SlideShare una empresa de Scribd logo
10 Ejemplos de Neologismos
Los neologismos son palabras nuevas que se han adherido al idioma poco a poco, para
adaptarse a la moda o a las nuevas necesidades del lenguaje.
También se conoce como neologismos a la introducción de nuevos significados en palabras
que ya existen o que son de origen extranjero.
Por lo general los neologismos se crean para mencionar objetos o actividades que
anteriormente no existían.
Los neologismos se pueden formar por:
 Composición: Se forma una palabra nueva uniendo dos o más palabras ya
existentes.
 Derivación: Se agregan prefijos o sufijos a la raíz o lexema de una palabra.
 Parasíntesis: Se forman palabras nuevas utilizando la composición y la derivación.
 Acronimia: Se crea una nueva palabra a partir de las iniciales de otras.
10 ejemplos de neologismos:
1. Astigmatismo
2. Astrología
3. Bit
4. Bulimia
5. Cataclismo
6. Homeopatía
7. Internet
8. Láser
9. Software
10. Voucher
http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-neologismos
Ejemplos de Neologismos
BY ADMIN · NOVIEMBRE 29, 2009
Definición: Un neologismo es una palabra nueva que aparece en una
lengua, ya sea procedente de otra lengua o de nueva creación. Los
neologismos se crean para nombrar actividades, objetos etc., que no
existían anteriormente (ejemplo: internet).
Las palabras nuevas en una época luego se generalizan y dejan de
ser neologismos (ejemplo: visión, telefonear) que fueron en su día
neologismo, hoy son ya palabras de uso común.
Unas veces los neologismos se forman teniendo como base palabras
que ya existen (ejemplo: hidromasaje), y otras adoptando neologismos
de otras lenguas (ejemplo: airbag).
Ejemplos de neologismos en informatica:
Internet (red de comunicación global)
Chatear (de Chat)
Computadora (Computer)
Ordenador
Servidor (Server)
Clickear (de Click)
Ratón (mouse)
Soportado (supports)
Navegador
Hardware
Disco Duro
Piratería
Archivos
Mas Ejemplos:
ciberespacio
cibernauta
interfaz
interoperabilidad
reubicar
reiniciar
hipertexto
hipertextual
metared
multiárea
multimedia
superautopista
aldea global
ciuredano
cliquear
computerismo
disco flexible
emoticones
módem
preemptiva
engañar
entrada
flota
icono
lanzar
máquina
migrar
moderador
navegadores
navegación
navegante
nodo
penalizar
protocolo
http://www.americanismos.com/ejemplos-de-neologismos
Ejemplo de Neologismos
Se entiende por neologismos a todas las palabras nuevas que van
surgiendo y se adoptan en el léxico cotidiano, a pesar de no ser palabras
propias del español en particular. Los neologismos pueden ser palabras
formadas por dos o más raíces o partes de palabras en los idiomas de
origen, o ser palabras inventadas exprofeso para designar a algo, como
es el caso de las palabras que tienen una connotación científica, en
donde por lo común, se suelen utilizar raíces griegas o latinas, para de
esta manera conformar las nuevas palabras con las que se designa un
material o un ser vivo, y en casos de avances tecnológicos, nuevos
aparatos de alta tecnología,) suelen adoptarse palabras simples o
palabras compuestas en el idioma de donde es originaria la nueva
tecnología, como en los casos de aparatos como Laptops, Notebooks,
Tablets, Smarfons y otras tecnologías que día a día, van avanzando y
creándose nuevos aparatos o programas para los mismos, teniéndose
que designar a estos con algún nombre, y al no existir en el idioma (en
este caso en el español), se adoptan las palabras de origen extranjero o
se componen nuevas palabras a partir de estas últimas, como en los
casos de hacer clik o dar clik con el ratón a un linck, creándose palabras
tales como Clikear, y de esta misma forma, con otras palabras usadas
para designar acciones o cosas.
La palabra neologismo proviene del griego “neo” (nuevo) y “logo”
(palabra), indicando que se trata de una nueva palabra que es
introducida al léxico de un idioma.
Hoy en día nos encontramos con que en el habla cotidiana, se han ido
introduciendo nuevas palabras en el léxico diario, palabras que quizás
jamás hemos escuchado, estas palabras surgen con la creación de algo
distinto en cualquier ámbito de nuestra vida, y son denominadas
genéricamente como neologismos, si bien no existen propiamente en el
español, ya que no han sido adoptadas por las academias de la lengua,
sí en cambio lo han sido por parte de los hablantes, ya que se usan para
la designación de objetos, acciones o situaciones cotidianas, propias del
mundo actual altamente tecnológico.
La idea de crear nuevas palabras va muy de la mano con la invención en
distintos ámbitos de nuestra vida cotidiana, por lo que podemos decir que
es algo cíclico ya que se renueva continuamente y posteriormente se
adapta al idioma de tal forma que utilizamos estas de manera
inconsciente.
Como lo expusimos en el inicio del texto un neologismo se refiere a
palabras de nueva creación en una lengua o idioma, esta se relacionan
con la creación de nueva tecnología, productos e incluso nuevas
ideologías, estas con el tiempo se vuelven parte del lenguaje coloquial e
incluso del diccionario de algún país, siendo los medios de comunicación
uno de los pilares principales que dan a conocer estas nuevas palabras.
Existen varias maneras de que se cree un Neologismo.
Traducción.- Se refiere a las palabras en idiomas extranjeras que se
adaptan a la lengua propia, al inicio fue muy común hacerlo del latín o
griego a español pero ahora podemos tomar palabras en inglés
principalmente para adaptarlas al español
Creación popular.- Son las palabras que se adaptan al idioma de cada
país, exista o no una tradición literal, en ocasiones son creadas al
agregarles un prefijo o sufijo, acorde a las reglas gramaticales de cada
región.
Creación culta o científica.- Son los que surgen para nombrar una
nueva enfermedad o un nuevo medicamento, estos nombres son
elegidos por el creador o descubridor de la misma, en este ámbito
también podemos incluir a la generación de nuevas tecnologías que de
igual manera son nombradas por su creador. Son ejemplo de
neologismos científicos los nombres o designaciones de bacterias, virus,
plantas o animales que se descubren continuamente.
Neología estilística.- Esta se refiere a la creación de palabras que
evitan la connotación negativa, el significado es el mismo, pero la palabra
cambia la perspectiva que tenemos de ella.
Neologismos formados por iniciales.- Como su nombre lo indica se
toman las iniciales de cada palabra existente en una frase y se crea una
nueva palabra.
Y finalmente tenemos la neología funcional, esta se refiere a la creación
de palabras que buscan provocar un lenguaje más fluido o una mejor
expresión, estos pueden tomar como base palabras ya existentes y ser
modificadas para lograr el propósito.
Sin importar su origen, los neologismos se introducen en el léxico diario
de las personas, ya sea de manera intrapersonal o por conducto de
los medios de comunicación, tales como la radio, la televisión, internet o
diversas publicaciones.
Algunos ejemplos de Neologismos:
 Smarthpone
 Laptop
 Tablet
 Navegador
 Software
 Clikear
 Chatear
 Blog
 Internet
 Postear
 Emoticones
 Ciberespacio
 Energizante
 Farmacodependiente
 Antitesis
 Tecnologizado
 Tecnologización
 Antiestres
 Ciberespacio
 Cibernauta
 Interfaz
 Interoperabilidad
 Reubicar
 Reiniciar
 Hipertexto
 Hipertextual
 Meta red
 multitarea
 Multimedia
 Superautopista
 Aldea global
 Ciuredano
 Cliquear
 Computerismo
 Disco duro
 Disco flexible
 Emoticones
 Módem
 CPU
 Computarizar
 Preemptiva
 Entrada (conectores)
 icono
 Migrar (en computación)
 Moderador
 Navegadores
 navegación
 Navegante
 nodo
 Cúter
 Penalizar
 Protocolo (en informática)
 Estatización
 Televisar
 Televisación
 Televidente
 Televisivo
 Telemanía
 Teleportacion
 Teleferico
 Telefonía
 Telefónico
 Telefonía móvil
 Celular
 Intoxicantes
 Móvil
 Multi red
 Multiuso
 Multitudinario
 Escaneado
 Teclear
 Energúmeno
 Energizante
 Ergométricamente
 Anabólico
 Catabólico
 Emperifollado
 Gay
 Transexual
 Nini
 Flexear
 Flexseo
 Utilización
 Empoderamiento
 Organizacional
 Friki
 Emo
 Friki
 Otaku
 Gamers
 Feminisidio
 Victimización
Algunos ejemplos de neologismos científicos(bacterias).
 Staphylococcus afermentans
 Staphylococcus aureus
 Staphylococcus auricularis
 Staphylococcus capitis
 Staphylococcus caprae
 Staphylococcus epidermidis
 Staphylococcus felis
 Staphylococcus haemolyticus
 Staphylococcus hominis
 Staphylococcus intermedius
 Staphylococcus lugdunensis
 Staphylococcus pettenkoferi
 Staphylococcus saprophyticus
 Staphylococcus schleiferi
 Staphylococcus vitulus
 Staphylococcus warneri
 Staphylococcus xylosus
 Streptococcus agalactiae
 Streptococcus bovis
 Streptococcus mutans
 Streptococcus pneumonia
 Streptococcus pyogenes
 Streptococcus salivarius
 Streptococcus sanguinis
 Streptococcus suis
 Streptococcus thermophiles
 Streptococcus viridans
 Streptococcus gallolyticus
 Streptococcus infantarium
http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/3694-ejemplo_de_neologismos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de neologismos
Ejemplos de neologismosEjemplos de neologismos
Ejemplos de neologismos
Eriicka LG
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
Santiago Cros
 

La actualidad más candente (20)

Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugaciónLos 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
 
Línea del tiempo sobre la danza
Línea del tiempo sobre la danzaLínea del tiempo sobre la danza
Línea del tiempo sobre la danza
 
Vocabulario de las profesiones en inglés y español - Ocupaciones o Trabajos -...
Vocabulario de las profesiones en inglés y español - Ocupaciones o Trabajos -...Vocabulario de las profesiones en inglés y español - Ocupaciones o Trabajos -...
Vocabulario de las profesiones en inglés y español - Ocupaciones o Trabajos -...
 
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
 
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismosNeologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismos
 
Ejemplos de neologismos
Ejemplos de neologismosEjemplos de neologismos
Ejemplos de neologismos
 
1 en 1 a 200 en ingles
1 en 1 a 200 en ingles1 en 1 a 200 en ingles
1 en 1 a 200 en ingles
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
 
Elementos paralingüisticos la entonación
Elementos paralingüisticos   la entonaciónElementos paralingüisticos   la entonación
Elementos paralingüisticos la entonación
 
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10moTexto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
 
Diptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongoDiptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongo
 
El ensayo corto.
El ensayo corto.El ensayo corto.
El ensayo corto.
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
 
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑOESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
 

Destacado

8vo influencias léxicas neologismos-y_arcaismos
8vo influencias léxicas neologismos-y_arcaismos8vo influencias léxicas neologismos-y_arcaismos
8vo influencias léxicas neologismos-y_arcaismos
Esther Flores
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
verde126
 
El plano coordenado
El plano coordenadoEl plano coordenado
El plano coordenado
Alma Vega
 
FORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADESFORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADES
MIRNUS
 

Destacado (20)

Neologismos ejemplos
Neologismos ejemplosNeologismos ejemplos
Neologismos ejemplos
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Presentacion Neologismos
Presentacion NeologismosPresentacion Neologismos
Presentacion Neologismos
 
Los neologismos
Los neologismosLos neologismos
Los neologismos
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Neologismo
NeologismoNeologismo
Neologismo
 
19. Estática dinámica corrientes teoría máquina motor búsqueda 20. Motor elem...
19.	Estática dinámica corrientes teoría máquina motor búsqueda 20.	Motor elem...19.	Estática dinámica corrientes teoría máquina motor búsqueda 20.	Motor elem...
19. Estática dinámica corrientes teoría máquina motor búsqueda 20. Motor elem...
 
8vo influencias léxicas neologismos-y_arcaismos
8vo influencias léxicas neologismos-y_arcaismos8vo influencias léxicas neologismos-y_arcaismos
8vo influencias léxicas neologismos-y_arcaismos
 
El neologismo
El neologismoEl neologismo
El neologismo
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
El plano coordenado
El plano coordenadoEl plano coordenado
El plano coordenado
 
El Ambiente MéDico
El Ambiente MéDicoEl Ambiente MéDico
El Ambiente MéDico
 
Plano Coordenado
Plano CoordenadoPlano Coordenado
Plano Coordenado
 
Terminos medicos 1
Terminos medicos 1Terminos medicos 1
Terminos medicos 1
 
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismosNeologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
 
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. UdabolTerminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
 
FORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADESFORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADES
 

Similar a 10 ejemplos de neologismos

Glosarioling
GlosariolingGlosarioling
Glosarioling
ruga82
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
ferolandia
 
7. palabras y procesos de formación de palabras
7. palabras y procesos de formación de palabras7. palabras y procesos de formación de palabras
7. palabras y procesos de formación de palabras
Asuntos
 
Examen primer parcial
Examen primer parcialExamen primer parcial
Examen primer parcial
Alán Chávez
 
1 introducción a la programación de sistemas
1 introducción a la programación de sistemas1 introducción a la programación de sistemas
1 introducción a la programación de sistemas
Alexa Esquivel
 
Unidad1 la comunicación.
Unidad1  la comunicación.Unidad1  la comunicación.
Unidad1 la comunicación.
LASCABEZAS
 

Similar a 10 ejemplos de neologismos (20)

SIEMPRETERNOLOJIA EN SALUD CLASE 11!.pdf
SIEMPRETERNOLOJIA EN SALUD CLASE 11!.pdfSIEMPRETERNOLOJIA EN SALUD CLASE 11!.pdf
SIEMPRETERNOLOJIA EN SALUD CLASE 11!.pdf
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL LENGUAJE
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL LENGUAJENUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL LENGUAJE
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL LENGUAJE
 
Triptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y normaTriptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y norma
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Glosariofinal
GlosariofinalGlosariofinal
Glosariofinal
 
TECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptx
TECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptxTECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptx
TECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptx
 
Glosario: tecnológico y lingüístico
Glosario: tecnológico y lingüísticoGlosario: tecnológico y lingüístico
Glosario: tecnológico y lingüístico
 
Glosarioling
GlosariolingGlosarioling
Glosarioling
 
Unidad n 22
Unidad n 22Unidad n 22
Unidad n 22
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
7. palabras y procesos de formación de palabras
7. palabras y procesos de formación de palabras7. palabras y procesos de formación de palabras
7. palabras y procesos de formación de palabras
 
Examen primer parcial
Examen primer parcialExamen primer parcial
Examen primer parcial
 
54
5454
54
 
Definiciones y Palabras
Definiciones y PalabrasDefiniciones y Palabras
Definiciones y Palabras
 
La lengua
La lengua La lengua
La lengua
 
Primera unidad ESCRITURA
Primera unidad ESCRITURAPrimera unidad ESCRITURA
Primera unidad ESCRITURA
 
Tema 1 taller de lenguaje copia
Tema 1 taller de lenguaje   copiaTema 1 taller de lenguaje   copia
Tema 1 taller de lenguaje copia
 
1 introducción a la programación de sistemas
1 introducción a la programación de sistemas1 introducción a la programación de sistemas
1 introducción a la programación de sistemas
 
Unidad1 la comunicación.
Unidad1  la comunicación.Unidad1  la comunicación.
Unidad1 la comunicación.
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

10 ejemplos de neologismos

  • 1. 10 Ejemplos de Neologismos Los neologismos son palabras nuevas que se han adherido al idioma poco a poco, para adaptarse a la moda o a las nuevas necesidades del lenguaje. También se conoce como neologismos a la introducción de nuevos significados en palabras que ya existen o que son de origen extranjero. Por lo general los neologismos se crean para mencionar objetos o actividades que anteriormente no existían. Los neologismos se pueden formar por:  Composición: Se forma una palabra nueva uniendo dos o más palabras ya existentes.  Derivación: Se agregan prefijos o sufijos a la raíz o lexema de una palabra.  Parasíntesis: Se forman palabras nuevas utilizando la composición y la derivación.  Acronimia: Se crea una nueva palabra a partir de las iniciales de otras. 10 ejemplos de neologismos: 1. Astigmatismo 2. Astrología 3. Bit 4. Bulimia 5. Cataclismo 6. Homeopatía 7. Internet 8. Láser 9. Software 10. Voucher http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-neologismos Ejemplos de Neologismos BY ADMIN · NOVIEMBRE 29, 2009
  • 2. Definición: Un neologismo es una palabra nueva que aparece en una lengua, ya sea procedente de otra lengua o de nueva creación. Los neologismos se crean para nombrar actividades, objetos etc., que no existían anteriormente (ejemplo: internet). Las palabras nuevas en una época luego se generalizan y dejan de ser neologismos (ejemplo: visión, telefonear) que fueron en su día neologismo, hoy son ya palabras de uso común. Unas veces los neologismos se forman teniendo como base palabras que ya existen (ejemplo: hidromasaje), y otras adoptando neologismos de otras lenguas (ejemplo: airbag). Ejemplos de neologismos en informatica: Internet (red de comunicación global) Chatear (de Chat) Computadora (Computer) Ordenador Servidor (Server) Clickear (de Click) Ratón (mouse) Soportado (supports) Navegador Hardware Disco Duro Piratería Archivos Mas Ejemplos: ciberespacio cibernauta interfaz interoperabilidad reubicar reiniciar hipertexto hipertextual
  • 3. metared multiárea multimedia superautopista aldea global ciuredano cliquear computerismo disco flexible emoticones módem preemptiva engañar entrada flota icono lanzar máquina migrar moderador navegadores navegación navegante nodo penalizar protocolo http://www.americanismos.com/ejemplos-de-neologismos Ejemplo de Neologismos Se entiende por neologismos a todas las palabras nuevas que van surgiendo y se adoptan en el léxico cotidiano, a pesar de no ser palabras propias del español en particular. Los neologismos pueden ser palabras formadas por dos o más raíces o partes de palabras en los idiomas de origen, o ser palabras inventadas exprofeso para designar a algo, como es el caso de las palabras que tienen una connotación científica, en
  • 4. donde por lo común, se suelen utilizar raíces griegas o latinas, para de esta manera conformar las nuevas palabras con las que se designa un material o un ser vivo, y en casos de avances tecnológicos, nuevos aparatos de alta tecnología,) suelen adoptarse palabras simples o palabras compuestas en el idioma de donde es originaria la nueva tecnología, como en los casos de aparatos como Laptops, Notebooks, Tablets, Smarfons y otras tecnologías que día a día, van avanzando y creándose nuevos aparatos o programas para los mismos, teniéndose que designar a estos con algún nombre, y al no existir en el idioma (en este caso en el español), se adoptan las palabras de origen extranjero o se componen nuevas palabras a partir de estas últimas, como en los casos de hacer clik o dar clik con el ratón a un linck, creándose palabras tales como Clikear, y de esta misma forma, con otras palabras usadas para designar acciones o cosas. La palabra neologismo proviene del griego “neo” (nuevo) y “logo” (palabra), indicando que se trata de una nueva palabra que es introducida al léxico de un idioma. Hoy en día nos encontramos con que en el habla cotidiana, se han ido introduciendo nuevas palabras en el léxico diario, palabras que quizás jamás hemos escuchado, estas palabras surgen con la creación de algo distinto en cualquier ámbito de nuestra vida, y son denominadas genéricamente como neologismos, si bien no existen propiamente en el español, ya que no han sido adoptadas por las academias de la lengua, sí en cambio lo han sido por parte de los hablantes, ya que se usan para la designación de objetos, acciones o situaciones cotidianas, propias del mundo actual altamente tecnológico. La idea de crear nuevas palabras va muy de la mano con la invención en distintos ámbitos de nuestra vida cotidiana, por lo que podemos decir que es algo cíclico ya que se renueva continuamente y posteriormente se adapta al idioma de tal forma que utilizamos estas de manera inconsciente.
  • 5. Como lo expusimos en el inicio del texto un neologismo se refiere a palabras de nueva creación en una lengua o idioma, esta se relacionan con la creación de nueva tecnología, productos e incluso nuevas ideologías, estas con el tiempo se vuelven parte del lenguaje coloquial e incluso del diccionario de algún país, siendo los medios de comunicación uno de los pilares principales que dan a conocer estas nuevas palabras. Existen varias maneras de que se cree un Neologismo. Traducción.- Se refiere a las palabras en idiomas extranjeras que se adaptan a la lengua propia, al inicio fue muy común hacerlo del latín o griego a español pero ahora podemos tomar palabras en inglés principalmente para adaptarlas al español Creación popular.- Son las palabras que se adaptan al idioma de cada país, exista o no una tradición literal, en ocasiones son creadas al agregarles un prefijo o sufijo, acorde a las reglas gramaticales de cada región. Creación culta o científica.- Son los que surgen para nombrar una nueva enfermedad o un nuevo medicamento, estos nombres son elegidos por el creador o descubridor de la misma, en este ámbito también podemos incluir a la generación de nuevas tecnologías que de igual manera son nombradas por su creador. Son ejemplo de neologismos científicos los nombres o designaciones de bacterias, virus, plantas o animales que se descubren continuamente. Neología estilística.- Esta se refiere a la creación de palabras que evitan la connotación negativa, el significado es el mismo, pero la palabra cambia la perspectiva que tenemos de ella. Neologismos formados por iniciales.- Como su nombre lo indica se toman las iniciales de cada palabra existente en una frase y se crea una nueva palabra.
  • 6. Y finalmente tenemos la neología funcional, esta se refiere a la creación de palabras que buscan provocar un lenguaje más fluido o una mejor expresión, estos pueden tomar como base palabras ya existentes y ser modificadas para lograr el propósito. Sin importar su origen, los neologismos se introducen en el léxico diario de las personas, ya sea de manera intrapersonal o por conducto de los medios de comunicación, tales como la radio, la televisión, internet o diversas publicaciones. Algunos ejemplos de Neologismos:  Smarthpone  Laptop  Tablet  Navegador  Software  Clikear  Chatear  Blog  Internet  Postear  Emoticones  Ciberespacio  Energizante  Farmacodependiente  Antitesis  Tecnologizado  Tecnologización  Antiestres  Ciberespacio  Cibernauta  Interfaz  Interoperabilidad
  • 7.  Reubicar  Reiniciar  Hipertexto  Hipertextual  Meta red  multitarea  Multimedia  Superautopista  Aldea global  Ciuredano  Cliquear  Computerismo  Disco duro  Disco flexible  Emoticones  Módem  CPU  Computarizar  Preemptiva  Entrada (conectores)  icono  Migrar (en computación)  Moderador  Navegadores  navegación  Navegante  nodo  Cúter  Penalizar  Protocolo (en informática)  Estatización  Televisar  Televisación
  • 8.  Televidente  Televisivo  Telemanía  Teleportacion  Teleferico  Telefonía  Telefónico  Telefonía móvil  Celular  Intoxicantes  Móvil  Multi red  Multiuso  Multitudinario  Escaneado  Teclear  Energúmeno  Energizante  Ergométricamente  Anabólico  Catabólico  Emperifollado  Gay  Transexual  Nini  Flexear  Flexseo  Utilización  Empoderamiento  Organizacional  Friki  Emo  Friki
  • 9.  Otaku  Gamers  Feminisidio  Victimización Algunos ejemplos de neologismos científicos(bacterias).  Staphylococcus afermentans  Staphylococcus aureus  Staphylococcus auricularis  Staphylococcus capitis  Staphylococcus caprae  Staphylococcus epidermidis  Staphylococcus felis  Staphylococcus haemolyticus  Staphylococcus hominis  Staphylococcus intermedius  Staphylococcus lugdunensis  Staphylococcus pettenkoferi  Staphylococcus saprophyticus  Staphylococcus schleiferi  Staphylococcus vitulus  Staphylococcus warneri  Staphylococcus xylosus  Streptococcus agalactiae  Streptococcus bovis  Streptococcus mutans  Streptococcus pneumonia  Streptococcus pyogenes  Streptococcus salivarius  Streptococcus sanguinis  Streptococcus suis  Streptococcus thermophiles  Streptococcus viridans
  • 10.  Streptococcus gallolyticus  Streptococcus infantarium http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/3694-ejemplo_de_neologismos.html