SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCION 11
COMPRENSION LITERAL DE LA LECTURA EJERCICIOS DE LA APLICACIÓN
Se realiza una síntesis esto nos ayuda a construir mejores ideas ya que siempre
tratamos de identificar y corregir posibles errores.
La lectura literal consiste en comprender un texto sin omitir ninguna información o
suponer

EJEMPLO

Los océanos
Se denomina océano a los grandes volúmenes de la tierra. Posee la mayor parte líquida
del planeta.
los océanos se clasifican en tres grandes océanos: atlántico, índico y pacífico; y dos
menores ártico y antártico. Los océanos cubren el 71 % de la superficie de la tierra,
siendo el pacífico el mayor de los océanos.
la profundidad de los océanos es variable dependiendo de las zonas del relieve
oceánico pero resulta escasa en comparación con su superficie. se estima que la
profundidad media es de aproximadamente 3900 metros.
¿A qué se refiere el escrito?
Las características que tiene el océano.
¿Cuál es la idea principal del segundo párrafo?
La clasificación de los océanos y cubren el 71% de la superficie de la tierra.
¿Cuál es la idea principal del tercer párrafo?
La profundidad que tienen los océanos y de acuerdo a su zona de relieve, la
profundidad media es de aproximadamente 3900 metros de los océanos

Más contenido relacionado

Destacado

Finalaya weekly wrap_22nov2013
Finalaya weekly wrap_22nov2013Finalaya weekly wrap_22nov2013
Finalaya weekly wrap_22nov2013
Investors Empowered
 
12 Amazing facts about mobile
12 Amazing facts about mobile12 Amazing facts about mobile
12 Amazing facts about mobile
EnablingBiz
 
Fernández Andriani
Fernández Andriani Fernández Andriani
Fernández Andriani camiandri2011
 
Balbastro slideshare pal blog
Balbastro slideshare pal blogBalbastro slideshare pal blog
Balbastro slideshare pal blogseadoorxp
 
Balbastro slideshare pal blog
Balbastro slideshare pal blogBalbastro slideshare pal blog
Balbastro slideshare pal blogseadoorxp
 
certificat-curs-xarxes-socials
certificat-curs-xarxes-socialscertificat-curs-xarxes-socials
certificat-curs-xarxes-socials
Jesús Torné
 
Plan de accion tic
Plan de accion ticPlan de accion tic
Plan de accion tic
Martha Castañeda
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
sarauno
 
Leccion 9
Leccion 9Leccion 9
Leccion 9
karlaburbano
 
Integral computación
Integral computaciónIntegral computación
Integral computación
Tobias999
 
Social Media Cine Las Americas
Social Media Cine Las AmericasSocial Media Cine Las Americas
Social Media Cine Las AmericasFabian Valdez
 
Lección 10
Lección 10Lección 10
Lección 10
karlaburbano
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
MARIO CORREDOR
 
Dofa ieticsantacruz de mot.
Dofa ieticsantacruz de mot.Dofa ieticsantacruz de mot.
Dofa ieticsantacruz de mot.
Antonia2015
 
Carta de abejita combinacion de correspondencia
Carta de abejita combinacion de correspondencia Carta de abejita combinacion de correspondencia
Carta de abejita combinacion de correspondencia
sandra cardoza
 
Los pastorcillos de fátima
Los pastorcillos de fátimaLos pastorcillos de fátima
Los pastorcillos de fátima
nancycardenasmorales
 
Fotos capacitacion tematicas boyaca
Fotos capacitacion tematicas boyacaFotos capacitacion tematicas boyaca
Fotos capacitacion tematicas boyacagabriel2015
 

Destacado (20)

Finalaya weekly wrap_22nov2013
Finalaya weekly wrap_22nov2013Finalaya weekly wrap_22nov2013
Finalaya weekly wrap_22nov2013
 
12 Amazing facts about mobile
12 Amazing facts about mobile12 Amazing facts about mobile
12 Amazing facts about mobile
 
Fernández Andriani
Fernández Andriani Fernández Andriani
Fernández Andriani
 
Balbastro slideshare pal blog
Balbastro slideshare pal blogBalbastro slideshare pal blog
Balbastro slideshare pal blog
 
Montenegro Integral
Montenegro IntegralMontenegro Integral
Montenegro Integral
 
Balbastro slideshare pal blog
Balbastro slideshare pal blogBalbastro slideshare pal blog
Balbastro slideshare pal blog
 
certificat-curs-xarxes-socials
certificat-curs-xarxes-socialscertificat-curs-xarxes-socials
certificat-curs-xarxes-socials
 
Plan de accion tic
Plan de accion ticPlan de accion tic
Plan de accion tic
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Leccion 9
Leccion 9Leccion 9
Leccion 9
 
Integral computación
Integral computaciónIntegral computación
Integral computación
 
Social Media Cine Las Americas
Social Media Cine Las AmericasSocial Media Cine Las Americas
Social Media Cine Las Americas
 
Lección 10
Lección 10Lección 10
Lección 10
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Carta de abejita
Carta de abejitaCarta de abejita
Carta de abejita
 
Lección 19
Lección 19Lección 19
Lección 19
 
Dofa ieticsantacruz de mot.
Dofa ieticsantacruz de mot.Dofa ieticsantacruz de mot.
Dofa ieticsantacruz de mot.
 
Carta de abejita combinacion de correspondencia
Carta de abejita combinacion de correspondencia Carta de abejita combinacion de correspondencia
Carta de abejita combinacion de correspondencia
 
Los pastorcillos de fátima
Los pastorcillos de fátimaLos pastorcillos de fátima
Los pastorcillos de fátima
 
Fotos capacitacion tematicas boyaca
Fotos capacitacion tematicas boyacaFotos capacitacion tematicas boyaca
Fotos capacitacion tematicas boyaca
 

Similar a Leccion 11

E gnmh 26_e2
E gnmh 26_e2E gnmh 26_e2
E gnmh 26_e2
Gabrielanik003
 
Unidad 2º las capas de la tierra.
Unidad 2º las capas de la tierra.Unidad 2º las capas de la tierra.
Unidad 2º las capas de la tierra.
Claudio Maqueda Sanchez-Brunete
 
3 océanos-nahir2
3 océanos-nahir23 océanos-nahir2
3 océanos-nahir2
ana_pontenova
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
ana_pontenova
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
Miss Susú Docente de secundaria y bachillerato
 
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptxHIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
Carlos Santisteban
 
La tierra de los niños y las niñas
La tierra de los niños y las niñasLa tierra de los niños y las niñas
La tierra de los niños y las niñas
lore574
 
Power cono tema 9
Power cono tema 9Power cono tema 9
Power cono tema 9
maestrojuanavila
 
Power cono tema 9
Power cono tema 9Power cono tema 9
Power cono tema 9
maestrojuanavila
 
Power cono tema 9
Power cono tema 9Power cono tema 9
Power cono tema 9
maestrojuanavila
 
Power cono tema 9
Power cono tema 9Power cono tema 9
Power cono tema 9
maestrojuanavila
 
Taller lectura y escritura
Taller lectura y escrituraTaller lectura y escritura
Taller lectura y escritura
MARIAEUGENIASISNERO
 
Divisiones ambientales
Divisiones ambientalesDivisiones ambientales
Divisiones ambientales
TeresaRuby
 
Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5
Evelyn Moraga
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Ana Parras
La Hidrosfera y la Atmósfera  Ana ParrasLa Hidrosfera y la Atmósfera  Ana Parras
La Hidrosfera y la Atmósfera Ana Parras
guestebd9b8
 
El océano
El océanoEl océano
El océano
Ivis Hernández
 
Lección 1 bloque 1 geo
Lección 1 bloque 1 geoLección 1 bloque 1 geo
Lección 1 bloque 1 geo
Sheryl Rojas
 
Trabajo marina y aydin
Trabajo marina y aydinTrabajo marina y aydin
Trabajo marina y aydin
Elo Jimenez Torres
 
El agua en la Tierra
El agua en la TierraEl agua en la Tierra
El agua en la Tierra
Eva Maria Gil
 
Sociales 1 ESO grado
Sociales 1 ESO gradoSociales 1 ESO grado
Sociales 1 ESO grado
teruzak
 

Similar a Leccion 11 (20)

E gnmh 26_e2
E gnmh 26_e2E gnmh 26_e2
E gnmh 26_e2
 
Unidad 2º las capas de la tierra.
Unidad 2º las capas de la tierra.Unidad 2º las capas de la tierra.
Unidad 2º las capas de la tierra.
 
3 océanos-nahir2
3 océanos-nahir23 océanos-nahir2
3 océanos-nahir2
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
 
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptxHIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
 
La tierra de los niños y las niñas
La tierra de los niños y las niñasLa tierra de los niños y las niñas
La tierra de los niños y las niñas
 
Power cono tema 9
Power cono tema 9Power cono tema 9
Power cono tema 9
 
Power cono tema 9
Power cono tema 9Power cono tema 9
Power cono tema 9
 
Power cono tema 9
Power cono tema 9Power cono tema 9
Power cono tema 9
 
Power cono tema 9
Power cono tema 9Power cono tema 9
Power cono tema 9
 
Taller lectura y escritura
Taller lectura y escrituraTaller lectura y escritura
Taller lectura y escritura
 
Divisiones ambientales
Divisiones ambientalesDivisiones ambientales
Divisiones ambientales
 
Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Ana Parras
La Hidrosfera y la Atmósfera  Ana ParrasLa Hidrosfera y la Atmósfera  Ana Parras
La Hidrosfera y la Atmósfera Ana Parras
 
El océano
El océanoEl océano
El océano
 
Lección 1 bloque 1 geo
Lección 1 bloque 1 geoLección 1 bloque 1 geo
Lección 1 bloque 1 geo
 
Trabajo marina y aydin
Trabajo marina y aydinTrabajo marina y aydin
Trabajo marina y aydin
 
El agua en la Tierra
El agua en la TierraEl agua en la Tierra
El agua en la Tierra
 
Sociales 1 ESO grado
Sociales 1 ESO gradoSociales 1 ESO grado
Sociales 1 ESO grado
 

Más de karlaburbano

Bioelementos o elementos biogenesis
Bioelementos o elementos biogenesisBioelementos o elementos biogenesis
Bioelementos o elementos biogenesis
karlaburbano
 
Leccion 12
Leccion 12Leccion 12
Leccion 12
karlaburbano
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
karlaburbano
 
Leccion 7
Leccion 7Leccion 7
Leccion 7
karlaburbano
 
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
karlaburbano
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
karlaburbano
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
karlaburbano
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
karlaburbano
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
karlaburbano
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
karlaburbano
 

Más de karlaburbano (10)

Bioelementos o elementos biogenesis
Bioelementos o elementos biogenesisBioelementos o elementos biogenesis
Bioelementos o elementos biogenesis
 
Leccion 12
Leccion 12Leccion 12
Leccion 12
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Leccion 7
Leccion 7Leccion 7
Leccion 7
 
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 

Leccion 11

  • 1. LECCION 11 COMPRENSION LITERAL DE LA LECTURA EJERCICIOS DE LA APLICACIÓN Se realiza una síntesis esto nos ayuda a construir mejores ideas ya que siempre tratamos de identificar y corregir posibles errores. La lectura literal consiste en comprender un texto sin omitir ninguna información o suponer EJEMPLO Los océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de la tierra. Posee la mayor parte líquida del planeta. los océanos se clasifican en tres grandes océanos: atlántico, índico y pacífico; y dos menores ártico y antártico. Los océanos cubren el 71 % de la superficie de la tierra, siendo el pacífico el mayor de los océanos. la profundidad de los océanos es variable dependiendo de las zonas del relieve oceánico pero resulta escasa en comparación con su superficie. se estima que la profundidad media es de aproximadamente 3900 metros. ¿A qué se refiere el escrito? Las características que tiene el océano. ¿Cuál es la idea principal del segundo párrafo? La clasificación de los océanos y cubren el 71% de la superficie de la tierra. ¿Cuál es la idea principal del tercer párrafo? La profundidad que tienen los océanos y de acuerdo a su zona de relieve, la profundidad media es de aproximadamente 3900 metros de los océanos