SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Suhaila Temponi MoncadaProf. Suhaila Temponi Moncada
ETICAETICA
La ética se relaciona con el estudio de laLa ética se relaciona con el estudio de la
moral y de la acción humana. El conceptomoral y de la acción humana. El concepto
proviene del término griegoproviene del término griego ethikosethikos, que, que
significa “carácter”. Una sentencia ética essignifica “carácter”. Una sentencia ética es
una declaración moral que elaborauna declaración moral que elabora
afirmaciones y define lo que es bueno,afirmaciones y define lo que es bueno,
malo, obligatorio, permitido, etc. en lomalo, obligatorio, permitido, etc. en lo
referente a una acción o a una decisiónreferente a una acción o a una decisión..
Surgen interrogantesSurgen interrogantes……
 Qué cosas son buenas, y que cosas sonQué cosas son buenas, y que cosas son
malas?malas?
 Qué acciones humanas son buenas oQué acciones humanas son buenas o
deseables?deseables?
 Cómo discriminar entre acciones correctas eCómo discriminar entre acciones correctas e
incorrectasincorrectas??
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
 La ética profesionalLa ética profesional pretende regular laspretende regular las
actividades que se realizan en el marco deactividades que se realizan en el marco de
una profesión. En este sentido, se trata deuna profesión. En este sentido, se trata de
una disciplina que está incluida dentro de launa disciplina que está incluida dentro de la
ética aplicada ya que hace referencia a unaética aplicada ya que hace referencia a una
parte específica de la realidadparte específica de la realidad..
DEODONTOLOGIADEODONTOLOGIA
Conjunto ordenado de deberes yConjunto ordenado de deberes y
obligaciones morales que tienen losobligaciones morales que tienen los
profesionales de una determinadaprofesionales de una determinada
materia. Refiere a los "códigos demateria. Refiere a los "códigos de
conducta" de las profesiones y,conducta" de las profesiones y,
actualmente, se estudia como una ramaactualmente, se estudia como una rama
de la ética, es decir, la ética que estudiade la ética, es decir, la ética que estudia
los deberes de los profesionaleslos deberes de los profesionales..
VALORESVALORES
Los valores son principios que nos permitenLos valores son principios que nos permiten
orientar nuestro comportamiento en funciónorientar nuestro comportamiento en función
de realizarnos como personas. Son creenciasde realizarnos como personas. Son creencias
fundamentales que nos ayudan a preferir,fundamentales que nos ayudan a preferir,
apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras,apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras,
o un comportamiento por otro.o un comportamiento por otro.
Valores UniversalesValores Universales
Con los valores que forman parte deCon los valores que forman parte de
mi acervo personalmi acervo personal
VALORES Y NORMASVALORES Y NORMAS
Valores también son la base para vivir enValores también son la base para vivir en
comunidad y relacionarnos con las demáscomunidad y relacionarnos con las demás
personas. Permiten regular nuestra conductapersonas. Permiten regular nuestra conducta
para el bienestar colectivo y una convivenciapara el bienestar colectivo y una convivencia
armoniosa.armoniosa.
Tenemos la tendencia a relacionarlos segúnTenemos la tendencia a relacionarlos según
reglas y normas de comportamiento, pero enreglas y normas de comportamiento, pero en
realidad son decisiones. Es decir, decidimosrealidad son decisiones. Es decir, decidimos
actuar de una manera y no de otra con baseactuar de una manera y no de otra con base
PARAMETROS DE CONDUCTAPARAMETROS DE CONDUCTA
VicioVicio es todo aquel hábito oes todo aquel hábito o
práctica que se considerapráctica que se considera
inmoral, depravado oinmoral, depravado o
degradante en unadegradante en una sociedadsociedad..
Con menos frecuencia, laCon menos frecuencia, la
palabra puede referirsepalabra puede referirse
también a una falta, a untambién a una falta, a un
defecto, a una enfermedad odefecto, a una enfermedad o
tan sólo a un mal hábito..tan sólo a un mal hábito..
VicioVicio es todo aquel hábito oes todo aquel hábito o
práctica que se considerapráctica que se considera
inmoral, depravado oinmoral, depravado o
degradante en unadegradante en una sociedadsociedad..
Con menos frecuencia, laCon menos frecuencia, la
palabra puede referirsepalabra puede referirse
también a una falta, a untambién a una falta, a un
defecto, a una enfermedad odefecto, a una enfermedad o
tan sólo a un mal hábito..tan sólo a un mal hábito..
VirtudVirtud es un buenes un buen hábitohábito que capacita a la persona para
que capacita a la persona para
actuar de acuerdo a la razón recta. Hace de su poseedor
actuar de acuerdo a la razón recta. Hace de su poseedor
una buena persona y de buenos actos
una buena persona y de buenos actos
VirtudVirtud es un buenes un buen hábitohábito que capacita a la persona para
que capacita a la persona para
actuar de acuerdo a la razón recta. Hace de su poseedor
actuar de acuerdo a la razón recta. Hace de su poseedor
una buena persona y de buenos actos
una buena persona y de buenos actos
AntijurídicoAntijurídico según rezasegún reza
cualquier diccionario, significacualquier diccionario, significa
que es en “contra derecho”.que es en “contra derecho”.
Entendiendo por Derecho, elEntendiendo por Derecho, el
ordenorden normativonormativo ee
institucional de lainstitucional de la conductaconducta
humanahumana
AntijurídicoAntijurídico según rezasegún reza
cualquier diccionario, significacualquier diccionario, significa
que es en “contra derecho”.que es en “contra derecho”.
Entendiendo por Derecho, elEntendiendo por Derecho, el
ordenorden normativonormativo ee
institucional de lainstitucional de la conductaconducta
humanahumana
LA CULPALA CULPA
CulpaCulpa según Francesco Carrara, al igual que la negligencia,según Francesco Carrara, al igual que la negligencia,
supone" voluntariasupone" voluntaria omisión de diligencia en calcularomisión de diligencia en calcular
consecuencias posibles y previsibles delconsecuencias posibles y previsibles del propio hechopropio hecho
.  .  
La culpa o negligenciaLa culpa o negligencia grave o latagrave o lata,,
consiste en no manejar con aquelconsiste en no manejar con aquel
cuidado que tendría hasta un sercuidado que tendría hasta un ser
poco prudente, cualquier negocio.poco prudente, cualquier negocio.
La culpa o negligenciaLa culpa o negligencia grave o latagrave o lata,,
consiste en no manejar con aquelconsiste en no manejar con aquel
cuidado que tendría hasta un sercuidado que tendría hasta un ser
poco prudente, cualquier negocio.poco prudente, cualquier negocio.
La culpa o descuidoLa culpa o descuido
llevísimoevísimo, que consiste, que consiste
en "la falta deen "la falta de
diligencia que undiligencia que un
hombre prudentehombre prudente
emplea en laemplea en la
administración de susadministración de sus
negocios importantesnegocios importantes
La culpa o descuidoLa culpa o descuido
llevísimoevísimo, que consiste, que consiste
en "la falta deen "la falta de
diligencia que undiligencia que un
hombre prudentehombre prudente
emplea en laemplea en la
administración de susadministración de sus
negocios importantesnegocios importantes
Culpa o descuidoCulpa o descuido leve o ligeroleve o ligero, que es la falta de una diligencia y, que es la falta de una diligencia y
cuidado comunes: se trata de una culpa que ante un acto comun,cuidado comunes: se trata de una culpa que ante un acto comun,
como es la actuación de "un buen padre de familiacomo es la actuación de "un buen padre de familia
Culpa o descuidoCulpa o descuido leve o ligeroleve o ligero, que es la falta de una diligencia y, que es la falta de una diligencia y
cuidado comunes: se trata de una culpa que ante un acto comun,cuidado comunes: se trata de una culpa que ante un acto comun,
como es la actuación de "un buen padre de familiacomo es la actuación de "un buen padre de familia
El dolo y laEl dolo y la
preterintenciónpreterintención
Jiménez de AsúaJiménez de Asúa dice que eldice que el dolodolo eses
 * la producción del resultado* la producción del resultado
típicamente antijurídicotípicamente antijurídico
 * con la conciencia de que se esta* con la conciencia de que se esta
quebrantando el deber,quebrantando el deber,
 *con conocimiento de las circunstancias*con conocimiento de las circunstancias
de hecho y el cambio en el mundode hecho y el cambio en el mundo
exterior,exterior,
 * con la voluntad de realizar la acción u* con la voluntad de realizar la acción u
con representación del resultado que secon representación del resultado que se
requiererequiere..
Jiménez de AsúaJiménez de Asúa dice que eldice que el dolodolo eses
 * la producción del resultado* la producción del resultado
típicamente antijurídicotípicamente antijurídico
 * con la conciencia de que se esta* con la conciencia de que se esta
quebrantando el deber,quebrantando el deber,
 *con conocimiento de las circunstancias*con conocimiento de las circunstancias
de hecho y el cambio en el mundode hecho y el cambio en el mundo
exterior,exterior,
 * con la voluntad de realizar la acción u* con la voluntad de realizar la acción u
con representación del resultado que secon representación del resultado que se
requiererequiere..
SegúnSegún HernandoHernando
GrisantiGrisanti elel DoloDolo es laes la
voluntad consciente,voluntad consciente,
encaminada u orientadaencaminada u orientada
a la perpetración de una la perpetración de un
acto que la ley prevéacto que la ley prevé
como delito .como delito .
SegúnSegún HernandoHernando
GrisantiGrisanti elel DoloDolo es laes la
voluntad consciente,voluntad consciente,
encaminada u orientadaencaminada u orientada
a la perpetración de una la perpetración de un
acto que la ley prevéacto que la ley prevé
como delito .como delito .
La preterintenciónLa preterintención es eles el
resultado punible queresultado punible que
sobrepasa la intención delsobrepasa la intención del
autor , aquel que resultaautor , aquel que resulta
más grave que elmás grave que el
propósito del autor,propósito del autor,
La preterintenciónLa preterintención es eles el
resultado punible queresultado punible que
sobrepasa la intención delsobrepasa la intención del
autor , aquel que resultaautor , aquel que resulta
más grave que elmás grave que el
propósito del autor,propósito del autor,
MORAL Y DERECHOMORAL Y DERECHO
 Las normas jurídicasLas normas jurídicas reglas de conductareglas de conducta
bilaterales o imperativo-atributivas, sus características esbilaterales o imperativo-atributivas, sus características es
que son exteriores coercibles y heterónomas. Lasque son exteriores coercibles y heterónomas. Las
obligaciones jurídicas "constituyen deudas, toda vez que suobligaciones jurídicas "constituyen deudas, toda vez que su
observancia puede ser exigida en ejercicio de un derecho,observancia puede ser exigida en ejercicio de un derecho,
por un sujeto distinto del obligado".por un sujeto distinto del obligado".
EXTERIOR lo que significa que "exigen una
conducta fundamentalmente externa
EXTERIOR lo que significa que "exigen una
conducta fundamentalmente externa
COERCIBLES porqué si no son cumplidas voluntariamente por los
obligados,
COERCIBLES porqué si no son cumplidas voluntariamente por los
obligados,
MORAL Y DERECHOMORAL Y DERECHO
 Las normas moralesLas normas morales imponen deberes, pero noimponen deberes, pero no
conceden derechos es decir no concedenconceden derechos es decir no conceden
obligaciones: son internas, lo que significa que lasobligaciones: son internas, lo que significa que las
mismas han de cumplirse por el individuomismas han de cumplirse por el individuo
únicamente, con el propósito de acatar dichasúnicamente, con el propósito de acatar dichas
normas.normas.
Las normas religiosasLas normas religiosas
establecidas por unaestablecidas por una
determinada religión odeterminada religión o
creencia cuyoscreencia cuyos
principios acepta unaprincipios acepta una
persona, Se trata depersona, Se trata de
normas que, ademásnormas que, además
de aceptar, cree yde aceptar, cree y
tiene fe en ellas .tiene fe en ellas .
REGLAS ETICASREGLAS ETICAS
Un código se conoce como código al
conjunto de normas que regulan una
materia determinada.
Un código se conoce como código al
conjunto de normas que regulan una
materia determinada.
Un código de ética, por lo tanto, fija
normas que regulan los
comportamientos de las personas
dentro de una empresa u organización.
Aunque la ética no es coactiva (no
impone castigos legales), el código de
ética supone una normativa interna de
cumplimiento obligatorio.
Un código de ética, por lo tanto, fija
normas que regulan los
comportamientos de las personas
dentro de una empresa u organización.
Aunque la ética no es coactiva (no
impone castigos legales), el código de
ética supone una normativa interna de
cumplimiento obligatorio.
PIRAMIDE DE KELSENPIRAMIDE DE KELSEN
SOLVENCIA DEONTOLOGICASOLVENCIA DEONTOLOGICA
Deontología o exigencia ética, es todo elDeontología o exigencia ética, es todo el
entramado institucional de la profesión, la eficaciaentramado institucional de la profesión, la eficacia
del control disciplinario de la observancia dedel control disciplinario de la observancia de
nuestras normas éticas ..nuestras normas éticas ..
Deontología o exigencia ética, es todo elDeontología o exigencia ética, es todo el
entramado institucional de la profesión, la eficaciaentramado institucional de la profesión, la eficacia
del control disciplinario de la observancia dedel control disciplinario de la observancia de
nuestras normas éticas ..nuestras normas éticas ..
Las funciones esenciales de nuestros
colegios son, de un lado, el ejercicio de la
competencia disciplinaria para garantizar
el cumplimiento por los profesionales de
su compromiso ético.
Las funciones esenciales de nuestros
colegios son, de un lado, el ejercicio de la
competencia disciplinaria para garantizar
el cumplimiento por los profesionales de
su compromiso ético.
PSM  Ética y Deontología Profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo hammurabi etica
Codigo hammurabi eticaCodigo hammurabi etica
Codigo hammurabi etica
Génesis Gómez
 
Ley del ejercicio de la ingenieria
Ley del ejercicio de la ingenieria Ley del ejercicio de la ingenieria
Ley del ejercicio de la ingenieria
Ing_Yarelis_Vargas
 
LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES
LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINESLEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES
LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES
angeljpc
 
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de VenezuelaCódigo de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
Álvaro Muñoz
 
Luis jimenez etica
Luis jimenez eticaLuis jimenez etica
Luis jimenez etica
valentinarios29
 
Responsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Responsabilidades del Ingeniero en VenezuelaResponsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Responsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Jhoncruz_22
 
Etica_ anny martinez
Etica_ anny martinezEtica_ anny martinez
Etica_ anny martinez
AnnyMartinez23
 
Código de ética del Ingeniero
Código de ética del IngenieroCódigo de ética del Ingeniero
Código de ética del Ingeniero
UNEFM Etica y Deontología
 
Etica ing industrial
Etica ing industrialEtica ing industrial
Etica ing industrialGENE0823
 
Obligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidadesObligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidadesPaola Boada
 
60546190 arranque-y-parada-de-plantas
60546190 arranque-y-parada-de-plantas60546190 arranque-y-parada-de-plantas
60546190 arranque-y-parada-de-plantasRicardo De Jesus
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
ramonh86
 
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuelaAnálisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Miguel352
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
Milton Fernandez
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ORIGEN DE LA INGENIERÍA Y ARQUITECTURAORIGEN DE LA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ORIGEN DE LA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FABIOLA CASTELLANO
 
Responsabilidad Civil, Penal, Gremial, Administrativa, Ética y Legal. El Debe...
Responsabilidad Civil, Penal, Gremial, Administrativa, Ética y Legal. El Debe...Responsabilidad Civil, Penal, Gremial, Administrativa, Ética y Legal. El Debe...
Responsabilidad Civil, Penal, Gremial, Administrativa, Ética y Legal. El Debe...
Jorge Mejias
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
Diana Lewis
 
Técnicas de Redimensión de Valores en el Ejercicio de la Ingeniería
Técnicas de Redimensión de Valores  en el Ejercicio de la Ingeniería Técnicas de Redimensión de Valores  en el Ejercicio de la Ingeniería
Técnicas de Redimensión de Valores en el Ejercicio de la Ingeniería
Marcos Sergio Morales Gamero
 
Norma nfpa 170 simbolos de seguridad contra fuegos
Norma nfpa 170  simbolos de seguridad contra fuegosNorma nfpa 170  simbolos de seguridad contra fuegos
Norma nfpa 170 simbolos de seguridad contra fuegos
César Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Codigo hammurabi etica
Codigo hammurabi eticaCodigo hammurabi etica
Codigo hammurabi etica
 
Ley del ejercicio de la ingenieria
Ley del ejercicio de la ingenieria Ley del ejercicio de la ingenieria
Ley del ejercicio de la ingenieria
 
LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES
LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINESLEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES
LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES
 
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de VenezuelaCódigo de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Luis jimenez etica
Luis jimenez eticaLuis jimenez etica
Luis jimenez etica
 
Etica del Ingeniero
Etica del IngenieroEtica del Ingeniero
Etica del Ingeniero
 
Responsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Responsabilidades del Ingeniero en VenezuelaResponsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Responsabilidades del Ingeniero en Venezuela
 
Etica_ anny martinez
Etica_ anny martinezEtica_ anny martinez
Etica_ anny martinez
 
Código de ética del Ingeniero
Código de ética del IngenieroCódigo de ética del Ingeniero
Código de ética del Ingeniero
 
Etica ing industrial
Etica ing industrialEtica ing industrial
Etica ing industrial
 
Obligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidadesObligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidades
 
60546190 arranque-y-parada-de-plantas
60546190 arranque-y-parada-de-plantas60546190 arranque-y-parada-de-plantas
60546190 arranque-y-parada-de-plantas
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
 
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuelaAnálisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ORIGEN DE LA INGENIERÍA Y ARQUITECTURAORIGEN DE LA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ORIGEN DE LA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
 
Responsabilidad Civil, Penal, Gremial, Administrativa, Ética y Legal. El Debe...
Responsabilidad Civil, Penal, Gremial, Administrativa, Ética y Legal. El Debe...Responsabilidad Civil, Penal, Gremial, Administrativa, Ética y Legal. El Debe...
Responsabilidad Civil, Penal, Gremial, Administrativa, Ética y Legal. El Debe...
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Técnicas de Redimensión de Valores en el Ejercicio de la Ingeniería
Técnicas de Redimensión de Valores  en el Ejercicio de la Ingeniería Técnicas de Redimensión de Valores  en el Ejercicio de la Ingeniería
Técnicas de Redimensión de Valores en el Ejercicio de la Ingeniería
 
Norma nfpa 170 simbolos de seguridad contra fuegos
Norma nfpa 170  simbolos de seguridad contra fuegosNorma nfpa 170  simbolos de seguridad contra fuegos
Norma nfpa 170 simbolos de seguridad contra fuegos
 

Similar a PSM Ética y Deontología Profesional

1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral
Jorge Luis Zorrilla Osorio
 
Etica y valores organizacionales
Etica y valores organizacionalesEtica y valores organizacionales
Etica y valores organizacionales
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
SalomeRuedaB
 
Valores morales tarea 2.1 a patzan mencos
Valores morales tarea 2.1 a patzan mencosValores morales tarea 2.1 a patzan mencos
Valores morales tarea 2.1 a patzan mencos
LuisPatzan21
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalJovani Cor
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
alri25
 
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendezTarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Amilcar Mendez
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
Amilcar Mendez
 
Actitudes y cognicion_social_1
Actitudes y cognicion_social_1Actitudes y cognicion_social_1
Actitudes y cognicion_social_1Carmen Valdes
 
Etica hosman
Etica hosmanEtica hosman
Etica hosman
hosmanvivas
 
Caracteristicas personales de un profesional
Caracteristicas personales de un profesionalCaracteristicas personales de un profesional
Caracteristicas personales de un profesionalmtra_paniagua
 
Etica para-Profesionales
Etica para-ProfesionalesEtica para-Profesionales
Etica para-Profesionales
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
kathy quintana
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Deiby Mero
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
Vania Vazquez
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
laloher215
 
os valores
os valoresos valores
os valores
Luis Bruno
 

Similar a PSM Ética y Deontología Profesional (20)

1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral
 
Etica y valores organizacionales
Etica y valores organizacionalesEtica y valores organizacionales
Etica y valores organizacionales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
La prudencia
La prudenciaLa prudencia
La prudencia
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
Accion moral
Accion moralAccion moral
Accion moral
 
Valores morales tarea 2.1 a patzan mencos
Valores morales tarea 2.1 a patzan mencosValores morales tarea 2.1 a patzan mencos
Valores morales tarea 2.1 a patzan mencos
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendezTarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendez
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
 
Actitudes y cognicion_social_1
Actitudes y cognicion_social_1Actitudes y cognicion_social_1
Actitudes y cognicion_social_1
 
Etica hosman
Etica hosmanEtica hosman
Etica hosman
 
Caracteristicas personales de un profesional
Caracteristicas personales de un profesionalCaracteristicas personales de un profesional
Caracteristicas personales de un profesional
 
Etica para-Profesionales
Etica para-ProfesionalesEtica para-Profesionales
Etica para-Profesionales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
os valores
os valoresos valores
os valores
 

Más de Profesora Suhaila Temponi Moncada

Fisica mov.periodico
Fisica mov.periodicoFisica mov.periodico
Fisica mov.periodico
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 
Contratos presentación
Contratos presentaciónContratos presentación
Contratos presentación
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en ValoresPSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 
Adjetivos comparativos y superlativos en Inglés
Adjetivos comparativos y superlativos  en InglésAdjetivos comparativos y superlativos  en Inglés
Adjetivos comparativos y superlativos en Inglés
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Cómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtual
Cómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtualCómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtual
Cómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtual
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 
Bioética y ética ambiental
Bioética y ética ambientalBioética y ética ambiental
Bioética y ética ambiental
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 

Más de Profesora Suhaila Temponi Moncada (11)

Fisica mov.periodico
Fisica mov.periodicoFisica mov.periodico
Fisica mov.periodico
 
Contratos presentación
Contratos presentaciónContratos presentación
Contratos presentación
 
Prepositions
PrepositionsPrepositions
Prepositions
 
PSM Colegio de Ingenieros de Venezuela
PSM Colegio de Ingenieros de Venezuela PSM Colegio de Ingenieros de Venezuela
PSM Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Subordinate clauses
Subordinate clausesSubordinate clauses
Subordinate clauses
 
Psm Modal Verbs
Psm Modal VerbsPsm Modal Verbs
Psm Modal Verbs
 
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en ValoresPSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
 
Adjetivos comparativos y superlativos en Inglés
Adjetivos comparativos y superlativos  en InglésAdjetivos comparativos y superlativos  en Inglés
Adjetivos comparativos y superlativos en Inglés
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
 
Cómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtual
Cómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtualCómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtual
Cómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtual
 
Bioética y ética ambiental
Bioética y ética ambientalBioética y ética ambiental
Bioética y ética ambiental
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

PSM Ética y Deontología Profesional

  • 1. Prof. Suhaila Temponi MoncadaProf. Suhaila Temponi Moncada
  • 2. ETICAETICA La ética se relaciona con el estudio de laLa ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El conceptomoral y de la acción humana. El concepto proviene del término griegoproviene del término griego ethikosethikos, que, que significa “carácter”. Una sentencia ética essignifica “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elaborauna declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno,afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lomalo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisiónreferente a una acción o a una decisión..
  • 3. Surgen interrogantesSurgen interrogantes……  Qué cosas son buenas, y que cosas sonQué cosas son buenas, y que cosas son malas?malas?  Qué acciones humanas son buenas oQué acciones humanas son buenas o deseables?deseables?  Cómo discriminar entre acciones correctas eCómo discriminar entre acciones correctas e incorrectasincorrectas??
  • 4. ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL  La ética profesionalLa ética profesional pretende regular laspretende regular las actividades que se realizan en el marco deactividades que se realizan en el marco de una profesión. En este sentido, se trata deuna profesión. En este sentido, se trata de una disciplina que está incluida dentro de launa disciplina que está incluida dentro de la ética aplicada ya que hace referencia a unaética aplicada ya que hace referencia a una parte específica de la realidadparte específica de la realidad..
  • 5. DEODONTOLOGIADEODONTOLOGIA Conjunto ordenado de deberes yConjunto ordenado de deberes y obligaciones morales que tienen losobligaciones morales que tienen los profesionales de una determinadaprofesionales de una determinada materia. Refiere a los "códigos demateria. Refiere a los "códigos de conducta" de las profesiones y,conducta" de las profesiones y, actualmente, se estudia como una ramaactualmente, se estudia como una rama de la ética, es decir, la ética que estudiade la ética, es decir, la ética que estudia los deberes de los profesionaleslos deberes de los profesionales..
  • 6. VALORESVALORES Los valores son principios que nos permitenLos valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en funciónorientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creenciasde realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir,fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras,apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento por otro.o un comportamiento por otro.
  • 8. Con los valores que forman parte deCon los valores que forman parte de mi acervo personalmi acervo personal
  • 9. VALORES Y NORMASVALORES Y NORMAS Valores también son la base para vivir enValores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demáscomunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conductapersonas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivenciapara el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.armoniosa. Tenemos la tendencia a relacionarlos segúnTenemos la tendencia a relacionarlos según reglas y normas de comportamiento, pero enreglas y normas de comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir, decidimosrealidad son decisiones. Es decir, decidimos actuar de una manera y no de otra con baseactuar de una manera y no de otra con base
  • 10. PARAMETROS DE CONDUCTAPARAMETROS DE CONDUCTA VicioVicio es todo aquel hábito oes todo aquel hábito o práctica que se considerapráctica que se considera inmoral, depravado oinmoral, depravado o degradante en unadegradante en una sociedadsociedad.. Con menos frecuencia, laCon menos frecuencia, la palabra puede referirsepalabra puede referirse también a una falta, a untambién a una falta, a un defecto, a una enfermedad odefecto, a una enfermedad o tan sólo a un mal hábito..tan sólo a un mal hábito.. VicioVicio es todo aquel hábito oes todo aquel hábito o práctica que se considerapráctica que se considera inmoral, depravado oinmoral, depravado o degradante en unadegradante en una sociedadsociedad.. Con menos frecuencia, laCon menos frecuencia, la palabra puede referirsepalabra puede referirse también a una falta, a untambién a una falta, a un defecto, a una enfermedad odefecto, a una enfermedad o tan sólo a un mal hábito..tan sólo a un mal hábito.. VirtudVirtud es un buenes un buen hábitohábito que capacita a la persona para que capacita a la persona para actuar de acuerdo a la razón recta. Hace de su poseedor actuar de acuerdo a la razón recta. Hace de su poseedor una buena persona y de buenos actos una buena persona y de buenos actos VirtudVirtud es un buenes un buen hábitohábito que capacita a la persona para que capacita a la persona para actuar de acuerdo a la razón recta. Hace de su poseedor actuar de acuerdo a la razón recta. Hace de su poseedor una buena persona y de buenos actos una buena persona y de buenos actos AntijurídicoAntijurídico según rezasegún reza cualquier diccionario, significacualquier diccionario, significa que es en “contra derecho”.que es en “contra derecho”. Entendiendo por Derecho, elEntendiendo por Derecho, el ordenorden normativonormativo ee institucional de lainstitucional de la conductaconducta humanahumana AntijurídicoAntijurídico según rezasegún reza cualquier diccionario, significacualquier diccionario, significa que es en “contra derecho”.que es en “contra derecho”. Entendiendo por Derecho, elEntendiendo por Derecho, el ordenorden normativonormativo ee institucional de lainstitucional de la conductaconducta humanahumana
  • 11. LA CULPALA CULPA CulpaCulpa según Francesco Carrara, al igual que la negligencia,según Francesco Carrara, al igual que la negligencia, supone" voluntariasupone" voluntaria omisión de diligencia en calcularomisión de diligencia en calcular consecuencias posibles y previsibles delconsecuencias posibles y previsibles del propio hechopropio hecho .  .   La culpa o negligenciaLa culpa o negligencia grave o latagrave o lata,, consiste en no manejar con aquelconsiste en no manejar con aquel cuidado que tendría hasta un sercuidado que tendría hasta un ser poco prudente, cualquier negocio.poco prudente, cualquier negocio. La culpa o negligenciaLa culpa o negligencia grave o latagrave o lata,, consiste en no manejar con aquelconsiste en no manejar con aquel cuidado que tendría hasta un sercuidado que tendría hasta un ser poco prudente, cualquier negocio.poco prudente, cualquier negocio. La culpa o descuidoLa culpa o descuido llevísimoevísimo, que consiste, que consiste en "la falta deen "la falta de diligencia que undiligencia que un hombre prudentehombre prudente emplea en laemplea en la administración de susadministración de sus negocios importantesnegocios importantes La culpa o descuidoLa culpa o descuido llevísimoevísimo, que consiste, que consiste en "la falta deen "la falta de diligencia que undiligencia que un hombre prudentehombre prudente emplea en laemplea en la administración de susadministración de sus negocios importantesnegocios importantes Culpa o descuidoCulpa o descuido leve o ligeroleve o ligero, que es la falta de una diligencia y, que es la falta de una diligencia y cuidado comunes: se trata de una culpa que ante un acto comun,cuidado comunes: se trata de una culpa que ante un acto comun, como es la actuación de "un buen padre de familiacomo es la actuación de "un buen padre de familia Culpa o descuidoCulpa o descuido leve o ligeroleve o ligero, que es la falta de una diligencia y, que es la falta de una diligencia y cuidado comunes: se trata de una culpa que ante un acto comun,cuidado comunes: se trata de una culpa que ante un acto comun, como es la actuación de "un buen padre de familiacomo es la actuación de "un buen padre de familia
  • 12. El dolo y laEl dolo y la preterintenciónpreterintención Jiménez de AsúaJiménez de Asúa dice que eldice que el dolodolo eses  * la producción del resultado* la producción del resultado típicamente antijurídicotípicamente antijurídico  * con la conciencia de que se esta* con la conciencia de que se esta quebrantando el deber,quebrantando el deber,  *con conocimiento de las circunstancias*con conocimiento de las circunstancias de hecho y el cambio en el mundode hecho y el cambio en el mundo exterior,exterior,  * con la voluntad de realizar la acción u* con la voluntad de realizar la acción u con representación del resultado que secon representación del resultado que se requiererequiere.. Jiménez de AsúaJiménez de Asúa dice que eldice que el dolodolo eses  * la producción del resultado* la producción del resultado típicamente antijurídicotípicamente antijurídico  * con la conciencia de que se esta* con la conciencia de que se esta quebrantando el deber,quebrantando el deber,  *con conocimiento de las circunstancias*con conocimiento de las circunstancias de hecho y el cambio en el mundode hecho y el cambio en el mundo exterior,exterior,  * con la voluntad de realizar la acción u* con la voluntad de realizar la acción u con representación del resultado que secon representación del resultado que se requiererequiere.. SegúnSegún HernandoHernando GrisantiGrisanti elel DoloDolo es laes la voluntad consciente,voluntad consciente, encaminada u orientadaencaminada u orientada a la perpetración de una la perpetración de un acto que la ley prevéacto que la ley prevé como delito .como delito . SegúnSegún HernandoHernando GrisantiGrisanti elel DoloDolo es laes la voluntad consciente,voluntad consciente, encaminada u orientadaencaminada u orientada a la perpetración de una la perpetración de un acto que la ley prevéacto que la ley prevé como delito .como delito . La preterintenciónLa preterintención es eles el resultado punible queresultado punible que sobrepasa la intención delsobrepasa la intención del autor , aquel que resultaautor , aquel que resulta más grave que elmás grave que el propósito del autor,propósito del autor, La preterintenciónLa preterintención es eles el resultado punible queresultado punible que sobrepasa la intención delsobrepasa la intención del autor , aquel que resultaautor , aquel que resulta más grave que elmás grave que el propósito del autor,propósito del autor,
  • 13. MORAL Y DERECHOMORAL Y DERECHO  Las normas jurídicasLas normas jurídicas reglas de conductareglas de conducta bilaterales o imperativo-atributivas, sus características esbilaterales o imperativo-atributivas, sus características es que son exteriores coercibles y heterónomas. Lasque son exteriores coercibles y heterónomas. Las obligaciones jurídicas "constituyen deudas, toda vez que suobligaciones jurídicas "constituyen deudas, toda vez que su observancia puede ser exigida en ejercicio de un derecho,observancia puede ser exigida en ejercicio de un derecho, por un sujeto distinto del obligado".por un sujeto distinto del obligado". EXTERIOR lo que significa que "exigen una conducta fundamentalmente externa EXTERIOR lo que significa que "exigen una conducta fundamentalmente externa COERCIBLES porqué si no son cumplidas voluntariamente por los obligados, COERCIBLES porqué si no son cumplidas voluntariamente por los obligados,
  • 14. MORAL Y DERECHOMORAL Y DERECHO  Las normas moralesLas normas morales imponen deberes, pero noimponen deberes, pero no conceden derechos es decir no concedenconceden derechos es decir no conceden obligaciones: son internas, lo que significa que lasobligaciones: son internas, lo que significa que las mismas han de cumplirse por el individuomismas han de cumplirse por el individuo únicamente, con el propósito de acatar dichasúnicamente, con el propósito de acatar dichas normas.normas. Las normas religiosasLas normas religiosas establecidas por unaestablecidas por una determinada religión odeterminada religión o creencia cuyoscreencia cuyos principios acepta unaprincipios acepta una persona, Se trata depersona, Se trata de normas que, ademásnormas que, además de aceptar, cree yde aceptar, cree y tiene fe en ellas .tiene fe en ellas .
  • 15. REGLAS ETICASREGLAS ETICAS Un código se conoce como código al conjunto de normas que regulan una materia determinada. Un código se conoce como código al conjunto de normas que regulan una materia determinada. Un código de ética, por lo tanto, fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización. Aunque la ética no es coactiva (no impone castigos legales), el código de ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio. Un código de ética, por lo tanto, fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización. Aunque la ética no es coactiva (no impone castigos legales), el código de ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio.
  • 17. SOLVENCIA DEONTOLOGICASOLVENCIA DEONTOLOGICA Deontología o exigencia ética, es todo elDeontología o exigencia ética, es todo el entramado institucional de la profesión, la eficaciaentramado institucional de la profesión, la eficacia del control disciplinario de la observancia dedel control disciplinario de la observancia de nuestras normas éticas ..nuestras normas éticas .. Deontología o exigencia ética, es todo elDeontología o exigencia ética, es todo el entramado institucional de la profesión, la eficaciaentramado institucional de la profesión, la eficacia del control disciplinario de la observancia dedel control disciplinario de la observancia de nuestras normas éticas ..nuestras normas éticas .. Las funciones esenciales de nuestros colegios son, de un lado, el ejercicio de la competencia disciplinaria para garantizar el cumplimiento por los profesionales de su compromiso ético. Las funciones esenciales de nuestros colegios son, de un lado, el ejercicio de la competencia disciplinaria para garantizar el cumplimiento por los profesionales de su compromiso ético.