SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Ley general de acceso
de las mujeres a una
vida libre de violencia
Unidad de Medicina Familiar No. 28
“GABRIEL MANCERA”
DECRETO "EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS
UNIDOS MEXICANOS, DECRETA:
SE EXPIDE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES
A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA.
Artículo Único.- Se expide la Ley General de Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Capítulo IArt. 1: Objetivos
Prevenir
Sancionar
Erradicar la violencia contra las mujeres
Garantizar su acceso a una vida libre de
violencia
Garantizar la democracia, el desarrollo
integral y sustentable que fortalezca la
soberanía y el régimen democrático
Las disposiciones de esta ley
son de orden público, interés
social y de observancia general
en la
República Mexicana.
Art. 2: La Federación, las entidades
federativas, el Distrito Federal y los
municipios, expedirán las normas
legales y tomarán las medidas
correspondientes, para garantizar una
vida libre de violencia
Garantizarán la
prevención, la
atención, la
sanción y la
erradicación de
todos los tipos
de violencia
contra las
mujeres
Promover su
desarrollo
integral y su
plena
participación
en todas las
esferas de la
vida.
ART. 4: Principios rectores para
el acceso de todas las mujeres
La igualdad jurídica entre la mujer y el
hombre
El respeto a la dignidad humana de las
mujeres
La no discriminación, y
La libertad de las mujeres.
ART. 3
JUAN
Art. 42 Corresponde a la Secretaría de Gobernación:
Declarar
• La alerta de
violencia de
género contra las
mujeres
Elaborar
• Política integral
con perspectiva
de género para
promover la
cultura del
respeto a los
derechos
humanos de las
mujeres
Coordinar
• Seguimiento a las
acciones en
materia de
protección,
atención y
erradicación de la
violencia contra
las mujeres
• Trabajos de
promoción y
defensa de los
derechos
humanos de las
mujeres
Establecer
• Todos los
instrumentos y
acciones
encaminados al
mejoramiento del
Sistema y del
Programa
Realizar
• Diagnóstico
Nacional y otros
estudios
complementarios
de manera
periódica que
proporcione
información
objetiva para la
elaboración de
políticas guberna
Art. 43 Corresponde a la Secretaría de Desarrollo Social:
Fomentar
desarrollo social
integrando los DH
Coadyuvar en
promoción de Der.
Humanos
Realizar acciones
para mejorar
condiciones de las
mujeres
Promover políticas
de igualdad
Establecer y
supervisar
insrtumentos y
acciones
Art. 44 Corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública:
Capacitar al personal policial para atender casos de violencia de género
Integrar un banco de datos sobre casos de violencia de género
Diseñar políticas integrales con perspectiva de género
Realizar pagina de internet con datos de mujeres
desaparecidas
Establecer acciones para
reeducacion y reinserción
social del agresor
Art. 45 Corresponde a la Secretaría de Educación Pública:
Definir en
políticas
educativas la
igualdad,
equidad y no
discriminación
Fomentar una
cultura libre de
violencia
Garantizar el
derecho a la
educación de
niñas y niños
Formular y aplicar
programas que
detecten de forma
temprana los
problemas de VG
Proporcionar
acciones
formativas a todo
el personal de los
centros
educativos, en
materia de
derechos
humanos
Art. 46 Corresponde a la
Secretaría de Salud:
Brindar
• Atención
médica y
psicológica con
perspectiva de
género a las
víctimas
Crear
• Programas de
capacitación
para el
personal del
sector salud
respecto de la
violencia
contra las
mujeres
Canalizar
• A las víctimas a
las
instituciones
que prestan
atención y
protección a las
mujeres
Apoyar
• A las
autoridades
encargadas de
efectuar
investigaciones
en materia de
violencia
contra las
mujeres
Mejorar
• La calidad de la
atención, que
se preste a las
mujeres
víctimas
Art. 46Bis Corresponde a la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social:
Promover la cultura de
respeto a los derechos
humanos de las mujeres
en el ámbito laboral
Diseñar y difundir
materiales que
promuevan la
prevención de violencia
contra mujeres
Orientar a las víctimas
de violencia laboral
Impulsar acciones que
propicien la igualdad de
oportunidades
Establecer y supervisar
insrtumentos y acciones
Capítulo IV. De la atención a las víctimas:
ARTÍCULO 51.- Las autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias
deberán prestar atención a las víctimas, consistente en:
Programas
• Fomentar la
adopción y
aplicación de
acciones y
programas.
Atención de victimas
• Promover su
atención
• Diversas
Instituciones
Integrar
• Atención médica,
psicológica y
jurídica
• Integral y gratuita
Refugio
• Proporcionar
refugio seguro
• Avisa a
autoridades
correspondientes
Capítulo IV. De la atención a las víctimas:
ARTÍCULO 52.- Las víctimas de cualquier tipo de violencia tendrán los
derechos siguientes:
Derechos
I. Ser tratada con respeto a su integridad y al ejercicio pleno de sus derechos.
II. Contar con protección inmediata y efectiva por parte de las autoridades.
III. Recibir información veraz y suficiente que les permita decidir sobre las
opciones de atención.
IV. Contar con asesoría jurídica gratuita y expedita.
V. Recibir información médica y psicológica.
VI. Contar con un refugio, mientras lo necesite.
Capítulo V. De los refugios para las victimas de violencia
ARTÍCULO 55.- Los refugios deberán ser lugares seguros para las víctimas, por lo que no se podrá
proporcionar su ubicación a personas no autorizadas para acudir a ellos.
ARTÍCULO 56.- Los refugios deberán prestar a las víctimas y, en su caso, a sus hijas e hijos los
siguientes servicios especializados y gratuitos:
Hospedaje Alimentación
Vestido y
Calzado
Servicio Médico
Asesoría Jurídica
Apoyo
Psicológico
Programas
reeducativos
Bolsa de trabajo
Fuentes
• Ley General de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de febrero de 2007
Última Reforma DOF 17-12-2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo ante situaciones de femicidios
Protocolo ante situaciones de femicidios   Protocolo ante situaciones de femicidios
Protocolo ante situaciones de femicidios
CPAS
 
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violenciaLey general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
UNAM
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
José Romero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
carola bolivar
 
Los avances legislativos se traducen en vindicaciones y
Los avances legislativos se traducen en vindicaciones yLos avances legislativos se traducen en vindicaciones y
Los avances legislativos se traducen en vindicaciones y
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Presentacion Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Presentacion Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de ViolenciaPresentacion Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Presentacion Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Instituto Jalisciense de las Mujeres
 
Presentación ordenanza contra las violencias hacia las mujeres
Presentación ordenanza contra las violencias hacia las mujeresPresentación ordenanza contra las violencias hacia las mujeres
Presentación ordenanza contra las violencias hacia las mujeres
Iván Flores Poveda
 
Ley general de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia
Ley general de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de ViolenciaLey general de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia
Ley general de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia
Roberto Reyes
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Diplomado democracia familiar
 
ENJ-300 Convención Belem do Pará
ENJ-300 Convención  Belem do ParáENJ-300 Convención  Belem do Pará
ENJ-300 Convención Belem do Pará
ENJ
 
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
EUROsociAL II
 
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
EUROsociAL II
 
Ley 348 ppt
Ley 348 pptLey 348 ppt
Ley 348 ppt
Kevin Muños
 
DS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
DS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres BoliviaDS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
DS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Marisol Murillo Velásquez
 
Onu. protocolo víctimas explotación y abuso sexual
Onu. protocolo víctimas explotación y abuso sexualOnu. protocolo víctimas explotación y abuso sexual
Onu. protocolo víctimas explotación y abuso sexual
Psic Jennifer Reynoso Díaz
 
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley 1674 contra la violencia en la familia
Ley 1674 contra la violencia en la familiaLey 1674 contra la violencia en la familia
Ley 1674 contra la violencia en la familia
Doctora Edilicia
 

La actualidad más candente (17)

Protocolo ante situaciones de femicidios
Protocolo ante situaciones de femicidios   Protocolo ante situaciones de femicidios
Protocolo ante situaciones de femicidios
 
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violenciaLey general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Los avances legislativos se traducen en vindicaciones y
Los avances legislativos se traducen en vindicaciones yLos avances legislativos se traducen en vindicaciones y
Los avances legislativos se traducen en vindicaciones y
 
Presentacion Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Presentacion Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de ViolenciaPresentacion Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Presentacion Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
 
Presentación ordenanza contra las violencias hacia las mujeres
Presentación ordenanza contra las violencias hacia las mujeresPresentación ordenanza contra las violencias hacia las mujeres
Presentación ordenanza contra las violencias hacia las mujeres
 
Ley general de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia
Ley general de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de ViolenciaLey general de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia
Ley general de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
 
ENJ-300 Convención Belem do Pará
ENJ-300 Convención  Belem do ParáENJ-300 Convención  Belem do Pará
ENJ-300 Convención Belem do Pará
 
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
 
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
 
Ley 348 ppt
Ley 348 pptLey 348 ppt
Ley 348 ppt
 
DS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
DS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres BoliviaDS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
DS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
 
Onu. protocolo víctimas explotación y abuso sexual
Onu. protocolo víctimas explotación y abuso sexualOnu. protocolo víctimas explotación y abuso sexual
Onu. protocolo víctimas explotación y abuso sexual
 
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
 
Ley 1674 contra la violencia en la familia
Ley 1674 contra la violencia en la familiaLey 1674 contra la violencia en la familia
Ley 1674 contra la violencia en la familia
 

Similar a Ley gral de acceso

LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
10 leyderechomujer
10 leyderechomujer10 leyderechomujer
10 leyderechomujer
anabellys
 
Legislación aula 1 criminalistica.docx
Legislación aula 1 criminalistica.docxLegislación aula 1 criminalistica.docx
Legislación aula 1 criminalistica.docx
ssuser03d2b3
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
Ley General De Acceso De Las Mujeres EtelvinaLey General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
Ley General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
hrocha
 
Capacitacion-Violencia-Sexual-2021.pdf
Capacitacion-Violencia-Sexual-2021.pdfCapacitacion-Violencia-Sexual-2021.pdf
Capacitacion-Violencia-Sexual-2021.pdf
obethescobarjimenez1
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Dani tri
Dani triDani tri
Dani tri
4n4Ollarves
 
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Mya Alvarez Montes
 
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violenciaLey orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Mauri Rojas
 
Instrumento legal
Instrumento legalInstrumento legal
Instrumento legal
Mauri Rojas
 
Ley org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violencia
Ley org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violenciaLey org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violencia
Ley org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violencia
Olga Lopez
 
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violenciaLey orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violenciaLey orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Mauri Rojas
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Diplomado democracia familiar
 
Recomendaciones de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Elector...
Recomendaciones de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Elector...Recomendaciones de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Elector...
Recomendaciones de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Elector...
UNFPA Boliva
 
Presentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la MujerPresentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la Mujer
Marlon Cobos Vargas
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
yeudyandy
 
CAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS 3 EDICION VIOLENCIA.pptx
CAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS 3 EDICION VIOLENCIA.pptxCAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS 3 EDICION VIOLENCIA.pptx
CAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS 3 EDICION VIOLENCIA.pptx
GemaCedeno1
 
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptxRUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
DianaCevallos30
 
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENEROViolencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
José Romero
 

Similar a Ley gral de acceso (20)

LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
10 leyderechomujer
10 leyderechomujer10 leyderechomujer
10 leyderechomujer
 
Legislación aula 1 criminalistica.docx
Legislación aula 1 criminalistica.docxLegislación aula 1 criminalistica.docx
Legislación aula 1 criminalistica.docx
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
Ley General De Acceso De Las Mujeres EtelvinaLey General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
Ley General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
 
Capacitacion-Violencia-Sexual-2021.pdf
Capacitacion-Violencia-Sexual-2021.pdfCapacitacion-Violencia-Sexual-2021.pdf
Capacitacion-Violencia-Sexual-2021.pdf
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
Dani tri
Dani triDani tri
Dani tri
 
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
 
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violenciaLey orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
 
Instrumento legal
Instrumento legalInstrumento legal
Instrumento legal
 
Ley org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violencia
Ley org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violenciaLey org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violencia
Ley org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violencia
 
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violenciaLey orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
 
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violenciaLey orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
 
Recomendaciones de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Elector...
Recomendaciones de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Elector...Recomendaciones de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Elector...
Recomendaciones de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Elector...
 
Presentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la MujerPresentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la Mujer
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
 
CAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS 3 EDICION VIOLENCIA.pptx
CAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS 3 EDICION VIOLENCIA.pptxCAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS 3 EDICION VIOLENCIA.pptx
CAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS 3 EDICION VIOLENCIA.pptx
 
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptxRUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
 
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENEROViolencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
 

Último

sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
Gonzalo Marin Art
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.pptHOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
anapea74178
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
JesusTorres711066
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
silvajimenezanayeli
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
EdwardWards
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
HynerHuaman
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
HynerHuaman
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
victorrivera951
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
ANDREANICOLETOLEDOCA
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
AngelHerrera372925
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
YamilyTorres1
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
naomyrodelo
 

Último (20)

sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.pptHOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
 

Ley gral de acceso

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia Unidad de Medicina Familiar No. 28 “GABRIEL MANCERA”
  • 2. DECRETO "EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. Artículo Único.- Se expide la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
  • 3. Capítulo IArt. 1: Objetivos Prevenir Sancionar Erradicar la violencia contra las mujeres Garantizar su acceso a una vida libre de violencia Garantizar la democracia, el desarrollo integral y sustentable que fortalezca la soberanía y el régimen democrático Las disposiciones de esta ley son de orden público, interés social y de observancia general en la República Mexicana. Art. 2: La Federación, las entidades federativas, el Distrito Federal y los municipios, expedirán las normas legales y tomarán las medidas correspondientes, para garantizar una vida libre de violencia
  • 4. Garantizarán la prevención, la atención, la sanción y la erradicación de todos los tipos de violencia contra las mujeres Promover su desarrollo integral y su plena participación en todas las esferas de la vida. ART. 4: Principios rectores para el acceso de todas las mujeres La igualdad jurídica entre la mujer y el hombre El respeto a la dignidad humana de las mujeres La no discriminación, y La libertad de las mujeres. ART. 3
  • 5.
  • 7. Art. 42 Corresponde a la Secretaría de Gobernación: Declarar • La alerta de violencia de género contra las mujeres Elaborar • Política integral con perspectiva de género para promover la cultura del respeto a los derechos humanos de las mujeres Coordinar • Seguimiento a las acciones en materia de protección, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres • Trabajos de promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres Establecer • Todos los instrumentos y acciones encaminados al mejoramiento del Sistema y del Programa Realizar • Diagnóstico Nacional y otros estudios complementarios de manera periódica que proporcione información objetiva para la elaboración de políticas guberna
  • 8. Art. 43 Corresponde a la Secretaría de Desarrollo Social: Fomentar desarrollo social integrando los DH Coadyuvar en promoción de Der. Humanos Realizar acciones para mejorar condiciones de las mujeres Promover políticas de igualdad Establecer y supervisar insrtumentos y acciones
  • 9. Art. 44 Corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública: Capacitar al personal policial para atender casos de violencia de género Integrar un banco de datos sobre casos de violencia de género Diseñar políticas integrales con perspectiva de género Realizar pagina de internet con datos de mujeres desaparecidas Establecer acciones para reeducacion y reinserción social del agresor
  • 10. Art. 45 Corresponde a la Secretaría de Educación Pública: Definir en políticas educativas la igualdad, equidad y no discriminación Fomentar una cultura libre de violencia Garantizar el derecho a la educación de niñas y niños Formular y aplicar programas que detecten de forma temprana los problemas de VG Proporcionar acciones formativas a todo el personal de los centros educativos, en materia de derechos humanos
  • 11. Art. 46 Corresponde a la Secretaría de Salud: Brindar • Atención médica y psicológica con perspectiva de género a las víctimas Crear • Programas de capacitación para el personal del sector salud respecto de la violencia contra las mujeres Canalizar • A las víctimas a las instituciones que prestan atención y protección a las mujeres Apoyar • A las autoridades encargadas de efectuar investigaciones en materia de violencia contra las mujeres Mejorar • La calidad de la atención, que se preste a las mujeres víctimas
  • 12. Art. 46Bis Corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Promover la cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres en el ámbito laboral Diseñar y difundir materiales que promuevan la prevención de violencia contra mujeres Orientar a las víctimas de violencia laboral Impulsar acciones que propicien la igualdad de oportunidades Establecer y supervisar insrtumentos y acciones
  • 13. Capítulo IV. De la atención a las víctimas: ARTÍCULO 51.- Las autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias deberán prestar atención a las víctimas, consistente en: Programas • Fomentar la adopción y aplicación de acciones y programas. Atención de victimas • Promover su atención • Diversas Instituciones Integrar • Atención médica, psicológica y jurídica • Integral y gratuita Refugio • Proporcionar refugio seguro • Avisa a autoridades correspondientes
  • 14. Capítulo IV. De la atención a las víctimas: ARTÍCULO 52.- Las víctimas de cualquier tipo de violencia tendrán los derechos siguientes: Derechos I. Ser tratada con respeto a su integridad y al ejercicio pleno de sus derechos. II. Contar con protección inmediata y efectiva por parte de las autoridades. III. Recibir información veraz y suficiente que les permita decidir sobre las opciones de atención. IV. Contar con asesoría jurídica gratuita y expedita. V. Recibir información médica y psicológica. VI. Contar con un refugio, mientras lo necesite.
  • 15. Capítulo V. De los refugios para las victimas de violencia ARTÍCULO 55.- Los refugios deberán ser lugares seguros para las víctimas, por lo que no se podrá proporcionar su ubicación a personas no autorizadas para acudir a ellos. ARTÍCULO 56.- Los refugios deberán prestar a las víctimas y, en su caso, a sus hijas e hijos los siguientes servicios especializados y gratuitos: Hospedaje Alimentación Vestido y Calzado Servicio Médico Asesoría Jurídica Apoyo Psicológico Programas reeducativos Bolsa de trabajo
  • 16. Fuentes • Ley General de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de febrero de 2007 Última Reforma DOF 17-12-2015.