SlideShare una empresa de Scribd logo
LAVADODEMANOS www.medgger.com
[object Object],   CLÍNICO
DEFINICIÓN: Consiste en frotar las manos enjabonadas en forma enérgica y breve en todas sus superficies y enjuagarlas después con un chorro de agua.
OBJETIVOS: Fomentar hábitos de higiene. Reducir el riesgo de transmisión de microorganismos a los usuarios. Disminuir el número de microorganismos en las manos.
PRECAUICIONES: Al usar el grifo, lavarlo. Evitar derramar agua en el piso. Secarse las manos con:     -Toalla de tela limpia y seca.     -Toalla descartable.     -Secador eléctrico. Mantener las manos más bajas que los antebrazos.
Previo lavado de manos retirar el reloj y anillo. Evite mojar el uniforme. Mantener uñas cortas y limpias, sin esmalte de uñas o uñas postizas para evitar la acumulación de microorganismos.
RECOMENDACIONES: Usar jabones suaves. En ausencia del grifo, improvisar con pichel y guacal. Al utilizar pichel y guacal, solicitar la ayuda de otra persona si es posible.
Uso de crema después del lavado de manos. Mantener cerrada la llave del grifo mientras no se utiliza el agua para evitar el costo.
EQUIPO: Lavamanos Jabonera con jabón Toalla Pichel y guacal (en caso de no tener lavamanos)
PASOS: Preparar el equipo Retirar joyas(reloj y anillos), subir las mangas de la ropa sobre los codos. Abrir el grifo y regular el flujo de agua, humedecer  las manos con agua y jabón, manteniéndolas por debajo de la cintura, luego enjabonar el grifo.
Realizar movimientos circulares frotando palma, dorso, uñas y espacios interdigitales durante 10-15 segundos como mínimo. Retirarse el jabón  Invirtiendo las manos, Dejando caer agua desde  los dedos hacia la muñeca.
Retire el jabón del grifo dejando caer agua desde los dedos hacia la muñeca. Secarse las manos con toalla en forma de presión.
[object Object],QUIRÚRGICO
DEFINICIÓN: Es el procedimiento que consiste en reducir el mayor número de microorganismos patógenos de las manos hasta los codos por medio de movimientos mecánicos y desinfección  con productos químicos antes de practicar una intervención quirúrgica.
OBJETIVOS: Disminuir el número de microorganismos existentes. Cumplir con una norma de quirófano. Darnos seguridad durante una intervención quirúrgica y así proteger al paciente.
PRECAUCIONES: Quitarse los anillos, aretes, cadena, ya que todos los artículos de joyería albergan microorganismos, además que constituyen una fuente potencial de contaminación para la herida quirúrgica. No utilizar esmalte en las uñas debido a que forma un albergue para los microorganismos en las fisuras. Revisar las manos para comprobar que no hayan heridas.
EQUIPO: Lavamanos Jabón antiséptico.  Dos cepillos estériles.  Frasco con solución antiséptica Paños, servilletas o papeles estériles Recipiente para desecho.
TECNICAS:  El lavado quirúrgico de manos consta de tres tiempos. El lavado es de diez minutos de manera escrupulosa. Los movimientos en uñas y codos se realiza 20 veces, en las otras áreas se efectúan diez veces. Se efectúa un lavado inicial medico o higiénico, consiste en lavarse las manos hasta el tercio inferior del brazo con agua y enjuagarse.
PASOS: ,[object Object],Tome el cepillo estéril y vierta suficiente jabón sobre el mismo, dejándolo que corra a la mano, antebrazo y parte inferior del brazo.
[object Object]
Continuar con los dedos y espacios interdigitales.
Se continua con el orden lateral de la mano y dedo meñique, el borde lateral del dedo pulgar y mano.
 Continuar con el dorso de la mano iniciando con los dedos ( del dedo pulgar al meñique).
Se continua con el dorso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de Esterilizacion
Karen Cueto M
 
Lavado de Manos Quirúrgico
Lavado de Manos QuirúrgicoLavado de Manos Quirúrgico
Lavado de Manos Quirúrgico
t-lillo
 
Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección
 Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección
Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección
Vivi Aguilar
 
Desinfección y esterilización
Desinfección y esterilizaciónDesinfección y esterilización
Desinfección y esterilización
Cat Lunac
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
informaticacomplutense1
 
Lavado de mano clinico
Lavado de mano clinicoLavado de mano clinico
Lavado de mano clinico
Anlly Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de Esterilizacion
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Lavado de Manos Quirúrgico
Lavado de Manos QuirúrgicoLavado de Manos Quirúrgico
Lavado de Manos Quirúrgico
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
 
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUDDesinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
 
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILESPROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
 
Folleto lavado de manos clinico
Folleto lavado de manos clinicoFolleto lavado de manos clinico
Folleto lavado de manos clinico
 
Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección
 Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección
Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfección
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
 
DESINFECCION Y ESTERILIZACION.pdf
DESINFECCION  Y ESTERILIZACION.pdfDESINFECCION  Y ESTERILIZACION.pdf
DESINFECCION Y ESTERILIZACION.pdf
 
Desinfección y esterilización
Desinfección y esterilizaciónDesinfección y esterilización
Desinfección y esterilización
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
Bioseguridad y manejo de desechos -básicosBioseguridad y manejo de desechos -básicos
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
 
Lavado de mano clinico
Lavado de mano clinicoLavado de mano clinico
Lavado de mano clinico
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 

Similar a Lavado de Manos

Lavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgicoLavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgico
negro2012
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
Luisa Sanabria
 
5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales
EnRhi Schweinsteiger
 

Similar a Lavado de Manos (20)

lavado de manos clinico.pptx
lavado de manos clinico.pptxlavado de manos clinico.pptx
lavado de manos clinico.pptx
 
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptxLAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Presentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdfPresentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdf
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Lavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgicoLavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgico
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
 
5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales
 
6.lavado de manos falconi
6.lavado de manos falconi6.lavado de manos falconi
6.lavado de manos falconi
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Quirofanos
QuirofanosQuirofanos
Quirofanos
 

Lavado de Manos

  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN: Consiste en frotar las manos enjabonadas en forma enérgica y breve en todas sus superficies y enjuagarlas después con un chorro de agua.
  • 4. OBJETIVOS: Fomentar hábitos de higiene. Reducir el riesgo de transmisión de microorganismos a los usuarios. Disminuir el número de microorganismos en las manos.
  • 5. PRECAUICIONES: Al usar el grifo, lavarlo. Evitar derramar agua en el piso. Secarse las manos con: -Toalla de tela limpia y seca. -Toalla descartable. -Secador eléctrico. Mantener las manos más bajas que los antebrazos.
  • 6. Previo lavado de manos retirar el reloj y anillo. Evite mojar el uniforme. Mantener uñas cortas y limpias, sin esmalte de uñas o uñas postizas para evitar la acumulación de microorganismos.
  • 7. RECOMENDACIONES: Usar jabones suaves. En ausencia del grifo, improvisar con pichel y guacal. Al utilizar pichel y guacal, solicitar la ayuda de otra persona si es posible.
  • 8. Uso de crema después del lavado de manos. Mantener cerrada la llave del grifo mientras no se utiliza el agua para evitar el costo.
  • 9. EQUIPO: Lavamanos Jabonera con jabón Toalla Pichel y guacal (en caso de no tener lavamanos)
  • 10. PASOS: Preparar el equipo Retirar joyas(reloj y anillos), subir las mangas de la ropa sobre los codos. Abrir el grifo y regular el flujo de agua, humedecer las manos con agua y jabón, manteniéndolas por debajo de la cintura, luego enjabonar el grifo.
  • 11. Realizar movimientos circulares frotando palma, dorso, uñas y espacios interdigitales durante 10-15 segundos como mínimo. Retirarse el jabón Invirtiendo las manos, Dejando caer agua desde los dedos hacia la muñeca.
  • 12. Retire el jabón del grifo dejando caer agua desde los dedos hacia la muñeca. Secarse las manos con toalla en forma de presión.
  • 13.
  • 14. DEFINICIÓN: Es el procedimiento que consiste en reducir el mayor número de microorganismos patógenos de las manos hasta los codos por medio de movimientos mecánicos y desinfección con productos químicos antes de practicar una intervención quirúrgica.
  • 15. OBJETIVOS: Disminuir el número de microorganismos existentes. Cumplir con una norma de quirófano. Darnos seguridad durante una intervención quirúrgica y así proteger al paciente.
  • 16. PRECAUCIONES: Quitarse los anillos, aretes, cadena, ya que todos los artículos de joyería albergan microorganismos, además que constituyen una fuente potencial de contaminación para la herida quirúrgica. No utilizar esmalte en las uñas debido a que forma un albergue para los microorganismos en las fisuras. Revisar las manos para comprobar que no hayan heridas.
  • 17. EQUIPO: Lavamanos Jabón antiséptico. Dos cepillos estériles. Frasco con solución antiséptica Paños, servilletas o papeles estériles Recipiente para desecho.
  • 18. TECNICAS: El lavado quirúrgico de manos consta de tres tiempos. El lavado es de diez minutos de manera escrupulosa. Los movimientos en uñas y codos se realiza 20 veces, en las otras áreas se efectúan diez veces. Se efectúa un lavado inicial medico o higiénico, consiste en lavarse las manos hasta el tercio inferior del brazo con agua y enjuagarse.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Continuar con los dedos y espacios interdigitales.
  • 22. Se continua con el orden lateral de la mano y dedo meñique, el borde lateral del dedo pulgar y mano.
  • 23. Continuar con el dorso de la mano iniciando con los dedos ( del dedo pulgar al meñique).
  • 24. Se continua con el dorso.
  • 26.
  • 27. Parte superior del antebrazo.
  • 28. Parte inferior del brazo en sus caras anterior y posterior todo esto con movimientos circulares.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Enjuague el cepillo y la mano que se lavo y repita el procedimiento hasta la muñeca.
  • 32. Luego proceda a enjuagarse primero un brazo de mano a codo saliendo y entrando dejando escurrir el agua, enjuague el otro brazo de la misma manera.
  • 33.