SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS SIETE MARAVILLAS DEL
         MUNDO
 BRYAN STEVEN JIMENEZ BAYONA
Los Jardines Colgantes de Babilonia son considerados una de las Siete
                                                                Maravillas del Mundo Antiguo. Fueron construidos en el siglo VI a. C.
                                                                durante el reinado deNabucodonosor II en una No se encuentran
                                                                elementos de tabla de ilustraciones.ciudad a orillas del
                                                                río Éufrates (la Babel de los textos bíblicos).




Hacia el año 600 a. C., Nabucodonosor II, rey de los caldeos, quiso hacer a su esposa Amytis, hija del rey de los medos, un
regalo que demostrara su amor por ella y le recordara las hermosas montañas de su florida tierra, tan diferentes de las grandes
llanuras de Babilonia.

Según una leyenda, en cambio, los jardines habrían sido construidos en el siglo XI a. C. Pero entonces reinaba en Babilonia
Shammuramat, llamada Semíramis por los griegos, como regente de su hijo Adadnirari III. Fue una reina valiente, que
conquistó la India y Egipto. Pero no resistió que su hijo conspirara para derrotarla, y terminó suicidándose. Pertenece a la
Mesopotamia antigua y es parte de las siete maravillas del mundo antiguo

                   LA DECADA DE LOS JARDINES                    Con la decadencia de Babilonia y el fin del Imperio neo
                                                                babilónico, los jardines fueron abandonados progresivamente.
                                                                Cuando Alejandro Magno llegó a la ciudad en el siglo IV a.C.,
                                                                los jardines ya estaban parcialmente en ruinas y totalmente
                                                                abandonados. Finalmente los jardines fueron destruidos por el
                                                                rey Evemero en el año 125 a.C.
El Templo de Artemisa fue un templo ubicado en la ciudad
                     de Éfeso, Turquía, dedicado a la diosa Artemisa, denominada Diana por
                     los romanos. Su construcción fue comenzada por el rey Cresode Lidia y
                     duró unos 120 años.

                     De grandes dimensiones y hermosa arquitectura, es considerada una de
                     las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, tal como lo describió Antípatro
                     de Sidón,




                     Salvaje, independiente y de una fuerza y belleza superiores. Así
                     aparecía Artemisa, la diosa de la fertilidad, la caza y la guerra, en
                     la mitología griega. Hija de Zeus y hermana gemela de Apolo, es una de
                     las doce grandes divinidades olímpicas. Artemisa era una diosa
                     indomable, que no sólo daba la vida, sino que también la quitaba. En su
                     honor, y para apaciguarla, el rey Creso de Lidia mandó erigir el templo
                     de Artemisa en Éfeso. En el interior de este santuario se hallaba la
                     estatua de Artemisa, una obra de dos metros de altura en madera de vid
                     revestida con plata y oro




                     El templo de Artemisa se encontraba en una próspera región, que cruzaban
CULTO E INFLUENCIA
                     viajeros y mercaderes de toda Asia Menor. Fue influenciado por varias
                     creencias, y era un símbolo de fe para mucha gente. Los efesios adoraban a
                     Cibeles, e incorporaron gran parte de sus creencias al culto de Artemisa. El
                     dúo Artemisa-Cibeles distaba mucho de su equivalente romano Diana.
La     Estatua    de     Zeus    en    Olimpia   fue    una
                                                                        escultura crisoelefantina elaborada por el famoso escultor
                                                                        clásico Fidias sobre el 432 a. C., en lo que actualmente se
                                                                        conoce como Olimpia, Grecia, y forma parte de las Siete
                                                                        Maravillas del Mundo Antiguo.

                                                                        La estatua ocupaba la totalidad del ancho del pasillo
                                                                        del templo construido para albergarla. De acuerdo con una
                                                                        fuente     contemporánea        medía     aproximadamente
                                                                        doce     metros     de    alto.     Zeus   fue     esculpido
                                                                        en marfil (o modelado, pues en la realización el marfil se
                                                                        remojaba en un líquido que lo hacía más maleable).




                                                                        Algunos historiadores piensan que la escultura pudo salvarse del
                                                                        incendio del templo provocado por los fanáticos cristianos de
                                                                        tiempos del emperador bizantino Teodosio II en el siglo V porque el
                                                                        escritor griego del siglo XI, Cedrenus, cuenta que formaba parte de
                                                                        las antigüedades del coleccionista Lauso de Constantinopla. Ahí se
                  DESAPARICION DE LA ESTATUA                            perdió el rastro


La estatua de Zeus estaba realizada en marfil y se encontraba sentado en un trono de madera de ébano, marfil, oro y adornado con piedras
preciosas. Este trono se encontraba además decorado con diversos relieves referentes a la mitología griega. Una túnica o manto de oro caía
sobre las piernas de Zeus que lo tapaban parcialmente. La mirada del padre de los dioses se dirigía hacia abajo en actitud de mirar a los fieles
que se encontraban a sus pies. Sobre la cabeza disponía de una corona de olivo, en la mano izquierda sostenía una pequeña figura de una
"niké" (diosa de la victoria), en alusión a los ganadores de los Juegos Olímpicos y en su mano derecho sostenía un cetro rematado por la figura
de un águila, su emblema personal.
El mausoleo de Halicarnaso era una tumba monumental
                 de mármol blanco, considerada una de las Siete Maravillas
                 del  Mundo      Antiguo.  Fue    construida   en    honor
                 a Mausolo (en griego, Μαύσωλος– Maúsōlos), rey de Caria.

                 Según los historiadores, la vida de Mausolo no tiene nada
                 destacable exceptuando la construcción de su tumba. El
                 proyecto fue concebido por Artemisia II de Caria, su esposa y
                 prima hermana de segundo grado. La construcción fue
                 comenzada durante el reinado de Mausolo y fue terminada
                 alrededor de 350 a. C., 15 días después de su muerte y un
                 año después del fallecimiento de Artemisia.




SU DESTRUCCION
                 La gran tumba se mantuvo en pie durante más de
                 1.500 años, hasta que un terremoto la destruyó, en
                 algún momento entre los siglos XIII y XIV, de tal
                 modo que en el año 1404 tan sólo el bloque inferior
                 era reconocible. Este bloque se mantuvo así durante
                 otros 90 años más hasta que en 1494 los caballeros
                 de la Orden de Malta lo destruyeron para construir
                 con él un castillo. Desde su construcción fue
                 considerada uno de los monumentos más
                 impresionantes del mundo, apareciendo en la lista
                 de las siete maravillas del mundo, según Antípatro
                 de Sidón, y más tarde pasando Mausolo a dar
                 nombre a las grandes construcciones funerarias: los
                 mausoleos.
El Coloso de Rodas era una gran estatua del dios griego Helios, realizada por
               el escultor Cares de Lindos en la isla de Rodas (Grecia) en el 292 a. C. y
               destruida por un terremoto en el 226 a. C. Es considerada una de las Siete
               maravillas del mundo antiguo.1

               Todo lo que se conoce sobre esta estatua se debe a las noticias que dejaron
               los escritores antiguos Plinio el Viejo, Polibio2 y Estrabón, y a las
               crónicas bizantinas de Constantino VII Porfirogéneta, Miguel el Sirio y Filón.




LOCALIZACION   Durante muchos años se creyó que la estatua había sido erigida con una
               pierna apoyada en cada parte del muelle de Rodas como aparece en algunas
               imágenes. Sin embargo, no parece que haya sido realmente así por dos
               razones: si hubiera sido erigida allí, se habría hundido por su propio peso. La
               otra razón es que para su construcción tendrían que haber cerrado un muelle
               de gran importancia militar durante varios años, siendo vulnerables a ataques
               por mar.


               En el año 226 a.C. un terremoto en Rodas generó grandes daños
DESTRUCCION
               estructurales en toda la ciudad, quebrando la estatua de Helios a la altura de
               las rodillas, provocando el derrumbe de la misma. Ptolomeo III propuso la
               reconstrucción de la misma, pero el oráculo de Delphi sugirió que esto no se
               hiciera, ya que hizo creer a los habitantes de Rodas que el terremoto era la
               muestra de Helios de que el Coloso de Rodas había sido una gran ofensa a su
               deid
El faro de Alejandría fue una torre construida en
                                                                          el siglo III a. C. (entre los años 285 y 247 a. C.) en
                                                                          la isla de Faro en Alejandría, Egipto, para servir
                                                                          como punto de referencia del puerto y como faro.
                                                                          Con una altura estimada entre 115 y 150 metros
                                                                          (383 - 450 pies) fue una de las estructuras hechas
                                                                          por el hombre más altas por muchos siglos, y fue
                                                                          identificada como una de las Mundo por Antípatro
                                                                          de Sidón.
El arquitecto Sóstrases de Cnido recibió en el 279 a.C. un encargo del rey Ptolomeo Filadelfo para construir una torre en la isla de Faros, frente a
Alejandría. Su finalidad sería servir de guía para los navegantes hacia la entrada del puerto más importante de la época. Grandes bloques de vidrio
fueron utilizados como cimientos intentando aumentar la solidez y resistencia contra la fuerza del mar.
                                                                          Fue construído por el arquitecto Sóstrato de Cnido por órden
                               HISTORIA                                   de Ptolomeo II en la isla de Faro (Pharos), frente a Alejandría.
                                                                          Consistía en una gigantesca torre sobre la que una hoguera
                                                                          nocturna marcaba la posición de la ciudad a los navegantes, dado
                                                                          que la costa en la zona del delta del Nilo es muy llana y se
                                                                          carecía, por tanto, de cualquier referencia para la navegación
                                                                          marítima.

                                                                          Su altura alcanzaba los 134 metros y en su construcción se
                                                                          utilizaron grandes bloques de vidrio que fueron situados en los
                                                                          cimientos para evitar la erosión y aumentar la resistencia contra la
                                                                          fuerza del mar. El edificio, erigido sobre una plataforma de base
                                                                          cuadrada, era de forma octogonal y estaba construido con
                                                                          bloques de mármol ensamblados con plomo fundido.
La Gran Pirámide de Giza, la más antigua y la única que aún perdura de
                 las Siete Maravillas del Mundo antiguo y la más grande de las pirámides de
                 Egipto, sirvió como una tumba o el cenotafio de la cuarta dinastía faraón del
                 antiguo Egipto, Jufu (también conocido por su nombre griego Keops). El
                 arquitecto de la obra fue Hemiunu, un pariente de Jufu.




SUS OCHO LADOS   Esta característica y su orientación hacia el norte geográfico permite en el
                 norte y el sur lados se aprecian un fenómeno de la proyección de
                 sombras durante los equinoccios: Hacia el amanecer, por unos minutos,
                 la mitad oeste del norte y el sur lados es iluminada por los rayos del sol ,
                 Mientras que la mitad oriental permanece en las sombras; en la puesta de
                 sol se produce por el contrario, están iluminadas de este medio el norte y
                 el sur lados, mientras la mitad occidental está en la sombra, llamado
                 efecto relámpago.




                 Fue construida con unos 2.300.000 bloques de piedra, cuyo peso medio es
LA PIRAMIDE
                 de dos toneladas y media por bloque, aunque algunos de ellos llegan a pesar
                 hasta las sesenta toneladas. Originalmente estaba recubierta por unos
                 27.000 bloques de piedra caliza blanca, pulidos, de varias toneladas cada
                 uno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
Rebeca Reynaud
 
Las 7 maravillas del mundo antiguas
Las 7 maravillas del mundo antiguasLas 7 maravillas del mundo antiguas
Las 7 maravillas del mundo antiguas
Felipe Barrera
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
vivianj9
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
vivianj9
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
LORENA SANCHEZ
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Ariana AF
 
Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo
Julio López Rodríguez
 
Egipto # 4 el río nilo y edfu - versión 5
Egipto # 4   el río nilo y edfu - versión 5Egipto # 4   el río nilo y edfu - versión 5
Egipto # 4 el río nilo y edfu - versión 5
William K. Boone-Canovas
 
Las siete maravillas de el mundo
Las siete maravillas de el mundoLas siete maravillas de el mundo
Las siete maravillas de el mundo
Alejandra Guzman
 
Las siete maravillas
Las siete maravillasLas siete maravillas
Las siete maravillas
Freddy Niño
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
valanarezano
 
Resumen bloque v
Resumen  bloque   vResumen  bloque   v
Resumen bloque v
LeonorBarragan
 
Resumen bloque v
Resumen  bloque   vResumen  bloque   v
Resumen bloque v
LeonorBarragan
 
Las maravillas del mundo
Las maravillas del mundoLas maravillas del mundo
Las maravillas del mundo
MarinaElena
 
7 Maravillas del Mundo Antiguo
7 Maravillas del Mundo Antiguo7 Maravillas del Mundo Antiguo
7 Maravillas del Mundo Antiguo
Sandra Caiza
 
Siete maravillas alba y rebe
Siete maravillas alba y rebeSiete maravillas alba y rebe
Siete maravillas alba y rebe
Manuel Rodriguez
 

La actualidad más candente (16)

Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
 
Las 7 maravillas del mundo antiguas
Las 7 maravillas del mundo antiguasLas 7 maravillas del mundo antiguas
Las 7 maravillas del mundo antiguas
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
 
Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo
 
Egipto # 4 el río nilo y edfu - versión 5
Egipto # 4   el río nilo y edfu - versión 5Egipto # 4   el río nilo y edfu - versión 5
Egipto # 4 el río nilo y edfu - versión 5
 
Las siete maravillas de el mundo
Las siete maravillas de el mundoLas siete maravillas de el mundo
Las siete maravillas de el mundo
 
Las siete maravillas
Las siete maravillasLas siete maravillas
Las siete maravillas
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
 
Resumen bloque v
Resumen  bloque   vResumen  bloque   v
Resumen bloque v
 
Resumen bloque v
Resumen  bloque   vResumen  bloque   v
Resumen bloque v
 
Las maravillas del mundo
Las maravillas del mundoLas maravillas del mundo
Las maravillas del mundo
 
7 Maravillas del Mundo Antiguo
7 Maravillas del Mundo Antiguo7 Maravillas del Mundo Antiguo
7 Maravillas del Mundo Antiguo
 
Siete maravillas alba y rebe
Siete maravillas alba y rebeSiete maravillas alba y rebe
Siete maravillas alba y rebe
 

Destacado

Solucion tutoria 6
Solucion tutoria 6Solucion tutoria 6
Solucion tutoria 6
Steven Jimenez
 
Ejercicios tutoria 6
Ejercicios tutoria 6Ejercicios tutoria 6
Ejercicios tutoria 6
Steven Jimenez
 
Presentación del cristianismo
Presentación del cristianismoPresentación del cristianismo
Presentación del cristianismo
khenia
 
Mesa de libros
Mesa de librosMesa de libros
Mesa de libros
filonuevastecno
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
migueltachna
 
123 ing
123 ing123 ing
Informe de gestion 2010 hutq
Informe de gestion 2010 hutqInforme de gestion 2010 hutq
Informe de gestion 2010 hutq
hutq
 
Raaquel orozco (
Raaquel orozco (Raaquel orozco (
Raaquel orozco (
Rachel Orozco
 
Los aldehídos copia
Los aldehídos   copiaLos aldehídos   copia
Los aldehídos copia
karolavallecilla
 
Evidencia059
Evidencia059Evidencia059
Evidencia059
marcelasena1
 
EL USO DEL VIDEO EDUCTAIVO
EL USO DEL VIDEO EDUCTAIVOEL USO DEL VIDEO EDUCTAIVO
EL USO DEL VIDEO EDUCTAIVO
OGLIZARRAGA
 
Evidencia 040
Evidencia 040Evidencia 040
Evidencia 040
marcelasena1
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
marisolcc
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
VictoriaBL
 
La prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasLa prehistoria en asturias
La prehistoria en asturias
alviq
 
O outono da vida
O outono da vidaO outono da vida
O outono da vida
meinteressoporinformatica
 
Ode to n
Ode to nOde to n
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gsierra88
 
Las Claves del Liderazgo, neydis rojas
Las Claves del Liderazgo, neydis rojasLas Claves del Liderazgo, neydis rojas
Las Claves del Liderazgo, neydis rojas
neydisrojas
 

Destacado (20)

Solucion tutoria 6
Solucion tutoria 6Solucion tutoria 6
Solucion tutoria 6
 
Ejercicios tutoria 6
Ejercicios tutoria 6Ejercicios tutoria 6
Ejercicios tutoria 6
 
Presentación del cristianismo
Presentación del cristianismoPresentación del cristianismo
Presentación del cristianismo
 
Mesa de libros
Mesa de librosMesa de libros
Mesa de libros
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
123 ing
123 ing123 ing
123 ing
 
Informe de gestion 2010 hutq
Informe de gestion 2010 hutqInforme de gestion 2010 hutq
Informe de gestion 2010 hutq
 
Alienware
AlienwareAlienware
Alienware
 
Raaquel orozco (
Raaquel orozco (Raaquel orozco (
Raaquel orozco (
 
Los aldehídos copia
Los aldehídos   copiaLos aldehídos   copia
Los aldehídos copia
 
Evidencia059
Evidencia059Evidencia059
Evidencia059
 
EL USO DEL VIDEO EDUCTAIVO
EL USO DEL VIDEO EDUCTAIVOEL USO DEL VIDEO EDUCTAIVO
EL USO DEL VIDEO EDUCTAIVO
 
Evidencia 040
Evidencia 040Evidencia 040
Evidencia 040
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasLa prehistoria en asturias
La prehistoria en asturias
 
O outono da vida
O outono da vidaO outono da vida
O outono da vida
 
Ode to n
Ode to nOde to n
Ode to n
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las Claves del Liderazgo, neydis rojas
Las Claves del Liderazgo, neydis rojasLas Claves del Liderazgo, neydis rojas
Las Claves del Liderazgo, neydis rojas
 

Similar a Las siete maravillas del mundo

Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
ssthifb Jimenez
 
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
PtiKä Mörallez
 
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
PtiKä Mörallez
 
Las 7 maravillas del mundo jenifer
Las 7 maravillas del mundo jeniferLas 7 maravillas del mundo jenifer
Las 7 maravillas del mundo jenifer
Karito Jimenez
 
Las maravillas del mundo
Las maravillas del mundoLas maravillas del mundo
Las maravillas del mundo
Daniel Gutierrez
 
7 maravillas power point
7 maravillas power point7 maravillas power point
7 maravillas power point
Lina Maria Gomez
 
Las 7 maravillas
Las 7 maravillasLas 7 maravillas
Las 7 maravillas
vivianj9
 
Las 7 maravillas
Las 7 maravillasLas 7 maravillas
Projecte Grècia Clàssica
Projecte Grècia ClàssicaProjecte Grècia Clàssica
Projecte Grècia Clàssica
Linibau
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
Manuel Rodriguez
 
Las seite maravillas del mundo antiguo
Las seite maravillas del mundo antiguoLas seite maravillas del mundo antiguo
Las seite maravillas del mundo antiguo
isabellarozo
 
7 maravillas del mundo antiguo
7 maravillas del mundo antiguo7 maravillas del mundo antiguo
7 maravillas del mundo antiguo
RodrigoMartinez318
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo.pdf
Las 7 maravillas del mundo antiguo.pdfLas 7 maravillas del mundo antiguo.pdf
Las 7 maravillas del mundo antiguo.pdf
SeybaCmara
 
regiones
regionesregiones
regiones
anapelaez
 
regiones
regionesregiones
regiones
anapelaez
 
Maravillas del mundo.
Maravillas del mundo.Maravillas del mundo.
Maravillas del mundo.
yoleviatan
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
javiera_zamorano
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo y moderno
Las 7 maravillas del mundo antiguo y modernoLas 7 maravillas del mundo antiguo y moderno
Las 7 maravillas del mundo antiguo y moderno
DanielaRuizCarrillo
 
siete maravillas
siete maravillassiete maravillas
siete maravillas
paopebautista
 
El templo de artemisa
El templo de  artemisaEl templo de  artemisa
El templo de artemisa
daniela-anca
 

Similar a Las siete maravillas del mundo (20)

Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
 
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
 
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
 
Las 7 maravillas del mundo jenifer
Las 7 maravillas del mundo jeniferLas 7 maravillas del mundo jenifer
Las 7 maravillas del mundo jenifer
 
Las maravillas del mundo
Las maravillas del mundoLas maravillas del mundo
Las maravillas del mundo
 
7 maravillas power point
7 maravillas power point7 maravillas power point
7 maravillas power point
 
Las 7 maravillas
Las 7 maravillasLas 7 maravillas
Las 7 maravillas
 
Las 7 maravillas
Las 7 maravillasLas 7 maravillas
Las 7 maravillas
 
Projecte Grècia Clàssica
Projecte Grècia ClàssicaProjecte Grècia Clàssica
Projecte Grècia Clàssica
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
 
Las seite maravillas del mundo antiguo
Las seite maravillas del mundo antiguoLas seite maravillas del mundo antiguo
Las seite maravillas del mundo antiguo
 
7 maravillas del mundo antiguo
7 maravillas del mundo antiguo7 maravillas del mundo antiguo
7 maravillas del mundo antiguo
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo.pdf
Las 7 maravillas del mundo antiguo.pdfLas 7 maravillas del mundo antiguo.pdf
Las 7 maravillas del mundo antiguo.pdf
 
regiones
regionesregiones
regiones
 
regiones
regionesregiones
regiones
 
Maravillas del mundo.
Maravillas del mundo.Maravillas del mundo.
Maravillas del mundo.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo y moderno
Las 7 maravillas del mundo antiguo y modernoLas 7 maravillas del mundo antiguo y moderno
Las 7 maravillas del mundo antiguo y moderno
 
siete maravillas
siete maravillassiete maravillas
siete maravillas
 
El templo de artemisa
El templo de  artemisaEl templo de  artemisa
El templo de artemisa
 

Último

Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 

Las siete maravillas del mundo

  • 1. LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO BRYAN STEVEN JIMENEZ BAYONA
  • 2. Los Jardines Colgantes de Babilonia son considerados una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Fueron construidos en el siglo VI a. C. durante el reinado deNabucodonosor II en una No se encuentran elementos de tabla de ilustraciones.ciudad a orillas del río Éufrates (la Babel de los textos bíblicos). Hacia el año 600 a. C., Nabucodonosor II, rey de los caldeos, quiso hacer a su esposa Amytis, hija del rey de los medos, un regalo que demostrara su amor por ella y le recordara las hermosas montañas de su florida tierra, tan diferentes de las grandes llanuras de Babilonia. Según una leyenda, en cambio, los jardines habrían sido construidos en el siglo XI a. C. Pero entonces reinaba en Babilonia Shammuramat, llamada Semíramis por los griegos, como regente de su hijo Adadnirari III. Fue una reina valiente, que conquistó la India y Egipto. Pero no resistió que su hijo conspirara para derrotarla, y terminó suicidándose. Pertenece a la Mesopotamia antigua y es parte de las siete maravillas del mundo antiguo LA DECADA DE LOS JARDINES Con la decadencia de Babilonia y el fin del Imperio neo babilónico, los jardines fueron abandonados progresivamente. Cuando Alejandro Magno llegó a la ciudad en el siglo IV a.C., los jardines ya estaban parcialmente en ruinas y totalmente abandonados. Finalmente los jardines fueron destruidos por el rey Evemero en el año 125 a.C.
  • 3. El Templo de Artemisa fue un templo ubicado en la ciudad de Éfeso, Turquía, dedicado a la diosa Artemisa, denominada Diana por los romanos. Su construcción fue comenzada por el rey Cresode Lidia y duró unos 120 años. De grandes dimensiones y hermosa arquitectura, es considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, tal como lo describió Antípatro de Sidón, Salvaje, independiente y de una fuerza y belleza superiores. Así aparecía Artemisa, la diosa de la fertilidad, la caza y la guerra, en la mitología griega. Hija de Zeus y hermana gemela de Apolo, es una de las doce grandes divinidades olímpicas. Artemisa era una diosa indomable, que no sólo daba la vida, sino que también la quitaba. En su honor, y para apaciguarla, el rey Creso de Lidia mandó erigir el templo de Artemisa en Éfeso. En el interior de este santuario se hallaba la estatua de Artemisa, una obra de dos metros de altura en madera de vid revestida con plata y oro El templo de Artemisa se encontraba en una próspera región, que cruzaban CULTO E INFLUENCIA viajeros y mercaderes de toda Asia Menor. Fue influenciado por varias creencias, y era un símbolo de fe para mucha gente. Los efesios adoraban a Cibeles, e incorporaron gran parte de sus creencias al culto de Artemisa. El dúo Artemisa-Cibeles distaba mucho de su equivalente romano Diana.
  • 4. La Estatua de Zeus en Olimpia fue una escultura crisoelefantina elaborada por el famoso escultor clásico Fidias sobre el 432 a. C., en lo que actualmente se conoce como Olimpia, Grecia, y forma parte de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. La estatua ocupaba la totalidad del ancho del pasillo del templo construido para albergarla. De acuerdo con una fuente contemporánea medía aproximadamente doce metros de alto. Zeus fue esculpido en marfil (o modelado, pues en la realización el marfil se remojaba en un líquido que lo hacía más maleable). Algunos historiadores piensan que la escultura pudo salvarse del incendio del templo provocado por los fanáticos cristianos de tiempos del emperador bizantino Teodosio II en el siglo V porque el escritor griego del siglo XI, Cedrenus, cuenta que formaba parte de las antigüedades del coleccionista Lauso de Constantinopla. Ahí se DESAPARICION DE LA ESTATUA perdió el rastro La estatua de Zeus estaba realizada en marfil y se encontraba sentado en un trono de madera de ébano, marfil, oro y adornado con piedras preciosas. Este trono se encontraba además decorado con diversos relieves referentes a la mitología griega. Una túnica o manto de oro caía sobre las piernas de Zeus que lo tapaban parcialmente. La mirada del padre de los dioses se dirigía hacia abajo en actitud de mirar a los fieles que se encontraban a sus pies. Sobre la cabeza disponía de una corona de olivo, en la mano izquierda sostenía una pequeña figura de una "niké" (diosa de la victoria), en alusión a los ganadores de los Juegos Olímpicos y en su mano derecho sostenía un cetro rematado por la figura de un águila, su emblema personal.
  • 5. El mausoleo de Halicarnaso era una tumba monumental de mármol blanco, considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Fue construida en honor a Mausolo (en griego, Μαύσωλος– Maúsōlos), rey de Caria. Según los historiadores, la vida de Mausolo no tiene nada destacable exceptuando la construcción de su tumba. El proyecto fue concebido por Artemisia II de Caria, su esposa y prima hermana de segundo grado. La construcción fue comenzada durante el reinado de Mausolo y fue terminada alrededor de 350 a. C., 15 días después de su muerte y un año después del fallecimiento de Artemisia. SU DESTRUCCION La gran tumba se mantuvo en pie durante más de 1.500 años, hasta que un terremoto la destruyó, en algún momento entre los siglos XIII y XIV, de tal modo que en el año 1404 tan sólo el bloque inferior era reconocible. Este bloque se mantuvo así durante otros 90 años más hasta que en 1494 los caballeros de la Orden de Malta lo destruyeron para construir con él un castillo. Desde su construcción fue considerada uno de los monumentos más impresionantes del mundo, apareciendo en la lista de las siete maravillas del mundo, según Antípatro de Sidón, y más tarde pasando Mausolo a dar nombre a las grandes construcciones funerarias: los mausoleos.
  • 6. El Coloso de Rodas era una gran estatua del dios griego Helios, realizada por el escultor Cares de Lindos en la isla de Rodas (Grecia) en el 292 a. C. y destruida por un terremoto en el 226 a. C. Es considerada una de las Siete maravillas del mundo antiguo.1 Todo lo que se conoce sobre esta estatua se debe a las noticias que dejaron los escritores antiguos Plinio el Viejo, Polibio2 y Estrabón, y a las crónicas bizantinas de Constantino VII Porfirogéneta, Miguel el Sirio y Filón. LOCALIZACION Durante muchos años se creyó que la estatua había sido erigida con una pierna apoyada en cada parte del muelle de Rodas como aparece en algunas imágenes. Sin embargo, no parece que haya sido realmente así por dos razones: si hubiera sido erigida allí, se habría hundido por su propio peso. La otra razón es que para su construcción tendrían que haber cerrado un muelle de gran importancia militar durante varios años, siendo vulnerables a ataques por mar. En el año 226 a.C. un terremoto en Rodas generó grandes daños DESTRUCCION estructurales en toda la ciudad, quebrando la estatua de Helios a la altura de las rodillas, provocando el derrumbe de la misma. Ptolomeo III propuso la reconstrucción de la misma, pero el oráculo de Delphi sugirió que esto no se hiciera, ya que hizo creer a los habitantes de Rodas que el terremoto era la muestra de Helios de que el Coloso de Rodas había sido una gran ofensa a su deid
  • 7. El faro de Alejandría fue una torre construida en el siglo III a. C. (entre los años 285 y 247 a. C.) en la isla de Faro en Alejandría, Egipto, para servir como punto de referencia del puerto y como faro. Con una altura estimada entre 115 y 150 metros (383 - 450 pies) fue una de las estructuras hechas por el hombre más altas por muchos siglos, y fue identificada como una de las Mundo por Antípatro de Sidón. El arquitecto Sóstrases de Cnido recibió en el 279 a.C. un encargo del rey Ptolomeo Filadelfo para construir una torre en la isla de Faros, frente a Alejandría. Su finalidad sería servir de guía para los navegantes hacia la entrada del puerto más importante de la época. Grandes bloques de vidrio fueron utilizados como cimientos intentando aumentar la solidez y resistencia contra la fuerza del mar. Fue construído por el arquitecto Sóstrato de Cnido por órden HISTORIA de Ptolomeo II en la isla de Faro (Pharos), frente a Alejandría. Consistía en una gigantesca torre sobre la que una hoguera nocturna marcaba la posición de la ciudad a los navegantes, dado que la costa en la zona del delta del Nilo es muy llana y se carecía, por tanto, de cualquier referencia para la navegación marítima. Su altura alcanzaba los 134 metros y en su construcción se utilizaron grandes bloques de vidrio que fueron situados en los cimientos para evitar la erosión y aumentar la resistencia contra la fuerza del mar. El edificio, erigido sobre una plataforma de base cuadrada, era de forma octogonal y estaba construido con bloques de mármol ensamblados con plomo fundido.
  • 8. La Gran Pirámide de Giza, la más antigua y la única que aún perdura de las Siete Maravillas del Mundo antiguo y la más grande de las pirámides de Egipto, sirvió como una tumba o el cenotafio de la cuarta dinastía faraón del antiguo Egipto, Jufu (también conocido por su nombre griego Keops). El arquitecto de la obra fue Hemiunu, un pariente de Jufu. SUS OCHO LADOS Esta característica y su orientación hacia el norte geográfico permite en el norte y el sur lados se aprecian un fenómeno de la proyección de sombras durante los equinoccios: Hacia el amanecer, por unos minutos, la mitad oeste del norte y el sur lados es iluminada por los rayos del sol , Mientras que la mitad oriental permanece en las sombras; en la puesta de sol se produce por el contrario, están iluminadas de este medio el norte y el sur lados, mientras la mitad occidental está en la sombra, llamado efecto relámpago. Fue construida con unos 2.300.000 bloques de piedra, cuyo peso medio es LA PIRAMIDE de dos toneladas y media por bloque, aunque algunos de ellos llegan a pesar hasta las sesenta toneladas. Originalmente estaba recubierta por unos 27.000 bloques de piedra caliza blanca, pulidos, de varias toneladas cada uno.