SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
1. Importancia de la consultoría en marketing.
2. ¿Se puede medir la actividad del marketing? ¿Dónde están las métricas? ¿Se pueden agrupar?
¿Qué ventajas obtenemos?
3. El mal uso de las métricas; Concepto y empleo de las métricas; estructura y elementos del
esquema de métricas.
4. Objetivos del desarrollo de las métricas; proceso de selección de métricas, tipo de métricas.
5. Cuadro de Mando del Marketing (CMMK).
DOCENTE: Roberto Carlos Estrada Zapata
Los Olivos 2022-I
SEMANA N°1: INTRODUCCCIÓN
Sesión 01 de Consultoría y Métricas del Marketing 1
1 Introducción
La métrica en marketing son una herramienta importante y de mucha utilidad que permite medir
la gestión de las diferentes estrategias, proyectos y planes de marketing. También perite realizar
evaluaciones de la construcción del valor de marca, así como de la fidelización de clientes. Para
poder llevar a cabo una medición través de la métrica es importante que las empresas tengan
personal capacitado en el uso de estas herramientas, así como equipos que le permitan realizar
dicha labor de una manera adecuada y en tiempo real; para eso los responsables de la empresa
deben tener claro el sector en el que se desempeñan, así como la calidad y naturaleza de sus
productos o servicios y el tipo de clientes.
1. Importancia de la consultoría en marketing
Antes de hablar de la importancia de la Consultoría del Marketing, debemos precisar cual es la
función básica de una consultoría de marketing; el cual consiste en elaborar y diseñar estrategias
de marketing adecuadas a cada negocio o empresa asesorada con la finalidad de alcanzar los
objetivos en conjunto con su personal de la empresa para un nuevo lanzamiento de producto,
campaña o un nuevo plan de marketing. Estas estrategias deben estar alineadas y controladas
en función a objetivos realistas y medibles, es decir la ejecución debe guardar relación con lo
ejecutado.
La contratación de un consultor o agencia de consultoría de marketing es con la finalidad de
tener una mejor perspectiva del marketing tradicional o digital y como se viene desarrollando las
exigencias del mercado en la cual la empresa desea competir, la finalidad es que los expertos
del marketing llamados consultores aporten ideas frescas al equipo interno de marketing. Los
consultores de marketing deben contar con una formación general y conocimiento de la
especialidad del marketing en todos los ámbitos con especializaciones específicas para cada
variable del marketing.
Para una mayor amplitud del conocimiento del profesional de marketing dedicado a la consultoría
los invito a revisar el material bibliográfico del “Manual del Consultor de Marketing” de Lorenzo
Iniesta e Isabel Iniesta.
https://books.google.com.pe/books?id=gZ0u1gBj6ocC&printsec=frontcover&dq=libro+gratuito+de+manue
la+del+consultor+de+marketing&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwiXvdGPq4rvAhWKRjABHcgWCKoQ6AEwAHoECAYQAg#v=onepage&q&f=fal
se
2 ¿Se puede medir la actividad del marketing? ¿Dónde están las
métricas? ¿Se pueden agrupar? ¿Qué ventajas obtenemos?
Antes de responder a la primera pregunta debemos hacer la siguiente reflexion. El empresario
o gerente sabe cuáles son las métricas más importantes de su empresa. No debmos olvidar que
la gestión debe tener un control y este una medicion, la finalidad es que las actividades
empresariales se midan. De la misma manera si hablamos de la gestion del marketing, el cual
forma parte de las cuatro columnas importantes de una gestion empresarial (Finanzas, Procesos,
Clientes y Recursos Humanos). Por lo tanto, res´pondiendo a la primera pregunta ¿Se puede
medir la actividad del marketing?, la respuesta es SI, debido que forma parte de una gestion
empresarial y es parte fundamental para los ingresos de la empresa. Asi mismo, las métricas de
Marketing siven de mediciones para las actividades empresariales, sus planes, acciones y
Sesión 01 de Consultoría y Métricas del Marketing 2
estrategias. Normalmente son representadas por indicadores, los cuales en el campo del
marketing las conocemos como metricas, estas aportan en la medicion, seguimiento o el éxito
de un proyecto, campaña o de todo un plan de ejecucion de Marketing.
Con los datos obtenidos a traves de las metricas podemos tomar decisiones en cada etapa del
proyecto o plan que se este ejecutando, asi como monitorear y comparar el trabajo en el campo
del marketing de una manera practica y directa, la finalidad es enrumbar las acciones del
momento.
¿Dónde están las métricas?
Las metricas tienen muchas funciones en el campo del Marketing, estas podemos las metrica
sirven para medir las siguientes actividades:
✓ Identificar el ROI (Retorno de la Inversión) de una manera más objetiva en proyectos y
campañas de marketing.
✓ Asiste con datos para la toma de decisiones e inversiones.
✓ Señalar los puntos positivos y negativos de la participacion de mercado, lanzamientos de
nuevos productos, campañas.
✓ Aporta en la mejora de estrategias.
✓ Disminución del grado de incertidumbre.
✓ Aporte en la evaluacion de los clientes. Entre otras mediciones de las variables del
marketing.
.
Asl metricas las podemos agrupar como
3. El mal uso de las métricas; Concepto y empleo de las métricas;
estructura y elementos del esquema de métricas
¿Qué es una métrica?
Una métrica es un sistema de medición que cuantifica una tendencia, dinámica o característica.
En prácticamente todas las disciplinas, los profesionales utilizan métricas para explicar
fenómenos, diagnosticar causas, compartir hallazgos y proyectar los resultados de eventos
futuros. A lo largo de los mundos de la ciencia, los negocios y el gobierno, las métricas fomentan
el rigor y la objetividad. Ellos Permiten comparar observaciones entre regiones y períodos de
tiempo. Facilitan la comprensión y la colaboración.
¿Por qué necesita métricas?
Las métricas son necesarias debido que todo responsable de una gestión debe tener habilidades
gerenciales y una importante es el manejo de la fluidez numérica o manejo de datos estadísticos
para la toma de decisiones. Los gerentes deben cuantificar las oportunidades de mercado y las
amenazas del mismo, teniendo en cuenta que existe una competencia directa o i8nderecta en la
industria donde compite su empresa>; para eso toma riesgos financiera, los cuales buscan un
beneficio económico para la empresa y se trasluce en la toma de decisiones. Deben evaluar
planes, explicar variaciones, juzgar rendimiento e identificar puntos de apalancamiento para
mejorar, todo en términos numéricos. Estas responsabilidades requieren un fuerte dominio de
las mediciones y de los sistemas y fórmulas que los generan. En resumen, requieren métricas.
Los gerentes deben seleccionar, calcular y explicar las métricas comerciales clave. Deben
Sesión 01 de Consultoría y Métricas del Marketing 3
comprender cómo se construye cada uno y cómo utilizarlo en la toma de decisiones. Sea testigo
de las siguientes citas más recientes de expertos en administración:
Estructura de las Métricas
✓ Métricas Financieras de contribución del Marketing. A través de estas métricas se
busca determinar la eficiencia de la inversión en el marketing de la empresa.
✓ Métricas de Cliente mercado y valor de marca. Tiene como finalidad aportar en la
comprensión del mercado y las necesidades de sus clientes. Ayudan a concretar los
objetivos con metas alcanzables.
✓ Métricas de Ventas y distribución. Aporta en la determinación de la eficiencia del
sistema de ventas que cuenta la empresa, permitiendo medir al personal de ventas,
puntos de ventas, territorios, en relación a la distribución es medidor la eficiencia de los
canales de distribución.
✓ Métricas de Producto y precio. El objetivo de estas métricas es determinar la eficiencia
del producto, línea de productos categorías y su desarrollo en el mercado donde
desarrolla sus actividades comerciales la empresa.
✓ Métricas de Publicad, Promoción marketing digital., el objetivo de estas métricas es
determinar la eficiencia de la estrategia publicitaria, así como promocional la cual siempre
esta contemplada en el plan de marketing.
3. Cuadro de Mando del Marketing (CMMK).
Un cuadro de mando de marketing o dashboard digital, es un espacio que permite visualizar y
tomar decisiones basadas en los KPIs (Key Performance Indicator) o métricas como podemos
ver a continuación. El Cuadro de Mando Integral, o Balanced Scorecard, es una herramienta que
permite a elegir las métricas para evaluar su desempeño. (Fred R. David 2010),
Fuente: https://bscdesigner.com/es/cmi-agil.htm
Sesión 01 de Consultoría y Métricas del Marketing 4
3 Bibliografía
Domínguez Doncel, Muñoz Gemma (2010). Métricas del marketing (2da edición).
Bendle, N; Farris, P., & otros (2010). Métricas del marketing (2da edición).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKTCONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKTROMCE
 
Clase1: Análisis y Planes estratégicos
Clase1: Análisis y Planes estratégicosClase1: Análisis y Planes estratégicos
Clase1: Análisis y Planes estratégicosatlantisplantillas
 
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control Rodrigo Garcia
 
Notas tecnicas sobre metodologia ingenieria de gestion comercial y procesos ...
Notas tecnicas sobre metodologia ingenieria de gestion comercial y  procesos ...Notas tecnicas sobre metodologia ingenieria de gestion comercial y  procesos ...
Notas tecnicas sobre metodologia ingenieria de gestion comercial y procesos ...INNOVO USACH
 
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacion
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacionSistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacion
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacionINNOVO USACH
 
Presentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketingPresentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketingkathetaty113
 
Administraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecniaAdministraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecniavanessabuu
 
Marketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parteMarketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parteguested374e
 
Resumen capitulo 17
Resumen capitulo 17Resumen capitulo 17
Resumen capitulo 17gebecerril
 
Proceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketingProceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketingCarlos De Leon
 
Etapas de la Administración de la mercadotecnia
Etapas de la Administración de la mercadotecniaEtapas de la Administración de la mercadotecnia
Etapas de la Administración de la mercadotecniajoseboscan897
 

La actualidad más candente (19)

CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKTCONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
 
Proceso de planeación del marketing
Proceso de planeación del marketingProceso de planeación del marketing
Proceso de planeación del marketing
 
Clase1: Análisis y Planes estratégicos
Clase1: Análisis y Planes estratégicosClase1: Análisis y Planes estratégicos
Clase1: Análisis y Planes estratégicos
 
Clase1:
Clase1: Clase1:
Clase1:
 
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
 
Notas tecnicas sobre metodologia ingenieria de gestion comercial y procesos ...
Notas tecnicas sobre metodologia ingenieria de gestion comercial y  procesos ...Notas tecnicas sobre metodologia ingenieria de gestion comercial y  procesos ...
Notas tecnicas sobre metodologia ingenieria de gestion comercial y procesos ...
 
Carlos rojas diapositivas 2
Carlos rojas diapositivas 2Carlos rojas diapositivas 2
Carlos rojas diapositivas 2
 
Evaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de VentasEvaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de Ventas
 
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacion
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacionSistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacion
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacion
 
Presentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketingPresentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketing
 
Administraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecniaAdministraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecnia
 
Marketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parteMarketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parte
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Programa de retail marketing agosto 2016
Programa de retail marketing  agosto 2016Programa de retail marketing  agosto 2016
Programa de retail marketing agosto 2016
 
Resumen capitulo 17
Resumen capitulo 17Resumen capitulo 17
Resumen capitulo 17
 
Proceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketingProceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketing
 
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
 
Etapas de la Administración de la mercadotecnia
Etapas de la Administración de la mercadotecniaEtapas de la Administración de la mercadotecnia
Etapas de la Administración de la mercadotecnia
 
La organizacion y la mercadotecnia
La organizacion y la mercadotecnia La organizacion y la mercadotecnia
La organizacion y la mercadotecnia
 

Similar a LECTURA SESION 01 Cons Metri Mark 2022-1.pdf

Metricas de medicion.pdf
Metricas de medicion.pdfMetricas de medicion.pdf
Metricas de medicion.pdfMauricio
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerPeter VB
 
Presentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketingPresentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketingkathetaty113
 
Estrategias de marketing U.F.T
Estrategias de marketing U.F.TEstrategias de marketing U.F.T
Estrategias de marketing U.F.Tjuanmi2377
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingMaryCastilloJimenez1
 
taller de plan de Marketing.pptx
taller de plan de Marketing.pptxtaller de plan de Marketing.pptx
taller de plan de Marketing.pptxDayanaAndrade31
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING  PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING Nelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETINGNelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETINGNelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETINGNelly Aguirre
 
Diapositivas para link f
Diapositivas para link fDiapositivas para link f
Diapositivas para link fNelly Aguirre
 
Planifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketingPlanifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketingKarina Villegas
 

Similar a LECTURA SESION 01 Cons Metri Mark 2022-1.pdf (20)

Metricas de medicion.pdf
Metricas de medicion.pdfMetricas de medicion.pdf
Metricas de medicion.pdf
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
foro 2.docx
foro 2.docxforo 2.docx
foro 2.docx
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotler
 
Presentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketingPresentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketing
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
 
Estrategias de marketing U.F.T
Estrategias de marketing U.F.TEstrategias de marketing U.F.T
Estrategias de marketing U.F.T
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
 
taller de plan de Marketing.pptx
taller de plan de Marketing.pptxtaller de plan de Marketing.pptx
taller de plan de Marketing.pptx
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING  PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
Diapositivas para link f
Diapositivas para link fDiapositivas para link f
Diapositivas para link f
 
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativo
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativoLuiscoral mkt estrategico vrs. operativo
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativo
 
Planifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketingPlanifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketing
 
Plan De Medios Como TáCtica
Plan De Medios Como TáCticaPlan De Medios Como TáCtica
Plan De Medios Como TáCtica
 
Mglobal Marketing Razonable
Mglobal Marketing RazonableMglobal Marketing Razonable
Mglobal Marketing Razonable
 
Presentacion mglobal
Presentacion mglobalPresentacion mglobal
Presentacion mglobal
 

Último

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 

Último (16)

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

LECTURA SESION 01 Cons Metri Mark 2022-1.pdf

  • 1. Contenido 1. Importancia de la consultoría en marketing. 2. ¿Se puede medir la actividad del marketing? ¿Dónde están las métricas? ¿Se pueden agrupar? ¿Qué ventajas obtenemos? 3. El mal uso de las métricas; Concepto y empleo de las métricas; estructura y elementos del esquema de métricas. 4. Objetivos del desarrollo de las métricas; proceso de selección de métricas, tipo de métricas. 5. Cuadro de Mando del Marketing (CMMK). DOCENTE: Roberto Carlos Estrada Zapata Los Olivos 2022-I SEMANA N°1: INTRODUCCCIÓN
  • 2. Sesión 01 de Consultoría y Métricas del Marketing 1 1 Introducción La métrica en marketing son una herramienta importante y de mucha utilidad que permite medir la gestión de las diferentes estrategias, proyectos y planes de marketing. También perite realizar evaluaciones de la construcción del valor de marca, así como de la fidelización de clientes. Para poder llevar a cabo una medición través de la métrica es importante que las empresas tengan personal capacitado en el uso de estas herramientas, así como equipos que le permitan realizar dicha labor de una manera adecuada y en tiempo real; para eso los responsables de la empresa deben tener claro el sector en el que se desempeñan, así como la calidad y naturaleza de sus productos o servicios y el tipo de clientes. 1. Importancia de la consultoría en marketing Antes de hablar de la importancia de la Consultoría del Marketing, debemos precisar cual es la función básica de una consultoría de marketing; el cual consiste en elaborar y diseñar estrategias de marketing adecuadas a cada negocio o empresa asesorada con la finalidad de alcanzar los objetivos en conjunto con su personal de la empresa para un nuevo lanzamiento de producto, campaña o un nuevo plan de marketing. Estas estrategias deben estar alineadas y controladas en función a objetivos realistas y medibles, es decir la ejecución debe guardar relación con lo ejecutado. La contratación de un consultor o agencia de consultoría de marketing es con la finalidad de tener una mejor perspectiva del marketing tradicional o digital y como se viene desarrollando las exigencias del mercado en la cual la empresa desea competir, la finalidad es que los expertos del marketing llamados consultores aporten ideas frescas al equipo interno de marketing. Los consultores de marketing deben contar con una formación general y conocimiento de la especialidad del marketing en todos los ámbitos con especializaciones específicas para cada variable del marketing. Para una mayor amplitud del conocimiento del profesional de marketing dedicado a la consultoría los invito a revisar el material bibliográfico del “Manual del Consultor de Marketing” de Lorenzo Iniesta e Isabel Iniesta. https://books.google.com.pe/books?id=gZ0u1gBj6ocC&printsec=frontcover&dq=libro+gratuito+de+manue la+del+consultor+de+marketing&hl=es- 419&sa=X&ved=2ahUKEwiXvdGPq4rvAhWKRjABHcgWCKoQ6AEwAHoECAYQAg#v=onepage&q&f=fal se 2 ¿Se puede medir la actividad del marketing? ¿Dónde están las métricas? ¿Se pueden agrupar? ¿Qué ventajas obtenemos? Antes de responder a la primera pregunta debemos hacer la siguiente reflexion. El empresario o gerente sabe cuáles son las métricas más importantes de su empresa. No debmos olvidar que la gestión debe tener un control y este una medicion, la finalidad es que las actividades empresariales se midan. De la misma manera si hablamos de la gestion del marketing, el cual forma parte de las cuatro columnas importantes de una gestion empresarial (Finanzas, Procesos, Clientes y Recursos Humanos). Por lo tanto, res´pondiendo a la primera pregunta ¿Se puede medir la actividad del marketing?, la respuesta es SI, debido que forma parte de una gestion empresarial y es parte fundamental para los ingresos de la empresa. Asi mismo, las métricas de Marketing siven de mediciones para las actividades empresariales, sus planes, acciones y
  • 3. Sesión 01 de Consultoría y Métricas del Marketing 2 estrategias. Normalmente son representadas por indicadores, los cuales en el campo del marketing las conocemos como metricas, estas aportan en la medicion, seguimiento o el éxito de un proyecto, campaña o de todo un plan de ejecucion de Marketing. Con los datos obtenidos a traves de las metricas podemos tomar decisiones en cada etapa del proyecto o plan que se este ejecutando, asi como monitorear y comparar el trabajo en el campo del marketing de una manera practica y directa, la finalidad es enrumbar las acciones del momento. ¿Dónde están las métricas? Las metricas tienen muchas funciones en el campo del Marketing, estas podemos las metrica sirven para medir las siguientes actividades: ✓ Identificar el ROI (Retorno de la Inversión) de una manera más objetiva en proyectos y campañas de marketing. ✓ Asiste con datos para la toma de decisiones e inversiones. ✓ Señalar los puntos positivos y negativos de la participacion de mercado, lanzamientos de nuevos productos, campañas. ✓ Aporta en la mejora de estrategias. ✓ Disminución del grado de incertidumbre. ✓ Aporte en la evaluacion de los clientes. Entre otras mediciones de las variables del marketing. . Asl metricas las podemos agrupar como 3. El mal uso de las métricas; Concepto y empleo de las métricas; estructura y elementos del esquema de métricas ¿Qué es una métrica? Una métrica es un sistema de medición que cuantifica una tendencia, dinámica o característica. En prácticamente todas las disciplinas, los profesionales utilizan métricas para explicar fenómenos, diagnosticar causas, compartir hallazgos y proyectar los resultados de eventos futuros. A lo largo de los mundos de la ciencia, los negocios y el gobierno, las métricas fomentan el rigor y la objetividad. Ellos Permiten comparar observaciones entre regiones y períodos de tiempo. Facilitan la comprensión y la colaboración. ¿Por qué necesita métricas? Las métricas son necesarias debido que todo responsable de una gestión debe tener habilidades gerenciales y una importante es el manejo de la fluidez numérica o manejo de datos estadísticos para la toma de decisiones. Los gerentes deben cuantificar las oportunidades de mercado y las amenazas del mismo, teniendo en cuenta que existe una competencia directa o i8nderecta en la industria donde compite su empresa>; para eso toma riesgos financiera, los cuales buscan un beneficio económico para la empresa y se trasluce en la toma de decisiones. Deben evaluar planes, explicar variaciones, juzgar rendimiento e identificar puntos de apalancamiento para mejorar, todo en términos numéricos. Estas responsabilidades requieren un fuerte dominio de las mediciones y de los sistemas y fórmulas que los generan. En resumen, requieren métricas. Los gerentes deben seleccionar, calcular y explicar las métricas comerciales clave. Deben
  • 4. Sesión 01 de Consultoría y Métricas del Marketing 3 comprender cómo se construye cada uno y cómo utilizarlo en la toma de decisiones. Sea testigo de las siguientes citas más recientes de expertos en administración: Estructura de las Métricas ✓ Métricas Financieras de contribución del Marketing. A través de estas métricas se busca determinar la eficiencia de la inversión en el marketing de la empresa. ✓ Métricas de Cliente mercado y valor de marca. Tiene como finalidad aportar en la comprensión del mercado y las necesidades de sus clientes. Ayudan a concretar los objetivos con metas alcanzables. ✓ Métricas de Ventas y distribución. Aporta en la determinación de la eficiencia del sistema de ventas que cuenta la empresa, permitiendo medir al personal de ventas, puntos de ventas, territorios, en relación a la distribución es medidor la eficiencia de los canales de distribución. ✓ Métricas de Producto y precio. El objetivo de estas métricas es determinar la eficiencia del producto, línea de productos categorías y su desarrollo en el mercado donde desarrolla sus actividades comerciales la empresa. ✓ Métricas de Publicad, Promoción marketing digital., el objetivo de estas métricas es determinar la eficiencia de la estrategia publicitaria, así como promocional la cual siempre esta contemplada en el plan de marketing. 3. Cuadro de Mando del Marketing (CMMK). Un cuadro de mando de marketing o dashboard digital, es un espacio que permite visualizar y tomar decisiones basadas en los KPIs (Key Performance Indicator) o métricas como podemos ver a continuación. El Cuadro de Mando Integral, o Balanced Scorecard, es una herramienta que permite a elegir las métricas para evaluar su desempeño. (Fred R. David 2010), Fuente: https://bscdesigner.com/es/cmi-agil.htm
  • 5. Sesión 01 de Consultoría y Métricas del Marketing 4 3 Bibliografía Domínguez Doncel, Muñoz Gemma (2010). Métricas del marketing (2da edición). Bendle, N; Farris, P., & otros (2010). Métricas del marketing (2da edición).