SlideShare una empresa de Scribd logo
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
QUIRURGICO
LAVADO DE MANOS
INTRODUCCION
El antecedente histórico más
representativo que tiene el lavado
quirúrgico de manos es el de Ignaz
Philipp Semmelweis (1818 – 1865), quien
en 1847 descubrió que una de las causas
de la infección de las heridas era la
suciedad de las manos de los médicos.
Por otra parte: Consciente de los diferentes
escenarios de recursos que se presentan en
nuestro país, el estudiante de medicina deberá
aprender, dominar y aplicar las técnicas del lavado
quirúrgico mecánico por arrastre o la preparación
quirúrgica de manos con clorhexidina a base de
soluciones alcoholadas, en escenarios como la
Unidad Quirúrgica y la Tococirugía, con base en
los recursos disponibles tomando en cuenta que
cada una de estas opciones tiene ventajas y
desventajas sobre la otra.
JUSTIFICACION
El estudiante de medicina desde su formación académica, estará consciente de
la importancia de llevar a cabo el lavado quirúrgico de manos por arrastre y la
preparación quirúrgica de manos con soluciones alcoholadas, que identifique las
características de los productos utilizados para cada tipo de ellas, las ventajas y
desventajas y contribuir a la prevención de infección del sitio quirúrgico.
OBJETIVO DEL LAVADO QUIRURGICO
● Es un lavado minucioso dirigido a eliminar la mayor parte de microorganismos
de las manos y antebrazos mediante el uso de jabón antiséptico y fricción ,
indicado previo a cada procedimiento quirúrgico.
● Disminuir el numero de microorganismos existentes
● Eliminar una fuente de contaminación
● Darnos seguridad durante una intervención quirúrgica y así proteger al
paciente
● Cumplir con una norma de quirófano
OBJETIVOS ESPECIFICOS
● Identificar la importancia de ofrecer una atención médica, limpia y
segura.
● Realizar la técnica de lavado quirúrgico mecánico por arrastre.
● Realizar la técnica de preparación quirúrgica de manos con
clorhexidina a base de soluciones alcoholadas.
● Ofrecer una atención quirúrgica limpia y segura, desde su
formación médica.
● Conocer los materiales que se requieren para el lavado quirúrgico
mecánico por arrastre y la preparación quirúrgica de manos con
soluciones alcoholadas
MATERIALES
Lavado quirúrgico mecánico por arrastre
con agua y jabón .
• Cepillo quirúrgico estéril
• Jabón quirúrgico
• Agua
DESARROLLO DE LA TECNICA
PRIMER TIEMPO
I.-Retirar de sus manos anillos y pulseras.
II. Colocarse frente a la tarja y se inclina discretamente hacia adelante sin tocarla
III. Tomar el cepillo, se humedece ambas manos. IV. Tomar el jabón del dispensador y lo deposita sobre las cerdas.
V. Cepillar las uñas de los dedos al menos cinco veces de arriba abajo dentro de la tarja, de manera que no escurra el
agua por fuera de esta, ni se moje el uniforme.
VI. Continuar el cepillado siempre de distal a proximal al menos tres veces, sin regresar, con el siguiente orden:
• Las cuatro caras de los dedos
• Los pliegues interdigitales dorsal y palmar
• Dorso, palma y bordes de la mano
• El antebrazo con cepillados de 5cm promedio de longitud para asegurar toda la superficie
DESARROLLO DE LA TECNICA
PRIMER TIEMPO
VII. Finalizar en el codo con movimientos preferentemente circulares.
VIII. Enjuagar el brazo dejando que el agua escurra hacia el codo.
IX. Enjuagar el cepillo
X. Pasar el cepillo a la mano contraria, realiza con el mismo procedimiento el primer tiempo del lavado quirúrgico del
brazo contralateral.
DESARROLLO DE LA TECNICA
SEGUNDO TIEMPO
XI. Con el mismo procedimiento inicia desde las uñas, dedos, interdigitales,
palma, dorso, antebrazo hasta la unión del tercio medio con el tercio
proximal y en forma alterna en el antebrazo contralateral.
DESARROLLO DE LA TECNICA
TERCER TIEMPO
XII. Repetir con el mismo procedimiento el cepillado e inicia desde las uñas, dedos, interdigitales, palma, dorso hasta la
muñeca y en forma alterna en la mano contralateral.
SECADO
XIII. Tomar la toalla que proporciona él/la instrumentista o circulante y con movimientos de esponjear, iniciar con las
uñas, dedo por dedo, dorso, palma, antebrazo y codo.
XIV. Doblar la toalla y procede al secado del brazo contralateral.
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR
ARRASTRE
I . Retire de sus manos anillos y pulseras.
II. Colocarse frente a la tarja y se inclina discretamente
hacia adelante sin tocarla.
CON IMÁGENES
PRIMER TIEMPO
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR
ARRASTRE
III. Tomar el cepillo, se humedece ambas manos.
CON IMÁGENES
PRIMER TIEMPO
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR
ARRASTRE
IV. Tomar el jabón del dispensador y lo deposita sobre las
cerdas .
CON IMÁGENES
PRIMER TIEMPO
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR
ARRASTRE
V. Cepillar las uñas de los dedos al menos cinco veces de arriba abajo
dentro de la tarja, de manera que no escurra el agua por fuera de
esta, ni se moje el uniforme.
CON IMÁGENES
PRIMER TIEMPO
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR
ARRASTRE
VI . Continuar el cepillado siempre de distal a proximal al menos tres
veces, sin regresar, con el siguiente orden :
• LAS CUATRO CARAS DE LOS DEDOS
CON IMÁGENES
PRIMER TIEMPO
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR
ARRASTRE
LOS PLIEGUES INTERDIGITALES DORSAL Y PALMAR
CON IMÁGENES
PRIMER TIEMPO
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR
ARRASTRE
• DORSO, PALMA Y BORDES DE LA MANO
CON IMÁGENES
PRIMER TIEMPO
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR
ARRASTRE
VII . Finalizar en el codo con movimientos preferentemente circulares .
CON IMÁGENES
PRIMER TIEMPO
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR
ARRASTRE
EL ANTEBRAZO CON CEPILLADOS DE 5CM PROMEDIO DE
LONGITUD PARA ASEGURAR TODA LA SUPERFICIE.
CON IMÁGENES
PRIMER TIEMPO
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR
ARRASTRE
IX. Enjuagar el cepillo.
CON IMÁGENES
PRIMER TIEMPO
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR
ARRASTRE
X. Pasar el cepillo a la mano contraria, realiza con el mismo
procedimiento el primer tiempo del lavado quirúrgico del brazo
contralateral.
CON IMÁGENES
PRIMER TIEMPO
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR
ARRASTRE
EL ANTEBRAZO CON CEPILLADOS DE 5CM PROMEDIO DE
LONGITUD PARA ASEGURAR TODA LA SUPERFICIE.
CON IMÁGENES
PRIMER TIEMPO
SEGUNDO TIEMPO
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE
Con el mismo procedimiento iniciar
desde las uñas, dedos,
interdigitales, palma, dorso,
antebrazo hasta la unión del tercio
medio con el tercio proximal y en
forma alterna en el antebrazo
contralateral.
TERCER TIEMPO
TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE
Repetir con el mismo
procedimiento el cepillado e
inicia desde las uñas, dedos,
interdigitales, palma, dorso
hasta la muñeca y en forma
alterna en la mano
contralateral
SECADO
• Tomar la toalla que proporciona él/la instrumentista o circulante y
con movimientos de esponjear, iniciar con las uñas, dedo por dedo,
dorso, palma, antebrazo y codo.
• Doblar la toalla y proceder al secado del brazo contralateral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgicoLavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgiconegro2012
 
Preparación de la región a operar
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operar
Sergio Enfermeria
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Héctor Mena
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridasANACAMPOS75
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
natorabet
 
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Ketlyn Keise
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
Kerly Bruno
 
Enfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgicoEnfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgico
Nancy Oregón
 
asepsia
asepsiaasepsia
asepsia
Unemi
 
Asepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgicaAsepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgica
natorabet
 
Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosguesta4d6c6
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Jailouma Lourdes
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoinformaticacomplutense1
 
central de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptxcentral de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptx
Rafael Vásquez
 
Generalidades Equipo Quirúrgico
Generalidades Equipo QuirúrgicoGeneralidades Equipo Quirúrgico
Generalidades Equipo Quirúrgico
Benício Araújo
 
Estructura del quirófano
Estructura del quirófano Estructura del quirófano
Estructura del quirófano
ElizabethMacias4
 

La actualidad más candente (20)

Lavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgicoLavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgico
 
Preparación de la región a operar
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operar
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Uniforme quirurgico
Uniforme quirurgicoUniforme quirurgico
Uniforme quirurgico
 
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Enfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgicoEnfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgico
 
asepsia
asepsiaasepsia
asepsia
 
Asepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgicaAsepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgica
 
Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
central de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptxcentral de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptx
 
Cadena de esterilización
Cadena de esterilizaciónCadena de esterilización
Cadena de esterilización
 
Generalidades Equipo Quirúrgico
Generalidades Equipo QuirúrgicoGeneralidades Equipo Quirúrgico
Generalidades Equipo Quirúrgico
 
Estructura del quirófano
Estructura del quirófano Estructura del quirófano
Estructura del quirófano
 

Similar a Lavado de manos

2.-Lavado-Qx-por-arrastre-y-Prep-Qx-de-manos-F.pdf
2.-Lavado-Qx-por-arrastre-y-Prep-Qx-de-manos-F.pdf2.-Lavado-Qx-por-arrastre-y-Prep-Qx-de-manos-F.pdf
2.-Lavado-Qx-por-arrastre-y-Prep-Qx-de-manos-F.pdf
lizbethavalos6
 
Centro qx., lavado de manos y calzado de guantes
Centro qx., lavado de manos y calzado de guantesCentro qx., lavado de manos y calzado de guantes
Centro qx., lavado de manos y calzado de guantes
VivianElizabeth3
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
informaticacra
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
AlanCruzMorales
 
Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección
 Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección
Política de Lavado de manos y uso de prendas de protecciónVivi Aguilar
 
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental QuirúrgicoTécnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAWendy Roldan
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorioshalom_mlm
 
2.-Lavado-Clínico-de-Manos-e-Higiene-de-Manos_compressed (1).pdf
2.-Lavado-Clínico-de-Manos-e-Higiene-de-Manos_compressed (1).pdf2.-Lavado-Clínico-de-Manos-e-Higiene-de-Manos_compressed (1).pdf
2.-Lavado-Clínico-de-Manos-e-Higiene-de-Manos_compressed (1).pdf
MilagrosAbanto4
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
Medgger.com
 
Presentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdfPresentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdf
AndreaSanchez81801
 
Unidad quirúrgica
Unidad quirúrgicaUnidad quirúrgica
Unidad quirúrgica
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
PPT DE PERIODO OPERATORIO.pptx
PPT DE PERIODO OPERATORIO.pptxPPT DE PERIODO OPERATORIO.pptx
PPT DE PERIODO OPERATORIO.pptx
LeslieHM2
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA pptxASEPSIA Y ANTISEPSIA pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA pptx
Elisa Reales
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
anny545237
 
TECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICATECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICA
Silvana Star
 
Técnicas quirúrgicas.pptx
Técnicas quirúrgicas.pptxTécnicas quirúrgicas.pptx
Técnicas quirúrgicas.pptx
HOSPITALDELAMUJERFRE
 
LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO.pptxLAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO.pptx
Heliana Graxia
 

Similar a Lavado de manos (20)

2.-Lavado-Qx-por-arrastre-y-Prep-Qx-de-manos-F.pdf
2.-Lavado-Qx-por-arrastre-y-Prep-Qx-de-manos-F.pdf2.-Lavado-Qx-por-arrastre-y-Prep-Qx-de-manos-F.pdf
2.-Lavado-Qx-por-arrastre-y-Prep-Qx-de-manos-F.pdf
 
Centro qx., lavado de manos y calzado de guantes
Centro qx., lavado de manos y calzado de guantesCentro qx., lavado de manos y calzado de guantes
Centro qx., lavado de manos y calzado de guantes
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección
 Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección
Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental QuirúrgicoTécnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorio
 
2.-Lavado-Clínico-de-Manos-e-Higiene-de-Manos_compressed (1).pdf
2.-Lavado-Clínico-de-Manos-e-Higiene-de-Manos_compressed (1).pdf2.-Lavado-Clínico-de-Manos-e-Higiene-de-Manos_compressed (1).pdf
2.-Lavado-Clínico-de-Manos-e-Higiene-de-Manos_compressed (1).pdf
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 
Presentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdfPresentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdf
 
Unidad quirúrgica
Unidad quirúrgicaUnidad quirúrgica
Unidad quirúrgica
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
PPT DE PERIODO OPERATORIO.pptx
PPT DE PERIODO OPERATORIO.pptxPPT DE PERIODO OPERATORIO.pptx
PPT DE PERIODO OPERATORIO.pptx
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA pptxASEPSIA Y ANTISEPSIA pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA pptx
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
 
TECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICATECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICA
 
Técnicas quirúrgicas.pptx
Técnicas quirúrgicas.pptxTécnicas quirúrgicas.pptx
Técnicas quirúrgicas.pptx
 
LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO.pptxLAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO.pptx
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Lavado de manos

  • 1. LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
  • 3. INTRODUCCION El antecedente histórico más representativo que tiene el lavado quirúrgico de manos es el de Ignaz Philipp Semmelweis (1818 – 1865), quien en 1847 descubrió que una de las causas de la infección de las heridas era la suciedad de las manos de los médicos.
  • 4. Por otra parte: Consciente de los diferentes escenarios de recursos que se presentan en nuestro país, el estudiante de medicina deberá aprender, dominar y aplicar las técnicas del lavado quirúrgico mecánico por arrastre o la preparación quirúrgica de manos con clorhexidina a base de soluciones alcoholadas, en escenarios como la Unidad Quirúrgica y la Tococirugía, con base en los recursos disponibles tomando en cuenta que cada una de estas opciones tiene ventajas y desventajas sobre la otra.
  • 5. JUSTIFICACION El estudiante de medicina desde su formación académica, estará consciente de la importancia de llevar a cabo el lavado quirúrgico de manos por arrastre y la preparación quirúrgica de manos con soluciones alcoholadas, que identifique las características de los productos utilizados para cada tipo de ellas, las ventajas y desventajas y contribuir a la prevención de infección del sitio quirúrgico.
  • 6. OBJETIVO DEL LAVADO QUIRURGICO ● Es un lavado minucioso dirigido a eliminar la mayor parte de microorganismos de las manos y antebrazos mediante el uso de jabón antiséptico y fricción , indicado previo a cada procedimiento quirúrgico. ● Disminuir el numero de microorganismos existentes ● Eliminar una fuente de contaminación ● Darnos seguridad durante una intervención quirúrgica y así proteger al paciente ● Cumplir con una norma de quirófano
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS ● Identificar la importancia de ofrecer una atención médica, limpia y segura. ● Realizar la técnica de lavado quirúrgico mecánico por arrastre. ● Realizar la técnica de preparación quirúrgica de manos con clorhexidina a base de soluciones alcoholadas. ● Ofrecer una atención quirúrgica limpia y segura, desde su formación médica. ● Conocer los materiales que se requieren para el lavado quirúrgico mecánico por arrastre y la preparación quirúrgica de manos con soluciones alcoholadas
  • 8. MATERIALES Lavado quirúrgico mecánico por arrastre con agua y jabón . • Cepillo quirúrgico estéril • Jabón quirúrgico • Agua
  • 9. DESARROLLO DE LA TECNICA PRIMER TIEMPO I.-Retirar de sus manos anillos y pulseras. II. Colocarse frente a la tarja y se inclina discretamente hacia adelante sin tocarla III. Tomar el cepillo, se humedece ambas manos. IV. Tomar el jabón del dispensador y lo deposita sobre las cerdas. V. Cepillar las uñas de los dedos al menos cinco veces de arriba abajo dentro de la tarja, de manera que no escurra el agua por fuera de esta, ni se moje el uniforme. VI. Continuar el cepillado siempre de distal a proximal al menos tres veces, sin regresar, con el siguiente orden: • Las cuatro caras de los dedos • Los pliegues interdigitales dorsal y palmar • Dorso, palma y bordes de la mano • El antebrazo con cepillados de 5cm promedio de longitud para asegurar toda la superficie
  • 10. DESARROLLO DE LA TECNICA PRIMER TIEMPO VII. Finalizar en el codo con movimientos preferentemente circulares. VIII. Enjuagar el brazo dejando que el agua escurra hacia el codo. IX. Enjuagar el cepillo X. Pasar el cepillo a la mano contraria, realiza con el mismo procedimiento el primer tiempo del lavado quirúrgico del brazo contralateral.
  • 11. DESARROLLO DE LA TECNICA SEGUNDO TIEMPO XI. Con el mismo procedimiento inicia desde las uñas, dedos, interdigitales, palma, dorso, antebrazo hasta la unión del tercio medio con el tercio proximal y en forma alterna en el antebrazo contralateral.
  • 12. DESARROLLO DE LA TECNICA TERCER TIEMPO XII. Repetir con el mismo procedimiento el cepillado e inicia desde las uñas, dedos, interdigitales, palma, dorso hasta la muñeca y en forma alterna en la mano contralateral. SECADO XIII. Tomar la toalla que proporciona él/la instrumentista o circulante y con movimientos de esponjear, iniciar con las uñas, dedo por dedo, dorso, palma, antebrazo y codo. XIV. Doblar la toalla y procede al secado del brazo contralateral.
  • 13. TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE I . Retire de sus manos anillos y pulseras. II. Colocarse frente a la tarja y se inclina discretamente hacia adelante sin tocarla. CON IMÁGENES PRIMER TIEMPO
  • 14. TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE III. Tomar el cepillo, se humedece ambas manos. CON IMÁGENES PRIMER TIEMPO
  • 15. TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE IV. Tomar el jabón del dispensador y lo deposita sobre las cerdas . CON IMÁGENES PRIMER TIEMPO
  • 16. TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE V. Cepillar las uñas de los dedos al menos cinco veces de arriba abajo dentro de la tarja, de manera que no escurra el agua por fuera de esta, ni se moje el uniforme. CON IMÁGENES PRIMER TIEMPO
  • 17. TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE VI . Continuar el cepillado siempre de distal a proximal al menos tres veces, sin regresar, con el siguiente orden : • LAS CUATRO CARAS DE LOS DEDOS CON IMÁGENES PRIMER TIEMPO
  • 18. TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE LOS PLIEGUES INTERDIGITALES DORSAL Y PALMAR CON IMÁGENES PRIMER TIEMPO
  • 19. TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE • DORSO, PALMA Y BORDES DE LA MANO CON IMÁGENES PRIMER TIEMPO
  • 20. TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE VII . Finalizar en el codo con movimientos preferentemente circulares . CON IMÁGENES PRIMER TIEMPO
  • 21. TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE EL ANTEBRAZO CON CEPILLADOS DE 5CM PROMEDIO DE LONGITUD PARA ASEGURAR TODA LA SUPERFICIE. CON IMÁGENES PRIMER TIEMPO
  • 22. TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE IX. Enjuagar el cepillo. CON IMÁGENES PRIMER TIEMPO
  • 23. TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE X. Pasar el cepillo a la mano contraria, realiza con el mismo procedimiento el primer tiempo del lavado quirúrgico del brazo contralateral. CON IMÁGENES PRIMER TIEMPO
  • 24. TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE EL ANTEBRAZO CON CEPILLADOS DE 5CM PROMEDIO DE LONGITUD PARA ASEGURAR TODA LA SUPERFICIE. CON IMÁGENES PRIMER TIEMPO
  • 25. SEGUNDO TIEMPO TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE
  • 26. Con el mismo procedimiento iniciar desde las uñas, dedos, interdigitales, palma, dorso, antebrazo hasta la unión del tercio medio con el tercio proximal y en forma alterna en el antebrazo contralateral.
  • 27.
  • 28. TERCER TIEMPO TÉCNICA DE LAVADO QUIÚRGICO POR ARRASTRE
  • 29. Repetir con el mismo procedimiento el cepillado e inicia desde las uñas, dedos, interdigitales, palma, dorso hasta la muñeca y en forma alterna en la mano contralateral
  • 30. SECADO • Tomar la toalla que proporciona él/la instrumentista o circulante y con movimientos de esponjear, iniciar con las uñas, dedo por dedo, dorso, palma, antebrazo y codo. • Doblar la toalla y proceder al secado del brazo contralateral.