SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Universidad Alfa Lambda.
SEDE SAN MIGUEL, TEXCALTITLAN, ESTADO DE MÉXICO.
ASIGNATURA:
CORRIENTES PEDAGÓGICAS
MAESTRIA EN EDUCACIÓN
PRIMER CUATRIMESTRE
NOMBRE DE LA ALUMNA:
LEIDY DIANA MORA DE LA CRUZ
MTRO. PEDRO GONZÁLEZ SÁNCHEZ
Toluca, México, Noviembre 2016.
 Lectura por parejas es un programa
para la mejora de la competencia
lectora de los alumnos a través de la
tutoría entre iguales estructurada a
partir del método Leer en pareja que
se extiende durante dos trimestres
meses a razón de una sesión
semanal de 30 minutos.
 Para ello organizamos la lectura en
pareja entre alumnos de distintas
edades que siguen el procedimiento
sintetizado con el objetivo de
estructurar la interacción con el fin de
mejorar la competencia lectora.
 Los alumnos pueden leer el material
con mayor eficacia si trabajan en
parejas cooperativas que si lo
hacen individualmente.
 David y Roger Johnson
 Promueve la ayuda y el apoyo entre
alumnos.
 Los alumnos aprenden a desarrollar
sus habilidades.
 Estimula la motivación y el placer por
la lectura.
 Promover la comprensión de textos.
 Presentar contenidos.
 Responder preguntas, ejercicios y problemas.
 Asegurar el procesamiento de la información.
 Incrementar la confianza y
autoestima de los alumnos, en tanto
que lectores.
 Desarrollar las competencias sociales
y de cooperación.
 Promover la implicación del
alumnado en la mejora escolar de
sus compañeros.
1. Formar parejas de alumnos (uno
de buen nivel de lectura y otro de
bajo nivel en cada pareja). Di a los
alumnos qué páginas quieren que
lean. El criterio esperado para el
éxito es que ambos integrantes de
integrantes de la pareja puedan
explicar correctamente el
significado de los materiales
asignados.
2. La tarea consiste en aprender el
material que se está leyendo,
estableciendo el significado de
cada párrafo e integrando el
sentido de todos los párrafos. El
objetivo cooperativo es que ambos
integrantes de la pareja estén de
acuerdo en el sentido de cada
párrafo, formulen un resumen
conjunto y sean capaces de explicar
su significado al docente.
3. El procedimiento que usarán las
parejas de alumnos será el
siguiente:
a. Leer todos los encabezamientos
para tener un panorama general.
b. Ambos alumnos leerán en silencio
el primer párrafo. El alumno A es
inicialmente el encargado de
resumir y el alumno B es el que debe
verificar la precisión. Después de
cada párrafo, invierten los roles.
c. El que debe resumir sintetiza en
sus propias palabras el contenido
del párrafo para su compañero.
d. El encargado de verificar la
precisión escucha con cuidado,
corrige errores y agrega la
información omitida. Luego,
observa cómo el material se
relaciona con algo que ya
conoce.
e. Los alumnos pasan al párrafo
siguiente, invierten sus roles y
repiten el procedimiento.
Continúan así hasta haber leído
todo.
Resumen y acuerdan el sentido
general del material asignado.
4. Durante la actividad, el docente,
sistemáticamente:
(a) controla a cada pareja de lectura y
la ayuda a seguir el procedimiento,
(b) asegura la responsabilidad
individual pidiendo a algunos alumnos
al azar que resuman lo que han
leído hasta el momento y
(c) les recuerda a sus alumnos que
pueden recurrir a la cooperación entre
grupos (pueden verificar
procedimientos, respuestas y
estrategias con otro grupo o comparar
sus respuestas con las de otro
grupo, si terminan temprano).
 Adecuar la técnica a las
características y necesidades de los
alumnos de los distintos niveles.
Por ejemplo, los alumnos de primer
ciclo de Primaria pueden leer
oraciones o frases (hasta un punto)
y los de tercer ciclo, un párrafo
completo.
 http://ideasparalaclase.com/2013/08/16/13-
tecnicas-de-aprendizaje-cooperativo/
 https://sites.google.com/site/bibliotecaenalpartir/
Home/lectura-en-parejas

Más contenido relacionado

Destacado

MICROST EXCEL 2010
MICROST EXCEL 2010MICROST EXCEL 2010
MICROST EXCEL 2010
williamcefe
 
GrigorakiMaria_BachelorDegree
GrigorakiMaria_BachelorDegreeGrigorakiMaria_BachelorDegree
GrigorakiMaria_BachelorDegreeMara Grigoraki
 
BIOGRAFIAS
BIOGRAFIASBIOGRAFIAS
BIOGRAFIAS
Lissy Rivera
 
Consulta portabilidad
Consulta portabilidadConsulta portabilidad
Consulta portabilidad
republicamovil
 
A teoria da deriva continental
A teoria da deriva continentalA teoria da deriva continental
A teoria da deriva continental
Patricia Ferreira
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
yenny0
 
DOC2015494895
DOC2015494895DOC2015494895
DOC2015494895
Alvaro Montalvo Moreno
 
మోడీకి మద్దతు కూడగడుతున్న బాబు!
మోడీకి మద్దతు కూడగడుతున్న బాబు!మోడీకి మద్దతు కూడగడుతున్న బాబు!
మోడీకి మద్దతు కూడగడుతున్న బాబు!
telugustop.com
 
PROBLEMA 3
PROBLEMA 3PROBLEMA 3
PROBLEMA 3
Pao Aldaco
 
Dañan el colegio miembro por miembro
Dañan el colegio miembro por  miembroDañan el colegio miembro por  miembro
Dañan el colegio miembro por miembro
sofilopezC
 
Tabela futsal
Tabela futsalTabela futsal
Crazy2
Crazy2Crazy2
Crazy2
gmes96
 
Hvjughuj
HvjughujHvjughuj
Hvjughuj
pprofesor7
 
Perifericos del pc 2 docx
Perifericos del pc 2 docxPerifericos del pc 2 docx
Perifericos del pc 2 docx
UNACH
 
Diego
Diego Diego
Tipos de Redes
Tipos de Redes Tipos de Redes
Tipos de Redes
Valeria Gomez
 
Sgt Sauceda, Armando 0786 opt loa
Sgt Sauceda, Armando 0786 opt loaSgt Sauceda, Armando 0786 opt loa
Sgt Sauceda, Armando 0786 opt loaArmando Sauceda
 

Destacado (20)

MICROST EXCEL 2010
MICROST EXCEL 2010MICROST EXCEL 2010
MICROST EXCEL 2010
 
GrigorakiMaria_BachelorDegree
GrigorakiMaria_BachelorDegreeGrigorakiMaria_BachelorDegree
GrigorakiMaria_BachelorDegree
 
BIOGRAFIAS
BIOGRAFIASBIOGRAFIAS
BIOGRAFIAS
 
Consulta portabilidad
Consulta portabilidadConsulta portabilidad
Consulta portabilidad
 
A teoria da deriva continental
A teoria da deriva continentalA teoria da deriva continental
A teoria da deriva continental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
DOC2015494895
DOC2015494895DOC2015494895
DOC2015494895
 
మోడీకి మద్దతు కూడగడుతున్న బాబు!
మోడీకి మద్దతు కూడగడుతున్న బాబు!మోడీకి మద్దతు కూడగడుతున్న బాబు!
మోడీకి మద్దతు కూడగడుతున్న బాబు!
 
PROBLEMA 3
PROBLEMA 3PROBLEMA 3
PROBLEMA 3
 
Dañan el colegio miembro por miembro
Dañan el colegio miembro por  miembroDañan el colegio miembro por  miembro
Dañan el colegio miembro por miembro
 
Tabela futsal
Tabela futsalTabela futsal
Tabela futsal
 
Ans53
Ans53Ans53
Ans53
 
Crazy2
Crazy2Crazy2
Crazy2
 
Hvjughuj
HvjughujHvjughuj
Hvjughuj
 
Perifericos del pc 2 docx
Perifericos del pc 2 docxPerifericos del pc 2 docx
Perifericos del pc 2 docx
 
Diego
Diego Diego
Diego
 
Tipos de Redes
Tipos de Redes Tipos de Redes
Tipos de Redes
 
Sgt Sauceda, Armando 0786 opt loa
Sgt Sauceda, Armando 0786 opt loaSgt Sauceda, Armando 0786 opt loa
Sgt Sauceda, Armando 0786 opt loa
 
IMG_0020
IMG_0020IMG_0020
IMG_0020
 
FAA Medical 2016-2017
FAA Medical 2016-2017FAA Medical 2016-2017
FAA Medical 2016-2017
 

Similar a Lectura y explicación por parejas

01 lectura-por-parejas
01 lectura-por-parejas01 lectura-por-parejas
01 lectura-por-parejas
Santiago Campos zurano
 
01 lectura-por-parejas
01 lectura-por-parejas01 lectura-por-parejas
01 lectura-por-parejas
Catalina Gòmez
 
Futbol
FutbolFutbol
practica chupi.pdf
practica chupi.pdfpractica chupi.pdf
practica chupi.pdf
PauMarie1
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
abestipolitak
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
abestipolitak
 
S4 tarea4 garom
S4 tarea4 garomS4 tarea4 garom
S4 tarea4 garom
marcnam
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
Isabel Ibarrola
 
Leo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendoLeo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendo
Sergio Peña
 
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
jessicalorenagarciaI
 
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Jenny Torres
 
El facebook como herramienta para enseñar los marcadores discursivos
El facebook  como herramienta para enseñar los marcadores discursivosEl facebook  como herramienta para enseñar los marcadores discursivos
El facebook como herramienta para enseñar los marcadores discursivos
Vanessa Desiree Perez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
MoisesDanielAtirro
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
LibiaEsfinge
 
INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA
 INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA
INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA
yoly-23
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
PatriciaUrsulaVasque
 
1 semestre matte
1 semestre matte1 semestre matte
1 semestre matte
Ximena Villavicencio
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Cindy Ortiz Sanchez
 

Similar a Lectura y explicación por parejas (20)

01 lectura-por-parejas
01 lectura-por-parejas01 lectura-por-parejas
01 lectura-por-parejas
 
01 lectura-por-parejas
01 lectura-por-parejas01 lectura-por-parejas
01 lectura-por-parejas
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
practica chupi.pdf
practica chupi.pdfpractica chupi.pdf
practica chupi.pdf
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
 
S4 tarea4 garom
S4 tarea4 garomS4 tarea4 garom
S4 tarea4 garom
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
 
Leo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendoLeo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendo
 
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
 
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
 
El facebook como herramienta para enseñar los marcadores discursivos
El facebook  como herramienta para enseñar los marcadores discursivosEl facebook  como herramienta para enseñar los marcadores discursivos
El facebook como herramienta para enseñar los marcadores discursivos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
 
INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA
 INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA
INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
 
1 semestre matte
1 semestre matte1 semestre matte
1 semestre matte
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Lectura y explicación por parejas

  • 1. { Universidad Alfa Lambda. SEDE SAN MIGUEL, TEXCALTITLAN, ESTADO DE MÉXICO. ASIGNATURA: CORRIENTES PEDAGÓGICAS MAESTRIA EN EDUCACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE NOMBRE DE LA ALUMNA: LEIDY DIANA MORA DE LA CRUZ MTRO. PEDRO GONZÁLEZ SÁNCHEZ Toluca, México, Noviembre 2016.
  • 2.
  • 3.  Lectura por parejas es un programa para la mejora de la competencia lectora de los alumnos a través de la tutoría entre iguales estructurada a partir del método Leer en pareja que se extiende durante dos trimestres meses a razón de una sesión semanal de 30 minutos.
  • 4.  Para ello organizamos la lectura en pareja entre alumnos de distintas edades que siguen el procedimiento sintetizado con el objetivo de estructurar la interacción con el fin de mejorar la competencia lectora.
  • 5.  Los alumnos pueden leer el material con mayor eficacia si trabajan en parejas cooperativas que si lo hacen individualmente.  David y Roger Johnson
  • 6.  Promueve la ayuda y el apoyo entre alumnos.  Los alumnos aprenden a desarrollar sus habilidades.  Estimula la motivación y el placer por la lectura.
  • 7.  Promover la comprensión de textos.  Presentar contenidos.  Responder preguntas, ejercicios y problemas.  Asegurar el procesamiento de la información.
  • 8.  Incrementar la confianza y autoestima de los alumnos, en tanto que lectores.  Desarrollar las competencias sociales y de cooperación.  Promover la implicación del alumnado en la mejora escolar de sus compañeros.
  • 9. 1. Formar parejas de alumnos (uno de buen nivel de lectura y otro de bajo nivel en cada pareja). Di a los alumnos qué páginas quieren que lean. El criterio esperado para el éxito es que ambos integrantes de integrantes de la pareja puedan explicar correctamente el significado de los materiales asignados.
  • 10. 2. La tarea consiste en aprender el material que se está leyendo, estableciendo el significado de cada párrafo e integrando el sentido de todos los párrafos. El objetivo cooperativo es que ambos integrantes de la pareja estén de acuerdo en el sentido de cada párrafo, formulen un resumen conjunto y sean capaces de explicar su significado al docente.
  • 11. 3. El procedimiento que usarán las parejas de alumnos será el siguiente: a. Leer todos los encabezamientos para tener un panorama general. b. Ambos alumnos leerán en silencio el primer párrafo. El alumno A es inicialmente el encargado de resumir y el alumno B es el que debe verificar la precisión. Después de cada párrafo, invierten los roles. c. El que debe resumir sintetiza en sus propias palabras el contenido del párrafo para su compañero.
  • 12. d. El encargado de verificar la precisión escucha con cuidado, corrige errores y agrega la información omitida. Luego, observa cómo el material se relaciona con algo que ya conoce. e. Los alumnos pasan al párrafo siguiente, invierten sus roles y repiten el procedimiento. Continúan así hasta haber leído todo. Resumen y acuerdan el sentido general del material asignado.
  • 13. 4. Durante la actividad, el docente, sistemáticamente: (a) controla a cada pareja de lectura y la ayuda a seguir el procedimiento, (b) asegura la responsabilidad individual pidiendo a algunos alumnos al azar que resuman lo que han leído hasta el momento y (c) les recuerda a sus alumnos que pueden recurrir a la cooperación entre grupos (pueden verificar procedimientos, respuestas y estrategias con otro grupo o comparar sus respuestas con las de otro grupo, si terminan temprano).
  • 14.  Adecuar la técnica a las características y necesidades de los alumnos de los distintos niveles. Por ejemplo, los alumnos de primer ciclo de Primaria pueden leer oraciones o frases (hasta un punto) y los de tercer ciclo, un párrafo completo.