SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastorno Cognitivo
Comunicativo
Interna de fonoaudiología: Daniela García G.
Definición según ASHA
• El TCC fue definido por la ASHA como aquel
“trastorno que abarca dificultades en cualquier
aspecto de la comunicación debido a una
alteración de los procesos cognitivos.
Funcionalmente, estas alteraciones afectan el
diario vivir, la interacción social y la regulación
conductual de la persona”.
Etiología
 Traumatismo Cráneo Encefálico (TCE o TEC)
 Lesión o Disfunción del Hemisferio Derecho
 Demencias
TCC por traumatismo cráneo encefálico
Trastornos Cognitivos
• Orientación
• Atención/Concentración
• Percepción
• Velocidad de
procesamiento de la
Información
• Memoria
• Control de impulsos
• Cálculo
• Organización
• Raciocinio
• Resolución de problemas
• Juicio
• Comportamiento social
• Lenguaje
TCC-Lenguaje
Dificultad en la expresión y/o comprensión del
lenguaje previamente adquiridos, lo que afecta en
gran medida el discurso y nivel pragmático.
TCC-TRASTORNOS LINGÜÍSTICOS
PRAGMÁTICA
Contexto
Extralingüístico
Contexto Paralingüístico Componente Lingüístico
• Incluye al contexto y
participantes.
• Estado emocional y
conocimiento de los
participantes.
• Se puede reflejar por
el comportamiento no
verbal.
• Incluye las
presentaciones
suprasegmentales de
entonación y
prosodia.
• Se puede acompañar
de emociones.
• Pueden manifestar
una señal de
interpretación
semántica o sintáctica.
• Relacionado al
comportamiento
verbal.
• Componentes del
discurso tales como:
Toma de turnos
inapropiados,
iniciación y cambios
de tópico ausente o
inapropiados.
TCC-DETERIORO DEL SISTEMA EJECUTIVO
• Inflexibilidad y Concretismo.
• Dificultades de pensamiento estratégico y
resolución de problemas.
• Problemas de razonamiento y planificación.
TCC-Cambios de personalidad
• Desinhibición sexual e inadecuación social.
• Posibles conductas agresivas.
• Labilidad emocional.
• Rigidez e inflexibilidad.
TCC-COMUNICACIÓN
• Lenguaje socialmente inapropiado.
• Dificultades de confrontación de nombres, fluencia de
palabras y comprensión oral de órdenes complejas.
• Ineficiente aprendizaje y raciocinio verbal.
• Interacción ineficiente por lentitud en recuperación de
información y palabras.
Intervención Fonoaudiológica en el TCC post TEC sustento de
Rehabilitación cognitiva
• Diseño de un plan rehabilitador
o Puede centrarse en los puntos débiles que presenta el
paciente.
o Puede centrarse en las habilidades intactas.
o Puede abarcar ambos.
León Carrión 1994, Muñoz y Tirapu, 2004
Debemos tener en cuenta…
Terapia
Individualizada
Grado de
afectación procesos
cognitivos
Capacidad de
autorregulación y
toma de decisiones
Necesidades de la
familia
Grado de
conciencia del
usuario
Rol del fonoaudiólogo
• Objetivo:
o Mejorar la calidad de vida de las personas
afectadas por alteraciones cognitivo-
comunicativas.
• Prevenir, detectar, evaluar y diagnosticar al usuario.
• Realizar un seguimiento y tratamiento, apoyando al
usuario como a la familia.
• Brindar estrategias para enfrentar las dificultades del
usuario.
Bibliografía
• Ramírez Sylvia & Colina Soraya (2009). Papel del
fonoaudiólogo en el área de salud mental: Una
experiencia profesional en el Hospital Militar
Central. Revista Médica. Volumen 17, nº1. Revista
Med; Bogotá.
• Rodríguez Johanna (2012). Instrumento de
evaluación del lenguaje en adultos con afasia o
trastorno cognitivo comunicativo (IELAT). Revista
Médica. Volumen 12, nº 1. Revista Árete; Colombia.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartriasRehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
cpcarlos89
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
Fonos Salud
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
angelicabrionesj
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
Rebeca Blanco
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Santos Borregón Sanz
 
Disfemia ppt
Disfemia pptDisfemia ppt
Disfemia ppt
Patricia Pacheco Ubal
 
Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power point
halshals
 
Protocolo de tar en imágenes
Protocolo de tar en imágenesProtocolo de tar en imágenes
Protocolo de tar en imágenes
Catherine Lara Nahuelhual
 
Dislalia
Dislalia Dislalia
Dislalia
UPDS
 
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Alvaro Pinto Sáez
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Lilian Lemus
 
Disfemia
 Disfemia Disfemia
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificadoDiapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Yucely Dueñas
 
Terapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbalTerapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbal
Adriana Lascurain
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
Elia Palomino Vilcapoma
 
Informe prototipo idtel
Informe prototipo idtelInforme prototipo idtel
Informe prototipo idtel
Rocío Acosta Bahamondes
 
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Patricia Cedeño
 
Disartrias
DisartriasDisartrias
Disartrias
Karen Yepes
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Sol Gonzalez
 
Guss (protocolo deglucion)
Guss (protocolo deglucion)Guss (protocolo deglucion)
Guss (protocolo deglucion)
Esteban Bermedo
 

La actualidad más candente (20)

Rehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartriasRehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
 
Disfemia ppt
Disfemia pptDisfemia ppt
Disfemia ppt
 
Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power point
 
Protocolo de tar en imágenes
Protocolo de tar en imágenesProtocolo de tar en imágenes
Protocolo de tar en imágenes
 
Dislalia
Dislalia Dislalia
Dislalia
 
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Disfemia
 Disfemia Disfemia
Disfemia
 
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificadoDiapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
 
Terapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbalTerapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbal
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
 
Informe prototipo idtel
Informe prototipo idtelInforme prototipo idtel
Informe prototipo idtel
 
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
 
Disartrias
DisartriasDisartrias
Disartrias
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
 
Guss (protocolo deglucion)
Guss (protocolo deglucion)Guss (protocolo deglucion)
Guss (protocolo deglucion)
 

Destacado

Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho
Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio DerechoTr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho
Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho
Esteban Bermedo
 
Tcc
TccTcc
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartriaAfasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
s.calleja
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Randymgz Castillo Castro
 
Neuro+Fono
Neuro+FonoNeuro+Fono
Neuro+Fono
Patricia Cedeño
 
fonoaudiologia
fonoaudiologiafonoaudiologia
fonoaudiologia
cabamar
 
Clase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafiaClase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafia
Romaly Fernández
 
L8 Agrafia
L8 AgrafiaL8 Agrafia
L8 Agrafia
marivelmr
 
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafiaDaño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Veronica Cabrero Campbell
 
Agrafias
AgrafiasAgrafias
Fonoaudiología a nivel mundial
Fonoaudiología a nivel mundialFonoaudiología a nivel mundial
Fonoaudiología a nivel mundial
Nicolas Gomez Ampuero
 
Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.
Hamerson Trejos Ramirez
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Bryan Ramirez
 
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funcionesLos hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
Alex Hernandez Torres
 
Levi’s
Levi’sLevi’s
Levi’s
Daria Dairin
 
TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia
TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia
TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia
NEUROCONSULTAS
 
Expoteoria9
Expoteoria9Expoteoria9
Expoteoria9
Stoka Nekus
 
Trastornos especificos del aprendizaje webquets
Trastornos especificos del aprendizaje webquetsTrastornos especificos del aprendizaje webquets
Trastornos especificos del aprendizaje webquets
Vladimir Orellana
 
Guia docente afasia_2007
Guia docente afasia_2007Guia docente afasia_2007
Guia docente afasia_2007
mhsabogal1962
 

Destacado (20)

Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho
Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio DerechoTr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho
Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho
 
Tcc
TccTcc
Tcc
 
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartriaAfasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Agrafia
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
 
Neuro+Fono
Neuro+FonoNeuro+Fono
Neuro+Fono
 
fonoaudiologia
fonoaudiologiafonoaudiologia
fonoaudiologia
 
Clase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafiaClase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafia
 
L8 Agrafia
L8 AgrafiaL8 Agrafia
L8 Agrafia
 
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafiaDaño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
 
Agrafias
AgrafiasAgrafias
Agrafias
 
Fonoaudiología a nivel mundial
Fonoaudiología a nivel mundialFonoaudiología a nivel mundial
Fonoaudiología a nivel mundial
 
Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funcionesLos hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
 
Levi’s
Levi’sLevi’s
Levi’s
 
TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia
TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia
TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia
 
Expoteoria9
Expoteoria9Expoteoria9
Expoteoria9
 
Trastornos especificos del aprendizaje webquets
Trastornos especificos del aprendizaje webquetsTrastornos especificos del aprendizaje webquets
Trastornos especificos del aprendizaje webquets
 
Guia docente afasia_2007
Guia docente afasia_2007Guia docente afasia_2007
Guia docente afasia_2007
 

Similar a Tcc seminario1

TRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIA
TRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIATRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIA
TRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIA
ValeriaBarrientosSol
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
Lucero Rivera
 
Módulo 8
Módulo 8Módulo 8
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
patriciax
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
Vicente Trejo
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
mvab1305
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
patriciax
 
Tel 2
Tel 2Tel 2
Orientacion y psicologia escolar
Orientacion y psicologia escolarOrientacion y psicologia escolar
Orientacion y psicologia escolar
Mariana Domínguez
 
DE ANDAR POR CASA
DE ANDAR POR CASADE ANDAR POR CASA
DE ANDAR POR CASA
mariasoleda
 
PRESENTACION DE TDL -TEL-DISFASIA.pptx
PRESENTACION DE TDL -TEL-DISFASIA.pptxPRESENTACION DE TDL -TEL-DISFASIA.pptx
PRESENTACION DE TDL -TEL-DISFASIA.pptx
PaoGue2
 
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLODIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
Médico Psiquiatra
 
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdfPresentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
irehuelva
 
Presentación para alumnado diverso actual
Presentación para alumnado diverso actualPresentación para alumnado diverso actual
Presentación para alumnado diverso actual
irehuelva
 
Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2
Arturo Alejos
 
01.3 resumen tema 5
01.3 resumen tema 501.3 resumen tema 5
01.3 resumen tema 5
Grupo 9
 
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
Enter7777
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariasoleda
 
Comunicacion en la Vejez
Comunicacion en la VejezComunicacion en la Vejez
Comunicacion en la Vejez
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Trastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicaciónTrastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicación
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Similar a Tcc seminario1 (20)

TRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIA
TRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIATRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIA
TRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIA
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
 
Módulo 8
Módulo 8Módulo 8
Módulo 8
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
 
Tel 2
Tel 2Tel 2
Tel 2
 
Orientacion y psicologia escolar
Orientacion y psicologia escolarOrientacion y psicologia escolar
Orientacion y psicologia escolar
 
DE ANDAR POR CASA
DE ANDAR POR CASADE ANDAR POR CASA
DE ANDAR POR CASA
 
PRESENTACION DE TDL -TEL-DISFASIA.pptx
PRESENTACION DE TDL -TEL-DISFASIA.pptxPRESENTACION DE TDL -TEL-DISFASIA.pptx
PRESENTACION DE TDL -TEL-DISFASIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLODIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
 
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdfPresentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
 
Presentación para alumnado diverso actual
Presentación para alumnado diverso actualPresentación para alumnado diverso actual
Presentación para alumnado diverso actual
 
Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2
 
01.3 resumen tema 5
01.3 resumen tema 501.3 resumen tema 5
01.3 resumen tema 5
 
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicacion en la Vejez
Comunicacion en la VejezComunicacion en la Vejez
Comunicacion en la Vejez
 
Trastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicaciónTrastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicación
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Tcc seminario1

  • 1. Trastorno Cognitivo Comunicativo Interna de fonoaudiología: Daniela García G.
  • 2. Definición según ASHA • El TCC fue definido por la ASHA como aquel “trastorno que abarca dificultades en cualquier aspecto de la comunicación debido a una alteración de los procesos cognitivos. Funcionalmente, estas alteraciones afectan el diario vivir, la interacción social y la regulación conductual de la persona”.
  • 3. Etiología  Traumatismo Cráneo Encefálico (TCE o TEC)  Lesión o Disfunción del Hemisferio Derecho  Demencias
  • 4. TCC por traumatismo cráneo encefálico Trastornos Cognitivos • Orientación • Atención/Concentración • Percepción • Velocidad de procesamiento de la Información • Memoria • Control de impulsos • Cálculo • Organización • Raciocinio • Resolución de problemas • Juicio • Comportamiento social • Lenguaje
  • 5. TCC-Lenguaje Dificultad en la expresión y/o comprensión del lenguaje previamente adquiridos, lo que afecta en gran medida el discurso y nivel pragmático.
  • 6. TCC-TRASTORNOS LINGÜÍSTICOS PRAGMÁTICA Contexto Extralingüístico Contexto Paralingüístico Componente Lingüístico • Incluye al contexto y participantes. • Estado emocional y conocimiento de los participantes. • Se puede reflejar por el comportamiento no verbal. • Incluye las presentaciones suprasegmentales de entonación y prosodia. • Se puede acompañar de emociones. • Pueden manifestar una señal de interpretación semántica o sintáctica. • Relacionado al comportamiento verbal. • Componentes del discurso tales como: Toma de turnos inapropiados, iniciación y cambios de tópico ausente o inapropiados.
  • 7. TCC-DETERIORO DEL SISTEMA EJECUTIVO • Inflexibilidad y Concretismo. • Dificultades de pensamiento estratégico y resolución de problemas. • Problemas de razonamiento y planificación.
  • 8. TCC-Cambios de personalidad • Desinhibición sexual e inadecuación social. • Posibles conductas agresivas. • Labilidad emocional. • Rigidez e inflexibilidad.
  • 9. TCC-COMUNICACIÓN • Lenguaje socialmente inapropiado. • Dificultades de confrontación de nombres, fluencia de palabras y comprensión oral de órdenes complejas. • Ineficiente aprendizaje y raciocinio verbal. • Interacción ineficiente por lentitud en recuperación de información y palabras.
  • 10. Intervención Fonoaudiológica en el TCC post TEC sustento de Rehabilitación cognitiva • Diseño de un plan rehabilitador o Puede centrarse en los puntos débiles que presenta el paciente. o Puede centrarse en las habilidades intactas. o Puede abarcar ambos. León Carrión 1994, Muñoz y Tirapu, 2004
  • 11. Debemos tener en cuenta… Terapia Individualizada Grado de afectación procesos cognitivos Capacidad de autorregulación y toma de decisiones Necesidades de la familia Grado de conciencia del usuario
  • 12. Rol del fonoaudiólogo • Objetivo: o Mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por alteraciones cognitivo- comunicativas. • Prevenir, detectar, evaluar y diagnosticar al usuario. • Realizar un seguimiento y tratamiento, apoyando al usuario como a la familia. • Brindar estrategias para enfrentar las dificultades del usuario.
  • 13. Bibliografía • Ramírez Sylvia & Colina Soraya (2009). Papel del fonoaudiólogo en el área de salud mental: Una experiencia profesional en el Hospital Militar Central. Revista Médica. Volumen 17, nº1. Revista Med; Bogotá. • Rodríguez Johanna (2012). Instrumento de evaluación del lenguaje en adultos con afasia o trastorno cognitivo comunicativo (IELAT). Revista Médica. Volumen 12, nº 1. Revista Árete; Colombia.