SlideShare una empresa de Scribd logo
Menú principal
   de tipos de pregunta

1. selección múltiple con única
           respuesta

2. Selección múltiple con múltiple
        respuesta tipo IV

3. Selección múltiple con múltiple
        respuesta tipo VIII

4. Selección múltiple con múltiple
        respuesta tipo X
1. Selección múltiple con única
                     respuesta




Esta tipo de pregunta es una de los mas utilizadas
en la actualidad la cual consiste en que nos dan
una pregunta con cierto numero de respuestas.
general mente cuatro repuesta divididas en
(A,B,C,D) y de esta grupo de respuestas solo una
es la correcta.




          1. Ejemplo de preguntas tipo I
2. Selección múltiple con múltiple
                 respuesta tipo IV

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y 4
opciones de respuesta (1, 2, 3, 4) de las cuales
Sólo dos son las opciones responden
correctamente a la pregunta. El estudiante debe
responder este tipo de preguntas de acuerdo a lo
siguiente
Si 1 y 2 son correctas, rellene el óvalo A
Si 2 y 3 son correctas, rellene el óvalo B
Si 3 y 4 son correctas, rellene el óvalo C
Si 2 y 4 son correctas, rellene el óvalo D



          2. Ejemplo de preguntas tipo IV
3. Selección múltiple con múltiple respuesta tipo VIII


Este tipo de preguntas ya no es muy utilizado. este consta de dos proposiciones: una
Afirmación y una razón, unidas por la palabra porque . El estudiante debe examinar
con mucha precaución cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas el estudiante debe leer toda la pregunta y señalar
en su Hoja la respuesta elegida de acuerdo con el siguiente cuadro de instrucciones:

•Si la afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta
 de la afirmación, rellene el óvalo (A)

•Si la afirmación y la razón son verdaderas, pero la razón no es una explicación correcta
 de la afirmación, rellene el óvalo (B)

•Si la afirmación es verdadera, pero la razón es una proposición falsa, rellene el óvalo (C)

•Si la afirmación es falsa, pero la razón es una proposición verdadera, rellene el óvalo (D)




                       3. Ejemplo de preguntas tipo VIII
4. Selección múltiple con múltiple respuesta tipo X




Este tipo de pregunta se utilizaba principal mente en
matemática y lenguaje (profundización) . Esta consta de una
situación que puede ser en forma interrogativa o afirmativa
con cuatro opciones de respuesta de las cuales varias
pueden ser verdaderas pero solo una de ella va mas
concorde con el enunciado o con la grafica
Esta dejo de ser utilizada en el 2008.




           4. Ejemplo de preguntas tipo X
1. Ejemplo de pregunta tipo I



Este ejemplo es de física:

Un micrómetro se utiliza para medir el diámetro de un cilindro. Se toman
cinco medidas y se observa una dispersión en los valores obtenidos, que
hacen dudar del verdadero valor de la dimensión medida. En Metrología
este concepto se denomina:

A. Precisión
B. Repetibilidad
C. Incertidumbre
D. Alcance
E. Sensibilidad

RESPUESTA: C) porque Los errores que existen al realizar la medición del
diámetro hacen que se tenga una incertidumbre sobre el verdadero
valor de la medida
                                                 Menú principal
2. Ejemplo de preguntas tipo IV



Ejemplo de matemáticas:

Una transacción hace una transferencia de fondos entre cuentas y aborta luego de
restar el valor de la cuenta de origen. Si este cambio se mantiene en la base de datos,
la transacción NO cumple las propiedades de


1. atomicidad
2. consistencia
3. aislamiento
4. durabilidad

RESPUESTA : A) porque La atomicidad y la consistencia son condiciones propias de
las transacciones. Si el cambio se mantiene no hay consistencia; también se viola la
atomicidad de la transacción porque se ha ejecutado una acción de manera parcial.




                                                         Menú principal
3. Ejemplo de preguntas tipo VIII




Este ejemplo es de química:

Algunas propiedades termodinámicas de un líquido comprimido de una
sustancia pura se aproximan a las del líquido saturado a la misma
temperatura

                               PORQUE
Los cambios de temperatura no afectan las propiedades termodinámicas
de los líquidos.

RESPUESTA: C) porque Las propiedades de un líquido comprimido están
más influenciadas por la temperatura y los cambios de ésta, por lo tanto
afectan considerablemente sus propiedades (la Afirmación es Verdadera y
la Razón es Falsa)

                                                Menú principal
4. Ejemplo de preguntas tipo X




Se pide realizar la gráfica de la función ¿Es correcta la gráfica?
f(x) = -x2 + 3x – 2

A)   si, porque el punto (2,0) pertenece a la gráfica y f(2) = 0
B)   no, porque la gráfica no corresponde a una parábola y f(x) si
C)   si, porque el rango de la gráfica y la función tienen valores reales positivos.
D)   no, porque el signo de la mayor potencia de f(x) es negativo, luego su representación gráfica debe ir hacia abajo

En este ejemplo, las opciones B y D dan respuesta al problema, ya que ambas dan razones por las cuales la gráfica
dibujada no corresponde a la función planteada en el enunciado; sin embargo, usted debe seleccionar sólo una, la opción
que considere relaciona de manera más estructurada el concepto matemático, en este caso, el concepto de función
cuadrática con las condiciones particulares de la situación. La clave es la opción D, dado que en ésta se realiza un análisis
más detallado de las características de la función cuadrática
f(x) = -x2 + 3x – 2 en relación con la gráfica; por lo tanto, usted debe rellenar en su hoja de respuestas el óvalo
correspondiente a la letra D.




                                                                               Menú principal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de preguntas ICFES
Tipos de preguntas ICFESTipos de preguntas ICFES
Tipos de preguntas ICFESkelvin joel
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfesloy106
 
Alfaro cordoba y aldayr mosquera
Alfaro cordoba y aldayr mosqueraAlfaro cordoba y aldayr mosquera
Alfaro cordoba y aldayr mosqueraeddyhernando
 
Banco de-preguntas-de-matemáticas
Banco de-preguntas-de-matemáticasBanco de-preguntas-de-matemáticas
Banco de-preguntas-de-matemáticas
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfessleither
 
Paso 3 quiz unidad 1- calculo diferencial unad
Paso 3   quiz unidad 1- calculo diferencial unadPaso 3   quiz unidad 1- calculo diferencial unad
Paso 3 quiz unidad 1- calculo diferencial unad
Alexandra Ahumada
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
jhonier
 
Lectura fundamental 5
Lectura fundamental 5Lectura fundamental 5
Lectura fundamental 5
LuisafernandaMarnGar1
 
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferencialesMatemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Joe Arroyo Suárez
 
20210729104053903 prueba formativa-3_primaria_matematica_2021_con_perfiles
20210729104053903 prueba formativa-3_primaria_matematica_2021_con_perfiles20210729104053903 prueba formativa-3_primaria_matematica_2021_con_perfiles
20210729104053903 prueba formativa-3_primaria_matematica_2021_con_perfiles
Johon Lieghton
 
Manual de rorschach2014
Manual de rorschach2014Manual de rorschach2014
Manual de rorschach2014
belen vergara
 
Cuadernillo examen udea
Cuadernillo examen udeaCuadernillo examen udea
Cuadernillo examen udea
Mauricio Rua
 

La actualidad más candente (12)

Tipos de preguntas ICFES
Tipos de preguntas ICFESTipos de preguntas ICFES
Tipos de preguntas ICFES
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
 
Alfaro cordoba y aldayr mosquera
Alfaro cordoba y aldayr mosqueraAlfaro cordoba y aldayr mosquera
Alfaro cordoba y aldayr mosquera
 
Banco de-preguntas-de-matemáticas
Banco de-preguntas-de-matemáticasBanco de-preguntas-de-matemáticas
Banco de-preguntas-de-matemáticas
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfes
 
Paso 3 quiz unidad 1- calculo diferencial unad
Paso 3   quiz unidad 1- calculo diferencial unadPaso 3   quiz unidad 1- calculo diferencial unad
Paso 3 quiz unidad 1- calculo diferencial unad
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Lectura fundamental 5
Lectura fundamental 5Lectura fundamental 5
Lectura fundamental 5
 
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferencialesMatemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
 
20210729104053903 prueba formativa-3_primaria_matematica_2021_con_perfiles
20210729104053903 prueba formativa-3_primaria_matematica_2021_con_perfiles20210729104053903 prueba formativa-3_primaria_matematica_2021_con_perfiles
20210729104053903 prueba formativa-3_primaria_matematica_2021_con_perfiles
 
Manual de rorschach2014
Manual de rorschach2014Manual de rorschach2014
Manual de rorschach2014
 
Cuadernillo examen udea
Cuadernillo examen udeaCuadernillo examen udea
Cuadernillo examen udea
 

Destacado

Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
andreshare
 
Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)
Antonio Jimenez
 
Cambios sociales revolucion industrial
Cambios sociales revolucion industrialCambios sociales revolucion industrial
Cambios sociales revolucion industrial
Antonio Jimenez
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoAntonio Jimenez
 
Ficha independencia de chile
Ficha independencia  de chileFicha independencia  de chile
Ficha independencia de chile
Antonio Jimenez
 
1. estadios culturales america
1. estadios culturales america1. estadios culturales america
1. estadios culturales america
Antonio Jimenez
 
Economia y sociedad siglo xx
Economia y sociedad siglo xxEconomia y sociedad siglo xx
Economia y sociedad siglo xx
Antonio Jimenez
 
Historia de chile
Historia de chile Historia de chile
Historia de chile
Antonio Jimenez
 
Creacion de una nacion
Creacion de una nacionCreacion de una nacion
Creacion de una nacion
Claudio Estrada
 
3 ficha liberalismo
3 ficha liberalismo3 ficha liberalismo
3 ficha liberalismo
Antonio Jimenez
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
Antonio Jimenez
 
2. ficha ubicacion culturas americanas
2. ficha ubicacion culturas americanas2. ficha ubicacion culturas americanas
2. ficha ubicacion culturas americanas
Antonio Jimenez
 
Geografia humana el_poblamiento_urbano
Geografia humana el_poblamiento_urbanoGeografia humana el_poblamiento_urbano
Geografia humana el_poblamiento_urbanoAlejandra1979Historia
 
2 ficha conservadores
2 ficha conservadores 2 ficha conservadores
2 ficha conservadores
Antonio Jimenez
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chileFelipe Retamal
 

Destacado (20)

Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
 
Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)
 
Cambios sociales revolucion industrial
Cambios sociales revolucion industrialCambios sociales revolucion industrial
Cambios sociales revolucion industrial
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
 
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
 
Ficha independencia de chile
Ficha independencia  de chileFicha independencia  de chile
Ficha independencia de chile
 
Conservador
ConservadorConservador
Conservador
 
Reconquista
ReconquistaReconquista
Reconquista
 
1. estadios culturales america
1. estadios culturales america1. estadios culturales america
1. estadios culturales america
 
Economia y sociedad siglo xx
Economia y sociedad siglo xxEconomia y sociedad siglo xx
Economia y sociedad siglo xx
 
Historia de chile
Historia de chile Historia de chile
Historia de chile
 
Creacion de una nacion
Creacion de una nacionCreacion de una nacion
Creacion de una nacion
 
3. ficha malinche
3. ficha malinche3. ficha malinche
3. ficha malinche
 
3 ficha liberalismo
3 ficha liberalismo3 ficha liberalismo
3 ficha liberalismo
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
 
4. los mayas
4. los mayas4. los mayas
4. los mayas
 
2. ficha ubicacion culturas americanas
2. ficha ubicacion culturas americanas2. ficha ubicacion culturas americanas
2. ficha ubicacion culturas americanas
 
Geografia humana el_poblamiento_urbano
Geografia humana el_poblamiento_urbanoGeografia humana el_poblamiento_urbano
Geografia humana el_poblamiento_urbano
 
2 ficha conservadores
2 ficha conservadores 2 ficha conservadores
2 ficha conservadores
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
 

Similar a Leonarodo

Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
leonardoives
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
leonardoives
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazeddyhernando
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazkelvin joel
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazkelvin joel
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12aldahir95
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12aldahir95
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12aldahir95
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12aldahir95
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12aldahir95
 
Tipos de preduntas icfes
Tipos de preduntas icfesTipos de preduntas icfes
Tipos de preduntas icfesaldahir95
 
Enunciado
EnunciadoEnunciado
Enunciado
Nana Caro
 
Tipos de preguntas icfes yei
Tipos de preguntas icfes yeiTipos de preguntas icfes yei
Tipos de preguntas icfes yeiecodjplas
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesfjvp
 

Similar a Leonarodo (20)

Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Tipos de preduntas icfes
Tipos de preduntas icfesTipos de preduntas icfes
Tipos de preduntas icfes
 
Enunciado
EnunciadoEnunciado
Enunciado
 
Tipos de preguntas icfes yei
Tipos de preguntas icfes yeiTipos de preguntas icfes yei
Tipos de preguntas icfes yei
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfes
 

Leonarodo

  • 1. Menú principal de tipos de pregunta 1. selección múltiple con única respuesta 2. Selección múltiple con múltiple respuesta tipo IV 3. Selección múltiple con múltiple respuesta tipo VIII 4. Selección múltiple con múltiple respuesta tipo X
  • 2. 1. Selección múltiple con única respuesta Esta tipo de pregunta es una de los mas utilizadas en la actualidad la cual consiste en que nos dan una pregunta con cierto numero de respuestas. general mente cuatro repuesta divididas en (A,B,C,D) y de esta grupo de respuestas solo una es la correcta. 1. Ejemplo de preguntas tipo I
  • 3. 2. Selección múltiple con múltiple respuesta tipo IV Este tipo de preguntas consta de un enunciado y 4 opciones de respuesta (1, 2, 3, 4) de las cuales Sólo dos son las opciones responden correctamente a la pregunta. El estudiante debe responder este tipo de preguntas de acuerdo a lo siguiente Si 1 y 2 son correctas, rellene el óvalo A Si 2 y 3 son correctas, rellene el óvalo B Si 3 y 4 son correctas, rellene el óvalo C Si 2 y 4 son correctas, rellene el óvalo D 2. Ejemplo de preguntas tipo IV
  • 4. 3. Selección múltiple con múltiple respuesta tipo VIII Este tipo de preguntas ya no es muy utilizado. este consta de dos proposiciones: una Afirmación y una razón, unidas por la palabra porque . El estudiante debe examinar con mucha precaución cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas el estudiante debe leer toda la pregunta y señalar en su Hoja la respuesta elegida de acuerdo con el siguiente cuadro de instrucciones: •Si la afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación, rellene el óvalo (A) •Si la afirmación y la razón son verdaderas, pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación, rellene el óvalo (B) •Si la afirmación es verdadera, pero la razón es una proposición falsa, rellene el óvalo (C) •Si la afirmación es falsa, pero la razón es una proposición verdadera, rellene el óvalo (D) 3. Ejemplo de preguntas tipo VIII
  • 5. 4. Selección múltiple con múltiple respuesta tipo X Este tipo de pregunta se utilizaba principal mente en matemática y lenguaje (profundización) . Esta consta de una situación que puede ser en forma interrogativa o afirmativa con cuatro opciones de respuesta de las cuales varias pueden ser verdaderas pero solo una de ella va mas concorde con el enunciado o con la grafica Esta dejo de ser utilizada en el 2008. 4. Ejemplo de preguntas tipo X
  • 6. 1. Ejemplo de pregunta tipo I Este ejemplo es de física: Un micrómetro se utiliza para medir el diámetro de un cilindro. Se toman cinco medidas y se observa una dispersión en los valores obtenidos, que hacen dudar del verdadero valor de la dimensión medida. En Metrología este concepto se denomina: A. Precisión B. Repetibilidad C. Incertidumbre D. Alcance E. Sensibilidad RESPUESTA: C) porque Los errores que existen al realizar la medición del diámetro hacen que se tenga una incertidumbre sobre el verdadero valor de la medida Menú principal
  • 7. 2. Ejemplo de preguntas tipo IV Ejemplo de matemáticas: Una transacción hace una transferencia de fondos entre cuentas y aborta luego de restar el valor de la cuenta de origen. Si este cambio se mantiene en la base de datos, la transacción NO cumple las propiedades de 1. atomicidad 2. consistencia 3. aislamiento 4. durabilidad RESPUESTA : A) porque La atomicidad y la consistencia son condiciones propias de las transacciones. Si el cambio se mantiene no hay consistencia; también se viola la atomicidad de la transacción porque se ha ejecutado una acción de manera parcial. Menú principal
  • 8. 3. Ejemplo de preguntas tipo VIII Este ejemplo es de química: Algunas propiedades termodinámicas de un líquido comprimido de una sustancia pura se aproximan a las del líquido saturado a la misma temperatura PORQUE Los cambios de temperatura no afectan las propiedades termodinámicas de los líquidos. RESPUESTA: C) porque Las propiedades de un líquido comprimido están más influenciadas por la temperatura y los cambios de ésta, por lo tanto afectan considerablemente sus propiedades (la Afirmación es Verdadera y la Razón es Falsa) Menú principal
  • 9. 4. Ejemplo de preguntas tipo X Se pide realizar la gráfica de la función ¿Es correcta la gráfica? f(x) = -x2 + 3x – 2 A) si, porque el punto (2,0) pertenece a la gráfica y f(2) = 0 B) no, porque la gráfica no corresponde a una parábola y f(x) si C) si, porque el rango de la gráfica y la función tienen valores reales positivos. D) no, porque el signo de la mayor potencia de f(x) es negativo, luego su representación gráfica debe ir hacia abajo En este ejemplo, las opciones B y D dan respuesta al problema, ya que ambas dan razones por las cuales la gráfica dibujada no corresponde a la función planteada en el enunciado; sin embargo, usted debe seleccionar sólo una, la opción que considere relaciona de manera más estructurada el concepto matemático, en este caso, el concepto de función cuadrática con las condiciones particulares de la situación. La clave es la opción D, dado que en ésta se realiza un análisis más detallado de las características de la función cuadrática f(x) = -x2 + 3x – 2 en relación con la gráfica; por lo tanto, usted debe rellenar en su hoja de respuestas el óvalo correspondiente a la letra D. Menú principal