SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura e interpretación de mapas
Este es el conjunto de técnicas usadas para
descifrar los diferentes símbolos que se
encuentran en el mapa y darle a dichos símbolos
una imagen mental que tenga sentido.
(Explora la imagen)
(Explora la imagen)
Estas técnicas dependen de la capacidad visual y
el conocimiento del individuo, ya que a través de
una buena capacidad visual o percepción se
reconocen y discriminan no sólo los símbolos
particulares sino también la estructura y el dibujo
del mapa. Si el individuo además tiene el
conocimiento esta en capacidad de interpretar los
símbolos y darle significado, ese significado dado
a los símbolos es llamado signos convencionales.
Los signos convencionales más comunes o más usados son los signos a través de los colores que
representan las características del terreno:
El marrón: este color representa las diversas alturas del relieve.
El negro: este color es usado para señalar las curvas del nivel, los límites del
Estado, las ciudades, las líneas férreas y los nombres en general.
El rojo: este color se usa para identificar las vías de comunicación, las
instalaciones industriales y la población.
El azul: se usa para referirse a las aguas, como los ríos, lagos, mares,
cascadas, entre otros.
El verde: se usa para identificar la capa vegetal, como los bosques, selvas,
sabanas, entre otros.
Elementos que conforman un mapa
Las Coordenadas geográficas
Líneas que sirven de referencia para poder
determinar la posición de un punto. Son líneas a
través de las cuales se pueden localizar puntos
en la superficie terrestre, en la representación
cartográfica se llaman paralelos y meridianos, y
forman parte de una red imaginaria denominada
coordenadas geográficas.
Los paralelos
Cálculos que se trazan sobre la superficie
terrestre y cuyos planos son paralelos a los del
ecuador.
Los meridianos
El conjunto de círculos que pasan por los polos. Entre los meridianos hay uno considerado el más
importante, y es el llamado meridiano O o Greenwich, y ese nombre se debe a que dicho meridiano
pasa por el Observatorio de Greenwich en Londres. Se cuenta de 0 a 180 grados hacia el este y lo
mismo hacia el oeste.
La latitud geográfica
Es el ángulo que se forma por la vertical de
cualquier punto de la superficie de la tierra con
el plano del ecuador. Esta latitud se mide en
grados, minutos y segundos. Todos los puntos en
el mismo paralelo tienen igual latitud, ésta
extensión de latitud oscila entre los 0º del
ecuador y los 90º de los polos. La latitud puede
ser:
• Latitud norte
• Latitud sur
La longitud geográfica
El ángulo formado por el plano del meridiano de referencia y el plano correspondiente a cualquier
otro meridiano. Esta longitud se mide también en grados, minutos y segundos. Todos los puntos
ubicados en el mismo meridiano tienen igual longitud, pero esta puede abarcar en teoría la
totalidad de un círculo (360º), en la práctica se encuentran 180º al este y 180º al oeste.
Entonces se puede señalar que las Coordenadas geográficas están determinadas por estas dos:
latitud y longitud, puesto que estas determinan la posición de un lugar determinado sobre la tierra.
De este modo, los husos horarios tienen su razón de ser en el movimiento de rotación de la tierra,
ya que la misma describe una circunferencia en 24 horas. Si un punto cualquiera de la tierra
recorre en ese tiempo 360º, en una hora habrá recorrido 24 veces menos, o sea 15º, y en 4
minutos de tiempo 1 grado. Todo meridiano pasa una vez cada 24 horas frente al Sol, así que en ese
momento, para todos los puntos situados en ese meridiano son las 12 del mediodía.
Debido a esta diferencia de horarios en el mundo surgen los husos horarios que es la adopción de
un meridiano local en cada país, así se establece la llamada hora legal u oficial. Pero esto no
soluciona el problema, por esto se adoptó una hora internacional, y de acuerdo a la misma se dividió
el globo terráqueo en 24 husos horarios, de 15º cada uno. Los países que quedaran dentro de un
mismo uso tendrían la misma hora legal. El primer uso es el que tiene eje al meridiano de
Greenwich. Debe entenderse que todo país o localidad que se halle al este de otra, tiene su hora
adelantada, y si se encuentra al oeste retrazada. Este atraso equivale a 1 hora por cada 15º de
longitud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos de la tierra contestado
Movimientos de la tierra contestadoMovimientos de la tierra contestado
Movimientos de la tierra contestado
Santos Rivera
 
Paralelos y meridianos
Paralelos y meridianosParalelos y meridianos
Paralelos y meridianos
Ervin Pineda
 
Guía de actividades del continente asiático.
Guía de actividades del  continente asiático.Guía de actividades del  continente asiático.
Guía de actividades del continente asiático.
Escuela
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Rolando Chaparro Gehren
 

La actualidad más candente (20)

Oceanos y continentes
Oceanos y continentesOceanos y continentes
Oceanos y continentes
 
Movimientos de la tierra contestado
Movimientos de la tierra contestadoMovimientos de la tierra contestado
Movimientos de la tierra contestado
 
Practico Nombres de América
Practico Nombres de AméricaPractico Nombres de América
Practico Nombres de América
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
Mapas y cartografía
Mapas y cartografíaMapas y cartografía
Mapas y cartografía
 
Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
 
Paralelos y meridianos
Paralelos y meridianosParalelos y meridianos
Paralelos y meridianos
 
Taller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
 
Guía de actividades del continente asiático.
Guía de actividades del  continente asiático.Guía de actividades del  continente asiático.
Guía de actividades del continente asiático.
 
Capitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8ºCapitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8º
 
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-173219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
 
Representación de la tierra
Representación de la tierra Representación de la tierra
Representación de la tierra
 
Cálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficasCálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficas
 
Escala
EscalaEscala
Escala
 
Evaluaciones estudio sociales 6 to
Evaluaciones estudio sociales 6 toEvaluaciones estudio sociales 6 to
Evaluaciones estudio sociales 6 to
 
Elementos cartograficos
Elementos cartograficosElementos cartograficos
Elementos cartograficos
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
 
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docxEXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
 
Planificacion sociales sm 2017 2018
Planificacion sociales sm 2017   2018Planificacion sociales sm 2017   2018
Planificacion sociales sm 2017 2018
 

Destacado

Mantenimineto a monitor
Mantenimineto a monitorMantenimineto a monitor
Mantenimineto a monitor
Wichoo Weroo
 
Ana Mel 25.11.09
Ana Mel 25.11.09 Ana Mel 25.11.09
Ana Mel 25.11.09
micsiq
 
Taller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoTaller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronico
adrianaher
 
Organigrama inst.
Organigrama inst.Organigrama inst.
Organigrama inst.
anqarasun
 
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundo
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundoResumen de 7 utopías para cambiar el mundo
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundo
yoisysanchezmiranda
 
Sesion 8 caricom andrea
Sesion 8 caricom andreaSesion 8 caricom andrea
Sesion 8 caricom andrea
Aquinteror
 
Manual de armado de equipo de computo
Manual de armado de equipo de computoManual de armado de equipo de computo
Manual de armado de equipo de computo
Wichoo Weroo
 

Destacado (15)

Emprender (sometimes) Sucks!
Emprender (sometimes) Sucks!Emprender (sometimes) Sucks!
Emprender (sometimes) Sucks!
 
Mantenimineto a monitor
Mantenimineto a monitorMantenimineto a monitor
Mantenimineto a monitor
 
Ana Mel 25.11.09
Ana Mel 25.11.09 Ana Mel 25.11.09
Ana Mel 25.11.09
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Taller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoTaller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronico
 
Manual de excel (14)
Manual de excel (14)Manual de excel (14)
Manual de excel (14)
 
Organigrama inst.
Organigrama inst.Organigrama inst.
Organigrama inst.
 
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundo
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundoResumen de 7 utopías para cambiar el mundo
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundo
 
Sesion 8 caricom andrea
Sesion 8 caricom andreaSesion 8 caricom andrea
Sesion 8 caricom andrea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Regulation of the_one_window
Regulation of the_one_windowRegulation of the_one_window
Regulation of the_one_window
 
El carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuador
 
João r. gualdino cv
João r. gualdino   cvJoão r. gualdino   cv
João r. gualdino cv
 
Manual de armado de equipo de computo
Manual de armado de equipo de computoManual de armado de equipo de computo
Manual de armado de equipo de computo
 
Calendario de elecciones de cargos año 2015
Calendario de elecciones de cargos año 2015Calendario de elecciones de cargos año 2015
Calendario de elecciones de cargos año 2015
 

Similar a Lectura e interpretación de mapas

Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Jennifer JM
 
Los paralelos y meridianos
Los paralelos y meridianosLos paralelos y meridianos
Los paralelos y meridianos
123456marce
 
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETALA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
EMILY CARRERAS
 
Karen suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñezKaren suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñez
maikol1234567
 
La cartografia=
La cartografia=La cartografia=
La cartografia=
Wuendy04
 
Qué es cartografía
Qué es cartografíaQué es cartografía
Qué es cartografía
Damiamx
 
Lineas,puntos y circulos imaginarios mapas
Lineas,puntos y circulos imaginarios mapasLineas,puntos y circulos imaginarios mapas
Lineas,puntos y circulos imaginarios mapas
Aeseh Hernandez
 

Similar a Lectura e interpretación de mapas (20)

Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
 
Microclase
MicroclaseMicroclase
Microclase
 
Los paralelos y meridianos
Los paralelos y meridianosLos paralelos y meridianos
Los paralelos y meridianos
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Microclase
MicroclaseMicroclase
Microclase
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETALA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
 
Aspectos basicos de la topografia agricola
Aspectos basicos de la topografia agricolaAspectos basicos de la topografia agricola
Aspectos basicos de la topografia agricola
 
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docxpractica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
 
Introduccion topografia ppt
Introduccion topografia pptIntroduccion topografia ppt
Introduccion topografia ppt
 
Karen suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñezKaren suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñez
 
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptLINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
 
La cartografia=
La cartografia=La cartografia=
La cartografia=
 
Qué es cartografía
Qué es cartografíaQué es cartografía
Qué es cartografía
 
Lineas,puntos y circulos imaginarios mapas
Lineas,puntos y circulos imaginarios mapasLineas,puntos y circulos imaginarios mapas
Lineas,puntos y circulos imaginarios mapas
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
Cartografia terrestre
Cartografia terrestreCartografia terrestre
Cartografia terrestre
 
Guia geografia 1er bimestre
Guia geografia 1er bimestreGuia geografia 1er bimestre
Guia geografia 1er bimestre
 
Presentacion GEODESIA.pdf
Presentacion GEODESIA.pdfPresentacion GEODESIA.pdf
Presentacion GEODESIA.pdf
 
Red cartografica
Red cartograficaRed cartografica
Red cartografica
 

Lectura e interpretación de mapas

  • 1. Lectura e interpretación de mapas Este es el conjunto de técnicas usadas para descifrar los diferentes símbolos que se encuentran en el mapa y darle a dichos símbolos una imagen mental que tenga sentido. (Explora la imagen) (Explora la imagen) Estas técnicas dependen de la capacidad visual y el conocimiento del individuo, ya que a través de una buena capacidad visual o percepción se reconocen y discriminan no sólo los símbolos particulares sino también la estructura y el dibujo del mapa. Si el individuo además tiene el conocimiento esta en capacidad de interpretar los símbolos y darle significado, ese significado dado a los símbolos es llamado signos convencionales. Los signos convencionales más comunes o más usados son los signos a través de los colores que representan las características del terreno: El marrón: este color representa las diversas alturas del relieve. El negro: este color es usado para señalar las curvas del nivel, los límites del Estado, las ciudades, las líneas férreas y los nombres en general. El rojo: este color se usa para identificar las vías de comunicación, las instalaciones industriales y la población. El azul: se usa para referirse a las aguas, como los ríos, lagos, mares, cascadas, entre otros. El verde: se usa para identificar la capa vegetal, como los bosques, selvas, sabanas, entre otros. Elementos que conforman un mapa
  • 2. Las Coordenadas geográficas Líneas que sirven de referencia para poder determinar la posición de un punto. Son líneas a través de las cuales se pueden localizar puntos en la superficie terrestre, en la representación cartográfica se llaman paralelos y meridianos, y forman parte de una red imaginaria denominada coordenadas geográficas. Los paralelos Cálculos que se trazan sobre la superficie terrestre y cuyos planos son paralelos a los del ecuador. Los meridianos El conjunto de círculos que pasan por los polos. Entre los meridianos hay uno considerado el más importante, y es el llamado meridiano O o Greenwich, y ese nombre se debe a que dicho meridiano pasa por el Observatorio de Greenwich en Londres. Se cuenta de 0 a 180 grados hacia el este y lo mismo hacia el oeste. La latitud geográfica Es el ángulo que se forma por la vertical de cualquier punto de la superficie de la tierra con el plano del ecuador. Esta latitud se mide en grados, minutos y segundos. Todos los puntos en el mismo paralelo tienen igual latitud, ésta extensión de latitud oscila entre los 0º del ecuador y los 90º de los polos. La latitud puede ser: • Latitud norte • Latitud sur La longitud geográfica El ángulo formado por el plano del meridiano de referencia y el plano correspondiente a cualquier otro meridiano. Esta longitud se mide también en grados, minutos y segundos. Todos los puntos ubicados en el mismo meridiano tienen igual longitud, pero esta puede abarcar en teoría la totalidad de un círculo (360º), en la práctica se encuentran 180º al este y 180º al oeste. Entonces se puede señalar que las Coordenadas geográficas están determinadas por estas dos: latitud y longitud, puesto que estas determinan la posición de un lugar determinado sobre la tierra.
  • 3. De este modo, los husos horarios tienen su razón de ser en el movimiento de rotación de la tierra, ya que la misma describe una circunferencia en 24 horas. Si un punto cualquiera de la tierra recorre en ese tiempo 360º, en una hora habrá recorrido 24 veces menos, o sea 15º, y en 4 minutos de tiempo 1 grado. Todo meridiano pasa una vez cada 24 horas frente al Sol, así que en ese momento, para todos los puntos situados en ese meridiano son las 12 del mediodía. Debido a esta diferencia de horarios en el mundo surgen los husos horarios que es la adopción de un meridiano local en cada país, así se establece la llamada hora legal u oficial. Pero esto no soluciona el problema, por esto se adoptó una hora internacional, y de acuerdo a la misma se dividió el globo terráqueo en 24 husos horarios, de 15º cada uno. Los países que quedaran dentro de un mismo uso tendrían la misma hora legal. El primer uso es el que tiene eje al meridiano de Greenwich. Debe entenderse que todo país o localidad que se halle al este de otra, tiene su hora adelantada, y si se encuentra al oeste retrazada. Este atraso equivale a 1 hora por cada 15º de longitud.