SlideShare una empresa de Scribd logo
1
VENDAS, LIENZOS Y SUDARIOS EN EL SEPULCRO VACÍO
Fernando Renau Faubell
fernandorenau@gmail.com
Varias generaciones de católicos de lengua castellana nos acostumbramos a
escuchar en la misa del Domingo de Resurrección el relato del evangelio de Juan,
capítulo 20, versículos 3 y siguientes, en el que Pedro y el otro discípulo llegan
corriendo al sepulcro y ven “las vendas en el suelo y el sudario con que le habían
cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte”.
Esta traducción, usada durante años en la liturgia, hizo que nos imagináramos a un
Jesús con el cuerpo vendado al modo de las momias egipcias. Estas vendas tiradas en
el suelo no encajaban con las características del lienzo que se conserva en Turín y que
todos conocen como la Sábana Santa. La traducción a la que nos habían acostumbrado
nos abocaba al siguiente dilema: si el relato de Juan es correcto, la Sábana Santa no
podía ser auténtica; y si la Sábana Santa es auténtica, entonces el Evangelio estaba
equivocado.
El año 2010 la Conferencia Episcopal Española presentó una nueva traducción
al español de la Biblia, la cual se utiliza ya como texto de la Sagrada Escritura que se
proclama en la liturgia. Ha cambiado el relato de las telas halladas en el sepulcro. Este
es el texto de los versículos del 4 al 7 del capítulo 20 de Juan:
“Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó
y llegó el primero al sepulcro; e inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró.
Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro; vio los lienzos
tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino
enrollados en un sitio aparte”.
Ya no se habla de “vendas en el suelo”, sino de “lienzos tendidos”.
¿Qué ha sucedido? Pues que el texto anterior era una mala traducción del
griego. La traducción actual es la que se ajusta al original griego.
La palabra griega que utiliza Juan para referirse a la tela que cubría el cuerpo de
Jesús, y que se repite tres veces en este fragmento del capítulo 20, es ὀθόνιον, que
significa “lienzo”. Juan utiliza esa misma palabra en 19,40, cuando dice que, tras la
muerte en la cruz, “tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron con lienzos (ὀθονίοις)”.
Y también la utiliza Lucas en 24,12, cuando cuenta que Pedro fue corriendo al sepulcro
y allí “agachándose ve los lienzos (ὀθόνια)”.
Cuando Juan se refiere a “vendas” usa otra palabra griega, κειρία. Así sucede
en Juan 11,44, donde, refiriéndose a la resurrección de Lázaro, se dice: “y salió el
difunto, atado de pies y manos con vendas (κειρίαις)”. Obsérvese, por ciento, que no
se dice que Lázaro estuviera todo él vendado como las momias egipcias, sino que
únicamente tenía vendas que le ataban los pies y las manos.
2
Así pues, la palabra ὀθόνιον, empleada tres veces en Juan 20, ha de traducirse
por lienzo, término que es aplicable desde luego a la Sábana Santa de Turín.
Para referirse a la sábana o lienzo con la que se envolvió el cuerpo de Jesús el
evangelista Marcos usa la palabra griega σινδών, que también significa lienzo o
sábana. Así sucede en Marcos 15, 46: “Y habiendo comprado una sábana (σινδονα),
descolgándolo lo depositó en la sábana (σινδονι)”. La misma palaba se usa cuando se
habla del joven que en el huerto de Getsemaní tenía “una sábana (σινδόνι) sobre el
cuerpo” y que luego “soltando la sábana (σινδόνα), desnudo, se escapó”. Y también
usan esta palabra Mateo y Lucas para referirse a la sábana o lienzo que se usó en la
sepultura de Jesús: Mateo 27,59 y Lucas 23,53. Las palabras griegas σινδών y ὀθόνιον
significan por lo tanto lo mismo: lienzo o sábana.
En la traducción que hasta hace poco se nos ofrecía en la liturgia se decía que
esta tela (mal llamada “venda”) estaba “en el suelo”. Este detalle era poco relevante y
no se comprendía porqué el evangelista insistía dos veces en ello. Todo cambia con la
nueva traducción, en la que se dice que los lienzos estaban “tendidos”.
La palabra griega que antes se traducía por “en el suelo” y que ahora se traduce
por “tendidos” es κεῖμαι. Su significado es “estar tendido, echado”.
Ahora se comprende por qué el autor del texto insiste tanto en el detalle de
cómo había quedado la sábana que cubrió el cuerpo de Jesús. Al entrar en el sepulcro
los testigos se sorprendieron enormemente porque el cuerpo había desaparecido,
pero en cambio la sábana que lo había envuelto estaba “tendida”. Con la palabra
griega κεῖμαι se nos está diciendo que la sábana que había envuelto el cadáver
permanecía tendida en la misma posición en la que había sido colocada, pero caída
sobre sí misma, como si el cuerpo se hubiera volatilizado. De ahí la importancia del
detalle. Por eso en Juan 20, 8 se dice que el testigo “vio y creyó”. La posición “tendida”
de la sábana era en sí mismo un signo de la resurrección de Jesús: excluía la hipótesis
del robo.
En el episodio de Juan 20, 3-10 también se hace mención a otra tela presente
en el sepulcro vacío. En Juan 20,7 se dice que vieron igualmente “el sudario con que le
habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollados en un sitio aparte”.
También aquí se da gran importancia al detalle de la colocación: enrollados y en un
sitio aparte de donde estaba el lienzo.
La palabra griega que se traduce por sudario es σουδαριον, que significa
“sudario, paño o pañuelo para el sudor”. Se trataba de una tela de un tamaño
intermedio entre nuestros pañuelos y nuestras toallas de mano, que formaba parte del
atuendo habitual de los hombres en tiempos de Jesús, y que servía sobre todo, aunque
no exclusivamente, para secarse el sudor.
En Juan 11,44, en el relato de la resurrección de Lázaro, se usa esta palabra
cuando se dice que “su rostro estaba envuelto en un sudario (σουδαρίῳ)”. En Lucas
19,20 la palabra σουδαριον se usa en la parábola de los talentos, que ahora se la llama
3
de las “minas”. El tercero de los siervos le devuelve al amo el talento (o mina) recibido
diciendo “ahí tienes tu mina, la tenía guardada en un pañuelo (σουδαρίῳ)”. Y
finalmente esta palabra se usa también en Hechos 19,11 en la mención que se hace a
los milagros que realizaba Pablo “tomando los pañuelos (σουδάρια) o delantales que
llevaba encima”
En Juan 20,7 se da también mucha importancia a la posición concreta en la que
hallaba el sudario. No estaba tendido como la sábana, sino que, por el contrario,
estaba alejado o en un sitio aparte (χωρὶς) respecto de ella, y envuelto o enrollado
(ἐντετυλιγμένον).
Esta información de Juan 20.7 sobre el sudario usado para cubrir la cabeza de
Jesús y sobre cómo fue encontrado en el sepulcro vacío encaja a la perfección con lo
que sabemos del Santo Sudario de Oviedo, gracias a los estudios forenses y médico-
legales a los que se ha sometido. Estos estudios han reconstruido, a partir de las
manchas de sangre y los pliegues, cómo fue utilizado el sudario tras la muerte de
Jesús. El sudario estaba en posición plegada cuando le fue retirado de la cabeza de
Jesús, inmediatamente antes de ser envuelto con la sábana. Por eso el sudario fue
dejado envuelto en lugar aparte de la sábana usada para envolver el cuerpo de Jesús.
A partir de ahora, cuando en la misa del Domingo de Resurrección escuchemos
el Evangelio correspondiente a Juan 20, 3-11, podremos apreciar todos los detalles
sobre cómo encontraron los primeros testigos la Sábana Santa que se usó para
envolver el cuerpo de Jesús, así como el Santo Sudario con el que, al bajarlo de la cruz,
se cubrió su rostro. La sábana que había envuelto el cadáver permanecía tendida en la
misma posición en la que había sido colocada, pero caída sobre sí misma, como si el
cuerpo se hubiera volatilizado. Fue por eso por lo que los dos apóstoles vieron y
creyeron. Nosotros, ahora, gracias a la correcta traducción realizada del texto griego,
podremos admirarnos también con ellos y, de la admiración, recorrer el camino hacia
la afirmación razonada y confiada de la resurrección de Cristo.

Más contenido relacionado

Destacado

LA ORACIÓN EN GETSEMANÍ, ¿SUDÓ JESÚS SANGRE?
LA ORACIÓN EN GETSEMANÍ, ¿SUDÓ JESÚS SANGRE?LA ORACIÓN EN GETSEMANÍ, ¿SUDÓ JESÚS SANGRE?
LA ORACIÓN EN GETSEMANÍ, ¿SUDÓ JESÚS SANGRE?
sindone
 
JESÚS COMO RESPUESTA A LOS ANHELOS DEL CORAZÓN DEL HOMBRE
JESÚS COMO RESPUESTA A LOS ANHELOS DEL CORAZÓN DEL HOMBREJESÚS COMO RESPUESTA A LOS ANHELOS DEL CORAZÓN DEL HOMBRE
JESÚS COMO RESPUESTA A LOS ANHELOS DEL CORAZÓN DEL HOMBRE
sindone
 
Santo sudario exposicao bsb 3
Santo sudario exposicao bsb 3Santo sudario exposicao bsb 3
Santo sudario exposicao bsb 3babins
 
Santa Bernardette
Santa BernardetteSanta Bernardette
Santa Bernardettemcplmiranda
 
O sudario dobrado
O sudario dobradoO sudario dobrado
O sudario dobrado
cleusamoreira
 
Instrumentos da Paixão de Nosso Senhor Jesus Cristo
Instrumentos da Paixão de Nosso Senhor Jesus CristoInstrumentos da Paixão de Nosso Senhor Jesus Cristo
Instrumentos da Paixão de Nosso Senhor Jesus Cristomcplmiranda
 
O Santo Sudário by Sérgio 2013
O Santo Sudário by Sérgio 2013O Santo Sudário by Sérgio 2013
O Santo Sudário by Sérgio 2013
Sérgio Paulo Roberto
 
Deuses e Jesus Extraterrestre
Deuses e Jesus ExtraterrestreDeuses e Jesus Extraterrestre
Deuses e Jesus Extraterrestre
Leo Mark
 
Le Mont Saint Michel
Le Mont Saint MichelLe Mont Saint Michel
Le Mont Saint Michel
mcplmiranda
 
Power point Semana Santa (Padul 2013)
Power point Semana Santa (Padul 2013)Power point Semana Santa (Padul 2013)
Power point Semana Santa (Padul 2013)
JoaquinDiego
 
Carbono 14
Carbono 14Carbono 14
Carbono 14
Guilherme Cardozo
 

Destacado (12)

LA ORACIÓN EN GETSEMANÍ, ¿SUDÓ JESÚS SANGRE?
LA ORACIÓN EN GETSEMANÍ, ¿SUDÓ JESÚS SANGRE?LA ORACIÓN EN GETSEMANÍ, ¿SUDÓ JESÚS SANGRE?
LA ORACIÓN EN GETSEMANÍ, ¿SUDÓ JESÚS SANGRE?
 
JESÚS COMO RESPUESTA A LOS ANHELOS DEL CORAZÓN DEL HOMBRE
JESÚS COMO RESPUESTA A LOS ANHELOS DEL CORAZÓN DEL HOMBREJESÚS COMO RESPUESTA A LOS ANHELOS DEL CORAZÓN DEL HOMBRE
JESÚS COMO RESPUESTA A LOS ANHELOS DEL CORAZÓN DEL HOMBRE
 
Santo sudario exposicao bsb 3
Santo sudario exposicao bsb 3Santo sudario exposicao bsb 3
Santo sudario exposicao bsb 3
 
Santa Bernardette
Santa BernardetteSanta Bernardette
Santa Bernardette
 
O sudario dobrado
O sudario dobradoO sudario dobrado
O sudario dobrado
 
Instrumentos da Paixão de Nosso Senhor Jesus Cristo
Instrumentos da Paixão de Nosso Senhor Jesus CristoInstrumentos da Paixão de Nosso Senhor Jesus Cristo
Instrumentos da Paixão de Nosso Senhor Jesus Cristo
 
Santo Sudário
Santo SudárioSanto Sudário
Santo Sudário
 
O Santo Sudário by Sérgio 2013
O Santo Sudário by Sérgio 2013O Santo Sudário by Sérgio 2013
O Santo Sudário by Sérgio 2013
 
Deuses e Jesus Extraterrestre
Deuses e Jesus ExtraterrestreDeuses e Jesus Extraterrestre
Deuses e Jesus Extraterrestre
 
Le Mont Saint Michel
Le Mont Saint MichelLe Mont Saint Michel
Le Mont Saint Michel
 
Power point Semana Santa (Padul 2013)
Power point Semana Santa (Padul 2013)Power point Semana Santa (Padul 2013)
Power point Semana Santa (Padul 2013)
 
Carbono 14
Carbono 14Carbono 14
Carbono 14
 

Similar a LAS TELAS EN EL SEPULCRO DE JESÚS

¿Quién era el joven que seguía desnudo a Jesús Blog de Francisco Díaz SJ.docx
¿Quién era el joven que seguía desnudo a Jesús Blog de Francisco Díaz SJ.docx¿Quién era el joven que seguía desnudo a Jesús Blog de Francisco Díaz SJ.docx
¿Quién era el joven que seguía desnudo a Jesús Blog de Francisco Díaz SJ.docx
HarveyAlexanderSurez
 
San Lucas; Evangelio y Hechos.pptx
San Lucas; Evangelio y Hechos.pptxSan Lucas; Evangelio y Hechos.pptx
San Lucas; Evangelio y Hechos.pptx
Martin M Flynn
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, HECHOS DE LOS APOSTOLES, PARTE 6 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, HECHOS DE LOS APOSTOLES, PARTE 6 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, HECHOS DE LOS APOSTOLES, PARTE 6 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, HECHOS DE LOS APOSTOLES, PARTE 6 DE 27
sifexol
 
La original torah de dios
La original torah de diosLa original torah de dios
La original torah de dios
Marinalen1
 
Diosa de las serpientes
Diosa de las serpientesDiosa de las serpientes
Diosa de las serpientesDario Mercedes
 
1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis
Arnaldo Rivera
 
The new yerushalayim post verdad dispensacional chapter xxviii los tipos y an...
The new yerushalayim post verdad dispensacional chapter xxviii los tipos y an...The new yerushalayim post verdad dispensacional chapter xxviii los tipos y an...
The new yerushalayim post verdad dispensacional chapter xxviii los tipos y an...
guitarforce
 
9 PASOS DE UN PACTO DE SANGRE 1
9 PASOS DE UN PACTO DE SANGRE 19 PASOS DE UN PACTO DE SANGRE 1
9 PASOS DE UN PACTO DE SANGRE 1
Valentin Moraleja
 
Jesús desenterrado
Jesús desenterradoJesús desenterrado
Jesús desenterrado
Aurora Inés López Morales
 
Como nos llego la biblia
Como nos llego la bibliaComo nos llego la biblia
Como nos llego la biblia
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
asociacion
 
TODA LA VERDAD SOBRE LOS ANGELES en pdfs by Eliud Gamez
TODA LA VERDAD SOBRE LOS ANGELES en pdfs by Eliud GamezTODA LA VERDAD SOBRE LOS ANGELES en pdfs by Eliud Gamez
TODA LA VERDAD SOBRE LOS ANGELES en pdfs by Eliud Gamez
Eliud Gamez Gomez
 

Similar a LAS TELAS EN EL SEPULCRO DE JESÚS (20)

El+significado+de+la+cruz+de+cristo
El+significado+de+la+cruz+de+cristoEl+significado+de+la+cruz+de+cristo
El+significado+de+la+cruz+de+cristo
 
¿Quién era el joven que seguía desnudo a Jesús Blog de Francisco Díaz SJ.docx
¿Quién era el joven que seguía desnudo a Jesús Blog de Francisco Díaz SJ.docx¿Quién era el joven que seguía desnudo a Jesús Blog de Francisco Díaz SJ.docx
¿Quién era el joven que seguía desnudo a Jesús Blog de Francisco Díaz SJ.docx
 
San Lucas; Evangelio y Hechos.pptx
San Lucas; Evangelio y Hechos.pptxSan Lucas; Evangelio y Hechos.pptx
San Lucas; Evangelio y Hechos.pptx
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, HECHOS DE LOS APOSTOLES, PARTE 6 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, HECHOS DE LOS APOSTOLES, PARTE 6 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, HECHOS DE LOS APOSTOLES, PARTE 6 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, HECHOS DE LOS APOSTOLES, PARTE 6 DE 27
 
La original torah de dios
La original torah de diosLa original torah de dios
La original torah de dios
 
Diosa de las serpientes
Diosa de las serpientesDiosa de las serpientes
Diosa de las serpientes
 
1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis
 
Sábado santo
Sábado santoSábado santo
Sábado santo
 
The new yerushalayim post verdad dispensacional chapter xxviii los tipos y an...
The new yerushalayim post verdad dispensacional chapter xxviii los tipos y an...The new yerushalayim post verdad dispensacional chapter xxviii los tipos y an...
The new yerushalayim post verdad dispensacional chapter xxviii los tipos y an...
 
Credo 10
Credo 10Credo 10
Credo 10
 
18 Sagrada Escritura
18 Sagrada Escritura18 Sagrada Escritura
18 Sagrada Escritura
 
9 PASOS DE UN PACTO DE SANGRE 1
9 PASOS DE UN PACTO DE SANGRE 19 PASOS DE UN PACTO DE SANGRE 1
9 PASOS DE UN PACTO DE SANGRE 1
 
Apocalipsis y el fin de los tiempos.
Apocalipsis y el fin de los tiempos.Apocalipsis y el fin de los tiempos.
Apocalipsis y el fin de los tiempos.
 
Jesús desenterrado
Jesús desenterradoJesús desenterrado
Jesús desenterrado
 
Como nos llego la biblia
Como nos llego la bibliaComo nos llego la biblia
Como nos llego la biblia
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
 
Introducción a los Evangelios
Introducción a los EvangeliosIntroducción a los Evangelios
Introducción a los Evangelios
 
Introduccion a los evangelio
Introduccion a los evangelioIntroduccion a los evangelio
Introduccion a los evangelio
 
TODA LA VERDAD SOBRE LOS ANGELES en pdfs by Eliud Gamez
TODA LA VERDAD SOBRE LOS ANGELES en pdfs by Eliud GamezTODA LA VERDAD SOBRE LOS ANGELES en pdfs by Eliud Gamez
TODA LA VERDAD SOBRE LOS ANGELES en pdfs by Eliud Gamez
 
Viacrucis tema 2013
Viacrucis tema 2013Viacrucis tema 2013
Viacrucis tema 2013
 

Más de sindone

El Vía Crucis del Gólgota de Jasna Gora
El Vía Crucis del Gólgota de Jasna GoraEl Vía Crucis del Gólgota de Jasna Gora
El Vía Crucis del Gólgota de Jasna Gora
sindone
 
La muerte y resurrección de Cristo a la luz de la Sábana Santa
La muerte y resurrección de Cristo a la luz de la Sábana SantaLa muerte y resurrección de Cristo a la luz de la Sábana Santa
La muerte y resurrección de Cristo a la luz de la Sábana Santa
sindone
 
El Santo Sepulcro y el Calvario.
El Santo Sepulcro y el Calvario. El Santo Sepulcro y el Calvario.
El Santo Sepulcro y el Calvario.
sindone
 
PREGUNTAS SOBRE LA NAVIDAD
PREGUNTAS SOBRE LA NAVIDADPREGUNTAS SOBRE LA NAVIDAD
PREGUNTAS SOBRE LA NAVIDAD
sindone
 
LA MARTIR SANTA FILOMENA DE ROMA
LA MARTIR SANTA FILOMENA DE ROMALA MARTIR SANTA FILOMENA DE ROMA
LA MARTIR SANTA FILOMENA DE ROMA
sindone
 
¿NO HABÍA SITIO EN LA POSADA?
¿NO HABÍA SITIO EN LA POSADA?¿NO HABÍA SITIO EN LA POSADA?
¿NO HABÍA SITIO EN LA POSADA?
sindone
 
¿QUIEN ERA BARRABÁS?
¿QUIEN ERA BARRABÁS?¿QUIEN ERA BARRABÁS?
¿QUIEN ERA BARRABÁS?
sindone
 
EL ESPÍRITU SANTO
EL ESPÍRITU SANTOEL ESPÍRITU SANTO
EL ESPÍRITU SANTO
sindone
 
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓNEL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
sindone
 
¿QUIÉN ERA BARRABÁS?
¿QUIÉN ERA BARRABÁS?¿QUIÉN ERA BARRABÁS?
¿QUIÉN ERA BARRABÁS?
sindone
 
APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA PASIÓN DE CRISTO
APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA PASIÓN DE CRISTOAPROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA PASIÓN DE CRISTO
APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA PASIÓN DE CRISTO
sindone
 
EL PROCESO DE JESÚS
EL PROCESO DE JESÚSEL PROCESO DE JESÚS
EL PROCESO DE JESÚS
sindone
 
LA VIDA ETERNA
LA VIDA ETERNALA VIDA ETERNA
LA VIDA ETERNA
sindone
 
LA RESURRECCIÓN DE CRISTO
LA RESURRECCIÓN DE CRISTOLA RESURRECCIÓN DE CRISTO
LA RESURRECCIÓN DE CRISTO
sindone
 
EN BUSCA DE JESÚS
EN BUSCA DE JESÚSEN BUSCA DE JESÚS
EN BUSCA DE JESÚS
sindone
 
DIOS Y EL PROBLEMA DEL MAL Y DEL SUFRIMIENTO EN LA CREACIÓN
DIOS Y EL PROBLEMA DEL MAL Y DEL SUFRIMIENTO EN LA CREACIÓNDIOS Y EL PROBLEMA DEL MAL Y DEL SUFRIMIENTO EN LA CREACIÓN
DIOS Y EL PROBLEMA DEL MAL Y DEL SUFRIMIENTO EN LA CREACIÓN
sindone
 
DIOS Y LA CREACIÓN
DIOS Y LA CREACIÓNDIOS Y LA CREACIÓN
DIOS Y LA CREACIÓN
sindone
 
Los codices y papiros del nuevo testamento
Los codices y papiros del nuevo testamentoLos codices y papiros del nuevo testamento
Los codices y papiros del nuevo testamento
sindone
 
El jesus recordado
El jesus recordadoEl jesus recordado
El jesus recordadosindone
 
Los milagros eucarísticos
Los milagros eucarísticosLos milagros eucarísticos
Los milagros eucarísticos
sindone
 

Más de sindone (20)

El Vía Crucis del Gólgota de Jasna Gora
El Vía Crucis del Gólgota de Jasna GoraEl Vía Crucis del Gólgota de Jasna Gora
El Vía Crucis del Gólgota de Jasna Gora
 
La muerte y resurrección de Cristo a la luz de la Sábana Santa
La muerte y resurrección de Cristo a la luz de la Sábana SantaLa muerte y resurrección de Cristo a la luz de la Sábana Santa
La muerte y resurrección de Cristo a la luz de la Sábana Santa
 
El Santo Sepulcro y el Calvario.
El Santo Sepulcro y el Calvario. El Santo Sepulcro y el Calvario.
El Santo Sepulcro y el Calvario.
 
PREGUNTAS SOBRE LA NAVIDAD
PREGUNTAS SOBRE LA NAVIDADPREGUNTAS SOBRE LA NAVIDAD
PREGUNTAS SOBRE LA NAVIDAD
 
LA MARTIR SANTA FILOMENA DE ROMA
LA MARTIR SANTA FILOMENA DE ROMALA MARTIR SANTA FILOMENA DE ROMA
LA MARTIR SANTA FILOMENA DE ROMA
 
¿NO HABÍA SITIO EN LA POSADA?
¿NO HABÍA SITIO EN LA POSADA?¿NO HABÍA SITIO EN LA POSADA?
¿NO HABÍA SITIO EN LA POSADA?
 
¿QUIEN ERA BARRABÁS?
¿QUIEN ERA BARRABÁS?¿QUIEN ERA BARRABÁS?
¿QUIEN ERA BARRABÁS?
 
EL ESPÍRITU SANTO
EL ESPÍRITU SANTOEL ESPÍRITU SANTO
EL ESPÍRITU SANTO
 
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓNEL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
 
¿QUIÉN ERA BARRABÁS?
¿QUIÉN ERA BARRABÁS?¿QUIÉN ERA BARRABÁS?
¿QUIÉN ERA BARRABÁS?
 
APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA PASIÓN DE CRISTO
APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA PASIÓN DE CRISTOAPROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA PASIÓN DE CRISTO
APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA PASIÓN DE CRISTO
 
EL PROCESO DE JESÚS
EL PROCESO DE JESÚSEL PROCESO DE JESÚS
EL PROCESO DE JESÚS
 
LA VIDA ETERNA
LA VIDA ETERNALA VIDA ETERNA
LA VIDA ETERNA
 
LA RESURRECCIÓN DE CRISTO
LA RESURRECCIÓN DE CRISTOLA RESURRECCIÓN DE CRISTO
LA RESURRECCIÓN DE CRISTO
 
EN BUSCA DE JESÚS
EN BUSCA DE JESÚSEN BUSCA DE JESÚS
EN BUSCA DE JESÚS
 
DIOS Y EL PROBLEMA DEL MAL Y DEL SUFRIMIENTO EN LA CREACIÓN
DIOS Y EL PROBLEMA DEL MAL Y DEL SUFRIMIENTO EN LA CREACIÓNDIOS Y EL PROBLEMA DEL MAL Y DEL SUFRIMIENTO EN LA CREACIÓN
DIOS Y EL PROBLEMA DEL MAL Y DEL SUFRIMIENTO EN LA CREACIÓN
 
DIOS Y LA CREACIÓN
DIOS Y LA CREACIÓNDIOS Y LA CREACIÓN
DIOS Y LA CREACIÓN
 
Los codices y papiros del nuevo testamento
Los codices y papiros del nuevo testamentoLos codices y papiros del nuevo testamento
Los codices y papiros del nuevo testamento
 
El jesus recordado
El jesus recordadoEl jesus recordado
El jesus recordado
 
Los milagros eucarísticos
Los milagros eucarísticosLos milagros eucarísticos
Los milagros eucarísticos
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

LAS TELAS EN EL SEPULCRO DE JESÚS

  • 1. 1 VENDAS, LIENZOS Y SUDARIOS EN EL SEPULCRO VACÍO Fernando Renau Faubell fernandorenau@gmail.com Varias generaciones de católicos de lengua castellana nos acostumbramos a escuchar en la misa del Domingo de Resurrección el relato del evangelio de Juan, capítulo 20, versículos 3 y siguientes, en el que Pedro y el otro discípulo llegan corriendo al sepulcro y ven “las vendas en el suelo y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte”. Esta traducción, usada durante años en la liturgia, hizo que nos imagináramos a un Jesús con el cuerpo vendado al modo de las momias egipcias. Estas vendas tiradas en el suelo no encajaban con las características del lienzo que se conserva en Turín y que todos conocen como la Sábana Santa. La traducción a la que nos habían acostumbrado nos abocaba al siguiente dilema: si el relato de Juan es correcto, la Sábana Santa no podía ser auténtica; y si la Sábana Santa es auténtica, entonces el Evangelio estaba equivocado. El año 2010 la Conferencia Episcopal Española presentó una nueva traducción al español de la Biblia, la cual se utiliza ya como texto de la Sagrada Escritura que se proclama en la liturgia. Ha cambiado el relato de las telas halladas en el sepulcro. Este es el texto de los versículos del 4 al 7 del capítulo 20 de Juan: “Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó el primero al sepulcro; e inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro; vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollados en un sitio aparte”. Ya no se habla de “vendas en el suelo”, sino de “lienzos tendidos”. ¿Qué ha sucedido? Pues que el texto anterior era una mala traducción del griego. La traducción actual es la que se ajusta al original griego. La palabra griega que utiliza Juan para referirse a la tela que cubría el cuerpo de Jesús, y que se repite tres veces en este fragmento del capítulo 20, es ὀθόνιον, que significa “lienzo”. Juan utiliza esa misma palabra en 19,40, cuando dice que, tras la muerte en la cruz, “tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron con lienzos (ὀθονίοις)”. Y también la utiliza Lucas en 24,12, cuando cuenta que Pedro fue corriendo al sepulcro y allí “agachándose ve los lienzos (ὀθόνια)”. Cuando Juan se refiere a “vendas” usa otra palabra griega, κειρία. Así sucede en Juan 11,44, donde, refiriéndose a la resurrección de Lázaro, se dice: “y salió el difunto, atado de pies y manos con vendas (κειρίαις)”. Obsérvese, por ciento, que no se dice que Lázaro estuviera todo él vendado como las momias egipcias, sino que únicamente tenía vendas que le ataban los pies y las manos.
  • 2. 2 Así pues, la palabra ὀθόνιον, empleada tres veces en Juan 20, ha de traducirse por lienzo, término que es aplicable desde luego a la Sábana Santa de Turín. Para referirse a la sábana o lienzo con la que se envolvió el cuerpo de Jesús el evangelista Marcos usa la palabra griega σινδών, que también significa lienzo o sábana. Así sucede en Marcos 15, 46: “Y habiendo comprado una sábana (σινδονα), descolgándolo lo depositó en la sábana (σινδονι)”. La misma palaba se usa cuando se habla del joven que en el huerto de Getsemaní tenía “una sábana (σινδόνι) sobre el cuerpo” y que luego “soltando la sábana (σινδόνα), desnudo, se escapó”. Y también usan esta palabra Mateo y Lucas para referirse a la sábana o lienzo que se usó en la sepultura de Jesús: Mateo 27,59 y Lucas 23,53. Las palabras griegas σινδών y ὀθόνιον significan por lo tanto lo mismo: lienzo o sábana. En la traducción que hasta hace poco se nos ofrecía en la liturgia se decía que esta tela (mal llamada “venda”) estaba “en el suelo”. Este detalle era poco relevante y no se comprendía porqué el evangelista insistía dos veces en ello. Todo cambia con la nueva traducción, en la que se dice que los lienzos estaban “tendidos”. La palabra griega que antes se traducía por “en el suelo” y que ahora se traduce por “tendidos” es κεῖμαι. Su significado es “estar tendido, echado”. Ahora se comprende por qué el autor del texto insiste tanto en el detalle de cómo había quedado la sábana que cubrió el cuerpo de Jesús. Al entrar en el sepulcro los testigos se sorprendieron enormemente porque el cuerpo había desaparecido, pero en cambio la sábana que lo había envuelto estaba “tendida”. Con la palabra griega κεῖμαι se nos está diciendo que la sábana que había envuelto el cadáver permanecía tendida en la misma posición en la que había sido colocada, pero caída sobre sí misma, como si el cuerpo se hubiera volatilizado. De ahí la importancia del detalle. Por eso en Juan 20, 8 se dice que el testigo “vio y creyó”. La posición “tendida” de la sábana era en sí mismo un signo de la resurrección de Jesús: excluía la hipótesis del robo. En el episodio de Juan 20, 3-10 también se hace mención a otra tela presente en el sepulcro vacío. En Juan 20,7 se dice que vieron igualmente “el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollados en un sitio aparte”. También aquí se da gran importancia al detalle de la colocación: enrollados y en un sitio aparte de donde estaba el lienzo. La palabra griega que se traduce por sudario es σουδαριον, que significa “sudario, paño o pañuelo para el sudor”. Se trataba de una tela de un tamaño intermedio entre nuestros pañuelos y nuestras toallas de mano, que formaba parte del atuendo habitual de los hombres en tiempos de Jesús, y que servía sobre todo, aunque no exclusivamente, para secarse el sudor. En Juan 11,44, en el relato de la resurrección de Lázaro, se usa esta palabra cuando se dice que “su rostro estaba envuelto en un sudario (σουδαρίῳ)”. En Lucas 19,20 la palabra σουδαριον se usa en la parábola de los talentos, que ahora se la llama
  • 3. 3 de las “minas”. El tercero de los siervos le devuelve al amo el talento (o mina) recibido diciendo “ahí tienes tu mina, la tenía guardada en un pañuelo (σουδαρίῳ)”. Y finalmente esta palabra se usa también en Hechos 19,11 en la mención que se hace a los milagros que realizaba Pablo “tomando los pañuelos (σουδάρια) o delantales que llevaba encima” En Juan 20,7 se da también mucha importancia a la posición concreta en la que hallaba el sudario. No estaba tendido como la sábana, sino que, por el contrario, estaba alejado o en un sitio aparte (χωρὶς) respecto de ella, y envuelto o enrollado (ἐντετυλιγμένον). Esta información de Juan 20.7 sobre el sudario usado para cubrir la cabeza de Jesús y sobre cómo fue encontrado en el sepulcro vacío encaja a la perfección con lo que sabemos del Santo Sudario de Oviedo, gracias a los estudios forenses y médico- legales a los que se ha sometido. Estos estudios han reconstruido, a partir de las manchas de sangre y los pliegues, cómo fue utilizado el sudario tras la muerte de Jesús. El sudario estaba en posición plegada cuando le fue retirado de la cabeza de Jesús, inmediatamente antes de ser envuelto con la sábana. Por eso el sudario fue dejado envuelto en lugar aparte de la sábana usada para envolver el cuerpo de Jesús. A partir de ahora, cuando en la misa del Domingo de Resurrección escuchemos el Evangelio correspondiente a Juan 20, 3-11, podremos apreciar todos los detalles sobre cómo encontraron los primeros testigos la Sábana Santa que se usó para envolver el cuerpo de Jesús, así como el Santo Sudario con el que, al bajarlo de la cruz, se cubrió su rostro. La sábana que había envuelto el cadáver permanecía tendida en la misma posición en la que había sido colocada, pero caída sobre sí misma, como si el cuerpo se hubiera volatilizado. Fue por eso por lo que los dos apóstoles vieron y creyeron. Nosotros, ahora, gracias a la correcta traducción realizada del texto griego, podremos admirarnos también con ellos y, de la admiración, recorrer el camino hacia la afirmación razonada y confiada de la resurrección de Cristo.