SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL – SEDE CABIMAS
REALIZADO POR:
JOSE NAVARRO.
C.I: 24.582.915.
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA
Caracas, 26 de Noviembre de 1958 Gaceta Oficial Nº 25.822
DECRETO Nº 444, POR EL CUAL SE DICTA LA LEY DE EJERCICIO DE LA
INGENIERIA, LA ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES.
DECRETO NUMERO 444 — 24 DE NOVIEMBRE DE 1958 LA JUNTA
DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA
En uso de las atribuciones que le confiere su Acta Constitutiva, en Consejo de
Ministros,
Decreta:
la siguiente,
LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERIA, LA ARQUITECTURA Y PROFESIONES
AFINES.
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Capitulo I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1:
El ejercicio de la Ingeniería, la arquitectura y profesiones afines se regirá por
las normas establecidas en la presente Ley, su Reglamento y el código de ética
profesional, los acuerdos y resoluciones que dicten la Asamblea Nacional de
representantes y demás leyes que rigen la materia.
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Capitulo II
DE LOS PROFESIONALES Y LAS ESPECIALIDADES
Artículo 4:
Son profesionales a los efectos de esta Ley los egresados de las Universidades
Venezolanas que hayan obtenido el título de Ingeniero, Arquitecto, o de
profesiones afines. Se incluyen a los profesionales naturales del País, que hayan
obtenido su título en el exterior y revalidado en las Universidades Nacionales.
Artículo 5:
También se considerarán profesionales los graduados en el exterior por institutos
acreditados de educación superior en especialidades de la Ingeniería, la
Arquitectura y profesiones afines, de las cuales no existan títulos equivalentes en
el País, a juicio de las Universidades Nacionales, siempre de dichos títulos hayan
sido reconocidos por éstas, y hayan cumplido con el requisito establecido en el
artículo 18.
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Capitulo III
DEL USO DEL TITULO
Artículo 7:
El uso de los títulos propios de los profesionales a que se contrae la presente Ley
estará sometido a las consideraciones siguientes:
•Las denominaciones de “Ingenieros”, “Arquitectos”, o “Profesión afín”,
reconocidas por las Universidades Nacionales y el Consejo Nacional de
Universidades (CNU), quedan reservadas exclusivamente para los profesionales a
quienes esta Ley se refiere, debiéndose adicionar con la mayor precisión posible,
cuando corresponda, la calificación de la especialidad, de forma tal que no haya
posibilidad de error o duda al respecto.
•En los nombres de Sociedades Mercantiles, Civiles y en Cooperativas con
profesionales a los que se refiere esta Ley, no se incluirá la denominación de
Ingeniero, Arquitecto u otro cualquiera de los títulos de las profesiones a que se
refiere la presente Ley, si todos sus asociados no se han inscrito, y por ende no
aparecen en el registro numérico de los títulos que a tal efecto mantendrá la
Federación de Colegios y Centros de Ingenieros, Arquitectos y profesionales
afines. Se exceptúan de esta disposición las Sociedades extranjeras o sus filiales
cuya actividad en el País se limite al orden cultural, para lo cual se solicitará la
autorización correspondiente por ante el Colegio o Centro respectivo.
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Capitulo IV
DEL EJERCICIO PROFESIONAL Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Artículo 9:
Constituye ejercicio profesional, con las responsabilidades inherentes al mismo, el
desempeño de funciones que requieran la capacitación proporcionada por la
educación superior de Ingeniería, Arquitectura y Profesiones afines, la docencia y
la investigación en materias específicas en la formación de profesionales a que se
contrae esta Ley. También se considerará ejercicio profesional el desempeño de
Gerencias, Direcciones, Coordinaciones o cualquier otro cargo técnico,
administrativo o supervisorio para lo cual se requiera de los títulos profesionales a
que se refieren los artículos 4, y 5 de esta Ley.
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Capitulo V
DE LA OFICINA COORDINADORA DEL EJERCICIO PROFESIONAL PARA LA
EJECUCION DE OBRAS, PROYECTOS Y SERVICIOS
Artículo 14:
A los fines de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo precedente, se crea
la Oficina Coordinadora del Ejercicio Profesional (OCEPRO), adscrita a cada
Colegio o Centro respectivo con ámbito de acción en la jurisdicción
correspondiente. Su función será velar por el ejercicio legal de la profesión de la
Ingeniería, Arquitectura y Profesiones afines de acuerdo con lo establecido en la
presente Ley y su Reglamento; asesorar a os entes autorizados de las
comunidades organizadas en los proyectos que sean de la competencia de las
profesiones a que se contrae esta Ley, así como de cualquier normativa y
procedimiento que a tal fin emita la Federación.
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Capitulo VI
DEL AMBITO DE LA PROFESION
Artículo 15:
La ejecución de proyectos de cualquier especialidad relacionadas con las
profesiones a las cuales se contrae esta Ley, así como cualquier otra actividad que
amerite la participación de profesionales amparados por esta Ley, deberá
realizarse con la participación de los mismos a fin de garantizar la eficacia,
exactitud técnica y seguridad en la ejecución de dichos proyectos. Los
profesionales deberán abstenerse de prestar su concurso profesional cuando esta
disposición no sea cumplida y dejen de acatarse las normas y prácticas que ellos
indiquen con ese fin. La OCEPRO, a fin de dar cumplimiento a lo anteriormente
previsto, designará el personal técnico calificado y necesario para dar
cumplimiento a esta disposición.
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Capitulo VII
De los Colegios y Centros de Ingenieros, Arquitectos y Profesionales Afines.
Artículo 21:
Existirá un Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Profesionales Afines en cada
Estado y en los Distritos Metropolitanos de la República Bolivariana de Venezuela.
Su sede estará en la capital de la respectiva Entidad; salvo sus excepciones,
tomando para ello inicialmente el índice poblacional donde funcionará el Colegio
respectivo.
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
CAPITULO IX
DE LA FEDERACION DE COLEGIOS Y CENTROS DE INGENIEROS,
ARQUITECTOS Y PROFESIONALES A FINES.
Artículo 29:
Se crea la Federación de Colegios y Centros de Ingenieros, Arquitectos y
Profesionales Afines de la República Bolivariana de Venezuela, en lo adelante
denominada “La Federación”, la cual queda integrada por los Colegios y Centros
existentes y aquellos que se constituyan. Tendrá carácter gremial y profesional,
personería jurídica y patrimonio propio y su sede estará en la Capital de la
República Bolivariana de Venezuela.
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
CAPITULO X
DEL EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESION
Artículo 38:
Ejercerán ilegalmente la profesión:
•Las personas que sin poseer título respectivo se ocupen de realizar o prestar
servicios públicos o privados que la presente Ley reserva a los profesionales a que
la misma se contrae.
•Los profesionales a que se refiere esta Ley, que sin haberse inscrito en la
Federación, o sin haber sido autorizados de conformidad con la presente Ley, se
anuncien como tales o realicen actos o presten servicios en actividades a las que
se contrae esta Ley.
•Los profesionales que habiendo sido contratados de acuerdo con lo establecido
en esta Ley, excedan los límites señalados en sus autorizaciones.
•Os titulares colegiados que ejerzan especialidades para las cuales no les autorice
el título o la certificación del ejercicio profesional (CEP), expedida por la Oficina
Coordinadora del Ejercicio Profesional (OCEPRO).
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Artículo 39:
Se establecerán las siguientes sanciones:
•Amonestación privada por parte del Tribunal Disciplinario del Colegio o centro
correspondiente al agremiado que incumpla con el pago de las contribuciones
obligatorias que esta Ley o su Reglamento establezcan
•Amonestación Pública en el ámbito del Colegio o Centro correspondiente a
quienes habiendo sido sancionados con amonestación privada reincidan en el
incumplimiento de sus obligaciones. Están exentos de la aplicación de esta
sanción aquellos profesionales que para ese momento demuestren su insolvencia
económica, todo ello de acuerdo con lo previsto en el Capítulo VIII del Sistema de
Previsión Social.
•Suspensión del ejercicio profesional por el tiempo que dure la condena a la cual
haya sido sentenciado por los Tribunales de la República Bolivariana de Venezuela
•Multa de mil (1000) a dos mil (2000) Unidades Tributarias (UT), las violaciones a
lo dispuesto en el artículo ____ de esta Ley.
•Multa de de mil (1000) a dos mil (2000) Unidades Tributarias (UT) las violaciones
a lo dispuesto en los artículos 7 y 8 de la presente Ley
AGREGAR TODA LAS MULTA Y SANCIONES QUE CONSIDERE LA
COMISION DELEGADA O LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaRosangelaLopez6
 
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)FranlysPlanchez
 
Responsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Responsabilidades del Ingeniero en VenezuelaResponsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Responsabilidades del Ingeniero en VenezuelaJhoncruz_22
 
Presentacion historia de la ingenieria etica
Presentacion historia de la ingenieria eticaPresentacion historia de la ingenieria etica
Presentacion historia de la ingenieria eticaAnalyjota
 
Clase 08: El Ingeniero y la Etica
Clase 08: El Ingeniero y la EticaClase 08: El Ingeniero y la Etica
Clase 08: El Ingeniero y la Eticavaniagalia
 
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad ISupervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad IMiguel Ángel Quiroz García
 
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de VenezuelaCódigo de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de VenezuelaÁlvaro Muñoz
 
Codigo electrico nacional
Codigo electrico nacionalCodigo electrico nacional
Codigo electrico nacionalkbeman
 
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIEROCODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIEROyanirys26
 
Ejercicio ilegal de la profesión de ingeniería
Ejercicio ilegal de la profesión de ingenieríaEjercicio ilegal de la profesión de ingeniería
Ejercicio ilegal de la profesión de ingenieríafreddy Santa Cruz
 
Esquema Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquema  Ley de Ejercicio de la IngenieríaEsquema  Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquema Ley de Ejercicio de la IngenieríaCarmenNuez35
 
Evolución de la ingeniería en Venezuela.
Evolución de la ingeniería en Venezuela.Evolución de la ingeniería en Venezuela.
Evolución de la ingeniería en Venezuela.AnaDevide
 
Tribunal disciplinario Colegio de ingenieros de venezuela
Tribunal disciplinario Colegio de ingenieros de venezuelaTribunal disciplinario Colegio de ingenieros de venezuela
Tribunal disciplinario Colegio de ingenieros de venezuelaÆ Zambrano
 
Manual de inspeccion y residencia de obras
Manual de inspeccion y residencia de obrasManual de inspeccion y residencia de obras
Manual de inspeccion y residencia de obrasYJRG
 
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuelaAnálisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuelaMiguel352
 
Código de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoCódigo de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoVilma Perozo
 

La actualidad más candente (20)

Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
 
Ley ingenieria
Ley ingenieriaLey ingenieria
Ley ingenieria
 
Responsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Responsabilidades del Ingeniero en VenezuelaResponsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Responsabilidades del Ingeniero en Venezuela
 
Presentacion historia de la ingenieria etica
Presentacion historia de la ingenieria eticaPresentacion historia de la ingenieria etica
Presentacion historia de la ingenieria etica
 
Clase 08: El Ingeniero y la Etica
Clase 08: El Ingeniero y la EticaClase 08: El Ingeniero y la Etica
Clase 08: El Ingeniero y la Etica
 
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad ISupervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad I
 
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de VenezuelaCódigo de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Codigo hammurabi etica
Codigo hammurabi eticaCodigo hammurabi etica
Codigo hammurabi etica
 
Codigo electrico nacional
Codigo electrico nacionalCodigo electrico nacional
Codigo electrico nacional
 
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIEROCODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
 
Ejercicio ilegal de la profesión de ingeniería
Ejercicio ilegal de la profesión de ingenieríaEjercicio ilegal de la profesión de ingeniería
Ejercicio ilegal de la profesión de ingeniería
 
Esquema Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquema  Ley de Ejercicio de la IngenieríaEsquema  Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquema Ley de Ejercicio de la Ingeniería
 
Evolución de la ingeniería en Venezuela.
Evolución de la ingeniería en Venezuela.Evolución de la ingeniería en Venezuela.
Evolución de la ingeniería en Venezuela.
 
Tribunal disciplinario Colegio de ingenieros de venezuela
Tribunal disciplinario Colegio de ingenieros de venezuelaTribunal disciplinario Colegio de ingenieros de venezuela
Tribunal disciplinario Colegio de ingenieros de venezuela
 
Manual de inspeccion y residencia de obras
Manual de inspeccion y residencia de obrasManual de inspeccion y residencia de obras
Manual de inspeccion y residencia de obras
 
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuelaAnálisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
 
PSM Ética y Deontología Profesional
PSM  Ética y Deontología ProfesionalPSM  Ética y Deontología Profesional
PSM Ética y Deontología Profesional
 
Código de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoCódigo de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolano
 

Similar a Ley de ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesiones afines

Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afines
Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afinesLey del ejercicio profesional de la ing arq y prof afines
Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afinesWasc Salcon
 
Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afines
Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afinesLey del ejercicio profesional de la ing arq y prof afines
Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afinesWasc Salcon
 
2 ley ejercicio_ingenieria
2 ley ejercicio_ingenieria2 ley ejercicio_ingenieria
2 ley ejercicio_ingenierialismarrodriguez1
 
Ley del ejercicio_del_profesional_de_la_ingenieria
Ley del ejercicio_del_profesional_de_la_ingenieriaLey del ejercicio_del_profesional_de_la_ingenieria
Ley del ejercicio_del_profesional_de_la_ingenieriaSistemadeEstudiosMed
 
Ley del ejercicio del profesional de la ingeniería
Ley del ejercicio del profesional de la ingenieríaLey del ejercicio del profesional de la ingeniería
Ley del ejercicio del profesional de la ingenieríaSistemadeEstudiosMed
 
Presentación colegio de ingenieros12
Presentación colegio de ingenieros12Presentación colegio de ingenieros12
Presentación colegio de ingenieros12Albany Lezama
 
Ley del ejercicio maite mosquera
Ley del ejercicio maite mosqueraLey del ejercicio maite mosquera
Ley del ejercicio maite mosqueraclaudiocaizales
 
Obligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidadesObligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidadesPaola Boada
 
Ley de ejercicio_de_la_ingenieria_arquitectura_y_profesiones_afines_jose_urda...
Ley de ejercicio_de_la_ingenieria_arquitectura_y_profesiones_afines_jose_urda...Ley de ejercicio_de_la_ingenieria_arquitectura_y_profesiones_afines_jose_urda...
Ley de ejercicio_de_la_ingenieria_arquitectura_y_profesiones_afines_jose_urda...dheul
 
Antepr ref ley_ejercicio_ing_2008_comp
Antepr ref ley_ejercicio_ing_2008_compAntepr ref ley_ejercicio_ing_2008_comp
Antepr ref ley_ejercicio_ing_2008_compAdolfo Ludewig
 
Actividad 5 de legal
Actividad 5 de legalActividad 5 de legal
Actividad 5 de legalandsil2
 
5 diferencias entre la ley del ejercicio profesional vigente y la reforma de ...
5 diferencias entre la ley del ejercicio profesional vigente y la reforma de ...5 diferencias entre la ley del ejercicio profesional vigente y la reforma de ...
5 diferencias entre la ley del ejercicio profesional vigente y la reforma de ...Jairo Daniel Escalona Silva
 
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reformaLas diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reformaU.F.T Fermin Toro
 
Codigo deontologico2012 ing civil
Codigo deontologico2012 ing civilCodigo deontologico2012 ing civil
Codigo deontologico2012 ing civilney mires acuña
 
Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Solis Max
 

Similar a Ley de ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesiones afines (20)

Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afines
Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afinesLey del ejercicio profesional de la ing arq y prof afines
Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afines
 
Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afines
Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afinesLey del ejercicio profesional de la ing arq y prof afines
Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afines
 
Para etica.
Para etica.Para etica.
Para etica.
 
2 ley ejercicio_ingenieria
2 ley ejercicio_ingenieria2 ley ejercicio_ingenieria
2 ley ejercicio_ingenieria
 
Ley del ejercicio_del_profesional_de_la_ingenieria
Ley del ejercicio_del_profesional_de_la_ingenieriaLey del ejercicio_del_profesional_de_la_ingenieria
Ley del ejercicio_del_profesional_de_la_ingenieria
 
Ley del ejercicio del profesional de la ingeniería
Ley del ejercicio del profesional de la ingenieríaLey del ejercicio del profesional de la ingeniería
Ley del ejercicio del profesional de la ingeniería
 
Presentación colegio de ingenieros12
Presentación colegio de ingenieros12Presentación colegio de ingenieros12
Presentación colegio de ingenieros12
 
Ley del ejercicio maite mosquera
Ley del ejercicio maite mosqueraLey del ejercicio maite mosquera
Ley del ejercicio maite mosquera
 
Obligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidadesObligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidades
 
Ley de ejercicio_de_la_ingenieria_arquitectura_y_profesiones_afines_jose_urda...
Ley de ejercicio_de_la_ingenieria_arquitectura_y_profesiones_afines_jose_urda...Ley de ejercicio_de_la_ingenieria_arquitectura_y_profesiones_afines_jose_urda...
Ley de ejercicio_de_la_ingenieria_arquitectura_y_profesiones_afines_jose_urda...
 
Antepr ref ley_ejercicio_ing_2008_comp
Antepr ref ley_ejercicio_ing_2008_compAntepr ref ley_ejercicio_ing_2008_comp
Antepr ref ley_ejercicio_ing_2008_comp
 
Actividad 5 de legal
Actividad 5 de legalActividad 5 de legal
Actividad 5 de legal
 
5 diferencias entre la ley del ejercicio profesional vigente y la reforma de ...
5 diferencias entre la ley del ejercicio profesional vigente y la reforma de ...5 diferencias entre la ley del ejercicio profesional vigente y la reforma de ...
5 diferencias entre la ley del ejercicio profesional vigente y la reforma de ...
 
Tema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptxTema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptx
 
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reformaLas diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
 
Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012
 
Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012
 
Codigo deontologico2012 ing civil
Codigo deontologico2012 ing civilCodigo deontologico2012 ing civil
Codigo deontologico2012 ing civil
 
Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012
 
4 ley numero 28966
4   ley numero  289664   ley numero  28966
4 ley numero 28966
 

Más de Jose Navarro

Genesisp26175800tarea2
Genesisp26175800tarea2Genesisp26175800tarea2
Genesisp26175800tarea2Jose Navarro
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialJose Navarro
 
Presentacion de Seguridad
Presentacion de SeguridadPresentacion de Seguridad
Presentacion de SeguridadJose Navarro
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Jose Navarro
 
Elementos de transmision de potencia
Elementos de transmision de potenciaElementos de transmision de potencia
Elementos de transmision de potenciaJose Navarro
 

Más de Jose Navarro (6)

Genesisp26175800tarea2
Genesisp26175800tarea2Genesisp26175800tarea2
Genesisp26175800tarea2
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
Presentacion de Seguridad
Presentacion de SeguridadPresentacion de Seguridad
Presentacion de Seguridad
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Elementos de transmision de potencia
Elementos de transmision de potenciaElementos de transmision de potencia
Elementos de transmision de potencia
 
Elementos II
Elementos IIElementos II
Elementos II
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Ley de ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesiones afines

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL – SEDE CABIMAS REALIZADO POR: JOSE NAVARRO. C.I: 24.582.915.
  • 2. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Caracas, 26 de Noviembre de 1958 Gaceta Oficial Nº 25.822 DECRETO Nº 444, POR EL CUAL SE DICTA LA LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERIA, LA ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES. DECRETO NUMERO 444 — 24 DE NOVIEMBRE DE 1958 LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA En uso de las atribuciones que le confiere su Acta Constitutiva, en Consejo de Ministros, Decreta: la siguiente, LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERIA, LA ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES.
  • 3. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines Capitulo I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1: El ejercicio de la Ingeniería, la arquitectura y profesiones afines se regirá por las normas establecidas en la presente Ley, su Reglamento y el código de ética profesional, los acuerdos y resoluciones que dicten la Asamblea Nacional de representantes y demás leyes que rigen la materia.
  • 4. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines Capitulo II DE LOS PROFESIONALES Y LAS ESPECIALIDADES Artículo 4: Son profesionales a los efectos de esta Ley los egresados de las Universidades Venezolanas que hayan obtenido el título de Ingeniero, Arquitecto, o de profesiones afines. Se incluyen a los profesionales naturales del País, que hayan obtenido su título en el exterior y revalidado en las Universidades Nacionales. Artículo 5: También se considerarán profesionales los graduados en el exterior por institutos acreditados de educación superior en especialidades de la Ingeniería, la Arquitectura y profesiones afines, de las cuales no existan títulos equivalentes en el País, a juicio de las Universidades Nacionales, siempre de dichos títulos hayan sido reconocidos por éstas, y hayan cumplido con el requisito establecido en el artículo 18.
  • 5. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines Capitulo III DEL USO DEL TITULO Artículo 7: El uso de los títulos propios de los profesionales a que se contrae la presente Ley estará sometido a las consideraciones siguientes: •Las denominaciones de “Ingenieros”, “Arquitectos”, o “Profesión afín”, reconocidas por las Universidades Nacionales y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), quedan reservadas exclusivamente para los profesionales a quienes esta Ley se refiere, debiéndose adicionar con la mayor precisión posible, cuando corresponda, la calificación de la especialidad, de forma tal que no haya posibilidad de error o duda al respecto. •En los nombres de Sociedades Mercantiles, Civiles y en Cooperativas con profesionales a los que se refiere esta Ley, no se incluirá la denominación de Ingeniero, Arquitecto u otro cualquiera de los títulos de las profesiones a que se refiere la presente Ley, si todos sus asociados no se han inscrito, y por ende no aparecen en el registro numérico de los títulos que a tal efecto mantendrá la Federación de Colegios y Centros de Ingenieros, Arquitectos y profesionales afines. Se exceptúan de esta disposición las Sociedades extranjeras o sus filiales cuya actividad en el País se limite al orden cultural, para lo cual se solicitará la autorización correspondiente por ante el Colegio o Centro respectivo.
  • 6. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines Capitulo IV DEL EJERCICIO PROFESIONAL Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL Artículo 9: Constituye ejercicio profesional, con las responsabilidades inherentes al mismo, el desempeño de funciones que requieran la capacitación proporcionada por la educación superior de Ingeniería, Arquitectura y Profesiones afines, la docencia y la investigación en materias específicas en la formación de profesionales a que se contrae esta Ley. También se considerará ejercicio profesional el desempeño de Gerencias, Direcciones, Coordinaciones o cualquier otro cargo técnico, administrativo o supervisorio para lo cual se requiera de los títulos profesionales a que se refieren los artículos 4, y 5 de esta Ley.
  • 7. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines Capitulo V DE LA OFICINA COORDINADORA DEL EJERCICIO PROFESIONAL PARA LA EJECUCION DE OBRAS, PROYECTOS Y SERVICIOS Artículo 14: A los fines de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo precedente, se crea la Oficina Coordinadora del Ejercicio Profesional (OCEPRO), adscrita a cada Colegio o Centro respectivo con ámbito de acción en la jurisdicción correspondiente. Su función será velar por el ejercicio legal de la profesión de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones afines de acuerdo con lo establecido en la presente Ley y su Reglamento; asesorar a os entes autorizados de las comunidades organizadas en los proyectos que sean de la competencia de las profesiones a que se contrae esta Ley, así como de cualquier normativa y procedimiento que a tal fin emita la Federación.
  • 8. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines Capitulo VI DEL AMBITO DE LA PROFESION Artículo 15: La ejecución de proyectos de cualquier especialidad relacionadas con las profesiones a las cuales se contrae esta Ley, así como cualquier otra actividad que amerite la participación de profesionales amparados por esta Ley, deberá realizarse con la participación de los mismos a fin de garantizar la eficacia, exactitud técnica y seguridad en la ejecución de dichos proyectos. Los profesionales deberán abstenerse de prestar su concurso profesional cuando esta disposición no sea cumplida y dejen de acatarse las normas y prácticas que ellos indiquen con ese fin. La OCEPRO, a fin de dar cumplimiento a lo anteriormente previsto, designará el personal técnico calificado y necesario para dar cumplimiento a esta disposición.
  • 9. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines Capitulo VII De los Colegios y Centros de Ingenieros, Arquitectos y Profesionales Afines. Artículo 21: Existirá un Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Profesionales Afines en cada Estado y en los Distritos Metropolitanos de la República Bolivariana de Venezuela. Su sede estará en la capital de la respectiva Entidad; salvo sus excepciones, tomando para ello inicialmente el índice poblacional donde funcionará el Colegio respectivo.
  • 10. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines CAPITULO IX DE LA FEDERACION DE COLEGIOS Y CENTROS DE INGENIEROS, ARQUITECTOS Y PROFESIONALES A FINES. Artículo 29: Se crea la Federación de Colegios y Centros de Ingenieros, Arquitectos y Profesionales Afines de la República Bolivariana de Venezuela, en lo adelante denominada “La Federación”, la cual queda integrada por los Colegios y Centros existentes y aquellos que se constituyan. Tendrá carácter gremial y profesional, personería jurídica y patrimonio propio y su sede estará en la Capital de la República Bolivariana de Venezuela.
  • 11. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines CAPITULO X DEL EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESION Artículo 38: Ejercerán ilegalmente la profesión: •Las personas que sin poseer título respectivo se ocupen de realizar o prestar servicios públicos o privados que la presente Ley reserva a los profesionales a que la misma se contrae. •Los profesionales a que se refiere esta Ley, que sin haberse inscrito en la Federación, o sin haber sido autorizados de conformidad con la presente Ley, se anuncien como tales o realicen actos o presten servicios en actividades a las que se contrae esta Ley. •Los profesionales que habiendo sido contratados de acuerdo con lo establecido en esta Ley, excedan los límites señalados en sus autorizaciones. •Os titulares colegiados que ejerzan especialidades para las cuales no les autorice el título o la certificación del ejercicio profesional (CEP), expedida por la Oficina Coordinadora del Ejercicio Profesional (OCEPRO).
  • 12. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines Artículo 39: Se establecerán las siguientes sanciones: •Amonestación privada por parte del Tribunal Disciplinario del Colegio o centro correspondiente al agremiado que incumpla con el pago de las contribuciones obligatorias que esta Ley o su Reglamento establezcan •Amonestación Pública en el ámbito del Colegio o Centro correspondiente a quienes habiendo sido sancionados con amonestación privada reincidan en el incumplimiento de sus obligaciones. Están exentos de la aplicación de esta sanción aquellos profesionales que para ese momento demuestren su insolvencia económica, todo ello de acuerdo con lo previsto en el Capítulo VIII del Sistema de Previsión Social. •Suspensión del ejercicio profesional por el tiempo que dure la condena a la cual haya sido sentenciado por los Tribunales de la República Bolivariana de Venezuela •Multa de mil (1000) a dos mil (2000) Unidades Tributarias (UT), las violaciones a lo dispuesto en el artículo ____ de esta Ley. •Multa de de mil (1000) a dos mil (2000) Unidades Tributarias (UT) las violaciones a lo dispuesto en los artículos 7 y 8 de la presente Ley AGREGAR TODA LAS MULTA Y SANCIONES QUE CONSIDERE LA COMISION DELEGADA O LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES
  • 13. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
  • 14. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
  • 15. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
  • 16. Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines