SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ENFERMERAS Y LOS PACIENTES
Promoverán un entorno en el que todos respeten
y fomenten los derechos humanos, valores,
costumbres y creencias religiosas y espirituales de
la persona, la familia y la comunidad
La responsabilidad profesional primordial de las
enfermeras será con quienes necesiten cuidados de
enfermería ya sean personas, familias, comunidades
o poblaciones, defenderán la equidad y la justicia
social en la distribución de los recursos, en el
acceso a los cuidados de salud y en los demás
servicios sociales y económicos.
LAS ENFERMERAS Y LA PRÁCTICA
Las enfermeras valorarán su propia dignidad,
bienestar y salud. Serán conscientes de que los
entornos positivos para la práctica,
caracterizados por reconocimiento profesional,
formación, estructuras de apoyo, dotación de
recursos, prácticas de gestión y salud y seguridad
ocupacionales adecuados, son fundamentales para
su consecución.
Participarán activamente en la promoción de la
seguridad del paciente. Promoverán una conducta
ética cuando se producen errores o casi
accidentes, denunciarán cualquier amenaza que
sufra el paciente y trabajarán con otros para
reducir los errores potenciales
ENFERMERÍA PROFESIONAL
2°1° T.M
ALUMNA: GONZALEZ
JEZABEL KEREN
PROFESORA: LIC. RAMIREZ
FRANCISCA
IES N°11-2022
LAS ENFERMERAS Y LA PROFESIÓN
Contribuirán activamente al desarrollo de un núcleo de
conocimientos profesionales actualizados y basados en
la investigación que favorezcan la práctica informada por
la evidencia, participarán en la creación de un entorno
favorable de la práctica que apoye la práctica individual
y garantice cuidados seguros y de calidad, así como en
el mantenimiento de condiciones de trabajo en la
enfermería que sean seguras y equitativas social y
económicamente para las enfermeras participarán en la
generación, difusión y utilización de investigaciones se
prepararán y darán respuesta a emergencias
LAS ENFERMERAS Y LA SALUD GLOBAL
Se refiere a que las enfermeras valorarán el acceso a la
atención de salud como un derecho humano,defenderán
la dignidad, la libertad y el valor de todos los seres
humanos y se opondrán a cualquier forma de
explotación como la trata de personas, colaborarán y
ejercerán su profesión para preservar, sostener y
proteger el entorno natural y serán conscientes de las
consecuencias que esto tiene para la salud. Defenderán
aquellas iniciativas que reduzcan las prácticas dañinas
para el medio ambiente al objeto de promover la salud y
el bienestar.
Las enfermeras colaborarán con otras profesiones de
salud y el público para defender principios de justicia
promoviendo la responsabilidad en materia de derechos
humanos, equidad y justicia y fomentando el bien
público y un planeta sano.
EL CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS (CIE)
Es una federación de más de 130 asociaciones
nacionales de enfermeras en representación de las 28
millones de enfermeras en todo el mundo. Fundado
en 1899, el CIE es la primera organización
internacional y de mayor alcance en el mundo para
los profesionales de la salud. Dirigido por enfermeras
y liderando a las enfermeras en el ámbito
internacional, el CIE trabaja para garantizar cuidados
de enfermería de calidad para todos, así como
políticas de salud sólidas, la presencia en todo el
mundo de una profesión de enfermería respetada y
una fuerza laboral de enfermería competente y
satisfecha.
EL CÓDIGO DEL CIE
Para la profesión de enfermería tiene cuatro
elementos principales que ponen de relieve las normas
de conducta ética. Estos cuatro elementos – las
enfermeras y los pacientes o personas que necesiten
cuidados, las enfermeras y la práctica, las enfermeras
y la profesión, y las enfermeras y la salud global –
ofrecen un marco para las normas de conducta
FINALIDAD DEL CÓDIGO
EL Código deontológico del CIE para la
profesión de Enfermería es una declaración de
los valores éticos, responsabilidades y
estándares profesionales de las enfermeras.
Guía la práctica ética cotidiana de la
enfermería y puede servir como instrumento
regulatorio para guiar y definir la práctica
ética de la profesión.
El Código deontológico del CIE para la
profesión de enfermería ofrece orientación
ética en relación con las funciones,
responsabilidades, comportamientos, toma de
decisiones y relaciones de las enfermeras con
los pacientes y las personas que reciben
cuidados de enfermería. Se ha de utilizar en
combinación con las leyes, reglamentos y
estándares profesionales nacionales por los
que se rige la práctica de las enfermeras. Los
valores y obligaciones expresados en este
Código se aplican a las enfermeras en todos
los entornos, roles y ámbitos de la práctica y
a él deben aspirar todos los estudiantes de
enfermería.
CODIGO DEONTOLOGICO
DEL CIE PARA LA PROFESION
DE ENFERMERIA

Más contenido relacionado

Similar a CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf

Codigo etico de la profesion de enfermeria
Codigo etico de la profesion de enfermeriaCodigo etico de la profesion de enfermeria
Codigo etico de la profesion de enfermeria
ZOEFER
 
CÓDIGO DEONTOLOGICO.pptx
CÓDIGO DEONTOLOGICO.pptxCÓDIGO DEONTOLOGICO.pptx
CÓDIGO DEONTOLOGICO.pptx
MarceloPallo1
 
terminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptxterminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptx
EhimyJimenez
 
etica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptxetica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptx
DorisFelicianoTumbay
 
Etica diapos
Etica diaposEtica diapos
Etica diapos
eri1208
 
Etica en enfermeria, fundamentos de enfermeria
Etica en enfermeria, fundamentos de enfermeriaEtica en enfermeria, fundamentos de enfermeria
Etica en enfermeria, fundamentos de enfermeria
AlfonsoVasquez29
 
PRINCIPIOS DE LA ENFERMERIA CONTI.pptx
PRINCIPIOS DE LA ENFERMERIA CONTI.pptxPRINCIPIOS DE LA ENFERMERIA CONTI.pptx
PRINCIPIOS DE LA ENFERMERIA CONTI.pptx
EDUARDOALEXANDERRETA
 
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIARFORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
mfy7bkb299
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
ines
 
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptxHistoria de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
camicatalinachamorro
 
Enfermería, ética y equidad
Enfermería, ética y equidadEnfermería, ética y equidad
Enfermería, ética y equidad
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Ética en Enfermería
Ética en EnfermeríaÉtica en Enfermería
Ética en Enfermería
Zuli Campaña
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
Dulce Soto
 
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Maria del Refugio Palacios
 
Programa de Enfermería
Programa de EnfermeríaPrograma de Enfermería
Programa de Enfermería
Gabriela Silva
 
ETICA.docx
ETICA.docxETICA.docx
ETICA.docx
KathyPortillo4
 
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdfeticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
MaritrinyOliver
 
Principios bioeticos-2
Principios bioeticos-2Principios bioeticos-2
Principios bioeticos-2
Enfermeria Fes Zaragoza
 
1.2.2. HISTORIA DE LA ENFERMERIA.pppt
1.2.2.    HISTORIA DE LA ENFERMERIA.pppt1.2.2.    HISTORIA DE LA ENFERMERIA.pppt
1.2.2. HISTORIA DE LA ENFERMERIA.pppt
MarycieloSalazarAlva
 
La Bioética y la Enfermería en México.pptx
La Bioética y la Enfermería en México.pptxLa Bioética y la Enfermería en México.pptx
La Bioética y la Enfermería en México.pptx
AnaLauraMartnezVega
 

Similar a CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf (20)

Codigo etico de la profesion de enfermeria
Codigo etico de la profesion de enfermeriaCodigo etico de la profesion de enfermeria
Codigo etico de la profesion de enfermeria
 
CÓDIGO DEONTOLOGICO.pptx
CÓDIGO DEONTOLOGICO.pptxCÓDIGO DEONTOLOGICO.pptx
CÓDIGO DEONTOLOGICO.pptx
 
terminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptxterminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptx
 
etica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptxetica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptx
 
Etica diapos
Etica diaposEtica diapos
Etica diapos
 
Etica en enfermeria, fundamentos de enfermeria
Etica en enfermeria, fundamentos de enfermeriaEtica en enfermeria, fundamentos de enfermeria
Etica en enfermeria, fundamentos de enfermeria
 
PRINCIPIOS DE LA ENFERMERIA CONTI.pptx
PRINCIPIOS DE LA ENFERMERIA CONTI.pptxPRINCIPIOS DE LA ENFERMERIA CONTI.pptx
PRINCIPIOS DE LA ENFERMERIA CONTI.pptx
 
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIARFORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
FORMATOS Y REGISTROS DE ENFERMERIA AUXILIAR
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptxHistoria de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
 
Enfermería, ética y equidad
Enfermería, ética y equidadEnfermería, ética y equidad
Enfermería, ética y equidad
 
Ética en Enfermería
Ética en EnfermeríaÉtica en Enfermería
Ética en Enfermería
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
 
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
 
Programa de Enfermería
Programa de EnfermeríaPrograma de Enfermería
Programa de Enfermería
 
ETICA.docx
ETICA.docxETICA.docx
ETICA.docx
 
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdfeticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
 
Principios bioeticos-2
Principios bioeticos-2Principios bioeticos-2
Principios bioeticos-2
 
1.2.2. HISTORIA DE LA ENFERMERIA.pppt
1.2.2.    HISTORIA DE LA ENFERMERIA.pppt1.2.2.    HISTORIA DE LA ENFERMERIA.pppt
1.2.2. HISTORIA DE LA ENFERMERIA.pppt
 
La Bioética y la Enfermería en México.pptx
La Bioética y la Enfermería en México.pptxLa Bioética y la Enfermería en México.pptx
La Bioética y la Enfermería en México.pptx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf

  • 1. LAS ENFERMERAS Y LOS PACIENTES Promoverán un entorno en el que todos respeten y fomenten los derechos humanos, valores, costumbres y creencias religiosas y espirituales de la persona, la familia y la comunidad La responsabilidad profesional primordial de las enfermeras será con quienes necesiten cuidados de enfermería ya sean personas, familias, comunidades o poblaciones, defenderán la equidad y la justicia social en la distribución de los recursos, en el acceso a los cuidados de salud y en los demás servicios sociales y económicos. LAS ENFERMERAS Y LA PRÁCTICA Las enfermeras valorarán su propia dignidad, bienestar y salud. Serán conscientes de que los entornos positivos para la práctica, caracterizados por reconocimiento profesional, formación, estructuras de apoyo, dotación de recursos, prácticas de gestión y salud y seguridad ocupacionales adecuados, son fundamentales para su consecución. Participarán activamente en la promoción de la seguridad del paciente. Promoverán una conducta ética cuando se producen errores o casi accidentes, denunciarán cualquier amenaza que sufra el paciente y trabajarán con otros para reducir los errores potenciales ENFERMERÍA PROFESIONAL 2°1° T.M ALUMNA: GONZALEZ JEZABEL KEREN PROFESORA: LIC. RAMIREZ FRANCISCA IES N°11-2022 LAS ENFERMERAS Y LA PROFESIÓN Contribuirán activamente al desarrollo de un núcleo de conocimientos profesionales actualizados y basados en la investigación que favorezcan la práctica informada por la evidencia, participarán en la creación de un entorno favorable de la práctica que apoye la práctica individual y garantice cuidados seguros y de calidad, así como en el mantenimiento de condiciones de trabajo en la enfermería que sean seguras y equitativas social y económicamente para las enfermeras participarán en la generación, difusión y utilización de investigaciones se prepararán y darán respuesta a emergencias LAS ENFERMERAS Y LA SALUD GLOBAL Se refiere a que las enfermeras valorarán el acceso a la atención de salud como un derecho humano,defenderán la dignidad, la libertad y el valor de todos los seres humanos y se opondrán a cualquier forma de explotación como la trata de personas, colaborarán y ejercerán su profesión para preservar, sostener y proteger el entorno natural y serán conscientes de las consecuencias que esto tiene para la salud. Defenderán aquellas iniciativas que reduzcan las prácticas dañinas para el medio ambiente al objeto de promover la salud y el bienestar. Las enfermeras colaborarán con otras profesiones de salud y el público para defender principios de justicia promoviendo la responsabilidad en materia de derechos humanos, equidad y justicia y fomentando el bien público y un planeta sano.
  • 2. EL CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS (CIE) Es una federación de más de 130 asociaciones nacionales de enfermeras en representación de las 28 millones de enfermeras en todo el mundo. Fundado en 1899, el CIE es la primera organización internacional y de mayor alcance en el mundo para los profesionales de la salud. Dirigido por enfermeras y liderando a las enfermeras en el ámbito internacional, el CIE trabaja para garantizar cuidados de enfermería de calidad para todos, así como políticas de salud sólidas, la presencia en todo el mundo de una profesión de enfermería respetada y una fuerza laboral de enfermería competente y satisfecha. EL CÓDIGO DEL CIE Para la profesión de enfermería tiene cuatro elementos principales que ponen de relieve las normas de conducta ética. Estos cuatro elementos – las enfermeras y los pacientes o personas que necesiten cuidados, las enfermeras y la práctica, las enfermeras y la profesión, y las enfermeras y la salud global – ofrecen un marco para las normas de conducta FINALIDAD DEL CÓDIGO EL Código deontológico del CIE para la profesión de Enfermería es una declaración de los valores éticos, responsabilidades y estándares profesionales de las enfermeras. Guía la práctica ética cotidiana de la enfermería y puede servir como instrumento regulatorio para guiar y definir la práctica ética de la profesión. El Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería ofrece orientación ética en relación con las funciones, responsabilidades, comportamientos, toma de decisiones y relaciones de las enfermeras con los pacientes y las personas que reciben cuidados de enfermería. Se ha de utilizar en combinación con las leyes, reglamentos y estándares profesionales nacionales por los que se rige la práctica de las enfermeras. Los valores y obligaciones expresados en este Código se aplican a las enfermeras en todos los entornos, roles y ámbitos de la práctica y a él deben aspirar todos los estudiantes de enfermería. CODIGO DEONTOLOGICO DEL CIE PARA LA PROFESION DE ENFERMERIA