SlideShare una empresa de Scribd logo
6. Administración de Calidad
de Software
Ingeniería de Software
UTM 2017
Junio 2015
1
2
• Explícito: claramente definido y documentado
• Implícito: no definido ni documentado, pero sugerido
indirectamente
• Requerimientos: requerimientos de negocio, producto o
software
• Expectativas: lo que espera el usuario final
3
6.1 El Concepto de Calidad de
Software
1. El grado en el cual un sistema, componente o proceso
cumple con los requerimientos especificados
2. El grado con el cual un sistema, componente o proceso
cumple con las expectativas del cliente o usuario final.
*Definiciones de IEEE
4
6.1 El Concepto de Calidad de
Software
Conformidad con cumplir explícitamente los requisitos
funcionales y de desempeño, con los estándares de
desarrollo explícitamente documentados y con las
características implícitas que se espera de todo el software
desarrollado profesionalmente.
*Definición de Roger Pressman
5
Software Quality Assurance (SQA)
1. Las acciones planificadas y sistemáticas necesarias para
proveer de un grado de confianza necesaria en un
elemento o producto que cumpla los requerimientos
técnicos establecidos
2. El conjunto de actividades diseñadas para evaluar los
procesos por los cuales el producto es desarrollado o
construido
6
Objetivos de SQA
1. Asegurar un nivel aceptable de confianza que el software
cumplirá con los requerimientos técnicos funcionales
2. Asegurar un nivel aceptable de confianza que el software
cumplirá los calendarios de administración y los
requerimientos de presupuesto
3. Inicio y administración de las actividades para la mejora y mayor
eficiencia en el desarrollo de software y las actividades de SQA
7
6.2 Estándares de Calidad Existentes
¿Qué es calidad?
• Calidad = cero defectos (Crosby)
• La totalidad de características de un producto o servicio
que cumpla con su habilidad de cumplir las necesidades
específicas o implícitas (ISO)
• Calidad, el grado de excelencia (OED)
8
Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band,
The Beatles, 1967
9
Grand Master Chime 5175
Philippe Patek, 2015
10
American Beauty,
Sam Mendes, 1999
11
ISO 9000+
• ISO 9000 Quality Management y Quality Assurance Standards
- guías para la selección y para su uso de los estándares
• ISO 9001 Quality Systems - Modelo para el aseguramiento de
la calidad en el diseño y desarrollo, producción, instalación y
servicio de software
• IS0 9004 Quality Management y Quality Systems Elements -
Guías
12
13
Estándares ISO en calidad de software
• Funcionalidad
• Confianza (Reliability)
• Usabilidad
• Reuso (Re-Usability)
• Eficiencia
• Manteniabilidad
• Portabilidad
14
15
6.3 Métricas de Calidad
Las métricas de calidad de software pueden ser categóricas
o numéricas; así también pueden ser directas (a las cuales
se pueden aplicar un método de medición objetivo o
subjetivo) o indirectas (basadas en otras métricas).
16
Calidad en Desarrollo Web
Cómo se mide la calidad del software para la web? Hay
características que son más relevantes en este contexto,
como por ejemplo, la facilidad de uso, funcionalidad,
confiabilidad, eficiencia y facilidad de mantenimiento.
Otros autores definen un “árbol de Requisitos de calidad” y
agregas otros atributos como Seguridad, Disponibilidad,
Escalabilidad, Tiempo en el Mercado.
17
Calidad Orientada a Objetos
POO difiere en importante medida del desarrollado
utilizando enfoques tradicionales. Por esta razón, las
métricas deben ajustarse a las características que lo
distinguen, como ser encapsulamiento, ocultamiento de
información, herencia y técnicas de abstracción de
objetos que hagan única a esa clase.
MODELOS Y MÉTRICAS PARA EVALUAR CALIDAD DE SOFTWARE: http://
sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19762/Documento_completo.pdf?sequence=1
18
Clasificación de Métricas de Calidad
Según los criterios:
• de complejidad (volumen, tamaño, configuración)
• de calidad (exactitud, modalidad, pruebas, mantenimiento)
• de competencia (productividad de desarrolladores, rapidez, eficiencia)
• de desempeño (conducta de módulos y sistemas de software)
• estilizadas (estilo de código, convenciones, limitaciones)
19
Modelos de Calidad
• Modelo de MCCALL (1977)
• Modelo de FURPS (1987)
• Modelo de DROMEY (1996)
• Normas ISO
• MOSCA
• Modelo de QSOS (Software Libre)
20
Métricas de Calidad de Software (SlideShare)
http://www.slideshare.net/isisparada/metricas-de-
calidad-de-software
21
Proceso de Obtención de Calidad
Desarrollado por la IEEE en 1993, es el estándar de métricas de calidad de software y
se ha utilizado desde entonces.
IEEE Software Quality Metrics Methodology
http://www.developer.com/tech/article.php/3644656/Software-Quality-Metrics.htm22
Metodología de IEEE para Métricas de
Calidad de Software
1. Establecer los requerimientos de calidad de software
2. Identificar las métricas de calidad de software
3. Implementar las métricas de calidad de software
4. Analizar las metricas de calidad de software
5. Validar las métricas de calidad de software
23
1. Establecer las Métricas de Calidad
de Software
• Es importante establecer las métricas directas con valores
numéricos que evaluarán el producto final. Los factores a
medir varían de producto a producto, pero deben ser
ordenados por prioridad. Cada métrica se le asignará un
valor directo así como un requerimiento cuantitativo.
• Formas de hacer esto es Voice of the Customer (VOC) y
Quality Function Deployment (QFD).
2. Identificar las Métricas de Calidad de Software
La identificación de las métricas
incluyen elementos como
Costo, Beneficio, Impacto,
Herramientas, Interpretación,
Ejemplos, Historia y Referencia
de las métricas a ser aplicadas.
El objetivo es crear un
diccionario de referencia de
métricas para poder ser
utilizadas.
25
3. Implementar las Métricas de Calidad
de Software
• Para implementar las métricas, se debe definir la
información a obtener y clarificar los flujos de información.
Se definen las herramientas y la participación de la
organización.
• También se podrían probar las métricas para refinar el uso
de herramientas de software y refinar su uso, sensibilidad,
exactitud y el costo de utilizarlas.
4. Analizar las Métricas de Calidad de
Software
• Analizar las métricas pueden ayudar en la identificación de
componentes del sistema en desarrollo que tendrían una
calidad no aceptable o que presenten cuellos de botella
en el desarrollo. Cada componente que sus valores de
calidad no cumplan con lo especificado.
5. Validar las Métricas de Calidad de
Software
• La validación es un proceso continuo que cubre varios
proyectos. Si las métricas utilizadas son útiles, deben indicar
precisamente si los requerimientos de calidad fueron
alcanzados o indicar que serán alcanzados durante el
desarrollo.
• Las métricas deben ser validadas cada vez que se usen. La
confianza en las métricas se incrementará cuanto más se
usen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria de software - Unidad 4 seguridad
Ingenieria de software - Unidad 4 seguridadIngenieria de software - Unidad 4 seguridad
Ingenieria de software - Unidad 4 seguridad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Enfoque estrategico para la prueba de software
Enfoque estrategico para la prueba de softwareEnfoque estrategico para la prueba de software
Enfoque estrategico para la prueba de software
Jorge Bustillos
 
Fundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de SoftwareFundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de Software
Nelson Guanipa
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
albert317
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
Jesús Navarro
 
Las mejores herramientas para realizar pruebas de software
Las mejores herramientas para realizar pruebas de softwareLas mejores herramientas para realizar pruebas de software
Las mejores herramientas para realizar pruebas de software
Universidad Militar Nueva Granada-Universidad de Cundinamarca
 
IT MARK
IT MARK IT MARK
IT MARK
Bianca Torrelio
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
Guillermo Lemus
 
Plan de pruebas de software
Plan de pruebas de softwarePlan de pruebas de software
Plan de pruebas de softwareEdgardo Rojas
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Ricardo Juarez
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftChuyito Alvarado
 
Metricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De SoftwareMetricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De Software
Ricardo
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Factores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc callFactores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc call
clauddiaa
 
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y EstándaresFundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software Joan Manuel Zabala
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Cesar Prado
 
Metricas del producto para el Software
Metricas del producto para el SoftwareMetricas del producto para el Software
Metricas del producto para el Software
Walter Tejerina
 

La actualidad más candente (20)

Ingenieria de software - Unidad 4 seguridad
Ingenieria de software - Unidad 4 seguridadIngenieria de software - Unidad 4 seguridad
Ingenieria de software - Unidad 4 seguridad
 
Enfoque estrategico para la prueba de software
Enfoque estrategico para la prueba de softwareEnfoque estrategico para la prueba de software
Enfoque estrategico para la prueba de software
 
Fundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de SoftwareFundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de Software
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Las mejores herramientas para realizar pruebas de software
Las mejores herramientas para realizar pruebas de softwareLas mejores herramientas para realizar pruebas de software
Las mejores herramientas para realizar pruebas de software
 
IT MARK
IT MARK IT MARK
IT MARK
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
 
Plan de pruebas de software
Plan de pruebas de softwarePlan de pruebas de software
Plan de pruebas de software
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
 
Metodologia oohdm
Metodologia oohdmMetodologia oohdm
Metodologia oohdm
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
 
Metricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De SoftwareMetricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De Software
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
Factores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc callFactores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc call
 
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y EstándaresFundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Metricas del producto para el Software
Metricas del producto para el SoftwareMetricas del producto para el Software
Metricas del producto para el Software
 

Destacado

La calidad del software
La calidad del softwareLa calidad del software
La calidad del softwareduberlisg
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
Trabajo Métricas Digitales
Trabajo Métricas DigitalesTrabajo Métricas Digitales
Trabajo Métricas Digitales
Claudio Salinas
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
Diego Iván Oliveros Acosta
 
Control de calidad de software
Control de calidad de softwareControl de calidad de software
Control de calidad de softwareCristian Sánchez
 
3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del softwareJuan Pablo Carvallo
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
Edilson Herrera
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
Ashley Stronghold Witwicky
 
La medición funcional de software con SCRUM
La medición funcional de software con SCRUMLa medición funcional de software con SCRUM
La medición funcional de software con SCRUM
Software Guru
 
Control de calidad - Administración de Empresas
Control de calidad - Administración de EmpresasControl de calidad - Administración de Empresas
Control de calidad - Administración de Empresas
Universidad del Valle
 
¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?
¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?
¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?
Software Guru
 
Administración de proyectos, diseño y calidad de productos
Administración de proyectos, diseño y calidad de productosAdministración de proyectos, diseño y calidad de productos
Administración de proyectos, diseño y calidad de productos
Carlos V
 
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIAUNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
Cristian Medellin
 
AQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad Software
AQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad SoftwareAQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad Software
AQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad Software
AQCLab
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareLupithaa Guerrero
 
Métrica v3 y RUP
Métrica v3 y RUPMétrica v3 y RUP
Métrica v3 y RUP
Oliver Centeno
 
Calidad De Software
Calidad De SoftwareCalidad De Software
Calidad De Software
Jimmy Campo
 

Destacado (20)

La calidad del software
La calidad del softwareLa calidad del software
La calidad del software
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
 
Trabajo Métricas Digitales
Trabajo Métricas DigitalesTrabajo Métricas Digitales
Trabajo Métricas Digitales
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Control de calidad de software
Control de calidad de softwareControl de calidad de software
Control de calidad de software
 
3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
 
La medición funcional de software con SCRUM
La medición funcional de software con SCRUMLa medición funcional de software con SCRUM
La medición funcional de software con SCRUM
 
Control de calidad - Administración de Empresas
Control de calidad - Administración de EmpresasControl de calidad - Administración de Empresas
Control de calidad - Administración de Empresas
 
¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?
¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?
¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?
 
Administración de proyectos, diseño y calidad de productos
Administración de proyectos, diseño y calidad de productosAdministración de proyectos, diseño y calidad de productos
Administración de proyectos, diseño y calidad de productos
 
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIAUNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
 
AQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad Software
AQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad SoftwareAQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad Software
AQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad Software
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
 
Métrica versión 3
Métrica versión 3Métrica versión 3
Métrica versión 3
 
Métrica v3 y RUP
Métrica v3 y RUPMétrica v3 y RUP
Métrica v3 y RUP
 
Gestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyectoGestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyecto
 
Calidad De Software
Calidad De SoftwareCalidad De Software
Calidad De Software
 
Matriz de comunicación
Matriz de comunicaciónMatriz de comunicación
Matriz de comunicación
 

Similar a 6. Administración de la Calidad de Software

Metricas
MetricasMetricas
Metricas
Javier Perez
 
metricas.pdf
metricas.pdfmetricas.pdf
metricas.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de software
CarlosLamanna1
 
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de software
VaalbarSoftware
 
Calidad software
Calidad softwareCalidad software
Calidad softwaremileing
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
Noe Moctezuma
 
Software de alta calidad
Software de alta calidadSoftware de alta calidad
Software de alta calidadIsabel
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
Tensor
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
Tensor
 
Calidad II.pptx
Calidad II.pptxCalidad II.pptx
Calidad II.pptx
Magno94
 
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwaredaners08
 
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de InformaciónArtículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Arlu Flex
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del Software
Eliecer Suarez
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
Raquel Solano
 
S1-CDSQA.pptx
S1-CDSQA.pptxS1-CDSQA.pptx
2
22

Similar a 6. Administración de la Calidad de Software (20)

Metricas
MetricasMetricas
Metricas
 
metricas.pdf
metricas.pdfmetricas.pdf
metricas.pdf
 
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de software
 
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de software
 
Calidad software
Calidad softwareCalidad software
Calidad software
 
Calidad software
Calidad softwareCalidad software
Calidad software
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
 
S7-CDSQA.pptx
S7-CDSQA.pptxS7-CDSQA.pptx
S7-CDSQA.pptx
 
Software de alta calidad
Software de alta calidadSoftware de alta calidad
Software de alta calidad
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Calidad II.pptx
Calidad II.pptxCalidad II.pptx
Calidad II.pptx
 
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de software
 
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de InformaciónArtículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del Software
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
 
Software: ISO 9000
Software: ISO 9000Software: ISO 9000
Software: ISO 9000
 
S1-CDSQA.pptx
S1-CDSQA.pptxS1-CDSQA.pptx
S1-CDSQA.pptx
 
2
22
2
 

Más de Mario A Moreno Rocha

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
Mario A Moreno Rocha
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Mario A Moreno Rocha
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Mario A Moreno Rocha
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
Mario A Moreno Rocha
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
Mario A Moreno Rocha
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
Mario A Moreno Rocha
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
Mario A Moreno Rocha
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Mario A Moreno Rocha
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Mario A Moreno Rocha
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Mario A Moreno Rocha
 
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Mario A Moreno Rocha
 
Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Historia y Evolución de los Sistemas Operativos Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Mario A Moreno Rocha
 

Más de Mario A Moreno Rocha (20)

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
 
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
 
Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Historia y Evolución de los Sistemas Operativos Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

6. Administración de la Calidad de Software

  • 1. 6. Administración de Calidad de Software Ingeniería de Software UTM 2017 Junio 2015 1
  • 2. 2
  • 3. • Explícito: claramente definido y documentado • Implícito: no definido ni documentado, pero sugerido indirectamente • Requerimientos: requerimientos de negocio, producto o software • Expectativas: lo que espera el usuario final 3
  • 4. 6.1 El Concepto de Calidad de Software 1. El grado en el cual un sistema, componente o proceso cumple con los requerimientos especificados 2. El grado con el cual un sistema, componente o proceso cumple con las expectativas del cliente o usuario final. *Definiciones de IEEE 4
  • 5. 6.1 El Concepto de Calidad de Software Conformidad con cumplir explícitamente los requisitos funcionales y de desempeño, con los estándares de desarrollo explícitamente documentados y con las características implícitas que se espera de todo el software desarrollado profesionalmente. *Definición de Roger Pressman 5
  • 6. Software Quality Assurance (SQA) 1. Las acciones planificadas y sistemáticas necesarias para proveer de un grado de confianza necesaria en un elemento o producto que cumpla los requerimientos técnicos establecidos 2. El conjunto de actividades diseñadas para evaluar los procesos por los cuales el producto es desarrollado o construido 6
  • 7. Objetivos de SQA 1. Asegurar un nivel aceptable de confianza que el software cumplirá con los requerimientos técnicos funcionales 2. Asegurar un nivel aceptable de confianza que el software cumplirá los calendarios de administración y los requerimientos de presupuesto 3. Inicio y administración de las actividades para la mejora y mayor eficiencia en el desarrollo de software y las actividades de SQA 7
  • 8. 6.2 Estándares de Calidad Existentes ¿Qué es calidad? • Calidad = cero defectos (Crosby) • La totalidad de características de un producto o servicio que cumpla con su habilidad de cumplir las necesidades específicas o implícitas (ISO) • Calidad, el grado de excelencia (OED) 8
  • 9. Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band, The Beatles, 1967 9
  • 10. Grand Master Chime 5175 Philippe Patek, 2015 10
  • 12. ISO 9000+ • ISO 9000 Quality Management y Quality Assurance Standards - guías para la selección y para su uso de los estándares • ISO 9001 Quality Systems - Modelo para el aseguramiento de la calidad en el diseño y desarrollo, producción, instalación y servicio de software • IS0 9004 Quality Management y Quality Systems Elements - Guías 12
  • 13. 13
  • 14. Estándares ISO en calidad de software • Funcionalidad • Confianza (Reliability) • Usabilidad • Reuso (Re-Usability) • Eficiencia • Manteniabilidad • Portabilidad 14
  • 15. 15
  • 16. 6.3 Métricas de Calidad Las métricas de calidad de software pueden ser categóricas o numéricas; así también pueden ser directas (a las cuales se pueden aplicar un método de medición objetivo o subjetivo) o indirectas (basadas en otras métricas). 16
  • 17. Calidad en Desarrollo Web Cómo se mide la calidad del software para la web? Hay características que son más relevantes en este contexto, como por ejemplo, la facilidad de uso, funcionalidad, confiabilidad, eficiencia y facilidad de mantenimiento. Otros autores definen un “árbol de Requisitos de calidad” y agregas otros atributos como Seguridad, Disponibilidad, Escalabilidad, Tiempo en el Mercado. 17
  • 18. Calidad Orientada a Objetos POO difiere en importante medida del desarrollado utilizando enfoques tradicionales. Por esta razón, las métricas deben ajustarse a las características que lo distinguen, como ser encapsulamiento, ocultamiento de información, herencia y técnicas de abstracción de objetos que hagan única a esa clase. MODELOS Y MÉTRICAS PARA EVALUAR CALIDAD DE SOFTWARE: http:// sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19762/Documento_completo.pdf?sequence=1 18
  • 19. Clasificación de Métricas de Calidad Según los criterios: • de complejidad (volumen, tamaño, configuración) • de calidad (exactitud, modalidad, pruebas, mantenimiento) • de competencia (productividad de desarrolladores, rapidez, eficiencia) • de desempeño (conducta de módulos y sistemas de software) • estilizadas (estilo de código, convenciones, limitaciones) 19
  • 20. Modelos de Calidad • Modelo de MCCALL (1977) • Modelo de FURPS (1987) • Modelo de DROMEY (1996) • Normas ISO • MOSCA • Modelo de QSOS (Software Libre) 20
  • 21. Métricas de Calidad de Software (SlideShare) http://www.slideshare.net/isisparada/metricas-de- calidad-de-software 21
  • 22. Proceso de Obtención de Calidad Desarrollado por la IEEE en 1993, es el estándar de métricas de calidad de software y se ha utilizado desde entonces. IEEE Software Quality Metrics Methodology http://www.developer.com/tech/article.php/3644656/Software-Quality-Metrics.htm22
  • 23. Metodología de IEEE para Métricas de Calidad de Software 1. Establecer los requerimientos de calidad de software 2. Identificar las métricas de calidad de software 3. Implementar las métricas de calidad de software 4. Analizar las metricas de calidad de software 5. Validar las métricas de calidad de software 23
  • 24. 1. Establecer las Métricas de Calidad de Software • Es importante establecer las métricas directas con valores numéricos que evaluarán el producto final. Los factores a medir varían de producto a producto, pero deben ser ordenados por prioridad. Cada métrica se le asignará un valor directo así como un requerimiento cuantitativo. • Formas de hacer esto es Voice of the Customer (VOC) y Quality Function Deployment (QFD).
  • 25. 2. Identificar las Métricas de Calidad de Software La identificación de las métricas incluyen elementos como Costo, Beneficio, Impacto, Herramientas, Interpretación, Ejemplos, Historia y Referencia de las métricas a ser aplicadas. El objetivo es crear un diccionario de referencia de métricas para poder ser utilizadas. 25
  • 26. 3. Implementar las Métricas de Calidad de Software • Para implementar las métricas, se debe definir la información a obtener y clarificar los flujos de información. Se definen las herramientas y la participación de la organización. • También se podrían probar las métricas para refinar el uso de herramientas de software y refinar su uso, sensibilidad, exactitud y el costo de utilizarlas.
  • 27. 4. Analizar las Métricas de Calidad de Software • Analizar las métricas pueden ayudar en la identificación de componentes del sistema en desarrollo que tendrían una calidad no aceptable o que presenten cuellos de botella en el desarrollo. Cada componente que sus valores de calidad no cumplan con lo especificado.
  • 28. 5. Validar las Métricas de Calidad de Software • La validación es un proceso continuo que cubre varios proyectos. Si las métricas utilizadas son útiles, deben indicar precisamente si los requerimientos de calidad fueron alcanzados o indicar que serán alcanzados durante el desarrollo. • Las métricas deben ser validadas cada vez que se usen. La confianza en las métricas se incrementará cuanto más se usen.