SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA
SOCIEDAD.
NORMAS DE CONVIVENCIA.
MOTIVACIÓN.
Elaboran un acróstico con la palabra SOCIEDAD.
Responden las siguientes interrogantes:
EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS.
¿Qué es la sociedad ?
¿Por qué es importante?
CONFLICTO COGNITIVO.
¿Cuáles son sus funciones y metas?
TÍTULO: RECONOCEMOS LAS FUNCIONES
DE LA SOCIEDAD.
PROPÓSITO: Que los docentes en formación reconozcan las funciones de la
sociedad y la importancia de cada una de ellas.
DOMINIO 3: PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA ESCUELA ARTICULADA A LA
COMUNIDAD.
COMPETENCIAS 6: Participa activamente, con actitud democrática, crítica y
colaborativa, en la gestión de la escuela, contribuyendo a la construcción y
mejora continua del Proyecto Educativo Institucional para que genere
aprendizajes de calidad.
FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.
Funciones generales:
Torres, A (2012), reconoce las siguientes funciones:
a) "Reúne a las personas en el tiempo y en el espacio, haciendo posibles la mutuas
relaciones humanas".
b) "Proporciona medios sistemáticos y adecuados de comunicación entre ellas, de
modo que puedan entenderse”
c) "Desarrolla y conserva pautas comunes de comportamiento que los miembros de
la sociedad comparten y practican".
d) "Proporciona un sistema de estratificación de status y clases, de modo que cada
individuo tenga una posición relativamente estable y reconocible en la estructura
social".
Funciones específicas:
a) "Tiene una forma ordenada y eficiente de renovar sus propios miembros...“
b) "Cuida de la socialización, desarrollo e instrucción de sus miembros...“
c) "En sus variados grupos económicos la sociedad produce y distribuye los bienes y
servicios..."
d) "La administración política y los diversos grupos cívicos satisfacen las
necesidades de orden y seguridad externa que sienten los ciudadanos"
e) "Las diversas formas de religiones, atienden socialmente las
necesidades religiosas y espirituales..."
f) "Las asociaciones, existen grupos sociales y disposiciones sistemáticas
que están destinadas al descanso y diversiones...
OTRAS FUNCIONES.
• Asegurar la continuidad de la actividad industrial y comercial
a corto de las ciudades y colonias y al largo plazo, garantizan
un crecimiento rentable, refuerzan la imagen y la posición de
la misma en el mercado.
• Coordinar las actividades para prevenir desastres y catástrofes
dentro de la comunidad
Garantizar el cumplimiento de las normas en todas las
actuaciones también como cuidar el mantenimiento y
disponibilidad de los recursos de la comunidad, procurando su
óptimo aprovechamiento.
Promover el desarrollo y socialización de sus miembros.
METAS DE LA SOCIEDAD.
•Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la
igualdad de acceso a la justicia para todos
•Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas
•Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
•Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas,
participativas y representativas que respondan a las necesidades
•Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades
fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos
internacionales.
ACTIVIDAD.
Elige una de las metas de la sociedad y plantea 7 medidas para
alcanzarlas debidamente fundamentadas
AMPLIANDO EL CONOCIMIENTO
Elabora una infografía acerca de las funciones de la sociedad.
CONCLUSIONES
FUENTES
García, A (2012). Funciones de la sociedad. En
http://funcionessociedad.blogspot.com/ -
https://blog.whetu.org/metas-para-sociedades-mas-justas-pacificas-e-
inclusivas
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx

Lectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadanía
Lectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadaníaLectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadanía
Lectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadanía
María Sanchez
 
ENFOQUE CIUDADANÍA
ENFOQUE  CIUDADANÍA ENFOQUE  CIUDADANÍA
ENFOQUE CIUDADANÍA
María Julia Bravo
 
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadaniaS15 m4 lectura enfoque ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
Cosme Bionel Paco Cutipa
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
ALDO RAMONES
 
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
ALDO RAMONES
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
ALDO RAMONES
 
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
CesarToledo47
 
Talento Humano Fundamento De La Sostenibilidad
Talento Humano Fundamento De La SostenibilidadTalento Humano Fundamento De La Sostenibilidad
Talento Humano Fundamento De La Sostenibilidad
GestioPolis com
 
Fase final grupo104
Fase final grupo104Fase final grupo104
Fase final grupo104
alejandra calderon
 
1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones
PatriciaOrtizPolania
 
Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívicaProgramación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Carito Benavides
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
jos43
 
Presentacion Corporacion Region
Presentacion Corporacion RegionPresentacion Corporacion Region
Presentacion Corporacion Region
ensayoai
 
50266
5026650266
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
Irma Illescas Rodriguez
 
Carlota pereira
Carlota pereiraCarlota pereira
Carlota pereira
Gery Ruiz
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation Met
Clubmet
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation Met
Clubmet
 
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Fanny Guaman
 

Similar a RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx (20)

Lectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadanía
Lectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadaníaLectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadanía
Lectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadanía
 
ENFOQUE CIUDADANÍA
ENFOQUE  CIUDADANÍA ENFOQUE  CIUDADANÍA
ENFOQUE CIUDADANÍA
 
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadaniaS15 m4 lectura enfoque ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
 
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
 
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
 
Talento Humano Fundamento De La Sostenibilidad
Talento Humano Fundamento De La SostenibilidadTalento Humano Fundamento De La Sostenibilidad
Talento Humano Fundamento De La Sostenibilidad
 
Fase final grupo104
Fase final grupo104Fase final grupo104
Fase final grupo104
 
1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones
 
Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania
 
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívicaProgramación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
 
Presentacion Corporacion Region
Presentacion Corporacion RegionPresentacion Corporacion Region
Presentacion Corporacion Region
 
50266
5026650266
50266
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Carlota pereira
Carlota pereiraCarlota pereira
Carlota pereira
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation Met
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation Met
 
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
 

Más de VaurSavu

DESIGUALDAD SOCIAL..pptx
DESIGUALDAD SOCIAL..pptxDESIGUALDAD SOCIAL..pptx
DESIGUALDAD SOCIAL..pptx
VaurSavu
 
GRUPOS__Y_DEMANDAS_SOCIALES.pptx
GRUPOS__Y_DEMANDAS_SOCIALES.pptxGRUPOS__Y_DEMANDAS_SOCIALES.pptx
GRUPOS__Y_DEMANDAS_SOCIALES.pptx
VaurSavu
 
LA MASA ORÌGENES Y ANTECEDENTES.pptx
LA MASA ORÌGENES Y ANTECEDENTES.pptxLA MASA ORÌGENES Y ANTECEDENTES.pptx
LA MASA ORÌGENES Y ANTECEDENTES.pptx
VaurSavu
 
NOCIONES_GENERALES_DE_EDUCACION.pptx
NOCIONES_GENERALES_DE_EDUCACION.pptxNOCIONES_GENERALES_DE_EDUCACION.pptx
NOCIONES_GENERALES_DE_EDUCACION.pptx
VaurSavu
 
RECONOCEMOS LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.pptxRECONOCEMOS LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.pptx
VaurSavu
 
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptxCAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
VaurSavu
 
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptxRECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
VaurSavu
 
CARÁCTER SOCIAL DE LA PERSONALIDAD E INTELIGENCIA.pptx
CARÁCTER SOCIAL DE LA PERSONALIDAD E INTELIGENCIA.pptxCARÁCTER SOCIAL DE LA PERSONALIDAD E INTELIGENCIA.pptx
CARÁCTER SOCIAL DE LA PERSONALIDAD E INTELIGENCIA.pptx
VaurSavu
 
VALORAMOS LA VOLUNTAD Y LA LIBERTAD.pptx
VALORAMOS LA VOLUNTAD Y LA LIBERTAD.pptxVALORAMOS LA VOLUNTAD Y LA LIBERTAD.pptx
VALORAMOS LA VOLUNTAD Y LA LIBERTAD.pptx
VaurSavu
 
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptxCOMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
VaurSavu
 

Más de VaurSavu (10)

DESIGUALDAD SOCIAL..pptx
DESIGUALDAD SOCIAL..pptxDESIGUALDAD SOCIAL..pptx
DESIGUALDAD SOCIAL..pptx
 
GRUPOS__Y_DEMANDAS_SOCIALES.pptx
GRUPOS__Y_DEMANDAS_SOCIALES.pptxGRUPOS__Y_DEMANDAS_SOCIALES.pptx
GRUPOS__Y_DEMANDAS_SOCIALES.pptx
 
LA MASA ORÌGENES Y ANTECEDENTES.pptx
LA MASA ORÌGENES Y ANTECEDENTES.pptxLA MASA ORÌGENES Y ANTECEDENTES.pptx
LA MASA ORÌGENES Y ANTECEDENTES.pptx
 
NOCIONES_GENERALES_DE_EDUCACION.pptx
NOCIONES_GENERALES_DE_EDUCACION.pptxNOCIONES_GENERALES_DE_EDUCACION.pptx
NOCIONES_GENERALES_DE_EDUCACION.pptx
 
RECONOCEMOS LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.pptxRECONOCEMOS LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.pptx
 
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptxCAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
 
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptxRECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
 
CARÁCTER SOCIAL DE LA PERSONALIDAD E INTELIGENCIA.pptx
CARÁCTER SOCIAL DE LA PERSONALIDAD E INTELIGENCIA.pptxCARÁCTER SOCIAL DE LA PERSONALIDAD E INTELIGENCIA.pptx
CARÁCTER SOCIAL DE LA PERSONALIDAD E INTELIGENCIA.pptx
 
VALORAMOS LA VOLUNTAD Y LA LIBERTAD.pptx
VALORAMOS LA VOLUNTAD Y LA LIBERTAD.pptxVALORAMOS LA VOLUNTAD Y LA LIBERTAD.pptx
VALORAMOS LA VOLUNTAD Y LA LIBERTAD.pptx
 
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptxCOMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx

  • 1. RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.
  • 3. MOTIVACIÓN. Elaboran un acróstico con la palabra SOCIEDAD. Responden las siguientes interrogantes: EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS. ¿Qué es la sociedad ? ¿Por qué es importante? CONFLICTO COGNITIVO. ¿Cuáles son sus funciones y metas?
  • 4. TÍTULO: RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD. PROPÓSITO: Que los docentes en formación reconozcan las funciones de la sociedad y la importancia de cada una de ellas. DOMINIO 3: PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA ESCUELA ARTICULADA A LA COMUNIDAD. COMPETENCIAS 6: Participa activamente, con actitud democrática, crítica y colaborativa, en la gestión de la escuela, contribuyendo a la construcción y mejora continua del Proyecto Educativo Institucional para que genere aprendizajes de calidad.
  • 5. FUNCIONES DE LA SOCIEDAD. Funciones generales: Torres, A (2012), reconoce las siguientes funciones: a) "Reúne a las personas en el tiempo y en el espacio, haciendo posibles la mutuas relaciones humanas". b) "Proporciona medios sistemáticos y adecuados de comunicación entre ellas, de modo que puedan entenderse” c) "Desarrolla y conserva pautas comunes de comportamiento que los miembros de la sociedad comparten y practican". d) "Proporciona un sistema de estratificación de status y clases, de modo que cada individuo tenga una posición relativamente estable y reconocible en la estructura social".
  • 6. Funciones específicas: a) "Tiene una forma ordenada y eficiente de renovar sus propios miembros...“ b) "Cuida de la socialización, desarrollo e instrucción de sus miembros...“ c) "En sus variados grupos económicos la sociedad produce y distribuye los bienes y servicios..."
  • 7. d) "La administración política y los diversos grupos cívicos satisfacen las necesidades de orden y seguridad externa que sienten los ciudadanos" e) "Las diversas formas de religiones, atienden socialmente las necesidades religiosas y espirituales..." f) "Las asociaciones, existen grupos sociales y disposiciones sistemáticas que están destinadas al descanso y diversiones...
  • 8. OTRAS FUNCIONES. • Asegurar la continuidad de la actividad industrial y comercial a corto de las ciudades y colonias y al largo plazo, garantizan un crecimiento rentable, refuerzan la imagen y la posición de la misma en el mercado. • Coordinar las actividades para prevenir desastres y catástrofes dentro de la comunidad
  • 9. Garantizar el cumplimiento de las normas en todas las actuaciones también como cuidar el mantenimiento y disponibilidad de los recursos de la comunidad, procurando su óptimo aprovechamiento. Promover el desarrollo y socialización de sus miembros.
  • 10. METAS DE LA SOCIEDAD. •Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos •Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas •Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 11. •Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades •Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.
  • 12. ACTIVIDAD. Elige una de las metas de la sociedad y plantea 7 medidas para alcanzarlas debidamente fundamentadas
  • 13. AMPLIANDO EL CONOCIMIENTO Elabora una infografía acerca de las funciones de la sociedad.
  • 15. FUENTES García, A (2012). Funciones de la sociedad. En http://funcionessociedad.blogspot.com/ - https://blog.whetu.org/metas-para-sociedades-mas-justas-pacificas-e- inclusivas