SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Melanie Coyazo Proyecto: Humanístico 12 / semana 2
Materia: Lengua y Literatura Curso: 2° BGU “A”
Tema: Citas parafraseadas según las normas APA Fecha: Viernes 10 de diciembre del 2021
 Realice las siguientes actividades
1. Investiga sobre las citas parafraseadas según el texto y el autor
-Cita basada en el autor:
La diferencia es que no se cita el texto tal cual, sino que se expresa una idea propia que tiene base en
una idea de otro autor. Ej.
-Cita basada en el texto:
Cuando la cita es basada en el texto, primero va el texto que hace referencia a la idea del autor y
luego el autor y la fecha de publicación. Ej.
2. Realizar 4 citas parafraseadas basadas en el autor
Original:
Rodríguez (2016) plantea:
“La evidencia de conflicto de intereses en este caso es imposible de pasar por alto” (p. 437).
Paráfrasis:
En el asunto hay claros indicios de conflicto de intereses (Rodríguez, 2016).
Original:
León (2019) menciona: que el costo de unas vacaciones incluye hospedaje, comidas, y alquiler de equipos,
lo que hace que su vacación sea más rentable.
Paráfrasis:
Las vacaciones tiene todo incluido pueden realizar un viaje muy económico. (León 2019).
Original:
Según Briceño (2010) los síntomas de la gripe incluyen congestión nasal y fiebre.
Paráfrasis:
La temperatura alta y la congestión nasal son señales de que puede tener influenza. (Briceño, 2010)
Original:
Ramírez (2014) presenció años de cambios extraordinarios para las mujeres, debido a que consiguieron
más derechos que nunca.
Paráfrasis:
Vivió la alarmante época de la liberación de la mujer. (Ramírez, 2014).
3. Realizar 4 citas parafraseadas basadas en el texto
Original:
En Los Soprano, la pandilla está asediada tanto por el adulterio interior como por el régimen federal. Al
comienzo de la serie, el mayor peligro para la familia de Tony Soprano es su familia biológica. Uno de
sus asociados más cercanos es el testigo del FBI, su mamá conspira con su tío para agredir a Tony, y sus
hijos visitan en páginas web que rastrean la detención federal en la pandilla de Tony.
Paráfrasis:
En la primera temporada de la popular serie de Los Soprano, las acciones mafiosas de Tony se
encuentran amenazadas por los integrantes de su familia biológica que por empleados del gobierno
federal. Este perjurio familiar tiene diversos frentes. El amigo y asociado más íntimo de Tony es un
informador del FBI, su tío y madre están confrontando para que lo asesinen, y sus hijos están dando clic
a diversos sitios sociales en busca de información sobre sus acciones delictivas. (Imperioli M, Chase. D,
Weiner. M, Los Soprano, 1999).
Original:
Un portavoz del gobierno norteamericano declaro que la crisis del SIDA representa una amenaza a la
seguridad nacional. El anuncio se hizo después que, en un informe de inteligencia, se asegurara que las
altas tasas de infección por VIH podrían provocar que se generalice una desestabilización.
Paráfrasis:
Un portavoz del gobierno de los Estados Unidos anunció que el SIDA podría poner en peligro la
seguridad de la nación. Se alertó luego que, un estudio gubernamental concluyera que podría surgir
problemas políticos por el alto índice de personas infectadas con VIH (Snell, 2005).
Original:
Los grupos minoritarios en los Estados Unidos Han sido golpeados con más fuerza por la epidemia.
Los afroamericanos, que constituyen el 13 por ciento de la población norteamericana, representan el
46 por ciento de los casos de SIDA diagnosticados en el año 1998.
Paráfrasis:
La epidemia del SIDA ha afectado mayormente a las minoría Estadounidense, ya que en 1998, menos
del 15% de la población total era de origen africano, pero casi la mitad de esas personas afroamericanas
estaban diagnosticadas con SIDA (Jenson, 2000).
Original:
En el noreste de los Estados Unidos, las personas construyen sus hogares cerca de los bosques, donde
las garrapatas portadoras de la enfermedad de Lyme se pegan a los ciervos. Además, en África, los
cazadores traen de vuelta la carne de los animales que los científicos creen que pueden transmitir el
Ebola, una enfermedad por lo general fatal que causa hemorragias masivas en sus víctimas.
Paráfrasis:
En Estados, las residencias se construyen cerca de las áreas boscosas. Estas áreas son el hogar de las
garrapatas transmisoras de la enfermedad de Lyme. Además, de acuerdo a los científicos, los cazadores
de África matan a los animales que pueden ser portadores del virus Ebola (generalmente es fatal y
causa hemorragias masivas) (Yaya, 2004).
4. Realizar un ensayo sobre la navidad
UNIDAD EDUCATIVA
“CLEMMENCIA
RODRIGUEZ DE MORA”
ENSAYO SOBRE
LA NAVIDAD
ALUMNO:
Melanie Yamileth Coyazo Palma
DOCENTE:
Ing. Lorena Cevallos
ASIGNATURA:
Lengua y literatura
CURSO:
2° BGU paralelo “A”
AÑO LECTIVO:
2021-2022
LA NAVIDAD
La Navidad es ilusión, fiesta, rito, costumbre, tradición; una mezcla de luces y brillos, de bolas
y espumillón, de colores rojo, verde, oro y plata, que adornan los abetos, los belenes, los centros de
mesa. La celebración de la Navidad supone el encuentro con la familia y los amigos, una fecha en
la que tienen lugar comidas especiales para las que hacemos un despliegue de medios mayor que en
cualquier otra fecha. En definitiva, la Navidad es regalos para los niños y una gran fiesta
gastronómica para los mayores.
Las celebraciones más notorias de estas fechas son la Nochebuena, la cena de Nochevieja, la
comida de Navidad o la Noche de los Reyes Magos, la noche más mágica cuando los niños ven
convertidos son deseos en realidad; todas ellas se encuentran llenas de grandes simbolismos en los
adornos y elementos navideños que utilizamos para decorar nuestros hogares, la oficina o las calles
de ciudades y pueblos, los escaparates de las tiendas y grandes comercios, etc...Asimismo, la
preparación del pesebre, el árbol, las compras navideñas o el envío de las tarjetas de felicitación,
son costumbres que provienen tanto de la leyenda como de la realidad, costumbres que año tras año
seguimos como si de un ritual se tratara.
La Navidad es la época más especial del año, en donde disponemos del permiso para expresar
nuestros más nobles sentimientos por medio de detalles, caricias y palabras amables…Una época
especial de acercamiento y compartida con los amigos y la familia para reforzar y alimentar el
vínculo de amor y amistad. La Navidad es tiempo de celebración, regalos, niños, alegría y familia,
pero también la Navidad es época propicia para el reencuentro con nosotros mismos, con la
Divinidad y con los demás. (Hernández, 2019)
También es tiempo para dejarse llevar por los sentimientos de solidaridad, dejando fluir
libremente nuestro afecto, cariño y comprensión con alguien que necesite un poco de nosotros.
¡Frases que hemos repetido a lo largo de muchos años, pueden cobrar un nuevo y profundo
significado, al tener una actitud más abierta y positiva que nos lleve a vivir con Amor!!! Que esta
Navidad, sea el comienzo de una nueva y maravillosa etapa en tu vida. Sumérgete en el espíritu
navideño y disfruta de las mil y una manifestaciones de su magia y las señales que denotan su
presencia. Vamos, ¡muévete!, vence la apatía y pon en marcha tu imaginación para llenar tu vida y
la de los tuyos con sentimientos y pensamientos alegres y positivos.
Que los buenos sentimientos que encierra la Navidad, se queden contigo y te acompañen a
vivir cada día a lo largo del nuevo año. Que sea un tiempo para nuevos comienzos, para el
fortalecimiento de tus relaciones a través del amor, para que tus sueños se cumplan y para que
vuelvas al reencuentro con-Tigo mismo y con la presencia de Dios.
MUY ESPECIAL. NAVIDAD ES TIEMPO DE FAMILIA.
Reúne los tuyos para compartir momentos de calidad. Eviten el enfrentamiento, las
discusiones y los recuerdos tristes o los reclamos. Comparte con tus hijos, eventos propios de la
celebración de la Navidad y participa junto con ellos.
NAVIDAD ES FELICIDAD.
Rescata alguna de las ceremonias que forma-ron parte de la Navidad feliz que más recaer-das.
La Navidad mágica es para todos aquellos que sean niños de corazón. El pesebre, el arbolito las
guirnaldas, las velas, la cena, las nueces, los adornos, los postres, la música de Navidad. Escucha
música navideña, rescata los sonidos y cantos propios de la navidad.
LA NAVIDAD ES TIEMPO DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN.
Toma la decisión valiente de perdonar y llenarte de amor. No olvides que es la vida quien
suelta los nuditos que nos mantuvieron atados al pasa-do, cuando perdonamos desde el corazón.
Perdónate a ti mismo, por los errores y las equivocaciones del pasado y levántate para comenzar un
presente nuevo y renovado.
NAVIDAD ES TIEMPO DE DAR.
Abre tu corazón y déjate llevar por el espíritu amoroso de la navidad y comparte un juguete,
un plato de comida caliente, una visita, una sonrisa, una acción amorosa y desinteresada dirigida a
suavizar su condición de limitación, soledad, necesidad o dolor. Si tienes niños, acompáñate de
ellos, cuéntales sobre tu iniciativa e invítalos a participar.
NAVIDAD, TIEMPO DE REFLEXIÓN.
Encuentra un espacio para la re-flexión. No te juzgues, ni presiones. Simplemente obsérvate,
una vez que definas las áreas que vas a mejorar, asume el compromiso contigo mismo de cambiar
o transformar ese hábito, esa actitud o esa creencia que te causa daño a ti, o a través de ti a otros.
NAVIDAD, TIEMPO DE CONECTAR CON LA DIVINIDAD.
Conéctate a la presencia de lo Sagrado dentro y fuera de ti. No olvides que estás hecho de
Espíritu Divino. Muchas veces has sentido que el Señor Dios se ha alejado de ti… cuando en
realidad lo que ha sucedido es que tú te has separado de El por algunas de las experiencias vividas
con dolor o con confusión. Conéctate de nuevo a su presencia y practica algunos momentos de
recogimiento, oración y reflexión.
NAVIDAD ES ÉPOCA DE AGRADECER
Haz una lista de todas aquellas personas que alguna vez hicieron algo especial por ti, aún a
pesar de no haber hablado con ellas en mucho tiempo. Elige un par de ellas y hazles una llamada
para desearles una Feliz Navidad. ¡Suelta el pasado, deja de preocuparte por el futuro, vive el
presente, la vida es maravillosa y todo va a estar bien!!! (Ortiz, 2009)
Hasta aquí llega mi ensayo, con la conclusión de que la navidad es una muy bonita época del
año en donde las familias y los amigos se reúnen a disfrutar de una buena comida, diversión sana,
convivencia agradable, momento de disfrutar este acontecimiento La Navidad para muchos es una
época triste, para otros no, sin embargo de cualquier manera es bueno recordar que la Navidad es el
nacimiento de nuestro Señor y es motivo para estar contentos y agradecer todo lo bueno y lo malo
que siempre nos da.
En tal sentido, es meritorio destacar la opinión de Desmond Morris que hace de esta fecha tan
especial: "Aunque oficialmente la Navidad es la celebración del nacimiento de Cristo, casi nada de
lo que hacemos durante las festividades navideñas tiene la más mínima conexión con la cristiandad
y menos aún con el arribo del niño Jesús. Salvo los oficios religiosos y las escenas de la natividad,
casi todo lo demás surge de las antiguas prácticas paganas, o es el resultado de modernas
innovaciones comerciales". (Marín, 2017)
Es una celebración con un toque religioso que se debe respetar ya que según la creencia de
cada uno de nosotros se conmemora el nacimiento de Jesús en Jerusalén el cual se ve como una
señal de felicidad y armonía en la tierra. Según el motivo que nosotros tengamos debemos celebrar
la navidad a nuestra manera y disfrutar con nuestras familias en esta festividad tan particular y
especial para la mayoría de las personas. Diciembre.
Es de reflexionar, de pensar, ojalá que haya un verdadero espíritu de amor para ese día, si
quitamos los gastos muchas veces innecesarios, podemos nosotros mismos hacer que nuestra
Navidad sea algo sencillo, sin tantos gastos, tratar de enseñar a nuestros niños y familia que lo más
maravilloso de esta fecha es estar juntos, con una buena salud, compartir nuestros sueños en una
mesa que por más sencilla que sea, si hay amor entre nosotros, será un día muy bello, como le
gustaría a nuestro Señor. En fin muchas preguntas que nos conviene analizar. Árbol de Navidad.
Pero sobretodo, recuerden que la Navidad no es consumismo, sino vivir en armonía con nosotros
mismos para dar paz a los que viven en nuestro entorno.
Bibliografía
Hernández, A. (2019). Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo
el año. Obtenido de naviadd digital: https://www.navidaddigital.com/
Marín, J. (2017). festividad navideña. Obtenido de monografias.com:
https://www.monografias.com/trabajos14/festiv-navidea/festiv-
navidea.shtml#CASI
Ortiz, P. (2009). Día de naviadad. Obtenido de slideshare:
https://es.slideshare.net/gueste62bf7/navidad-1408318
/

Más contenido relacionado

Similar a lengua 12-2.docx

Paz Y Amor Para Todos 2009 2010 Final 2
Paz Y Amor Para Todos 2009 2010 Final 2Paz Y Amor Para Todos 2009 2010 Final 2
Paz Y Amor Para Todos 2009 2010 Final 2
Busquet Bosch Hilario
 
Influencia de la cultura e el entorno
Influencia de la cultura e el entornoInfluencia de la cultura e el entorno
Influencia de la cultura e el entorno
Daney Sanabria Murillo
 
Conéctate - ángeles navideños
Conéctate - ángeles navideñosConéctate - ángeles navideños
Conéctate - ángeles navideños
Spiritualibrary
 
Cual es el sentido de la verdadera navidad
Cual es el sentido de la verdadera navidadCual es el sentido de la verdadera navidad
Cual es el sentido de la verdadera navidadnaturmar
 
Lo esencial de la navidad
Lo esencial de la navidadLo esencial de la navidad
Lo esencial de la navidad
Daniel Jadan
 
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
odecobispadoica
 
Es solo un disfras?
Es solo un disfras?Es solo un disfras?
Predica octubre 20 de 2013 halloween hoy
Predica octubre 20 de 2013  halloween hoyPredica octubre 20 de 2013  halloween hoy
Predica octubre 20 de 2013 halloween hoyIglesia Alianza Bogotá
 
Despedida para luis alberto y marina
Despedida para luis alberto y marinaDespedida para luis alberto y marina
Despedida para luis alberto y marina
030578mcmv
 
Power point
Power pointPower point
Power point
dany_ivi
 
Material para monitores pj 2017.pdf
Material para monitores   pj 2017.pdfMaterial para monitores   pj 2017.pdf
Material para monitores pj 2017.pdf
Sergio Daniel Maciel Ocampos
 
Es domingo 1° enero
Es domingo 1° eneroEs domingo 1° enero
Es domingo 1° enero
Rsm San Martín
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregidoniicho123
 
Presentación año mio
Presentación año mio Presentación año mio
Presentación año mio
Daniela Macedo
 
GUÍA MES DE DICIEMBRE 2016
GUÍA MES DE DICIEMBRE 2016GUÍA MES DE DICIEMBRE 2016
GUÍA MES DE DICIEMBRE 2016
Angela Cabrera
 
Conéctate - Creados para amar
Conéctate - Creados para amarConéctate - Creados para amar
Conéctate - Creados para amar
Spiritualibrary
 

Similar a lengua 12-2.docx (20)

Paz Y Amor Para Todos 2009 2010 Final 2
Paz Y Amor Para Todos 2009 2010 Final 2Paz Y Amor Para Todos 2009 2010 Final 2
Paz Y Amor Para Todos 2009 2010 Final 2
 
Influencia de la cultura e el entorno
Influencia de la cultura e el entornoInfluencia de la cultura e el entorno
Influencia de la cultura e el entorno
 
Conéctate - ángeles navideños
Conéctate - ángeles navideñosConéctate - ángeles navideños
Conéctate - ángeles navideños
 
Cual es el sentido de la verdadera navidad
Cual es el sentido de la verdadera navidadCual es el sentido de la verdadera navidad
Cual es el sentido de la verdadera navidad
 
Lo esencial de la navidad
Lo esencial de la navidadLo esencial de la navidad
Lo esencial de la navidad
 
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
 
Es solo un disfras?
Es solo un disfras?Es solo un disfras?
Es solo un disfras?
 
Predica octubre 20 de 2013 halloween hoy
Predica octubre 20 de 2013  halloween hoyPredica octubre 20 de 2013  halloween hoy
Predica octubre 20 de 2013 halloween hoy
 
Despedida para luis alberto y marina
Despedida para luis alberto y marinaDespedida para luis alberto y marina
Despedida para luis alberto y marina
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Crianza multicultural
Crianza multiculturalCrianza multicultural
Crianza multicultural
 
Material para monitores pj 2017.pdf
Material para monitores   pj 2017.pdfMaterial para monitores   pj 2017.pdf
Material para monitores pj 2017.pdf
 
Es domingo 1° enero
Es domingo 1° eneroEs domingo 1° enero
Es domingo 1° enero
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
 
Presentación año mio
Presentación año mio Presentación año mio
Presentación año mio
 
GUÍA MES DE DICIEMBRE 2016
GUÍA MES DE DICIEMBRE 2016GUÍA MES DE DICIEMBRE 2016
GUÍA MES DE DICIEMBRE 2016
 
Conéctate - Creados para amar
Conéctate - Creados para amarConéctate - Creados para amar
Conéctate - Creados para amar
 
Fiesta de-halloween
Fiesta de-halloweenFiesta de-halloween
Fiesta de-halloween
 

Más de MelaniePalma6

lengua 12-1.docx
lengua 12-1.docxlengua 12-1.docx
lengua 12-1.docx
MelaniePalma6
 
lengua 11-2.docx
lengua 11-2.docxlengua 11-2.docx
lengua 11-2.docx
MelaniePalma6
 
lengua 11-1.docx
lengua 11-1.docxlengua 11-1.docx
lengua 11-1.docx
MelaniePalma6
 
lengua 10-3.docx
lengua 10-3.docxlengua 10-3.docx
lengua 10-3.docx
MelaniePalma6
 
diagrama de venn
diagrama de venndiagrama de venn
diagrama de venn
MelaniePalma6
 
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docxTAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
MelaniePalma6
 
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
MelaniePalma6
 
Viajes de Cristóbal colón.pdf
Viajes de Cristóbal colón.pdfViajes de Cristóbal colón.pdf
Viajes de Cristóbal colón.pdf
MelaniePalma6
 

Más de MelaniePalma6 (8)

lengua 12-1.docx
lengua 12-1.docxlengua 12-1.docx
lengua 12-1.docx
 
lengua 11-2.docx
lengua 11-2.docxlengua 11-2.docx
lengua 11-2.docx
 
lengua 11-1.docx
lengua 11-1.docxlengua 11-1.docx
lengua 11-1.docx
 
lengua 10-3.docx
lengua 10-3.docxlengua 10-3.docx
lengua 10-3.docx
 
diagrama de venn
diagrama de venndiagrama de venn
diagrama de venn
 
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docxTAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
 
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
 
Viajes de Cristóbal colón.pdf
Viajes de Cristóbal colón.pdfViajes de Cristóbal colón.pdf
Viajes de Cristóbal colón.pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

lengua 12-2.docx

  • 1. Nombre: Melanie Coyazo Proyecto: Humanístico 12 / semana 2 Materia: Lengua y Literatura Curso: 2° BGU “A” Tema: Citas parafraseadas según las normas APA Fecha: Viernes 10 de diciembre del 2021  Realice las siguientes actividades 1. Investiga sobre las citas parafraseadas según el texto y el autor -Cita basada en el autor: La diferencia es que no se cita el texto tal cual, sino que se expresa una idea propia que tiene base en una idea de otro autor. Ej. -Cita basada en el texto: Cuando la cita es basada en el texto, primero va el texto que hace referencia a la idea del autor y luego el autor y la fecha de publicación. Ej.
  • 2. 2. Realizar 4 citas parafraseadas basadas en el autor Original: Rodríguez (2016) plantea: “La evidencia de conflicto de intereses en este caso es imposible de pasar por alto” (p. 437). Paráfrasis: En el asunto hay claros indicios de conflicto de intereses (Rodríguez, 2016). Original: León (2019) menciona: que el costo de unas vacaciones incluye hospedaje, comidas, y alquiler de equipos, lo que hace que su vacación sea más rentable. Paráfrasis: Las vacaciones tiene todo incluido pueden realizar un viaje muy económico. (León 2019). Original: Según Briceño (2010) los síntomas de la gripe incluyen congestión nasal y fiebre. Paráfrasis: La temperatura alta y la congestión nasal son señales de que puede tener influenza. (Briceño, 2010) Original: Ramírez (2014) presenció años de cambios extraordinarios para las mujeres, debido a que consiguieron más derechos que nunca. Paráfrasis: Vivió la alarmante época de la liberación de la mujer. (Ramírez, 2014). 3. Realizar 4 citas parafraseadas basadas en el texto Original: En Los Soprano, la pandilla está asediada tanto por el adulterio interior como por el régimen federal. Al comienzo de la serie, el mayor peligro para la familia de Tony Soprano es su familia biológica. Uno de sus asociados más cercanos es el testigo del FBI, su mamá conspira con su tío para agredir a Tony, y sus hijos visitan en páginas web que rastrean la detención federal en la pandilla de Tony. Paráfrasis: En la primera temporada de la popular serie de Los Soprano, las acciones mafiosas de Tony se encuentran amenazadas por los integrantes de su familia biológica que por empleados del gobierno federal. Este perjurio familiar tiene diversos frentes. El amigo y asociado más íntimo de Tony es un informador del FBI, su tío y madre están confrontando para que lo asesinen, y sus hijos están dando clic a diversos sitios sociales en busca de información sobre sus acciones delictivas. (Imperioli M, Chase. D, Weiner. M, Los Soprano, 1999). Original: Un portavoz del gobierno norteamericano declaro que la crisis del SIDA representa una amenaza a la seguridad nacional. El anuncio se hizo después que, en un informe de inteligencia, se asegurara que las altas tasas de infección por VIH podrían provocar que se generalice una desestabilización.
  • 3. Paráfrasis: Un portavoz del gobierno de los Estados Unidos anunció que el SIDA podría poner en peligro la seguridad de la nación. Se alertó luego que, un estudio gubernamental concluyera que podría surgir problemas políticos por el alto índice de personas infectadas con VIH (Snell, 2005). Original: Los grupos minoritarios en los Estados Unidos Han sido golpeados con más fuerza por la epidemia. Los afroamericanos, que constituyen el 13 por ciento de la población norteamericana, representan el 46 por ciento de los casos de SIDA diagnosticados en el año 1998. Paráfrasis: La epidemia del SIDA ha afectado mayormente a las minoría Estadounidense, ya que en 1998, menos del 15% de la población total era de origen africano, pero casi la mitad de esas personas afroamericanas estaban diagnosticadas con SIDA (Jenson, 2000). Original: En el noreste de los Estados Unidos, las personas construyen sus hogares cerca de los bosques, donde las garrapatas portadoras de la enfermedad de Lyme se pegan a los ciervos. Además, en África, los cazadores traen de vuelta la carne de los animales que los científicos creen que pueden transmitir el Ebola, una enfermedad por lo general fatal que causa hemorragias masivas en sus víctimas. Paráfrasis: En Estados, las residencias se construyen cerca de las áreas boscosas. Estas áreas son el hogar de las garrapatas transmisoras de la enfermedad de Lyme. Además, de acuerdo a los científicos, los cazadores de África matan a los animales que pueden ser portadores del virus Ebola (generalmente es fatal y causa hemorragias masivas) (Yaya, 2004). 4. Realizar un ensayo sobre la navidad
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA “CLEMMENCIA RODRIGUEZ DE MORA” ENSAYO SOBRE LA NAVIDAD ALUMNO: Melanie Yamileth Coyazo Palma DOCENTE: Ing. Lorena Cevallos ASIGNATURA: Lengua y literatura CURSO: 2° BGU paralelo “A” AÑO LECTIVO: 2021-2022
  • 5. LA NAVIDAD La Navidad es ilusión, fiesta, rito, costumbre, tradición; una mezcla de luces y brillos, de bolas y espumillón, de colores rojo, verde, oro y plata, que adornan los abetos, los belenes, los centros de mesa. La celebración de la Navidad supone el encuentro con la familia y los amigos, una fecha en la que tienen lugar comidas especiales para las que hacemos un despliegue de medios mayor que en cualquier otra fecha. En definitiva, la Navidad es regalos para los niños y una gran fiesta gastronómica para los mayores. Las celebraciones más notorias de estas fechas son la Nochebuena, la cena de Nochevieja, la comida de Navidad o la Noche de los Reyes Magos, la noche más mágica cuando los niños ven convertidos son deseos en realidad; todas ellas se encuentran llenas de grandes simbolismos en los adornos y elementos navideños que utilizamos para decorar nuestros hogares, la oficina o las calles de ciudades y pueblos, los escaparates de las tiendas y grandes comercios, etc...Asimismo, la preparación del pesebre, el árbol, las compras navideñas o el envío de las tarjetas de felicitación, son costumbres que provienen tanto de la leyenda como de la realidad, costumbres que año tras año seguimos como si de un ritual se tratara. La Navidad es la época más especial del año, en donde disponemos del permiso para expresar nuestros más nobles sentimientos por medio de detalles, caricias y palabras amables…Una época especial de acercamiento y compartida con los amigos y la familia para reforzar y alimentar el vínculo de amor y amistad. La Navidad es tiempo de celebración, regalos, niños, alegría y familia, pero también la Navidad es época propicia para el reencuentro con nosotros mismos, con la Divinidad y con los demás. (Hernández, 2019) También es tiempo para dejarse llevar por los sentimientos de solidaridad, dejando fluir libremente nuestro afecto, cariño y comprensión con alguien que necesite un poco de nosotros. ¡Frases que hemos repetido a lo largo de muchos años, pueden cobrar un nuevo y profundo significado, al tener una actitud más abierta y positiva que nos lleve a vivir con Amor!!! Que esta Navidad, sea el comienzo de una nueva y maravillosa etapa en tu vida. Sumérgete en el espíritu navideño y disfruta de las mil y una manifestaciones de su magia y las señales que denotan su presencia. Vamos, ¡muévete!, vence la apatía y pon en marcha tu imaginación para llenar tu vida y la de los tuyos con sentimientos y pensamientos alegres y positivos. Que los buenos sentimientos que encierra la Navidad, se queden contigo y te acompañen a vivir cada día a lo largo del nuevo año. Que sea un tiempo para nuevos comienzos, para el fortalecimiento de tus relaciones a través del amor, para que tus sueños se cumplan y para que vuelvas al reencuentro con-Tigo mismo y con la presencia de Dios.
  • 6. MUY ESPECIAL. NAVIDAD ES TIEMPO DE FAMILIA. Reúne los tuyos para compartir momentos de calidad. Eviten el enfrentamiento, las discusiones y los recuerdos tristes o los reclamos. Comparte con tus hijos, eventos propios de la celebración de la Navidad y participa junto con ellos. NAVIDAD ES FELICIDAD. Rescata alguna de las ceremonias que forma-ron parte de la Navidad feliz que más recaer-das. La Navidad mágica es para todos aquellos que sean niños de corazón. El pesebre, el arbolito las guirnaldas, las velas, la cena, las nueces, los adornos, los postres, la música de Navidad. Escucha música navideña, rescata los sonidos y cantos propios de la navidad. LA NAVIDAD ES TIEMPO DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN. Toma la decisión valiente de perdonar y llenarte de amor. No olvides que es la vida quien suelta los nuditos que nos mantuvieron atados al pasa-do, cuando perdonamos desde el corazón. Perdónate a ti mismo, por los errores y las equivocaciones del pasado y levántate para comenzar un presente nuevo y renovado. NAVIDAD ES TIEMPO DE DAR. Abre tu corazón y déjate llevar por el espíritu amoroso de la navidad y comparte un juguete, un plato de comida caliente, una visita, una sonrisa, una acción amorosa y desinteresada dirigida a suavizar su condición de limitación, soledad, necesidad o dolor. Si tienes niños, acompáñate de ellos, cuéntales sobre tu iniciativa e invítalos a participar. NAVIDAD, TIEMPO DE REFLEXIÓN. Encuentra un espacio para la re-flexión. No te juzgues, ni presiones. Simplemente obsérvate, una vez que definas las áreas que vas a mejorar, asume el compromiso contigo mismo de cambiar o transformar ese hábito, esa actitud o esa creencia que te causa daño a ti, o a través de ti a otros. NAVIDAD, TIEMPO DE CONECTAR CON LA DIVINIDAD. Conéctate a la presencia de lo Sagrado dentro y fuera de ti. No olvides que estás hecho de Espíritu Divino. Muchas veces has sentido que el Señor Dios se ha alejado de ti… cuando en realidad lo que ha sucedido es que tú te has separado de El por algunas de las experiencias vividas con dolor o con confusión. Conéctate de nuevo a su presencia y practica algunos momentos de recogimiento, oración y reflexión. NAVIDAD ES ÉPOCA DE AGRADECER Haz una lista de todas aquellas personas que alguna vez hicieron algo especial por ti, aún a pesar de no haber hablado con ellas en mucho tiempo. Elige un par de ellas y hazles una llamada para desearles una Feliz Navidad. ¡Suelta el pasado, deja de preocuparte por el futuro, vive el presente, la vida es maravillosa y todo va a estar bien!!! (Ortiz, 2009)
  • 7. Hasta aquí llega mi ensayo, con la conclusión de que la navidad es una muy bonita época del año en donde las familias y los amigos se reúnen a disfrutar de una buena comida, diversión sana, convivencia agradable, momento de disfrutar este acontecimiento La Navidad para muchos es una época triste, para otros no, sin embargo de cualquier manera es bueno recordar que la Navidad es el nacimiento de nuestro Señor y es motivo para estar contentos y agradecer todo lo bueno y lo malo que siempre nos da. En tal sentido, es meritorio destacar la opinión de Desmond Morris que hace de esta fecha tan especial: "Aunque oficialmente la Navidad es la celebración del nacimiento de Cristo, casi nada de lo que hacemos durante las festividades navideñas tiene la más mínima conexión con la cristiandad y menos aún con el arribo del niño Jesús. Salvo los oficios religiosos y las escenas de la natividad, casi todo lo demás surge de las antiguas prácticas paganas, o es el resultado de modernas innovaciones comerciales". (Marín, 2017) Es una celebración con un toque religioso que se debe respetar ya que según la creencia de cada uno de nosotros se conmemora el nacimiento de Jesús en Jerusalén el cual se ve como una señal de felicidad y armonía en la tierra. Según el motivo que nosotros tengamos debemos celebrar la navidad a nuestra manera y disfrutar con nuestras familias en esta festividad tan particular y especial para la mayoría de las personas. Diciembre. Es de reflexionar, de pensar, ojalá que haya un verdadero espíritu de amor para ese día, si quitamos los gastos muchas veces innecesarios, podemos nosotros mismos hacer que nuestra Navidad sea algo sencillo, sin tantos gastos, tratar de enseñar a nuestros niños y familia que lo más maravilloso de esta fecha es estar juntos, con una buena salud, compartir nuestros sueños en una mesa que por más sencilla que sea, si hay amor entre nosotros, será un día muy bello, como le gustaría a nuestro Señor. En fin muchas preguntas que nos conviene analizar. Árbol de Navidad. Pero sobretodo, recuerden que la Navidad no es consumismo, sino vivir en armonía con nosotros mismos para dar paz a los que viven en nuestro entorno. Bibliografía Hernández, A. (2019). Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año. Obtenido de naviadd digital: https://www.navidaddigital.com/ Marín, J. (2017). festividad navideña. Obtenido de monografias.com: https://www.monografias.com/trabajos14/festiv-navidea/festiv- navidea.shtml#CASI Ortiz, P. (2009). Día de naviadad. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/gueste62bf7/navidad-1408318 /