SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Alumna:
María de los Ángeles Cordido Fagundo
Sección: SAIA B
Asignatura: Legislación Penal Especial
Profesora: Nilda Singer
Barquisimeto, 9 de septiembre de 2015.
Ley sobre el robo y
hurto de vehículos y ley
contra la corrupción.
Nuestro país a pesar de sus riquezas y su belleza natural tiene un problema
interno muy serio que es que las personas no saben explotar esos recursos y a
medida que pasan los años el facilismo (y si lo digo así porque los delitos contra
las propiedades surgen por este motivo) se ha vuelto costumbre, algunos lo llaman
trabajo pero solo son actos que deterioran el país el cual por su parte ha tenido
que adecuarse a estos sucesos y por ello ha creado tantas leyes vigentes en
nuestro sistema penal las cuales regulan las conductas de las personas y las
sanciona en caso de delinquir, dos leyes especiales de gran importancia de la que
hablare hoy en día son: la ley contra la corrupción y la ley sobre hurto y robo de
vehículos automotores, pues bien empezare de esta última.
La persona que se apodere de un vehículos automotores que no sea de el ni
tenga el consentimiento del dueño, estará hurtándolo, para el delito de esta
magnitud hay ciertas circunstancias que agravan este hecho y por lo tanto
aumentan la pena como lo son: hacerlo a vehículos de transporte público,
colectivo o de carga, si lo realizan entrando a una propiedad privada, de noche o
el acto lo hacen entre dos o más personas, o si lo hace una pero disfrazada o con
un uniforme ilícito, si se aprovechan de la confianza que brinda el dueño, si lo
hicieren con identificación falsa o si se aprovechan de un infortunio o calamidad.
Por otra parte el que se apodere de un vehículo por medio de violencias o
amenazas para obtener un beneficio para él o un tercero estará incurriendo en el
delito de robo de vehículos automotores y este será sancionado con mayor
penalidad que el hurto, puesto que es más peligroso para la victima e igualmente
que en el caso anterior también posee circunstancias agravantes que le sumaran
mas años a la pena como lo son: amenazar a la vida, atemorizar a la víctima con
un arma o un objeto que la simule, e igualmente que en el caso anterior también
si se realiza por mas de dos personas, si lo hace disfrazándose para engañar, si
se valen de una situación de calamidad, penetrando a una propiedad, si se
realizare de noche o si lo hace aprovechándose de una inferioridad física.
En el caso de que alguien inicie la ejecución del delito de robo aunque no se
termine de consumar incurrirá en tentativa de este y será penalizado con privación
de libertad.
Esta ley no solo tipifica el hurto o robo completo de un vehículo automotor, sino
que también hay casos en que lo realizan por partes, esto es llamado
desvalijamiento y se convirtió en delito en donde el responsable no solo
responderá penalmente el que cometió el delito sino también el que las esconda o
comercialice, puesto a que son piezas obtenidas ilícitamente.
El hurto y el robo son delitos muy parecidos la finalidad de ambos es apoderarse
del vehículo, la diferencia radica en que en el robo se violenta o amenaza al
poseedor, es decir va en contra de la integridad física de la persona para
apoderarse del vehículo en cambio en el hurto solo se va directamente al bien de
la persona.
El robo es más complejo y pues por eso acarrea mayor sanción; esta ley que lo
sanciona tiene un nombre muy específico “Ley sobre el robo y hurto de vehículos
automotores”, pero tipifica otros delitos relacionados con este tipo de propiedad
como el ya mencionado desvalijamiento y otros que son:
El cambio ilícito de placas, que se trata de alterar modificar o sustraer bien sea
placas de automóviles, sus seriales de carrocería o de motor con la intención de
que no se descubra el robo o hurto o simplemente para obtener un beneficio
económico.
Y también está el delito de aprovechamiento de vehículos provenientes de robo o
hurto que se basa en adquirirlos, recibirlos o esconderlos sabiendo que su
procedencia no es legal acarreara pena presidiaria así el que lo haga no sea el
que se haya apoderado de este.
Esta ley también nos señala los pasos para la entrega de vehículos recuperados,
como debe realizarse la publicación de listado de estos vehículos recuperados;
establece también el caso en el que si algún vehiculó se encuentra por más de
cinco días en un estacionamiento se tendrá de dudosa procedencia y el
responsable deberá informar a las autoridades competentes, igualmente establece
los pasos para realizar la entrega si este fuera el caso y la sanción que se les
impondrá a los estacionamientos públicos y finalmente expresa que se hará con
los vehículos recuperados que no sean reclamados por nadie en ciento veinte
días.
En otro aspecto se puede decir que ésta como todas las leyes especiales en
materia penal van de la mano con el Código Penal venezolano y hablando de esta
ley en particular también va con la Ley orgánica contra la delincuencia organizada
porque en estos delitos expuestos para realizarlos según sea el caso el
delincuente puede incurrir en otros tipos de delitos y porque también generalmente
estos los realizan grupos de delincuencia organizada los cuales se planifican para
cometerlos.
Otra ley especial importante y que ha ido tomando valor a medida que pasan los
años es la Ley contra la Corrupción la cual se enfoca en proteger al patrimonio
público mediante normas previstas en esta ley, sancionando a los que atenten
estas normas.
Algunas definiciones básicas con las que trabaja esta ley son primero la
corrupción que esta tan popular hoy en día ya que es una manera más rápida de
obtener cosas, se trata del acto en el que un funcionario público se sale de sus
funciones para sacar alguna ventaja remunerada ya sea para él o para algún
tercero, asi es como estas personas tienen el nombre de corruptos, el patrimonio
publico que protege esta ley son los bienes del Estado y las personas que trabajan
para este son llamados funcionarios públicos los cuales son trabajadores
asalariados con cargos en institutos del poder público.
Los principios para prevenir la corrupción y salvaguardar el patrimonio público
vienen siendo mas que todo valores y que deben enseñarse desde muy pequeños
por la familia en el hogar como son: la responsabilidad, la honestidad, eficiencia,
eficacia, la legalidad, decencia, probidad, el decoro, honradez, la rendición de
cuentas y responsabilidad, para que un Estado funcione bien debe tener
trabajadores que apliquen todos estos principios pues si no se caería en lo
contrario lo que ya se explico cómo corrupción y es lo que realmente se está
viendo, que afectado y ha hecho predominar la mediocridad en nuestro país en los
últimos años.
El título IV de esta ley es el que se encarga de señalar los delitos contra el
patrimonio público y la administración de justicia en la aplicación de la misma.
Empezando con los delitos contra el patrimonio público tenemos: del
enriquecimiento ilícito y su restitución al patrimonio público que es el
enriquecimiento desproporcionado de un funcionario sin que pueda presentar una
justificación de eso al Estado.
Tenemos el delito de peculado que es el acto que realiza un funcionario publico en
el que se apropia de dinero o de bienes del patrimonio del Estado ya sea para su
beneficio o el de un tercero; es decir es la defraudación que se le realiza de parte
de la persona que se le dio confianza de un determinado cargo para resguardar o
administrar ese patrimonio del Estado, también se le llama peculado al uso de
esos bienes encargados.
Es por ello que derivan tres tipos de peculado, está el peculado doloso propio que
se trata de lo antes explicado y como lo dice su nombre “doloso” es que fue
realizado con la pura intención de la persona; el segundo tipo de peculado es el
culposo y que bien sabemos que al hablar de culpa es cuando se hace algo con
negligencia, impericia, imprudencia o inobservancia de reglamentos, en este caso
el acto es sobre bienes de patrimonio público por daño o extravió; y por último,
tenemos el peculado de uso que es valga la redundancia usar o dejar de usen
estos bienes que están bajo su responsabilidad.
Otro delito contra el patrimonio público es el de malversación que se parece al de
peculado pero en este caso hablamos de dinero, específicamente de fondos que
se le confían a un funcionario público pero este a su vez lo destina a otra cosa o
se apodera de él, también tiene varios tipos como el agravado que es cuando se
realiza un daño o entorpece un servicio público, está también la malversación
específica que se emplea para evadir controles y cumplimientos lícitos, y de
tercero está el de malversación específico por sobregiro presupuestario que es
cuando se excede en el gasto presupuestario que administra.
También hay otros delitos como concusión que es el acto de él que un funcionario
abusando de esas funciones hace que alguien de o prometa dinero a él o a otro.
Está el delito de corrupción que ya se explicó su significado cuando se hablaba de
la otra ley y que en esta lo tipifica los artículos 61, 62 y 63. Y otro delito es el de
tráfico de influencias que consiste en sacar provecho por la función que cumple o
usando fluencias por esta.
La ley que estamos estudiando estipula otro tipo de delito diferente a los ya
expuestos, pero no desligados totalmente, se trata de delitos contra la
administración de justicia en la aplicación de esta ley, encontrados entre el articulo
83 al 85, que no exponen básicamente; 1º sobre los jueces que incurrirán en delito
si se rehúsa a decidir, si abusa de sus funciones para favorecer a un procesado o
retarde la tramitación de un proceso, 2º sobre fiscales o representantes del
ministerio público que no realicen intencionalmente sus funciones como debe ser;
y 3º sobre funcionarios públicos que tampoco realicen su labor frente al Estado, en
estos casos pagarán pena de prisión y dependerá de la gravedad del delito para la
remoción de su cargo.
Para dejar clara la importancia de los delitos contra la administración, se analizó
una decisión del Tribunal Supremo de Justicia que consiste en la aplicación del
artículo 83 ya mencionado en el que una fuerza superior en materia civil y
contencioso administrativo en el Estado Zulia cometió la falta de negación justicia
a una persona, y pues el abogado de esta inició una acusación contra la juez por
el delito ya mencionado y en concordancia con el delito de denegación de justicia
que estipula el Código Penal en su artículo 206, la sentencia después de todo el
proceso dejó como resultado la declaración de lugar por la alegación de la defensa
y desestimando la acusación fiscal.
Para finalizar se debe dejar claro que las leyes especiales deben ser tomadas de
gran importancia pues porque imponen delitos muy específicos como en casos de
hurto, robo o hasta la misma corrupción que en nuestro pase se ha convertido en
algo del día a día. Cabe destacar también que el Estado ha hecho un gran trabajo
y excelente labor al crear estas leyes ya que son muy completas pero no se trata
solo de tenerlas, se debe proponer más en hacerlas cumplir y de lo contrario
perseguir a todo el que las transgreda pues solo así estaremos limpiando a esta
nación de personas abusivas que solo dañan la patria.
http://historico.tsj.gob.ve/tsj_regiones/decisiones/2011/octubre/544-26-1C-19777-
011-1896-011.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEY SOBRE EL HURTO Y ROBO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN
LEY SOBRE EL HURTO Y ROBO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES LEY CONTRA LA CORRUPCIÓNLEY SOBRE EL HURTO Y ROBO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN
LEY SOBRE EL HURTO Y ROBO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN
Karialis Marquez
 
Mapa conceptual temas 10 y 11
Mapa conceptual temas 10 y 11Mapa conceptual temas 10 y 11
Mapa conceptual temas 10 y 11
giovannantoniomolinaro
 
Presentación1.pptx mapa conceptual.pptx robo de vehi
Presentación1.pptx mapa conceptual.pptx robo de vehiPresentación1.pptx mapa conceptual.pptx robo de vehi
Presentación1.pptx mapa conceptual.pptx robo de vehi
Oscarelis Bermudez
 
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcionLeyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
uft
 
Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo
Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo
Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo
resa sare
 
Robo y hurto de vehiculos
Robo y hurto de vehiculosRobo y hurto de vehiculos
Robo y hurto de vehiculos
liviayoselin
 
Ensayo lpe tema 10 y11
Ensayo lpe tema 10 y11Ensayo lpe tema 10 y11
Ensayo lpe tema 10 y11
Diana Carolina Villamizar Lucena
 
Ensayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiab
Ensayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiabEnsayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiab
Ensayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiab
ajhonny89
 
Informe
InformeInforme
Ley del Hurto y Robo de Vehiculos y Ley de la Corrupcion
Ley del Hurto y Robo de Vehiculos y Ley de la CorrupcionLey del Hurto y Robo de Vehiculos y Ley de la Corrupcion
Ley del Hurto y Robo de Vehiculos y Ley de la Corrupcion
yolanda
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
jenniferry06
 
luissiani gonzalez tovar
luissiani gonzalez tovarluissiani gonzalez tovar
luissiani gonzalez tovar
genesisvallenilla
 
Penal
PenalPenal
Informe ley de corrupción
Informe ley de corrupciónInforme ley de corrupción
Informe ley de corrupción
Marlinmarchan
 
Legislación penal
Legislación penalLegislación penal
Legislación penal
Limardocarlos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
looj20
 
Robo Agrabado Derecho Penal III
Robo Agrabado   Derecho Penal IIIRobo Agrabado   Derecho Penal III
Robo Agrabado Derecho Penal III
Carolina Vanegas
 
Derecho penal tema 3. Curso de Vigilante.
Derecho penal tema 3. Curso de Vigilante.Derecho penal tema 3. Curso de Vigilante.
Derecho penal tema 3. Curso de Vigilante.
aghconsultoria
 
Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Ley Orgánica contra la Delincuencia OrganizadaLey Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Keyla Suarez
 

La actualidad más candente (19)

LEY SOBRE EL HURTO Y ROBO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN
LEY SOBRE EL HURTO Y ROBO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES LEY CONTRA LA CORRUPCIÓNLEY SOBRE EL HURTO Y ROBO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN
LEY SOBRE EL HURTO Y ROBO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN
 
Mapa conceptual temas 10 y 11
Mapa conceptual temas 10 y 11Mapa conceptual temas 10 y 11
Mapa conceptual temas 10 y 11
 
Presentación1.pptx mapa conceptual.pptx robo de vehi
Presentación1.pptx mapa conceptual.pptx robo de vehiPresentación1.pptx mapa conceptual.pptx robo de vehi
Presentación1.pptx mapa conceptual.pptx robo de vehi
 
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcionLeyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
 
Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo
Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo
Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo
 
Robo y hurto de vehiculos
Robo y hurto de vehiculosRobo y hurto de vehiculos
Robo y hurto de vehiculos
 
Ensayo lpe tema 10 y11
Ensayo lpe tema 10 y11Ensayo lpe tema 10 y11
Ensayo lpe tema 10 y11
 
Ensayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiab
Ensayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiabEnsayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiab
Ensayo legislacion penal especial jhonny alvarado 19347238 saiab
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Ley del Hurto y Robo de Vehiculos y Ley de la Corrupcion
Ley del Hurto y Robo de Vehiculos y Ley de la CorrupcionLey del Hurto y Robo de Vehiculos y Ley de la Corrupcion
Ley del Hurto y Robo de Vehiculos y Ley de la Corrupcion
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
 
luissiani gonzalez tovar
luissiani gonzalez tovarluissiani gonzalez tovar
luissiani gonzalez tovar
 
Penal
PenalPenal
Penal
 
Informe ley de corrupción
Informe ley de corrupciónInforme ley de corrupción
Informe ley de corrupción
 
Legislación penal
Legislación penalLegislación penal
Legislación penal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Robo Agrabado Derecho Penal III
Robo Agrabado   Derecho Penal IIIRobo Agrabado   Derecho Penal III
Robo Agrabado Derecho Penal III
 
Derecho penal tema 3. Curso de Vigilante.
Derecho penal tema 3. Curso de Vigilante.Derecho penal tema 3. Curso de Vigilante.
Derecho penal tema 3. Curso de Vigilante.
 
Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Ley Orgánica contra la Delincuencia OrganizadaLey Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada
 

Similar a Ley de robo y hurto de vehiculos y ley de corrupcion

Ley de Ambiente. Ley de corrupcion
Ley de Ambiente. Ley de corrupcionLey de Ambiente. Ley de corrupcion
Ley de Ambiente. Ley de corrupcion
Andre Rodri
 
LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION
LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION
LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION
Asdúbal Loyo Fréitez
 
Informe ley contra la corrupcion
Informe ley contra la corrupcionInforme ley contra la corrupcion
Informe ley contra la corrupcion
bravoyorlsis
 
Legislacion penal especial leyes especiales
Legislacion penal especial leyes especialesLegislacion penal especial leyes especiales
Legislacion penal especial leyes especiales
Adriana P Suarez R
 
Ensayo mariangel legislacion1.docmari
Ensayo mariangel legislacion1.docmariEnsayo mariangel legislacion1.docmari
Ensayo mariangel legislacion1.docmari
8995MANUELLOZA
 
Ensayo LPE Temas 10y11
Ensayo LPE Temas 10y11Ensayo LPE Temas 10y11
Ensayo LPE Temas 10y11
Diana Carolina Villamizar Lucena
 
Análisis sobre la ley contra la corrupción, Universidad Fermín Toro, Ciencias...
Análisis sobre la ley contra la corrupción, Universidad Fermín Toro, Ciencias...Análisis sobre la ley contra la corrupción, Universidad Fermín Toro, Ciencias...
Análisis sobre la ley contra la corrupción, Universidad Fermín Toro, Ciencias...
Yecseli Pereira
 
Ensayo manuel. legislacion
Ensayo manuel. legislacionEnsayo manuel. legislacion
Ensayo manuel. legislacion
8995MANUELLOZA
 
Unidad 1 a3 crimen transnacional
Unidad 1 a3 crimen transnacionalUnidad 1 a3 crimen transnacional
Unidad 1 a3 crimen transnacional
IRIS ANTON
 
La responsabilidad, ética aplicada al derecho
La responsabilidad, ética aplicada al derechoLa responsabilidad, ética aplicada al derecho
La responsabilidad, ética aplicada al derecho
anastaciapimentel
 
Cs luis p
Cs luis pCs luis p
Cs luis p
saiatrabajos1
 
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionEnsayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
naima17
 
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionEnsayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
naima17
 
Informe
InformeInforme
Que reforma el artículo 22 de la constitución
Que reforma el artículo 22 de la constituciónQue reforma el artículo 22 de la constitución
Que reforma el artículo 22 de la constituciónUNAM
 
Penal informe
Penal informePenal informe
Penal informe
siury-pineda
 
Responsabilidad penal del funcionario. juana sanhueza
Responsabilidad penal del funcionario. juana sanhuezaResponsabilidad penal del funcionario. juana sanhueza
Responsabilidad penal del funcionario. juana sanhueza
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Responsabilidad penal del funcionario.
Responsabilidad penal del funcionario. Responsabilidad penal del funcionario.
Responsabilidad penal del funcionario.
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Legislacion penal Especial
Legislacion penal EspecialLegislacion penal Especial
Legislacion penal Especial
leidyggutierrez
 
Conclusiones actividad grupal 2
Conclusiones actividad grupal 2Conclusiones actividad grupal 2
Conclusiones actividad grupal 2
Leonardo Garcia
 

Similar a Ley de robo y hurto de vehiculos y ley de corrupcion (20)

Ley de Ambiente. Ley de corrupcion
Ley de Ambiente. Ley de corrupcionLey de Ambiente. Ley de corrupcion
Ley de Ambiente. Ley de corrupcion
 
LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION
LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION
LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION
 
Informe ley contra la corrupcion
Informe ley contra la corrupcionInforme ley contra la corrupcion
Informe ley contra la corrupcion
 
Legislacion penal especial leyes especiales
Legislacion penal especial leyes especialesLegislacion penal especial leyes especiales
Legislacion penal especial leyes especiales
 
Ensayo mariangel legislacion1.docmari
Ensayo mariangel legislacion1.docmariEnsayo mariangel legislacion1.docmari
Ensayo mariangel legislacion1.docmari
 
Ensayo LPE Temas 10y11
Ensayo LPE Temas 10y11Ensayo LPE Temas 10y11
Ensayo LPE Temas 10y11
 
Análisis sobre la ley contra la corrupción, Universidad Fermín Toro, Ciencias...
Análisis sobre la ley contra la corrupción, Universidad Fermín Toro, Ciencias...Análisis sobre la ley contra la corrupción, Universidad Fermín Toro, Ciencias...
Análisis sobre la ley contra la corrupción, Universidad Fermín Toro, Ciencias...
 
Ensayo manuel. legislacion
Ensayo manuel. legislacionEnsayo manuel. legislacion
Ensayo manuel. legislacion
 
Unidad 1 a3 crimen transnacional
Unidad 1 a3 crimen transnacionalUnidad 1 a3 crimen transnacional
Unidad 1 a3 crimen transnacional
 
La responsabilidad, ética aplicada al derecho
La responsabilidad, ética aplicada al derechoLa responsabilidad, ética aplicada al derecho
La responsabilidad, ética aplicada al derecho
 
Cs luis p
Cs luis pCs luis p
Cs luis p
 
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionEnsayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
 
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionEnsayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Que reforma el artículo 22 de la constitución
Que reforma el artículo 22 de la constituciónQue reforma el artículo 22 de la constitución
Que reforma el artículo 22 de la constitución
 
Penal informe
Penal informePenal informe
Penal informe
 
Responsabilidad penal del funcionario. juana sanhueza
Responsabilidad penal del funcionario. juana sanhuezaResponsabilidad penal del funcionario. juana sanhueza
Responsabilidad penal del funcionario. juana sanhueza
 
Responsabilidad penal del funcionario.
Responsabilidad penal del funcionario. Responsabilidad penal del funcionario.
Responsabilidad penal del funcionario.
 
Legislacion penal Especial
Legislacion penal EspecialLegislacion penal Especial
Legislacion penal Especial
 
Conclusiones actividad grupal 2
Conclusiones actividad grupal 2Conclusiones actividad grupal 2
Conclusiones actividad grupal 2
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Ley de robo y hurto de vehiculos y ley de corrupcion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Alumna: María de los Ángeles Cordido Fagundo Sección: SAIA B Asignatura: Legislación Penal Especial Profesora: Nilda Singer Barquisimeto, 9 de septiembre de 2015. Ley sobre el robo y hurto de vehículos y ley contra la corrupción.
  • 2. Nuestro país a pesar de sus riquezas y su belleza natural tiene un problema interno muy serio que es que las personas no saben explotar esos recursos y a medida que pasan los años el facilismo (y si lo digo así porque los delitos contra las propiedades surgen por este motivo) se ha vuelto costumbre, algunos lo llaman trabajo pero solo son actos que deterioran el país el cual por su parte ha tenido que adecuarse a estos sucesos y por ello ha creado tantas leyes vigentes en nuestro sistema penal las cuales regulan las conductas de las personas y las sanciona en caso de delinquir, dos leyes especiales de gran importancia de la que hablare hoy en día son: la ley contra la corrupción y la ley sobre hurto y robo de vehículos automotores, pues bien empezare de esta última. La persona que se apodere de un vehículos automotores que no sea de el ni tenga el consentimiento del dueño, estará hurtándolo, para el delito de esta magnitud hay ciertas circunstancias que agravan este hecho y por lo tanto aumentan la pena como lo son: hacerlo a vehículos de transporte público, colectivo o de carga, si lo realizan entrando a una propiedad privada, de noche o el acto lo hacen entre dos o más personas, o si lo hace una pero disfrazada o con un uniforme ilícito, si se aprovechan de la confianza que brinda el dueño, si lo hicieren con identificación falsa o si se aprovechan de un infortunio o calamidad. Por otra parte el que se apodere de un vehículo por medio de violencias o amenazas para obtener un beneficio para él o un tercero estará incurriendo en el delito de robo de vehículos automotores y este será sancionado con mayor penalidad que el hurto, puesto que es más peligroso para la victima e igualmente que en el caso anterior también posee circunstancias agravantes que le sumaran mas años a la pena como lo son: amenazar a la vida, atemorizar a la víctima con un arma o un objeto que la simule, e igualmente que en el caso anterior también si se realiza por mas de dos personas, si lo hace disfrazándose para engañar, si se valen de una situación de calamidad, penetrando a una propiedad, si se realizare de noche o si lo hace aprovechándose de una inferioridad física. En el caso de que alguien inicie la ejecución del delito de robo aunque no se termine de consumar incurrirá en tentativa de este y será penalizado con privación de libertad. Esta ley no solo tipifica el hurto o robo completo de un vehículo automotor, sino que también hay casos en que lo realizan por partes, esto es llamado desvalijamiento y se convirtió en delito en donde el responsable no solo responderá penalmente el que cometió el delito sino también el que las esconda o comercialice, puesto a que son piezas obtenidas ilícitamente. El hurto y el robo son delitos muy parecidos la finalidad de ambos es apoderarse del vehículo, la diferencia radica en que en el robo se violenta o amenaza al poseedor, es decir va en contra de la integridad física de la persona para apoderarse del vehículo en cambio en el hurto solo se va directamente al bien de la persona.
  • 3. El robo es más complejo y pues por eso acarrea mayor sanción; esta ley que lo sanciona tiene un nombre muy específico “Ley sobre el robo y hurto de vehículos automotores”, pero tipifica otros delitos relacionados con este tipo de propiedad como el ya mencionado desvalijamiento y otros que son: El cambio ilícito de placas, que se trata de alterar modificar o sustraer bien sea placas de automóviles, sus seriales de carrocería o de motor con la intención de que no se descubra el robo o hurto o simplemente para obtener un beneficio económico. Y también está el delito de aprovechamiento de vehículos provenientes de robo o hurto que se basa en adquirirlos, recibirlos o esconderlos sabiendo que su procedencia no es legal acarreara pena presidiaria así el que lo haga no sea el que se haya apoderado de este. Esta ley también nos señala los pasos para la entrega de vehículos recuperados, como debe realizarse la publicación de listado de estos vehículos recuperados; establece también el caso en el que si algún vehiculó se encuentra por más de cinco días en un estacionamiento se tendrá de dudosa procedencia y el responsable deberá informar a las autoridades competentes, igualmente establece los pasos para realizar la entrega si este fuera el caso y la sanción que se les impondrá a los estacionamientos públicos y finalmente expresa que se hará con los vehículos recuperados que no sean reclamados por nadie en ciento veinte días. En otro aspecto se puede decir que ésta como todas las leyes especiales en materia penal van de la mano con el Código Penal venezolano y hablando de esta ley en particular también va con la Ley orgánica contra la delincuencia organizada porque en estos delitos expuestos para realizarlos según sea el caso el delincuente puede incurrir en otros tipos de delitos y porque también generalmente estos los realizan grupos de delincuencia organizada los cuales se planifican para cometerlos. Otra ley especial importante y que ha ido tomando valor a medida que pasan los años es la Ley contra la Corrupción la cual se enfoca en proteger al patrimonio público mediante normas previstas en esta ley, sancionando a los que atenten estas normas. Algunas definiciones básicas con las que trabaja esta ley son primero la corrupción que esta tan popular hoy en día ya que es una manera más rápida de obtener cosas, se trata del acto en el que un funcionario público se sale de sus funciones para sacar alguna ventaja remunerada ya sea para él o para algún tercero, asi es como estas personas tienen el nombre de corruptos, el patrimonio publico que protege esta ley son los bienes del Estado y las personas que trabajan para este son llamados funcionarios públicos los cuales son trabajadores asalariados con cargos en institutos del poder público.
  • 4. Los principios para prevenir la corrupción y salvaguardar el patrimonio público vienen siendo mas que todo valores y que deben enseñarse desde muy pequeños por la familia en el hogar como son: la responsabilidad, la honestidad, eficiencia, eficacia, la legalidad, decencia, probidad, el decoro, honradez, la rendición de cuentas y responsabilidad, para que un Estado funcione bien debe tener trabajadores que apliquen todos estos principios pues si no se caería en lo contrario lo que ya se explico cómo corrupción y es lo que realmente se está viendo, que afectado y ha hecho predominar la mediocridad en nuestro país en los últimos años. El título IV de esta ley es el que se encarga de señalar los delitos contra el patrimonio público y la administración de justicia en la aplicación de la misma. Empezando con los delitos contra el patrimonio público tenemos: del enriquecimiento ilícito y su restitución al patrimonio público que es el enriquecimiento desproporcionado de un funcionario sin que pueda presentar una justificación de eso al Estado. Tenemos el delito de peculado que es el acto que realiza un funcionario publico en el que se apropia de dinero o de bienes del patrimonio del Estado ya sea para su beneficio o el de un tercero; es decir es la defraudación que se le realiza de parte de la persona que se le dio confianza de un determinado cargo para resguardar o administrar ese patrimonio del Estado, también se le llama peculado al uso de esos bienes encargados. Es por ello que derivan tres tipos de peculado, está el peculado doloso propio que se trata de lo antes explicado y como lo dice su nombre “doloso” es que fue realizado con la pura intención de la persona; el segundo tipo de peculado es el culposo y que bien sabemos que al hablar de culpa es cuando se hace algo con negligencia, impericia, imprudencia o inobservancia de reglamentos, en este caso el acto es sobre bienes de patrimonio público por daño o extravió; y por último, tenemos el peculado de uso que es valga la redundancia usar o dejar de usen estos bienes que están bajo su responsabilidad. Otro delito contra el patrimonio público es el de malversación que se parece al de peculado pero en este caso hablamos de dinero, específicamente de fondos que se le confían a un funcionario público pero este a su vez lo destina a otra cosa o se apodera de él, también tiene varios tipos como el agravado que es cuando se realiza un daño o entorpece un servicio público, está también la malversación específica que se emplea para evadir controles y cumplimientos lícitos, y de tercero está el de malversación específico por sobregiro presupuestario que es cuando se excede en el gasto presupuestario que administra. También hay otros delitos como concusión que es el acto de él que un funcionario abusando de esas funciones hace que alguien de o prometa dinero a él o a otro. Está el delito de corrupción que ya se explicó su significado cuando se hablaba de
  • 5. la otra ley y que en esta lo tipifica los artículos 61, 62 y 63. Y otro delito es el de tráfico de influencias que consiste en sacar provecho por la función que cumple o usando fluencias por esta. La ley que estamos estudiando estipula otro tipo de delito diferente a los ya expuestos, pero no desligados totalmente, se trata de delitos contra la administración de justicia en la aplicación de esta ley, encontrados entre el articulo 83 al 85, que no exponen básicamente; 1º sobre los jueces que incurrirán en delito si se rehúsa a decidir, si abusa de sus funciones para favorecer a un procesado o retarde la tramitación de un proceso, 2º sobre fiscales o representantes del ministerio público que no realicen intencionalmente sus funciones como debe ser; y 3º sobre funcionarios públicos que tampoco realicen su labor frente al Estado, en estos casos pagarán pena de prisión y dependerá de la gravedad del delito para la remoción de su cargo. Para dejar clara la importancia de los delitos contra la administración, se analizó una decisión del Tribunal Supremo de Justicia que consiste en la aplicación del artículo 83 ya mencionado en el que una fuerza superior en materia civil y contencioso administrativo en el Estado Zulia cometió la falta de negación justicia a una persona, y pues el abogado de esta inició una acusación contra la juez por el delito ya mencionado y en concordancia con el delito de denegación de justicia que estipula el Código Penal en su artículo 206, la sentencia después de todo el proceso dejó como resultado la declaración de lugar por la alegación de la defensa y desestimando la acusación fiscal. Para finalizar se debe dejar claro que las leyes especiales deben ser tomadas de gran importancia pues porque imponen delitos muy específicos como en casos de hurto, robo o hasta la misma corrupción que en nuestro pase se ha convertido en algo del día a día. Cabe destacar también que el Estado ha hecho un gran trabajo y excelente labor al crear estas leyes ya que son muy completas pero no se trata solo de tenerlas, se debe proponer más en hacerlas cumplir y de lo contrario perseguir a todo el que las transgreda pues solo así estaremos limpiando a esta nación de personas abusivas que solo dañan la patria. http://historico.tsj.gob.ve/tsj_regiones/decisiones/2011/octubre/544-26-1C-19777- 011-1896-011.html