SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
NOMBRE: MIGUEL ANGEL DIAZ
HERRAMIENTA WEB PARA LA CIENCIA
DE LA TECNOLOGIA
DOCENTE: LISBETH DEL VALLE CAMPINS MÁRQUEZ
LENGUAJE HTML Y SU USO
MATERIA:
EL LENGUAJE HTML Y SUS USOS
El HTML Es un lenguaje informático para describir un
documento, que se utiliza para el desarrollo de
páginas de Internet, se trata de la sigla que
corresponde a HyperText Markup Language es decir
Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser
traducido como Lenguaje de Formato de Documentos
para Hipertexto.
LENGUAJE HTML
El formato HTML es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la
elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un
código denominado código HTML para la definición de contenido de una página web,
como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros.
HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está
compuesto por una seríe de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la
pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten
dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.
Podríamos decir que HTML sirve
para crear páginas web, darles
estructura y contenido. Un
ejemplo sencillo de código
HTML podría ser
Este ejemplo está formado por 3 etiquetas
HTML. Como podemos observar cada una de las
etiquetas debe acabar con su homóloga de cierre.
En este caso la etiqueta <html> debe cerrarse con
</html>, la etiqueta <body> con </body> y la
etiqueta <p> con </p>.
CUÁLES SON LOS PRINCIPALES USOS DEL HTML
Sin embargo, una de sus más grandes adiciones en esta nueva versión es poder añadir
audio y video sin necesidad de usar Flash u otro reproductor multimedia.
A continuación, te mencionamos las posibilidades que se te abren cuando empleas
HTML5:
PÁGINA WEB CON ELEMENTOS MULTIMEDIA
Por medio de las etiquetas <video>y <audio> de HTML5, ahora puedes sin necesidad de usar
Adobe Flash o cualquier otro que puede ayudar a disminuir al tamaño del archivo final de tu
página. Los desarrolladores pueden tener acceso a una API que les permitirá determinar como
estas nuevas etiquetas son presentadas a los usuarios. En otras palabras, puedes incluir videos
de presentación de algún producto, críticas en video, podcasts, muestras de música, etc. La
adición de estas dos etiquetas expande el uso que le puedes dar al lenguaje HTML5.
También, puedes subir tus videos a páginas de terceros como Vimeo o Youtube e incrustarlos en
tu nuevo sitio web, esta es una de las opciones más viables pues a pesar de colocar elementos
multimedia, el peso final de tu archivo no se ve afectado.
FUNCIONES DE GEOLOCALIZACIÓN
La geolocalización permite al sitio detectar la ubicación de cada usuario que ingresa
al sitio web. Esto puede tener diversos usos, por ejemplo, para ofrecer opción de
idiomas según el lugar de ubicación del usuario o para enlazarlo a la página oficial
de la marca en el país en el que se encuentra, entre otras opciones útiles que,
dependiendo como las uses, pueden mejorar la experiencia de usuario.
Es una característica con la que hay que tener bastante cuidado e informar al cliente
al respecto pues de lo contrario, sería una violación a su privacidad. Es por ello que
esta opción no se puede activar si el usuario no lo aprueba.
ANIMACIONES
Así es, ahora en HTML puedes crear animaciones en 2D gracias a la etiqueta <canvas>. La API
para esta etiqueta te permite dibujar elementos en 2D y animarlos. El resultado final bien
podrías incluirlo en la página de inicio de tu sitio web pues la API te da bastante control sobre
los elementos.
Pero no es todo, la API te permite añadir eventos de teclado, ratón y cualquier otro mando que
desees incluir. Esta posibilidad ha emocionado a muchos desarrolladores que se han dedicado a
realizar sus juegos en HTML5. Así es, los puedes jugar desde cualquier navegador.
APLICACIONES WEB
La gran ventaja de desarrollar aplicaciones HTML es que el resultado final es
completamente accesible, es decir, se puede acceder a esta aplicación desde un
ordenador, tablet o móvil. Incluso si cambias de dispositivo, podrás acceder a la
aplicación web mediante la URL respectiva, cosa que no sucede con una aplicación móvil.
La gran parte de aplicaciones web funcionan desde la nube. Un ejemplo común son los
clientes de correo como Gmail, que también cuenta con una aplicación móvil. Es
probable que muchos usuarios probablemente prefieran la aplicación móvil, pero le da la
facilidad a sus usuarios de elegir la opción que les atraiga más.
ORIGENES DEL HTML
Su origen se remonta a 1991, cuando Tim Berners-Lee lo publicó por primera vez en
internet en un documento al que llamó Etiquetas HTML.
En ese documento se describen 22 etiquetas que mostraban un diseño inicial y
sencillo de este lenguaje.
En la actualidad, aún se conservan algunos de estos elementos y muchos otros se
han ido incorporando con el paso de los años.
Son varias las versiones que han existido de HTML desde que se introdujo en
internet. En cada una de ellas se van ampliando y desarrollando nuevas
funcionalidades.
¿QUÉ ES UNA ETIQUETA?
Las etiquetas
Las etiquetas HTML son fragmentos de texto rodeados por corchetes
angulares cuyo uso es el de escribir código HTML.
Se diferencian dos tipos de etiquetas:
Etiquetas de apertura. <etiqueta>
Etiquetas de cierre. </etiqueta>
ELEMENTOS DEL LENGUAJE HTML
Se distinguen varios componentes: elementos y atributos.
 Elementos: desarrollan la estructura de las páginas webs. Los elementos h1, h2, h3, h4, h5
y h6 se utilizan para crear encabezados. Por orden jerárquico h1 representa el primer nivel
y, normalmente, el texto más grande, h2 es el segundo nivel con un texto algo más
pequeño, así hasta llegar al h6 que es el texto más pequeño de todos.
 Atributos: los atributos de las etiquetas HTML definen detalles de comportamiento o
presentación de la etiqueta donde van colocados. Se escriben dentro de la propia etiqueta
con su nombre de atributo y el valor del atributo entre comillas.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL LENGUAJE HTML
En la actualidad siguen habiendo versiones nuevas cada cierto tiempo con nuevas
funcionalidades ya que es un lenguaje muy utilizado por programadores, especialmente,
para desarrollar proyectos web. Se pueden encontrar algunas ventajas y desventajas de
su uso.
1.- Ventajas: Permite describir hipertexto, tiene un despliegue rápido, lo reconoce y
admite cualquier tipo de explorador y permite archivos pequeños.
2.- Desventajas: El diseño es más lento, tiene un lenguaje estático y las etiquetas son
limitadas.
Lenguaje html y sus usos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 1.0
Web 1.0Web 1.0
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
Raymond Marquina
 
manual de practicas de opengl
manual de practicas de openglmanual de practicas de opengl
manual de practicas de opengl
Alincita Simon
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Metodologia oohdm
Metodologia oohdmMetodologia oohdm
Metodologia oohdm
Lucia Zambrano Franco
 
Metodología WEB UWE
Metodología WEB UWEMetodología WEB UWE
Metodología WEB UWE
Universidad Técnica del Norte
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
Cómo planificar el Sitio Web
Cómo planificar el Sitio WebCómo planificar el Sitio Web
Cómo planificar el Sitio Web
colquis
 
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de softwareUnidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
El origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-finalEl origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-final
Luis Wuicho Angeles
 
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
rociobetty
 
Php ppt
Php pptPhp ppt
Php ppt
Pepe Avelar
 
Tipos de paginas web
Tipos de paginas webTipos de paginas web
Tipos de paginas web
Cristian Buitrago
 
Introduccion al lenguaje de programacion c
Introduccion al lenguaje de programacion cIntroduccion al lenguaje de programacion c
Introduccion al lenguaje de programacion c
Freivys Paredes
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
Mario A Moreno Rocha
 
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTMLPresentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTML
andreajose13
 
Taller de Maquetación Web
Taller de Maquetación WebTaller de Maquetación Web
Taller de Maquetación Web
Bruno Garcia
 
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Isabel Gómez
 
Modelo de datos.
Modelo de datos.Modelo de datos.
Modelo de datos.
omarzon
 
Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1
Eliana Quiroga Morales
 

La actualidad más candente (20)

Web 1.0
Web 1.0Web 1.0
Web 1.0
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
 
manual de practicas de opengl
manual de practicas de openglmanual de practicas de opengl
manual de practicas de opengl
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Metodologia oohdm
Metodologia oohdmMetodologia oohdm
Metodologia oohdm
 
Metodología WEB UWE
Metodología WEB UWEMetodología WEB UWE
Metodología WEB UWE
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
El diseño web
 
Cómo planificar el Sitio Web
Cómo planificar el Sitio WebCómo planificar el Sitio Web
Cómo planificar el Sitio Web
 
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de softwareUnidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
 
El origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-finalEl origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-final
 
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
 
Php ppt
Php pptPhp ppt
Php ppt
 
Tipos de paginas web
Tipos de paginas webTipos de paginas web
Tipos de paginas web
 
Introduccion al lenguaje de programacion c
Introduccion al lenguaje de programacion cIntroduccion al lenguaje de programacion c
Introduccion al lenguaje de programacion c
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
 
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTMLPresentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTML
 
Taller de Maquetación Web
Taller de Maquetación WebTaller de Maquetación Web
Taller de Maquetación Web
 
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
 
Modelo de datos.
Modelo de datos.Modelo de datos.
Modelo de datos.
 
Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1
 

Similar a Lenguaje html y sus usos

Html luis felipe
Html luis felipeHtml luis felipe
Html luis felipe
4luis415
 
Html
HtmlHtml
Cb fs
Cb fsCb fs
Cb fs
zCamiilo
 
Cb fs
Cb fsCb fs
Cb fs
zCamiilo
 
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
Felipe Castro
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Carlos Cubillos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
piratadark123
 
conceptos basicos HTML
conceptos basicos HTMLconceptos basicos HTML
conceptos basicos HTML
piratadark123
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Carlos Parrado Roa
 
Que es html zabaleta ruíz milton de jesús
Que es html zabaleta ruíz milton de jesúsQue es html zabaleta ruíz milton de jesús
Que es html zabaleta ruíz milton de jesús
miltonzabaleta1997
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
nico_zamora
 
historia de html
historia de htmlhistoria de html
historia de html
Cristhel Sanchez
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
Yuyis Linda
 
Html nathaly fajardo, melissa gomez
Html nathaly fajardo, melissa gomezHtml nathaly fajardo, melissa gomez
Html nathaly fajardo, melissa gomez
cheguen
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Universidad Católica de Colombia
 
Trabajo david rocha
Trabajo david rochaTrabajo david rocha
Trabajo david rocha
Gabriel Martinez Morales
 
Trabajo david rocha 2
Trabajo david rocha 2Trabajo david rocha 2
Trabajo david rocha 2
Gabriel Martinez Morales
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
David Steven Castillo Lopez
 
HTML 2
HTML 2 HTML 2

Similar a Lenguaje html y sus usos (20)

Html luis felipe
Html luis felipeHtml luis felipe
Html luis felipe
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Cb fs
Cb fsCb fs
Cb fs
 
Cb fs
Cb fsCb fs
Cb fs
 
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
conceptos basicos HTML
conceptos basicos HTMLconceptos basicos HTML
conceptos basicos HTML
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Que es html zabaleta ruíz milton de jesús
Que es html zabaleta ruíz milton de jesúsQue es html zabaleta ruíz milton de jesús
Que es html zabaleta ruíz milton de jesús
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
historia de html
historia de htmlhistoria de html
historia de html
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
 
Html nathaly fajardo, melissa gomez
Html nathaly fajardo, melissa gomezHtml nathaly fajardo, melissa gomez
Html nathaly fajardo, melissa gomez
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Trabajo david rocha
Trabajo david rochaTrabajo david rocha
Trabajo david rocha
 
Trabajo david rocha 2
Trabajo david rocha 2Trabajo david rocha 2
Trabajo david rocha 2
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
HTML 2
HTML 2 HTML 2
HTML 2
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Lenguaje html y sus usos

  • 1. TEMA: NOMBRE: MIGUEL ANGEL DIAZ HERRAMIENTA WEB PARA LA CIENCIA DE LA TECNOLOGIA DOCENTE: LISBETH DEL VALLE CAMPINS MÁRQUEZ LENGUAJE HTML Y SU USO MATERIA:
  • 2. EL LENGUAJE HTML Y SUS USOS
  • 3. El HTML Es un lenguaje informático para describir un documento, que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet, se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language es decir Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto. LENGUAJE HTML
  • 4. El formato HTML es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código denominado código HTML para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros. HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una seríe de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.
  • 5. Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido. Un ejemplo sencillo de código HTML podría ser Este ejemplo está formado por 3 etiquetas HTML. Como podemos observar cada una de las etiquetas debe acabar con su homóloga de cierre. En este caso la etiqueta <html> debe cerrarse con </html>, la etiqueta <body> con </body> y la etiqueta <p> con </p>.
  • 6. CUÁLES SON LOS PRINCIPALES USOS DEL HTML Sin embargo, una de sus más grandes adiciones en esta nueva versión es poder añadir audio y video sin necesidad de usar Flash u otro reproductor multimedia. A continuación, te mencionamos las posibilidades que se te abren cuando empleas HTML5:
  • 7. PÁGINA WEB CON ELEMENTOS MULTIMEDIA Por medio de las etiquetas <video>y <audio> de HTML5, ahora puedes sin necesidad de usar Adobe Flash o cualquier otro que puede ayudar a disminuir al tamaño del archivo final de tu página. Los desarrolladores pueden tener acceso a una API que les permitirá determinar como estas nuevas etiquetas son presentadas a los usuarios. En otras palabras, puedes incluir videos de presentación de algún producto, críticas en video, podcasts, muestras de música, etc. La adición de estas dos etiquetas expande el uso que le puedes dar al lenguaje HTML5. También, puedes subir tus videos a páginas de terceros como Vimeo o Youtube e incrustarlos en tu nuevo sitio web, esta es una de las opciones más viables pues a pesar de colocar elementos multimedia, el peso final de tu archivo no se ve afectado.
  • 8. FUNCIONES DE GEOLOCALIZACIÓN La geolocalización permite al sitio detectar la ubicación de cada usuario que ingresa al sitio web. Esto puede tener diversos usos, por ejemplo, para ofrecer opción de idiomas según el lugar de ubicación del usuario o para enlazarlo a la página oficial de la marca en el país en el que se encuentra, entre otras opciones útiles que, dependiendo como las uses, pueden mejorar la experiencia de usuario. Es una característica con la que hay que tener bastante cuidado e informar al cliente al respecto pues de lo contrario, sería una violación a su privacidad. Es por ello que esta opción no se puede activar si el usuario no lo aprueba.
  • 9. ANIMACIONES Así es, ahora en HTML puedes crear animaciones en 2D gracias a la etiqueta <canvas>. La API para esta etiqueta te permite dibujar elementos en 2D y animarlos. El resultado final bien podrías incluirlo en la página de inicio de tu sitio web pues la API te da bastante control sobre los elementos. Pero no es todo, la API te permite añadir eventos de teclado, ratón y cualquier otro mando que desees incluir. Esta posibilidad ha emocionado a muchos desarrolladores que se han dedicado a realizar sus juegos en HTML5. Así es, los puedes jugar desde cualquier navegador.
  • 10. APLICACIONES WEB La gran ventaja de desarrollar aplicaciones HTML es que el resultado final es completamente accesible, es decir, se puede acceder a esta aplicación desde un ordenador, tablet o móvil. Incluso si cambias de dispositivo, podrás acceder a la aplicación web mediante la URL respectiva, cosa que no sucede con una aplicación móvil. La gran parte de aplicaciones web funcionan desde la nube. Un ejemplo común son los clientes de correo como Gmail, que también cuenta con una aplicación móvil. Es probable que muchos usuarios probablemente prefieran la aplicación móvil, pero le da la facilidad a sus usuarios de elegir la opción que les atraiga más.
  • 11. ORIGENES DEL HTML Su origen se remonta a 1991, cuando Tim Berners-Lee lo publicó por primera vez en internet en un documento al que llamó Etiquetas HTML. En ese documento se describen 22 etiquetas que mostraban un diseño inicial y sencillo de este lenguaje. En la actualidad, aún se conservan algunos de estos elementos y muchos otros se han ido incorporando con el paso de los años. Son varias las versiones que han existido de HTML desde que se introdujo en internet. En cada una de ellas se van ampliando y desarrollando nuevas funcionalidades.
  • 12. ¿QUÉ ES UNA ETIQUETA? Las etiquetas Las etiquetas HTML son fragmentos de texto rodeados por corchetes angulares cuyo uso es el de escribir código HTML. Se diferencian dos tipos de etiquetas: Etiquetas de apertura. <etiqueta> Etiquetas de cierre. </etiqueta>
  • 13. ELEMENTOS DEL LENGUAJE HTML Se distinguen varios componentes: elementos y atributos.  Elementos: desarrollan la estructura de las páginas webs. Los elementos h1, h2, h3, h4, h5 y h6 se utilizan para crear encabezados. Por orden jerárquico h1 representa el primer nivel y, normalmente, el texto más grande, h2 es el segundo nivel con un texto algo más pequeño, así hasta llegar al h6 que es el texto más pequeño de todos.  Atributos: los atributos de las etiquetas HTML definen detalles de comportamiento o presentación de la etiqueta donde van colocados. Se escriben dentro de la propia etiqueta con su nombre de atributo y el valor del atributo entre comillas.
  • 14. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL LENGUAJE HTML En la actualidad siguen habiendo versiones nuevas cada cierto tiempo con nuevas funcionalidades ya que es un lenguaje muy utilizado por programadores, especialmente, para desarrollar proyectos web. Se pueden encontrar algunas ventajas y desventajas de su uso. 1.- Ventajas: Permite describir hipertexto, tiene un despliegue rápido, lo reconoce y admite cualquier tipo de explorador y permite archivos pequeños. 2.- Desventajas: El diseño es más lento, tiene un lenguaje estático y las etiquetas son limitadas.