SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Melanie Coyazo Proyecto: Científico 11 / semana 2
Materia: Lengua y Literatura Curso: 2° BGU “A”
Tema: El informe académico Fecha: Miércoles 24 de noviembre del 2021
 Realice las siguientes actividades
1. Investigar y realizar un informe académico con:
-Introducción
-Desarrollo (objetivos, problema)
-Conclusión Bibliografía.
Tema. Tiempo destinado a navegar en Internet y la relación con cada uso
2. La introducción debe tener una carilla
3. Describa el problema de su investigación
4. 4. Citar y referenciar con las normas APA (No olvide desarrollar su argumentación
después de cada cita)
5. Publica en su Blogger
UNIDAD EDUCATIVA
“CLEMMENCIA
RODRIGUEZ DE MORA”
INFORME ACADÉMICO SOBRE
EL TIEMPO DESTINADO A NAVEGAR EN INTERNET Y LA RELACIÓN
CON CADA USO
ALUMNO:
Melanie Yamileth Coyazo Palma
DOCENTE:
Ing. Lorena Cevallos
ASIGNATURA:
Lengua y literatura
CURSO:
2° BGU paralelo “A”
FECHA:
24/11/2021
TIEMPO DESTINADO A NAVEGAR EN INTERNET Y LA
RELACIÓN EN CADA USO
INTRODUCCIÓN:
En la actualidad internet se ha constituido en una herramienta fundamental en la vida de la
mayoría de las personas, a tal punto que resulta imprescindible utilizarlo, ha facilitado el uso de
muchas aplicaciones que de alguna manera han llamado la atención, sobre todo en los adolescentes,
en su afán de estar conectados al ciberespacio por medio de modernos celulares, tener comunicación
directa, en todo momento, con amigos, compañeros o en cierto caso familiares.
En la actualidad, gran parte de la población joven utiliza Internet: accede a videojuegos, música,
a sitios de intercambio y creación de contenidos, videoconferencias, redes sociales, motores de
búsqueda, etc.
Son variados y numerosos los estudios sobre las posibilidades de las TIC (Tecnologías de la
información y la comunicación) y sus peligros, cómo dan lugar a prevenciones e incluso miedo y
preocupación ante algunos casos de abusos, adicciones tumbas o efectos contraproducentes. Suele
influir la novedad de la herramienta y su constante capacidad innovadora. Profesorado y familias
llegan más tarde que el alumnado a las novedades, por lo que insisten en la educación en valores y el
control a través de la Administración. (Plaza, 2014)
En forma paralela a estos avances y nuevas demandas, aparece en la Red diversas amenazas.
De hecho, conviven en el ciberespacio el “cyberbulling” (acoso a través de la Red) el “phishing”
(solicitud ilegal de claves) o el “grooming” (sustitución de identidades por parte de adultos que se
hacen pasar por menores). “En este entorno se desenvuelven, relacionan y conviven virtualmente los
niños y adolescentes, que, al ser nativos digitales, cuentan con las habilidades propias del auto-
aprendizaje, aunque, en algunas ocasiones, no toman las precauciones más vinculadas de los que no
son propiamente nativos”. Jiménez, A. (2011).
DESARROLLO:
El objetivo de este informe, es presentar el tiempo del uso de Internet en la actualidad,
especialmente en las generaciones más jóvenes quienes son los mayores consumidores de esta
tecnología.
Se presentaran algunas pautas o precauciones necesarias para la correcta utilización de la red;
ya que la misma, ha provocado un problema social, que si no se lo atiende de manera urgente podría
afectar especialmente a este grupo vulnerable de jóvenes. Situación que a muchos padres preocupa
debido a que al pasar gran cantidad de horas frente a la pantalla; pierden la mayoría de su tiempo, no
se dan cuenta de lo que ocurre a su alrededor, y están solo pendiente de ese mundo virtual, causándole,
por ejemplo, “estados de somnolencia, alteraciones en su estado de ánimo o una reducción
significativa de las horas que dedica al estudio o a otras obligaciones.
Uso del Internet en Latinoamérica
El uso del Internet en los jóvenes se ha vuelto más frecuentes debido a todos los espacios de
entretenimiento e interacción que puede ofrecer. De acuerdo a datos y estudios realizados, Latino
América es una de las regiones que más tiempo en Internet pasa o invierte. Un latinoamericano o
latinoamericana promedio puede pasar 26,1 horas en el Internet al mes. La aparición de la redes
sociales, los trabajo on line o freelance en la red, el aumento de la velocidad del ancho de banda y el
acceso a WiFi en dispositivos móviles y portables también han contribuido significativamente a que
las horas o el tiempo destinado a navegar en Internet sea un fenómeno a observar, estudiar y
monitorear. Los jóvenes internautas, invierten sus horas de navegación en una o varias de las
siguientes aplicaciones: redes sociales, Netflix, YouTube, correo electrónico, buscadores, mensajería
y música. (Guevara, 2018)
Uso del Internet en Ecuador
En Ecuador la influencia de las redes sociales sería incluso mayor a las 2 horas diarias. Según
datos del INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), los ecuatorianos de 12 años en adelante
pasan un promedio de 7,21 horas al día navegando en internet, y este total 6,35 horas en un día se
destinan solo a redes sociales. Es decir en Ecuador el ciberespacio es netamente social.
Tan solo el 16% de los hogares rurales Ecuatorianos poseen internet y las señales gratuitas en
lugares públicos han sido una solución para la brecha digital en el país. Desde el inicio a la educación
virtual, esto se ha convertido en un desafío para los 4,4 millones de estudiantes en Ecuador, quienes
vieron de manera abrupta cómo la pandemia del coronavirus cerraba sus escuelas y el estudio se
trasladaba a casa. (Cascal, 2021)
Pautas para el uso correcto de Internet
Ante la presente era tecnológica en la cual estamos inversos y que nos ha brindado un sin
número de beneficios, es imposible que sea una herramienta cien por ciento segura o confiable; por
ende a continuación daré a conocer diez consejos que permitirán el buen uso de Internet:
1. Conocer Internet y saber cómo funciona: Es imprescindible que los padres conozcan y
aprendan cómo funciona Internet, para qué sirve y qué nuevas tecnologías están asociadas a él. Sólo
así se podrá educar a los hijos de una manera correcta, a ayudarles a elegir las opciones adecuadas, y
así evitar que accedan a páginas o contenidos inapropiados o maliciosos para ellos.
2. Establecer una comunicación abierta con nuestros hijos: Deben saber que estamos
dispuestos a ayudarles, a resolver sus dudas y a aconsejarles, de manera que se establezca una relación
de confianza en la que ellos se sientan cómodos y nos cuenten cualquier problema en Internet. Los
padres deben interesarse por lo que hacen sus hijos en la Red, pero sin interrogatorios, respetando su
intimidad.
3. Evitar prohibir su utilización: Prohibir al acceso a Internet puede ser contraproducente, en
especial en el caso de los adolescentes. Los niños deben aprender los hábitos de un buen uso de
Internet a través de los padres, con sus lecciones e indicaciones, de forma que se conviertan en un
ejemplo a seguir. Sólo de este modo contribuiremos a hacer un uso responsable de la Red por parte
de nuestros hijos.
4. Adoptar unas normas de uso: Siempre es bueno adoptar unas normas de uso de Internet
apropiadas para los niños según su edad (horarios, tiempo de uso, contenidos), lo que ayudará a
mantener un equilibrio con sus otras actividades ordinarias. Un uso exagerado puede ser perjudicial,
mientras que restringir su utilización en horas de comida o por las noches pueden ser buenas medidas.
Es recomendable evitar el uso de ordenadores en los dormitorios.
5. Supervisar sus acciones; Es importante interesarse por las actividades de los hijos en
Internet. Preguntarles qué es lo que hacen, qué páginas web visitan, conocer sus amigos en las redes
sociales. Una buena estrategia es también ubicar el ordenador en un espacio transitado de la casa,
como el salón, de manera que controlemos el tiempo de conexión y que se convierta en un uso a la
vista de toda la familia, evitando también que personas con intereses maliciosos puedan comunicarse
online con nuestros hijos.
6. Acompañarlos en el uso: Hay que acompañar a los hijos a la hora de navegar por Internet.
Tanto en el sentido de acompañarlo en el aprendizaje gradual acerca de su uso, de una manera
positiva, como de avanzar con él en los conocimientos digitales que se vayan adquiriendo, para evitar
que se produzca una brecha digital entre padres e hijos.
7. Educar con responsabilidad: Enseñe a sus hijos a usar Internet y las TICs con
responsabilidad, con respeto hacia los demás y hacia uno mismo, de manera que sepan en todo
momento las consecuencias de sus acciones. Internet debe ser un espacio de convivencia positiva,
donde se comporten educadamente y se eviten situaciones conflictivas (acoso escolar, etc.).
Inculcarles estas pautas de comportamiento es fundamental.
8. Concienciar de los peligros de la Red: Los padres deben conversar con sus hijos sobre los
peligros de Internet, y explicar qué tipo de información no es conveniente proporcionar a través de
ella. Cuidando los datos personales, de contacto, imágenes, etc. se salvaguarda la privacidad de ellos
y toda la familia. También es conveniente informar de las actividades ilegales en la Red (descargas
audiovisuales, ciberbulling, etc.).
9. Asegurar el no acceso a contenidos negativos: Existen herramientas que contribuyen a
evitar el acceso a contenidos negativos y ofensivos para nuestros hijos. Filtros de páginas web,
cortafuegos, bloqueo de ventanas emergentes, sistemas de control parental, motores de búsqueda para
niños y jóvenes, etc. De este modo, mejoramos la seguridad de nuestros niños y jóvenes en Internet.
10. Aceptar la realidad digital: Hay que aceptar la realidad del entorno digital, ya que está
presente en nuestra sociedad y tarde o temprano tendremos que afrontarlo con nuestros hijos. Por ello
es mejor hacerlo con naturalidad, desde el conocimiento de la Red y sabiendo que existen
herramientas para ayudarnos a educarlos responsablemente, y también para ayudar a los padres en
ese aprendizaje. (Grupo solutia, 2016)
CONCLUSIÓN:
La tecnología de manera innegable, ha permitido grandes aportaciones en diferentes áreas, por
ejemplo en educación, medicina, teletrabajo, comercio etc., permitiendo incluso romper fronteras
mediante la utilización del internet. Sin embargo, el mal uso que se le da a esta herramienta
tecnológica especialmente por parte de los niños y adolescentes ha ocasionado, muchas veces,
situaciones indeseables al momento de enfrentarse a cibernautas inescrupulosos.
Otra de las situaciones que se aprecia es el descontrol de la cantidad de horas que destinan a la
utilización del internet, y en muchas ocasiones sin la supervisión de sus padres, entonces esto genera
que los adolescentes tengan libre albedrío en la utilización de este medio, sin ningún tipo de
restricción, lo cual pone en peligro de cierta manera su integridad o en el peor de los casos podría
haber daños en su salud.
Por ende se recomienda que niños y adolescentes tengan una constante supervisión de parte de
sus padres, que los mismos sepan poner cierto límite a el tiempo q se utiliza la red y que motiven a
que el menor realice actividades recreativas o algún deporte, lo cual permite que salga de la rutina y
que el usar Internet no se vuelva de cierto modo una adicción.
REFERENCIAS:
Plaza, J. (11 de 2014). Cómo afecta el uso de Internet a los estudiantes adolescentes. Obtenido de
ResearchGate:https://www.researchgate.net/publication/276273414_Como_afecta_el_uso_de_In
ternet_a_los_estudiantes_adolescentes_Informe_de_investigacion
Jiménez, A. (2011). Una perspectiva sobre los riesgos y usos de internet en la adolescencia.
Revista Icono 14. 9(3), 396–411. doi: http://dx.doi. org/10.7195/ri14.v9i3.62
Jonathan, G. (08 de 06 de 2018). Tiempo destinado a navegar en internet y la relación con cada
uso informe. Obtenido de coursehero: https://www.coursehero.com/u/file/40270237/Internet
broudocx/#question
Cascal, H. B. (27 de 03 de 2021). Esto es lo que una red wifi puede hacer por la educación en la
pandemia. Obtenido de El país: https://elpais.com/planeta-futuro/2021-03-28/esto-es-lo-que-una-
red-wifi-puede-hacer-por-la-educacion-en-la-pandemia.html
Grupo solutia. (02 de 06 de 2016). 10 Consejos para un buen uso de Internet para padres y niños.
Obtenido de gruposolutia: https://gruposolutia.com/10-consejos-para-un-buen-uso-de-internet-
para-padres-y-ninos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteCausas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteadolescentes
 
Diapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precozDiapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precozmarielagastelu
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
HugoLira17
 
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Alejandro Rávago Fuentes
 
Presentación Seguridad En Internet
Presentación Seguridad En InternetPresentación Seguridad En Internet
Presentación Seguridad En Internet
carmelacaballero
 
Deep web
Deep webDeep web
Deep web
renatosanmartin
 
Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...danielajamett
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Margie Rodas
 
ENSAYO HISTORIA DEL INTERNET
ENSAYO HISTORIA DEL INTERNETENSAYO HISTORIA DEL INTERNET
ENSAYO HISTORIA DEL INTERNET
MaricelaDiaz14
 
Cuestionario metodos anticonceptivos
Cuestionario metodos anticonceptivosCuestionario metodos anticonceptivos
Cuestionario metodos anticonceptivos
110519
 
Tajada de sandia
Tajada de sandiaTajada de sandia
Tajada de sandia
Graciela López
 
Presentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescenciaPresentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescencia
Patricia Peguero
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOREMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
GRACESITA
 
Los peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes sociales Los peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes sociales
secundaria31 Tips
 
El tratado herrán hay y las causas de su rechazo
El tratado herrán hay y las causas de su rechazoEl tratado herrán hay y las causas de su rechazo
El tratado herrán hay y las causas de su rechazoXuyitza Givelis
 
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Adán Andrade
 
Genetica de gregor mendel
Genetica de gregor mendel Genetica de gregor mendel
Genetica de gregor mendel
AuroraJT
 

La actualidad más candente (20)

Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteCausas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
 
Diapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precozDiapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precoz
 
Aportaciones de Mendel
Aportaciones de MendelAportaciones de Mendel
Aportaciones de Mendel
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
 
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
 
Presentación Seguridad En Internet
Presentación Seguridad En InternetPresentación Seguridad En Internet
Presentación Seguridad En Internet
 
Cruces geneticos
Cruces geneticosCruces geneticos
Cruces geneticos
 
Deep web
Deep webDeep web
Deep web
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
 
Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
ENSAYO HISTORIA DEL INTERNET
ENSAYO HISTORIA DEL INTERNETENSAYO HISTORIA DEL INTERNET
ENSAYO HISTORIA DEL INTERNET
 
Cuestionario metodos anticonceptivos
Cuestionario metodos anticonceptivosCuestionario metodos anticonceptivos
Cuestionario metodos anticonceptivos
 
Tajada de sandia
Tajada de sandiaTajada de sandia
Tajada de sandia
 
Presentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescenciaPresentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescencia
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOREMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
 
Los peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes sociales Los peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes sociales
 
El tratado herrán hay y las causas de su rechazo
El tratado herrán hay y las causas de su rechazoEl tratado herrán hay y las causas de su rechazo
El tratado herrán hay y las causas de su rechazo
 
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
 
Genetica de gregor mendel
Genetica de gregor mendel Genetica de gregor mendel
Genetica de gregor mendel
 

Similar a lengua 11-2.docx

El buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado terceroEl buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado terceroyaquiiiborin
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sana maria
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
CarlosJaimes2317
 
INTERNET SANO
INTERNET SANOINTERNET SANO
INTERNET SANO
Eliana Alm Hurtado
 
Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011
Sandra Sevilla
 
Aprender internet segura
Aprender internet seguraAprender internet segura
Aprender internet segura
El Arcón de Clio
 
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez RojasComo utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
florcita29
 
Tecnología educativa recursos tecnologicos
Tecnología educativa recursos tecnologicosTecnología educativa recursos tecnologicos
Tecnología educativa recursos tecnologicosiva18
 
Tarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología EducativaTarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología Educativa
Marisoft Sociedad Anónima
 
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativaPresentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
fcarvajalm
 
Presentacion uso y peligros en la internet liz
Presentacion uso y peligros en la internet lizPresentacion uso y peligros en la internet liz
Presentacion uso y peligros en la internet liz
Liz Pagan
 
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdfDesigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
IreneBerrnGonzlez
 
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdfDesigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
IreneBerrnGonzlez
 
Sesión 4 internet
Sesión 4 internetSesión 4 internet
Sesión 4 internetdinalcolea
 
La seguridad en internet.ppt
La seguridad en internet.pptLa seguridad en internet.ppt
La seguridad en internet.ppt
iTz-_Mirko
 
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docxpARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
Lidia Jovita Cisterna
 

Similar a lengua 11-2.docx (20)

El buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado terceroEl buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado tercero
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Guía Tic para las Familias
Guía Tic para las FamiliasGuía Tic para las Familias
Guía Tic para las Familias
 
INTERNET SANO
INTERNET SANOINTERNET SANO
INTERNET SANO
 
Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011
 
Aprender internet segura
Aprender internet seguraAprender internet segura
Aprender internet segura
 
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez RojasComo utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
 
Tecnología educativa recursos tecnologicos
Tecnología educativa recursos tecnologicosTecnología educativa recursos tecnologicos
Tecnología educativa recursos tecnologicos
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Tarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología EducativaTarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología Educativa
 
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativaPresentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
 
Presentacion uso y peligros en la internet liz
Presentacion uso y peligros en la internet lizPresentacion uso y peligros en la internet liz
Presentacion uso y peligros en la internet liz
 
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdfDesigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
 
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdfDesigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
 
Sesión 4 internet
Sesión 4 internetSesión 4 internet
Sesión 4 internet
 
La seguridad en internet.ppt
La seguridad en internet.pptLa seguridad en internet.ppt
La seguridad en internet.ppt
 
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docxpARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
 

Más de MelaniePalma6

lengua 12-2.docx
lengua 12-2.docxlengua 12-2.docx
lengua 12-2.docx
MelaniePalma6
 
lengua 12-1.docx
lengua 12-1.docxlengua 12-1.docx
lengua 12-1.docx
MelaniePalma6
 
lengua 11-1.docx
lengua 11-1.docxlengua 11-1.docx
lengua 11-1.docx
MelaniePalma6
 
lengua 10-3.docx
lengua 10-3.docxlengua 10-3.docx
lengua 10-3.docx
MelaniePalma6
 
diagrama de venn
diagrama de venndiagrama de venn
diagrama de venn
MelaniePalma6
 
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docxTAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
MelaniePalma6
 
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
MelaniePalma6
 
Viajes de Cristóbal colón.pdf
Viajes de Cristóbal colón.pdfViajes de Cristóbal colón.pdf
Viajes de Cristóbal colón.pdf
MelaniePalma6
 

Más de MelaniePalma6 (8)

lengua 12-2.docx
lengua 12-2.docxlengua 12-2.docx
lengua 12-2.docx
 
lengua 12-1.docx
lengua 12-1.docxlengua 12-1.docx
lengua 12-1.docx
 
lengua 11-1.docx
lengua 11-1.docxlengua 11-1.docx
lengua 11-1.docx
 
lengua 10-3.docx
lengua 10-3.docxlengua 10-3.docx
lengua 10-3.docx
 
diagrama de venn
diagrama de venndiagrama de venn
diagrama de venn
 
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docxTAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
TAREA DE DESARROLLO HUMANO.docx
 
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
360109398-Trabajo-Sobre-Desiertos-y-Vientos.pdf
 
Viajes de Cristóbal colón.pdf
Viajes de Cristóbal colón.pdfViajes de Cristóbal colón.pdf
Viajes de Cristóbal colón.pdf
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

lengua 11-2.docx

  • 1. Nombre: Melanie Coyazo Proyecto: Científico 11 / semana 2 Materia: Lengua y Literatura Curso: 2° BGU “A” Tema: El informe académico Fecha: Miércoles 24 de noviembre del 2021  Realice las siguientes actividades 1. Investigar y realizar un informe académico con: -Introducción -Desarrollo (objetivos, problema) -Conclusión Bibliografía. Tema. Tiempo destinado a navegar en Internet y la relación con cada uso 2. La introducción debe tener una carilla 3. Describa el problema de su investigación 4. 4. Citar y referenciar con las normas APA (No olvide desarrollar su argumentación después de cada cita) 5. Publica en su Blogger
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA “CLEMMENCIA RODRIGUEZ DE MORA” INFORME ACADÉMICO SOBRE EL TIEMPO DESTINADO A NAVEGAR EN INTERNET Y LA RELACIÓN CON CADA USO ALUMNO: Melanie Yamileth Coyazo Palma DOCENTE: Ing. Lorena Cevallos ASIGNATURA: Lengua y literatura CURSO: 2° BGU paralelo “A” FECHA: 24/11/2021
  • 3. TIEMPO DESTINADO A NAVEGAR EN INTERNET Y LA RELACIÓN EN CADA USO INTRODUCCIÓN: En la actualidad internet se ha constituido en una herramienta fundamental en la vida de la mayoría de las personas, a tal punto que resulta imprescindible utilizarlo, ha facilitado el uso de muchas aplicaciones que de alguna manera han llamado la atención, sobre todo en los adolescentes, en su afán de estar conectados al ciberespacio por medio de modernos celulares, tener comunicación directa, en todo momento, con amigos, compañeros o en cierto caso familiares. En la actualidad, gran parte de la población joven utiliza Internet: accede a videojuegos, música, a sitios de intercambio y creación de contenidos, videoconferencias, redes sociales, motores de búsqueda, etc. Son variados y numerosos los estudios sobre las posibilidades de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) y sus peligros, cómo dan lugar a prevenciones e incluso miedo y preocupación ante algunos casos de abusos, adicciones tumbas o efectos contraproducentes. Suele influir la novedad de la herramienta y su constante capacidad innovadora. Profesorado y familias llegan más tarde que el alumnado a las novedades, por lo que insisten en la educación en valores y el control a través de la Administración. (Plaza, 2014) En forma paralela a estos avances y nuevas demandas, aparece en la Red diversas amenazas. De hecho, conviven en el ciberespacio el “cyberbulling” (acoso a través de la Red) el “phishing” (solicitud ilegal de claves) o el “grooming” (sustitución de identidades por parte de adultos que se hacen pasar por menores). “En este entorno se desenvuelven, relacionan y conviven virtualmente los niños y adolescentes, que, al ser nativos digitales, cuentan con las habilidades propias del auto- aprendizaje, aunque, en algunas ocasiones, no toman las precauciones más vinculadas de los que no son propiamente nativos”. Jiménez, A. (2011). DESARROLLO: El objetivo de este informe, es presentar el tiempo del uso de Internet en la actualidad, especialmente en las generaciones más jóvenes quienes son los mayores consumidores de esta tecnología. Se presentaran algunas pautas o precauciones necesarias para la correcta utilización de la red; ya que la misma, ha provocado un problema social, que si no se lo atiende de manera urgente podría afectar especialmente a este grupo vulnerable de jóvenes. Situación que a muchos padres preocupa debido a que al pasar gran cantidad de horas frente a la pantalla; pierden la mayoría de su tiempo, no se dan cuenta de lo que ocurre a su alrededor, y están solo pendiente de ese mundo virtual, causándole, por ejemplo, “estados de somnolencia, alteraciones en su estado de ánimo o una reducción significativa de las horas que dedica al estudio o a otras obligaciones.
  • 4. Uso del Internet en Latinoamérica El uso del Internet en los jóvenes se ha vuelto más frecuentes debido a todos los espacios de entretenimiento e interacción que puede ofrecer. De acuerdo a datos y estudios realizados, Latino América es una de las regiones que más tiempo en Internet pasa o invierte. Un latinoamericano o latinoamericana promedio puede pasar 26,1 horas en el Internet al mes. La aparición de la redes sociales, los trabajo on line o freelance en la red, el aumento de la velocidad del ancho de banda y el acceso a WiFi en dispositivos móviles y portables también han contribuido significativamente a que las horas o el tiempo destinado a navegar en Internet sea un fenómeno a observar, estudiar y monitorear. Los jóvenes internautas, invierten sus horas de navegación en una o varias de las siguientes aplicaciones: redes sociales, Netflix, YouTube, correo electrónico, buscadores, mensajería y música. (Guevara, 2018) Uso del Internet en Ecuador En Ecuador la influencia de las redes sociales sería incluso mayor a las 2 horas diarias. Según datos del INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), los ecuatorianos de 12 años en adelante pasan un promedio de 7,21 horas al día navegando en internet, y este total 6,35 horas en un día se destinan solo a redes sociales. Es decir en Ecuador el ciberespacio es netamente social. Tan solo el 16% de los hogares rurales Ecuatorianos poseen internet y las señales gratuitas en lugares públicos han sido una solución para la brecha digital en el país. Desde el inicio a la educación virtual, esto se ha convertido en un desafío para los 4,4 millones de estudiantes en Ecuador, quienes vieron de manera abrupta cómo la pandemia del coronavirus cerraba sus escuelas y el estudio se trasladaba a casa. (Cascal, 2021) Pautas para el uso correcto de Internet Ante la presente era tecnológica en la cual estamos inversos y que nos ha brindado un sin número de beneficios, es imposible que sea una herramienta cien por ciento segura o confiable; por ende a continuación daré a conocer diez consejos que permitirán el buen uso de Internet: 1. Conocer Internet y saber cómo funciona: Es imprescindible que los padres conozcan y aprendan cómo funciona Internet, para qué sirve y qué nuevas tecnologías están asociadas a él. Sólo así se podrá educar a los hijos de una manera correcta, a ayudarles a elegir las opciones adecuadas, y así evitar que accedan a páginas o contenidos inapropiados o maliciosos para ellos. 2. Establecer una comunicación abierta con nuestros hijos: Deben saber que estamos dispuestos a ayudarles, a resolver sus dudas y a aconsejarles, de manera que se establezca una relación de confianza en la que ellos se sientan cómodos y nos cuenten cualquier problema en Internet. Los padres deben interesarse por lo que hacen sus hijos en la Red, pero sin interrogatorios, respetando su intimidad. 3. Evitar prohibir su utilización: Prohibir al acceso a Internet puede ser contraproducente, en especial en el caso de los adolescentes. Los niños deben aprender los hábitos de un buen uso de Internet a través de los padres, con sus lecciones e indicaciones, de forma que se conviertan en un ejemplo a seguir. Sólo de este modo contribuiremos a hacer un uso responsable de la Red por parte de nuestros hijos.
  • 5. 4. Adoptar unas normas de uso: Siempre es bueno adoptar unas normas de uso de Internet apropiadas para los niños según su edad (horarios, tiempo de uso, contenidos), lo que ayudará a mantener un equilibrio con sus otras actividades ordinarias. Un uso exagerado puede ser perjudicial, mientras que restringir su utilización en horas de comida o por las noches pueden ser buenas medidas. Es recomendable evitar el uso de ordenadores en los dormitorios. 5. Supervisar sus acciones; Es importante interesarse por las actividades de los hijos en Internet. Preguntarles qué es lo que hacen, qué páginas web visitan, conocer sus amigos en las redes sociales. Una buena estrategia es también ubicar el ordenador en un espacio transitado de la casa, como el salón, de manera que controlemos el tiempo de conexión y que se convierta en un uso a la vista de toda la familia, evitando también que personas con intereses maliciosos puedan comunicarse online con nuestros hijos. 6. Acompañarlos en el uso: Hay que acompañar a los hijos a la hora de navegar por Internet. Tanto en el sentido de acompañarlo en el aprendizaje gradual acerca de su uso, de una manera positiva, como de avanzar con él en los conocimientos digitales que se vayan adquiriendo, para evitar que se produzca una brecha digital entre padres e hijos. 7. Educar con responsabilidad: Enseñe a sus hijos a usar Internet y las TICs con responsabilidad, con respeto hacia los demás y hacia uno mismo, de manera que sepan en todo momento las consecuencias de sus acciones. Internet debe ser un espacio de convivencia positiva, donde se comporten educadamente y se eviten situaciones conflictivas (acoso escolar, etc.). Inculcarles estas pautas de comportamiento es fundamental. 8. Concienciar de los peligros de la Red: Los padres deben conversar con sus hijos sobre los peligros de Internet, y explicar qué tipo de información no es conveniente proporcionar a través de ella. Cuidando los datos personales, de contacto, imágenes, etc. se salvaguarda la privacidad de ellos y toda la familia. También es conveniente informar de las actividades ilegales en la Red (descargas audiovisuales, ciberbulling, etc.). 9. Asegurar el no acceso a contenidos negativos: Existen herramientas que contribuyen a evitar el acceso a contenidos negativos y ofensivos para nuestros hijos. Filtros de páginas web, cortafuegos, bloqueo de ventanas emergentes, sistemas de control parental, motores de búsqueda para niños y jóvenes, etc. De este modo, mejoramos la seguridad de nuestros niños y jóvenes en Internet. 10. Aceptar la realidad digital: Hay que aceptar la realidad del entorno digital, ya que está presente en nuestra sociedad y tarde o temprano tendremos que afrontarlo con nuestros hijos. Por ello es mejor hacerlo con naturalidad, desde el conocimiento de la Red y sabiendo que existen herramientas para ayudarnos a educarlos responsablemente, y también para ayudar a los padres en ese aprendizaje. (Grupo solutia, 2016) CONCLUSIÓN: La tecnología de manera innegable, ha permitido grandes aportaciones en diferentes áreas, por ejemplo en educación, medicina, teletrabajo, comercio etc., permitiendo incluso romper fronteras mediante la utilización del internet. Sin embargo, el mal uso que se le da a esta herramienta tecnológica especialmente por parte de los niños y adolescentes ha ocasionado, muchas veces, situaciones indeseables al momento de enfrentarse a cibernautas inescrupulosos.
  • 6. Otra de las situaciones que se aprecia es el descontrol de la cantidad de horas que destinan a la utilización del internet, y en muchas ocasiones sin la supervisión de sus padres, entonces esto genera que los adolescentes tengan libre albedrío en la utilización de este medio, sin ningún tipo de restricción, lo cual pone en peligro de cierta manera su integridad o en el peor de los casos podría haber daños en su salud. Por ende se recomienda que niños y adolescentes tengan una constante supervisión de parte de sus padres, que los mismos sepan poner cierto límite a el tiempo q se utiliza la red y que motiven a que el menor realice actividades recreativas o algún deporte, lo cual permite que salga de la rutina y que el usar Internet no se vuelva de cierto modo una adicción. REFERENCIAS: Plaza, J. (11 de 2014). Cómo afecta el uso de Internet a los estudiantes adolescentes. Obtenido de ResearchGate:https://www.researchgate.net/publication/276273414_Como_afecta_el_uso_de_In ternet_a_los_estudiantes_adolescentes_Informe_de_investigacion Jiménez, A. (2011). Una perspectiva sobre los riesgos y usos de internet en la adolescencia. Revista Icono 14. 9(3), 396–411. doi: http://dx.doi. org/10.7195/ri14.v9i3.62 Jonathan, G. (08 de 06 de 2018). Tiempo destinado a navegar en internet y la relación con cada uso informe. Obtenido de coursehero: https://www.coursehero.com/u/file/40270237/Internet broudocx/#question Cascal, H. B. (27 de 03 de 2021). Esto es lo que una red wifi puede hacer por la educación en la pandemia. Obtenido de El país: https://elpais.com/planeta-futuro/2021-03-28/esto-es-lo-que-una- red-wifi-puede-hacer-por-la-educacion-en-la-pandemia.html Grupo solutia. (02 de 06 de 2016). 10 Consejos para un buen uso de Internet para padres y niños. Obtenido de gruposolutia: https://gruposolutia.com/10-consejos-para-un-buen-uso-de-internet- para-padres-y-ninos/