SlideShare una empresa de Scribd logo
Legislación y Protección Ambiental
JAGUAR
OMS
Marco Jurídico Ambiental
Se caracterizan principalmente por ser necesarias,
desde el punto de vista constitucional, para
regular algún aspecto de la vida social.
Complementan y desarrollan las materias
desarrolladas en la ley.
Ley
Reglamento
Norma
• NOM: Es la regulación técnica de observancia obligatoria expedida por los Comités
Consultivos Nacionales de Normalización, la cual establece reglas, especificaciones,
atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso,
instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación.
• NMX: De ámbito primordialmente voluntario, promovidas por la Secretaría de
Economía y el sector privado, a través de los Organismos Nacionales de Normalización.
JAGUAR
OMS
Es la práctica de proteger al medio
ambiente natural por parte de los
individuos, organizaciones y gobierno,
con acciones de conservación,
concienciación y restauración.
Protección Ambiental
JAGUAR
OMS
Jerarquía de las leyes en México
Ejemplos:
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias
Agotadoras de la Capa de Ozono, etc.
LGEEPA, LGPGIR, RLGPGIR, RLGEEPAMPCCA, NOM-
052-SEMARNAT-2005, etc.
Decreto DOF 07-06-2013, documento que expide la
LFRA
CPET, Ley de protección ambiental del Estado de
Tabasco y sus reglamento, etc.
Reglamento del servicio público de limpia,
recolección, traslado, tratamiento y disposición final
de residuos sólidos urbanos del municipio de Centro,
Tabasco
La Constitución
Tratados internacionales y federales
Leyes y reglamentos federales y noms
Decretos y acuerdos
Constitución, leyes y
reglamentos estatales
Reglamentos y bandos
municipales
Auditorías Ambientales y Autorregulación
¿Qué es?
Instrumento de la política
ambiental del país.
Examina los procesos de una
empresa respecto de la
contaminación y el riesgo
ambiental, el cumplimiento de
la normatividad aplicable, de
los parámetros internacionales
y de buenas prácticas de
operación e ingeniería.
Beneficios:
• Prestigio
• Detectar áreas de oportunidad
• Disminuye el nivel de riesgos
• Logotipo del certificado para campañas de publicidad
• Créditos bancarios por el buen desempeño ambiental
• Reconocimiento internacional
Industria química, alimenticia,
farmacéutica, papelera,
petroquímica básica, plástica,
refinería de petróleo, minera,
textil y vidriera.
Hoteles, museos,
zoológicos, parques
naturales, campos
de golf.
Hospitales, clínicas médicas,
aeropuertos, talleres
mecánicos, transportistas de
residuos, plantas de
tratamiento, entre otras.
Normas Oficiales
NOM-002-STPS-2010: Prevención y
protección contra incendios en los
centros de trabajo.
NOM-017-STPS-2008: Equipo de
protección personal: Selección, uso
y manejo en los centros de trabajo.
NOM-018-STPS-2015: Sistema
armonizado para la identificación y
comunicación de peligros y riesgos
por sustancias químicas peligrosas
en los centros de trabajo.
NOM-115-SEMARNAT-2003: Que
establece las especificaciones de
protección ambiental que deben
observarse en las actividades de
perforación y mantenimiento de pozos
petroleros terrestres para exploración y
producción en zonas agrícolas, ganaderas
y eriales, fuera de áreas naturales
protegidas o terrenos forestales.
NOM-009-ASEA-2017:
Administración de la integridad de
ductos de recolección, transporte y
distribución de hidrocarburos,
petrolíferos y petroquímicos
Ayudan a medir y establecer las características que deben reunir los
Productos (NOM-115-STPS-2009) Servicios (NOM-001-STPS-2011) Procesos (NOM-009-ASEA-2017)
cuando estas puedan constituir un riesgo para la salud, seguridad y/o el medio ambiente.
JAGUAR
OMS
Agua
- Ley de Aguas Nacionales
- NOMs
- Reglamento de la LGEEPA en
materia de impacto ambiental.
- Ley General de Desarrollo Forestal
Sustentable.
- Ley Federal de Responsabilidad
Ambiental.
NOM-081-SEMARNAT-
1994, límites máximos
permisibles de emisión
de ruido de las fuentes
fijas y su método de
medición
Aplica para las todas
las materias
ambientales
Suelo Residuos
Legislación en materia de Agua, Suelo,
Residuos y Ruido.
Ruido
- Ley General de Prevención
y Gestión Integral de
Residuos.
- Reglamento de la LGPGIR
- Reglamento de la LGEEPA
en materia de residuos
peligrosos.
- NOMs
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Legislación en materia de Impacto Ambiental
Regulado
Empresas con obras o
actividades del sector
hidrocarburos.
• Sección V, artículos 28 al 35 BIS de la LGEEPA.
• Reglamento de la LGEEPA en materia de evaluación de impacto ambiental.
• Artículos 3 fracción XI de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente
del Sector Hidrocarburos.
Ruta para atender los requisitos de impacto ambiental de proyectos del sector hidrocarburos
Consultoría acreditada
Evaluación de impacto ambiental
Integra bancos de datos para MIA
Integra equipo multidisciplinario
Elaboración de MIA + Estudio Riesgo
Ingreso MIA + Estudio Riesgo
Evalúa
ASEA
Emite
resolutivo MIA
(60 días)
Aspectos e Impactos Ambientales
Tipo de
proceso
Área Personal que
realiza la
actividad
Actividad
Aspecto
ambiental
Impacto
Ambiental
Evaluación del
aspecto ambiental
y significancia
Procedimiento AA
MX-N4-SG-SSMAC-AMB-03
Procedimiento de la matriz de AA
Aspecto ambiental: Elemento
de las actividades, productos o
servicios que tiene o puede
tener un impacto ambiental.
Objetivo
Identificar, evaluar, registrar,
revisar y actualizar los
aspectos ambientales en las
diferentes etapas del
proyecto.
Criterio Descripción Valor
Probabilidad (P) Frecuente
Moderado
Ocasional
Remoto
Improbable
9
7
6
3
1
Severidad (S) Muy Grave
Grave
Media
Insignificante
7
5
3
1
Control (C) No controlado
Parcialmente controlado
Controlado
5
3
1
Criterios utilizados para el análisis de la evaluación del riesgo asociado a un aspecto ambiental:
Valor de significancia
1 al 14
No Significativo
Igual o mayor a 15
Significativo
MX-N2-SG-SSMAC-AMB-02A
Emisiones de Metano
Legislación
- LGEEPA.
- Ley General de Cambio Climático.
- Reglamento de la LGEEPA en
materia de prevención y control de
la contaminación de la atmósfera.
- Otros acuerdos internacionales.
El metano (CH4) es un gas de efecto invernadero emitido por actividades humanas, como las fugas de
los sistemas de gas natural y la cría de ganado, y también por fuentes naturales como los humedades.
Fuentes de emisiones mundiales
86 veces
más poder de absorción de calor
que el CO2 durante un periodo
de 20 años.
500,000
muertes prematuras causadas
por la contaminación del aire
cada año están relacionadas con
emisiones de metano.
JAGUAR
OMS
Atribuciones de los órdenes de gobierno
Federal Local
Municipal
• Ordenamientos: Regional y
Estatal
• Normas Oficiales Mexicanas
(Vigilancia y cumplimiento)
• Residuos de Manejo Especial
• Ordenamiento local.
• Normas Oficiales Mexicanas
(Vigilancia y cumplimiento).
• Residuos Sólidos Urbanos.
• Alcantarillado, limpia, mercados,
centrales de abasto, panteones,
rastros, tránsito y transporte locales.
• Ordenamientos: General del
territorio, Regional y Marino.
• Normas Oficiales Mexicanas
(expedición y vigilancia)
• Aprovechamiento de Flora y
Fauna Silvestre
• Residuos Peligrosos
• Energía Nuclear
• Zonas de Restauración
• Minería
• Petróleo
JAGUAR
OMS
Tipos de Residuos
Residuos Sólidos Urbanos (RSU)
Son los que se generan en las
casas habitación como resultado
de la eliminación de los
materiales que se utilizan en las
actividades domésticas.
Residuos de Manejo Especial (RME)
Aquéllos generados en los procesos
productivos que no reúnen las
características para ser considerados
residuos sólidos urbanos o peligrosos, o
que son producidos por grandes
generadores de residuos sólidos urbanos.
Residuos Peligrosos (RP)
Aquellos que poseen al menos
una característica CRETIB que
les confieren peligrosidad, así
como los envases, recipientes,
embalajes y suelos que hayan
sido contaminados.
JAGUAR
OMS
Residuos Peligrosos
Corrosivo: Sustancias
con la capacidad de
dañar o destruir
superficies al estar en
contacto con ellas.
Ejemplo: Ácido
muriático.
Reactivo: líquido o sólido que
después de ponerse en contacto
con aire reaccionan
violentamente (en menos de 5
minutos) sin alguna fuente
externa de ignición. Ejemplo:
Mercurio, el cadmio o el plomo
entre otros.
Explosivo: líquido o sólido
con la capacidad de
producir una reacción o
descomposición detonante
o explosiva solo o en
presencia de una fuente de
energía o si es calentado
bajo confinamiento.
Ejemplo: lata de
desodorante, encendedor
vacíos.
JAGUAR
OMS
Tóxico: sustancias nocivas
para los organismos y
medio ambiente.
Inflamable: sustancias o
materiales cuyos gases o
vapores junto con el aire
ambiental forman una mezcla
que puede inflamarse (generar
chispa) en presencia o contacto
con una fuente de ignición.
Biológico-Infeccioso: son
materiales generados
durante los servicios de
atención médica.
JAGUAR
OMS
Registro como Generador de Residuos Peligrosos
Simbología
Toxicidad (T)
Ambiental (Te)
Aguda (Th)
Crónica (Tt)
- Microgenerador: hasta 400
Kg/año.
- Pequeño generador: genera una
cantidad mayor a 400 kg y menor
a 10 t/año.
- Gran generador: genera una
cantidad igual o superior a 10
t/año.
JAGUAR
OMS
Manejo Integral de Residuos
Diagrama
Generación
de residuos
Identificación
de residuos
Residuo
peligroso
Residuo de
Manejo Especial
Clasificación
y envasado
Traslado al
almacén
temporal de
Residuos
Peligrosos
Traslado al
almacén
temporal de
RME
Generación de
manifiesto,
recolección y
traslado del
residuo por
una empresa
autorizada por
la SEMARNAT y
ASEA
Se envían a
empresas
prestadoras
de servicio
autorizadas
para el
tratamiento
JAGUAR
OMS
NOM-052-SEMARNAT-2005
Establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados
de los residuos peligrosos
Acuerdos.
Primer listado de actividades altamente riesgosas, que corresponde a aquéllas en que se manejen sustancias tóxicas. Estas
actividades son la producción, procesamiento, transporte, almacenamiento uso o disposición final de las sustancias,
cuando se manejen volúmenes iguales o superiores a las cantidades de reporte (1 Kg hasta 1 000 000 Kg).
Segundo listado: Las actividades asociadas con el manejo de sustancias inflamables y explosivas que deben considerarse
altamente riesgosas son la producción, procesamiento, transporte, almacenamiento, uso y disposición final de las
sustancias que a continuación se indican, cuando se manejen cantidades iguales o superiores a cantidades de reporte
(500 Kg hasta 200 000 Kg).
Procedimiento de la NOM-052-SEMARNAT-2006
¿Está en
el listado
1?
¿Está en
el listado
2?
Generación
de
Residuos
¿Es lodo
biosólido
?
¿Es
bifenilo
poli
clorado?
¿Son
jales
mineros
?
Definición o
análisis CRETIB
Residuo
Peligro
NOM-004-SEMARNAT-2002
NOM-133-SEMARNAT-2000
NOM-141-SEMARNAT-2003
A
Manifestación por
conocimiento
científico o
evidencia empírica
Tiene
características
CRETIB
Contiene un
constituyente
tóxico
Declaración
de no
peligrosidad
A
B
Si Si Si Si Si
No No No No No
¿Reactivo
?
¿Corrosivo
?
¿Explosivo
?
¿Tóxico?
¿Inflamable
?
¿Biológico
infeccioso?
a)
b)
Si Si Si Si Si Si
No No No No No
A
No es residuo
peligroso
B
JAGUAR
OMS
Acopio y Almacenamiento
Los contenedores deben ser sólidos y
resistentes, y adecuados al residuo que
contienen, sin defectos, golpes y roturas que
pongan en peligro al medio ambiente.
Los contenedores de residuos deben
permanecer tapados y bajo techado para
protegerlos de la intemperie y evitar
desbordamientos por lluvia.
Nombre y código del residuo
Riesgos y pictograma
Datos del titular
Fecha de inicio de
almacenamiento
Bandeja de contención para garantizar la
contención del residuo líquido en caso de fuga
- El residuo no deberá permanecer
en el almacén más de 6 meses.
- Se tiene que llevar una bitácora
para controlar la entrada y salida
de los residuos.
JAGUAR
OMS
Almacén temporal de residuos peligrosos
JAGUAR
OMS
Recolección, Transporte y manifiestos.
JAGUAR
OMS
Obligaciones, Sanciones y Multas
Las violaciones a los preceptos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), sus
reglamentos y las disposiciones que de ella emanen serán sancionadas con una o más de las siguientes sanciones:
Multa
El equivalente de
20,000 a 50,000
días de salario
mínimo.
Arresto
administrativo
Hasta por 36
horas.
Decomiso
De instrumentos,
ejemplares,
productos o
subproductos.
Suspensión
De las
concesiones,
licencias,
permisos o
autorizaciones.
Clausura temporal o definitiva
a) No hay cumplimiento de las
medidas correctivas o de
urgente aplicación
ordenadas.
b) En casos de reincidencia
cuando las infracciones
generan efectos negativos al
ambiente.
JAGUAR
OMS
Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales y otros aplicables
Elemento del
SASISOPA
asociado
¿Cuándo se
realiza la
actividad?
Orden de
gobierno que
regula
Dependencia
que vigila
Fundamento
legal
Requisito
legal
¿Cada cuánto tiempo
se debe realizar?
Área responsable
de llevar a cabo la
conformidad
Evaluación del
requisito legal
(Conforme/No
Conforme)
Lugar donde se
ejecuta la
conformidad
Área contractual
Responsable de seguimiento
Última actualización de la lista
JAGUAR
OMS
Conclusión
• Protección ambiental: Es la práctica de proteger al medio ambiente natural por parte de los
individuos, organizaciones y gobierno, con acciones de conservación, concienciación y
restauración.
• Auditoría Ambiental: Instrumento de la política ambiental del país que sirve para examinar
los procesos de una empresa respecto de la contaminación y el riesgo ambiental, el
cumplimiento de la normatividad aplicable, de los parámetros internacionales y de buenas
prácticas de operación e ingeniería.
• Principal ley que protege al medio ambiente: Ley General del Equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente.
• Órgano desconcentrado de la SEMARNAT que regula al sector hidrocarburos: Agencia de
Seguridad, Energía y Ambiente.
• Aspecto ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios que tiene o puede
tener un impacto ambiental.
• Tipos de residuos: Residuos Sólidos Urbanos, Residuos de Manejo Especial, Residuos
Peligrosos
• Características CRETIB: Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Inflamable, Biológico-
Infeccioso.

Más contenido relacionado

Similar a Legislación Ambiental Edgar Romero.pptx

Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
Ppt inducción contratista. rev.0 pdfPpt inducción contratista. rev.0 pdf
Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
marcelo275625
 
Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
Ppt inducción contratista. rev.0 pdfPpt inducción contratista. rev.0 pdf
Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
marcelo275625
 
Capitulo 7. plan de gestion ambiental
Capitulo 7. plan de gestion ambientalCapitulo 7. plan de gestion ambiental
Capitulo 7. plan de gestion ambiental
ABRAHAMPRADA
 
Nom en materia ambiental
Nom en materia ambientalNom en materia ambiental
Nom en materia ambiental
AlexisMarin16
 
pla de manejo ambiental 123.pptx
pla de manejo ambiental 123.pptxpla de manejo ambiental 123.pptx
pla de manejo ambiental 123.pptx
FreddyCondoriMenende
 
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCSFormación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
Kristhian Barragán
 
Expo final eiasocial
Expo final eiasocialExpo final eiasocial
Expo final eiasocial
FRANCISCO GARCIA CUYA
 
Es una presentacion del las normas que hablan de los reciduos peligorsos
Es una presentacion del las normas que hablan de los reciduos peligorsosEs una presentacion del las normas que hablan de los reciduos peligorsos
Es una presentacion del las normas que hablan de los reciduos peligorsos
nahulcornejo1
 
Plan de manejo_ambiental-m.casado
Plan de manejo_ambiental-m.casadoPlan de manejo_ambiental-m.casado
Plan de manejo_ambiental-m.casado
mcasadop
 
UTPL EL AIRE-TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y ALTERNATIVAS
UTPL EL AIRE-TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y ALTERNATIVASUTPL EL AIRE-TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y ALTERNATIVAS
UTPL EL AIRE-TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y ALTERNATIVAS
UTPL UTPL
 
Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19
Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19
Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19
Banessa Ramos Martínez
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
Brenda Chan
 
TRABAJO PRACTICOunidad III.pptx
TRABAJO PRACTICOunidad III.pptxTRABAJO PRACTICOunidad III.pptx
TRABAJO PRACTICOunidad III.pptx
FreddyCondoriMenende
 
Aspectos e impactos ambientales unido.pdf
Aspectos e impactos ambientales unido.pdfAspectos e impactos ambientales unido.pdf
Aspectos e impactos ambientales unido.pdf
CristianPantojaCampa
 
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
maria felicita canchari de la cruz
 
Guia para la gestión de Desechos Radiactivos producidos en Medicina Nuclear C...
Guia para la gestión de Desechos Radiactivos producidos en Medicina Nuclear C...Guia para la gestión de Desechos Radiactivos producidos en Medicina Nuclear C...
Guia para la gestión de Desechos Radiactivos producidos en Medicina Nuclear C...
Omar Alonso Suarez Oquendo
 
Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)
Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)
Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)
Sambito
 
Produccionydesarrollosustentable
ProduccionydesarrollosustentableProduccionydesarrollosustentable
Produccionydesarrollosustentable
rey ruiz
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
Ivonne Morales
 

Similar a Legislación Ambiental Edgar Romero.pptx (20)

Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
Ppt inducción contratista. rev.0 pdfPpt inducción contratista. rev.0 pdf
Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
 
Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
Ppt inducción contratista. rev.0 pdfPpt inducción contratista. rev.0 pdf
Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
 
Capitulo 7. plan de gestion ambiental
Capitulo 7. plan de gestion ambientalCapitulo 7. plan de gestion ambiental
Capitulo 7. plan de gestion ambiental
 
Nom en materia ambiental
Nom en materia ambientalNom en materia ambiental
Nom en materia ambiental
 
pla de manejo ambiental 123.pptx
pla de manejo ambiental 123.pptxpla de manejo ambiental 123.pptx
pla de manejo ambiental 123.pptx
 
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCSFormación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
 
Expo final eiasocial
Expo final eiasocialExpo final eiasocial
Expo final eiasocial
 
Es una presentacion del las normas que hablan de los reciduos peligorsos
Es una presentacion del las normas que hablan de los reciduos peligorsosEs una presentacion del las normas que hablan de los reciduos peligorsos
Es una presentacion del las normas que hablan de los reciduos peligorsos
 
Plan de manejo_ambiental-m.casado
Plan de manejo_ambiental-m.casadoPlan de manejo_ambiental-m.casado
Plan de manejo_ambiental-m.casado
 
UTPL EL AIRE-TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y ALTERNATIVAS
UTPL EL AIRE-TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y ALTERNATIVASUTPL EL AIRE-TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y ALTERNATIVAS
UTPL EL AIRE-TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y ALTERNATIVAS
 
Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19
Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19
Gestión Ambiental en Los Diferentes Sectores Productivos - COVID - 19
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
 
TRABAJO PRACTICOunidad III.pptx
TRABAJO PRACTICOunidad III.pptxTRABAJO PRACTICOunidad III.pptx
TRABAJO PRACTICOunidad III.pptx
 
Aspectos e impactos ambientales unido.pdf
Aspectos e impactos ambientales unido.pdfAspectos e impactos ambientales unido.pdf
Aspectos e impactos ambientales unido.pdf
 
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
 
Guia para la gestión de Desechos Radiactivos producidos en Medicina Nuclear C...
Guia para la gestión de Desechos Radiactivos producidos en Medicina Nuclear C...Guia para la gestión de Desechos Radiactivos producidos en Medicina Nuclear C...
Guia para la gestión de Desechos Radiactivos producidos en Medicina Nuclear C...
 
Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)
Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)
Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)
 
Produccionydesarrollosustentable
ProduccionydesarrollosustentableProduccionydesarrollosustentable
Produccionydesarrollosustentable
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 

Último

orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
cruzmezamelant
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 

Último (20)

orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 

Legislación Ambiental Edgar Romero.pptx

  • 2. JAGUAR OMS Marco Jurídico Ambiental Se caracterizan principalmente por ser necesarias, desde el punto de vista constitucional, para regular algún aspecto de la vida social. Complementan y desarrollan las materias desarrolladas en la ley. Ley Reglamento Norma • NOM: Es la regulación técnica de observancia obligatoria expedida por los Comités Consultivos Nacionales de Normalización, la cual establece reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación. • NMX: De ámbito primordialmente voluntario, promovidas por la Secretaría de Economía y el sector privado, a través de los Organismos Nacionales de Normalización.
  • 3. JAGUAR OMS Es la práctica de proteger al medio ambiente natural por parte de los individuos, organizaciones y gobierno, con acciones de conservación, concienciación y restauración. Protección Ambiental
  • 4. JAGUAR OMS Jerarquía de las leyes en México Ejemplos: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono, etc. LGEEPA, LGPGIR, RLGPGIR, RLGEEPAMPCCA, NOM- 052-SEMARNAT-2005, etc. Decreto DOF 07-06-2013, documento que expide la LFRA CPET, Ley de protección ambiental del Estado de Tabasco y sus reglamento, etc. Reglamento del servicio público de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos del municipio de Centro, Tabasco La Constitución Tratados internacionales y federales Leyes y reglamentos federales y noms Decretos y acuerdos Constitución, leyes y reglamentos estatales Reglamentos y bandos municipales
  • 5. Auditorías Ambientales y Autorregulación ¿Qué es? Instrumento de la política ambiental del país. Examina los procesos de una empresa respecto de la contaminación y el riesgo ambiental, el cumplimiento de la normatividad aplicable, de los parámetros internacionales y de buenas prácticas de operación e ingeniería. Beneficios: • Prestigio • Detectar áreas de oportunidad • Disminuye el nivel de riesgos • Logotipo del certificado para campañas de publicidad • Créditos bancarios por el buen desempeño ambiental • Reconocimiento internacional Industria química, alimenticia, farmacéutica, papelera, petroquímica básica, plástica, refinería de petróleo, minera, textil y vidriera. Hoteles, museos, zoológicos, parques naturales, campos de golf. Hospitales, clínicas médicas, aeropuertos, talleres mecánicos, transportistas de residuos, plantas de tratamiento, entre otras.
  • 6. Normas Oficiales NOM-002-STPS-2010: Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. NOM-017-STPS-2008: Equipo de protección personal: Selección, uso y manejo en los centros de trabajo. NOM-018-STPS-2015: Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. NOM-115-SEMARNAT-2003: Que establece las especificaciones de protección ambiental que deben observarse en las actividades de perforación y mantenimiento de pozos petroleros terrestres para exploración y producción en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, fuera de áreas naturales protegidas o terrenos forestales. NOM-009-ASEA-2017: Administración de la integridad de ductos de recolección, transporte y distribución de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos Ayudan a medir y establecer las características que deben reunir los Productos (NOM-115-STPS-2009) Servicios (NOM-001-STPS-2011) Procesos (NOM-009-ASEA-2017) cuando estas puedan constituir un riesgo para la salud, seguridad y/o el medio ambiente.
  • 7. JAGUAR OMS Agua - Ley de Aguas Nacionales - NOMs - Reglamento de la LGEEPA en materia de impacto ambiental. - Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. - Ley Federal de Responsabilidad Ambiental. NOM-081-SEMARNAT- 1994, límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición Aplica para las todas las materias ambientales Suelo Residuos Legislación en materia de Agua, Suelo, Residuos y Ruido. Ruido - Ley General de Prevención y Gestión Integral de Residuos. - Reglamento de la LGPGIR - Reglamento de la LGEEPA en materia de residuos peligrosos. - NOMs Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
  • 8. Legislación en materia de Impacto Ambiental Regulado Empresas con obras o actividades del sector hidrocarburos. • Sección V, artículos 28 al 35 BIS de la LGEEPA. • Reglamento de la LGEEPA en materia de evaluación de impacto ambiental. • Artículos 3 fracción XI de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. Ruta para atender los requisitos de impacto ambiental de proyectos del sector hidrocarburos Consultoría acreditada Evaluación de impacto ambiental Integra bancos de datos para MIA Integra equipo multidisciplinario Elaboración de MIA + Estudio Riesgo Ingreso MIA + Estudio Riesgo Evalúa ASEA Emite resolutivo MIA (60 días)
  • 9. Aspectos e Impactos Ambientales Tipo de proceso Área Personal que realiza la actividad Actividad Aspecto ambiental Impacto Ambiental Evaluación del aspecto ambiental y significancia Procedimiento AA MX-N4-SG-SSMAC-AMB-03
  • 10. Procedimiento de la matriz de AA Aspecto ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios que tiene o puede tener un impacto ambiental. Objetivo Identificar, evaluar, registrar, revisar y actualizar los aspectos ambientales en las diferentes etapas del proyecto. Criterio Descripción Valor Probabilidad (P) Frecuente Moderado Ocasional Remoto Improbable 9 7 6 3 1 Severidad (S) Muy Grave Grave Media Insignificante 7 5 3 1 Control (C) No controlado Parcialmente controlado Controlado 5 3 1 Criterios utilizados para el análisis de la evaluación del riesgo asociado a un aspecto ambiental: Valor de significancia 1 al 14 No Significativo Igual o mayor a 15 Significativo MX-N2-SG-SSMAC-AMB-02A
  • 11. Emisiones de Metano Legislación - LGEEPA. - Ley General de Cambio Climático. - Reglamento de la LGEEPA en materia de prevención y control de la contaminación de la atmósfera. - Otros acuerdos internacionales. El metano (CH4) es un gas de efecto invernadero emitido por actividades humanas, como las fugas de los sistemas de gas natural y la cría de ganado, y también por fuentes naturales como los humedades. Fuentes de emisiones mundiales 86 veces más poder de absorción de calor que el CO2 durante un periodo de 20 años. 500,000 muertes prematuras causadas por la contaminación del aire cada año están relacionadas con emisiones de metano.
  • 12.
  • 13. JAGUAR OMS Atribuciones de los órdenes de gobierno Federal Local Municipal • Ordenamientos: Regional y Estatal • Normas Oficiales Mexicanas (Vigilancia y cumplimiento) • Residuos de Manejo Especial • Ordenamiento local. • Normas Oficiales Mexicanas (Vigilancia y cumplimiento). • Residuos Sólidos Urbanos. • Alcantarillado, limpia, mercados, centrales de abasto, panteones, rastros, tránsito y transporte locales. • Ordenamientos: General del territorio, Regional y Marino. • Normas Oficiales Mexicanas (expedición y vigilancia) • Aprovechamiento de Flora y Fauna Silvestre • Residuos Peligrosos • Energía Nuclear • Zonas de Restauración • Minería • Petróleo
  • 14. JAGUAR OMS Tipos de Residuos Residuos Sólidos Urbanos (RSU) Son los que se generan en las casas habitación como resultado de la eliminación de los materiales que se utilizan en las actividades domésticas. Residuos de Manejo Especial (RME) Aquéllos generados en los procesos productivos que no reúnen las características para ser considerados residuos sólidos urbanos o peligrosos, o que son producidos por grandes generadores de residuos sólidos urbanos. Residuos Peligrosos (RP) Aquellos que poseen al menos una característica CRETIB que les confieren peligrosidad, así como los envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan sido contaminados.
  • 15. JAGUAR OMS Residuos Peligrosos Corrosivo: Sustancias con la capacidad de dañar o destruir superficies al estar en contacto con ellas. Ejemplo: Ácido muriático. Reactivo: líquido o sólido que después de ponerse en contacto con aire reaccionan violentamente (en menos de 5 minutos) sin alguna fuente externa de ignición. Ejemplo: Mercurio, el cadmio o el plomo entre otros. Explosivo: líquido o sólido con la capacidad de producir una reacción o descomposición detonante o explosiva solo o en presencia de una fuente de energía o si es calentado bajo confinamiento. Ejemplo: lata de desodorante, encendedor vacíos.
  • 16. JAGUAR OMS Tóxico: sustancias nocivas para los organismos y medio ambiente. Inflamable: sustancias o materiales cuyos gases o vapores junto con el aire ambiental forman una mezcla que puede inflamarse (generar chispa) en presencia o contacto con una fuente de ignición. Biológico-Infeccioso: son materiales generados durante los servicios de atención médica.
  • 17. JAGUAR OMS Registro como Generador de Residuos Peligrosos Simbología Toxicidad (T) Ambiental (Te) Aguda (Th) Crónica (Tt) - Microgenerador: hasta 400 Kg/año. - Pequeño generador: genera una cantidad mayor a 400 kg y menor a 10 t/año. - Gran generador: genera una cantidad igual o superior a 10 t/año.
  • 18. JAGUAR OMS Manejo Integral de Residuos Diagrama Generación de residuos Identificación de residuos Residuo peligroso Residuo de Manejo Especial Clasificación y envasado Traslado al almacén temporal de Residuos Peligrosos Traslado al almacén temporal de RME Generación de manifiesto, recolección y traslado del residuo por una empresa autorizada por la SEMARNAT y ASEA Se envían a empresas prestadoras de servicio autorizadas para el tratamiento
  • 19. JAGUAR OMS NOM-052-SEMARNAT-2005 Establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos Acuerdos. Primer listado de actividades altamente riesgosas, que corresponde a aquéllas en que se manejen sustancias tóxicas. Estas actividades son la producción, procesamiento, transporte, almacenamiento uso o disposición final de las sustancias, cuando se manejen volúmenes iguales o superiores a las cantidades de reporte (1 Kg hasta 1 000 000 Kg). Segundo listado: Las actividades asociadas con el manejo de sustancias inflamables y explosivas que deben considerarse altamente riesgosas son la producción, procesamiento, transporte, almacenamiento, uso y disposición final de las sustancias que a continuación se indican, cuando se manejen cantidades iguales o superiores a cantidades de reporte (500 Kg hasta 200 000 Kg).
  • 20. Procedimiento de la NOM-052-SEMARNAT-2006 ¿Está en el listado 1? ¿Está en el listado 2? Generación de Residuos ¿Es lodo biosólido ? ¿Es bifenilo poli clorado? ¿Son jales mineros ? Definición o análisis CRETIB Residuo Peligro NOM-004-SEMARNAT-2002 NOM-133-SEMARNAT-2000 NOM-141-SEMARNAT-2003 A Manifestación por conocimiento científico o evidencia empírica Tiene características CRETIB Contiene un constituyente tóxico Declaración de no peligrosidad A B Si Si Si Si Si No No No No No ¿Reactivo ? ¿Corrosivo ? ¿Explosivo ? ¿Tóxico? ¿Inflamable ? ¿Biológico infeccioso? a) b) Si Si Si Si Si Si No No No No No A No es residuo peligroso B
  • 21. JAGUAR OMS Acopio y Almacenamiento Los contenedores deben ser sólidos y resistentes, y adecuados al residuo que contienen, sin defectos, golpes y roturas que pongan en peligro al medio ambiente. Los contenedores de residuos deben permanecer tapados y bajo techado para protegerlos de la intemperie y evitar desbordamientos por lluvia. Nombre y código del residuo Riesgos y pictograma Datos del titular Fecha de inicio de almacenamiento Bandeja de contención para garantizar la contención del residuo líquido en caso de fuga - El residuo no deberá permanecer en el almacén más de 6 meses. - Se tiene que llevar una bitácora para controlar la entrada y salida de los residuos.
  • 22. JAGUAR OMS Almacén temporal de residuos peligrosos
  • 24. JAGUAR OMS Obligaciones, Sanciones y Multas Las violaciones a los preceptos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), sus reglamentos y las disposiciones que de ella emanen serán sancionadas con una o más de las siguientes sanciones: Multa El equivalente de 20,000 a 50,000 días de salario mínimo. Arresto administrativo Hasta por 36 horas. Decomiso De instrumentos, ejemplares, productos o subproductos. Suspensión De las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones. Clausura temporal o definitiva a) No hay cumplimiento de las medidas correctivas o de urgente aplicación ordenadas. b) En casos de reincidencia cuando las infracciones generan efectos negativos al ambiente.
  • 25. JAGUAR OMS Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales y otros aplicables Elemento del SASISOPA asociado ¿Cuándo se realiza la actividad? Orden de gobierno que regula Dependencia que vigila Fundamento legal Requisito legal ¿Cada cuánto tiempo se debe realizar? Área responsable de llevar a cabo la conformidad Evaluación del requisito legal (Conforme/No Conforme) Lugar donde se ejecuta la conformidad Área contractual Responsable de seguimiento Última actualización de la lista
  • 26. JAGUAR OMS Conclusión • Protección ambiental: Es la práctica de proteger al medio ambiente natural por parte de los individuos, organizaciones y gobierno, con acciones de conservación, concienciación y restauración. • Auditoría Ambiental: Instrumento de la política ambiental del país que sirve para examinar los procesos de una empresa respecto de la contaminación y el riesgo ambiental, el cumplimiento de la normatividad aplicable, de los parámetros internacionales y de buenas prácticas de operación e ingeniería. • Principal ley que protege al medio ambiente: Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. • Órgano desconcentrado de la SEMARNAT que regula al sector hidrocarburos: Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente. • Aspecto ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios que tiene o puede tener un impacto ambiental. • Tipos de residuos: Residuos Sólidos Urbanos, Residuos de Manejo Especial, Residuos Peligrosos • Características CRETIB: Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Inflamable, Biológico- Infeccioso.