SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN INTEGRAL




            Prof. Julio Mendoza Tecco
Lenguaje y Lengua
Lenguaje: Es la capacidad o
facultad que nos distingue de
los animales, y a través de la
cual podemos elaborar nuestros
pensamientos acerca de
nosotros mismos y del mundo
que nos rodea. Es la realidad
inmediata del pensamiento.
Dato: Todas las razas humanas hablan, excepto los
40000 indios querunguas del este de Bolivia, que
nacen mudos y no llegan a hablar.
Lenguaje y Lengua
Lenguaje: Es la capacidad o facultad que
nos distingue de los animales, y a través de
la cual podemos elaborar nuestros
pensamientos acerca de nosotros mismos
y del mundo que nos rodea. Es la realidad
inmediata del pensamiento.
Lengua: El idioma o lengua es el acto
concreto del lenguaje. Es el conjunto de
signos y símbolos ya organizados como un
sistema, para uso exclusivo de un grupo
humano que puede constar de un número
reducido de individuos o puede constituir
un grupo de naciones. Así, mientras el
lenguaje es universal, el idioma es
particular a un grupo humano.
Habla y Dialecto
Habla: El habla es el uso
práctico que cada individuo
hace de su idioma.
Dialecto: Dialecto es la
variedad regional de una
lengua, se refiere a cada una
de las formas concretas como
se habla un idioma y se
diferencia por valores lexicales
(palabras) y de entonación
(sonidos).
En resumen
Término           Definición             Extensión
            Facultad humana para      Todos los seres
Lenguaje
                 comunicarse.           humanos.
           Sistema determinado de      Comunitaria:
Lengua          signos (código).         pueblo o
                                          nación.
           Empleo concreto de una
 Habla                                  Individual.
                   lengua.
           Variedad regional de una
Dialecto                               Grupo social.
                   lengua.
En resumen
Término           Definición             Extensión
            Facultad humana para      Todos los seres
Lenguaje
                 comunicarse.           humanos.
           Sistema determinado de      Comunitaria:
Lengua          signos (código).         pueblo o
                                          nación.
           Empleo concreto de una
 Habla                                  Individual.
                   lengua.
           Variedad regional de una
Dialecto                               Grupo social.
                   lengua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguajeLa lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguaje
A. Alejandra Garcia Téllez
 
La conciencia fonológica
La conciencia fonológicaLa conciencia fonológica
La conciencia fonológica
Emma_00
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
OCRUZU
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
Gineb
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
mmuntane
 
Gramatica na Libras
Gramatica na LibrasGramatica na Libras
Gramatica na Libras
Lucas Cruz
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
aura2103
 
Evaluación inicial logopedia
Evaluación inicial logopediaEvaluación inicial logopedia
Evaluación inicial logopedia
Lucia Roldán Iglesias
 
El Lenguaje
El Lenguaje  El Lenguaje
El Lenguaje
Fabiana Rivas Delgado
 
La doble articulación del lenguaje
La doble articulación del lenguajeLa doble articulación del lenguaje
La doble articulación del lenguaje
Rubyta12
 
TAQUILALIA
TAQUILALIATAQUILALIA
TAQUILALIA
Nataly Alexandra
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Mariela Lopez
 
Comunicación lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscoso
Comunicación  lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscosoComunicación  lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscoso
Comunicación lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscosoWalther Leiva Moscoso
 
Oficina "O classificador em libras" - Andrea Giovanella
Oficina "O classificador em libras" - Andrea GiovanellaOficina "O classificador em libras" - Andrea Giovanella
Oficina "O classificador em libras" - Andrea Giovanella
andrea giovanella
 
La conciencia lingüística
La conciencia lingüísticaLa conciencia lingüística
La conciencia lingüística
Ceci Vinueza
 
Tcc seminario1
Tcc seminario1Tcc seminario1
Tcc seminario1
Daniela Gatica
 
Normas de la lengua
Normas de la lenguaNormas de la lengua
Normas de la lengua
Katia Quintana Diaz
 
Aspectos linguisticos
Aspectos linguisticosAspectos linguisticos
Aspectos linguisticosYuri Gadelha
 

La actualidad más candente (20)

La lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguajeLa lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
La conciencia fonológica
La conciencia fonológicaLa conciencia fonológica
La conciencia fonológica
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Gramatica na Libras
Gramatica na LibrasGramatica na Libras
Gramatica na Libras
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
Evaluación inicial logopedia
Evaluación inicial logopediaEvaluación inicial logopedia
Evaluación inicial logopedia
 
El Lenguaje
El Lenguaje  El Lenguaje
El Lenguaje
 
La doble articulación del lenguaje
La doble articulación del lenguajeLa doble articulación del lenguaje
La doble articulación del lenguaje
 
TAQUILALIA
TAQUILALIATAQUILALIA
TAQUILALIA
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Comunicación lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscoso
Comunicación  lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscosoComunicación  lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscoso
Comunicación lenguaje-signo linguistico- walther-leiva-moscoso
 
Oficina "O classificador em libras" - Andrea Giovanella
Oficina "O classificador em libras" - Andrea GiovanellaOficina "O classificador em libras" - Andrea Giovanella
Oficina "O classificador em libras" - Andrea Giovanella
 
La conciencia lingüística
La conciencia lingüísticaLa conciencia lingüística
La conciencia lingüística
 
Tcc seminario1
Tcc seminario1Tcc seminario1
Tcc seminario1
 
5 competencias lingüísticas
5 competencias  lingüísticas5 competencias  lingüísticas
5 competencias lingüísticas
 
Normas de la lengua
Normas de la lenguaNormas de la lengua
Normas de la lengua
 
Aspectos linguisticos
Aspectos linguisticosAspectos linguisticos
Aspectos linguisticos
 

Similar a Lenguaje y lengua

Lenguaje y lengua
Lenguaje y lenguaLenguaje y lengua
Lenguaje y lenguaaeropagita
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
David Muñoz
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
Esther Escorihuela
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptxLAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
EdwinGonzalezMaestre
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y habla
mariielaa
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
IsraelPucujiCenteno
 
Lingüística del texto
Lingüística del textoLingüística del texto
Lingüística del texto
EmilioRivero7
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaEsther Escorihuela
 
Redacción Técnica. En base a la actualidad .pptx
Redacción Técnica.                    En base a la actualidad .pptxRedacción Técnica.                    En base a la actualidad .pptx
Redacción Técnica. En base a la actualidad .pptx
JuanDanielLezcano
 
Lengua idioma dialecto habla
Lengua idioma dialecto hablaLengua idioma dialecto habla
Lengua idioma dialecto hablaPedro Cruz
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y hablaCapitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
universidadpolitecnicadeingenierias
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
angel-lupita
 

Similar a Lenguaje y lengua (20)

Lenguaje y lengua
Lenguaje y lenguaLenguaje y lengua
Lenguaje y lengua
 
T ema 2
T ema 2T ema 2
T ema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptxLAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y habla
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
 
Lingüística del texto
Lingüística del textoLingüística del texto
Lingüística del texto
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
 
Redacción Técnica. En base a la actualidad .pptx
Redacción Técnica.                    En base a la actualidad .pptxRedacción Técnica.                    En base a la actualidad .pptx
Redacción Técnica. En base a la actualidad .pptx
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Lengua idioma dialecto habla
Lengua idioma dialecto hablaLengua idioma dialecto habla
Lengua idioma dialecto habla
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y hablaCapitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
 
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jergaLengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua ind
Lengua indLengua ind
Lengua ind
 

Más de aeropagita

Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécqueraeropagita
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoaeropagita
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
aeropagita
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafoaeropagita
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosaeropagita
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónaeropagita
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguajeaeropagita
 
Plan lector 2014 grado 7
Plan lector 2014  grado 7Plan lector 2014  grado 7
Plan lector 2014 grado 7aeropagita
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 
Plan lector 2014 grado 5
Plan lector 2014  grado 5Plan lector 2014  grado 5
Plan lector 2014 grado 5aeropagita
 
Balotas del debate
Balotas del debateBalotas del debate
Balotas del debateaeropagita
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujetoaeropagita
 

Más de aeropagita (20)

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafo
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
 
Plan lector 2014 grado 7
Plan lector 2014  grado 7Plan lector 2014  grado 7
Plan lector 2014 grado 7
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Plan lector 2014 grado 5
Plan lector 2014  grado 5Plan lector 2014  grado 5
Plan lector 2014 grado 5
 
Balotas del debate
Balotas del debateBalotas del debate
Balotas del debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 

Lenguaje y lengua

  • 1. COMUNICACIÓN INTEGRAL Prof. Julio Mendoza Tecco
  • 2. Lenguaje y Lengua Lenguaje: Es la capacidad o facultad que nos distingue de los animales, y a través de la cual podemos elaborar nuestros pensamientos acerca de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Es la realidad inmediata del pensamiento. Dato: Todas las razas humanas hablan, excepto los 40000 indios querunguas del este de Bolivia, que nacen mudos y no llegan a hablar.
  • 3. Lenguaje y Lengua Lenguaje: Es la capacidad o facultad que nos distingue de los animales, y a través de la cual podemos elaborar nuestros pensamientos acerca de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Es la realidad inmediata del pensamiento. Lengua: El idioma o lengua es el acto concreto del lenguaje. Es el conjunto de signos y símbolos ya organizados como un sistema, para uso exclusivo de un grupo humano que puede constar de un número reducido de individuos o puede constituir un grupo de naciones. Así, mientras el lenguaje es universal, el idioma es particular a un grupo humano.
  • 4. Habla y Dialecto Habla: El habla es el uso práctico que cada individuo hace de su idioma. Dialecto: Dialecto es la variedad regional de una lengua, se refiere a cada una de las formas concretas como se habla un idioma y se diferencia por valores lexicales (palabras) y de entonación (sonidos).
  • 5. En resumen Término Definición Extensión Facultad humana para Todos los seres Lenguaje comunicarse. humanos. Sistema determinado de Comunitaria: Lengua signos (código). pueblo o nación. Empleo concreto de una Habla Individual. lengua. Variedad regional de una Dialecto Grupo social. lengua.
  • 6. En resumen Término Definición Extensión Facultad humana para Todos los seres Lenguaje comunicarse. humanos. Sistema determinado de Comunitaria: Lengua signos (código). pueblo o nación. Empleo concreto de una Habla Individual. lengua. Variedad regional de una Dialecto Grupo social. lengua.

Notas del editor

  1. Usar el traductor de google para que comparen un mensaje emitido en varios idiomas. «El principe feliz y la golondrina».