SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 1
ENSAYO
METALOGRÁFICO
CIENCIA DE MATERIALES
Laura Aguado González
Curso 2018-2019
1
ÍNDICE
• Introducción y objetivos: 2
• Materiales empleados: 2
• Probetas y normativa: 2
• Procedimiento y cálculos: 3
• Resultados: 4
• Referencias: 4
2
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La metalografía es la ciencia que estudia las características de un metal o
aleación y las relaciona con sus propiedades físicas, químicas o mecánicas.
Los objetivos de esta práctica son:
• Identificar los pasos a seguir en un ensayo metalográfico.
• Identificar a través de una observación microscópica la microestructura de
los aceros.
• Conocer la distribución de fases que componen la aleación.
MATERIALES EMPLEADOS
• Probetas de acero F1150 o C55. de 40 mm de diámetro y 10 mm de
espesor.
• Lijas manuales de distintos grosores.
• Máquina pulidora.
• Alúmina.
• Nital5.
• Microscopio electrónico
PROBETAS Y NORMATIVA
El material utilizado en este es una pieza de acero F1150 no aleado de 0,55%
de C, del cual obtendremos la cantidad de perlita y ferrita que contiene.
Esta pieza de acero denominada probeta tiene 40 mm de diámetro y 10 mm de
espesor, tal como indica la normativa.
PROCEDIMIENTO Y CÁLCULOS
La preparación metalográfica consta de cuatro procesos:
1. Preparación de la probeta.
3
2. Desbaste o lijado: consiste en el lijado de la superficie de la probeta con
lijas de distintos grosores y en direcciones perpendiculares cada lijado. Se
comienza con la lija gruesa y se acaba con la de grano fino (40-100-180-
280-320-500). Se lija durante 2 minutos con cada lija. En total debe haber
sido lijada durante 12 minutos.
3. Pulido: se realiza con la máquina pulidora lubricada con alúmina (Al2O3).
Se pule durante 5 minutos.
4. Revelado de perlita: primero debemos limpiar la probeta con agua y
alcohol. Después, se sumerge en Nital5 (5% ácido nítrico y 95% etanol)
durante 45 segundos.
Finalmente se observa a través del microscopio y se hace el tratamiento digital
de las imágenes.
Cálculo de las proporciones de los componentes:
%𝑃𝑒𝑟𝑙𝑖𝑡𝑎 =
%𝐶
0.89
· 100 =
0.55
0.89
· 100 = 61.8% 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑙𝑖𝑡𝑎
%𝐹𝑒𝑟𝑟𝑖𝑡𝑎 = 100 − %𝑃𝑒𝑟𝑙𝑖𝑡𝑎 = 100 − 61.8 = 38.2% 𝑑𝑒 𝑓𝑒𝑟𝑟𝑖𝑡𝑎
4
RESULTADOS
Puesto que el ensayo a sido realizado de forma manual, los resultados pueden
ser diversos; no obstante, las características serán similares.
Tras la preparación de la probeta (en nuestro caso ya preparada) esta queda
lista para el ensayo.
Después de cada proceso los resultados son:
• Desbaste: superficie rayada mate.
• Pulido: superficie uniformemente brillante.
• Revelado: Superficie uniformemente mate.
En el microscopio podemos observar que se forman unas manchas oscuras
(Perlita) y otras mas claras, como grisáceas (Ferrita). También pueden
apreciarse de forma leve algunas irregularidades.
REFERENCIAS
He encontrado este video sobre ensayo metalográfico que me ha parecido
interesante debido a la claridad con la que se muestra la realización del ensayo.
Enlace al video: https://www.youtube.com/watch?v=Pjlm3_7saWw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1 ensayo metalografico
Practica 1 ensayo metalograficoPractica 1 ensayo metalografico
Practica 1 ensayo metalograficoosbalado
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
dgomezruiz96
 
Ensayo de metalografía
Ensayo de metalografíaEnsayo de metalografía
Ensayo de metalografía
garavijo
 
David bretón ibáñez_p7
David bretón ibáñez_p7David bretón ibáñez_p7
David bretón ibáñez_p7
Breton4
 
Práctica 1 ensayo metalogáfico
Práctica 1 ensayo metalogáficoPráctica 1 ensayo metalogáfico
Práctica 1 ensayo metalogáficoraibarru
 
Metalografiaoptica
MetalografiaopticaMetalografiaoptica
MetalografiaopticaJuan Pablo
 
P3 e metalográfico_andergutierrezureña
P3 e metalográfico_andergutierrezureñaP3 e metalográfico_andergutierrezureña
P3 e metalográfico_andergutierrezureña
ander967
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
AlexInzaGuba
 
Ensayo metalografico
Ensayo metalograficoEnsayo metalografico
Ensayo metalografico
Deisbis Gonzalez
 
Práctica 3 - Ensayo metalográfico
Práctica 3 - Ensayo metalográficoPráctica 3 - Ensayo metalográfico
Práctica 3 - Ensayo metalográfico
Arturo Andrés
 
¿Qué es la Metalografía?
¿Qué es la Metalografía?¿Qué es la Metalografía?
¿Qué es la Metalografía?
Joaquin Guerrero
 
Informe 1 diagrama de fase por difusión
Informe 1   diagrama de fase por difusiónInforme 1   diagrama de fase por difusión
Informe 1 diagrama de fase por difusión
Jean Carlos Villegas
 
Metalografico
MetalograficoMetalografico
Ensayo metalografico acero NO VALIDO
Ensayo metalografico acero NO VALIDOEnsayo metalografico acero NO VALIDO
Ensayo metalografico acero NO VALIDODavid Bueno Saenz
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
crguis
 
Metalografia no destructiva_volumen1_zm[1]
Metalografia no destructiva_volumen1_zm[1]Metalografia no destructiva_volumen1_zm[1]
Metalografia no destructiva_volumen1_zm[1]
Martin Lopez
 

La actualidad más candente (18)

Practica 1 ensayo metalografico
Practica 1 ensayo metalograficoPractica 1 ensayo metalografico
Practica 1 ensayo metalografico
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 
Ensayo de metalografía
Ensayo de metalografíaEnsayo de metalografía
Ensayo de metalografía
 
David bretón ibáñez_p7
David bretón ibáñez_p7David bretón ibáñez_p7
David bretón ibáñez_p7
 
Práctica 1 ensayo metalogáfico
Práctica 1 ensayo metalogáficoPráctica 1 ensayo metalogáfico
Práctica 1 ensayo metalogáfico
 
Metalografiaoptica
MetalografiaopticaMetalografiaoptica
Metalografiaoptica
 
P3 e metalográfico_andergutierrezureña
P3 e metalográfico_andergutierrezureñaP3 e metalográfico_andergutierrezureña
P3 e metalográfico_andergutierrezureña
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 
Ensayo metalografico
Ensayo metalograficoEnsayo metalografico
Ensayo metalografico
 
Práctica 3 - Ensayo metalográfico
Práctica 3 - Ensayo metalográficoPráctica 3 - Ensayo metalográfico
Práctica 3 - Ensayo metalográfico
 
¿Qué es la Metalografía?
¿Qué es la Metalografía?¿Qué es la Metalografía?
¿Qué es la Metalografía?
 
Informe 1 diagrama de fase por difusión
Informe 1   diagrama de fase por difusiónInforme 1   diagrama de fase por difusión
Informe 1 diagrama de fase por difusión
 
Metalografico
MetalograficoMetalografico
Metalografico
 
Ensayo metalografico acero NO VALIDO
Ensayo metalografico acero NO VALIDOEnsayo metalografico acero NO VALIDO
Ensayo metalografico acero NO VALIDO
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 
Ensayo metalografico acero
Ensayo metalografico aceroEnsayo metalografico acero
Ensayo metalografico acero
 
Pr.1 cdm ensayometalografico
Pr.1 cdm ensayometalograficoPr.1 cdm ensayometalografico
Pr.1 cdm ensayometalografico
 
Metalografia no destructiva_volumen1_zm[1]
Metalografia no destructiva_volumen1_zm[1]Metalografia no destructiva_volumen1_zm[1]
Metalografia no destructiva_volumen1_zm[1]
 

Similar a Laura aguado gl1

Informe 1
Informe 1Informe 1
Practica 3 ensayo metalográfico miguel arraiz
Practica 3   ensayo metalográfico miguel arraizPractica 3   ensayo metalográfico miguel arraiz
Practica 3 ensayo metalográfico miguel arraiz
Miguel Arraiz
 
P 1 ensayo metalográfico
P 1 ensayo metalográficoP 1 ensayo metalográfico
P 1 ensayo metalográficosuniva
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
Eranfg
 
P 1 ensayo metalográfico
P 1 ensayo metalográficoP 1 ensayo metalográfico
P 1 ensayo metalográficosuniva
 
Ensayo metalografico
Ensayo metalograficoEnsayo metalografico
Ensayo metalograficoJavi Imaz
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1winea
 
P.1 ensayo metalografico
P.1 ensayo metalograficoP.1 ensayo metalografico
P.1 ensayo metalograficofacasis
 
Práctica 1 ensayo metalográfico marca de agua
Práctica 1 ensayo metalográfico marca de aguaPráctica 1 ensayo metalográfico marca de agua
Práctica 1 ensayo metalográfico marca de aguajablas
 
Identificación de fases del acero
Identificación de fases del aceroIdentificación de fases del acero
Identificación de fases del acero
Christian Fajardo Velez
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
FernandoGamboa25
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
SaraLope
 
Practica 3 ensayo metalográfico
Practica 3 ensayo metalográficoPractica 3 ensayo metalográfico
Practica 3 ensayo metalográfico
arjimene
 
Práctica 7 ensayo metalográfico
Práctica 7   ensayo metalográficoPráctica 7   ensayo metalográfico
Práctica 7 ensayo metalográfico
Miguel Alonso Jalon
 
Practica 1 vjhgtgui
Practica 1 vjhgtguiPractica 1 vjhgtgui
Practica 1 vjhgtgui
JavierCabreraBenito
 
análisis metalógrafico del acero 1020
análisis metalógrafico del acero 1020análisis metalógrafico del acero 1020
análisis metalógrafico del acero 1020
Braham Zapata
 

Similar a Laura aguado gl1 (20)

Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Practica 3 ensayo metalográfico miguel arraiz
Practica 3   ensayo metalográfico miguel arraizPractica 3   ensayo metalográfico miguel arraiz
Practica 3 ensayo metalográfico miguel arraiz
 
P 1 ensayo metalográfico
P 1 ensayo metalográficoP 1 ensayo metalográfico
P 1 ensayo metalográfico
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
 
P 1 ensayo metalográfico
P 1 ensayo metalográficoP 1 ensayo metalográfico
P 1 ensayo metalográfico
 
Ensayo metalografico
Ensayo metalograficoEnsayo metalografico
Ensayo metalografico
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
P.1 ensayo metalografico
P.1 ensayo metalograficoP.1 ensayo metalografico
P.1 ensayo metalografico
 
Práctica 1 ensayo metalográfico marca de agua
Práctica 1 ensayo metalográfico marca de aguaPráctica 1 ensayo metalográfico marca de agua
Práctica 1 ensayo metalográfico marca de agua
 
Metalografia
MetalografiaMetalografia
Metalografia
 
Identificación de fases del acero
Identificación de fases del aceroIdentificación de fases del acero
Identificación de fases del acero
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 
Práctica 1 - Ensayo Metalográfico
Práctica 1 - Ensayo MetalográficoPráctica 1 - Ensayo Metalográfico
Práctica 1 - Ensayo Metalográfico
 
Ensayo metalografico acero
Ensayo metalografico aceroEnsayo metalografico acero
Ensayo metalografico acero
 
Practica 3 ensayo metalográfico
Practica 3 ensayo metalográficoPractica 3 ensayo metalográfico
Practica 3 ensayo metalográfico
 
Práctica 7 ensayo metalográfico
Práctica 7   ensayo metalográficoPráctica 7   ensayo metalográfico
Práctica 7 ensayo metalográfico
 
Practica 1 vjhgtgui
Practica 1 vjhgtguiPractica 1 vjhgtgui
Practica 1 vjhgtgui
 
análisis metalógrafico del acero 1020
análisis metalógrafico del acero 1020análisis metalógrafico del acero 1020
análisis metalógrafico del acero 1020
 

Más de lauraaguadogonzalez

Memoria
MemoriaMemoria
Practica 4.2
Practica 4.2Practica 4.2
Practica 4.2
lauraaguadogonzalez
 
Laura aguado gl7
Laura aguado gl7Laura aguado gl7
Laura aguado gl7
lauraaguadogonzalez
 
Laura aguado gl5
Laura aguado gl5Laura aguado gl5
Laura aguado gl5
lauraaguadogonzalez
 
Laura aguado gl4
Laura aguado gl4Laura aguado gl4
Laura aguado gl4
lauraaguadogonzalez
 
Laura aguado gl3
Laura aguado gl3Laura aguado gl3
Laura aguado gl3
lauraaguadogonzalez
 
Laura aguado gl2
Laura aguado gl2Laura aguado gl2
Laura aguado gl2
lauraaguadogonzalez
 

Más de lauraaguadogonzalez (7)

Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Practica 4.2
Practica 4.2Practica 4.2
Practica 4.2
 
Laura aguado gl7
Laura aguado gl7Laura aguado gl7
Laura aguado gl7
 
Laura aguado gl5
Laura aguado gl5Laura aguado gl5
Laura aguado gl5
 
Laura aguado gl4
Laura aguado gl4Laura aguado gl4
Laura aguado gl4
 
Laura aguado gl3
Laura aguado gl3Laura aguado gl3
Laura aguado gl3
 
Laura aguado gl2
Laura aguado gl2Laura aguado gl2
Laura aguado gl2
 

Último

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Laura aguado gl1

  • 1. PRÁCTICA 1 ENSAYO METALOGRÁFICO CIENCIA DE MATERIALES Laura Aguado González Curso 2018-2019
  • 2. 1 ÍNDICE • Introducción y objetivos: 2 • Materiales empleados: 2 • Probetas y normativa: 2 • Procedimiento y cálculos: 3 • Resultados: 4 • Referencias: 4
  • 3. 2 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La metalografía es la ciencia que estudia las características de un metal o aleación y las relaciona con sus propiedades físicas, químicas o mecánicas. Los objetivos de esta práctica son: • Identificar los pasos a seguir en un ensayo metalográfico. • Identificar a través de una observación microscópica la microestructura de los aceros. • Conocer la distribución de fases que componen la aleación. MATERIALES EMPLEADOS • Probetas de acero F1150 o C55. de 40 mm de diámetro y 10 mm de espesor. • Lijas manuales de distintos grosores. • Máquina pulidora. • Alúmina. • Nital5. • Microscopio electrónico PROBETAS Y NORMATIVA El material utilizado en este es una pieza de acero F1150 no aleado de 0,55% de C, del cual obtendremos la cantidad de perlita y ferrita que contiene. Esta pieza de acero denominada probeta tiene 40 mm de diámetro y 10 mm de espesor, tal como indica la normativa. PROCEDIMIENTO Y CÁLCULOS La preparación metalográfica consta de cuatro procesos: 1. Preparación de la probeta.
  • 4. 3 2. Desbaste o lijado: consiste en el lijado de la superficie de la probeta con lijas de distintos grosores y en direcciones perpendiculares cada lijado. Se comienza con la lija gruesa y se acaba con la de grano fino (40-100-180- 280-320-500). Se lija durante 2 minutos con cada lija. En total debe haber sido lijada durante 12 minutos. 3. Pulido: se realiza con la máquina pulidora lubricada con alúmina (Al2O3). Se pule durante 5 minutos. 4. Revelado de perlita: primero debemos limpiar la probeta con agua y alcohol. Después, se sumerge en Nital5 (5% ácido nítrico y 95% etanol) durante 45 segundos. Finalmente se observa a través del microscopio y se hace el tratamiento digital de las imágenes. Cálculo de las proporciones de los componentes: %𝑃𝑒𝑟𝑙𝑖𝑡𝑎 = %𝐶 0.89 · 100 = 0.55 0.89 · 100 = 61.8% 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑙𝑖𝑡𝑎 %𝐹𝑒𝑟𝑟𝑖𝑡𝑎 = 100 − %𝑃𝑒𝑟𝑙𝑖𝑡𝑎 = 100 − 61.8 = 38.2% 𝑑𝑒 𝑓𝑒𝑟𝑟𝑖𝑡𝑎
  • 5. 4 RESULTADOS Puesto que el ensayo a sido realizado de forma manual, los resultados pueden ser diversos; no obstante, las características serán similares. Tras la preparación de la probeta (en nuestro caso ya preparada) esta queda lista para el ensayo. Después de cada proceso los resultados son: • Desbaste: superficie rayada mate. • Pulido: superficie uniformemente brillante. • Revelado: Superficie uniformemente mate. En el microscopio podemos observar que se forman unas manchas oscuras (Perlita) y otras mas claras, como grisáceas (Ferrita). También pueden apreciarse de forma leve algunas irregularidades. REFERENCIAS He encontrado este video sobre ensayo metalográfico que me ha parecido interesante debido a la claridad con la que se muestra la realización del ensayo. Enlace al video: https://www.youtube.com/watch?v=Pjlm3_7saWw