SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley 1014 del 2006
Geraldine Forero Prieto
903
TIE
Cesar Neiza
2016
ARTÍCULO 3o. PRINCIPIOS
GENERALES
• a) Formación integral en
aspectos y valores como
desarrollo del ser humano y
su comunidad, autoestima,
autonomía, sentido de
pertenencia a la comunidad,
trabajo en equipo,
solidaridad, asociatividad y
desarrollo del gusto por la
innovación y estímulo a la
investigación y aprendizaje
permanente.
ARTÍCULO 3o. PRINCIPIOS
GENERALES
• b) Fortalecimiento de
procesos de trabajo
asociativo y en equipo en
torno a proyectos
productivos con
responsabilidad social.
ARTÍCULO 3o. PRINCIPIOS
GENERALES
• c) Reconocimiento de la
conciencia, el derecho y la
responsabilidad del
desarrollo de las personas
como individuos y como
integrantes de una
comunidad.
ARTÍCULO 3o. PRINCIPIOS
GENERALES
• d) Apoyo a procesos de
emprendimiento sostenibles
desde la perspectiva social,
cultural, ambiental y
regional.
ARTÍCULO 12. OBJETIVOS
ESPECÍFICOS DE LA FORMACIÓN
PARA EL EMPRENDIMIENTO.
• a) Lograr el desarrollo de
personas integrales en sus
aspectos personales, cívicos,
sociales y como seres
productivos
ARTÍCULO 12. OBJETIVOS
ESPECÍFICOS DE LA FORMACIÓN PARA
EL EMPRENDIMIENTO.
• b) Contribuir al
mejoramiento de las
capacidades, habilidades y
destrezas en las personas,
que les permitan emprender
iniciativas para la generación
de ingresos por cuenta
propia
ARTÍCULO 12. OBJETIVOS
ESPECÍFICOS DE LA FORMACIÓN PARA
EL EMPRENDIMIENTO.
• c) Promover alternativas que
permitan el acercamiento de
las instituciones educativas
al mundo productivo
ARTÍCULO 12. OBJETIVOS
ESPECÍFICOS DE LA FORMACIÓN PARA
EL EMPRENDIMIENTO.
• d) Fomentar la cultura de la
cooperación y el ahorro así
como orientar sobre las
distintas formas de
asociatividad.
CONCLUSIONES
• Estos artículos hablan de la
incentivación hacia la
comunidad para desarrollar las
capacidades y buscar una
formación integral para el
avance del ser humano.
• Así mismo logrando un
desarrollo con respecto al
emprender, en aspectos
personales y sociales
contribuyendo al mejoramiento
de habilidades basadas en
valores.
GLOSARIO
• Asociatividad: La
asociatividad desarrolla
mecanismos de acción
conjunta y cooperación
empresarial, que contribuye
a que las empresas mejoren
su posición en el mercado.
• Cívicos: Relativo a la ciudad
anía o a los ciudadanos como
colectividad política.
Que se comporta como un bu
en ciudadano.
REFLEXIONES
• El emprendimiento va
enfocado al desarrollo de
habilidades y destrezas que
incentivan a la formación de
una persona integra y lograr
una comunidad productiva
• Con respecto al objetivo del
emprendimiento se basa en
promover alternativas que
permitan fomentar la
cultura y el ahorro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
EDISON14K
 
Programa Emprende Escuela
Programa Emprende Escuela Programa Emprende Escuela
Programa Emprende Escuela
Carlos Arango Ucros
 
Importancia de los_emprendimientos
Importancia de los_emprendimientosImportancia de los_emprendimientos
Importancia de los_emprendimientos
marxCondorAlejo2014
 
Seminario asocam 2013 intro cosude_crm
Seminario asocam 2013 intro cosude_crmSeminario asocam 2013 intro cosude_crm
Seminario asocam 2013 intro cosude_crm
ASOCAM
 
Manuela obando y daniel escobar 901
Manuela obando y daniel escobar 901Manuela obando y daniel escobar 901
Manuela obando y daniel escobar 901
pepinillo04
 
UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...jorgebucheli
 
Ortiz y orozco
Ortiz y orozcoOrtiz y orozco
Ortiz y orozco
juanse2001
 
Cultura del emprendimiento
Cultura del emprendimientoCultura del emprendimiento
Cultura del emprendimiento
Camilo_Rodriguez
 
Asociacion kurmi
Asociacion kurmiAsociacion kurmi
Asociacion kurmi
Asociación Kurmi
 
Corporación unificada nacional de educación superior cun
Corporación unificada nacional de educación superior cunCorporación unificada nacional de educación superior cun
Corporación unificada nacional de educación superior cun
Luz Miara Carrillo Puello
 
Cultura de emprendimiento
Cultura de emprendimientoCultura de emprendimiento
Cultura de emprendimientoGreccy Redondo
 
Conferencia n° 6 emprendimiento y responsabilidad social
Conferencia n° 6 emprendimiento y responsabilidad socialConferencia n° 6 emprendimiento y responsabilidad social
Conferencia n° 6 emprendimiento y responsabilidad socialvalepereiras
 
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
Carolina Rivera
 
Hoja de Vida
Hoja de VidaHoja de Vida
Presentacion red feb 2011
Presentacion red feb 2011Presentacion red feb 2011
Presentacion red feb 2011
Johnny Jimenez
 

La actualidad más candente (17)

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Programa Emprende Escuela
Programa Emprende Escuela Programa Emprende Escuela
Programa Emprende Escuela
 
Importancia de los_emprendimientos
Importancia de los_emprendimientosImportancia de los_emprendimientos
Importancia de los_emprendimientos
 
Seminario asocam 2013 intro cosude_crm
Seminario asocam 2013 intro cosude_crmSeminario asocam 2013 intro cosude_crm
Seminario asocam 2013 intro cosude_crm
 
Manuela obando y daniel escobar 901
Manuela obando y daniel escobar 901Manuela obando y daniel escobar 901
Manuela obando y daniel escobar 901
 
UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
 
Denise bonilla
Denise bonillaDenise bonilla
Denise bonilla
 
Ortiz y orozco
Ortiz y orozcoOrtiz y orozco
Ortiz y orozco
 
Cultura del emprendimiento
Cultura del emprendimientoCultura del emprendimiento
Cultura del emprendimiento
 
Asociacion kurmi
Asociacion kurmiAsociacion kurmi
Asociacion kurmi
 
Corporación unificada nacional de educación superior cun
Corporación unificada nacional de educación superior cunCorporación unificada nacional de educación superior cun
Corporación unificada nacional de educación superior cun
 
Cultura de emprendimiento
Cultura de emprendimientoCultura de emprendimiento
Cultura de emprendimiento
 
Conferencia n° 6 emprendimiento y responsabilidad social
Conferencia n° 6 emprendimiento y responsabilidad socialConferencia n° 6 emprendimiento y responsabilidad social
Conferencia n° 6 emprendimiento y responsabilidad social
 
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
 
Hoja de Vida
Hoja de VidaHoja de Vida
Hoja de Vida
 
Presentacion red feb 2011
Presentacion red feb 2011Presentacion red feb 2011
Presentacion red feb 2011
 

Destacado

ley 1014 del 2006
ley 1014 del 2006ley 1014 del 2006
ley 1014 del 2006
sttefany06
 
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006karen johana daza
 
Articulo 1014 de 2006
Articulo 1014 de 2006 Articulo 1014 de 2006
Articulo 1014 de 2006
sebas901
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
Jack Rodriguez
 
Nueva Ley De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Nueva Ley De Ciencia Tecnologia E InnovacionNueva Ley De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Nueva Ley De Ciencia Tecnologia E Innovacion
veronicagil
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
condemorales1000
 
Ley 1014 De 2006
Ley 1014 De 2006Ley 1014 De 2006
Ley 1014 De 2006caosfegu45
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorNazly López
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
claudiamarcelaleon
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Alejandro Canasto
 

Destacado (12)

ley 1014 del 2006
ley 1014 del 2006ley 1014 del 2006
ley 1014 del 2006
 
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
 
Articulo 1014 de 2006
Articulo 1014 de 2006 Articulo 1014 de 2006
Articulo 1014 de 2006
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
 
Nueva Ley De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Nueva Ley De Ciencia Tecnologia E InnovacionNueva Ley De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Nueva Ley De Ciencia Tecnologia E Innovacion
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014 De 2006
Ley 1014 De 2006Ley 1014 De 2006
Ley 1014 De 2006
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedor
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
 

Similar a ley 1014 del 2006

Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006
camisaca
 
123
123123
Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006
saraxprg
 
Ley 1014 2006 904
Ley 1014 2006 904Ley 1014 2006 904
Ley 1014 2006 904
elvertolay02
 
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
Eulalia Ochoa
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
anama2002
 
Curricula adts
Curricula adts Curricula adts
Curricula adts Adts AC
 
Leccion4
Leccion4Leccion4
Presentacion Grupos de Acción
Presentacion Grupos de AcciónPresentacion Grupos de Acción
Presentacion Grupos de Acción
miguelgonzalez
 
LEY 1014 DE 2006- ARTICULO 12 DEL CAPITULO 3 :).
LEY 1014 DE 2006- ARTICULO 12 DEL CAPITULO 3 :).LEY 1014 DE 2006- ARTICULO 12 DEL CAPITULO 3 :).
LEY 1014 DE 2006- ARTICULO 12 DEL CAPITULO 3 :).
DavidCasas37
 
Desarrollo Endogeno y Anclaje Local
Desarrollo Endogeno y Anclaje LocalDesarrollo Endogeno y Anclaje Local
Desarrollo Endogeno y Anclaje LocalMariangela Petrizzo
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptxRECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
VaurSavu
 
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptxRECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
VaurSavu
 
Unidad diagnostico - Emprendimiento
Unidad diagnostico - EmprendimientoUnidad diagnostico - Emprendimiento
Unidad diagnostico - Emprendimientomateomunozlondonocsj
 
La ley 1014 de serna y uribe
La ley 1014 de serna y uribeLa ley 1014 de serna y uribe
La ley 1014 de serna y uribe
juanitarepte
 
Avances y Conclusiones
Avances y ConclusionesAvances y Conclusiones
Avances y Conclusiones
IPAE
 
Edo congreso internacional_ 2010_conclusiones
Edo congreso internacional_ 2010_conclusionesEdo congreso internacional_ 2010_conclusiones
Edo congreso internacional_ 2010_conclusionesDepartament de Justicia
 

Similar a ley 1014 del 2006 (20)

Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006
 
123
123123
123
 
Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006
 
Ley 1014 2006 904
Ley 1014 2006 904Ley 1014 2006 904
Ley 1014 2006 904
 
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Curricula adts
Curricula adts Curricula adts
Curricula adts
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Leccion4
Leccion4Leccion4
Leccion4
 
Presentacion Grupos de Acción
Presentacion Grupos de AcciónPresentacion Grupos de Acción
Presentacion Grupos de Acción
 
LEY 1014 DE 2006- ARTICULO 12 DEL CAPITULO 3 :).
LEY 1014 DE 2006- ARTICULO 12 DEL CAPITULO 3 :).LEY 1014 DE 2006- ARTICULO 12 DEL CAPITULO 3 :).
LEY 1014 DE 2006- ARTICULO 12 DEL CAPITULO 3 :).
 
Desarrollo Endogeno y Anclaje Local
Desarrollo Endogeno y Anclaje LocalDesarrollo Endogeno y Anclaje Local
Desarrollo Endogeno y Anclaje Local
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
 
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptxRECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
 
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptxRECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
 
Unidad diagnostico - Emprendimiento
Unidad diagnostico - EmprendimientoUnidad diagnostico - Emprendimiento
Unidad diagnostico - Emprendimiento
 
La ley 1014 de serna y uribe
La ley 1014 de serna y uribeLa ley 1014 de serna y uribe
La ley 1014 de serna y uribe
 
Avances y Conclusiones
Avances y ConclusionesAvances y Conclusiones
Avances y Conclusiones
 
Edo congreso internacional_ 2010_conclusiones
Edo congreso internacional_ 2010_conclusionesEdo congreso internacional_ 2010_conclusiones
Edo congreso internacional_ 2010_conclusiones
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

ley 1014 del 2006

  • 1. Ley 1014 del 2006 Geraldine Forero Prieto 903 TIE Cesar Neiza 2016
  • 2. ARTÍCULO 3o. PRINCIPIOS GENERALES • a) Formación integral en aspectos y valores como desarrollo del ser humano y su comunidad, autoestima, autonomía, sentido de pertenencia a la comunidad, trabajo en equipo, solidaridad, asociatividad y desarrollo del gusto por la innovación y estímulo a la investigación y aprendizaje permanente.
  • 3. ARTÍCULO 3o. PRINCIPIOS GENERALES • b) Fortalecimiento de procesos de trabajo asociativo y en equipo en torno a proyectos productivos con responsabilidad social.
  • 4. ARTÍCULO 3o. PRINCIPIOS GENERALES • c) Reconocimiento de la conciencia, el derecho y la responsabilidad del desarrollo de las personas como individuos y como integrantes de una comunidad.
  • 5. ARTÍCULO 3o. PRINCIPIOS GENERALES • d) Apoyo a procesos de emprendimiento sostenibles desde la perspectiva social, cultural, ambiental y regional.
  • 6. ARTÍCULO 12. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO. • a) Lograr el desarrollo de personas integrales en sus aspectos personales, cívicos, sociales y como seres productivos
  • 7. ARTÍCULO 12. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO. • b) Contribuir al mejoramiento de las capacidades, habilidades y destrezas en las personas, que les permitan emprender iniciativas para la generación de ingresos por cuenta propia
  • 8. ARTÍCULO 12. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO. • c) Promover alternativas que permitan el acercamiento de las instituciones educativas al mundo productivo
  • 9. ARTÍCULO 12. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO. • d) Fomentar la cultura de la cooperación y el ahorro así como orientar sobre las distintas formas de asociatividad.
  • 10. CONCLUSIONES • Estos artículos hablan de la incentivación hacia la comunidad para desarrollar las capacidades y buscar una formación integral para el avance del ser humano. • Así mismo logrando un desarrollo con respecto al emprender, en aspectos personales y sociales contribuyendo al mejoramiento de habilidades basadas en valores.
  • 11. GLOSARIO • Asociatividad: La asociatividad desarrolla mecanismos de acción conjunta y cooperación empresarial, que contribuye a que las empresas mejoren su posición en el mercado. • Cívicos: Relativo a la ciudad anía o a los ciudadanos como colectividad política. Que se comporta como un bu en ciudadano.
  • 12. REFLEXIONES • El emprendimiento va enfocado al desarrollo de habilidades y destrezas que incentivan a la formación de una persona integra y lograr una comunidad productiva • Con respecto al objetivo del emprendimiento se basa en promover alternativas que permitan fomentar la cultura y el ahorro