SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos críticos y analistas aseguran que el fenómeno de las
tribus urbanas no es nada más que la búsqueda de los jóvenes
por aquella identidad tan añorada. Cuando un joven se integra a
una sociedad que posee las mismas tendencias, modas y
pensamientos que él, este es sentirá identificado tanto con el
grupo como sus símbolos y modas y probablemente sentirá
repulsión hacia un grupo de tendencias opuestas, lo cual podría
llevar a la violencia.
La identidad de cada una de estas tribus variará según su
ideología y según la persona misma. Por ejemplo. Mientras que
los skinheads son de tendencias violentas, los hippies no
rivalizan contra ningún grupo, pues son pacifistas y no hay grupo
alguno que les sea íntegramente opuesto.
No hace falta viajar en el tiempo para poder hablar de las
diferentes tribus que conforman una sociedad. Sólo basta con
prestar atención y observar en los bares, en la puerta de los
colegios o en la plazas a los distintos grupos de adolescentes.
Los Darks, los rollingas, los punks, los raperos, los hip hoperos y
muchas otras tribus juveniles hacen de su apariencia el espejo
de sus gustos, ideas y rebeliones.
En la etapa adolescente, el joven busca independizarse del seno
familiar para encontrar afuera a grupos de pares o modelos con
los cuales identificarse para compartir espacios y formar grupos.
El skateboard, conocido por muchos como la patineta, nació
en 1970 en California, como una derivación terrestre de la tabla
 de surf. Años más tarde, gracias a la televisión, el cine y
 las revistas especializadas, este deporte se expandió por el
mundo entero y junto a él, su estilo “street” (callejero).
    A pesar de que en Santiago del Estero éste no es un deporte
que identifica a muchos jóvenes, de vez en cuando la retreta
 de la plaza Libertad u otros lugares imprevistos se convierten
en una espectacular pista de obstáculos para estos adolescentes
sobre ruedas. Los distinguen:
    * Sus zapatillas de cuero con caña alta.
    *El pelo corto y peinado con gel hacia arriba.
    *Buzos holgados con capuchas y canguro.
    *Pantalones anchos, casi se podría decir para que quepan dos
      personas.
    * Remeras grandes que llegan hasta la rodilla.
    * Cadenas que cuelgan de sus bolsillos, gorritas con la visera
       hacia atrás y, por supuesto, la infaltable patineta.
Los Pokemones son una tribu urbana con origenes en Chile. Son
jóvenes que dan la impresión de no vivir tan felices, pero tienen “su
volá” propia, sin características fijas en donde los piercings, el
reguetton, la ropa con lunares y rayas, siempre mezclando colores
rosado con negro, naranjo y verde forman parte distintiva en su forma
de vida, quienes son bastantes abiertos de mente con cualquier otra
tribu urbana. Carretes de día, sociabilización virtual en la noche, sin
alcohol. Totalmente opuesto al grueso de la juventud que todos
conocemos. Preguntándoles cuál era la razón para que carretearan de
día y no de noche como lo hace la mayoría, respondieron que era
porque en la noche existe mucho más peligro al salir, por lo que
prefieren juntarse de día para que toda la farándula pueda venir a
carretear junta. Son personas que Viven en un mundo de fantasía,
donde todo gira en torno a la ropa que podrían comprar, al carrete, el
"ponceo" -palabra que se inventó en el grupo pokemón y que significa
buscar distintas parejas durante una noche de juerga-, a sus peinados,
la música, el baile y, en general, a su estilo y cómo deben vivirlo. Lo
más distintivo en ellos es su presentación personal, piercings, colores
incombinables –rosado, verde, naranjo, lila, azul– y a la mayoría le
gusta el reggaetón, son generalmente pacíficos. Los pokemones
prefieren el carrete de día, toman sólo bebida y se dedican a conversar,
intercambiar fotologs y hablar de música y estilo.
Sienten que las responsabilidades son para los adultos. La denominación de
Pokemon fue hecha por los “enemigos” de esta tribu urbana se basa en que este
grupo imita peinados de monitos japoneses y por su remarcado concepto de
“sanos” que se niegan a crecer y a tomar responsabilidades, viviendo siempre en
el mundo de la fantasía, que fue marcada en su niñez con la popular serie del
mismo nombre: Pokemon. Apariencia Los pokemones usan peinados muy
producidos...(las llamadas piñas), se recortan ellos el pelo, usan mucha gel o laca.
o sino no se lavan el pelo en mucho tiempo. Usan mucho tambien el alisador de
pelo. y tienen piercing en diferentes zonas de la cara y el cuerpo. Ademas se
pintan mucho los ojos y usan maquillaje colorido. El hombre se viste
normalmente con chaquetas (aveces chaquetas con piel), debajo usa musculosas o
poleras no muy anchas, pantalones bastante caidos y ajustados hacia abajo.
tambien usan zapatillas marca Converse o de otras marcas similares...pero deben
ser de alto valor. Las mujeres se visten de forma similar, usan polleras con rayas o
circulos, que le llegan casi a las rodillas, o simplemente poleras manga corta.
cinturones, y pantalones tambien caidos y ajustados, faldas cortas...usan zapatillas
mas del tipo chapulina. y se dibujan muchas cosas en la cara y en la ropa. No se
puede olvidar que usan muchas pulseras en los brazos y que su ropa
normalmente es muy brillante o de colores muy llamativos...
Entre otro grupo común están los medio rastas. Allá
por los 90 era fáil ver a los colectvos ratafari por ahí,
con gorritas jamaicanas y riñonera. Pero ahora, este
grupo se compone de varios tipos. De los que son
"rastas" de toda la vida, con gorrito jamaicano, a los
que son más normales con vaqueros, zapatillas
converse, barbita de dos días y camiseta un poco
holgada. Son los más comunes, porque a pesar de que
visten diferente, su filosofía personal es la misma. No
me meto con nadie, voy a mis estudios, mis amigos,
salgo de vez en cuando, me pillo algúna borrachera
alguna vez, y a veces me fumo un porrito. Son los
típicos jovenes que viven la vida, llevando una vida
normal, con el aliciente de la marihuana y el alcohol
como medio de rebeldía. Pero tanto la marihuana como
el alcohol, son cosas ocasionales, que suelen dejar de
tomar con el paso del tiempo.
Este grupo no se distinguen por nada en particular. Pasan
desapercibidos, son caseros, o en todo caso salen de bares un
sábado por la noche, y el resto del tiempo se lo pasan
enganchados al ordenador. Les encantan los juegos de rol,
tanto los de PC como los de mesa. Suelen ser grandes fans de
las series de dibujos japonesas y sus amigos suelen ser los que
comparten aficiones con ellos. Se les suele notar que prefieren
una buena tarde de PC que ir a jugar un futbolín con los
amigos a un bar. Este colectivo es el que podríamos
denominar "de gran seguridad". Salvo controlar esas
"quedadas" que hacen para jugar y con quien, no hay que
preocuparse por drogas o alcohol, porque prefieren mil veces
gastarse el dinero en un juego para el ordenador, que en eso.
Tranquilos, salvo alguno que se enfade con el PC por que se le
rompa en el momento en que "le ha caído un drop +8 con
slots" y no ha podido cogerlo a tiempo... son chicos buenos,
sinceros, tranquilos, no se meten en problemas y además
prestan atención en los estudios.
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musicaLinea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musica
Ibel Orellana
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
AndreaLopez533
 
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología  Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Daya_4
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Katherin Parra Rios
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanasvaanee
 
Ejemplo de etnografia
Ejemplo de etnografiaEjemplo de etnografia
Ejemplo de etnografia
juanespelaya
 
Relación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y culturaRelación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y cultura
lupita269
 
Ensayo sobre la drogadiccion
Ensayo sobre la drogadiccionEnsayo sobre la drogadiccion
Ensayo sobre la drogadiccion0305900
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
rocioyarmando
 
Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...
Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...
Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...
Alberto Carranza Garcia
 
Variaciones del español
Variaciones del españolVariaciones del español
Variaciones del español
cristinadurazo
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoMERTONIA
 
Informe Jergas Juveniles Colegio San Francisco Javier
Informe Jergas Juveniles Colegio San Francisco Javier Informe Jergas Juveniles Colegio San Francisco Javier
Informe Jergas Juveniles Colegio San Francisco Javier
victoriamadariaga
 
Las manifestaciones del lenguaje
Las manifestaciones del lenguajeLas manifestaciones del lenguaje
Las manifestaciones del lenguaje
angelicamayita
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
JaiRo ChimBa
 
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenesEnsayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES
 

La actualidad más candente (20)

Normas linguisticas
Normas linguisticasNormas linguisticas
Normas linguisticas
 
Linea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musicaLinea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musica
 
ROCK (Tribu urbana)
ROCK (Tribu urbana) ROCK (Tribu urbana)
ROCK (Tribu urbana)
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología  Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Ejemplo de etnografia
Ejemplo de etnografiaEjemplo de etnografia
Ejemplo de etnografia
 
Relación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y culturaRelación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y cultura
 
EL REGGAETON
EL REGGAETONEL REGGAETON
EL REGGAETON
 
Ensayo sobre la drogadiccion
Ensayo sobre la drogadiccionEnsayo sobre la drogadiccion
Ensayo sobre la drogadiccion
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
 
Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...
Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...
Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...
 
Variaciones del español
Variaciones del españolVariaciones del español
Variaciones del español
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológico
 
Informe Jergas Juveniles Colegio San Francisco Javier
Informe Jergas Juveniles Colegio San Francisco Javier Informe Jergas Juveniles Colegio San Francisco Javier
Informe Jergas Juveniles Colegio San Francisco Javier
 
Las manifestaciones del lenguaje
Las manifestaciones del lenguajeLas manifestaciones del lenguaje
Las manifestaciones del lenguaje
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenesEnsayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
 

Similar a Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador

Tribus urbanas
Tribus urbanas Tribus urbanas
Tribus urbanas
Irasema Recio
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Isai Perez Castro
 
Erick Medina Romo 3.-C
Erick Medina Romo 3.-CErick Medina Romo 3.-C
Erick Medina Romo 3.-C
Jorge Garibay
 
Diferentes estilos
Diferentes estilosDiferentes estilos
Diferentes estilosbelenmorales
 
Tribus urbanas especialmente en México
Tribus urbanas especialmente en MéxicoTribus urbanas especialmente en México
Tribus urbanas especialmente en México
anahi3912
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
alondra
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
anahi3912
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Nombre Apellidos
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
osiska.ivanna
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
osiska.ivanna
 
Sheila franco 905
Sheila franco 905Sheila franco 905
Sheila franco 905
ana maria valencia isaza
 
Sheila franco 905
Sheila franco 905Sheila franco 905
Sheila franco 905
ana maria valencia isaza
 
Presentacion personalidades de la juventud
Presentacion  personalidades de la juventudPresentacion  personalidades de la juventud
Presentacion personalidades de la juventudanen12
 
Diferentes estilos35
Diferentes estilos35Diferentes estilos35
Diferentes estilos35
belenmorales
 
diferentes estilos
diferentes estilosdiferentes estilos
diferentes estilos
delcisne
 

Similar a Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador (20)

Tribus
TribusTribus
Tribus
 
Trabajo Tribus urbanas
Trabajo Tribus urbanasTrabajo Tribus urbanas
Trabajo Tribus urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanas Tribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Erick Medina Romo 3.-C
Erick Medina Romo 3.-CErick Medina Romo 3.-C
Erick Medina Romo 3.-C
 
Diferentes estilos
Diferentes estilosDiferentes estilos
Diferentes estilos
 
Tribus urbanas12
Tribus urbanas12Tribus urbanas12
Tribus urbanas12
 
Tribus urbanas especialmente en México
Tribus urbanas especialmente en MéxicoTribus urbanas especialmente en México
Tribus urbanas especialmente en México
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Sheila franco 905
Sheila franco 905Sheila franco 905
Sheila franco 905
 
Sheila franco 905
Sheila franco 905Sheila franco 905
Sheila franco 905
 
Presentacion personalidades de la juventud
Presentacion  personalidades de la juventudPresentacion  personalidades de la juventud
Presentacion personalidades de la juventud
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Diferentes estilos35
Diferentes estilos35Diferentes estilos35
Diferentes estilos35
 
diferentes estilos
diferentes estilosdiferentes estilos
diferentes estilos
 
Temas de jóvenes
Temas de jóvenesTemas de jóvenes
Temas de jóvenes
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Algunos críticos y analistas aseguran que el fenómeno de las tribus urbanas no es nada más que la búsqueda de los jóvenes por aquella identidad tan añorada. Cuando un joven se integra a una sociedad que posee las mismas tendencias, modas y pensamientos que él, este es sentirá identificado tanto con el grupo como sus símbolos y modas y probablemente sentirá repulsión hacia un grupo de tendencias opuestas, lo cual podría llevar a la violencia. La identidad de cada una de estas tribus variará según su ideología y según la persona misma. Por ejemplo. Mientras que los skinheads son de tendencias violentas, los hippies no rivalizan contra ningún grupo, pues son pacifistas y no hay grupo alguno que les sea íntegramente opuesto. No hace falta viajar en el tiempo para poder hablar de las diferentes tribus que conforman una sociedad. Sólo basta con prestar atención y observar en los bares, en la puerta de los colegios o en la plazas a los distintos grupos de adolescentes. Los Darks, los rollingas, los punks, los raperos, los hip hoperos y muchas otras tribus juveniles hacen de su apariencia el espejo de sus gustos, ideas y rebeliones. En la etapa adolescente, el joven busca independizarse del seno familiar para encontrar afuera a grupos de pares o modelos con los cuales identificarse para compartir espacios y formar grupos.
  • 5. El skateboard, conocido por muchos como la patineta, nació en 1970 en California, como una derivación terrestre de la tabla de surf. Años más tarde, gracias a la televisión, el cine y las revistas especializadas, este deporte se expandió por el mundo entero y junto a él, su estilo “street” (callejero). A pesar de que en Santiago del Estero éste no es un deporte que identifica a muchos jóvenes, de vez en cuando la retreta de la plaza Libertad u otros lugares imprevistos se convierten en una espectacular pista de obstáculos para estos adolescentes sobre ruedas. Los distinguen: * Sus zapatillas de cuero con caña alta. *El pelo corto y peinado con gel hacia arriba. *Buzos holgados con capuchas y canguro. *Pantalones anchos, casi se podría decir para que quepan dos personas. * Remeras grandes que llegan hasta la rodilla. * Cadenas que cuelgan de sus bolsillos, gorritas con la visera hacia atrás y, por supuesto, la infaltable patineta.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Los Pokemones son una tribu urbana con origenes en Chile. Son jóvenes que dan la impresión de no vivir tan felices, pero tienen “su volá” propia, sin características fijas en donde los piercings, el reguetton, la ropa con lunares y rayas, siempre mezclando colores rosado con negro, naranjo y verde forman parte distintiva en su forma de vida, quienes son bastantes abiertos de mente con cualquier otra tribu urbana. Carretes de día, sociabilización virtual en la noche, sin alcohol. Totalmente opuesto al grueso de la juventud que todos conocemos. Preguntándoles cuál era la razón para que carretearan de día y no de noche como lo hace la mayoría, respondieron que era porque en la noche existe mucho más peligro al salir, por lo que prefieren juntarse de día para que toda la farándula pueda venir a carretear junta. Son personas que Viven en un mundo de fantasía, donde todo gira en torno a la ropa que podrían comprar, al carrete, el "ponceo" -palabra que se inventó en el grupo pokemón y que significa buscar distintas parejas durante una noche de juerga-, a sus peinados, la música, el baile y, en general, a su estilo y cómo deben vivirlo. Lo más distintivo en ellos es su presentación personal, piercings, colores incombinables –rosado, verde, naranjo, lila, azul– y a la mayoría le gusta el reggaetón, son generalmente pacíficos. Los pokemones prefieren el carrete de día, toman sólo bebida y se dedican a conversar, intercambiar fotologs y hablar de música y estilo.
  • 21. Sienten que las responsabilidades son para los adultos. La denominación de Pokemon fue hecha por los “enemigos” de esta tribu urbana se basa en que este grupo imita peinados de monitos japoneses y por su remarcado concepto de “sanos” que se niegan a crecer y a tomar responsabilidades, viviendo siempre en el mundo de la fantasía, que fue marcada en su niñez con la popular serie del mismo nombre: Pokemon. Apariencia Los pokemones usan peinados muy producidos...(las llamadas piñas), se recortan ellos el pelo, usan mucha gel o laca. o sino no se lavan el pelo en mucho tiempo. Usan mucho tambien el alisador de pelo. y tienen piercing en diferentes zonas de la cara y el cuerpo. Ademas se pintan mucho los ojos y usan maquillaje colorido. El hombre se viste normalmente con chaquetas (aveces chaquetas con piel), debajo usa musculosas o poleras no muy anchas, pantalones bastante caidos y ajustados hacia abajo. tambien usan zapatillas marca Converse o de otras marcas similares...pero deben ser de alto valor. Las mujeres se visten de forma similar, usan polleras con rayas o circulos, que le llegan casi a las rodillas, o simplemente poleras manga corta. cinturones, y pantalones tambien caidos y ajustados, faldas cortas...usan zapatillas mas del tipo chapulina. y se dibujan muchas cosas en la cara y en la ropa. No se puede olvidar que usan muchas pulseras en los brazos y que su ropa normalmente es muy brillante o de colores muy llamativos...
  • 22.
  • 23. Entre otro grupo común están los medio rastas. Allá por los 90 era fáil ver a los colectvos ratafari por ahí, con gorritas jamaicanas y riñonera. Pero ahora, este grupo se compone de varios tipos. De los que son "rastas" de toda la vida, con gorrito jamaicano, a los que son más normales con vaqueros, zapatillas converse, barbita de dos días y camiseta un poco holgada. Son los más comunes, porque a pesar de que visten diferente, su filosofía personal es la misma. No me meto con nadie, voy a mis estudios, mis amigos, salgo de vez en cuando, me pillo algúna borrachera alguna vez, y a veces me fumo un porrito. Son los típicos jovenes que viven la vida, llevando una vida normal, con el aliciente de la marihuana y el alcohol como medio de rebeldía. Pero tanto la marihuana como el alcohol, son cosas ocasionales, que suelen dejar de tomar con el paso del tiempo.
  • 24.
  • 25. Este grupo no se distinguen por nada en particular. Pasan desapercibidos, son caseros, o en todo caso salen de bares un sábado por la noche, y el resto del tiempo se lo pasan enganchados al ordenador. Les encantan los juegos de rol, tanto los de PC como los de mesa. Suelen ser grandes fans de las series de dibujos japonesas y sus amigos suelen ser los que comparten aficiones con ellos. Se les suele notar que prefieren una buena tarde de PC que ir a jugar un futbolín con los amigos a un bar. Este colectivo es el que podríamos denominar "de gran seguridad". Salvo controlar esas "quedadas" que hacen para jugar y con quien, no hay que preocuparse por drogas o alcohol, porque prefieren mil veces gastarse el dinero en un juego para el ordenador, que en eso. Tranquilos, salvo alguno que se enfade con el PC por que se le rompa en el momento en que "le ha caído un drop +8 con slots" y no ha podido cogerlo a tiempo... son chicos buenos, sinceros, tranquilos, no se meten en problemas y además prestan atención en los estudios.