SlideShare una empresa de Scribd logo
Lingüística
del texto
Alumno: Rivero, Emilio
Tutor: Pablo Cruz
DEFINICIONES
LA LENGUA
Varias acepciones al respecto.
• Es un sistema de signos que
corresponden a ideas distintas.
• Es un conjunto de convenciones
adoptadas por una sociedad.
• La lengua es un producto social que
deviene de la facultad del lenguaje.
Por ejemplo:
La lengua española
Por ejemplo:
La lengua Portuguesa
El Habla
El habla es el acto físico y concreto del
código que provee la lengua, es un acto
individual y voluntario a través de la
emisión de sonidos para establecer un
acto de comunicación.
El dialecto es una variante regional que
muestra una lengua que se habla en
grandes áreas geográficas sin afectar al
sistema lingüístico de dicha lengua es el
uso regional de ésta.
El Dialecto
Así podemos hablar de:
Variedades Lingüísticas
Dentro de una misma lengua no siempre nos
expresamos de igual manera. Esas
diferencias en el uso de una lengua depende
de muchos factores: la
procedencia geográfica, el origen(rural
urbano),la edad, el origen social, el nivel
cultural, la profesión e incluso el sexo de
quien habla.
Variedades de la lengua:
Según el factor que predomine en el empleo de una
lengua tendremos las siguientes variedades:
Variedades geográficas. Depende de la región o zona
donde viven los hablantes. Estas variedades reciben el
nombre de dialectos
Variedades culturales. Según el nivel social y cultural al
que pertenecen los usuarios de la lengua existen
distintos niveles de lengua: culto, estándar o vulgar
Variedades de uso. Según las circunstancias
en las que se hable se producen
diferentes estilos y registros: formal o
informal.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Verenice Martinez
 
Introducción a la Semiótica
Introducción a la SemióticaIntroducción a la Semiótica
Introducción a la Semiótica
senescyt2012
 
Lenguaje y lengua
Lenguaje y lenguaLenguaje y lengua
Lenguaje y lengua
aeropagita
 
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarciaSociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
estefaniamandagarcia
 
IC 1B - Lengua tema 1 - hablando se entiende la gente
IC 1B - Lengua   tema 1 - hablando se entiende la genteIC 1B - Lengua   tema 1 - hablando se entiende la gente
IC 1B - Lengua tema 1 - hablando se entiende la gente
Hector Apellidos
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
Javier755
 
Variantes del lenguaje
Variantes del lenguajeVariantes del lenguaje
Variantes del lenguaje
Claudiaizurieta
 
3. variaciones de la lengua
3.  variaciones de la lengua3.  variaciones de la lengua
3. variaciones de la lengua
KaroH07
 
Recurso 3.el lenguaje,lengua y habla
Recurso 3.el lenguaje,lengua y hablaRecurso 3.el lenguaje,lengua y habla
Recurso 3.el lenguaje,lengua y habla
soportedocente
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
lopsan150
 
Lectura, expresión oral y escrita I
Lectura, expresión oral y escrita ILectura, expresión oral y escrita I
Lectura, expresión oral y escrita I
superchio_drm
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Papel Cos
 
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticasDes. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
k4rol1n4
 
Los lectos
Los lectosLos lectos
Los lectos
Hearveyx
 
Unidad 5.comunicación oral
Unidad 5.comunicación oralUnidad 5.comunicación oral
Unidad 5.comunicación oral
carlevaris
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
Diego Vallejo Ramirez
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y habla
Joselin Karina
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Katherin Parra Rios
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Fabiola Rivera
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüística
ramonamedina
 

La actualidad más candente (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Introducción a la Semiótica
Introducción a la SemióticaIntroducción a la Semiótica
Introducción a la Semiótica
 
Lenguaje y lengua
Lenguaje y lenguaLenguaje y lengua
Lenguaje y lengua
 
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarciaSociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
 
IC 1B - Lengua tema 1 - hablando se entiende la gente
IC 1B - Lengua   tema 1 - hablando se entiende la genteIC 1B - Lengua   tema 1 - hablando se entiende la gente
IC 1B - Lengua tema 1 - hablando se entiende la gente
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
Variantes del lenguaje
Variantes del lenguajeVariantes del lenguaje
Variantes del lenguaje
 
3. variaciones de la lengua
3.  variaciones de la lengua3.  variaciones de la lengua
3. variaciones de la lengua
 
Recurso 3.el lenguaje,lengua y habla
Recurso 3.el lenguaje,lengua y hablaRecurso 3.el lenguaje,lengua y habla
Recurso 3.el lenguaje,lengua y habla
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
 
Lectura, expresión oral y escrita I
Lectura, expresión oral y escrita ILectura, expresión oral y escrita I
Lectura, expresión oral y escrita I
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticasDes. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
 
Los lectos
Los lectosLos lectos
Los lectos
 
Unidad 5.comunicación oral
Unidad 5.comunicación oralUnidad 5.comunicación oral
Unidad 5.comunicación oral
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y habla
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüística
 

Similar a Lingüística del texto

Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
Yani na
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
Agustin Ochoa
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
Esther Escorihuela
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
rodo1965
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
Pedro Pablo
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
Abrilm
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
IsraelPucujiCenteno
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y hablaCapitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
universidadpolitecnicadeingenierias
 
Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)
jorge eduardo zavala stuart
 
2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt
2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt
2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt
JanetAlcantara5
 
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptxLAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
EdwinGonzalezMaestre
 
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptxvariedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdfTema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
mariaequis
 
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Rossana Soto Cornejo
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
La lengua y sus niveles
La lengua y sus nivelesLa lengua y sus niveles
La lengua y sus niveles
krhc
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
profepax
 

Similar a Lingüística del texto (20)

T ema 2
T ema 2T ema 2
T ema 2
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y hablaCapitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
 
Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)
 
2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt
2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt
2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt
 
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptxLAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
 
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptxvariedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
 
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdfTema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
 
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
 
La lengua y sus niveles
La lengua y sus nivelesLa lengua y sus niveles
La lengua y sus niveles
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Lingüística del texto

  • 1. Lingüística del texto Alumno: Rivero, Emilio Tutor: Pablo Cruz
  • 3. Varias acepciones al respecto. • Es un sistema de signos que corresponden a ideas distintas. • Es un conjunto de convenciones adoptadas por una sociedad. • La lengua es un producto social que deviene de la facultad del lenguaje.
  • 6. El Habla El habla es el acto físico y concreto del código que provee la lengua, es un acto individual y voluntario a través de la emisión de sonidos para establecer un acto de comunicación.
  • 7.
  • 8. El dialecto es una variante regional que muestra una lengua que se habla en grandes áreas geográficas sin afectar al sistema lingüístico de dicha lengua es el uso regional de ésta. El Dialecto
  • 10. Variedades Lingüísticas Dentro de una misma lengua no siempre nos expresamos de igual manera. Esas diferencias en el uso de una lengua depende de muchos factores: la procedencia geográfica, el origen(rural urbano),la edad, el origen social, el nivel cultural, la profesión e incluso el sexo de quien habla.
  • 11. Variedades de la lengua: Según el factor que predomine en el empleo de una lengua tendremos las siguientes variedades: Variedades geográficas. Depende de la región o zona donde viven los hablantes. Estas variedades reciben el nombre de dialectos Variedades culturales. Según el nivel social y cultural al que pertenecen los usuarios de la lengua existen distintos niveles de lengua: culto, estándar o vulgar
  • 12. Variedades de uso. Según las circunstancias en las que se hable se producen diferentes estilos y registros: formal o informal.
  • 13. FIN