SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Josefina Pacheco Yépez
Balance de cuentas: Información de gran
importancia para las empresas
Laura Josefina Pacheco Yépez
Toda empresa debe analizar su economía para conocer así su
viabilidad ya sea a corto, mediano o largo plazo, esto va a
permitir desarrollar su crecimiento productivo y llevar un control
exhaustivo de su situación financiera. Para lograr esto se lleva a
cabo un balance de cuentas, lo que hace posible tener una visión
clara de todo el patrimonio que se tiene para poder realizar una
mejor gestión y, además, contar con una base para tomar las
decisiones correctas y acertadas que permita a la compañía
asegurar un futuro prometedor.
Laura Josefina Pacheco Yépez
¿Qué es un balance de cuentas?
Cuando se habla de balance de cuentas,
se hace referencia a aquella información
en donde está contenida toda la relación
tanto de los activos como pasivos de una
empresa, así como su capital contable en
un momento específico. Por lo general, se
realiza al finalizar el año, sin embargo,
puede hacerse de manera mensual o
trimestral con la finalidad de llevar un
mejor control y gestión de todo el
patrimonio financiero de la empresa,
pero esto va a depender de cada
compañía y de sus necesidades en un
tiempo determinado.
Laura Josefina Pacheco Yépez
Elementos que conforman un balance de
cuentas
El activo
El activo de una empresa hace referencia a todo lo
que posee en su haber, es decir, todo aquello que
forma parte de ella y que es de su propiedad como,
por ejemplo: Todos los equipos y materiales de
trabajo, así como las distintas inversiones que
realiza. A su vez se divide en:
• Activo no corriente: Conocido también como
activo inmovilizado y son todos los bienes que la
empresa posee en un tiempo superior a un año.
Las inversiones inmobiliarias, a largo plazo y
activos por impuesto diferidos, son claros
ejemplos de este tipo de activo.
• Activo corriente: Llamado activo circulante y hace
referencia a las propiedades de las empresas que
posee hace menos de un año, entre ellos se
encuentran: Las existencias, inversiones
financieras a corto plazo, periodificaciones a corto
plazo y los efectivos.
Laura Josefina Pacheco Yépez
El Pasivo
Al hablar de pasivo, se refiere a las deudas o compromisos que tiene la
empresa ya sea correspondiente a cualquier evento financiero o
concepto, en otras palabras, es una responsabilidad a la cual debe
responder, también refleja cuánto dinero debe a terceros. Se divide
según sea el plazo que se tiene para cancelar la deuda, así se tiene:
• Circulantes: Se define como aquella deuda que tiene un plazo muy
corto para ser cancelada, es decir, su liquidación se debe hacer en
un tiempo menor a doce meses, dentro de ellas están: Las
obligaciones con entidades financieras, pagos de impuestos y
préstamos a clientes o trabajadores.
Laura Josefina Pacheco Yépez
• Largo plazo: Aquí se ubican todas las deudas contraídas que hay
que cancelar en un tiempo entre uno a cinco años, por lo general,
se adquieren porque la empresa requiere de financiamiento. Los
créditos bancarios y los bonos, son ejemplos de un pasivo a largo
plazo.
• Diferido: Son obligaciones que adquiere la empresa debido a los
ingresos recibidos de manera anticipada por concepto de ventas o
por prestar un servicio en un futuro establecido. Recibe este
nombre porque se aplazan o reparten los ingresos en varias etapas.
El patrimonio neto
Es el conjunto de bienes y derechos que posee
una empresa en un momento determinado, se
calcula sumando la diferencia entre el activo y el
pasivo, las reservas, los ajustes por cambio de
valor y lo generado a causa de donaciones,
colaboraciones, entre otros.
Referencias:
Laura Josefina Pacheco Yépez
https://laurajosefinapachecoyepez.com/co
ntaduria-publica/balance-de-cuentas-
informacion-de-gran-importancia-para-
las-empresas/

Más contenido relacionado

Similar a Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas

Estructura del financiamiento
Estructura del financiamientoEstructura del financiamiento
Estructura del financiamiento
belkissotillo1
 
Balance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadBalance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidad
Dulce Corazon
 
Trabajo practico de finanzas
Trabajo practico de finanzasTrabajo practico de finanzas
Trabajo practico de finanzas
Haydee Gonzalez
 
Tema 3 estados financieros
Tema 3 estados financierosTema 3 estados financieros
Tema 3 estados financieros
SistemadeEstudiosMed
 
12 formac ee ff
12 formac ee ff12 formac ee ff
12 formac ee ff
Lucho Canales
 
Revista de contabilidad
Revista de contabilidadRevista de contabilidad
Revista de contabilidad
lizeth-07-02
 
Que es un estado financiero
Que es un estado financieroQue es un estado financiero
Que es un estado financiero
Kevin Marin
 
Ensayo finanzas
Ensayo finanzasEnsayo finanzas
Ensayo finanzas
Yessenia Villegas Cruz
 
investigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docxinvestigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docx
Alinnelozoya
 
Material Didactico Admon Financiera.pptx
Material Didactico Admon Financiera.pptxMaterial Didactico Admon Financiera.pptx
Material Didactico Admon Financiera.pptx
CapillaLaSagradaFami
 
Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...
Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...
Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...
EDUKETING
 
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfTrabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Carlos Víctor Quispe Flores
 
capital , tipos de capital y ejemplos.pptx
capital , tipos de capital y ejemplos.pptxcapital , tipos de capital y ejemplos.pptx
capital , tipos de capital y ejemplos.pptx
MARISOLSANCHEZ124232
 
Procesos contables
Procesos contablesProcesos contables
Procesos contables
eli24janne
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
CARLOS EGUIA-LIS
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Marina Diaz
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
AnaPriscilaGodoi
 
Susana
SusanaSusana
Susana
SusanaSusana
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
Ken Owashi
 

Similar a Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas (20)

Estructura del financiamiento
Estructura del financiamientoEstructura del financiamiento
Estructura del financiamiento
 
Balance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadBalance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidad
 
Trabajo practico de finanzas
Trabajo practico de finanzasTrabajo practico de finanzas
Trabajo practico de finanzas
 
Tema 3 estados financieros
Tema 3 estados financierosTema 3 estados financieros
Tema 3 estados financieros
 
12 formac ee ff
12 formac ee ff12 formac ee ff
12 formac ee ff
 
Revista de contabilidad
Revista de contabilidadRevista de contabilidad
Revista de contabilidad
 
Que es un estado financiero
Que es un estado financieroQue es un estado financiero
Que es un estado financiero
 
Ensayo finanzas
Ensayo finanzasEnsayo finanzas
Ensayo finanzas
 
investigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docxinvestigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docx
 
Material Didactico Admon Financiera.pptx
Material Didactico Admon Financiera.pptxMaterial Didactico Admon Financiera.pptx
Material Didactico Admon Financiera.pptx
 
Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...
Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...
Eduketing 2013.Gestión económico-financiera de un centro educativo.Lorenzo Fe...
 
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfTrabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
 
capital , tipos de capital y ejemplos.pptx
capital , tipos de capital y ejemplos.pptxcapital , tipos de capital y ejemplos.pptx
capital , tipos de capital y ejemplos.pptx
 
Procesos contables
Procesos contablesProcesos contables
Procesos contables
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas

  • 1. Laura Josefina Pacheco Yépez Balance de cuentas: Información de gran importancia para las empresas
  • 2. Laura Josefina Pacheco Yépez Toda empresa debe analizar su economía para conocer así su viabilidad ya sea a corto, mediano o largo plazo, esto va a permitir desarrollar su crecimiento productivo y llevar un control exhaustivo de su situación financiera. Para lograr esto se lleva a cabo un balance de cuentas, lo que hace posible tener una visión clara de todo el patrimonio que se tiene para poder realizar una mejor gestión y, además, contar con una base para tomar las decisiones correctas y acertadas que permita a la compañía asegurar un futuro prometedor.
  • 3. Laura Josefina Pacheco Yépez ¿Qué es un balance de cuentas? Cuando se habla de balance de cuentas, se hace referencia a aquella información en donde está contenida toda la relación tanto de los activos como pasivos de una empresa, así como su capital contable en un momento específico. Por lo general, se realiza al finalizar el año, sin embargo, puede hacerse de manera mensual o trimestral con la finalidad de llevar un mejor control y gestión de todo el patrimonio financiero de la empresa, pero esto va a depender de cada compañía y de sus necesidades en un tiempo determinado.
  • 4. Laura Josefina Pacheco Yépez Elementos que conforman un balance de cuentas El activo El activo de una empresa hace referencia a todo lo que posee en su haber, es decir, todo aquello que forma parte de ella y que es de su propiedad como, por ejemplo: Todos los equipos y materiales de trabajo, así como las distintas inversiones que realiza. A su vez se divide en: • Activo no corriente: Conocido también como activo inmovilizado y son todos los bienes que la empresa posee en un tiempo superior a un año. Las inversiones inmobiliarias, a largo plazo y activos por impuesto diferidos, son claros ejemplos de este tipo de activo. • Activo corriente: Llamado activo circulante y hace referencia a las propiedades de las empresas que posee hace menos de un año, entre ellos se encuentran: Las existencias, inversiones financieras a corto plazo, periodificaciones a corto plazo y los efectivos.
  • 5. Laura Josefina Pacheco Yépez El Pasivo Al hablar de pasivo, se refiere a las deudas o compromisos que tiene la empresa ya sea correspondiente a cualquier evento financiero o concepto, en otras palabras, es una responsabilidad a la cual debe responder, también refleja cuánto dinero debe a terceros. Se divide según sea el plazo que se tiene para cancelar la deuda, así se tiene: • Circulantes: Se define como aquella deuda que tiene un plazo muy corto para ser cancelada, es decir, su liquidación se debe hacer en un tiempo menor a doce meses, dentro de ellas están: Las obligaciones con entidades financieras, pagos de impuestos y préstamos a clientes o trabajadores.
  • 6. Laura Josefina Pacheco Yépez • Largo plazo: Aquí se ubican todas las deudas contraídas que hay que cancelar en un tiempo entre uno a cinco años, por lo general, se adquieren porque la empresa requiere de financiamiento. Los créditos bancarios y los bonos, son ejemplos de un pasivo a largo plazo. • Diferido: Son obligaciones que adquiere la empresa debido a los ingresos recibidos de manera anticipada por concepto de ventas o por prestar un servicio en un futuro establecido. Recibe este nombre porque se aplazan o reparten los ingresos en varias etapas. El patrimonio neto Es el conjunto de bienes y derechos que posee una empresa en un momento determinado, se calcula sumando la diferencia entre el activo y el pasivo, las reservas, los ajustes por cambio de valor y lo generado a causa de donaciones, colaboraciones, entre otros.
  • 7. Referencias: Laura Josefina Pacheco Yépez https://laurajosefinapachecoyepez.com/co ntaduria-publica/balance-de-cuentas- informacion-de-gran-importancia-para- las-empresas/