SlideShare una empresa de Scribd logo
Legislación Nacional e
internacional
Código deontológico de la enfermería.
FINALIDAD DEL CÓDIGO
• Es una declaración de los valores, responsabilidades
profesionales y ámbitos competenciales de rendición de cuentas
a nivel profesional de las enfermeras y los estudiantes de
enfermería.
• No es un código de conducta pero puede actuar como marco
para la práctica enfermera y la toma de decisiones éticas, con el
fin de cumplir los estándares profesionales establecidos por los
organismos reguladores.
Estándares de enfermería (normativa 137)
• Gerencia
• Respeto por los derechos humanos
• Proceso de atención de enfermería
• Seguridad del paciente
• Infecciones asociadas por procedimientos invasivos, infusiones
intravenosas, heridas quirúrgicas, entubaciones, presión venosa
central.
• Educación en salud del paciente, familia y comunidad.
• Continuidad de la atención en salud
• El Código de Ética del CIE para las Enfermeras ofrece orientación
ética en relación con los roles, deberes, responsabilidades,
conductas, juicio profesional y relaciones con los pacientes.
• El Código es fundacional y debe ser construido en combinación con
las leyes, reglamentos y normas profesionales de los países que
rigen la práctica de la enfermería.
Responsabilidades fundamentales de la
profesión enfermera:
• Promover la salud
• Prevenir la enfermedad
• Restaurar la salud
• Aliviar el sufrimiento
Relación con los DDHH
• Son inherentes a la profesión enfermera el respeto por los
derechos humanos, en particular los derechos culturales, el
derecho a la vida y a la libre elección, así como el derecho a la
dignidad y a ser tratado con respeto.
EL CÓDIGO DEL CIE
• El Código de Ética del CIE para las Enfermeras incluye cuatro
elementos principales que ofrecen un marco para una práctica
ética:
• las enfermeras y los pacientes u otras personas que requieren
cuidados o servicios;
• las enfermeras y la práctica;
• las enfermeras y la profesión; y
• las enfermeras y la salud global
CIE
• es una guía para la acción basada en valores y necesidades
sociales. Tendrá sentido únicamente como documento vivo
aplicado a las realidades de la enfermería y la atención de salud
en todos los entornos en los que se prestan cuidados enfermeros.
• Para que sea eficaz, el Código de Ética del CIE para las Enfermeras
ha de ser conocido por las enfermeras.
Elementos del código
Legislación Nacional e internacional.pptx
Legislación Nacional e internacional.pptx
Legislación Nacional e internacional.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Legislación Nacional e internacional.pptx

Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
Diana Arroyo
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Codigo cie
Codigo cieCodigo cie
Codigo cie
CINTHIA HERNANDEZ
 
4.1
4.14.1
4.1
CECY50
 
4.2
4.24.2
4.2
CECY50
 
4.1
4.14.1
4.1
CECY50
 
4.2
4.24.2
4.2
CECY50
 
Código deontológico de enfermería Española II
Código deontológico de enfermería Española IICódigo deontológico de enfermería Española II
Código deontológico de enfermería Española II
pipermine
 
Clase código deontológico (1).pptx
Clase código deontológico (1).pptxClase código deontológico (1).pptx
Clase código deontológico (1).pptx
JulioArrecis1
 
Metodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACEMetodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACE
Victor Eduardo Ramos Ramos
 
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdfplacefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
AEEEMERGENCIAS
 
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptxAspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Bomberfit
 
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdfeticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
MaritrinyOliver
 
eticaenenfermeria.pptx
eticaenenfermeria.pptxeticaenenfermeria.pptx
eticaenenfermeria.pptx
Jeyfer Saltos Mendieta
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
karina mendieta
 
Etica enfermera
Etica enfermeraEtica enfermera
Etica enfermera
NinaPacariJerez
 
Ética en Enfermería
Ética en EnfermeríaÉtica en Enfermería
Ética en Enfermería
Zuli Campaña
 
CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf
CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdfCAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf
CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf
groberzarate
 
Principios éticos en la practica de enfermería
Principios éticos en la practica de enfermería Principios éticos en la practica de enfermería
Principios éticos en la practica de enfermería
angelacastanedaduron
 
Codigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeriaCodigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeria
Jessica Rubio Martinez
 

Similar a Legislación Nacional e internacional.pptx (20)

Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Codigo cie
Codigo cieCodigo cie
Codigo cie
 
4.1
4.14.1
4.1
 
4.2
4.24.2
4.2
 
4.1
4.14.1
4.1
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Código deontológico de enfermería Española II
Código deontológico de enfermería Española IICódigo deontológico de enfermería Española II
Código deontológico de enfermería Española II
 
Clase código deontológico (1).pptx
Clase código deontológico (1).pptxClase código deontológico (1).pptx
Clase código deontológico (1).pptx
 
Metodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACEMetodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACE
 
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdfplacefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
 
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptxAspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
 
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdfeticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
 
eticaenenfermeria.pptx
eticaenenfermeria.pptxeticaenenfermeria.pptx
eticaenenfermeria.pptx
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
Etica enfermera
Etica enfermeraEtica enfermera
Etica enfermera
 
Ética en Enfermería
Ética en EnfermeríaÉtica en Enfermería
Ética en Enfermería
 
CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf
CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdfCAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf
CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf
 
Principios éticos en la practica de enfermería
Principios éticos en la practica de enfermería Principios éticos en la practica de enfermería
Principios éticos en la practica de enfermería
 
Codigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeriaCodigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeria
 

Más de Iza Rodriguez

relacion entre la bioetica y el derechos.pptx
relacion entre la bioetica y el derechos.pptxrelacion entre la bioetica y el derechos.pptx
relacion entre la bioetica y el derechos.pptx
Iza Rodriguez
 
Presentación Ingeridos y eliminados.pptx
Presentación Ingeridos y eliminados.pptxPresentación Ingeridos y eliminados.pptx
Presentación Ingeridos y eliminados.pptx
Iza Rodriguez
 
Homeostasis de electrolitos.pptx
Homeostasis de electrolitos.pptxHomeostasis de electrolitos.pptx
Homeostasis de electrolitos.pptx
Iza Rodriguez
 
Electrolitos.pdf
Electrolitos.pdfElectrolitos.pdf
Electrolitos.pdf
Iza Rodriguez
 
importancia del estudio de etica.pptx
importancia del estudio de etica.pptximportancia del estudio de etica.pptx
importancia del estudio de etica.pptx
Iza Rodriguez
 
Derecho y salud present 1 15.pptx
Derecho y salud present 1 15.pptxDerecho y salud present 1 15.pptx
Derecho y salud present 1 15.pptx
Iza Rodriguez
 
eutanacia.pptx
eutanacia.pptxeutanacia.pptx
eutanacia.pptx
Iza Rodriguez
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
Iza Rodriguez
 
Metodos anticonceptivos1
Metodos anticonceptivos1Metodos anticonceptivos1
Metodos anticonceptivos1
Iza Rodriguez
 

Más de Iza Rodriguez (9)

relacion entre la bioetica y el derechos.pptx
relacion entre la bioetica y el derechos.pptxrelacion entre la bioetica y el derechos.pptx
relacion entre la bioetica y el derechos.pptx
 
Presentación Ingeridos y eliminados.pptx
Presentación Ingeridos y eliminados.pptxPresentación Ingeridos y eliminados.pptx
Presentación Ingeridos y eliminados.pptx
 
Homeostasis de electrolitos.pptx
Homeostasis de electrolitos.pptxHomeostasis de electrolitos.pptx
Homeostasis de electrolitos.pptx
 
Electrolitos.pdf
Electrolitos.pdfElectrolitos.pdf
Electrolitos.pdf
 
importancia del estudio de etica.pptx
importancia del estudio de etica.pptximportancia del estudio de etica.pptx
importancia del estudio de etica.pptx
 
Derecho y salud present 1 15.pptx
Derecho y salud present 1 15.pptxDerecho y salud present 1 15.pptx
Derecho y salud present 1 15.pptx
 
eutanacia.pptx
eutanacia.pptxeutanacia.pptx
eutanacia.pptx
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 
Metodos anticonceptivos1
Metodos anticonceptivos1Metodos anticonceptivos1
Metodos anticonceptivos1
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 

Legislación Nacional e internacional.pptx

  • 1. Legislación Nacional e internacional Código deontológico de la enfermería.
  • 2. FINALIDAD DEL CÓDIGO • Es una declaración de los valores, responsabilidades profesionales y ámbitos competenciales de rendición de cuentas a nivel profesional de las enfermeras y los estudiantes de enfermería. • No es un código de conducta pero puede actuar como marco para la práctica enfermera y la toma de decisiones éticas, con el fin de cumplir los estándares profesionales establecidos por los organismos reguladores.
  • 3. Estándares de enfermería (normativa 137) • Gerencia • Respeto por los derechos humanos • Proceso de atención de enfermería • Seguridad del paciente • Infecciones asociadas por procedimientos invasivos, infusiones intravenosas, heridas quirúrgicas, entubaciones, presión venosa central. • Educación en salud del paciente, familia y comunidad. • Continuidad de la atención en salud
  • 4. • El Código de Ética del CIE para las Enfermeras ofrece orientación ética en relación con los roles, deberes, responsabilidades, conductas, juicio profesional y relaciones con los pacientes. • El Código es fundacional y debe ser construido en combinación con las leyes, reglamentos y normas profesionales de los países que rigen la práctica de la enfermería.
  • 5. Responsabilidades fundamentales de la profesión enfermera: • Promover la salud • Prevenir la enfermedad • Restaurar la salud • Aliviar el sufrimiento
  • 6. Relación con los DDHH • Son inherentes a la profesión enfermera el respeto por los derechos humanos, en particular los derechos culturales, el derecho a la vida y a la libre elección, así como el derecho a la dignidad y a ser tratado con respeto.
  • 7. EL CÓDIGO DEL CIE • El Código de Ética del CIE para las Enfermeras incluye cuatro elementos principales que ofrecen un marco para una práctica ética: • las enfermeras y los pacientes u otras personas que requieren cuidados o servicios; • las enfermeras y la práctica; • las enfermeras y la profesión; y • las enfermeras y la salud global
  • 8. CIE • es una guía para la acción basada en valores y necesidades sociales. Tendrá sentido únicamente como documento vivo aplicado a las realidades de la enfermería y la atención de salud en todos los entornos en los que se prestan cuidados enfermeros. • Para que sea eficaz, el Código de Ética del CIE para las Enfermeras ha de ser conocido por las enfermeras.