SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN DE RED LAN
        SEXTO SEMESTRE
         -PERIODO 2012-2012-




   COMO CREAR RED LAN

            Alumno:
 OCTAVIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ


           Fecha de entrega:
          17 de junio de 2012




 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y
TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO
        “PLANTEL TECAMAC”



                                     1
¿Por qué configurar una LAN?
 Si posee varios equipos, puede ser muy útil conectarlos entre sí para crear una red
de área local (LAN).

  Configurar una red puede ser mucho más económico de lo que se imagina. A
continuación, mencionaremos algunas ventajas de configurar una LAN:
Transferencia de archivos
Uso compartido de recursos (impresora)
Posibilidad de comunicación (especialmente si los equipos están alejados)
Juegos en red
...
  Los dos tipos de LAN
Existen dos tipos de arquitecturas de LAN:
Tipo de red        redes BNC                        redes RJ45
Tipos          de                                      cable   RJ45      (tipo    de
                    cable BNC (cable coaxial)
cableado                                               conector telefónico)
Ventajas            Sencilla de implementar            Más rápida y segura
                    Sólo para una red pequeña (hasta
Predeterminada                                       Cara
                    8 ordenadores)

Materiales necesarios:

   Para crear una LAN RJ45 en Windows XP/Vista/Seven, debe tener los
siguientes elementos:
   Varios equipos con el sistema operativo Windows XP, Vista y/o Seven
instalado (es posible tener dos equipos con diferentes versiones de Windows
en la misma red)
   Tarjetas ethernet NE2000 compatibles en un puerto PCI o ISA (con un
conector RJ45). En caso de ser necesario, asegúrese de que los diodos de la
parte posterior de la tarjeta de red estén encendidos.
Cables RJ45
  Un concentrador (un dispositivo al que se conectan las conexiones RJ45
desde los diversos equipos en red). No suelen ser demasiado caros (alrededor
de 50 euros). Como alternativa, se puede utilizar un cable en el caso de que
desee conectar dos equipos.

                            Arquitectura de la red
La estructura de la red será radicalmente diferente en función del tipo de red,
BNC o RJ45.
Red RJ45
Para crear una LAN RJ45 debe utilizar una estructura conocida como
configuración "en estrella", donde cada uno de los equipos se conecta al
concentrador a través de un cable RJ45. Un concentrador es un dispositivo al
que se conectan todos los PC y que se encarga de enviar los datos de un
equipo a otro. La elección del concentrador dependerá de la cantidad de
equipos conectados ya que deberá disponer de suficientes conectores.
La estructura de este tipo de red será la siguiente:

                                                                                   2
Si quiere conectar sólo dos equipos, olvídese del concentrador y conéctelos
directamente mediante un cable RJ45 cruzado.
Arquitecturas que no deben utilizarse
Las siguientes estructuras de red no funcionarán, aunque parezcan correctas...
Red RJ45 incorrecta




Redes en Windows XP
Para configurar cada equipo, sólo tiene que ir al Panel de control, hacer doble
clic en "Conexiones de red", hacer clic con el botón secundario en "Conexión
de área local" y, a continuación, seleccionar propiedades.
Los diversos protocolos instalados aparecen en la ventana de conexión de red
local. Para compartir archivos, jugar en red y utilizar las impresoras, es
necesario instalar los siguientes protocolos:
Cliente de red de Microsoft
Compartir archivos e impresoras para redes de Microsoft
Planificador de paquetes QoS
Netbios Nwlink
NWLink IPX/SPX/NetBIOS: protocolo de transporte compatible (para juegos
antiguos)
Protocolo de Internet TCP/IP
En caso de que falte uno de estos protocolos, haga clic en "Instalar..." y
agréguelo.
A cada equipo se le debe asignar una dirección, llamada dirección IP, para que
pueda comunicarse. Para hacer esto, debe seleccionar "Protocolo de Internet
TCP/IP" y luego hacer clic en "Propiedades".
La asignación de direcciones IP se puede realizar automáticamente o se puede
definir manualmente, algo preferible en una LAN pequeña. Por lo general, se
asignarán las siguientes direcciones:
Equipo Nº 2 Dirección IP: 192.168.0.1 Máscara de subred: 255.255.255.0
Equipo Nº 2 Dirección IP: 192.168.0.2 Máscara de subred: 255.255.255.0 ...
Equipo Nº xxx Dirección IP: 192.168.0.xxx Máscara de subred: 255.255.255.0



                                                                              3
Una vez que se haya asignado la dirección IP, simplemente cierre la ventana
haciendo clic en Aceptar(los DNS [servicio de nombre de dominio] deben
permanecer en asignación automática).
Para un óptimo funcionamiento, compruebe que los equipos en red forman
parte de un mismo grupo de trabajo. Para esto, haga clic con el botón
secundario en Mi PC y seleccione "Propiedades". En la ficha "Nombre de
equipo" podrá ver el nombre del equipo y también el grupo de trabajo al que
pertenece. Para modificar el grupo de trabajo y hacer lo mismo en todos los
equipos, haga clic en "Id de red".
El siguiente paso es asegurarse de que todos los equipos se comunican
correctamente                              entre                            sí.
En la línea de comandos (ventana de comandos MS-DOS, que se abre
escribiendo "cmd" en el menú ejecutar): En el equipo Nº 1, escriba el siguiente
comando para comprobar si el equipo Nº 1 puede ver al equipo Nº 2.
Ping 192.168.0.2
Luego, pruebe el siguiente comando para comprobar que el nombre otorgado a
un equipo corresponda a la dirección IP correcta:
Ping Nombre equipo
... y así sucesivamente con los diversos equipos de la red.
El siguiente comando le permite ver los detalles de configuración de su equipo,
en particular la dirección IP del equipo que se está ejecutando si es que se
asignó automáticamente:
ipconfig /all
El siguiente paso (opcional) es compartir los archivos de cada PC. Para esto,
haga clic con el botón secundario en el archivo que desea compartir y, a
continuación, haga clic en "Compartir". Por último, debe asignar un nombre al
archivo para que éste pueda verse en la red.
Haga clic con el botón secundario en el icono "Sitios de red" del escritorio y a
continuación haga clic en "Explorar" (nota: existe una diferencia entre "explorar"
y "abrir"), haga clic en "Toda la red" y luego en el grupo de trabajo; esto le
permitirá ver los equipos, las carpetas y los archivos que se comparten.
En Windows 95/98/Me
Haga clic con el botón secundario en el icono "Entorno de red" del escritorio y
seleccione Propiedades; si no encuentra el icono Entorno de red, vaya a Panel
de control y haga clic en "Red".
La ficha "Configuración" muestra los diferentes protocolos y tarjetas de red
instalados. Para compartir los archivos, jugar en red y utilizar las impresoras, es
necesario instalar los siguientes protocolos:
Cliente de red de Microsoft
El nombre de su tarjeta de red
Compartir archivos e impresoras para redes de Microsoft
Protocolo IPX/SPX
Protocolo de Internet TCP/IP
En caso de que falte alguno de estos protocolos, haga clic en "Instalar..." y
agréguelo.
Para configurar las direcciones IP de cada equipo, seleccione "Protocolo de
Internet TCP/IP" y haga clic en "Propiedades" para abrir la ventana
"Propiedades TCP/IP".
La dirección IP de cada equipo puede asignarse de forma manual o
automática, pero debe tener en cuenta que el método manual le permitirá


                                                                                  4
familiarizarse con el plan de direcciones de su red. Por lo general, se asignan
las siguientes direcciones IP:
Equipo Nº 1 Dirección IP: 192.168.0.1 Máscara de subred: 255.255.255.0
Equipo Nº 1 Dirección IP: 192.168.0.2 Máscara de subred: 255.255.255.0
Para garantizar un óptimo funcionamiento, es útil comprobar que los equipos
en red pertenecen a un mismo grupo de trabajo. En la ficha "Identificación" de
la ventana "Red" podrá ver el nombre del equipo y el grupo de trabajo al que
pertenece. Para modificar el grupo de trabajo y hacer lo mismo en todos los
equipos, sólo debe hacer clic en "Id de red". El próximo paso consiste en
asegurarse de que todos los equipos se comunican correctamente entre sí.
Abra el símbolo de DOS escribiendo "command", en el menú "Ejecutar":
Escriba el siguiente comando en el equipo Nº 1 para verificar que el equipo Nº
1 puede ver al equipo Nº 2.
ping 192.168.0.2
Luego, pruebe el siguiente comando para comprobar que el nombre otorgado a
un equipo corresponde con la dirección IP correcta:
ping Nombre equipo
... y así sucesivamente con los diversos equipos de la red.
El siguiente comando le permite ver los detalles de configuración de su equipo,
en particular la dirección IP del equipo que se está ejecutando si es que ha sido
asignado automáticamente:
Winipcfg
El próximo paso (opcional) es compartir los archivos en cada PC haciendo un
clic con el botón secundario en el archivo que compartirá dentro de la ventana
del explorador. Seleccione "Compartir"; Haga clic en "Compartir como" y asigne
un nombre al archivo para que pueda verse en la red. Haga clic con el botón
secundario en el icono "Entorno de red" del escritorio y, a continuación, haga
clic en "Explorar" (nota: existe una diferencia entre "explorar" y "abrir"); Haga
clic en "Red" y luego en el grupo de trabajo que ha creado; esto le permitirá
visualizar los equipos, las carpetas y los archivos que se comparten.

Para una explicación más detallada visita el videotutorial de youtube y el
doumento en Word en:

http://www.slideshare.net/DANGER150693/reporte-red

http://www.youtube.com/watch?v=zvKcaQmHIFk&feature=youtu.be




                                                                                5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importante
ImportanteImportante
Importante
mdpollo
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
derok-666
 
Presentación de sistemas
Presentación de sistemasPresentación de sistemas
Presentación de sistemas
anbo_one
 
Cecytem tecamac
Cecytem tecamacCecytem tecamac
Cecytem tecamac
Jovani Lino
 
Crear una Red LAN
Crear una Red LAN Crear una Red LAN
Crear una Red LAN
XROCN
 
Pasos para crear una LAN
Pasos para crear una LANPasos para crear una LAN
Pasos para crear una LAN
RamhICEST
 
COMO CREAR UN LAN
COMO CREAR UN LANCOMO CREAR UN LAN
COMO CREAR UN LAN
Gina Mata
 
Lupiz in
Lupiz inLupiz in
Lupiz in
josesito70
 
Windwos xp
Windwos xpWindwos xp
Windwos xp
elizabethpaola
 
Instalacion so
Instalacion soInstalacion so
Trabajo windows xp
Trabajo windows xpTrabajo windows xp
Trabajo windows xp
Jaime_95
 
Sistema de redes
Sistema de redesSistema de redes
Sistema de redes
brigithhernandez21
 
Uesjb
UesjbUesjb
Redes Lan By Marco Antonio Lopez Garcia
Redes Lan By Marco Antonio Lopez GarciaRedes Lan By Marco Antonio Lopez Garcia
Redes Lan By Marco Antonio Lopez Garcia
dElIcYuS sK8 ::DeLiCo::
 
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contactoLas redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Practica power1
Practica power1Practica power1
Practica power1
adrix9520
 
Requerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linuxRequerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linux
lizbeth
 

La actualidad más candente (17)

Importante
ImportanteImportante
Importante
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Presentación de sistemas
Presentación de sistemasPresentación de sistemas
Presentación de sistemas
 
Cecytem tecamac
Cecytem tecamacCecytem tecamac
Cecytem tecamac
 
Crear una Red LAN
Crear una Red LAN Crear una Red LAN
Crear una Red LAN
 
Pasos para crear una LAN
Pasos para crear una LANPasos para crear una LAN
Pasos para crear una LAN
 
COMO CREAR UN LAN
COMO CREAR UN LANCOMO CREAR UN LAN
COMO CREAR UN LAN
 
Lupiz in
Lupiz inLupiz in
Lupiz in
 
Windwos xp
Windwos xpWindwos xp
Windwos xp
 
Instalacion so
Instalacion soInstalacion so
Instalacion so
 
Trabajo windows xp
Trabajo windows xpTrabajo windows xp
Trabajo windows xp
 
Sistema de redes
Sistema de redesSistema de redes
Sistema de redes
 
Uesjb
UesjbUesjb
Uesjb
 
Redes Lan By Marco Antonio Lopez Garcia
Redes Lan By Marco Antonio Lopez GarciaRedes Lan By Marco Antonio Lopez Garcia
Redes Lan By Marco Antonio Lopez Garcia
 
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contactoLas redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
 
Practica power1
Practica power1Practica power1
Practica power1
 
Requerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linuxRequerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linux
 

Similar a Red lan

Lan
LanLan
Lan
LanLan
Lan
almadlt
 
Lan
LanLan
Lan
zleik
 
Lan
LanLan
Lan
LanLan
Lan
LanLan
Lan
LanLan
Red lan uriel embarcadero yañez 602
Red lan uriel embarcadero yañez 602Red lan uriel embarcadero yañez 602
Red lan uriel embarcadero yañez 602
Uriel Yeferson Yaquitori
 
Crear una red LAN
Crear una red LANCrear una red LAN
Crear una red LAN
XROCN
 
Como crear una red lan
Como crear una red lanComo crear una red lan
Como crear una red lan
8KDS
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Israel Sz
 
Cómo construir una red lan
Cómo construir una red lanCómo construir una red lan
Cómo construir una red lan
Dolores Huesca
 
Cómo construir una red lan
Cómo construir una red lanCómo construir una red lan
Cómo construir una red lan
Leobardo_Garcia_18
 
REDES
REDESREDES
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
mOniiqeettOB
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
mOniiqeettOB
 
Crear una lan
Crear una lanCrear una lan
Crear una lan
Erick Muñoz
 
Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lan
monica_sosa
 
Pasos para creacion de lan
Pasos para creacion de lanPasos para creacion de lan
Pasos para creacion de lan
jcicest
 
Presentación de Redes Gabriela y María
Presentación de Redes Gabriela y MaríaPresentación de Redes Gabriela y María
Presentación de Redes Gabriela y María
gabiymeri
 

Similar a Red lan (20)

Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Red lan uriel embarcadero yañez 602
Red lan uriel embarcadero yañez 602Red lan uriel embarcadero yañez 602
Red lan uriel embarcadero yañez 602
 
Crear una red LAN
Crear una red LANCrear una red LAN
Crear una red LAN
 
Como crear una red lan
Como crear una red lanComo crear una red lan
Como crear una red lan
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Cómo construir una red lan
Cómo construir una red lanCómo construir una red lan
Cómo construir una red lan
 
Cómo construir una red lan
Cómo construir una red lanCómo construir una red lan
Cómo construir una red lan
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
 
Crear una lan
Crear una lanCrear una lan
Crear una lan
 
Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lan
 
Pasos para creacion de lan
Pasos para creacion de lanPasos para creacion de lan
Pasos para creacion de lan
 
Presentación de Redes Gabriela y María
Presentación de Redes Gabriela y MaríaPresentación de Redes Gabriela y María
Presentación de Redes Gabriela y María
 

Más de Octavio Hernández Hernández

Reporte cisco
Reporte ciscoReporte cisco
Reporte server
Reporte serverReporte server
Reporte red
Reporte redReporte red
Carteleria diapositivas
Carteleria diapositivasCarteleria diapositivas
Carteleria diapositivas
Octavio Hernández Hernández
 
Control de-stress-diapositivas
Control de-stress-diapositivasControl de-stress-diapositivas
Control de-stress-diapositivas
Octavio Hernández Hernández
 
Los 3-leones-diapositivas
Los 3-leones-diapositivasLos 3-leones-diapositivas
Los 3-leones-diapositivas
Octavio Hernández Hernández
 

Más de Octavio Hernández Hernández (6)

Reporte cisco
Reporte ciscoReporte cisco
Reporte cisco
 
Reporte server
Reporte serverReporte server
Reporte server
 
Reporte red
Reporte redReporte red
Reporte red
 
Carteleria diapositivas
Carteleria diapositivasCarteleria diapositivas
Carteleria diapositivas
 
Control de-stress-diapositivas
Control de-stress-diapositivasControl de-stress-diapositivas
Control de-stress-diapositivas
 
Los 3-leones-diapositivas
Los 3-leones-diapositivasLos 3-leones-diapositivas
Los 3-leones-diapositivas
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Red lan

  • 1. CONSTRUCCIÓN DE RED LAN SEXTO SEMESTRE -PERIODO 2012-2012- COMO CREAR RED LAN Alumno: OCTAVIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ Fecha de entrega: 17 de junio de 2012 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO “PLANTEL TECAMAC” 1
  • 2. ¿Por qué configurar una LAN? Si posee varios equipos, puede ser muy útil conectarlos entre sí para crear una red de área local (LAN). Configurar una red puede ser mucho más económico de lo que se imagina. A continuación, mencionaremos algunas ventajas de configurar una LAN: Transferencia de archivos Uso compartido de recursos (impresora) Posibilidad de comunicación (especialmente si los equipos están alejados) Juegos en red ... Los dos tipos de LAN Existen dos tipos de arquitecturas de LAN: Tipo de red redes BNC redes RJ45 Tipos de cable RJ45 (tipo de cable BNC (cable coaxial) cableado conector telefónico) Ventajas Sencilla de implementar Más rápida y segura Sólo para una red pequeña (hasta Predeterminada Cara 8 ordenadores) Materiales necesarios: Para crear una LAN RJ45 en Windows XP/Vista/Seven, debe tener los siguientes elementos: Varios equipos con el sistema operativo Windows XP, Vista y/o Seven instalado (es posible tener dos equipos con diferentes versiones de Windows en la misma red) Tarjetas ethernet NE2000 compatibles en un puerto PCI o ISA (con un conector RJ45). En caso de ser necesario, asegúrese de que los diodos de la parte posterior de la tarjeta de red estén encendidos. Cables RJ45 Un concentrador (un dispositivo al que se conectan las conexiones RJ45 desde los diversos equipos en red). No suelen ser demasiado caros (alrededor de 50 euros). Como alternativa, se puede utilizar un cable en el caso de que desee conectar dos equipos. Arquitectura de la red La estructura de la red será radicalmente diferente en función del tipo de red, BNC o RJ45. Red RJ45 Para crear una LAN RJ45 debe utilizar una estructura conocida como configuración "en estrella", donde cada uno de los equipos se conecta al concentrador a través de un cable RJ45. Un concentrador es un dispositivo al que se conectan todos los PC y que se encarga de enviar los datos de un equipo a otro. La elección del concentrador dependerá de la cantidad de equipos conectados ya que deberá disponer de suficientes conectores. La estructura de este tipo de red será la siguiente: 2
  • 3. Si quiere conectar sólo dos equipos, olvídese del concentrador y conéctelos directamente mediante un cable RJ45 cruzado. Arquitecturas que no deben utilizarse Las siguientes estructuras de red no funcionarán, aunque parezcan correctas... Red RJ45 incorrecta Redes en Windows XP Para configurar cada equipo, sólo tiene que ir al Panel de control, hacer doble clic en "Conexiones de red", hacer clic con el botón secundario en "Conexión de área local" y, a continuación, seleccionar propiedades. Los diversos protocolos instalados aparecen en la ventana de conexión de red local. Para compartir archivos, jugar en red y utilizar las impresoras, es necesario instalar los siguientes protocolos: Cliente de red de Microsoft Compartir archivos e impresoras para redes de Microsoft Planificador de paquetes QoS Netbios Nwlink NWLink IPX/SPX/NetBIOS: protocolo de transporte compatible (para juegos antiguos) Protocolo de Internet TCP/IP En caso de que falte uno de estos protocolos, haga clic en "Instalar..." y agréguelo. A cada equipo se le debe asignar una dirección, llamada dirección IP, para que pueda comunicarse. Para hacer esto, debe seleccionar "Protocolo de Internet TCP/IP" y luego hacer clic en "Propiedades". La asignación de direcciones IP se puede realizar automáticamente o se puede definir manualmente, algo preferible en una LAN pequeña. Por lo general, se asignarán las siguientes direcciones: Equipo Nº 2 Dirección IP: 192.168.0.1 Máscara de subred: 255.255.255.0 Equipo Nº 2 Dirección IP: 192.168.0.2 Máscara de subred: 255.255.255.0 ... Equipo Nº xxx Dirección IP: 192.168.0.xxx Máscara de subred: 255.255.255.0 3
  • 4. Una vez que se haya asignado la dirección IP, simplemente cierre la ventana haciendo clic en Aceptar(los DNS [servicio de nombre de dominio] deben permanecer en asignación automática). Para un óptimo funcionamiento, compruebe que los equipos en red forman parte de un mismo grupo de trabajo. Para esto, haga clic con el botón secundario en Mi PC y seleccione "Propiedades". En la ficha "Nombre de equipo" podrá ver el nombre del equipo y también el grupo de trabajo al que pertenece. Para modificar el grupo de trabajo y hacer lo mismo en todos los equipos, haga clic en "Id de red". El siguiente paso es asegurarse de que todos los equipos se comunican correctamente entre sí. En la línea de comandos (ventana de comandos MS-DOS, que se abre escribiendo "cmd" en el menú ejecutar): En el equipo Nº 1, escriba el siguiente comando para comprobar si el equipo Nº 1 puede ver al equipo Nº 2. Ping 192.168.0.2 Luego, pruebe el siguiente comando para comprobar que el nombre otorgado a un equipo corresponda a la dirección IP correcta: Ping Nombre equipo ... y así sucesivamente con los diversos equipos de la red. El siguiente comando le permite ver los detalles de configuración de su equipo, en particular la dirección IP del equipo que se está ejecutando si es que se asignó automáticamente: ipconfig /all El siguiente paso (opcional) es compartir los archivos de cada PC. Para esto, haga clic con el botón secundario en el archivo que desea compartir y, a continuación, haga clic en "Compartir". Por último, debe asignar un nombre al archivo para que éste pueda verse en la red. Haga clic con el botón secundario en el icono "Sitios de red" del escritorio y a continuación haga clic en "Explorar" (nota: existe una diferencia entre "explorar" y "abrir"), haga clic en "Toda la red" y luego en el grupo de trabajo; esto le permitirá ver los equipos, las carpetas y los archivos que se comparten. En Windows 95/98/Me Haga clic con el botón secundario en el icono "Entorno de red" del escritorio y seleccione Propiedades; si no encuentra el icono Entorno de red, vaya a Panel de control y haga clic en "Red". La ficha "Configuración" muestra los diferentes protocolos y tarjetas de red instalados. Para compartir los archivos, jugar en red y utilizar las impresoras, es necesario instalar los siguientes protocolos: Cliente de red de Microsoft El nombre de su tarjeta de red Compartir archivos e impresoras para redes de Microsoft Protocolo IPX/SPX Protocolo de Internet TCP/IP En caso de que falte alguno de estos protocolos, haga clic en "Instalar..." y agréguelo. Para configurar las direcciones IP de cada equipo, seleccione "Protocolo de Internet TCP/IP" y haga clic en "Propiedades" para abrir la ventana "Propiedades TCP/IP". La dirección IP de cada equipo puede asignarse de forma manual o automática, pero debe tener en cuenta que el método manual le permitirá 4
  • 5. familiarizarse con el plan de direcciones de su red. Por lo general, se asignan las siguientes direcciones IP: Equipo Nº 1 Dirección IP: 192.168.0.1 Máscara de subred: 255.255.255.0 Equipo Nº 1 Dirección IP: 192.168.0.2 Máscara de subred: 255.255.255.0 Para garantizar un óptimo funcionamiento, es útil comprobar que los equipos en red pertenecen a un mismo grupo de trabajo. En la ficha "Identificación" de la ventana "Red" podrá ver el nombre del equipo y el grupo de trabajo al que pertenece. Para modificar el grupo de trabajo y hacer lo mismo en todos los equipos, sólo debe hacer clic en "Id de red". El próximo paso consiste en asegurarse de que todos los equipos se comunican correctamente entre sí. Abra el símbolo de DOS escribiendo "command", en el menú "Ejecutar": Escriba el siguiente comando en el equipo Nº 1 para verificar que el equipo Nº 1 puede ver al equipo Nº 2. ping 192.168.0.2 Luego, pruebe el siguiente comando para comprobar que el nombre otorgado a un equipo corresponde con la dirección IP correcta: ping Nombre equipo ... y así sucesivamente con los diversos equipos de la red. El siguiente comando le permite ver los detalles de configuración de su equipo, en particular la dirección IP del equipo que se está ejecutando si es que ha sido asignado automáticamente: Winipcfg El próximo paso (opcional) es compartir los archivos en cada PC haciendo un clic con el botón secundario en el archivo que compartirá dentro de la ventana del explorador. Seleccione "Compartir"; Haga clic en "Compartir como" y asigne un nombre al archivo para que pueda verse en la red. Haga clic con el botón secundario en el icono "Entorno de red" del escritorio y, a continuación, haga clic en "Explorar" (nota: existe una diferencia entre "explorar" y "abrir"); Haga clic en "Red" y luego en el grupo de trabajo que ha creado; esto le permitirá visualizar los equipos, las carpetas y los archivos que se comparten. Para una explicación más detallada visita el videotutorial de youtube y el doumento en Word en: http://www.slideshare.net/DANGER150693/reporte-red http://www.youtube.com/watch?v=zvKcaQmHIFk&feature=youtu.be 5