SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES ONCOLOGICAS
GENITOURINARIO
ASISTENCIA EN EL USUARIO ONCOLOGICO
SESIÓN N° 7
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
RECUERDA:
1. Sé puntual.
Recuerda que la clase en línea puede estar
siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestra.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas
IMPORTANTE :
OBJETIVOS
DE LA SESIÓN
DE
APRENDIZAJE
Identifica las enfermedades oncológicas
genitourinario
Interpreta y analiza las enfermedades
oncológicas genitourinaria
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=k2ZGaXiBDw0
https://www.youtube.com/watch?v=bMAL9nqhggo
En primer lugar es necesario entender lo que el
sistema urogenital. La vejiga, los uréteres, la uretra
y los riñones, aquí también se incluyen los órganos
pélvicos – todos estos organismos y enviarlo.
Enfermedades del sistema genitourinario – es
infecciones del tracto urinario que son causadas por
bacterias, hongos, virus y parásitos. De modo que
sus causas más. que suficiente. Muchas
enfermedades del sistema genitourinario son de
transmisión sexual.
ENFERMEDADES GENITOURINARIO
Dado que los hombres de la uretra es más larga
que la de las mujeres, y preocupado por sus
síntomas asociados con el tracto urinario inferior. Lo
más a menudo enfermedades del sistema
genitourinario se manifiesta aceleraron dolor al
orinar, dolores agudos, ardor, canal, dificultad para
orinar, sensación de pesadez en el escroto. Los
síntomas principales de la enfermedad debe ser una
señal para la remisión urgente a un urólogo.
El cáncer de vejiga se forma en las células
uroteliales que recubren la pared vesical.
El cáncer se puede desarrollar cuando las
sustancias químicas de desecho en la orina dañan
el ADN de las células. Fumar es un factor de riesgo
muy importante, ya que por la vejiga se eliminan los
productos de desecho del tabaco.
La mayoría de los cánceres de vejiga se
diagnostican antes de que se extiendan. Se pueden
tratar con cirugía, quimioterapia, radioterapia o una
combinación de dichos tratamientos.
CÁNCER DE LA VEJIGA
El cáncer de riñón es raro antes de los 50 años y el
riesgo aumenta con la edad. Los riñones ayudan a
eliminar los productos de desecho del cuerpo.
También ayudan a controlar la formación de sangre
y el equilibrio de fluidos.
Si se diagnostica lo suficientemente temprano y no
se ha extendido, el cáncer de riñón puede curarse
con frecuencia mediante cirugía.
CANCER DEL RIÑON
Los síntomas más frecuentes del
cáncer de riñón son:
Sangre en la orina
Dolor en el costado o en la espalda
Aumento de la presión arterial
Anemia
Pérdida de apetito en casos muy avanzados
Cansancio
El cáncer testicular se desarrolla en los testículos, que
forman parte del sistema reproductivo del hombre. Es
muy raro antes de la pubertad y después de los 65 años.
CÁNCER TESTICULAR
Los testículos tienen dos funciones:
Producir esperma para la reproducción
Fabricar la hormona sexual masculina (testosterona)
Se ha descubierto que todos los hombres que desarrollan
cáncer testicular han nacido con una anomalía en su
cromosoma nº 12.
Hay dos tipos principales de cáncer testicular, seminoma
y no seminoma, que se desarrollan a partir de células
germinales de los testículos. Dentro de ellos hay
diferentes subtipos.
El tratamiento generalmente implica cirugía para
extirpar el testículo afecto.
Si tiene cáncer testicular es posible que necesite
quimioterapia y/o radioterapia. Ambas pueden
usarse para tratar incluso casos avanzados en los
que el cáncer se ha extendido a otras áreas del
cuerpo.
Los principales síntomas del cáncer testicular son:
Crecimiento de un bulto en el testículo
Aumento de tamaño de un testículo
Dolor en el abdomen bajo o ingle
TRATAMIENTO
Acúmulo de líquido en el escroto
Dolor o molestia en el testículo
Las infecciones por el VPH de riesgo alto que duran
mucho tiempo a veces causan cáncer en las partes
del cuerpo en que el VPH infecta las células. Por
ejemplo, en el cuello uterino, la orofaringe (parte de la
garganta detrás de la cavidad oral que incluye el tercio
posterior de la lengua, el paladar blando, las paredes
laterales y posteriores de la garganta, y las
amígdalas), el ano, el pene, la vagina y la vulva.
QUE TIPOS DE CÁNCER CAUSA LA
INFECCIÓN DE VPH
A.- CÁNCER DEL CUELLO UTERINO
El cáncer de cuello uterino es cáncer que se origina
en las células del cuello del útero. También se
conoce como cáncer de cérvix o cáncer
cervicouterino. El cuello uterino es la porción final,
inferior y estrecha del útero (matriz) que conecta el
útero con la vagina (canal del parto). El cáncer de
cuello uterino se forma, por lo general, de manera
lenta a lo largo del tiempo. Antes de que este
cáncer se forme, las células del cuello del útero
sufren ciertos cambios conocidos como displasia y
se convierten en células anormales en el tejido del
cuello uterino.
El cuello uterino tiene dos partes
principales:
El ectocérvix (también llamado exocérvix) es
la parte más baja del cuello uterino que se
observa durante un examen ginecológico. El
ectocérvix está revestido de células delgadas
y planas llamadas células escamosas.
El endocérvix es la parte interna del cuello
uterino que forma el canal que conecta la
vagina con el útero. El endocérvix está
revestido de células glandulares en forma de
columna que producen moco.
Estas dos partes se unen en la zona de
transformación. La mayoría de los cánceres
de cuello uterino comienzan en las células
escamosas de la zona de transformación.
Los cánceres de cuello uterino llevan el nombre del
tipo de célula donde comenzó el cáncer. Los dos
tipos principales son los siguientes:
Carcinoma de células escamosas. La mayoría de
los cánceres de cuello uterino (hasta el 90 %) son
carcinomas de células escamosas. Estos cánceres,
que también se conocen como carcinomas
epidermoides, se originan en las células del
ectocérvix.
Adenocarcinoma. Los adenocarcinomas de cuello
uterino, que también se conocen como
adenocarcinomas cervicales, se originan en las
células glandulares del endocérvix. El
adenocarcinoma de células claras, también llamado
carcinoma de células claras o mesonefroma, es un
tipo raro de adenocarcinoma de cuello uterino
TIPOS DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO
El VPH causa la mayoría de los cánceres de vagina
(75 %). Para obtener más información sobre los
síntomas y el tratamiento de este tipo de cáncer
poco común, consulte Tratamiento del cáncer de
vagina.
B.- CÁNCER DE VAGINA
Los signos y síntomas del cáncer de vagina son dolor o
sangrado anormal de la vagina.
Con frecuencia, el cáncer de vagina no causa signos o
síntomas tempranos. Es posible que se encuentre durante
un examen pélvico y una prueba de Pap de rutina. Los
signos y síntomas a veces se deben al cáncer de vagina u
otras afecciones. Consulte con su médico si tiene alguno
de los siguientes signos o síntomas:
Sangrado o secreción que no están relacionados con la
menstruación.
Dolor durante las relaciones sexuales.
Dolor en el área de la pelvis.
Masa en la vagina.
Dolor al orinar.
Estreñimiento.
TRATAMIENTO Y SÍNTOMAS
3.- CÁNCER DE LA VULVA
Factores que aumentan el riesgo de cáncer
Consumo de tabaco y fumar cigarrillos
A menudo, el consumo de tabaco se vincula con un
aumento de riesgo de muchos tipos de cáncer.
Fumar cigarrillos es la causa principal de los
siguientes tipos de cáncer:
No fumar o dejar de fumar disminuye el riesgo de
cáncer y de morir por esta enfermedad. Los
científicos consideran que el consumo de cigarrillos
provoca casi 30 % de todas las muertes por cáncer
en los Estados Unidos.
El cáncer de vulva es una enfermedad rara por la
que se forman células malignas (cancerosas) en los
tejidos de la vulva.
El cáncer de vulva se forma en los órganos
genitales externos de la mujer. La vulva comprende
las siguientes partes:
Los labios mayores y menores de la vagina.
El clítoris (tejido sensible entre los labios).
La abertura de la vagina y sus glándulas.
El monte del pubis (área redondeada delante de los
huesos púbicos que se recubre de vello en la
pubertad).
4.- CÁNCER AL PENE
PUNTOS IMPORTANTES
Después de diagnosticar el cáncer de pene, se hacen
pruebas para determinar si las células cancerosas se
diseminaron dentro del pene o a otras partes del cuerpo.
El cáncer se disemina en el cuerpo de tres maneras.
Es posible que el cáncer se disemine desde donde
comenzó a otras partes del cuerpo.
Los siguientes estadios se usan para el cáncer de pene:
Estadio 0
Estadio I
Estadio II
Estadio III
Estadio IV
Es posible que el cáncer de pene recidive (vuelva)
después del tratamiento.
Después de diagnosticar el cáncer de pene,
se hacen pruebas para determinar si las
células cancerosas se diseminaron dentro
del pene o a otras partes del cuerpo.
El proceso que se utiliza para determinar si
el cáncer se diseminó dentro del pene o a
otras partes del cuerpo se llama
estadificación. La información que se obtiene
del proceso de estadificación determina el
estadio de la enfermedad. Es importante
saber el estadio para planificar el
tratamiento.
VIVE TU VOCACION
desde el primer día
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a learning session SENITOURINARIO ONCO.pdf

Cancer al aparato reproductor masculino
Cancer al aparato reproductor masculinoCancer al aparato reproductor masculino
Cancer al aparato reproductor masculino
RogerVillaverdeRutti2
 
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptxTIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
fatimacortina13
 
Caancer de ovariiiiioo(5)
Caancer de ovariiiiioo(5)Caancer de ovariiiiioo(5)
Caancer de ovariiiiioo(5)
Prof. Juan Ruiz
 
Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
Martin Ricardo Palomino Zegarra
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
yennyalejandraariassilva
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
yennyalejandraariassilva
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
yennyalejandraariassilva
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
yennyalejandraariassilva
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
yennyalejandraariassilva
 
oncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdfoncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdf
CristoferBatista
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
migueltinajero3
 
Cancer de cuello uterino .
Cancer de cuello uterino .Cancer de cuello uterino .
Cancer de cuello uterino .
Liliana Moreno Chiroque
 
Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)
MISAEL TRUJILLO
 
Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)
MISAEL TRUJILLO
 
CáNcer Cevicouterino
CáNcer CevicouterinoCáNcer Cevicouterino
CáNcer Cevicouterino
nonque
 
Cáncer de-mama
Cáncer de-mamaCáncer de-mama
Cáncer de-mama
jennyRmr
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
richelcuanenemi
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
richelcuanenemi
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
areli barrios tiro
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
lupita torres
 

Similar a learning session SENITOURINARIO ONCO.pdf (20)

Cancer al aparato reproductor masculino
Cancer al aparato reproductor masculinoCancer al aparato reproductor masculino
Cancer al aparato reproductor masculino
 
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptxTIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
 
Caancer de ovariiiiioo(5)
Caancer de ovariiiiioo(5)Caancer de ovariiiiioo(5)
Caancer de ovariiiiioo(5)
 
Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
oncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdfoncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdf
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
Cancer de cuello uterino .
Cancer de cuello uterino .Cancer de cuello uterino .
Cancer de cuello uterino .
 
Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)
 
Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)
 
CáNcer Cevicouterino
CáNcer CevicouterinoCáNcer Cevicouterino
CáNcer Cevicouterino
 
Cáncer de-mama
Cáncer de-mamaCáncer de-mama
Cáncer de-mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 

Más de juansecaira1

TALLER 1_La investigación científica una función universitaria a considerar e...
TALLER 1_La investigación científica una función universitaria a considerar e...TALLER 1_La investigación científica una función universitaria a considerar e...
TALLER 1_La investigación científica una función universitaria a considerar e...
juansecaira1
 
CLASE N 2 ALIMENTACION EQUILIBRADA YLEYES.pdf
CLASE N 2 ALIMENTACION EQUILIBRADA YLEYES.pdfCLASE N 2 ALIMENTACION EQUILIBRADA YLEYES.pdf
CLASE N 2 ALIMENTACION EQUILIBRADA YLEYES.pdf
juansecaira1
 
CLASE NUMBER 5 ENERGIA Y METABOLISMO.pdf
CLASE NUMBER 5 ENERGIA Y METABOLISMO.pdfCLASE NUMBER 5 ENERGIA Y METABOLISMO.pdf
CLASE NUMBER 5 ENERGIA Y METABOLISMO.pdf
juansecaira1
 
2 Enfermedades comunes y Polifarmacia.pdf
2 Enfermedades comunes y Polifarmacia.pdf2 Enfermedades comunes y Polifarmacia.pdf
2 Enfermedades comunes y Polifarmacia.pdf
juansecaira1
 
5 Sistema digestivo en el adulto mayor.pdf
5 Sistema digestivo en el adulto mayor.pdf5 Sistema digestivo en el adulto mayor.pdf
5 Sistema digestivo en el adulto mayor.pdf
juansecaira1
 
asistencia al usuario con patologia 1.pdf
asistencia al usuario con patologia 1.pdfasistencia al usuario con patologia 1.pdf
asistencia al usuario con patologia 1.pdf
juansecaira1
 

Más de juansecaira1 (6)

TALLER 1_La investigación científica una función universitaria a considerar e...
TALLER 1_La investigación científica una función universitaria a considerar e...TALLER 1_La investigación científica una función universitaria a considerar e...
TALLER 1_La investigación científica una función universitaria a considerar e...
 
CLASE N 2 ALIMENTACION EQUILIBRADA YLEYES.pdf
CLASE N 2 ALIMENTACION EQUILIBRADA YLEYES.pdfCLASE N 2 ALIMENTACION EQUILIBRADA YLEYES.pdf
CLASE N 2 ALIMENTACION EQUILIBRADA YLEYES.pdf
 
CLASE NUMBER 5 ENERGIA Y METABOLISMO.pdf
CLASE NUMBER 5 ENERGIA Y METABOLISMO.pdfCLASE NUMBER 5 ENERGIA Y METABOLISMO.pdf
CLASE NUMBER 5 ENERGIA Y METABOLISMO.pdf
 
2 Enfermedades comunes y Polifarmacia.pdf
2 Enfermedades comunes y Polifarmacia.pdf2 Enfermedades comunes y Polifarmacia.pdf
2 Enfermedades comunes y Polifarmacia.pdf
 
5 Sistema digestivo en el adulto mayor.pdf
5 Sistema digestivo en el adulto mayor.pdf5 Sistema digestivo en el adulto mayor.pdf
5 Sistema digestivo en el adulto mayor.pdf
 
asistencia al usuario con patologia 1.pdf
asistencia al usuario con patologia 1.pdfasistencia al usuario con patologia 1.pdf
asistencia al usuario con patologia 1.pdf
 

Último

Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

learning session SENITOURINARIO ONCO.pdf

  • 1. ENFERMEDADES ONCOLOGICAS GENITOURINARIO ASISTENCIA EN EL USUARIO ONCOLOGICO SESIÓN N° 7
  • 3. RECUERDA: 1. Sé puntual. Recuerda que la clase en línea puede estar siendo grabada y nuestro reglamento de conducta se aplica para Cualquier falta a este. ¡Disfruta la clase! 2. Mantén micrófono y cámara desactivados. 3. Para hacer preguntas usa el chat únicamente, espera indicaciones de la maestra. 4. Al terminar la clase, todos los alumnos deben salir de esta. 5. Se respetuoso en todo momento. 6. Pon atención, pregunta al final para que puedas usar el tiempo designado para resolver dudas IMPORTANTE :
  • 4. OBJETIVOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Identifica las enfermedades oncológicas genitourinario Interpreta y analiza las enfermedades oncológicas genitourinaria
  • 6. En primer lugar es necesario entender lo que el sistema urogenital. La vejiga, los uréteres, la uretra y los riñones, aquí también se incluyen los órganos pélvicos – todos estos organismos y enviarlo. Enfermedades del sistema genitourinario – es infecciones del tracto urinario que son causadas por bacterias, hongos, virus y parásitos. De modo que sus causas más. que suficiente. Muchas enfermedades del sistema genitourinario son de transmisión sexual. ENFERMEDADES GENITOURINARIO
  • 7. Dado que los hombres de la uretra es más larga que la de las mujeres, y preocupado por sus síntomas asociados con el tracto urinario inferior. Lo más a menudo enfermedades del sistema genitourinario se manifiesta aceleraron dolor al orinar, dolores agudos, ardor, canal, dificultad para orinar, sensación de pesadez en el escroto. Los síntomas principales de la enfermedad debe ser una señal para la remisión urgente a un urólogo.
  • 8.
  • 9. El cáncer de vejiga se forma en las células uroteliales que recubren la pared vesical. El cáncer se puede desarrollar cuando las sustancias químicas de desecho en la orina dañan el ADN de las células. Fumar es un factor de riesgo muy importante, ya que por la vejiga se eliminan los productos de desecho del tabaco. La mayoría de los cánceres de vejiga se diagnostican antes de que se extiendan. Se pueden tratar con cirugía, quimioterapia, radioterapia o una combinación de dichos tratamientos. CÁNCER DE LA VEJIGA
  • 10.
  • 11. El cáncer de riñón es raro antes de los 50 años y el riesgo aumenta con la edad. Los riñones ayudan a eliminar los productos de desecho del cuerpo. También ayudan a controlar la formación de sangre y el equilibrio de fluidos. Si se diagnostica lo suficientemente temprano y no se ha extendido, el cáncer de riñón puede curarse con frecuencia mediante cirugía. CANCER DEL RIÑON
  • 12. Los síntomas más frecuentes del cáncer de riñón son: Sangre en la orina Dolor en el costado o en la espalda Aumento de la presión arterial Anemia Pérdida de apetito en casos muy avanzados Cansancio
  • 13. El cáncer testicular se desarrolla en los testículos, que forman parte del sistema reproductivo del hombre. Es muy raro antes de la pubertad y después de los 65 años. CÁNCER TESTICULAR Los testículos tienen dos funciones: Producir esperma para la reproducción Fabricar la hormona sexual masculina (testosterona) Se ha descubierto que todos los hombres que desarrollan cáncer testicular han nacido con una anomalía en su cromosoma nº 12. Hay dos tipos principales de cáncer testicular, seminoma y no seminoma, que se desarrollan a partir de células germinales de los testículos. Dentro de ellos hay diferentes subtipos.
  • 14. El tratamiento generalmente implica cirugía para extirpar el testículo afecto. Si tiene cáncer testicular es posible que necesite quimioterapia y/o radioterapia. Ambas pueden usarse para tratar incluso casos avanzados en los que el cáncer se ha extendido a otras áreas del cuerpo. Los principales síntomas del cáncer testicular son: Crecimiento de un bulto en el testículo Aumento de tamaño de un testículo Dolor en el abdomen bajo o ingle TRATAMIENTO Acúmulo de líquido en el escroto Dolor o molestia en el testículo
  • 15. Las infecciones por el VPH de riesgo alto que duran mucho tiempo a veces causan cáncer en las partes del cuerpo en que el VPH infecta las células. Por ejemplo, en el cuello uterino, la orofaringe (parte de la garganta detrás de la cavidad oral que incluye el tercio posterior de la lengua, el paladar blando, las paredes laterales y posteriores de la garganta, y las amígdalas), el ano, el pene, la vagina y la vulva. QUE TIPOS DE CÁNCER CAUSA LA INFECCIÓN DE VPH
  • 16. A.- CÁNCER DEL CUELLO UTERINO El cáncer de cuello uterino es cáncer que se origina en las células del cuello del útero. También se conoce como cáncer de cérvix o cáncer cervicouterino. El cuello uterino es la porción final, inferior y estrecha del útero (matriz) que conecta el útero con la vagina (canal del parto). El cáncer de cuello uterino se forma, por lo general, de manera lenta a lo largo del tiempo. Antes de que este cáncer se forme, las células del cuello del útero sufren ciertos cambios conocidos como displasia y se convierten en células anormales en el tejido del cuello uterino.
  • 17. El cuello uterino tiene dos partes principales: El ectocérvix (también llamado exocérvix) es la parte más baja del cuello uterino que se observa durante un examen ginecológico. El ectocérvix está revestido de células delgadas y planas llamadas células escamosas. El endocérvix es la parte interna del cuello uterino que forma el canal que conecta la vagina con el útero. El endocérvix está revestido de células glandulares en forma de columna que producen moco. Estas dos partes se unen en la zona de transformación. La mayoría de los cánceres de cuello uterino comienzan en las células escamosas de la zona de transformación.
  • 18. Los cánceres de cuello uterino llevan el nombre del tipo de célula donde comenzó el cáncer. Los dos tipos principales son los siguientes: Carcinoma de células escamosas. La mayoría de los cánceres de cuello uterino (hasta el 90 %) son carcinomas de células escamosas. Estos cánceres, que también se conocen como carcinomas epidermoides, se originan en las células del ectocérvix. Adenocarcinoma. Los adenocarcinomas de cuello uterino, que también se conocen como adenocarcinomas cervicales, se originan en las células glandulares del endocérvix. El adenocarcinoma de células claras, también llamado carcinoma de células claras o mesonefroma, es un tipo raro de adenocarcinoma de cuello uterino TIPOS DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO
  • 19. El VPH causa la mayoría de los cánceres de vagina (75 %). Para obtener más información sobre los síntomas y el tratamiento de este tipo de cáncer poco común, consulte Tratamiento del cáncer de vagina. B.- CÁNCER DE VAGINA
  • 20.
  • 21. Los signos y síntomas del cáncer de vagina son dolor o sangrado anormal de la vagina. Con frecuencia, el cáncer de vagina no causa signos o síntomas tempranos. Es posible que se encuentre durante un examen pélvico y una prueba de Pap de rutina. Los signos y síntomas a veces se deben al cáncer de vagina u otras afecciones. Consulte con su médico si tiene alguno de los siguientes signos o síntomas: Sangrado o secreción que no están relacionados con la menstruación. Dolor durante las relaciones sexuales. Dolor en el área de la pelvis. Masa en la vagina. Dolor al orinar. Estreñimiento. TRATAMIENTO Y SÍNTOMAS
  • 22. 3.- CÁNCER DE LA VULVA
  • 23. Factores que aumentan el riesgo de cáncer Consumo de tabaco y fumar cigarrillos A menudo, el consumo de tabaco se vincula con un aumento de riesgo de muchos tipos de cáncer. Fumar cigarrillos es la causa principal de los siguientes tipos de cáncer: No fumar o dejar de fumar disminuye el riesgo de cáncer y de morir por esta enfermedad. Los científicos consideran que el consumo de cigarrillos provoca casi 30 % de todas las muertes por cáncer en los Estados Unidos.
  • 24. El cáncer de vulva es una enfermedad rara por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la vulva. El cáncer de vulva se forma en los órganos genitales externos de la mujer. La vulva comprende las siguientes partes: Los labios mayores y menores de la vagina. El clítoris (tejido sensible entre los labios). La abertura de la vagina y sus glándulas. El monte del pubis (área redondeada delante de los huesos púbicos que se recubre de vello en la pubertad).
  • 26. PUNTOS IMPORTANTES Después de diagnosticar el cáncer de pene, se hacen pruebas para determinar si las células cancerosas se diseminaron dentro del pene o a otras partes del cuerpo. El cáncer se disemina en el cuerpo de tres maneras. Es posible que el cáncer se disemine desde donde comenzó a otras partes del cuerpo. Los siguientes estadios se usan para el cáncer de pene: Estadio 0 Estadio I Estadio II Estadio III Estadio IV Es posible que el cáncer de pene recidive (vuelva) después del tratamiento.
  • 27. Después de diagnosticar el cáncer de pene, se hacen pruebas para determinar si las células cancerosas se diseminaron dentro del pene o a otras partes del cuerpo. El proceso que se utiliza para determinar si el cáncer se diseminó dentro del pene o a otras partes del cuerpo se llama estadificación. La información que se obtiene del proceso de estadificación determina el estadio de la enfermedad. Es importante saber el estadio para planificar el tratamiento.
  • 28. VIVE TU VOCACION desde el primer día ¡GRACIAS!