SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA LATINOAMERICANA
CULTURA LATINOAMERICANA 
CONCEPTO LATINOAMÉRICA Y CULTURA: 
 ¿QUÉ ES LA CULTURA LATINOAMERICANA? 
 ¿QUÉ NOS CARACTERIZA COMO LATINOAMERICANOS? 
¿HAY VERDADERA CULTURA LATINOAMERICANA? 
 EL SER LATINOAMERICANO Y SU CULTURA DESDE UNA 
PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y GLOBAL 
¿CÓMO NOS VEN COMO CULTURA ?
CANCIÓN CON TODOS 
Salgo a caminar 
Por la cintura cósmica del sur 
Piso en la región 
Más vegetal del tiempo y de la luz 
Siento al caminar 
Toda la piel de América en mi piel 
Y anda en mi sangre un río 
Que libera en mi voz 
Su caudal. 
Sol de alto Perú 
Rostro Bolivia, estaño y soledad 
Un verde Brasil besa a mi Chile 
Cobre y mineral 
Subo desde el sur 
Hacia la entraña América y total 
Pura raíz de un grito 
Destinado a crecer 
Y a estallar. 
Todas las voces, todas 
Todas las manos, todas 
Toda la sangre puede 
Ser canción en el viento. 
¡Canta conmigo, canta 
Hermano americano 
Libera tu esperanza 
Con un grito en la voz!
CCUULLTTUURRAA LLAATTIINNOOAAMMEERRIICCAANNAA 
CONCEPTO LATINOAMÉRICA Y CULTURA: 
 ¿QUÉ ES LA CULTURA LATINOAMERICANA? 
Conjunto de valores espirituales y materiales, así como los 
procedimientos para crearlos y aplicarlos y transmitirlos; 
obtenidos por el ser latinoamericano en el proceso de la 
práctica histórico social.
LENGUAS HABLADAS EENN AAMMÉÉRRIICCAA LLAATTIINNAA 
Lenguas romances en América latina: 
español, portugués, francés.
¿QUÉ NOS CARACTERIZA COMO LATINOAMERICANOS? 
MURAL DE DIEGO RIVERA
¿QUÉ NOS CARACTERIZA COMO 
LATINOAMERICANOS? 
América Latina es la zona del planeta con mayor diversidad étnica y 
ofrece una amalgama de pueblos cuya presencia y porcentaje 
varía de un país a otro dependiendo de los movimientos 
migratorios recibidos a lo largo de su historia. Se pueden 
distinguir cuatro grupos predominantes: Amerindios, Mestizos, 
Criollos y Afroamericanos (negros, mulatos y zambos). 
La mayor parte de la población en América Latina está compuesta 
por jóvenes, menores de 25 años. Aunque la esperanza de vida 
media varía entre los 70 y 80 años de edad en la mayoría de los 
países. Esta alta tasa de población juvenil se debe a la alta 
natalidad debida a los matrimonios a edad temprana y la poca 
difusión de los métodos anticonceptivos.
La desigualdad social y la pobreza siguen siendo los principales 
desafíos de toda la región: según informes de la CEPAL 
América Latina es la región más desigual del mundo. De 
acuerdo con el Banco Mundial, el 25% de la gente sobrevive 
con menos de 2 dólares diariamente. Los países con mayor 
desigualdad en la región en 2006 fueron: 
Bolivia (60,1), Haití (59,2), Colombia (58,6), Paraguay (57,8), 
Chile (57,1) y Brasil (50,5), mientras que los países con menor 
desigualdad en la región son: Cuba (el país de menor desigual 
en toda la región), además están Nicaragua (43,1), Ecuador 
(43,7), Venezuela (44,1), Uruguay (44,9) y Argentina (45,9). 
Uno de los aspectos de la desigualdad y la pobreza en América 
Latina es la desigualdad en el acceso a los servicios públicos 
básicos.
¿HAY VERDADERA CULTURA 
LATINOAMERICANA?
¿HAY VERDADERA CULTURA 
LATINOAMERICANA? 
"Entre las muchas paradojas del mundo actual está la reiterada 
pregunta de algunos latinoamericanos: ¿Para qué integrarnos? En 
verdad la verdadera cuestión es ¿Por qué no integrarnos? Cuando 
nos une la historia, la lengua, y sobre todo un futuro más pleno si 
lo enfrentamos juntos" enviada cortésmente por Dr. Jaime 
Lavados (ex-Embajador Representante Permanente de Chile ante 
la UNESCO) 
"No podrá lograrse una integración real entre las naciones 
de América Latina, sin un conocimiento profundo del otro, de su 
cultura y de su visión de mundo. Romper los prejuicios entre 
naciones, comprender nuestra historia y acercar nuestras 
culturas, conocerse en suma, es un camino inescapable hacia la 
integración" enviada cortésmente para el libro "Frases para la 
integración" por D. Carlos D. Mesa Gisbert (Ex-Presidente de 
Bolivia)
EL SER LATINOAMERICANO Y SU CULTURA DESDE 
UNA PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y GLOBAL
¿CÓMO NOS VEN COMO CULTURA, LAS OTRAS CULTURAS ? 
 Los medios masivos de comunicación han influido de manera decisiva con 
una imagen tergiversada y un imagen polarizada que no da espacio a otros 
matices, a otras realidades. 
 No se puede desconocer las problemáticas de violencia, desigualdad social 
y narcotráfico entre otras que viven nuestros países y que hacen latente un 
temor con justa razón. 
Hay muchos extranjeros que reconocen los valores, los principios y las 
diferencias marcadas por nuestra cultura o genética , en razón de la 
convivencia real en Latinoamérica. 
Nos ven como un pueblo no terminado, en un proceso de reconstrucción de 
nuestra identidad que pareciera que pareciera un tejido inacabable por los 
múltiples períodos de violencia a los que hemos sido sometidos, en el afán de 
otras culturas por mantenerse a través de una imposición, mediada por unos 
intereses particulares (Industrias petroleras, Termo-eléctricas, Empresas de 
tele-comunicaciones, Madereras, Robo de material genético en flora y fauna, 
entre otras).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen de los continentes
El origen de los continentesEl origen de los continentes
El origen de los continentes
Erick Ramirez Sanchez
 
Espacios economicos
Espacios economicosEspacios economicos
Espacios economicos
Paty Vega Daniells
 
La población y el sistema urbano argentino
La población y el sistema urbano argentinoLa población y el sistema urbano argentino
La población y el sistema urbano argentino
Ignacio Gimenez
 
DIVERSIDAD LINGUÍSTICA
DIVERSIDAD LINGUÍSTICADIVERSIDAD LINGUÍSTICA
DIVERSIDAD LINGUÍSTICA
Vitali Montalvo Tiznado
 
Geografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América LatinaGeografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América Latina
saladehistoria.net
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Kennia Hibeeth
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
Franko Ramos Cárdenas
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Causas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad socialCausas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad social
Pilar Ynga Adrianzén
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
Gustavo Bolaños
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Cindy Tellez
 
La GeopolíTica
La GeopolíTicaLa GeopolíTica
La GeopolíTica
luisa07
 
Antillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismo
Antillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismoAntillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismo
Antillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismo
Nelson Garcia
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
nancy
 
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptxAntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
JuandaCaate
 
Migraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúMigraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perú
adriana
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
Gina María González
 
La Poblacion de America (Cap 4)
La Poblacion de America (Cap  4)La Poblacion de America (Cap  4)
La Poblacion de America (Cap 4)
Escuela Lola Millan Orellano
 
Centroamérica y caribe
Centroamérica y caribeCentroamérica y caribe
Centroamérica y caribe
silbero
 
Teorias, origen y funciones del lenguaje
Teorias, origen  y funciones  del lenguajeTeorias, origen  y funciones  del lenguaje
Teorias, origen y funciones del lenguaje
lpaolafrancolopez
 

La actualidad más candente (20)

El origen de los continentes
El origen de los continentesEl origen de los continentes
El origen de los continentes
 
Espacios economicos
Espacios economicosEspacios economicos
Espacios economicos
 
La población y el sistema urbano argentino
La población y el sistema urbano argentinoLa población y el sistema urbano argentino
La población y el sistema urbano argentino
 
DIVERSIDAD LINGUÍSTICA
DIVERSIDAD LINGUÍSTICADIVERSIDAD LINGUÍSTICA
DIVERSIDAD LINGUÍSTICA
 
Geografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América LatinaGeografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América Latina
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Causas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad socialCausas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad social
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
 
La GeopolíTica
La GeopolíTicaLa GeopolíTica
La GeopolíTica
 
Antillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismo
Antillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismoAntillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismo
Antillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismo
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
 
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptxAntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
 
Migraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúMigraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perú
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
 
La Poblacion de America (Cap 4)
La Poblacion de America (Cap  4)La Poblacion de America (Cap  4)
La Poblacion de America (Cap 4)
 
Centroamérica y caribe
Centroamérica y caribeCentroamérica y caribe
Centroamérica y caribe
 
Teorias, origen y funciones del lenguaje
Teorias, origen  y funciones  del lenguajeTeorias, origen  y funciones  del lenguaje
Teorias, origen y funciones del lenguaje
 

Similar a Latinoamerica

Ensayo Final SPAN343
Ensayo Final SPAN343Ensayo Final SPAN343
Ensayo Final SPAN343
Lucy Turner
 
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Paula Ortiz Pinto
 
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
Crónicas del despojo
 
Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.
casa
 
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfinPresentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
ga2017
 
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfinPresentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
Orlando Rivero
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
carocasanova
 
Celestina hidalgo y lopez maira
Celestina hidalgo y lopez mairaCelestina hidalgo y lopez maira
Celestina hidalgo y lopez maira
Renzo Fedeli
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Situacion social limeña y de cualquier lugar
Situacion social limeña y de cualquier lugarSituacion social limeña y de cualquier lugar
Situacion social limeña y de cualquier lugar
Silvia Rojas
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Luis Ojeda
 
IDENTIDAD RACIAL, que es, antecedentes, etc.
IDENTIDAD RACIAL, que es, antecedentes, etc.IDENTIDAD RACIAL, que es, antecedentes, etc.
IDENTIDAD RACIAL, que es, antecedentes, etc.
IsaYulier
 
Aspectos sociales en el contexto comportamiento humano
Aspectos sociales en el contexto  comportamiento humanoAspectos sociales en el contexto  comportamiento humano
Aspectos sociales en el contexto comportamiento humano
Day Mayorga Ledezma
 
POR LA CONQUISTA DEL BIENESTAR EN LATIANOAMERICA
POR LA CONQUISTA DEL BIENESTAR EN LATIANOAMERICAPOR LA CONQUISTA DEL BIENESTAR EN LATIANOAMERICA
POR LA CONQUISTA DEL BIENESTAR EN LATIANOAMERICA
Reynaldo Charres Vargas
 
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Cecilia Lauzurica
 
Cultura y genero
Cultura y generoCultura y genero
Cultura y genero
Jeovany Morales
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
Aida Davila Lopez
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
AIDADAVILALOPEZ1
 
Aspectos Sociales en el contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el contexto Nacional e InternacionalAspectos Sociales en el contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el contexto Nacional e Internacional
Nerkely Pulido
 
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina   Una Mirada AntropofágicaJusticia Distributiva En América Latina   Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
Luis Justo
 

Similar a Latinoamerica (20)

Ensayo Final SPAN343
Ensayo Final SPAN343Ensayo Final SPAN343
Ensayo Final SPAN343
 
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
 
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
 
Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.
 
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfinPresentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
 
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfinPresentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
 
Celestina hidalgo y lopez maira
Celestina hidalgo y lopez mairaCelestina hidalgo y lopez maira
Celestina hidalgo y lopez maira
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Situacion social limeña y de cualquier lugar
Situacion social limeña y de cualquier lugarSituacion social limeña y de cualquier lugar
Situacion social limeña y de cualquier lugar
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
 
IDENTIDAD RACIAL, que es, antecedentes, etc.
IDENTIDAD RACIAL, que es, antecedentes, etc.IDENTIDAD RACIAL, que es, antecedentes, etc.
IDENTIDAD RACIAL, que es, antecedentes, etc.
 
Aspectos sociales en el contexto comportamiento humano
Aspectos sociales en el contexto  comportamiento humanoAspectos sociales en el contexto  comportamiento humano
Aspectos sociales en el contexto comportamiento humano
 
POR LA CONQUISTA DEL BIENESTAR EN LATIANOAMERICA
POR LA CONQUISTA DEL BIENESTAR EN LATIANOAMERICAPOR LA CONQUISTA DEL BIENESTAR EN LATIANOAMERICA
POR LA CONQUISTA DEL BIENESTAR EN LATIANOAMERICA
 
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
 
Cultura y genero
Cultura y generoCultura y genero
Cultura y genero
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
 
Aspectos Sociales en el contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el contexto Nacional e InternacionalAspectos Sociales en el contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el contexto Nacional e Internacional
 
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina   Una Mirada AntropofágicaJusticia Distributiva En América Latina   Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
 

Más de Google

Lieraturagriega periodos
Lieraturagriega periodosLieraturagriega periodos
Lieraturagriega periodos
Google
 
Origenydesarrollodelcastellano
OrigenydesarrollodelcastellanoOrigenydesarrollodelcastellano
Origenydesarrollodelcastellano
Google
 
Literatura española Eduardo Mendoza
Literatura española Eduardo MendozaLiteratura española Eduardo Mendoza
Literatura española Eduardo Mendoza
Google
 
Literatura Española Antonio Colinas
Literatura Española Antonio ColinasLiteratura Española Antonio Colinas
Literatura Española Antonio Colinas
Google
 
Literatura española Ramón Irigoyen
Literatura española Ramón IrigoyenLiteratura española Ramón Irigoyen
Literatura española Ramón Irigoyen
Google
 
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
Literatura Española Gustavo Adolfo BecquerLiteratura Española Gustavo Adolfo Becquer
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
Google
 
Literatura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de CastroLiteratura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de Castro
Google
 
Literatura española Antonio Machado
Literatura española Antonio MachadoLiteratura española Antonio Machado
Literatura española Antonio Machado
Google
 
Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen
Google
 
Literatura española emiliapardobazan
Literatura española emiliapardobazanLiteratura española emiliapardobazan
Literatura española emiliapardobazan
Google
 
Literatura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos BousoñoLiteratura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos Bousoño
Google
 
Literatura española jose ortega y gaset
Literatura española jose ortega y gasetLiteratura española jose ortega y gaset
Literatura española jose ortega y gaset
Google
 
Literatura española Juan Goytisolo
Literatura española Juan GoytisoloLiteratura española Juan Goytisolo
Literatura española Juan Goytisolo
Google
 
Literatura española carmen martin gaite
Literatura española carmen martin gaiteLiteratura española carmen martin gaite
Literatura española carmen martin gaite
Google
 
Literatura española luismartin
Literatura española luismartinLiteratura española luismartin
Literatura española luismartin
Google
 
Literatura española luiscernuda
Literatura española luiscernudaLiteratura española luiscernuda
Literatura española luiscernuda
Google
 
Valores y Principios del Cooperativismo
Valores y Principios del CooperativismoValores y Principios del Cooperativismo
Valores y Principios del Cooperativismo
Google
 
Pasomitos
PasomitosPasomitos
Pasomitos
Google
 

Más de Google (18)

Lieraturagriega periodos
Lieraturagriega periodosLieraturagriega periodos
Lieraturagriega periodos
 
Origenydesarrollodelcastellano
OrigenydesarrollodelcastellanoOrigenydesarrollodelcastellano
Origenydesarrollodelcastellano
 
Literatura española Eduardo Mendoza
Literatura española Eduardo MendozaLiteratura española Eduardo Mendoza
Literatura española Eduardo Mendoza
 
Literatura Española Antonio Colinas
Literatura Española Antonio ColinasLiteratura Española Antonio Colinas
Literatura Española Antonio Colinas
 
Literatura española Ramón Irigoyen
Literatura española Ramón IrigoyenLiteratura española Ramón Irigoyen
Literatura española Ramón Irigoyen
 
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
Literatura Española Gustavo Adolfo BecquerLiteratura Española Gustavo Adolfo Becquer
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
 
Literatura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de CastroLiteratura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de Castro
 
Literatura española Antonio Machado
Literatura española Antonio MachadoLiteratura española Antonio Machado
Literatura española Antonio Machado
 
Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen
 
Literatura española emiliapardobazan
Literatura española emiliapardobazanLiteratura española emiliapardobazan
Literatura española emiliapardobazan
 
Literatura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos BousoñoLiteratura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos Bousoño
 
Literatura española jose ortega y gaset
Literatura española jose ortega y gasetLiteratura española jose ortega y gaset
Literatura española jose ortega y gaset
 
Literatura española Juan Goytisolo
Literatura española Juan GoytisoloLiteratura española Juan Goytisolo
Literatura española Juan Goytisolo
 
Literatura española carmen martin gaite
Literatura española carmen martin gaiteLiteratura española carmen martin gaite
Literatura española carmen martin gaite
 
Literatura española luismartin
Literatura española luismartinLiteratura española luismartin
Literatura española luismartin
 
Literatura española luiscernuda
Literatura española luiscernudaLiteratura española luiscernuda
Literatura española luiscernuda
 
Valores y Principios del Cooperativismo
Valores y Principios del CooperativismoValores y Principios del Cooperativismo
Valores y Principios del Cooperativismo
 
Pasomitos
PasomitosPasomitos
Pasomitos
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Latinoamerica

  • 2. CULTURA LATINOAMERICANA CONCEPTO LATINOAMÉRICA Y CULTURA:  ¿QUÉ ES LA CULTURA LATINOAMERICANA?  ¿QUÉ NOS CARACTERIZA COMO LATINOAMERICANOS? ¿HAY VERDADERA CULTURA LATINOAMERICANA?  EL SER LATINOAMERICANO Y SU CULTURA DESDE UNA PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y GLOBAL ¿CÓMO NOS VEN COMO CULTURA ?
  • 3. CANCIÓN CON TODOS Salgo a caminar Por la cintura cósmica del sur Piso en la región Más vegetal del tiempo y de la luz Siento al caminar Toda la piel de América en mi piel Y anda en mi sangre un río Que libera en mi voz Su caudal. Sol de alto Perú Rostro Bolivia, estaño y soledad Un verde Brasil besa a mi Chile Cobre y mineral Subo desde el sur Hacia la entraña América y total Pura raíz de un grito Destinado a crecer Y a estallar. Todas las voces, todas Todas las manos, todas Toda la sangre puede Ser canción en el viento. ¡Canta conmigo, canta Hermano americano Libera tu esperanza Con un grito en la voz!
  • 4. CCUULLTTUURRAA LLAATTIINNOOAAMMEERRIICCAANNAA CONCEPTO LATINOAMÉRICA Y CULTURA:  ¿QUÉ ES LA CULTURA LATINOAMERICANA? Conjunto de valores espirituales y materiales, así como los procedimientos para crearlos y aplicarlos y transmitirlos; obtenidos por el ser latinoamericano en el proceso de la práctica histórico social.
  • 5. LENGUAS HABLADAS EENN AAMMÉÉRRIICCAA LLAATTIINNAA Lenguas romances en América latina: español, portugués, francés.
  • 6. ¿QUÉ NOS CARACTERIZA COMO LATINOAMERICANOS? MURAL DE DIEGO RIVERA
  • 7. ¿QUÉ NOS CARACTERIZA COMO LATINOAMERICANOS? América Latina es la zona del planeta con mayor diversidad étnica y ofrece una amalgama de pueblos cuya presencia y porcentaje varía de un país a otro dependiendo de los movimientos migratorios recibidos a lo largo de su historia. Se pueden distinguir cuatro grupos predominantes: Amerindios, Mestizos, Criollos y Afroamericanos (negros, mulatos y zambos). La mayor parte de la población en América Latina está compuesta por jóvenes, menores de 25 años. Aunque la esperanza de vida media varía entre los 70 y 80 años de edad en la mayoría de los países. Esta alta tasa de población juvenil se debe a la alta natalidad debida a los matrimonios a edad temprana y la poca difusión de los métodos anticonceptivos.
  • 8. La desigualdad social y la pobreza siguen siendo los principales desafíos de toda la región: según informes de la CEPAL América Latina es la región más desigual del mundo. De acuerdo con el Banco Mundial, el 25% de la gente sobrevive con menos de 2 dólares diariamente. Los países con mayor desigualdad en la región en 2006 fueron: Bolivia (60,1), Haití (59,2), Colombia (58,6), Paraguay (57,8), Chile (57,1) y Brasil (50,5), mientras que los países con menor desigualdad en la región son: Cuba (el país de menor desigual en toda la región), además están Nicaragua (43,1), Ecuador (43,7), Venezuela (44,1), Uruguay (44,9) y Argentina (45,9). Uno de los aspectos de la desigualdad y la pobreza en América Latina es la desigualdad en el acceso a los servicios públicos básicos.
  • 9. ¿HAY VERDADERA CULTURA LATINOAMERICANA?
  • 10. ¿HAY VERDADERA CULTURA LATINOAMERICANA? "Entre las muchas paradojas del mundo actual está la reiterada pregunta de algunos latinoamericanos: ¿Para qué integrarnos? En verdad la verdadera cuestión es ¿Por qué no integrarnos? Cuando nos une la historia, la lengua, y sobre todo un futuro más pleno si lo enfrentamos juntos" enviada cortésmente por Dr. Jaime Lavados (ex-Embajador Representante Permanente de Chile ante la UNESCO) "No podrá lograrse una integración real entre las naciones de América Latina, sin un conocimiento profundo del otro, de su cultura y de su visión de mundo. Romper los prejuicios entre naciones, comprender nuestra historia y acercar nuestras culturas, conocerse en suma, es un camino inescapable hacia la integración" enviada cortésmente para el libro "Frases para la integración" por D. Carlos D. Mesa Gisbert (Ex-Presidente de Bolivia)
  • 11. EL SER LATINOAMERICANO Y SU CULTURA DESDE UNA PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y GLOBAL
  • 12. ¿CÓMO NOS VEN COMO CULTURA, LAS OTRAS CULTURAS ?  Los medios masivos de comunicación han influido de manera decisiva con una imagen tergiversada y un imagen polarizada que no da espacio a otros matices, a otras realidades.  No se puede desconocer las problemáticas de violencia, desigualdad social y narcotráfico entre otras que viven nuestros países y que hacen latente un temor con justa razón. Hay muchos extranjeros que reconocen los valores, los principios y las diferencias marcadas por nuestra cultura o genética , en razón de la convivencia real en Latinoamérica. Nos ven como un pueblo no terminado, en un proceso de reconstrucción de nuestra identidad que pareciera que pareciera un tejido inacabable por los múltiples períodos de violencia a los que hemos sido sometidos, en el afán de otras culturas por mantenerse a través de una imposición, mediada por unos intereses particulares (Industrias petroleras, Termo-eléctricas, Empresas de tele-comunicaciones, Madereras, Robo de material genético en flora y fauna, entre otras).