SlideShare una empresa de Scribd logo
Fases en el proceso de
programación 1.- ANÁLISIS
2.- DISEÑO
3.- CODIFICACIÓN
4.- COMPILACIÓN Y EJECUCIÓN
5.- DEPURACIÓN
6.- VERIFICACIÓN
7.- DOCUMENTACIÓN
SOLUCIÓN
Funcio
nes
Dato
Métodos
Análisis del Problema (fase
principal)
Se requiere definir que debe hacer la solución y que resultados debe generar.
Que entradas se requiere? (Cantidad y tipo).
Cual es la salida deseada? (Cantidad y tipo).
Que método produce la salida deseada?
Datos:
Enteros
Reales
Cadenas
Ejemplo: 1, 0.5, “nombre”
Datos:
Enteros
Reales
Cadenas
Ejemplo:1, 0.5,
“nombre”
Análisis del Problema (malas
práctica)
Es mala práctica no contemplar una fase de análisis.
Iniciar programando sin un análisis y diseño lleva a resultados no deseados.
Planificar, analizar y diseñar llevan a la solución correcta y óptima.
El mantenimiento del código es factible y sencillo.
SOLUCIÓN
Funci
ones
Dato
métodos
Datos:
Enteros
Reales
Cadenas
Ejemplo:1, 0.5,
“nombre”
Diseño del Algoritmo
Fase de análisis
• Que hace el programa.
Fase de diseño
• Como lo hace el programa.
Buscar
Almacenar
Ejecutar
1. Ingresan
datos.
2. Procesan
datos.
3. Visualizan
resultados.
ALGORITMO
1.- Ingres. Dato
2.- Procesar
3.- Visualizar.
Diseño del Algoritmo
“DIVIDE Y VENCERA”
• Lema y estrategia (buena práctica)
Modularidad (programación estructurada)
• Cada programa consta de un programa principal (modulo de
alto nivel) que llama a subprogramas (modulo de bajo nivel).
Principal
Problema1
Problema2
Problema3
Problema4
Problems
Largo
Complejo
Implementación del
Algoritmo
Para IMPLEMENTAR se debe pasar por: ANALISIS y
DISEÑO.
Pasos en la fase de implementación:
• Codificación.
• Compilación y ejecución.
• Verificación.
• Depuración.
• Documentación.
Codificación
Se codifica en base a un análisis y diseño
• Planteando un problema como ejemplo a resolver en todas las
fases: SUMAR DOS NÚMEROS.
Análisis Diseño Codificación
respuesta=0
A = 1 B = 2
respuesta = A+B
presentar (respuesta)
ALGORITMO
Proceso SUMAR
respuesta <- 0;
Leer a;
Leer b;
respuesta<-a + b;
Escribir respuesta;
FinProceso
Codificación
Método para resolver el problema a través de un conjunto de
pasos:
• Precisos, Definidos y Finitos.
Codificar es:
• Escribir en un Lenguaje de Programación de la representación
del algoritmo.
Como el diseño del algoritmo es independiente del Lenguaje
de Programación.
• El código puede ser escrito con facilidad en un lenguaje u otro.
Compilación y Ejecución
r 0000000
s a + b
s r
000101
Traducción del código a
lenguaje de maquina
Producción
del ejecutable
Compilación y Ejecución
El algoritmo convertido a programa fuente
debe ser traducido a
• lenguaje de maquina (esto lo realiza un compilador y el
S.O. )
Si el compilador genera errores el usuarios
los corrige y vuelve a compilar
• El programa instruye al SO para que efectúe la fase de
montaje y produzca el programa ejecutable
(miPrograma.EXE)
Verificación y Depuración.
Verificación y Depuración.
Se depura con el fin de verificar resultados.
• Las funcionalidades del depurador dependen del IDE
(entorno de desarrollo integrado).
Ejemplo .NET:
• Ventana Inspección
• Nueva Información sobre datos.
• Puntos de seguimiento e interfaz de usuario de
puntos de interrupción optimizada, etc.
Algoritmos
Conjunto de pasos o
instrucciones finito.
• Pasos a seguir para realizar una
determinada tarea.
Para que un algoritmo sea
TAL, debe cumplir:
• Preciso, definido, finito.
• Un conjunto de pasos de partida,
deben llegar siempre a un mismo
conjunto de resultados.
• Las instrucciones deben ser
precisas sin ambiguedad.
ALGORITMO
var entero: a, b
var entero: respuesta
Inicio
respuesta <-0
Leer a;
Leer b;
respuesta<-a + b;
Escribir respuesta;
Fin
Diagramas de flujo
Representación
gráfica de la
secuencia de pasos.
• Un D.F. produce un cierto
resultado.
Para elaborarlo se
usan diversos
símbolos.
• Comienzo, lectura,
asignación, escritura, fin,
entre otros.
comienzo
asignación
escritura
fin
lectura
condición
V F
lenguaje de programación 1
lenguaje de programación 1
lenguaje de programación 1
lenguaje de programación 1
lenguaje de programación 1
lenguaje de programación 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 Curso de POO en Java - clases y objetos
6  Curso de POO en Java - clases y objetos6  Curso de POO en Java - clases y objetos
6 Curso de POO en Java - clases y objetos
Clara Patricia Avella Ibañez
 
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
Logica de la  Programación  Problemas y SolucionesLogica de la  Programación  Problemas y Soluciones
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
Videoconferencias UTPL
 
5. Diseño de un algoritmo
5. Diseño de un algoritmo5. Diseño de un algoritmo
5. Diseño de un algoritmorcarrerah
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
Jose Marroquin
 
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
adark
 
Diagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmosDiagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmos
Koldo Parra
 
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptxExpresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Michell Urra Juarez
 
Introducción al PSeint
Introducción al PSeintIntroducción al PSeint
Introducción al PSeint
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Presentacion eclipse - grupo 6
Presentacion   eclipse - grupo 6Presentacion   eclipse - grupo 6
Presentacion eclipse - grupo 6
Maga Lasic
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Giancarlo Aguilar
 
Evaluación lógica de programación
Evaluación lógica de programaciónEvaluación lógica de programación
Evaluación lógica de programación
Judith Poma
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Salvador Fernández Fernández
 
Programación estructurada y Herramientas estructurada
Programación estructurada y Herramientas estructuradaProgramación estructurada y Herramientas estructurada
Programación estructurada y Herramientas estructurada
LuisAlvarez618
 
Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
Fernando Solis
 
Ppt de ingenieria de requerimiento
Ppt de ingenieria de requerimientoPpt de ingenieria de requerimiento
Ppt de ingenieria de requerimiento
mely1930
 
Manual de Uso PseInt
Manual de Uso PseIntManual de Uso PseInt
Manual de Uso PseInt
IEO Santo Tomás
 
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemasAlgoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
Américo Royci Mamani Nina
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-whileDelvi Ramirez
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación

La actualidad más candente (20)

6 Curso de POO en Java - clases y objetos
6  Curso de POO en Java - clases y objetos6  Curso de POO en Java - clases y objetos
6 Curso de POO en Java - clases y objetos
 
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
Logica de la  Programación  Problemas y SolucionesLogica de la  Programación  Problemas y Soluciones
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
 
5. Diseño de un algoritmo
5. Diseño de un algoritmo5. Diseño de un algoritmo
5. Diseño de un algoritmo
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Ppt algoritmo
Ppt algoritmoPpt algoritmo
Ppt algoritmo
 
Diagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmosDiagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmos
 
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptxExpresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
 
Introducción al PSeint
Introducción al PSeintIntroducción al PSeint
Introducción al PSeint
 
Presentacion eclipse - grupo 6
Presentacion   eclipse - grupo 6Presentacion   eclipse - grupo 6
Presentacion eclipse - grupo 6
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
Evaluación lógica de programación
Evaluación lógica de programaciónEvaluación lógica de programación
Evaluación lógica de programación
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Programación estructurada y Herramientas estructurada
Programación estructurada y Herramientas estructuradaProgramación estructurada y Herramientas estructurada
Programación estructurada y Herramientas estructurada
 
Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
 
Ppt de ingenieria de requerimiento
Ppt de ingenieria de requerimientoPpt de ingenieria de requerimiento
Ppt de ingenieria de requerimiento
 
Manual de Uso PseInt
Manual de Uso PseIntManual de Uso PseInt
Manual de Uso PseInt
 
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemasAlgoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 

Similar a lenguaje de programación 1

Cap1 resolucionproblemasconcomputador-090407121107-phpapp01
Cap1 resolucionproblemasconcomputador-090407121107-phpapp01Cap1 resolucionproblemasconcomputador-090407121107-phpapp01
Cap1 resolucionproblemasconcomputador-090407121107-phpapp01
Frank Diego Quispe Vigo
 
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesLenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesKarina Arguedas Ruelas
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
Marquina, Santiago
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónPablo Parola
 
Introducción A La Programación
Introducción A La ProgramaciónIntroducción A La Programación
Introducción A La Programación
Pablo Parola
 
Estructuras de un programa
Estructuras de un programaEstructuras de un programa
Estructuras de un programa
Tensor
 
Tema1b 120417003759-phpapp01
Tema1b 120417003759-phpapp01Tema1b 120417003759-phpapp01
Tema1b 120417003759-phpapp01Fernando Jim
 
Aprende programar-6330-completo
Aprende programar-6330-completoAprende programar-6330-completo
Aprende programar-6330-completo
jackie_18
 
Desarrollo de Software Guiado por Pruebas
Desarrollo de Software Guiado por PruebasDesarrollo de Software Guiado por Pruebas
Desarrollo de Software Guiado por Pruebas
.. ..
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacionbrayan_2012
 
Aprende programar-6330
Aprende programar-6330Aprende programar-6330
Aprende programar-6330ANDRAM1224
 
Programación estructurada presentación
Programación estructurada presentaciónProgramación estructurada presentación
Programación estructurada presentación
Ivarra
 
Pruebas de Escritorio
Pruebas de EscritorioPruebas de Escritorio
Pruebas de Escritorio
Fernando Solis
 
Literal 5 pre logica
Literal 5 pre logicaLiteral 5 pre logica
Literal 5 pre logicaslideedison
 
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.pptPPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
yohannygarciasalazar1
 

Similar a lenguaje de programación 1 (20)

Cap1 resolucionproblemasconcomputador-090407121107-phpapp01
Cap1 resolucionproblemasconcomputador-090407121107-phpapp01Cap1 resolucionproblemasconcomputador-090407121107-phpapp01
Cap1 resolucionproblemasconcomputador-090407121107-phpapp01
 
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesLenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
 
Introducción A La Programación
Introducción A La ProgramaciónIntroducción A La Programación
Introducción A La Programación
 
Estructuras de un programa
Estructuras de un programaEstructuras de un programa
Estructuras de un programa
 
Tema1b 120417003759-phpapp01
Tema1b 120417003759-phpapp01Tema1b 120417003759-phpapp01
Tema1b 120417003759-phpapp01
 
Aprende programar-6330-completo
Aprende programar-6330-completoAprende programar-6330-completo
Aprende programar-6330-completo
 
Desarrollo de Software Guiado por Pruebas
Desarrollo de Software Guiado por PruebasDesarrollo de Software Guiado por Pruebas
Desarrollo de Software Guiado por Pruebas
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacion
 
Aprende programar-6330
Aprende programar-6330Aprende programar-6330
Aprende programar-6330
 
Aprende programar-6330
Aprende programar-6330Aprende programar-6330
Aprende programar-6330
 
Programación estructurada presentación
Programación estructurada presentaciónProgramación estructurada presentación
Programación estructurada presentación
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Pruebas de Escritorio
Pruebas de EscritorioPruebas de Escritorio
Pruebas de Escritorio
 
Literal 5 pre logica
Literal 5 pre logicaLiteral 5 pre logica
Literal 5 pre logica
 
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.pptPPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
 
Las fases de la programación
Las fases de la programaciónLas fases de la programación
Las fases de la programación
 

Más de agustin rojas

ESTADÍSTICA BASICA.pptx
ESTADÍSTICA BASICA.pptxESTADÍSTICA BASICA.pptx
ESTADÍSTICA BASICA.pptx
agustin rojas
 
ESTADÍSTICA Educ-1.pptx
ESTADÍSTICA Educ-1.pptxESTADÍSTICA Educ-1.pptx
ESTADÍSTICA Educ-1.pptx
agustin rojas
 
Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020
Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020
Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020
agustin rojas
 
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020
agustin rojas
 
Instrumento (1)
Instrumento (1)Instrumento (1)
Instrumento (1)
agustin rojas
 
Estadígrafos 3
Estadígrafos 3Estadígrafos 3
Estadígrafos 3
agustin rojas
 
Estadígrafos 2
Estadígrafos 2Estadígrafos 2
Estadígrafos 2
agustin rojas
 
Estadigrafos1
Estadigrafos1Estadigrafos1
Estadigrafos1
agustin rojas
 
Estadigrafos
EstadigrafosEstadigrafos
Estadigrafos
agustin rojas
 
Estadística sesión 00
Estadística sesión 00Estadística sesión 00
Estadística sesión 00
agustin rojas
 
Silabo maestria en educacion
Silabo maestria en educacionSilabo maestria en educacion
Silabo maestria en educacion
agustin rojas
 
Física recreativa
Física recreativaFísica recreativa
Física recreativa
agustin rojas
 
Matemática para todos
Matemática para todosMatemática para todos
Matemática para todos
agustin rojas
 
Terminos basicos estadistica
Terminos basicos estadisticaTerminos basicos estadistica
Terminos basicos estadistica
agustin rojas
 
Correlación 1
Correlación 1Correlación 1
Correlación 1
agustin rojas
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
agustin rojas
 
didacticamatematica
didacticamatematicadidacticamatematica
didacticamatematica
agustin rojas
 
Didactica matematica 1 rufino
Didactica matematica 1 rufinoDidactica matematica 1 rufino
Didactica matematica 1 rufino
agustin rojas
 
Paradigmas programacion rufino
Paradigmas programacion rufinoParadigmas programacion rufino
Paradigmas programacion rufino
agustin rojas
 
Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2
agustin rojas
 

Más de agustin rojas (20)

ESTADÍSTICA BASICA.pptx
ESTADÍSTICA BASICA.pptxESTADÍSTICA BASICA.pptx
ESTADÍSTICA BASICA.pptx
 
ESTADÍSTICA Educ-1.pptx
ESTADÍSTICA Educ-1.pptxESTADÍSTICA Educ-1.pptx
ESTADÍSTICA Educ-1.pptx
 
Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020
Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020
Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020
 
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020
 
Instrumento (1)
Instrumento (1)Instrumento (1)
Instrumento (1)
 
Estadígrafos 3
Estadígrafos 3Estadígrafos 3
Estadígrafos 3
 
Estadígrafos 2
Estadígrafos 2Estadígrafos 2
Estadígrafos 2
 
Estadigrafos1
Estadigrafos1Estadigrafos1
Estadigrafos1
 
Estadigrafos
EstadigrafosEstadigrafos
Estadigrafos
 
Estadística sesión 00
Estadística sesión 00Estadística sesión 00
Estadística sesión 00
 
Silabo maestria en educacion
Silabo maestria en educacionSilabo maestria en educacion
Silabo maestria en educacion
 
Física recreativa
Física recreativaFísica recreativa
Física recreativa
 
Matemática para todos
Matemática para todosMatemática para todos
Matemática para todos
 
Terminos basicos estadistica
Terminos basicos estadisticaTerminos basicos estadistica
Terminos basicos estadistica
 
Correlación 1
Correlación 1Correlación 1
Correlación 1
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
 
didacticamatematica
didacticamatematicadidacticamatematica
didacticamatematica
 
Didactica matematica 1 rufino
Didactica matematica 1 rufinoDidactica matematica 1 rufino
Didactica matematica 1 rufino
 
Paradigmas programacion rufino
Paradigmas programacion rufinoParadigmas programacion rufino
Paradigmas programacion rufino
 
Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

lenguaje de programación 1

  • 1.
  • 2.
  • 3. Fases en el proceso de programación 1.- ANÁLISIS 2.- DISEÑO 3.- CODIFICACIÓN 4.- COMPILACIÓN Y EJECUCIÓN 5.- DEPURACIÓN 6.- VERIFICACIÓN 7.- DOCUMENTACIÓN
  • 4. SOLUCIÓN Funcio nes Dato Métodos Análisis del Problema (fase principal) Se requiere definir que debe hacer la solución y que resultados debe generar. Que entradas se requiere? (Cantidad y tipo). Cual es la salida deseada? (Cantidad y tipo). Que método produce la salida deseada? Datos: Enteros Reales Cadenas Ejemplo: 1, 0.5, “nombre” Datos: Enteros Reales Cadenas Ejemplo:1, 0.5, “nombre”
  • 5. Análisis del Problema (malas práctica) Es mala práctica no contemplar una fase de análisis. Iniciar programando sin un análisis y diseño lleva a resultados no deseados. Planificar, analizar y diseñar llevan a la solución correcta y óptima. El mantenimiento del código es factible y sencillo. SOLUCIÓN Funci ones Dato métodos Datos: Enteros Reales Cadenas Ejemplo:1, 0.5, “nombre”
  • 6. Diseño del Algoritmo Fase de análisis • Que hace el programa. Fase de diseño • Como lo hace el programa. Buscar Almacenar Ejecutar 1. Ingresan datos. 2. Procesan datos. 3. Visualizan resultados. ALGORITMO 1.- Ingres. Dato 2.- Procesar 3.- Visualizar.
  • 7. Diseño del Algoritmo “DIVIDE Y VENCERA” • Lema y estrategia (buena práctica) Modularidad (programación estructurada) • Cada programa consta de un programa principal (modulo de alto nivel) que llama a subprogramas (modulo de bajo nivel). Principal Problema1 Problema2 Problema3 Problema4 Problems Largo Complejo
  • 8. Implementación del Algoritmo Para IMPLEMENTAR se debe pasar por: ANALISIS y DISEÑO. Pasos en la fase de implementación: • Codificación. • Compilación y ejecución. • Verificación. • Depuración. • Documentación.
  • 9. Codificación Se codifica en base a un análisis y diseño • Planteando un problema como ejemplo a resolver en todas las fases: SUMAR DOS NÚMEROS. Análisis Diseño Codificación respuesta=0 A = 1 B = 2 respuesta = A+B presentar (respuesta) ALGORITMO Proceso SUMAR respuesta <- 0; Leer a; Leer b; respuesta<-a + b; Escribir respuesta; FinProceso
  • 10. Codificación Método para resolver el problema a través de un conjunto de pasos: • Precisos, Definidos y Finitos. Codificar es: • Escribir en un Lenguaje de Programación de la representación del algoritmo. Como el diseño del algoritmo es independiente del Lenguaje de Programación. • El código puede ser escrito con facilidad en un lenguaje u otro.
  • 11. Compilación y Ejecución r 0000000 s a + b s r 000101 Traducción del código a lenguaje de maquina Producción del ejecutable
  • 12. Compilación y Ejecución El algoritmo convertido a programa fuente debe ser traducido a • lenguaje de maquina (esto lo realiza un compilador y el S.O. ) Si el compilador genera errores el usuarios los corrige y vuelve a compilar • El programa instruye al SO para que efectúe la fase de montaje y produzca el programa ejecutable (miPrograma.EXE)
  • 14. Verificación y Depuración. Se depura con el fin de verificar resultados. • Las funcionalidades del depurador dependen del IDE (entorno de desarrollo integrado). Ejemplo .NET: • Ventana Inspección • Nueva Información sobre datos. • Puntos de seguimiento e interfaz de usuario de puntos de interrupción optimizada, etc.
  • 15. Algoritmos Conjunto de pasos o instrucciones finito. • Pasos a seguir para realizar una determinada tarea. Para que un algoritmo sea TAL, debe cumplir: • Preciso, definido, finito. • Un conjunto de pasos de partida, deben llegar siempre a un mismo conjunto de resultados. • Las instrucciones deben ser precisas sin ambiguedad. ALGORITMO var entero: a, b var entero: respuesta Inicio respuesta <-0 Leer a; Leer b; respuesta<-a + b; Escribir respuesta; Fin
  • 16. Diagramas de flujo Representación gráfica de la secuencia de pasos. • Un D.F. produce un cierto resultado. Para elaborarlo se usan diversos símbolos. • Comienzo, lectura, asignación, escritura, fin, entre otros. comienzo asignación escritura fin lectura condición V F