SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ”
PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE
MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA
MENSAJES DE TEXTO
SEGUNDO SEMESTRE “A”
EXPOSITORES:
ELSY SHIRLEY OSUNA RODRIGUEZ
ROEL FERNANO PALAFOX CASTILLO
MENSAJES DE TEXTO:
 Es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de
mensajes cortos (también conocidos como mensajes de texto, o más
coloquialmente, textos) entre teléfonos móviles…
Historia del sms
 La idea de añadir la mensajería de texto a los servicios de usuarios móviles
era latente en muchas comunidades de servicios de comunicación móviles al
principio de los años 1980. Los expertos de varias de aquellas comunidades
contribuyeron en las discusiones sobre cuales deberían ser los servicios GSM.
En un principio el SMS se pensó como una manera de avisar al usuario, por
ejemplo, de llamadas perdidas o mensajes en el buzón de voz, sin embargo
pocos creyeron que el SMS sería usado como el medio para enviar mensajes de
texto de un usuario móvil a otro.
COMPARACIÓN
VENTAJAS
 no tienen fallas tecnológicas
 óptimos para avisar algo rápido a
alguien.
 Podemos saber de noticias,
deportes, etc. Rápidamente
 Mayor libertad de expresión
DESVENTAJAS
 Mas tiempo que una llamada
 Según los usuarios el costo es muy
elevado
 Se limitan a caracteres
 Las conversaciones no son fluidas
CARACTERÍSTICAS DE LOS MENSAJES DE
TEXTO
 Fecha de envío (también llamada timestamp);
 Validez del mensaje, desde una hora hasta una semana;
 Número de teléfono del remitente y del destinatario;
ESTADÍSTICAS
 - El 95% de los jóvenes entre los 18 y 29 años envían SMS.
- Los hispanos son el grupo étnico que más mensajes envían
- Entre el 2007 y el 2009, el promedio de tiempo una conversación telefónica
decayó en casi un tercio debido a que ahora la gente prefiere en muchos
casos enviar un SMS en vez de hablar.
- El adolescente promedio hoy día envía en promedio 10 SMS por hora, lo que
equivale a unos 3,000 mensajes al mes.
- Los mensajes SMS le generan a la industria de telefonía móvil entre 60 y 70
mil millones de dólares cada año.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Lenguaje

Tecnologia ceular
Tecnologia ceularTecnologia ceular
Tecnologia ceular
Lin Liu
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
dizserpis
 
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase4
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase4Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase4
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase4
Verónica Meo Laos
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Evolucion del periodismo
Evolucion del periodismoEvolucion del periodismo
Evolucion del periodismo
dianeli_15
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
asdf369
 
Evolucion del periodismo
Evolucion del periodismoEvolucion del periodismo
Evolucion del periodismo
Joselin Maldonado
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Patienceintheschool_
 
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la ComunicacionInforme de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Historia Del Chat
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Historia Del ChatC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Historia Del Chat
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Historia Del Chat
Yery Romero
 
Historia de la Mensajería instantánea
Historia de la Mensajería instantáneaHistoria de la Mensajería instantánea
Historia de la Mensajería instantánea
Jaime Vigueras
 
La Evolución de las Comunicaciones en los últimos 2 siglos
La Evolución de las Comunicaciones en los últimos 2 siglosLa Evolución de las Comunicaciones en los últimos 2 siglos
La Evolución de las Comunicaciones en los últimos 2 siglos
Silvia Acosta
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
Ronald Ramìrez Olano
 
tipos de Comunicaciones tema 2
tipos de Comunicaciones tema 2tipos de Comunicaciones tema 2
tipos de Comunicaciones tema 2
eliannysgarfido1
 
Presentación de ensayo
Presentación de ensayoPresentación de ensayo
Presentación de ensayo
HUGO ZL
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
gomezeingrid2015
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
gomezeingrid2015
 
Evolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicacionesEvolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicaciones
Giogrande
 
Historia de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lecturaHistoria de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lectura
Jorge Ivan Rivera Ruiz
 
Hace 20 años, se enviaba el primer sms
Hace 20 años, se enviaba el primer smsHace 20 años, se enviaba el primer sms
Hace 20 años, se enviaba el primer sms
SMS-COVER
 

Similar a Lenguaje (20)

Tecnologia ceular
Tecnologia ceularTecnologia ceular
Tecnologia ceular
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase4
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase4Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase4
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase4
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
 
Evolucion del periodismo
Evolucion del periodismoEvolucion del periodismo
Evolucion del periodismo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evolucion del periodismo
Evolucion del periodismoEvolucion del periodismo
Evolucion del periodismo
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la ComunicacionInforme de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Historia Del Chat
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Historia Del ChatC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Historia Del Chat
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Historia Del Chat
 
Historia de la Mensajería instantánea
Historia de la Mensajería instantáneaHistoria de la Mensajería instantánea
Historia de la Mensajería instantánea
 
La Evolución de las Comunicaciones en los últimos 2 siglos
La Evolución de las Comunicaciones en los últimos 2 siglosLa Evolución de las Comunicaciones en los últimos 2 siglos
La Evolución de las Comunicaciones en los últimos 2 siglos
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
 
tipos de Comunicaciones tema 2
tipos de Comunicaciones tema 2tipos de Comunicaciones tema 2
tipos de Comunicaciones tema 2
 
Presentación de ensayo
Presentación de ensayoPresentación de ensayo
Presentación de ensayo
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Evolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicacionesEvolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicaciones
 
Historia de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lecturaHistoria de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lectura
 
Hace 20 años, se enviaba el primer sms
Hace 20 años, se enviaba el primer smsHace 20 años, se enviaba el primer sms
Hace 20 años, se enviaba el primer sms
 

Más de roelpalafox8

Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
roelpalafox8
 
El niño y sus primeros años en la escuela. reseña
El niño y sus primeros años en la escuela. reseñaEl niño y sus primeros años en la escuela. reseña
El niño y sus primeros años en la escuela. reseña
roelpalafox8
 
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuelaCuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
roelpalafox8
 
Cuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientesCuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientes
roelpalafox8
 
exposición del curso
exposición del cursoexposición del curso
exposición del curso
roelpalafox8
 
Collage y coordinacion
Collage y coordinacionCollage y coordinacion
Collage y coordinacion
roelpalafox8
 
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativoRúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
roelpalafox8
 
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
Reseña Enseñar Lengua. CassanyReseña Enseñar Lengua. Cassany
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
roelpalafox8
 
Programa roel
Programa roelPrograma roel
Programa roel
roelpalafox8
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
roelpalafox8
 
REPORTE DE LECTURAS
REPORTE DE LECTURASREPORTE DE LECTURAS
REPORTE DE LECTURAS
roelpalafox8
 
exposicion Tic Roel
exposicion Tic Roelexposicion Tic Roel
exposicion Tic Roel
roelpalafox8
 

Más de roelpalafox8 (12)

Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
El niño y sus primeros años en la escuela. reseña
El niño y sus primeros años en la escuela. reseñaEl niño y sus primeros años en la escuela. reseña
El niño y sus primeros años en la escuela. reseña
 
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuelaCuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
 
Cuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientesCuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientes
 
exposición del curso
exposición del cursoexposición del curso
exposición del curso
 
Collage y coordinacion
Collage y coordinacionCollage y coordinacion
Collage y coordinacion
 
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativoRúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
 
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
Reseña Enseñar Lengua. CassanyReseña Enseñar Lengua. Cassany
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
 
Programa roel
Programa roelPrograma roel
Programa roel
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
REPORTE DE LECTURAS
REPORTE DE LECTURASREPORTE DE LECTURAS
REPORTE DE LECTURAS
 
exposicion Tic Roel
exposicion Tic Roelexposicion Tic Roel
exposicion Tic Roel
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Lenguaje

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ” PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA MENSAJES DE TEXTO SEGUNDO SEMESTRE “A” EXPOSITORES: ELSY SHIRLEY OSUNA RODRIGUEZ ROEL FERNANO PALAFOX CASTILLO
  • 2. MENSAJES DE TEXTO:  Es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos (también conocidos como mensajes de texto, o más coloquialmente, textos) entre teléfonos móviles…
  • 3. Historia del sms  La idea de añadir la mensajería de texto a los servicios de usuarios móviles era latente en muchas comunidades de servicios de comunicación móviles al principio de los años 1980. Los expertos de varias de aquellas comunidades contribuyeron en las discusiones sobre cuales deberían ser los servicios GSM. En un principio el SMS se pensó como una manera de avisar al usuario, por ejemplo, de llamadas perdidas o mensajes en el buzón de voz, sin embargo pocos creyeron que el SMS sería usado como el medio para enviar mensajes de texto de un usuario móvil a otro.
  • 4. COMPARACIÓN VENTAJAS  no tienen fallas tecnológicas  óptimos para avisar algo rápido a alguien.  Podemos saber de noticias, deportes, etc. Rápidamente  Mayor libertad de expresión DESVENTAJAS  Mas tiempo que una llamada  Según los usuarios el costo es muy elevado  Se limitan a caracteres  Las conversaciones no son fluidas
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS MENSAJES DE TEXTO  Fecha de envío (también llamada timestamp);  Validez del mensaje, desde una hora hasta una semana;  Número de teléfono del remitente y del destinatario;
  • 6. ESTADÍSTICAS  - El 95% de los jóvenes entre los 18 y 29 años envían SMS. - Los hispanos son el grupo étnico que más mensajes envían - Entre el 2007 y el 2009, el promedio de tiempo una conversación telefónica decayó en casi un tercio debido a que ahora la gente prefiere en muchos casos enviar un SMS en vez de hablar. - El adolescente promedio hoy día envía en promedio 10 SMS por hora, lo que equivale a unos 3,000 mensajes al mes. - Los mensajes SMS le generan a la industria de telefonía móvil entre 60 y 70 mil millones de dólares cada año.