SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….
Lectura N° 01
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
ÁREA:Com.Lectora FECHA:07 /10 /16NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2º
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….
Lectura N 02
EL PAPEL
En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro (de donde proviene la palabra papel), el cual se
obtenía a partir del tallo de una planta muy abundante en las riberas del río Nilo
En Europa, durante la Edad Media, se utilizó el pergamino que consistía en pieles de cabra o de
carnero curtidas, preparadas para recibir la tinta, que por desgracia era bastante costoso, lo que ocasionó
que a partir del siglo VIII se popularizara la mala costumbre de borrar los textos de los pergaminos para
reescribir sobre ellos (dando lugar a los palimpsestos) perdiéndose de esta manera una cantidad
inestimable de obras.
Sin embargo, los chinos ya fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de arroz y el
cáñamo, e incluso del algodón. Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricación del
papel fue desarrollado por el eunuco Cai Lun, consejero del emperador He de Han, en el S. II d. C.
Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China; en el año 610 se
introdujo en Japón, y alrededor del 750 en Asia central. El conocimiento se transmitió a los árabes,
quienes a su vez lo llevaron a las que hoy son España y Sicilia en el siglo X. La elaboración de papel se
extendió a Francia que lo producía utilizando lino desde el siglo XII.
V F
V F
V F
V F
V F
V F
V F
En el Antiguo Egipto se escribía sobre pieles de animales.
El pergamino se hacía con el tallo de una planta llamada papiro.
Los chinos fabricaban papel a partir de los residuos de la seda.
Los árabes introdujeron el papel en Europa en el siglo X
En Japón no conocieron el papel hasta el siglo pasado.
En el Egipto antiguo se escribía sobre papiros.
La palabra papel proviene precisamente del término papiro.
Completa las frases:
 El pergamino consistía en ………………………….de cabra o de carnero curtidas
 En ………………….se hacía papel con residuos de seda, paja de arroz y cáñamo
 En el año …………. se introdujo la fabricación del papel en Japón
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….
 Antes de la llegada del papel en Europa se usaba ……………………….
 El inventor del papel pudo ser un ……………………al servicio del emperador chino
 Hoy en día usamos el papel para ………………………………………………………..
El papiro se obtenía del tallo de una planta muy abundante en las riberas del Nilo.
 En la orilla del río Nilo crecía una planta que se llamaba papiro.
 El papiro se hacía con el tronco de unas plantas que crecían en la orilla del Nilo.
 El papiro tenía un tallo igual que una planta que crecía en el río Nilo.
El pergamino consistía en pieles de cabra o de carnero curtidas,
 Las pieles de cabra o carnero las usaban los peregrinos.
 El pergamino se hacía con los cuernos de las cabras y carneros.
 Con la piel de las cabras y corderos se hacían los pergaminos.
Los chinos fabricaban papel con los residuos de la seda, la paja de arroz y el cáñamo.
 Con paja de arroz y cáñamo los chinos aprendieron a hacer papel.
 Los chinos hacían seda y la usaban como papel.
 El cáñamo y la paja de arroz eran utilizados para fabricar residuos de seda.
Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China.
 Hace 500 años la fabricación de papel ya se conocía en toda China.
 Hace 500 años los chinos no sabían todavía fabricar papel.
 Durante 500 años solo los chinos fabricaron papel.
El conocimiento se transmitió a los árabes, quienes lo llevaron a España y Sicilia.
 Los árabes aprendieron a fabricar papel y lo trajeron a España y Sicilia.
 Los árabes aprendieron a fabricar papel en España y Sicilia.
 Sólo en España y Sicilia fabricaron papel los árabes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papel
merylove10
 
Guia 4 de fluidez y comprension textual 3°
Guia 4 de fluidez y comprension textual 3°Guia 4 de fluidez y comprension textual 3°
Guia 4 de fluidez y comprension textual 3°
Secretaría de Educación Pública
 
Egipto
Egipto Egipto
PP Prueba01
PP Prueba01PP Prueba01
PP Prueba01
pansyl
 
Egipto cullen
Egipto cullenEgipto cullen
Egipto cullen
Silvia Achdjian
 
La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papel
sanfranciscodeasis
 
La historia textil
La historia textilLa historia textil
La historia textil
Sheilalonso
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
kibzamaria
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
HistorietaHistorieta
El papel y su historia
El papel y su historiaEl papel y su historia
El papel y su historia
Ana Duran
 
Proyecto Egipto original.
Proyecto Egipto original.Proyecto Egipto original.
Proyecto Egipto original.
Nombre Apellidos
 
Recreo charrúa cantado.
Recreo charrúa  cantado.Recreo charrúa  cantado.
Recreo charrúa cantado.
Tacún Lazarte
 

La actualidad más candente (13)

La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papel
 
Guia 4 de fluidez y comprension textual 3°
Guia 4 de fluidez y comprension textual 3°Guia 4 de fluidez y comprension textual 3°
Guia 4 de fluidez y comprension textual 3°
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
PP Prueba01
PP Prueba01PP Prueba01
PP Prueba01
 
Egipto cullen
Egipto cullenEgipto cullen
Egipto cullen
 
La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papel
 
La historia textil
La historia textilLa historia textil
La historia textil
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
El papel y su historia
El papel y su historiaEl papel y su historia
El papel y su historia
 
Proyecto Egipto original.
Proyecto Egipto original.Proyecto Egipto original.
Proyecto Egipto original.
 
Recreo charrúa cantado.
Recreo charrúa  cantado.Recreo charrúa  cantado.
Recreo charrúa cantado.
 

Destacado

Lectura n 9
Lectura n 9Lectura n 9
Region de la selva
Region de la selvaRegion de la selva
La costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
La costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIPLa costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
La costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
IE 1198 LA RIBERA
 
Actividades economicas en las selvas
Actividades economicas en las selvasActividades economicas en las selvas
Actividades economicas en las selvas
Kalizeth Huamán Velasco
 
Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú
universidad continental
 
Clase n 08 economia
Clase n 08 economiaClase n 08 economia
Clase n 08 economia
Alex Hernandez Torres
 
La region de la selva
La region de la selvaLa region de la selva
Selva peruana
Selva peruanaSelva peruana
Selva peruana
guest816fc3
 
la selva peruana
la selva peruanala selva peruana
la selva peruana
guest816fc3
 
Proyecto La selva amazónica
Proyecto La selva amazónicaProyecto La selva amazónica
Proyecto La selva amazónica
veralca82
 
La selva en educación infantil
La selva en educación infantilLa selva en educación infantil
La selva en educación infantil
Rossita Martinez Fernandez
 
La selva del perú diapositivas
La selva del perú diapositivasLa selva del perú diapositivas
La selva del perú diapositivas
María Gracia
 
Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva
Rene Montalvo
 
DANZAS DE LA SELVA
DANZAS DE LA SELVADANZAS DE LA SELVA
DANZAS DE LA SELVA
Marilyn Lyn Lyn
 
Este es mi país
Este  es  mi  paísEste  es  mi  país
Este es mi país
carmen gerónimo
 
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
ADMINHOTELESJOVITA
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
flor-valeriana
 
La selva
La selvaLa selva
LA SELVA
LA SELVALA SELVA
LA SELVA
Frodby
 
Las regiones naturales del perú (1)
Las regiones naturales del perú (1)Las regiones naturales del perú (1)
Las regiones naturales del perú (1)
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 

Destacado (20)

Lectura n 9
Lectura n 9Lectura n 9
Lectura n 9
 
Region de la selva
Region de la selvaRegion de la selva
Region de la selva
 
La costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
La costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIPLa costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
La costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
 
Actividades economicas en las selvas
Actividades economicas en las selvasActividades economicas en las selvas
Actividades economicas en las selvas
 
Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú
 
Clase n 08 economia
Clase n 08 economiaClase n 08 economia
Clase n 08 economia
 
La region de la selva
La region de la selvaLa region de la selva
La region de la selva
 
Selva peruana
Selva peruanaSelva peruana
Selva peruana
 
la selva peruana
la selva peruanala selva peruana
la selva peruana
 
Proyecto La selva amazónica
Proyecto La selva amazónicaProyecto La selva amazónica
Proyecto La selva amazónica
 
La selva en educación infantil
La selva en educación infantilLa selva en educación infantil
La selva en educación infantil
 
La selva del perú diapositivas
La selva del perú diapositivasLa selva del perú diapositivas
La selva del perú diapositivas
 
Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva
 
DANZAS DE LA SELVA
DANZAS DE LA SELVADANZAS DE LA SELVA
DANZAS DE LA SELVA
 
Este es mi país
Este  es  mi  paísEste  es  mi  país
Este es mi país
 
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
 
La selva
La selvaLa selva
La selva
 
LA SELVA
LA SELVALA SELVA
LA SELVA
 
Las regiones naturales del perú (1)
Las regiones naturales del perú (1)Las regiones naturales del perú (1)
Las regiones naturales del perú (1)
 

Similar a Lectura 21

Papel
PapelPapel
1 compr texto (1)
1 compr texto (1)1 compr texto (1)
1 compr texto (1)
Matías Dinamarca Avalos
 
1 compr texto (1)
1 compr texto (1)1 compr texto (1)
1 compr texto (1)
Pamela Olivera
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
susana375
 
1 compr texto (1)
1 compr texto (1)1 compr texto (1)
1 compr texto (1)
LUZ DARY HERRERA CANO
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
Iespp Mercedes Cabello
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto (1)
1 compr texto (1)1 compr texto (1)
1 compr texto (1)
Andrés Giraldo
 
thrth1 compr texto
thrth1 compr textothrth1 compr texto
thrth1 compr texto
Marina Contreras
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 comprension de texto
1 comprension de  texto1 comprension de  texto
1 comprension de texto
noemi esquivel
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
maieche
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
Christian Rainier
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
Pep Reyes
 
1 compr texto (2)
1 compr texto (2)1 compr texto (2)
1 compr texto (2)
sandra veronica Parra Marín
 
mandalas1 compr texto
mandalas1 compr textomandalas1 compr texto
mandalas1 compr texto
Rosita Elena
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
Romina Nuñez Muñoz
 
1 compr texto (2)
1 compr texto (2)1 compr texto (2)
1 compr texto (2)
Alejandra Cabrera
 
Comprensión de Textos
Comprensión de TextosComprensión de Textos
Comprensión de Textos
DIEGO ARMANDO APAZA CASANI
 

Similar a Lectura 21 (20)

Papel
PapelPapel
Papel
 
1 compr texto (1)
1 compr texto (1)1 compr texto (1)
1 compr texto (1)
 
1 compr texto (1)
1 compr texto (1)1 compr texto (1)
1 compr texto (1)
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto (1)
1 compr texto (1)1 compr texto (1)
1 compr texto (1)
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto (1)
1 compr texto (1)1 compr texto (1)
1 compr texto (1)
 
thrth1 compr texto
thrth1 compr textothrth1 compr texto
thrth1 compr texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 comprension de texto
1 comprension de  texto1 comprension de  texto
1 comprension de texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto (2)
1 compr texto (2)1 compr texto (2)
1 compr texto (2)
 
mandalas1 compr texto
mandalas1 compr textomandalas1 compr texto
mandalas1 compr texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto (2)
1 compr texto (2)1 compr texto (2)
1 compr texto (2)
 
Comprensión de Textos
Comprensión de TextosComprensión de Textos
Comprensión de Textos
 

Más de Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela

Lectura 14
Lectura 14Lectura 14
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
El adjetivo textos 2
El adjetivo textos 2El adjetivo textos 2
El adjetivo textos
El adjetivo textosEl adjetivo textos
Practica de los huesos
Practica de los huesosPractica de los huesos
Practica de los huesos
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Guia 10 p.s
Guia 10 p.sGuia 10 p.s
Guia 9 p.s
Guia 9 p.sGuia 9 p.s
Uso de la z
Uso de la zUso de la z
El adjetivo en oraciones 1
El adjetivo en oraciones 1El adjetivo en oraciones 1
El adjetivo en oraciones 1
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Ciencia huesos
Ciencia   huesosCiencia   huesos
Lectura 13
Lectura 13Lectura 13
El adjetivo en oraciones
El adjetivo en oracionesEl adjetivo en oraciones
El adjetivo en oraciones
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
El adjetivo 3
El adjetivo 3El adjetivo 3
El adjetivo 2
El adjetivo 2El adjetivo 2
Lectura 12
Lectura 12Lectura 12
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
Rima 2
Rima 2Rima 2
Practica de rima
Practica de rimaPractica de rima
La rima
La rimaLa rima
La rima
La rimaLa rima

Más de Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela (20)

Lectura 14
Lectura 14Lectura 14
Lectura 14
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la g
 
El adjetivo textos 2
El adjetivo textos 2El adjetivo textos 2
El adjetivo textos 2
 
El adjetivo textos
El adjetivo textosEl adjetivo textos
El adjetivo textos
 
Practica de los huesos
Practica de los huesosPractica de los huesos
Practica de los huesos
 
Guia 10 p.s
Guia 10 p.sGuia 10 p.s
Guia 10 p.s
 
Guia 9 p.s
Guia 9 p.sGuia 9 p.s
Guia 9 p.s
 
Uso de la z
Uso de la zUso de la z
Uso de la z
 
El adjetivo en oraciones 1
El adjetivo en oraciones 1El adjetivo en oraciones 1
El adjetivo en oraciones 1
 
Ciencia huesos
Ciencia   huesosCiencia   huesos
Ciencia huesos
 
Lectura 13
Lectura 13Lectura 13
Lectura 13
 
El adjetivo en oraciones
El adjetivo en oracionesEl adjetivo en oraciones
El adjetivo en oraciones
 
El adjetivo 3
El adjetivo 3El adjetivo 3
El adjetivo 3
 
El adjetivo 2
El adjetivo 2El adjetivo 2
El adjetivo 2
 
Lectura 12
Lectura 12Lectura 12
Lectura 12
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Rima 2
Rima 2Rima 2
Rima 2
 
Practica de rima
Practica de rimaPractica de rima
Practica de rima
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Lectura 21

  • 1. Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio……. Lectura N° 01 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ÁREA:Com.Lectora FECHA:07 /10 /16NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2º
  • 2. Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio……. Lectura N 02 EL PAPEL En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro (de donde proviene la palabra papel), el cual se obtenía a partir del tallo de una planta muy abundante en las riberas del río Nilo En Europa, durante la Edad Media, se utilizó el pergamino que consistía en pieles de cabra o de carnero curtidas, preparadas para recibir la tinta, que por desgracia era bastante costoso, lo que ocasionó que a partir del siglo VIII se popularizara la mala costumbre de borrar los textos de los pergaminos para reescribir sobre ellos (dando lugar a los palimpsestos) perdiéndose de esta manera una cantidad inestimable de obras. Sin embargo, los chinos ya fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de arroz y el cáñamo, e incluso del algodón. Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por el eunuco Cai Lun, consejero del emperador He de Han, en el S. II d. C. Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China; en el año 610 se introdujo en Japón, y alrededor del 750 en Asia central. El conocimiento se transmitió a los árabes, quienes a su vez lo llevaron a las que hoy son España y Sicilia en el siglo X. La elaboración de papel se extendió a Francia que lo producía utilizando lino desde el siglo XII. V F V F V F V F V F V F V F En el Antiguo Egipto se escribía sobre pieles de animales. El pergamino se hacía con el tallo de una planta llamada papiro. Los chinos fabricaban papel a partir de los residuos de la seda. Los árabes introdujeron el papel en Europa en el siglo X En Japón no conocieron el papel hasta el siglo pasado. En el Egipto antiguo se escribía sobre papiros. La palabra papel proviene precisamente del término papiro. Completa las frases:  El pergamino consistía en ………………………….de cabra o de carnero curtidas  En ………………….se hacía papel con residuos de seda, paja de arroz y cáñamo  En el año …………. se introdujo la fabricación del papel en Japón
  • 3. Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….  Antes de la llegada del papel en Europa se usaba ……………………….  El inventor del papel pudo ser un ……………………al servicio del emperador chino  Hoy en día usamos el papel para ……………………………………………………….. El papiro se obtenía del tallo de una planta muy abundante en las riberas del Nilo.  En la orilla del río Nilo crecía una planta que se llamaba papiro.  El papiro se hacía con el tronco de unas plantas que crecían en la orilla del Nilo.  El papiro tenía un tallo igual que una planta que crecía en el río Nilo. El pergamino consistía en pieles de cabra o de carnero curtidas,  Las pieles de cabra o carnero las usaban los peregrinos.  El pergamino se hacía con los cuernos de las cabras y carneros.  Con la piel de las cabras y corderos se hacían los pergaminos. Los chinos fabricaban papel con los residuos de la seda, la paja de arroz y el cáñamo.  Con paja de arroz y cáñamo los chinos aprendieron a hacer papel.  Los chinos hacían seda y la usaban como papel.  El cáñamo y la paja de arroz eran utilizados para fabricar residuos de seda. Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China.  Hace 500 años la fabricación de papel ya se conocía en toda China.  Hace 500 años los chinos no sabían todavía fabricar papel.  Durante 500 años solo los chinos fabricaron papel. El conocimiento se transmitió a los árabes, quienes lo llevaron a España y Sicilia.  Los árabes aprendieron a fabricar papel y lo trajeron a España y Sicilia.  Los árabes aprendieron a fabricar papel en España y Sicilia.  Sólo en España y Sicilia fabricaron papel los árabes.