SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO INFORMÁTICO
ING. JHONN TOAZA
LEY DE COMERCIO
ELECTRÓNICO
ANGÉLICA VELOZ
CUARTO DERECHO
LEY DE COMERCIO ELECTRONICO, FIRMAS ELECTRONICAS
Y MENSAJES DE DATOS
 Esta Ley regula los mensajes de datos, la firma electrónica, los
servicios de certificación, la contratación electrónica y telemática,
la prestación de servicios electrónicos, a través de redes de
información, incluido el comercio electrónico y la protección a los
usuarios de estos sistemas.
 Los mensajes de datos tendrán igual valor jurídico que los
documentos escritos. Su eficacia, valoración y efectos se
someterá al cumplimiento de lo establecido en esta Ley y su
reglamento.
 Se reconoce validez jurídica a la información no contenida
directamente en un mensaje de datos, siempre que figure en el
mismo, en forma de remisión o de anexo accesible mediante un
enlace electrónico directo y su contenido sea conocido y
aceptado expresamente por las partes.
 Los mensajes de datos estarán sometidos a las leyes,
reglamentos y acuerdos internacionales relativos a la propiedad
intelectual.
COMERCIO
ELECTRÓNICO
Consiste en la compra y venta
de productos o de servicios a
través de medios electrónicos,
tales como Internet y otras redes
informáticas. Originalmente el
término se aplicaba a la
realización de transacciones
mediante medios electrónicos
tales como el Intercambio
electrónico de datos, sin
embargo con el advenimiento de
la Internet y la World Wide Web
a mediados de los años 90
comenzó a referirse
principalmente a la venta de
bienes y servicios a través de
Internet, usando como forma de
pago medios electrónicos, tales
como las tarjetas de crédito.
FIRMAS ELECTRONICAS
Es la equivalencia digital de la firma
manuscrita, tiene la misma validez
legal y se encuentra amparada por la
Ley de Comercio Electrónico,
Firmas Electrónicas y Mensajes de
Datos.
La firma digital permite la transacción
segura de documentos y operaciones
en aplicaciones computacionales
garantizando los siguientes aspectos:
Identidad, reconoce unívocamente a
un emisor como autor del mensaje.
Integridad, el documento no puede
ser alterado de forma alguna durante
la transmisión.
No repudio, el emisor no puede negar
en ningún caso que un documento no
fue firmado.
Confidencialidad, solo las partes
puedan leer el documento (si fuera el
caso).
Con la firma electrónica pueden realizarse diferentes tipos de transacciones a través de la Internet
sin necesidad de desplazarse, ni hacer filas de forma que los trámites públicos se agilitan
aumentando la transparencia, lo que se traduce en ahorros significativos de tiempo y dinero. Las
aplicaciones de la firma digital son diversas. Se cita algunas de ejemplo a continuación:
• Compras públicas Gestión documental
• Trámites ciudadanos (Gobierno electrónico) Operaciones bancarias
• Dinero (pago) electrónico Balances electrónicos
• Trámites judiciales y notariales Comercio electrónico
• Facturación electrónica
Desde el punto de vista técnico, la firma es un conjunto de datos digitales que se añaden a un
archivo digital y que se obtienen del cifrado del mismo mediante programas computacionales.
Una vez realizado este breve analisis, considero importante, presentar ante ustedes estimados
lectores lo determinado en el Titulo IV, de la Ley de Comercio Electronico, Firmas Electronicas y
Mensajes de Datos:
 USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA
MEDIOS DE
PRUEBA
Los mensajes de datos,
firmas electrónicas,
documentos electrónicos y
los certificados electrónicos
nacionales o extranjeros,
emitidos de conformidad con
esta ley, cualquiera sea su
procedencia o generación,
serán considerados medios
de prueba. Para su
valoración y efectos legales
se observará lo dispuesto en
el Código de Procedimiento
Civil.
PRESUNCIÓN
Cuando se presentare
como prueba una firma
electrónica certificada por
una entidad de
certificación de
información acreditada, se
presumirá que ésta reúne
los requisitos
determinados en la Ley, y
que por consiguiente, los
datos de la firma
electrónica no han sido
alterados desde su
emisión y que la firma
electrónica pertenece al
signatario.
PRÁCTICA DE LA PRUEBA
 La prueba se practicará de conformidad con lo previsto en el
Código de Procedimiento Civil y observando las normas
siguientes:
 a. Al presentar un mensaje de datos dentro de un proceso judicial
en los juzgados o tribunales del país, se deberá adjuntar el
soporte informático y la transcripción en papel del documento
electrónico, así como los elementos necesarios para su lectura y
verificación, cuando sean requeridos;
 b. En el caso de impugnación del certificado o de la firma
electrónica por cualesquiera de las partes, el juez o tribunal, a
petición de parte, ordenará a la entidad de certificación de
información correspondiente, remitir a ese despacho los
certificados de firma electrónica y documentos en los que se basó
la solicitud del firmante, debidamente certificados;
 c. El faxcímile, será admitido como medio de prueba, siempre y
cuando haya sido enviado y recibido como mensaje de datos,
mantenga su integridad, se conserve y cumpla con las exigencias
contempladas en esta ley.
 En caso de que alguna de las partes niegue la validez de un
mensaje de datos, deberá probar, conforme a que éste adolece de
uno o varios vicios que lo invalidan, o que el procedimiento de
seguridad, incluyendo los datos de creación y los medios
utilizados
 para verificar la firma, no puedan ser reconocidos técnicamente
como seguros.
 Cualquier duda sobre la validez podrá ser objeto de comprobación
técnica
VALORACIÓN DE LA PRUEBA
La prueba será valorada bajo los
principios determinados en la ley y
tomando en cuenta la seguridad y
fiabilidad de los medios con los
cuales se la envió, recibió, verificó,
almacenó o comprobó si fuese el
caso, sin perjuicio de que dicha
valoración se efectué con el
empleo de otros métodos que
aconsejen la técnica y la
tecnología. En todo caso la
valoración de la prueba se
someterá al libre criterio judicial,
según las circunstancias en que
hayan sido producidos.
Para la valoración de las pruebas,
el juez o árbitro competente que
conozca el caso deberá designar
los peritos que considere
necesarios para el análisis y
estudio técnico y tecnológico de
las pruebas presentadas.
NOTIFICACIONES
ELECTRÓNICAS
Todo el que fuere parte de un
procedimiento judicial,
designará el lugar en que ha de
ser notificado, que no puede
ser otro que el casillero judicial
y/o el domicilio judicial
electrónico en un correo
electrónico, de un Abogado
legalmente inscrito, en
cualquiera de los Colegios de
Abogados del Ecuador.
Las notificaciones a los
representantes de las personas
jurídicas del sector público y a
los funcionarios del Ministerio
Público que deben intervenir en
los juicios, se harán en las
oficinas que estos tuvieren o en
el domicilio judicial electrónico
en un correo electrónico que
señalaren para el efecto
EJEMPLO NOTIFICACIÓN
ELECTRONICA
El Servicio de Rentas Internas al
momento cuenta con una
herramienta de comunicación en
línea, donde los contribuyentes
reciben sus notificaciones de
manera electrónica, directamente
en el buzón del Portal de la página
web del SRI (www.sri.gob.ec). La
misma fue creada para disminuir
los tiempos y costos, asociados al
proceso de notificación de
documentos. El Servicio de Rentas
Internas viene notificando
información sobre normas y
procedimientos tributarios,
recordatorios sobre vencimientos
de obligaciones, respuestas de
trámites ingresados, respuestas a
solicitudes de devoluciones, etc.,
Ley de-comercio-electonico-angélica-veloz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
Fer Cer
 
Decreto 2364 de_2012
Decreto 2364 de_2012Decreto 2364 de_2012
Decreto 2364 de_2012
Radar Información y Conocimiento
 
Decreto con fuerza ley sobre mensaje de datos y firmas electronicas
Decreto con fuerza ley sobre mensaje de datos y firmas electronicasDecreto con fuerza ley sobre mensaje de datos y firmas electronicas
Decreto con fuerza ley sobre mensaje de datos y firmas electronicas
tincio162
 
Sharyl valencia 2
Sharyl valencia 2Sharyl valencia 2
Sharyl valencia 2
DanielaPierinaBeilla
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Daniel Mantilla Gonzalez
 
La ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
La ley de comercio electrónico, firmas electrónicasLa ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
La ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
Maite Chango
 
Eje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicosEje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicos
MARIA
 
IMPORTANCIA DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA Y MENSAJE DE DATOS
IMPORTANCIA DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA Y MENSAJE DE DATOSIMPORTANCIA DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA Y MENSAJE DE DATOS
IMPORTANCIA DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA Y MENSAJE DE DATOS
ANDERLEYS ARIAS
 
Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012
Radar Información y Conocimiento
 
Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012 Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012
D_Informatico
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas  electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas  electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Dayana Abigail Ortiz Sanchez
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronicaciberlawyer
 
Ley de Comercio Electrónico
Ley de Comercio ElectrónicoLey de Comercio Electrónico
Ley de Comercio Electrónico
Brenda GJesena
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
ciberlawyer
 
Firma electronica Belen
Firma electronica   BelenFirma electronica   Belen
Firma electronica Belen
Belen Vintimilla
 
Exposición grupo 6, Legislación Colombiana de Documentos Electrónicos y Segur...
Exposición grupo 6, Legislación Colombiana de Documentos Electrónicos y Segur...Exposición grupo 6, Legislación Colombiana de Documentos Electrónicos y Segur...
Exposición grupo 6, Legislación Colombiana de Documentos Electrónicos y Segur...
jhonofui
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronicajegocha24
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
carlinn126
 

La actualidad más candente (19)

Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Decreto 2364 de_2012
Decreto 2364 de_2012Decreto 2364 de_2012
Decreto 2364 de_2012
 
Decreto con fuerza ley sobre mensaje de datos y firmas electronicas
Decreto con fuerza ley sobre mensaje de datos y firmas electronicasDecreto con fuerza ley sobre mensaje de datos y firmas electronicas
Decreto con fuerza ley sobre mensaje de datos y firmas electronicas
 
Sharyl valencia 2
Sharyl valencia 2Sharyl valencia 2
Sharyl valencia 2
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
 
La ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
La ley de comercio electrónico, firmas electrónicasLa ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
La ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
 
Eje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicosEje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicos
 
IMPORTANCIA DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA Y MENSAJE DE DATOS
IMPORTANCIA DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA Y MENSAJE DE DATOSIMPORTANCIA DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA Y MENSAJE DE DATOS
IMPORTANCIA DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA Y MENSAJE DE DATOS
 
Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012
 
Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012 Decreto 2364 de 2012
Decreto 2364 de 2012
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas  electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas  electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
 
Ley de Comercio Electrónico
Ley de Comercio ElectrónicoLey de Comercio Electrónico
Ley de Comercio Electrónico
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
 
Firma electronica Belen
Firma electronica   BelenFirma electronica   Belen
Firma electronica Belen
 
Exposición grupo 6, Legislación Colombiana de Documentos Electrónicos y Segur...
Exposición grupo 6, Legislación Colombiana de Documentos Electrónicos y Segur...Exposición grupo 6, Legislación Colombiana de Documentos Electrónicos y Segur...
Exposición grupo 6, Legislación Colombiana de Documentos Electrónicos y Segur...
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 

Similar a Ley de-comercio-electonico-angélica-veloz

Legislacion titulo iv
Legislacion titulo ivLegislacion titulo iv
Legislacion titulo iv
alexisandrade2012
 
Inés toscanov
Inés toscanovInés toscanov
Inés toscanov
Inés Toscano Velasco
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
angelgualotuna
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
angelgualotuna
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
angelgualotuna
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
angelgualotuna
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
angelgualotuna
 
LA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICA LA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICA
Jenny Zambrano
 
Ley general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadorLey general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadordanielsuarez557
 
Certi oswaldonuñez
Certi oswaldonuñezCerti oswaldonuñez
Certi oswaldonuñez
Oswaldo Nuñez Chavez
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronicoUNEMI
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
KERLY HEREDERO
 
Comercio electrónico en panamá
Comercio electrónico en panamáComercio electrónico en panamá
Comercio electrónico en panamá
Liliana Nieto
 
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerteComercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Yomira Villafuerte
 
Aspector informaticos relevantes ley 1437 de 2011
Aspector informaticos relevantes ley 1437 de 2011Aspector informaticos relevantes ley 1437 de 2011
Aspector informaticos relevantes ley 1437 de 2011german1537
 
Ley de firma electronica
Ley de firma electronica Ley de firma electronica
Ley de firma electronica
Miguel A. C. Sánchez
 
Solimar salas
Solimar salasSolimar salas
Solimar salas
solimar salas
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
Khen2476
 

Similar a Ley de-comercio-electonico-angélica-veloz (20)

Legislacion titulo iv
Legislacion titulo ivLegislacion titulo iv
Legislacion titulo iv
 
Inés toscanov
Inés toscanovInés toscanov
Inés toscanov
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
 
LA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICA LA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICA
 
Ley general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadorLey general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuador
 
Certi oswaldonuñez
Certi oswaldonuñezCerti oswaldonuñez
Certi oswaldonuñez
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Comercio electrónico en panamá
Comercio electrónico en panamáComercio electrónico en panamá
Comercio electrónico en panamá
 
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerteComercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
 
Aspector informaticos relevantes ley 1437 de 2011
Aspector informaticos relevantes ley 1437 de 2011Aspector informaticos relevantes ley 1437 de 2011
Aspector informaticos relevantes ley 1437 de 2011
 
Ley de firma electronica
Ley de firma electronica Ley de firma electronica
Ley de firma electronica
 
Ley firma electronica
Ley firma electronicaLey firma electronica
Ley firma electronica
 
Solimar salas
Solimar salasSolimar salas
Solimar salas
 
Firmas electronicasfc
Firmas electronicasfcFirmas electronicasfc
Firmas electronicasfc
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ley de-comercio-electonico-angélica-veloz

  • 1. DERECHO INFORMÁTICO ING. JHONN TOAZA LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO ANGÉLICA VELOZ CUARTO DERECHO
  • 2. LEY DE COMERCIO ELECTRONICO, FIRMAS ELECTRONICAS Y MENSAJES DE DATOS  Esta Ley regula los mensajes de datos, la firma electrónica, los servicios de certificación, la contratación electrónica y telemática, la prestación de servicios electrónicos, a través de redes de información, incluido el comercio electrónico y la protección a los usuarios de estos sistemas.  Los mensajes de datos tendrán igual valor jurídico que los documentos escritos. Su eficacia, valoración y efectos se someterá al cumplimiento de lo establecido en esta Ley y su reglamento.  Se reconoce validez jurídica a la información no contenida directamente en un mensaje de datos, siempre que figure en el mismo, en forma de remisión o de anexo accesible mediante un enlace electrónico directo y su contenido sea conocido y aceptado expresamente por las partes.  Los mensajes de datos estarán sometidos a las leyes, reglamentos y acuerdos internacionales relativos a la propiedad intelectual.
  • 3. COMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 4. FIRMAS ELECTRONICAS Es la equivalencia digital de la firma manuscrita, tiene la misma validez legal y se encuentra amparada por la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos. La firma digital permite la transacción segura de documentos y operaciones en aplicaciones computacionales garantizando los siguientes aspectos: Identidad, reconoce unívocamente a un emisor como autor del mensaje. Integridad, el documento no puede ser alterado de forma alguna durante la transmisión. No repudio, el emisor no puede negar en ningún caso que un documento no fue firmado. Confidencialidad, solo las partes puedan leer el documento (si fuera el caso).
  • 5.
  • 6. Con la firma electrónica pueden realizarse diferentes tipos de transacciones a través de la Internet sin necesidad de desplazarse, ni hacer filas de forma que los trámites públicos se agilitan aumentando la transparencia, lo que se traduce en ahorros significativos de tiempo y dinero. Las aplicaciones de la firma digital son diversas. Se cita algunas de ejemplo a continuación: • Compras públicas Gestión documental • Trámites ciudadanos (Gobierno electrónico) Operaciones bancarias • Dinero (pago) electrónico Balances electrónicos • Trámites judiciales y notariales Comercio electrónico • Facturación electrónica Desde el punto de vista técnico, la firma es un conjunto de datos digitales que se añaden a un archivo digital y que se obtienen del cifrado del mismo mediante programas computacionales. Una vez realizado este breve analisis, considero importante, presentar ante ustedes estimados lectores lo determinado en el Titulo IV, de la Ley de Comercio Electronico, Firmas Electronicas y Mensajes de Datos:  USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA
  • 7.
  • 8. MEDIOS DE PRUEBA Los mensajes de datos, firmas electrónicas, documentos electrónicos y los certificados electrónicos nacionales o extranjeros, emitidos de conformidad con esta ley, cualquiera sea su procedencia o generación, serán considerados medios de prueba. Para su valoración y efectos legales se observará lo dispuesto en el Código de Procedimiento Civil.
  • 9. PRESUNCIÓN Cuando se presentare como prueba una firma electrónica certificada por una entidad de certificación de información acreditada, se presumirá que ésta reúne los requisitos determinados en la Ley, y que por consiguiente, los datos de la firma electrónica no han sido alterados desde su emisión y que la firma electrónica pertenece al signatario.
  • 10. PRÁCTICA DE LA PRUEBA  La prueba se practicará de conformidad con lo previsto en el Código de Procedimiento Civil y observando las normas siguientes:  a. Al presentar un mensaje de datos dentro de un proceso judicial en los juzgados o tribunales del país, se deberá adjuntar el soporte informático y la transcripción en papel del documento electrónico, así como los elementos necesarios para su lectura y verificación, cuando sean requeridos;  b. En el caso de impugnación del certificado o de la firma electrónica por cualesquiera de las partes, el juez o tribunal, a petición de parte, ordenará a la entidad de certificación de información correspondiente, remitir a ese despacho los certificados de firma electrónica y documentos en los que se basó la solicitud del firmante, debidamente certificados;  c. El faxcímile, será admitido como medio de prueba, siempre y cuando haya sido enviado y recibido como mensaje de datos, mantenga su integridad, se conserve y cumpla con las exigencias contempladas en esta ley.  En caso de que alguna de las partes niegue la validez de un mensaje de datos, deberá probar, conforme a que éste adolece de uno o varios vicios que lo invalidan, o que el procedimiento de seguridad, incluyendo los datos de creación y los medios utilizados  para verificar la firma, no puedan ser reconocidos técnicamente como seguros.  Cualquier duda sobre la validez podrá ser objeto de comprobación técnica
  • 11. VALORACIÓN DE LA PRUEBA La prueba será valorada bajo los principios determinados en la ley y tomando en cuenta la seguridad y fiabilidad de los medios con los cuales se la envió, recibió, verificó, almacenó o comprobó si fuese el caso, sin perjuicio de que dicha valoración se efectué con el empleo de otros métodos que aconsejen la técnica y la tecnología. En todo caso la valoración de la prueba se someterá al libre criterio judicial, según las circunstancias en que hayan sido producidos. Para la valoración de las pruebas, el juez o árbitro competente que conozca el caso deberá designar los peritos que considere necesarios para el análisis y estudio técnico y tecnológico de las pruebas presentadas.
  • 12. NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS Todo el que fuere parte de un procedimiento judicial, designará el lugar en que ha de ser notificado, que no puede ser otro que el casillero judicial y/o el domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un Abogado legalmente inscrito, en cualquiera de los Colegios de Abogados del Ecuador. Las notificaciones a los representantes de las personas jurídicas del sector público y a los funcionarios del Ministerio Público que deben intervenir en los juicios, se harán en las oficinas que estos tuvieren o en el domicilio judicial electrónico en un correo electrónico que señalaren para el efecto
  • 13. EJEMPLO NOTIFICACIÓN ELECTRONICA El Servicio de Rentas Internas al momento cuenta con una herramienta de comunicación en línea, donde los contribuyentes reciben sus notificaciones de manera electrónica, directamente en el buzón del Portal de la página web del SRI (www.sri.gob.ec). La misma fue creada para disminuir los tiempos y costos, asociados al proceso de notificación de documentos. El Servicio de Rentas Internas viene notificando información sobre normas y procedimientos tributarios, recordatorios sobre vencimientos de obligaciones, respuestas de trámites ingresados, respuestas a solicitudes de devoluciones, etc.,