SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
Universidad Nacional del Altiplano
ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA
P
UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL
U NO
Pulido V, Salinas L, Pino J, Arana C. (2021) Revisión Del
Conocimiento Actual Y Conservación De La Lechuza De Los
Arenales Athene Cunicularia (Molina, 1782) en el Perú.
Revista peruana de biología 28(1): e19242 (Febrero 2021).
Curso: Zoología De Cordados
Docente: Dr. Loza Del Carpio Alfredo Ludwig
Alumno(a): Guillen Venturo Flor Zulema
Semestre: IV
Revisión Del Conocimiento Actual Y
Conservación De La Lechuza De Los Arenales
Athene Cunicularia
INTRODUCCIÓN
Las investigaciones que se han realizado en el Perú sobre A. cunicularia, se han enfocado
principalmente en la dieta alimenticia (Pulido et al. Aguilar 1979, Medina et al. 2013, Martínez
et al. 2018), sin embargo, la biología, el comportamiento y la reproducción no han sido
abordados a profundida.
La importancia recae en que el Perú solamente hay estudios sobre su dieta, pero todavía no
hay estudios, en cuanto a su reproducción, biología y comportamiento.
El presente trabajo, elaborado en base a una revisión de la bibliografía y datos propios del
investigador no publicados.
El objetivo del estudio está orientado a identificar el estado actual del conocimiento de la
biología y estado de conservación de A. cunicularia con especial énfasis en las poblaciones que
habitan en el Perú.
Materiales y métodos
En el presente trabajo se incluyen observaciones de campo
sobre el comportamiento, distribución, desplazamientos
estacionales y estado de conservación realizadas desde
1977 hasta el 2020, en Piura, Lambayeque, Lima, Ica,
Arequipa, Iquitos y Madre de Dios
Así mismo, se realizó una búsqueda sistemática utilizando:
Scopus, Web of Science, Scielo y Google Académico. La
búsqueda se realizó tanto en español como en inglés
utilizando las palabras clave: “Athene cunicularia,”
“lechuza de los arenales,” “Strigiformes,” “egagrópilas,” y
“conservación de especies.”
Se tuvo en cuenta 87 artículos científicos relevantes (con
datos sobre poblaciones en Perú o países cercanos)
publicados entre 1973 y el 2021.Datos de distribución de la
especie fueron obtenidos de la base de datos de GBIF
(2020) y datos de colecciones científicas y observaciones
de campo eBird. Los datos fueron utilizados mediante el
programa ArcGis para obtener datos de abundancia de
registros (densidad Kernel), distribución altitudinal y
complementar los datos sobre la presencia de la especie en
áreas naturales protegidas.
Athene cunicularia nanodes:
Su localidad tipo es Lima. Tiene tamaño mediano, coloración pálida,
barras ventrales dispersas y una estrecha banda blanca en la frente,
habita en las zonas costeras y de lomas cactáceas.
Athene cunicularia juninensis:
Su localidad tipo es Ingapirca, Junín, el dorso es color ante pálido con
puntos blanquecinos grandes, barras ventrales dispersas de color
leonado
Athene cunicularia cunicularia:
Es grande coloración del dorso marrón pálido con puntos grandes y de
color blanco a ocre, zona ventral de blanquecina a color ante pálido
con barreado denso y marrón oscuro, esta registrada en el parque
nacional de Manu.
RESULTADOS Y DISCUSIONES
Subespecies:
Descripción y hábitat.
Pastizales, sabanas y estepas, zonas áridas
y secas, como las lomas costeras,
asociaciones de cactus, también las playas
de los ríos, humedales, en
agroecosistemas; en la vertiente
occidental y en los Andes muestra
preferencia por las zonas rocosas y
pedregosas.
Actividad y comportamiento en
grupos familiares.- Vive en grupos
familiares que pueden llegar hasta los
12 individuos . Es sedentaria, de
actividad diurna y nocturna,
tolerante a fuertes alteraciones del
hábitat debido a actividades humanas
tanto urbanos como rurales.
Actividad y comportamiento en
grupos familiares
Los grupos familiares utilizan
madrigueras excavadas en el suelo, por
ellos mismos o por otras especies
animales, para el anidamiento y
crianza. Las madrigueras tienen la
forma de cuevas, que las lechuzas
construyen o refaccionan a partir de
otras preexistentes.
Madrigueras
Es una especie monógama y en
ocasiones poligínica, El periodo
reproductivo comprende entre
octubre y diciembre, la incubación
de 27 a 30 días, con polluelos
nidícolas
Reproducción
Tabla de resultados: especies de
vertebrados e invertebrados
presentes en la dieta de la lechuza
de los arenales en Perú.
Estado actual y conservación
Athene cunicularia está incluida en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres y es considerada en la categoría de preocupación menor
(LC) en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN 2020)
Conclusiones
Se llega a la conclusión de que se encontraron a tres subespecies en el Perú Athene cunicularia nanodes, Athene
cunicularia juninensis y Athene cunicularia cunicularia, en su reproducción es monógama,tiene una amplia variedad
de alimentación, vive en madrigueras de otros animales y sus egagrópilas o regurgitos sirve para estudiar su dieta sin
sacrificarlas, esta ave es importante para regular la población de roedores e insectos.
Glosario
Filopatría: Tendencia que presentan muchas especies animales a
permanecer en el mismo territorio en que nacieron, o a volver al mismo
para reproducirse o nidificar.
Madriguera: Cueva o cavidad pequeña, estrecha y generalmente
profunda que excavan el conejo, el topo, el tejón y otros animales
salvajes de pequeño tamaño para refugiarse habitualmente y para tener
sus crías
Moleculares: Partícula más pequeña de una sustancia que tiene todas las
propiedades físicas y químicas de esa sustancia. Las moléculas están
compuestas por uno o más átomos
Pardusca: De un color indefinido que tira a pardo o marrón.
Pedregosas: Cubierto naturalmente de piedras.
Poligínica: Es decir, la persona que está desposada con varios
individuos.
Athene cunicularia- adulto
Fuente:https://ebird.org/species/burowl?siteLanguage=es
Athene cunicularia – juvenil
Fuente:https://ebird.org/species/burowl?siteLanguage=es

Más contenido relacionado

Similar a lechuza exposiciòn Flor Zulema Guillen Venturo.pptx

Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)
Mary Blas
 
Plan de Conservación del Picaflor de Arica
Plan de Conservación del Picaflor de AricaPlan de Conservación del Picaflor de Arica
Plan de Conservación del Picaflor de Arica
OGD TUR Tacna
 
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdfBIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
VICTORIASILVAGARCIA
 
Onychorhynchus occidentalis
Onychorhynchus occidentalisOnychorhynchus occidentalis
Onychorhynchus occidentalis
Karla Pezo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
yukino91
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
drmamako
 
2. genaro origenes-diversidad y conservacion-flora- junín
2. genaro   origenes-diversidad y conservacion-flora- junín2. genaro   origenes-diversidad y conservacion-flora- junín
2. genaro origenes-diversidad y conservacion-flora- junín
Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
 
Chong - Chufandame -Del Aguila - sustentación de proyecto.pdf
Chong - Chufandame -Del Aguila - sustentación de proyecto.pdfChong - Chufandame -Del Aguila - sustentación de proyecto.pdf
Chong - Chufandame -Del Aguila - sustentación de proyecto.pdf
VirginiaDelAguila2
 
Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...
Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...
Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
GUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPARO
GUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPAROGUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPARO
GUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPARO
MaraFernandaGuerrero27
 
Manejo mamíferos
Manejo mamíferosManejo mamíferos
Manejo mamíferos
Lenin Sandoval
 
Fauna ecuador
Fauna ecuadorFauna ecuador
Fauna ecuador
Josue Chiriboga
 
Guandera
GuanderaGuandera
Guandera
Karem Michelle
 
Chauca, 1997
Chauca, 1997Chauca, 1997
Chauca, 1997
Quiteria Becerra
 
Presentación iguana verde
Presentación iguana verdePresentación iguana verde
Presentación iguana verde
MariAlejandraOvallosM
 
It 1-2008
It 1-2008It 1-2008
It 1-2008
Edgar Ponce
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Renato Apaza Meza
 
Bionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio bragBionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio brag
cypadi
 
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y AmenazasPorras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
repolav
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
iehonoriodelgado
 

Similar a lechuza exposiciòn Flor Zulema Guillen Venturo.pptx (20)

Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)
 
Plan de Conservación del Picaflor de Arica
Plan de Conservación del Picaflor de AricaPlan de Conservación del Picaflor de Arica
Plan de Conservación del Picaflor de Arica
 
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdfBIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
 
Onychorhynchus occidentalis
Onychorhynchus occidentalisOnychorhynchus occidentalis
Onychorhynchus occidentalis
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
2. genaro origenes-diversidad y conservacion-flora- junín
2. genaro   origenes-diversidad y conservacion-flora- junín2. genaro   origenes-diversidad y conservacion-flora- junín
2. genaro origenes-diversidad y conservacion-flora- junín
 
Chong - Chufandame -Del Aguila - sustentación de proyecto.pdf
Chong - Chufandame -Del Aguila - sustentación de proyecto.pdfChong - Chufandame -Del Aguila - sustentación de proyecto.pdf
Chong - Chufandame -Del Aguila - sustentación de proyecto.pdf
 
Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...
Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...
Primer registro de la especie exótica Adalia bipunctata (Linnaeus 1758) (Cole...
 
GUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPARO
GUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPAROGUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPARO
GUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPARO
 
Manejo mamíferos
Manejo mamíferosManejo mamíferos
Manejo mamíferos
 
Fauna ecuador
Fauna ecuadorFauna ecuador
Fauna ecuador
 
Guandera
GuanderaGuandera
Guandera
 
Chauca, 1997
Chauca, 1997Chauca, 1997
Chauca, 1997
 
Presentación iguana verde
Presentación iguana verdePresentación iguana verde
Presentación iguana verde
 
It 1-2008
It 1-2008It 1-2008
It 1-2008
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
 
Bionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio bragBionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio brag
 
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y AmenazasPorras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

lechuza exposiciòn Flor Zulema Guillen Venturo.pptx

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Universidad Nacional del Altiplano ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA P UNIVERSIDAD NACIONAL DEL U NO Pulido V, Salinas L, Pino J, Arana C. (2021) Revisión Del Conocimiento Actual Y Conservación De La Lechuza De Los Arenales Athene Cunicularia (Molina, 1782) en el Perú. Revista peruana de biología 28(1): e19242 (Febrero 2021). Curso: Zoología De Cordados Docente: Dr. Loza Del Carpio Alfredo Ludwig Alumno(a): Guillen Venturo Flor Zulema Semestre: IV Revisión Del Conocimiento Actual Y Conservación De La Lechuza De Los Arenales Athene Cunicularia
  • 2. INTRODUCCIÓN Las investigaciones que se han realizado en el Perú sobre A. cunicularia, se han enfocado principalmente en la dieta alimenticia (Pulido et al. Aguilar 1979, Medina et al. 2013, Martínez et al. 2018), sin embargo, la biología, el comportamiento y la reproducción no han sido abordados a profundida. La importancia recae en que el Perú solamente hay estudios sobre su dieta, pero todavía no hay estudios, en cuanto a su reproducción, biología y comportamiento. El presente trabajo, elaborado en base a una revisión de la bibliografía y datos propios del investigador no publicados. El objetivo del estudio está orientado a identificar el estado actual del conocimiento de la biología y estado de conservación de A. cunicularia con especial énfasis en las poblaciones que habitan en el Perú.
  • 3. Materiales y métodos En el presente trabajo se incluyen observaciones de campo sobre el comportamiento, distribución, desplazamientos estacionales y estado de conservación realizadas desde 1977 hasta el 2020, en Piura, Lambayeque, Lima, Ica, Arequipa, Iquitos y Madre de Dios Así mismo, se realizó una búsqueda sistemática utilizando: Scopus, Web of Science, Scielo y Google Académico. La búsqueda se realizó tanto en español como en inglés utilizando las palabras clave: “Athene cunicularia,” “lechuza de los arenales,” “Strigiformes,” “egagrópilas,” y “conservación de especies.” Se tuvo en cuenta 87 artículos científicos relevantes (con datos sobre poblaciones en Perú o países cercanos) publicados entre 1973 y el 2021.Datos de distribución de la especie fueron obtenidos de la base de datos de GBIF (2020) y datos de colecciones científicas y observaciones de campo eBird. Los datos fueron utilizados mediante el programa ArcGis para obtener datos de abundancia de registros (densidad Kernel), distribución altitudinal y complementar los datos sobre la presencia de la especie en áreas naturales protegidas.
  • 4. Athene cunicularia nanodes: Su localidad tipo es Lima. Tiene tamaño mediano, coloración pálida, barras ventrales dispersas y una estrecha banda blanca en la frente, habita en las zonas costeras y de lomas cactáceas. Athene cunicularia juninensis: Su localidad tipo es Ingapirca, Junín, el dorso es color ante pálido con puntos blanquecinos grandes, barras ventrales dispersas de color leonado Athene cunicularia cunicularia: Es grande coloración del dorso marrón pálido con puntos grandes y de color blanco a ocre, zona ventral de blanquecina a color ante pálido con barreado denso y marrón oscuro, esta registrada en el parque nacional de Manu. RESULTADOS Y DISCUSIONES Subespecies:
  • 5. Descripción y hábitat. Pastizales, sabanas y estepas, zonas áridas y secas, como las lomas costeras, asociaciones de cactus, también las playas de los ríos, humedales, en agroecosistemas; en la vertiente occidental y en los Andes muestra preferencia por las zonas rocosas y pedregosas. Actividad y comportamiento en grupos familiares.- Vive en grupos familiares que pueden llegar hasta los 12 individuos . Es sedentaria, de actividad diurna y nocturna, tolerante a fuertes alteraciones del hábitat debido a actividades humanas tanto urbanos como rurales. Actividad y comportamiento en grupos familiares Los grupos familiares utilizan madrigueras excavadas en el suelo, por ellos mismos o por otras especies animales, para el anidamiento y crianza. Las madrigueras tienen la forma de cuevas, que las lechuzas construyen o refaccionan a partir de otras preexistentes. Madrigueras Es una especie monógama y en ocasiones poligínica, El periodo reproductivo comprende entre octubre y diciembre, la incubación de 27 a 30 días, con polluelos nidícolas Reproducción
  • 6. Tabla de resultados: especies de vertebrados e invertebrados presentes en la dieta de la lechuza de los arenales en Perú.
  • 7. Estado actual y conservación Athene cunicularia está incluida en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres y es considerada en la categoría de preocupación menor (LC) en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN 2020)
  • 8. Conclusiones Se llega a la conclusión de que se encontraron a tres subespecies en el Perú Athene cunicularia nanodes, Athene cunicularia juninensis y Athene cunicularia cunicularia, en su reproducción es monógama,tiene una amplia variedad de alimentación, vive en madrigueras de otros animales y sus egagrópilas o regurgitos sirve para estudiar su dieta sin sacrificarlas, esta ave es importante para regular la población de roedores e insectos.
  • 9. Glosario Filopatría: Tendencia que presentan muchas especies animales a permanecer en el mismo territorio en que nacieron, o a volver al mismo para reproducirse o nidificar. Madriguera: Cueva o cavidad pequeña, estrecha y generalmente profunda que excavan el conejo, el topo, el tejón y otros animales salvajes de pequeño tamaño para refugiarse habitualmente y para tener sus crías Moleculares: Partícula más pequeña de una sustancia que tiene todas las propiedades físicas y químicas de esa sustancia. Las moléculas están compuestas por uno o más átomos Pardusca: De un color indefinido que tira a pardo o marrón. Pedregosas: Cubierto naturalmente de piedras. Poligínica: Es decir, la persona que está desposada con varios individuos.
  • 10. Athene cunicularia- adulto Fuente:https://ebird.org/species/burowl?siteLanguage=es Athene cunicularia – juvenil Fuente:https://ebird.org/species/burowl?siteLanguage=es