SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEAS PARA FAMILIAS
                                           MULTICULTURALES, QUE CRIAN A
                                              SUS HIJOS LEJOS DE SU PAÍS.
                                                                         Rosario Vásquez R. psicóloga y mamá
                                                                            www.psicologiaparacrecer.com –
                                                                         www.psicomigracion.wordpress.com



Este año he tenido la fortuna de ser visitada por gente de mi tierra, Venezuela. Estas visitas, además de llenarme
de la calidez y el amor de la familia, han tenido en mi un efecto de “recarga de energía” y de “desahogo cultural”. ,
Pero lo más importante de esto es que mi pequeña hija de dos años, Victoria, ha podido sentir de cerca la
venezolaneidad que le pertenece por derecho, más allá de su pasaporte alemán y su residencia en España.

Mi hija Victoria canta canciones al Ávila (“la montaña que decora mi ciudad”, Caracas), aguinaldos venezolanos,
canciones alemanas y españolas. No pronuncia la “z” (como hija de latinoamericana) ni la “r” (un fonema que no
suena igual en alemán y que a mi marido se le pega en la garganta). Es una niña más en su pequeño mundo de
guardería, pero va al aereopuerto con frecuencia, se despide de muchas personas que la quieren y sabe ubicar en
el globo terráqueo de su habitación (que es una lámpara maravillosa) los países de nuestras vidas.

     Hacemos un esfuerzo consciente para                             celebraciones y formas de trato del país
     que toque sus raíces tanto como                                 que nos acoge. Y a la vez somos
                                                                     conscientes de que hay aspectos de
     podemos: con comidas, con canciones,
                                                                     nuestra cultura que son y serán
     con juegos y, cada vez que se puede, con                        diferentes. ¿cómo resolvemos ese
     visitas. Comparto con vosotros algunas                          conflicto?: dialogando con amor y
     ideas que me nos han servido para que                           franqueza, y escogiendo aquello que nos
     la multiculturalidad de nuestro hogar sea                       enriquece como personas y familias.
                                                                    Sabemos que en nuestra casa hay una
     una riqueza y no un conflicto:
                                                                     forma de trato y relación que nos es
             Dar a conocer nuestro origen, más que                  propia, y que dentro de nuestro hogar
              una opción, es un derecho de nuestra                   procuramos mantener.
              hija.                                                 Procuramos fortalecer nuestra red de
             Comunicarse en las dos lenguas es una                  apoyo buscando relacionarnos con otras
              responsabilidad nuestra, no un gen                     familias,    pues     sabemos       que
              hereditario que se manifestará más                     acompañados las cosas son más
              adelante.                                              llevaderas… y cuando se migra, esa
             Vincularse con la familia que está lejos               compañía hay que buscarla activamente.
              sólo es posible si hacemos el puente con
              ellos, si los nombramos y están
                                                             Son ideas, que cada una por separado tienen una
              presentes, si tenemos una relación
                                                             fuerza limitada, pero cuando se hacen parte de
              activa. El amor de familia se cultiva con el
                                                             una práctica diaria y consciente, terminan por
              roce diario y cotidiano, así sea por skype.    convertirse en una “forma de hacer las cosas” que
             Evitamos en lo posible que sea una             en nuestro hogar multicultural han funcionado
              marciana y nos adaptamos tanto como            positivamente
              podemos a las costumbres, fiestas,




                               Rosario Vásquez R. psicóloga y mamá de Victoria
               www.psicologiaparacrecer.com – info@psicologiapracrecer.com – 0034 670 721 809

Más contenido relacionado

Destacado

TelForceOne - akcesoria gsm - lider rynku
TelForceOne - akcesoria gsm - lider rynkuTelForceOne - akcesoria gsm - lider rynku
TelForceOne - akcesoria gsm - lider rynku
telforceone
 
Presentatie Pasen
Presentatie PasenPresentatie Pasen
Presentatie Pasendinogina
 
Resultado torneio canavieiras 11 e 12 outubro 2014
Resultado torneio canavieiras 11 e 12 outubro  2014Resultado torneio canavieiras 11 e 12 outubro  2014
Resultado torneio canavieiras 11 e 12 outubro 2014Roberto Rabat Chame
 
Entrega de tarjetas a los mejor amigo
Entrega de tarjetas a los mejor amigoEntrega de tarjetas a los mejor amigo
Entrega de tarjetas a los mejor amigoGloria Leon Valencia
 
Los periféricos
Los periféricosLos periféricos
Los periféricossecndaria10
 
Reporte precios - Septiembre
Reporte precios - Septiembre Reporte precios - Septiembre
Reporte precios - Septiembre
ProEcuadorMexico
 
Infecções hospitalares
Infecções hospitalaresInfecções hospitalares
Infecções hospitalares
natália rodrigues abrantes
 
Clipping perú 2021 julio parte23
Clipping perú 2021 julio parte23Clipping perú 2021 julio parte23
Clipping perú 2021 julio parte23Perú 2021
 
Focus Group 2
Focus Group 2Focus Group 2
Focus Group 2
wilsonnx
 
Reunião ajusta secretarias à legislação
Reunião ajusta secretarias à legislaçãoReunião ajusta secretarias à legislação
Reunião ajusta secretarias à legislaçãoGuy Valerio
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividadessabepaes
 
MÍDIA TROCA DE FLUIDOS FREIO HITECH
MÍDIA TROCA DE FLUIDOS FREIO HITECHMÍDIA TROCA DE FLUIDOS FREIO HITECH
MÍDIA TROCA DE FLUIDOS FREIO HITECH
Luiz Paulo dos Santos
 
P. indefinido, verbos irregulares
P. indefinido, verbos irregularesP. indefinido, verbos irregulares
P. indefinido, verbos irregularesdalmeid
 

Destacado (20)

TelForceOne - akcesoria gsm - lider rynku
TelForceOne - akcesoria gsm - lider rynkuTelForceOne - akcesoria gsm - lider rynku
TelForceOne - akcesoria gsm - lider rynku
 
Autoevaluación II
Autoevaluación IIAutoevaluación II
Autoevaluación II
 
Presentatie Pasen
Presentatie PasenPresentatie Pasen
Presentatie Pasen
 
El gaucho
El gauchoEl gaucho
El gaucho
 
Modulo 021
Modulo 021Modulo 021
Modulo 021
 
Resultado torneio canavieiras 11 e 12 outubro 2014
Resultado torneio canavieiras 11 e 12 outubro  2014Resultado torneio canavieiras 11 e 12 outubro  2014
Resultado torneio canavieiras 11 e 12 outubro 2014
 
Entrega de tarjetas a los mejor amigo
Entrega de tarjetas a los mejor amigoEntrega de tarjetas a los mejor amigo
Entrega de tarjetas a los mejor amigo
 
Modulo 006
Modulo 006Modulo 006
Modulo 006
 
La comunicacion alternativa
La comunicacion alternativaLa comunicacion alternativa
La comunicacion alternativa
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Los periféricos
Los periféricosLos periféricos
Los periféricos
 
Reporte precios - Septiembre
Reporte precios - Septiembre Reporte precios - Septiembre
Reporte precios - Septiembre
 
Lepastel
LepastelLepastel
Lepastel
 
Infecções hospitalares
Infecções hospitalaresInfecções hospitalares
Infecções hospitalares
 
Clipping perú 2021 julio parte23
Clipping perú 2021 julio parte23Clipping perú 2021 julio parte23
Clipping perú 2021 julio parte23
 
Focus Group 2
Focus Group 2Focus Group 2
Focus Group 2
 
Reunião ajusta secretarias à legislação
Reunião ajusta secretarias à legislaçãoReunião ajusta secretarias à legislação
Reunião ajusta secretarias à legislação
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
MÍDIA TROCA DE FLUIDOS FREIO HITECH
MÍDIA TROCA DE FLUIDOS FREIO HITECHMÍDIA TROCA DE FLUIDOS FREIO HITECH
MÍDIA TROCA DE FLUIDOS FREIO HITECH
 
P. indefinido, verbos irregulares
P. indefinido, verbos irregularesP. indefinido, verbos irregulares
P. indefinido, verbos irregulares
 

Similar a Crianza multicultural

Familia
FamiliaFamilia
Familia
Elsa Pallas
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
Arlete Laenzlinger
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarvalleber
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarvalleber
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
Arlete Laenzlinger
 
1. Formación Humana primera parte soy persona.pdf
1. Formación Humana primera parte soy persona.pdf1. Formación Humana primera parte soy persona.pdf
1. Formación Humana primera parte soy persona.pdf
ssuserf76cc71
 
Foro: "Reflexiones sobre identidad, biculturalidad y bilingüismo" Irma Arauz
Foro: "Reflexiones sobre identidad, biculturalidad y bilingüismo"  Irma ArauzForo: "Reflexiones sobre identidad, biculturalidad y bilingüismo"  Irma Arauz
Foro: "Reflexiones sobre identidad, biculturalidad y bilingüismo" Irma Arauz
Guillermo Juárez Salinas
 
La familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiaresLa familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiares
Emagister
 
guía de autocuidado para las mujeres esss
guía de autocuidado para las mujeres esssguía de autocuidado para las mujeres esss
guía de autocuidado para las mujeres esss
psicologaangiekateri
 
Proyecto personal de compromiso social cristiano catolico- Angee Machado- 11B
Proyecto personal de compromiso social cristiano catolico- Angee Machado- 11BProyecto personal de compromiso social cristiano catolico- Angee Machado- 11B
Proyecto personal de compromiso social cristiano catolico- Angee Machado- 11B
AngeeMachado
 
Familia dominicana
Familia dominicanaFamilia dominicana
Familia dominicana
Geidys Valdez Liriano
 
Revelación de Orígenes en Adopción
Revelación de Orígenes en AdopciónRevelación de Orígenes en Adopción
Revelación de Orígenes en Adopción
Yurema de la Fuente Rodríguez
 
Careaga html5 el lenguaje que crea vínculos feb 2013
Careaga html5 el lenguaje que crea vínculos feb 2013Careaga html5 el lenguaje que crea vínculos feb 2013
Careaga html5 el lenguaje que crea vínculos feb 2013
mercadillo
 
Revelación de Orígenes en Adopción
Revelación de Orígenes en AdopciónRevelación de Orígenes en Adopción
Revelación de Orígenes en Adopción
Yurema de la Fuente Rodríguez
 
La importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiarLa importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiar
karinaInes1
 
Dia Del Niño
Dia Del NiñoDia Del Niño
Dia Del Niño
Gina Valencia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
vreyesae
 
Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)EDUPEL
 

Similar a Crianza multicultural (20)

Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
 
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
 
1. Formación Humana primera parte soy persona.pdf
1. Formación Humana primera parte soy persona.pdf1. Formación Humana primera parte soy persona.pdf
1. Formación Humana primera parte soy persona.pdf
 
La familia esperanza del mundo
La familia esperanza del mundoLa familia esperanza del mundo
La familia esperanza del mundo
 
Foro: "Reflexiones sobre identidad, biculturalidad y bilingüismo" Irma Arauz
Foro: "Reflexiones sobre identidad, biculturalidad y bilingüismo"  Irma ArauzForo: "Reflexiones sobre identidad, biculturalidad y bilingüismo"  Irma Arauz
Foro: "Reflexiones sobre identidad, biculturalidad y bilingüismo" Irma Arauz
 
La familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiaresLa familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiares
 
guía de autocuidado para las mujeres esss
guía de autocuidado para las mujeres esssguía de autocuidado para las mujeres esss
guía de autocuidado para las mujeres esss
 
Proyecto personal de compromiso social cristiano catolico- Angee Machado- 11B
Proyecto personal de compromiso social cristiano catolico- Angee Machado- 11BProyecto personal de compromiso social cristiano catolico- Angee Machado- 11B
Proyecto personal de compromiso social cristiano catolico- Angee Machado- 11B
 
Familia dominicana
Familia dominicanaFamilia dominicana
Familia dominicana
 
Revelación de Orígenes en Adopción
Revelación de Orígenes en AdopciónRevelación de Orígenes en Adopción
Revelación de Orígenes en Adopción
 
Careaga html5 el lenguaje que crea vínculos feb 2013
Careaga html5 el lenguaje que crea vínculos feb 2013Careaga html5 el lenguaje que crea vínculos feb 2013
Careaga html5 el lenguaje que crea vínculos feb 2013
 
Revelación de Orígenes en Adopción
Revelación de Orígenes en AdopciónRevelación de Orígenes en Adopción
Revelación de Orígenes en Adopción
 
La importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiarLa importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiar
 
Dia Del Niño
Dia Del NiñoDia Del Niño
Dia Del Niño
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)
 

Más de Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada

Introducción a la psicología del desarrollo - Material de Apoyo
Introducción a la psicología del desarrollo - Material de ApoyoIntroducción a la psicología del desarrollo - Material de Apoyo
Introducción a la psicología del desarrollo - Material de Apoyo
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Programa de Psicología del Desarrollo
Programa de Psicología del DesarrolloPrograma de Psicología del Desarrollo
Programa de Psicología del Desarrollo
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
áReas del desarrollo
áReas del desarrolloáReas del desarrollo
Los niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la práctica
Los niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la prácticaLos niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la práctica
Los niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la práctica
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Tips de psicología positiva
Tips de psicología positivaTips de psicología positiva
Enseñando hábitos de higiene
Enseñando hábitos de higieneEnseñando hábitos de higiene
Enseñando hábitos de higiene
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentosResumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña IbarrolaEducación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Baby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebésBaby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebés
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Sueño del niño
Sueño del niñoSueño del niño
Dejar los pañales
Dejar los pañalesDejar los pañales
Rabietas
RabietasRabietas
Juega con tus hijos
Juega con tus hijosJuega con tus hijos

Más de Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada (20)

Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Introducción a la psicología del desarrollo - Material de Apoyo
Introducción a la psicología del desarrollo - Material de ApoyoIntroducción a la psicología del desarrollo - Material de Apoyo
Introducción a la psicología del desarrollo - Material de Apoyo
 
Clase motriz
Clase motrizClase motriz
Clase motriz
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
 
Fundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de Piaget
Fundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de PiagetFundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de Piaget
Fundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de Piaget
 
Programa de Psicología del Desarrollo
Programa de Psicología del DesarrolloPrograma de Psicología del Desarrollo
Programa de Psicología del Desarrollo
 
áReas del desarrollo
áReas del desarrolloáReas del desarrollo
áReas del desarrollo
 
Los niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la práctica
Los niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la prácticaLos niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la práctica
Los niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la práctica
 
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
 
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
 
Tips de psicología positiva
Tips de psicología positivaTips de psicología positiva
Tips de psicología positiva
 
Enseñando hábitos de higiene
Enseñando hábitos de higieneEnseñando hábitos de higiene
Enseñando hábitos de higiene
 
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentosResumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentos
 
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña IbarrolaEducación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
 
Baby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebésBaby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebés
 
Sueño del niño
Sueño del niñoSueño del niño
Sueño del niño
 
Dejar los pañales
Dejar los pañalesDejar los pañales
Dejar los pañales
 
Rabietas
RabietasRabietas
Rabietas
 
Juega con tus hijos
Juega con tus hijosJuega con tus hijos
Juega con tus hijos
 

Crianza multicultural

  • 1. IDEAS PARA FAMILIAS MULTICULTURALES, QUE CRIAN A SUS HIJOS LEJOS DE SU PAÍS. Rosario Vásquez R. psicóloga y mamá www.psicologiaparacrecer.com – www.psicomigracion.wordpress.com Este año he tenido la fortuna de ser visitada por gente de mi tierra, Venezuela. Estas visitas, además de llenarme de la calidez y el amor de la familia, han tenido en mi un efecto de “recarga de energía” y de “desahogo cultural”. , Pero lo más importante de esto es que mi pequeña hija de dos años, Victoria, ha podido sentir de cerca la venezolaneidad que le pertenece por derecho, más allá de su pasaporte alemán y su residencia en España. Mi hija Victoria canta canciones al Ávila (“la montaña que decora mi ciudad”, Caracas), aguinaldos venezolanos, canciones alemanas y españolas. No pronuncia la “z” (como hija de latinoamericana) ni la “r” (un fonema que no suena igual en alemán y que a mi marido se le pega en la garganta). Es una niña más en su pequeño mundo de guardería, pero va al aereopuerto con frecuencia, se despide de muchas personas que la quieren y sabe ubicar en el globo terráqueo de su habitación (que es una lámpara maravillosa) los países de nuestras vidas. Hacemos un esfuerzo consciente para celebraciones y formas de trato del país que toque sus raíces tanto como que nos acoge. Y a la vez somos conscientes de que hay aspectos de podemos: con comidas, con canciones, nuestra cultura que son y serán con juegos y, cada vez que se puede, con diferentes. ¿cómo resolvemos ese visitas. Comparto con vosotros algunas conflicto?: dialogando con amor y ideas que me nos han servido para que franqueza, y escogiendo aquello que nos la multiculturalidad de nuestro hogar sea enriquece como personas y familias.  Sabemos que en nuestra casa hay una una riqueza y no un conflicto: forma de trato y relación que nos es  Dar a conocer nuestro origen, más que propia, y que dentro de nuestro hogar una opción, es un derecho de nuestra procuramos mantener. hija.  Procuramos fortalecer nuestra red de  Comunicarse en las dos lenguas es una apoyo buscando relacionarnos con otras responsabilidad nuestra, no un gen familias, pues sabemos que hereditario que se manifestará más acompañados las cosas son más adelante. llevaderas… y cuando se migra, esa  Vincularse con la familia que está lejos compañía hay que buscarla activamente. sólo es posible si hacemos el puente con ellos, si los nombramos y están Son ideas, que cada una por separado tienen una presentes, si tenemos una relación fuerza limitada, pero cuando se hacen parte de activa. El amor de familia se cultiva con el una práctica diaria y consciente, terminan por roce diario y cotidiano, así sea por skype. convertirse en una “forma de hacer las cosas” que  Evitamos en lo posible que sea una en nuestro hogar multicultural han funcionado marciana y nos adaptamos tanto como positivamente podemos a las costumbres, fiestas, Rosario Vásquez R. psicóloga y mamá de Victoria www.psicologiaparacrecer.com – info@psicologiapracrecer.com – 0034 670 721 809