SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo del tema
Conocer qué es la biodiversidad al
valorar a México como país
megadiverso y las crisis a las que se
ha enfrentado en los últimos años a
causa de la industrialización.
Módulo IV Pérdida de la Biodiversidad
Dr. Carlos E. Galindo
LECTURAS VIDEOS ACTIVIDADES LINKS INSTITUCIONES
II. ¿Qué es Megadiversidad?
III. Crisis de la Biodiversidad.
IV. Conclusiones.
I. ¿Qué es la Biodiversidad?
INTRO
GLOSARIO
Dr. Carlos Muñoz P.
Es licenciado en Biología con área de concentración en Ecología por la Universidad Autónoma
Metropolitana, plantel Iztapalapa.
Es maestro en Ciencias y doctor en Filosofía y Ecología por la British Columbia University. Fue
Coordinador del Programa de Bosques Mexicanos con la World Wildlife Fundation en los proyectos de la
Mariposa Monarca en el Estado de México y Michoacán y en la Sierra Norte, Huatulco y Chimalapas en
Oaxaca. Los proyectos incluían reglamentos comunitarios, ordenamientos comunitarios, planes para el
manejo forestal, certificación forestal, ecoturismo, manejo de cuencas, áreas protegidas, planes de
negocios comunitarios, entre otros.
En Conservation International Fundation fue el responsable de la descripción del estado de tres
hotspots: Filipinas, Océano Índico y Bosque Atlántico de Brasil, Paraguay y Argentina y coordinador de
programas de conservación tropical en Costa Rica, Madagascar, Ecuador, Perú y México.
Actualmente es Director de Comunicación de la Ciencia en la Comisión Nacional para el Conocimiento y
Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y consejero del National Geographic en Español.
Dr. Dr. Carlos Enrique Galindo Leal
I. Biodiversidad:
= Diversidad biológica
México-
MEGADIVERSO
1 de 10MÓDULO IV/I
Biodiversidad, palabra sencilla,
fenómeno complejo
Genes
Especies /
Poblaciones
Comunidades /
Ecosistemas
Paisaje /
Región
Cultura
Composición Estructura Función
2 de 10MÓDULO IV/I
Una gran familia
3 de 10MÓDULO IV/I
“Hay grandeza en esta visión de la
vida, que con sus diferentes
fuerzas, habiéndose originado de
una o pocas formas; y que,
mientras este planeta ha ido
girando de acuerdo a la ley de
la gravedad, desde un origen tan
sencillo, hayan evolucionado, y
sigan haciéndolo, una infinidad de
las formas más bellas y más
maravillosas”.
Charles Darwin, El Origen de las Especie. 1859
Variabilidad en anatomía, fisiología y
conducta
Herencia de padres a hijos
Éxito reproductivo diferencial
SELECCIÓN NATURAL
Velocidad
4 de 10MÓDULO IV/I
El ancho de
la barra
Representa
el número de
familias
vivientes
Extinciones
masivas
Ordovícico: 50% de las
familias animales
(Trilobites)
Devónico: 30% de las familias
animales (Peces y trilobites)
Pérmico: 60% de las familias
animales (especies marinas,
insectos y trilobites)
Cretácico: 55% de las familias
animales (dinosaurios, especies
marinas)
Extinción Extinción Extinción Extinción Extinción
Triásico: 35% de las familias
animales (reptiles)
5 de 10MÓDULO IV/I
Mesozoico Cenozoico
3,800 millones
Paloeozoico
6 de 10MÓDULO IV/I
Años Días Meses
Vida en la Tierra
3,800,000,000
365.000 12.17 Enero
Paleozoico
542,000,000 52.061 1.74 Noviembre
Mesozoico
251,000,000 24.109 0.80 Diciembre
Cenozoico
65,000,000 6.243 0.21 Diciembre
Aparición de Homo sapiens
200,000 0.019 0.00 Diciembre
Cultura
6,000 0.001 0.00 Diciembre
Industrialización
200 0.000 0.00 Diciembre
7 de 10MÓDULO IV/I
Los genes que
compartimos
Chimpancé
Ratón
Mosca de la fruta
Levadura
Planta
8 de 10MÓDULO IV/I
Especies
Nativas
Ampliamente distribuidas (Puma)
Endémicas (Conejo de los volcanes)
Introducidas (exóticas)
No invasoras (Jacaranda, Palmera
canaria)
Invasoras (Lirio, Peces limpiapeceras)
9 de 10MÓDULO IV/I
Especies
endémicas
10 de 10MÓDULO IV/I
II. Megadiversidad
Estados Unidos
México
Colombia
Venezuela
Perú
Ecuador
Brasil Congo
Sudáfrica
Madagascar Australia
China
India
Indonesia
Malasia
Papua Nueva Guinea
Filipinas
1 de 10MÓDULO IV/II
Países Megadiversos
70 % de las especies en 17 países
7
3
6
1
2 de 10MÓDULO IV/II
Diversidad de especies
3 de 10MÓDULO IV/II
Grupo Total Endémicas %
Flora 23,424 9,370 40
Anfibios 361 174 48
Reptiles 804 368 46
Aves 1,096 125 11
Mamíferos 535 164 31
Diversidad de especies endémicas
Conocemos muy poco
4 de 10MÓDULO IV/II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10ma clase cs. int. i elementos de evolucion
10ma clase cs. int. i   elementos de evolucion10ma clase cs. int. i   elementos de evolucion
10ma clase cs. int. i elementos de evolucion
Rafael Caballero
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
Juan Carlos Barberá Luna
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
Lucía M
 
Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones
Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones
Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones
PaoCastillo1997
 
Miscelánea de biología
Miscelánea  de  biologíaMiscelánea  de  biología
Miscelánea de biología
Giuliana Tinoco
 
La extinción
La extinciónLa extinción
La extinción
JulianaGuerreroM23
 
Felinos de america
Felinos de americaFelinos de america
Felinos de america
jorger acevedo
 
Trabajo naturqles
Trabajo naturqlesTrabajo naturqles
Trabajo naturqles
Julio Alvarez Seguel
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
Edward Camargo Sánchez
 
Animales En Extincion
Animales En ExtincionAnimales En Extincion
Animales En Extincion
Julieth Arevalo
 
Exposicion ctma
Exposicion ctmaExposicion ctma
Exposicion ctma
Jihad El Edrissi
 
Principio de evolución de Darwin
Principio de evolución de Darwin Principio de evolución de Darwin
Principio de evolución de Darwin
cris_tefy16
 
Que Es La Evolucion
Que Es La EvolucionQue Es La Evolucion
Que Es La Evolucion
guest6d6ca249
 
Proceso de hominizaciòn
Proceso de hominizaciònProceso de hominizaciòn
Proceso de hominizaciòn
KAtiRojChu
 
Biodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursosBiodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursos
KAtiRojChu
 
Estado de la población de crocodylus acutus
Estado de la población de crocodylus acutusEstado de la población de crocodylus acutus
Estado de la población de crocodylus acutus
Michael Castillo
 
Compañero neotropical
Compañero neotropicalCompañero neotropical
Compañero neotropical
Carlos Nassir Yaffar
 
Ecología humna...3
Ecología humna...3Ecología humna...3
Ecología humna...3
María Isabel Arellano
 
sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas
AarnSantiagoVarela
 

La actualidad más candente (19)

10ma clase cs. int. i elementos de evolucion
10ma clase cs. int. i   elementos de evolucion10ma clase cs. int. i   elementos de evolucion
10ma clase cs. int. i elementos de evolucion
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
 
Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones
Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones
Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones
 
Miscelánea de biología
Miscelánea  de  biologíaMiscelánea  de  biología
Miscelánea de biología
 
La extinción
La extinciónLa extinción
La extinción
 
Felinos de america
Felinos de americaFelinos de america
Felinos de america
 
Trabajo naturqles
Trabajo naturqlesTrabajo naturqles
Trabajo naturqles
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
 
Animales En Extincion
Animales En ExtincionAnimales En Extincion
Animales En Extincion
 
Exposicion ctma
Exposicion ctmaExposicion ctma
Exposicion ctma
 
Principio de evolución de Darwin
Principio de evolución de Darwin Principio de evolución de Darwin
Principio de evolución de Darwin
 
Que Es La Evolucion
Que Es La EvolucionQue Es La Evolucion
Que Es La Evolucion
 
Proceso de hominizaciòn
Proceso de hominizaciònProceso de hominizaciòn
Proceso de hominizaciòn
 
Biodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursosBiodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursos
 
Estado de la población de crocodylus acutus
Estado de la población de crocodylus acutusEstado de la población de crocodylus acutus
Estado de la población de crocodylus acutus
 
Compañero neotropical
Compañero neotropicalCompañero neotropical
Compañero neotropical
 
Ecología humna...3
Ecología humna...3Ecología humna...3
Ecología humna...3
 
sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas
 

Similar a Laudato si vol 13

Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
Salma Sosa
 
Biodiversidad orígen y evolución -
Biodiversidad  orígen y evolución -Biodiversidad  orígen y evolución -
Biodiversidad orígen y evolución -
Vladimir Ruiz
 
Guia no 4 evolucion de las especies
Guia no 4  evolucion de las especiesGuia no 4  evolucion de las especies
Guia no 4 evolucion de las especies
proyectosdecorazon
 
Guia no 3 evolucion de las especies
Guia no 3  evolucion de las especiesGuia no 3  evolucion de las especies
Guia no 3 evolucion de las especies
proyectosdecorazon
 
Guia no 3 La Evolución de las especies
Guia no 3  La Evolución de las especiesGuia no 3  La Evolución de las especies
Guia no 3 La Evolución de las especies
proyectosdecorazon
 
Ciencias I
Ciencias ICiencias I
Origen de la vida2.1
Origen de la vida2.1Origen de la vida2.1
Origen de la vida2.1
Darwin Realpe
 
Daiana Piccolini t.p evolución.
Daiana Piccolini t.p evolución.Daiana Piccolini t.p evolución.
Daiana Piccolini t.p evolución.
Dai Piccolini
 
diversidad
diversidaddiversidad
diversidad
fermartii
 
la biodiversidad de mexico.ppt
la biodiversidad de mexico.pptla biodiversidad de mexico.ppt
la biodiversidad de mexico.ppt
marcorenx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Luisa Rincon
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
aideeacosta
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
mjgp12109595
 
Biodiversidad (1)
Biodiversidad (1)Biodiversidad (1)
Biodiversidad (1)
Ana Alfaro
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Lucero Jimenez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
BrizeidaBM
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
NormalistaV
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
JGARCIAGAV
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
JGARCIAGAV
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
JGARCIAGAV
 

Similar a Laudato si vol 13 (20)

Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad orígen y evolución -
Biodiversidad  orígen y evolución -Biodiversidad  orígen y evolución -
Biodiversidad orígen y evolución -
 
Guia no 4 evolucion de las especies
Guia no 4  evolucion de las especiesGuia no 4  evolucion de las especies
Guia no 4 evolucion de las especies
 
Guia no 3 evolucion de las especies
Guia no 3  evolucion de las especiesGuia no 3  evolucion de las especies
Guia no 3 evolucion de las especies
 
Guia no 3 La Evolución de las especies
Guia no 3  La Evolución de las especiesGuia no 3  La Evolución de las especies
Guia no 3 La Evolución de las especies
 
Ciencias I
Ciencias ICiencias I
Ciencias I
 
Origen de la vida2.1
Origen de la vida2.1Origen de la vida2.1
Origen de la vida2.1
 
Daiana Piccolini t.p evolución.
Daiana Piccolini t.p evolución.Daiana Piccolini t.p evolución.
Daiana Piccolini t.p evolución.
 
diversidad
diversidaddiversidad
diversidad
 
la biodiversidad de mexico.ppt
la biodiversidad de mexico.pptla biodiversidad de mexico.ppt
la biodiversidad de mexico.ppt
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad (1)
Biodiversidad (1)Biodiversidad (1)
Biodiversidad (1)
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Laudato si vol 13

  • 1. Objetivo del tema Conocer qué es la biodiversidad al valorar a México como país megadiverso y las crisis a las que se ha enfrentado en los últimos años a causa de la industrialización. Módulo IV Pérdida de la Biodiversidad Dr. Carlos E. Galindo LECTURAS VIDEOS ACTIVIDADES LINKS INSTITUCIONES II. ¿Qué es Megadiversidad? III. Crisis de la Biodiversidad. IV. Conclusiones. I. ¿Qué es la Biodiversidad? INTRO GLOSARIO Dr. Carlos Muñoz P.
  • 2. Es licenciado en Biología con área de concentración en Ecología por la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Iztapalapa. Es maestro en Ciencias y doctor en Filosofía y Ecología por la British Columbia University. Fue Coordinador del Programa de Bosques Mexicanos con la World Wildlife Fundation en los proyectos de la Mariposa Monarca en el Estado de México y Michoacán y en la Sierra Norte, Huatulco y Chimalapas en Oaxaca. Los proyectos incluían reglamentos comunitarios, ordenamientos comunitarios, planes para el manejo forestal, certificación forestal, ecoturismo, manejo de cuencas, áreas protegidas, planes de negocios comunitarios, entre otros. En Conservation International Fundation fue el responsable de la descripción del estado de tres hotspots: Filipinas, Océano Índico y Bosque Atlántico de Brasil, Paraguay y Argentina y coordinador de programas de conservación tropical en Costa Rica, Madagascar, Ecuador, Perú y México. Actualmente es Director de Comunicación de la Ciencia en la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y consejero del National Geographic en Español. Dr. Dr. Carlos Enrique Galindo Leal
  • 3. I. Biodiversidad: = Diversidad biológica México- MEGADIVERSO 1 de 10MÓDULO IV/I
  • 4. Biodiversidad, palabra sencilla, fenómeno complejo Genes Especies / Poblaciones Comunidades / Ecosistemas Paisaje / Región Cultura Composición Estructura Función 2 de 10MÓDULO IV/I
  • 5. Una gran familia 3 de 10MÓDULO IV/I
  • 6. “Hay grandeza en esta visión de la vida, que con sus diferentes fuerzas, habiéndose originado de una o pocas formas; y que, mientras este planeta ha ido girando de acuerdo a la ley de la gravedad, desde un origen tan sencillo, hayan evolucionado, y sigan haciéndolo, una infinidad de las formas más bellas y más maravillosas”. Charles Darwin, El Origen de las Especie. 1859 Variabilidad en anatomía, fisiología y conducta Herencia de padres a hijos Éxito reproductivo diferencial SELECCIÓN NATURAL Velocidad 4 de 10MÓDULO IV/I
  • 7. El ancho de la barra Representa el número de familias vivientes Extinciones masivas Ordovícico: 50% de las familias animales (Trilobites) Devónico: 30% de las familias animales (Peces y trilobites) Pérmico: 60% de las familias animales (especies marinas, insectos y trilobites) Cretácico: 55% de las familias animales (dinosaurios, especies marinas) Extinción Extinción Extinción Extinción Extinción Triásico: 35% de las familias animales (reptiles) 5 de 10MÓDULO IV/I
  • 9. Años Días Meses Vida en la Tierra 3,800,000,000 365.000 12.17 Enero Paleozoico 542,000,000 52.061 1.74 Noviembre Mesozoico 251,000,000 24.109 0.80 Diciembre Cenozoico 65,000,000 6.243 0.21 Diciembre Aparición de Homo sapiens 200,000 0.019 0.00 Diciembre Cultura 6,000 0.001 0.00 Diciembre Industrialización 200 0.000 0.00 Diciembre 7 de 10MÓDULO IV/I
  • 10. Los genes que compartimos Chimpancé Ratón Mosca de la fruta Levadura Planta 8 de 10MÓDULO IV/I
  • 11. Especies Nativas Ampliamente distribuidas (Puma) Endémicas (Conejo de los volcanes) Introducidas (exóticas) No invasoras (Jacaranda, Palmera canaria) Invasoras (Lirio, Peces limpiapeceras) 9 de 10MÓDULO IV/I
  • 13. II. Megadiversidad Estados Unidos México Colombia Venezuela Perú Ecuador Brasil Congo Sudáfrica Madagascar Australia China India Indonesia Malasia Papua Nueva Guinea Filipinas 1 de 10MÓDULO IV/II
  • 14. Países Megadiversos 70 % de las especies en 17 países 7 3 6 1 2 de 10MÓDULO IV/II
  • 15. Diversidad de especies 3 de 10MÓDULO IV/II
  • 16. Grupo Total Endémicas % Flora 23,424 9,370 40 Anfibios 361 174 48 Reptiles 804 368 46 Aves 1,096 125 11 Mamíferos 535 164 31 Diversidad de especies endémicas Conocemos muy poco 4 de 10MÓDULO IV/II