SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTERILIZACION DOCENTE  IBETH OROZCO 21/08/2008
DESINFECCION DE QUIROFANO PRINCIPIOS GENERALES. La limpieza consiste en la remoción de polvo, manchas y detritos visibles; la suciedad protege a los microorganismos del contacto con agentes letales como los desinfectantes y esterilizantes. También la suciedad inactiva a los microorganismos en algún momento. 21/08/2008
La limpieza adecuada del ámbito hospitalario es importante no solo por los efectos estéticos sino también para reducir la carga microbiana de las superficies y amientes hospitalarios. 21/08/2008
TIPOS DE LIMPIEZA Limpieza de instrumentos y equipos. 2. Limpieza de las superficies ambientales tales como pisos, paredes y mobiliario 21/08/2008
PRINCIPIOS DE LA LIMPIEZA QUIMICA. No existe un único agente que remueva todo tipo de suciedad.  La suciedad incluye distintas sustancias EJ: algunas son hidrosolubles, otras insolubles, algunas orgánicas y otras inorgánicas 21/08/2008
PROPIEDEADES DE LOS PRODUCTOS DE LIMPEZA Deben ser emulsionantes, y  saponificantes (reacción química entre un lípido saponificable “un alcohol+ grasa”,  o acido graso  y álcalis donde se obtiene la sal del acido  y la base)  Surfactar, dispersar y suspender la suciedad. Disolver las proteínas. Tener agentes suavizantes del agua 21/08/2008
FACTORES IMPLICADOS EN LA LIMPIEZA. Energía química: acción del detergente. Energía térmica: acción de la temperatura.  Energía mecánica: acción de fricción    21/08/2008
PRINCIPIOS DE LA LIMPIEZA HOSPITALARIA Deben usarse métodos de limpieza efectivos y el personal que lo haga debe estar bien instruido. La limpieza de las superficies no es idéntica a la de los equipos  y mobiliario usado con  los pacientes  Estos métodos varían de acuerdo a los sectores hospitalarios. 21/08/2008
Durante el proceso debe evitarse la turbulencia para prevenir la dispersión del polvo o la suciedad. Los productos de limpieza deben seleccionarse en base a su uso, eficacia, aceptabilidad, seguridad y costos La clave d la limpieza y desinfección ambiental  es usar la FRICCION, de manera circular para remover los microorganismos 21/08/2008
PRECAUCIONES: El personal encargado de la limpieza de estar muy bien entrenado y tener escritas las normas institucionales con relación a los riesgos laborales y la necesidad  de utilizar vestimenta adecuada. El personal debe conocer las recomendaciones estándar (educación continua) para efectuar la tarea. 21/08/2008
Uso de guantes resistentes, si es posible de un solo uso o de lo contrario deben ser convenientemente limpiados y descontaminados muy bien cuidar su almacenamiento El uso de bata  e impermeable si hay riesgo de salpicaduras, esta ropa debe descartarse de acuerdo a la norma si es de u solo uso,  sino se debe enviar a un proceso adecuado de desinfección y limpieza       21/08/2008
DEFINICIÓN DE AREA QUIRURGICA. .Áreaquirúrgica: Conjunto de dependencias donde están ubicados los quirófanos, vestuarios, pasillos, zonas de lavado y esterilización... podemos dividirlas en tres partes:  Zona limpia: donde hay que pasar perfectamente vestidos con gorro, pijama... no hace falta mascarilla.  Zona sucia: donde van a parar los desechos, no es necesario el uso de vestimenta especial.  Zona estéril: de lavado previo a la intervención (es necesario llevar la mascarilla). 21/08/2008
Quirófano Es uno de los muchos servicios dentro del hospital, su funcionamiento solo es una parte de la atención al paciente quirúrgico. 21/08/2008
FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AREA QUIRURGICA 21/08/2008 Las personas somos la principal fuente de contaminación de microorganismos que contaminan de forma continua el ambiente. La principal preocupación del personal de quirófano es la protección del ambiente y de la sala quirúrgica.
TIPOS DE LMPIEZA Limpieza diaria. Antes de comenzar la Tarea  del Día Durante el Procedimiento Quirúrgico Entre Procedimientos Quirúrgicos Al finalizar la jornada diaria Limpieza terminal  Cada semana 21/08/2008
DETERGENTES DEFINICIÓN DE DETEGENTE. Se entiende por detergente todo producto cuya composición ha sido especialmente estudiada para colaborar al desarrollo de los fenómenos de detergencia  y que se basa en componentes esenciales (agentes tensioactivos) y generalmente componentes complementarios (coadyuvantes, reforzantes). Reduce la tensión superficial y suspende la suciedad. 21/08/2008
COMO ELEGIR UN DETERGENTE. Se debe tener en cuenta: Las recomendaciones del fabricante en relación al tipo de suciedad para que sea efectivo. El equipo o superficie en la que se va a usar. El equipo de limpieza que se  va a usar  y  La dureza del agua. 21/08/2008
SITUACIONES  ESPECIALES. Para descontaminar las manchas de sangre u otras potencialmente contaminadas  los virus de HIV O HEPATITIS B  la Ocupacional Safety  and HealthAdministrations (OSHA’S),  indica usar un desinfectante tuberculicida o una solución apropiada de lavandina, el centro de control y prevención de enfermedades (CDC), recomienda usar lavandina en una dilución de 1:100 (500ppm de CL), porque concentraciones  mayores de lavandina pueden causar daño o ser corrosivas    21/08/2008
NOTA.  El hipoclorito de sodio o hipoclorito sódico, (conocido popularmente como lejía, agua lavandina o agua de Javel) es un compuesto químico cuya fórmula es NaClO. Contiene el cloro en estado de oxidación +I y por lo tanto es un oxidante fuerte y económico. Debido a esta característica destruye muchos colorantes por lo que se utiliza como blanqueante. Además se aprovechan sus propiedades desinfectantes. En disolución acuosa sólo es estable a pH básico. Al acidular en presencia de cloruro libera cloro elemental. Por esto debe almacenarse alejado de cualquier ácido. 21/08/2008
DILUCIÓN DEL HIPOCLORITO DE SODIO AL 5%  DILUCIÓN DEL HIPOCLORITO DE SODIO AL 5% A 10.000PPM       21/08/2008
DILUCION DE HIPOCLORITO  DE SODIO AL 5% A 2000PPM 21/08/2008
DILUCION DE HIPOCLORITO DE SODIO AL 5% A 1000PPM 21/08/2008
DILUCIÓN DEL HIPOCLORITO DE SODIO AL 5% A 500PPM 21/08/2008
21/08/2008 “NUNCA EL VIENTO ES FAVORABLE PARA AQUEL QUE NO SABE A DONDE VA”
21/08/2008 NADA NOS HA SIDO DADO DE GRATIS, Y, SI ASÍ FUERA, TAL VEZ NO TENGA VALOR
21/08/2008
en tu camino un nuevo destino y el sol brillará. Siembra Donde las almas se unan en luz, la bondad y el amor renacerán. Y el día que encontremos cambiarás. ese sueño la verdad. No habrá nadie que destruya de tu alma
y amor sin barreras, no mires atrás. Sueña que no existen fronteras Ten fe, es muy posible si tú estás decidido. Sueña con un mundo distinto donde todos los días el sol brillará. Donde las almas se unan en luz, la bondad y el amor renacerán. Sueña, sueña tú, ¡sueña...!
21/08/2008 MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exaustivos [autoguardado]
Exaustivos [autoguardado]Exaustivos [autoguardado]
Exaustivos [autoguardado]
Maria Alvarez Cuevas
 
Norma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicos
Norma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicosNorma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicos
Norma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicosCintya Leiva
 
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones IntrahospitalariasPrevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Dina Bedoya
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoinformaticacomplutense1
 
Desinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del QuirofanoDesinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del Quirofano
973410042
 
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalariaLimpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
PaolaParqui
 
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteriljuly_mezasegura
 
El lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgico
amira MAMANI
 
9_DESINFECCION.pdf
9_DESINFECCION.pdf9_DESINFECCION.pdf
9_DESINFECCION.pdf
VariedadesSaldaa1
 
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 TarapotoLimpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTOCuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
MilagrosDupont
 
Areas de la central de esterilización hus (1)
Areas de la central de esterilización   hus (1)Areas de la central de esterilización   hus (1)
Areas de la central de esterilización hus (1)
MILEDY LOPEZ
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Nancy Peña Nole
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
Raquel Cruz
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
Xavier Velazquez
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04dad ruz
 

La actualidad más candente (20)

Exaustivos [autoguardado]
Exaustivos [autoguardado]Exaustivos [autoguardado]
Exaustivos [autoguardado]
 
Norma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicos
Norma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicosNorma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicos
Norma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicos
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones IntrahospitalariasPrevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 
Desinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del QuirofanoDesinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del Quirofano
 
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalariaLimpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
 
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteril
 
El lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgico
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
9_DESINFECCION.pdf
9_DESINFECCION.pdf9_DESINFECCION.pdf
9_DESINFECCION.pdf
 
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 TarapotoLimpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
 
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTOCuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
 
Areas de la central de esterilización hus (1)
Areas de la central de esterilización   hus (1)Areas de la central de esterilización   hus (1)
Areas de la central de esterilización hus (1)
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04
 

Destacado

Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUDLimpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónTécnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónNeftalí Pérez Pérez
 
PRESION VENOSA CENTRAL
PRESION VENOSA CENTRALPRESION VENOSA CENTRAL
PRESION VENOSA CENTRAL
Pau Pau Rodriguez
 
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
Limpieza y desinfección de equipos y superficiesLimpieza y desinfección de equipos y superficies
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
bioserv
 
Presion venosa central
Presion venosa centralPresion venosa central
Presion venosa central
Diana Farias
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
natorabet
 

Destacado (8)

Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUDLimpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
 
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónTécnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
 
PRESION VENOSA CENTRAL
PRESION VENOSA CENTRALPRESION VENOSA CENTRAL
PRESION VENOSA CENTRAL
 
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
Limpieza y desinfección de equipos y superficiesLimpieza y desinfección de equipos y superficies
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Maquinas De Anestesia
Maquinas De AnestesiaMaquinas De Anestesia
Maquinas De Anestesia
 
Presion venosa central
Presion venosa centralPresion venosa central
Presion venosa central
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 

Similar a Desinfeccion de quirofanos

Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
capas96
 
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de bellezaTrabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Odige Diaz
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaAngel Rico
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaDiego Florez
 
INOCUIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIAINOCUIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIAlaura pardo
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaAngel Rico
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaEDWAR FERNEY
 
desinfeccion y esterilización 2007 .ppt
desinfeccion y esterilización 2007 .pptdesinfeccion y esterilización 2007 .ppt
desinfeccion y esterilización 2007 .ppt
ChristianEscobarRodr
 
Asepxia
AsepxiaAsepxia
Asepxia
florangel20
 
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUDConceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Agentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power pointAgentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power point
ibethorozcoanaya
 
ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICOACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
Victoria Blomberg
 
HIGIENE HOSPITALARIA del sujeto noseeeeee
HIGIENE HOSPITALARIA del sujeto noseeeeeeHIGIENE HOSPITALARIA del sujeto noseeeeee
HIGIENE HOSPITALARIA del sujeto noseeeeee
EduanKevinJibajaGuev
 

Similar a Desinfeccion de quirofanos (20)

Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de bellezaTrabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Inocuidad Alimentaria
Inocuidad AlimentariaInocuidad Alimentaria
Inocuidad Alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
INOCUIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIAINOCUIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIA
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
INOCUIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIAINOCUIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIA
 
desinfeccion y esterilización 2007 .ppt
desinfeccion y esterilización 2007 .pptdesinfeccion y esterilización 2007 .ppt
desinfeccion y esterilización 2007 .ppt
 
Asepxia
AsepxiaAsepxia
Asepxia
 
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUDConceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
 
Agentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power pointAgentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power point
 
ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICOACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
 
HIGIENE HOSPITALARIA del sujeto noseeeeee
HIGIENE HOSPITALARIA del sujeto noseeeeeeHIGIENE HOSPITALARIA del sujeto noseeeeee
HIGIENE HOSPITALARIA del sujeto noseeeeee
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Desinfeccion de quirofanos

  • 1. ESTERILIZACION DOCENTE IBETH OROZCO 21/08/2008
  • 2. DESINFECCION DE QUIROFANO PRINCIPIOS GENERALES. La limpieza consiste en la remoción de polvo, manchas y detritos visibles; la suciedad protege a los microorganismos del contacto con agentes letales como los desinfectantes y esterilizantes. También la suciedad inactiva a los microorganismos en algún momento. 21/08/2008
  • 3. La limpieza adecuada del ámbito hospitalario es importante no solo por los efectos estéticos sino también para reducir la carga microbiana de las superficies y amientes hospitalarios. 21/08/2008
  • 4. TIPOS DE LIMPIEZA Limpieza de instrumentos y equipos. 2. Limpieza de las superficies ambientales tales como pisos, paredes y mobiliario 21/08/2008
  • 5. PRINCIPIOS DE LA LIMPIEZA QUIMICA. No existe un único agente que remueva todo tipo de suciedad. La suciedad incluye distintas sustancias EJ: algunas son hidrosolubles, otras insolubles, algunas orgánicas y otras inorgánicas 21/08/2008
  • 6. PROPIEDEADES DE LOS PRODUCTOS DE LIMPEZA Deben ser emulsionantes, y saponificantes (reacción química entre un lípido saponificable “un alcohol+ grasa”, o acido graso y álcalis donde se obtiene la sal del acido y la base) Surfactar, dispersar y suspender la suciedad. Disolver las proteínas. Tener agentes suavizantes del agua 21/08/2008
  • 7. FACTORES IMPLICADOS EN LA LIMPIEZA. Energía química: acción del detergente. Energía térmica: acción de la temperatura. Energía mecánica: acción de fricción 21/08/2008
  • 8. PRINCIPIOS DE LA LIMPIEZA HOSPITALARIA Deben usarse métodos de limpieza efectivos y el personal que lo haga debe estar bien instruido. La limpieza de las superficies no es idéntica a la de los equipos y mobiliario usado con los pacientes Estos métodos varían de acuerdo a los sectores hospitalarios. 21/08/2008
  • 9. Durante el proceso debe evitarse la turbulencia para prevenir la dispersión del polvo o la suciedad. Los productos de limpieza deben seleccionarse en base a su uso, eficacia, aceptabilidad, seguridad y costos La clave d la limpieza y desinfección ambiental es usar la FRICCION, de manera circular para remover los microorganismos 21/08/2008
  • 10. PRECAUCIONES: El personal encargado de la limpieza de estar muy bien entrenado y tener escritas las normas institucionales con relación a los riesgos laborales y la necesidad de utilizar vestimenta adecuada. El personal debe conocer las recomendaciones estándar (educación continua) para efectuar la tarea. 21/08/2008
  • 11. Uso de guantes resistentes, si es posible de un solo uso o de lo contrario deben ser convenientemente limpiados y descontaminados muy bien cuidar su almacenamiento El uso de bata e impermeable si hay riesgo de salpicaduras, esta ropa debe descartarse de acuerdo a la norma si es de u solo uso, sino se debe enviar a un proceso adecuado de desinfección y limpieza   21/08/2008
  • 12. DEFINICIÓN DE AREA QUIRURGICA. .Áreaquirúrgica: Conjunto de dependencias donde están ubicados los quirófanos, vestuarios, pasillos, zonas de lavado y esterilización... podemos dividirlas en tres partes: Zona limpia: donde hay que pasar perfectamente vestidos con gorro, pijama... no hace falta mascarilla. Zona sucia: donde van a parar los desechos, no es necesario el uso de vestimenta especial. Zona estéril: de lavado previo a la intervención (es necesario llevar la mascarilla). 21/08/2008
  • 13. Quirófano Es uno de los muchos servicios dentro del hospital, su funcionamiento solo es una parte de la atención al paciente quirúrgico. 21/08/2008
  • 14. FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AREA QUIRURGICA 21/08/2008 Las personas somos la principal fuente de contaminación de microorganismos que contaminan de forma continua el ambiente. La principal preocupación del personal de quirófano es la protección del ambiente y de la sala quirúrgica.
  • 15. TIPOS DE LMPIEZA Limpieza diaria. Antes de comenzar la Tarea del Día Durante el Procedimiento Quirúrgico Entre Procedimientos Quirúrgicos Al finalizar la jornada diaria Limpieza terminal Cada semana 21/08/2008
  • 16. DETERGENTES DEFINICIÓN DE DETEGENTE. Se entiende por detergente todo producto cuya composición ha sido especialmente estudiada para colaborar al desarrollo de los fenómenos de detergencia y que se basa en componentes esenciales (agentes tensioactivos) y generalmente componentes complementarios (coadyuvantes, reforzantes). Reduce la tensión superficial y suspende la suciedad. 21/08/2008
  • 17. COMO ELEGIR UN DETERGENTE. Se debe tener en cuenta: Las recomendaciones del fabricante en relación al tipo de suciedad para que sea efectivo. El equipo o superficie en la que se va a usar. El equipo de limpieza que se va a usar y La dureza del agua. 21/08/2008
  • 18. SITUACIONES ESPECIALES. Para descontaminar las manchas de sangre u otras potencialmente contaminadas los virus de HIV O HEPATITIS B la Ocupacional Safety and HealthAdministrations (OSHA’S), indica usar un desinfectante tuberculicida o una solución apropiada de lavandina, el centro de control y prevención de enfermedades (CDC), recomienda usar lavandina en una dilución de 1:100 (500ppm de CL), porque concentraciones mayores de lavandina pueden causar daño o ser corrosivas 21/08/2008
  • 19. NOTA. El hipoclorito de sodio o hipoclorito sódico, (conocido popularmente como lejía, agua lavandina o agua de Javel) es un compuesto químico cuya fórmula es NaClO. Contiene el cloro en estado de oxidación +I y por lo tanto es un oxidante fuerte y económico. Debido a esta característica destruye muchos colorantes por lo que se utiliza como blanqueante. Además se aprovechan sus propiedades desinfectantes. En disolución acuosa sólo es estable a pH básico. Al acidular en presencia de cloruro libera cloro elemental. Por esto debe almacenarse alejado de cualquier ácido. 21/08/2008
  • 20. DILUCIÓN DEL HIPOCLORITO DE SODIO AL 5% DILUCIÓN DEL HIPOCLORITO DE SODIO AL 5% A 10.000PPM       21/08/2008
  • 21. DILUCION DE HIPOCLORITO DE SODIO AL 5% A 2000PPM 21/08/2008
  • 22. DILUCION DE HIPOCLORITO DE SODIO AL 5% A 1000PPM 21/08/2008
  • 23. DILUCIÓN DEL HIPOCLORITO DE SODIO AL 5% A 500PPM 21/08/2008
  • 24. 21/08/2008 “NUNCA EL VIENTO ES FAVORABLE PARA AQUEL QUE NO SABE A DONDE VA”
  • 25. 21/08/2008 NADA NOS HA SIDO DADO DE GRATIS, Y, SI ASÍ FUERA, TAL VEZ NO TENGA VALOR
  • 27. en tu camino un nuevo destino y el sol brillará. Siembra Donde las almas se unan en luz, la bondad y el amor renacerán. Y el día que encontremos cambiarás. ese sueño la verdad. No habrá nadie que destruya de tu alma
  • 28. y amor sin barreras, no mires atrás. Sueña que no existen fronteras Ten fe, es muy posible si tú estás decidido. Sueña con un mundo distinto donde todos los días el sol brillará. Donde las almas se unan en luz, la bondad y el amor renacerán. Sueña, sueña tú, ¡sueña...!