SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LEY PARA LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR TIC EN COLOMBIA
Juan Felipe Ruge Montenegro.
31 de Agosto 2019.
Corporación Unificada Nacional.
Est. Ingeniería de Sistemas.
Informática y Convergencia Tecnológica.
iiCopyright © 2019 por Juan Felipe Ruge Montenegro. Todos los derechos reservados.
iiiAbstract
En este documento veremos un breve concepto de lo que es actualmente la “Ley para la
modernización del sector TIC en Colombia”, definiremos qué es y para qué fue creada, al igual
que veremos algo del gobierno que le dio iniciativa a éste proyecto, qué antecedentes tiene en los
anteriores gobiernos y algunos otros datos generales que nos brindarán una clara idea de esta nueva
ley y cómo el gobierno se esfuerza cada día más por difundir el conocimiento en tecnología y hacer
accesible para todos los tipos de personas y grupos sociales acceder a las TIC.
ivTabla de Contenidos
Proyecto de Ley Para el Sector TIC - Información general................................................ 1
¿Qué es el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC?..................................... 1
¿Por qué es necesario este proyecto de ley?.................................................................... 1
¿En qué beneficia a la economía y al ciudadano?...................................................... 2
¿Se reducirán o acabarán los recursos para la televisión y la radio pública?............. 2
Zonas no cubiertas por las TIC - Zonas no interconectadas ............................................... 3
¿En qué consiste la modernización y ampliación de las TIC? ........................................ 3
¿Cómo se garantizan los recursos?. ............................................................................ 3
¿Por qué es importante este proyecto?................................................................................ 5
Conclusión. ......................................................................................................................... 6
Lista de Referencias............................................................................................................ 7
Apéndice ............................................................................................................................. 8
vLista de tablas
Tabla 1. Zonas no interconectadas por departamento......................................................... 4
viLista de figuras
Figura 1. Importancia del Proyecto..................................................................................... 5
1
Proyecto de Ley Para el Sector TIC
Información general
¿Qué es el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC?
El proyecto de ley de modernización del sector TIC es un proyecto aprobado desde
diciembre de 2018 por el Senado y la Cámara de Representantes que pretende hacer de
Colombia un país más atractivo a la inversión, desea volver a activar la industria del sector
de las telecomunicaciones (TIC), ya que esta se ha venido disminuyendo con el tiempo y
con esto generar más producto con lo que respecta a las comunicaciones y asimismo ser
generadores de nuevos empleos de calidad.
De esta forma el gobierno y las diferentes instituciones involucradas podrán llevar
este tipo de tecnología a todos los rincones del país con el principal propósito de cerrar la
brecha digital evidenciada en Colombia, especialmente cuando hablamos de zonas rurales
y apartadas en las cuales no se encuentran de manera muy notoria estas tecnologías TIC,
al igual que se planea dar especial prioridad a las comunidades más alejadas o vulnerables
del país como indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros y personas con algún
tipo de discapacidad física.
¿Por qué es necesario este proyecto de ley?
Este proyecto de ley es necesario ya que generará las condiciones que permitirán
incrementar la inversión privada en Colombia y así lograr llevar las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC) a la población de escasos recursos, además de las
zonas rurales o alejadas. El proyecto de ley también busca garantizar e incrementar los
2
recursos para la generación de contenidos y aplicaciones de interés público, para así poder
revitalizar la industria TIC y con ella la economía nacional, dando como resultado un país
más competitivo laboralmente.
¿En qué beneficia a la economía y al ciudadano?
El principal beneficio para la economía y el ciudadano de este proyecto es que hará
más llamativo el país e incrementará la inversión, lo que finalmente se traducirá en
beneficios para todos los ciudadanos, pues con estos recursos se podrá conectar a toda la
población y conectarla de una manera adecuada, haciendo, por ejemplo, importantes
esfuerzos en llevar las TIC desde las zonas rurales cercanas hasta las zonas más marginadas
del país o con poblaciones de carácter vulnerable, ya que con una Colombia conectada, se
podrá mejorar la competitividad y la productividad de las regiones, lo que resulta en
generar más empleo para los ciudadanos.
¿Se reducirán o acabarán los recursos para la televisión y la radio pública?
No se reducirán ni se acabarán, por el contrario, se van a fortalecer. Este proyecto
de ley garantiza diferentes recursos para la televisión y la radio pública con incrementos
anuales y con recursos adicionales destinados a fortalecer los contenidos de las mismas.
3
Zonas no cubiertas por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Zonas No Interconectadas
Según el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (MINTIC), en Colombia existen por lo menos 11 municipios en donde la
prestación de energía eléctrica y el uso de las TIC son inferior a 24 horas diarias. De hecho,
estas poblaciones, de acuerdo con los indicadores, es donde menos tiempo se reciben este
tipo de servicios en Colombia, llegando a ser incluso solo 5 horas del fluido al día.
¿En qué consiste la modernización y ampliación de las TIC?
Al desear poner el país a la vanguardia internacional. Hay dos entidades que regulan
el sector de las TIC que deberán unirse, ya que esto genera diferencias y a veces
contradicciones entre ellas mismas (la CRC y la ANTV). Es por eso se van a unificar en
una sola entidad, el ‘regulador único’, lo que ayudará a generar mayor certidumbre en el
sector, logrando que con apoyo del MINTIC y el gobierno nacional se realicen planes de
acción y modernización llevando energía eléctrica y dispositivos de telecomunicaciones a
todos estos municipios y sectores en los que no encontramos este servicio aún en la
actualidad.
¿Cómo se garantizan los recursos?
Con una fórmula que se establece en la ley: los recursos de las TIC, a partir de
ahora, serán el monto máximo que hasta ahora han tenido entre el 2012 y el 2017, con un
incremento anual. Además, el proyecto también establece y obliga al Ministerio TIC a
destinar más recursos para el desarrollo de contenidos de interés público nacional.
4
Tabla 1. Zonas no interconectadas por departamento.
Departamento Zonas no interconectadas
Nariño
Chocó
Cauca
Valle del Cauca
Guainía
Caquetá
Amazonas
Vaupés
Antioquia
Putumayo
Vichada
Guaviare
Meta
Bolívar
Casanare
La Guajira
San Andrés y Providencia
Magdalena
600 Zonas no interconectadas
509 Zonas no interconectadas
189 Zonas no interconectadas
81 Zonas no interconectadas
75 Zonas no interconectadas
56 Zonas no interconectadas
54 Zonas no interconectadas
51 Zonas no interconectadas
47 Zonas no interconectadas
40 Zonas no interconectadas
37 Zonas no interconectadas
27 Zonas no interconectadas
18 Zonas no interconectadas
3 Zonas no interconectadas
3 Zonas no interconectadas
2 Zonas no interconectadas
2 Zonas no interconectadas
1 Zona no interconectada
5
¿Por qué es importante este proyecto?
Este nuevo proyecto de ley es el intento del gobierno de Colombia por intentar
conectar a todos los sectores, desde los urbanos hasta los rurales más alejados para poder
compartir de manera equitativa la información y todas las ayudas correspondientes a las
tecnologías de la comunicación.
Figura 1. Importancia del Proyecto.
6
Conclusión
Este proyecto de ley está enmarcado en el primer pilar de la política TIC, el cual
busca generar un entorno del sector que permita el desarrollo digital, incentive la inversión
y proteja al ciudadano. Tiene como objetivo final ampliar la cobertura y garantizar la
calidad en el servicio.
Puntualmente, el proyecto pretende aumentar la eficiencia institucional del sector
TIC; focalizar las inversiones en políticas públicas que busquen el cierre efectivo de la
brecha digital, vinculando al sector privado; armonizar las contraprestaciones y las cargas
económicas de los agentes de la industria, y garantizar la televisión y la radio pública como
mecanismos democráticos.
Entre las medidas propuestas se incluye la separación de los roles de regulación y
políticas públicas en materia TIC; la creación de un fondo único de inversión y promoción
de políticas para el sector; la puesta en marcha de un regulador único, y los mecanismos
para garantizar la financiación de la TV y la radio pública.
7
Lista de referencias
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (31 Agosto 2018).
Conozca el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC data. MinTIC
Gobierno de Colombia. URL https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-
79431.html
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (22 Mayo 2019)
¿Qué es el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC? MinTIC Gobierno
de Colombia. URL https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-100824.html
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (31 Agosto 2018)
MinTIC anuncia proyecto de ley para la modernización del sector. MinTIC
Gobierno de Colombia. URL https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-
79237.html
Julián Vivas – Redactor NACIÓN. (Febrero 2019) Zonas interconectadas en Colombia.
El Tiempo. URL https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/los-lugares-
que-aun-viven-sin-energia-electrica-en-colombia-325892
8
Apéndice
Tabla 2. Zonas no interconectadas por departamento.
Departamento Zonas no interconectadas
Nariño
Chocó
Cauca
Valle del Cauca
Guainía
Caquetá
Amazonas
Vaupés
Antioquia
Putumayo
Vichada
Guaviare
Meta
Bolívar
Casanare
La Guajira
San Andrés y Providencia
Magdalena
600 Zonas no interconectadas
509 Zonas no interconectadas
189 Zonas no interconectadas
81 Zonas no interconectadas
75 Zonas no interconectadas
56 Zonas no interconectadas
54 Zonas no interconectadas
51 Zonas no interconectadas
47 Zonas no interconectadas
40 Zonas no interconectadas
37 Zonas no interconectadas
27 Zonas no interconectadas
18 Zonas no interconectadas
3 Zonas no interconectadas
3 Zonas no interconectadas
2 Zonas no interconectadas
2 Zonas no interconectadas
1 Zona no interconectada
9
Figura 2. Importancia del Proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tecnologia en cuba
tecnologia en cubatecnologia en cuba
tecnologia en cuba
Stc27
 
Investigación sector tic colombia apa--
Investigación sector tic colombia  apa--Investigación sector tic colombia  apa--
Investigación sector tic colombia apa--
RodrigoTorres279
 
análisis de Ley de telecomunicaciones
análisis de Ley de telecomunicacionesanálisis de Ley de telecomunicaciones
análisis de Ley de telecomunicaciones
Pablo Rivero
 
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para ColombiaElecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
CINTELColombia
 
Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digitaljavi1991
 
Lorena normas apa
Lorena normas apaLorena normas apa
Lorena normas apa
Lorenna1993
 
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
maria fernanda rios cataño
 
Proyectos Regionales y Efectos Positivos de las Telecomunicaciones
Proyectos Regionales y Efectos Positivos de las TelecomunicacionesProyectos Regionales y Efectos Positivos de las Telecomunicaciones
Proyectos Regionales y Efectos Positivos de las Telecomunicaciones
FitelPeru
 
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
Ministerio TIC Colombia
 
Parlamentario
ParlamentarioParlamentario
Parlamentario
Comunidad Andina
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
Ferney VelandiA
 
Rendición de Cuentas 2014
Rendición de Cuentas 2014Rendición de Cuentas 2014
Rendición de Cuentas 2014
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
ComparTIC: Logros Octubre de 2018ComparTIC: Logros Octubre de 2018
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
Ministerio TIC Colombia
 
Perú traza camino para alcanzar a sus pares en TIC
Perú traza camino para alcanzar a sus pares en TICPerú traza camino para alcanzar a sus pares en TIC
Perú traza camino para alcanzar a sus pares en TIC
DN Consultores
 
PLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITALPLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITAL
jasonorlandolopezroc
 
Macroeconomía, regulación y TICs: Perspectivas de evolución en México
Macroeconomía, regulación y TICs: Perspectivas de evolución en MéxicoMacroeconomía, regulación y TICs: Perspectivas de evolución en México
Macroeconomía, regulación y TICs: Perspectivas de evolución en México
Mundo Contact
 
Lima: Ciudad Digital
Lima: Ciudad DigitalLima: Ciudad Digital
Lima: Ciudad Digital
DN Consultores
 

La actualidad más candente (18)

tecnologia en cuba
tecnologia en cubatecnologia en cuba
tecnologia en cuba
 
Investigación sector tic colombia apa--
Investigación sector tic colombia  apa--Investigación sector tic colombia  apa--
Investigación sector tic colombia apa--
 
análisis de Ley de telecomunicaciones
análisis de Ley de telecomunicacionesanálisis de Ley de telecomunicaciones
análisis de Ley de telecomunicaciones
 
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para ColombiaElecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
 
Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digital
 
Lorena normas apa
Lorena normas apaLorena normas apa
Lorena normas apa
 
Lc bog-l.22
Lc bog-l.22Lc bog-l.22
Lc bog-l.22
 
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
 
Proyectos Regionales y Efectos Positivos de las Telecomunicaciones
Proyectos Regionales y Efectos Positivos de las TelecomunicacionesProyectos Regionales y Efectos Positivos de las Telecomunicaciones
Proyectos Regionales y Efectos Positivos de las Telecomunicaciones
 
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
 
Parlamentario
ParlamentarioParlamentario
Parlamentario
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
 
Rendición de Cuentas 2014
Rendición de Cuentas 2014Rendición de Cuentas 2014
Rendición de Cuentas 2014
 
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
ComparTIC: Logros Octubre de 2018ComparTIC: Logros Octubre de 2018
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
 
Perú traza camino para alcanzar a sus pares en TIC
Perú traza camino para alcanzar a sus pares en TICPerú traza camino para alcanzar a sus pares en TIC
Perú traza camino para alcanzar a sus pares en TIC
 
PLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITALPLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITAL
 
Macroeconomía, regulación y TICs: Perspectivas de evolución en México
Macroeconomía, regulación y TICs: Perspectivas de evolución en MéxicoMacroeconomía, regulación y TICs: Perspectivas de evolución en México
Macroeconomía, regulación y TICs: Perspectivas de evolución en México
 
Lima: Ciudad Digital
Lima: Ciudad DigitalLima: Ciudad Digital
Lima: Ciudad Digital
 

Similar a Ley para la Modernización del sector TIC - Colombia

Plan vive digital
Plan vive digital   Plan vive digital
Plan vive digital
3135462178
 
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-finalBid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Daniel Alouidor
 
Noticias ministerio de las tic septiembre 2012
Noticias ministerio de las tic septiembre 2012Noticias ministerio de las tic septiembre 2012
Noticias ministerio de las tic septiembre 2012formaciondeformadores
 
Empoderar al Perú con las Telecomunicaciones/TIC
Empoderar al Perú con las Telecomunicaciones/TICEmpoderar al Perú con las Telecomunicaciones/TIC
Empoderar al Perú con las Telecomunicaciones/TIC
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 
3596 2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...
3596  2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...3596  2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...
3596 2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...Alcaldia Asermanuevo
 
Taller gel camargo,maribel
Taller gel camargo,maribelTaller gel camargo,maribel
Taller gel camargo,maribel
MaribelK13
 
El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
Ana Barragan de Uchima
 
El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
Ana Barragan de Uchima
 
Tpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelinoTpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelino
José Rivas
 
Punto plus vive digital
Punto  plus vive digitalPunto  plus vive digital
Punto plus vive digital
edixon anama
 
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxiUso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxiDuvan Aguilera
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Yudy A. Dorado
 
Politica publica en tic
Politica publica en ticPolitica publica en tic
Politica publica en tic
Bryan Arias
 
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
Herbert Andres Rodriguez Cadena
 
Ejes de las tic en colombia
Ejes de las tic en colombiaEjes de las tic en colombia
Ejes de las tic en colombia
Willer Montes
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Robin Bolaños Gomez
 
Sector de Telecomunicaciones / TIC
Sector de Telecomunicaciones / TICSector de Telecomunicaciones / TIC
Sector de Telecomunicaciones / TICGobernabilidad
 
Red del estado
Red del estadoRed del estado
Red del estado
CEFERINO DELGADO FLORES
 

Similar a Ley para la Modernización del sector TIC - Colombia (20)

Plan vive digital
Plan vive digital   Plan vive digital
Plan vive digital
 
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-finalBid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
 
Noticias ministerio de las tic septiembre 2012
Noticias ministerio de las tic septiembre 2012Noticias ministerio de las tic septiembre 2012
Noticias ministerio de las tic septiembre 2012
 
Empoderar al Perú con las Telecomunicaciones/TIC
Empoderar al Perú con las Telecomunicaciones/TICEmpoderar al Perú con las Telecomunicaciones/TIC
Empoderar al Perú con las Telecomunicaciones/TIC
 
3596 2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...
3596  2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...3596  2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...
3596 2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...
 
Taller gel camargo,maribel
Taller gel camargo,maribelTaller gel camargo,maribel
Taller gel camargo,maribel
 
El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
 
El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
 
Tpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelinoTpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelino
 
Punto plus vive digital
Punto  plus vive digitalPunto  plus vive digital
Punto plus vive digital
 
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxiUso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Politica publica en tic
Politica publica en ticPolitica publica en tic
Politica publica en tic
 
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
 
Ejes de las tic en colombia
Ejes de las tic en colombiaEjes de las tic en colombia
Ejes de las tic en colombia
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Sector de Telecomunicaciones / TIC
Sector de Telecomunicaciones / TICSector de Telecomunicaciones / TIC
Sector de Telecomunicaciones / TIC
 
Red del estado
Red del estadoRed del estado
Red del estado
 
Acceso universal en el perú
Acceso universal en el perúAcceso universal en el perú
Acceso universal en el perú
 
Diagtvdigitalchile
DiagtvdigitalchileDiagtvdigitalchile
Diagtvdigitalchile
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Ley para la Modernización del sector TIC - Colombia

  • 1. LA LEY PARA LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR TIC EN COLOMBIA Juan Felipe Ruge Montenegro. 31 de Agosto 2019. Corporación Unificada Nacional. Est. Ingeniería de Sistemas. Informática y Convergencia Tecnológica.
  • 2. iiCopyright © 2019 por Juan Felipe Ruge Montenegro. Todos los derechos reservados.
  • 3. iiiAbstract En este documento veremos un breve concepto de lo que es actualmente la “Ley para la modernización del sector TIC en Colombia”, definiremos qué es y para qué fue creada, al igual que veremos algo del gobierno que le dio iniciativa a éste proyecto, qué antecedentes tiene en los anteriores gobiernos y algunos otros datos generales que nos brindarán una clara idea de esta nueva ley y cómo el gobierno se esfuerza cada día más por difundir el conocimiento en tecnología y hacer accesible para todos los tipos de personas y grupos sociales acceder a las TIC.
  • 4. ivTabla de Contenidos Proyecto de Ley Para el Sector TIC - Información general................................................ 1 ¿Qué es el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC?..................................... 1 ¿Por qué es necesario este proyecto de ley?.................................................................... 1 ¿En qué beneficia a la economía y al ciudadano?...................................................... 2 ¿Se reducirán o acabarán los recursos para la televisión y la radio pública?............. 2 Zonas no cubiertas por las TIC - Zonas no interconectadas ............................................... 3 ¿En qué consiste la modernización y ampliación de las TIC? ........................................ 3 ¿Cómo se garantizan los recursos?. ............................................................................ 3 ¿Por qué es importante este proyecto?................................................................................ 5 Conclusión. ......................................................................................................................... 6 Lista de Referencias............................................................................................................ 7 Apéndice ............................................................................................................................. 8
  • 5. vLista de tablas Tabla 1. Zonas no interconectadas por departamento......................................................... 4
  • 6. viLista de figuras Figura 1. Importancia del Proyecto..................................................................................... 5
  • 7. 1 Proyecto de Ley Para el Sector TIC Información general ¿Qué es el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC? El proyecto de ley de modernización del sector TIC es un proyecto aprobado desde diciembre de 2018 por el Senado y la Cámara de Representantes que pretende hacer de Colombia un país más atractivo a la inversión, desea volver a activar la industria del sector de las telecomunicaciones (TIC), ya que esta se ha venido disminuyendo con el tiempo y con esto generar más producto con lo que respecta a las comunicaciones y asimismo ser generadores de nuevos empleos de calidad. De esta forma el gobierno y las diferentes instituciones involucradas podrán llevar este tipo de tecnología a todos los rincones del país con el principal propósito de cerrar la brecha digital evidenciada en Colombia, especialmente cuando hablamos de zonas rurales y apartadas en las cuales no se encuentran de manera muy notoria estas tecnologías TIC, al igual que se planea dar especial prioridad a las comunidades más alejadas o vulnerables del país como indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros y personas con algún tipo de discapacidad física. ¿Por qué es necesario este proyecto de ley? Este proyecto de ley es necesario ya que generará las condiciones que permitirán incrementar la inversión privada en Colombia y así lograr llevar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) a la población de escasos recursos, además de las zonas rurales o alejadas. El proyecto de ley también busca garantizar e incrementar los
  • 8. 2 recursos para la generación de contenidos y aplicaciones de interés público, para así poder revitalizar la industria TIC y con ella la economía nacional, dando como resultado un país más competitivo laboralmente. ¿En qué beneficia a la economía y al ciudadano? El principal beneficio para la economía y el ciudadano de este proyecto es que hará más llamativo el país e incrementará la inversión, lo que finalmente se traducirá en beneficios para todos los ciudadanos, pues con estos recursos se podrá conectar a toda la población y conectarla de una manera adecuada, haciendo, por ejemplo, importantes esfuerzos en llevar las TIC desde las zonas rurales cercanas hasta las zonas más marginadas del país o con poblaciones de carácter vulnerable, ya que con una Colombia conectada, se podrá mejorar la competitividad y la productividad de las regiones, lo que resulta en generar más empleo para los ciudadanos. ¿Se reducirán o acabarán los recursos para la televisión y la radio pública? No se reducirán ni se acabarán, por el contrario, se van a fortalecer. Este proyecto de ley garantiza diferentes recursos para la televisión y la radio pública con incrementos anuales y con recursos adicionales destinados a fortalecer los contenidos de las mismas.
  • 9. 3 Zonas no cubiertas por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Zonas No Interconectadas Según el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), en Colombia existen por lo menos 11 municipios en donde la prestación de energía eléctrica y el uso de las TIC son inferior a 24 horas diarias. De hecho, estas poblaciones, de acuerdo con los indicadores, es donde menos tiempo se reciben este tipo de servicios en Colombia, llegando a ser incluso solo 5 horas del fluido al día. ¿En qué consiste la modernización y ampliación de las TIC? Al desear poner el país a la vanguardia internacional. Hay dos entidades que regulan el sector de las TIC que deberán unirse, ya que esto genera diferencias y a veces contradicciones entre ellas mismas (la CRC y la ANTV). Es por eso se van a unificar en una sola entidad, el ‘regulador único’, lo que ayudará a generar mayor certidumbre en el sector, logrando que con apoyo del MINTIC y el gobierno nacional se realicen planes de acción y modernización llevando energía eléctrica y dispositivos de telecomunicaciones a todos estos municipios y sectores en los que no encontramos este servicio aún en la actualidad. ¿Cómo se garantizan los recursos? Con una fórmula que se establece en la ley: los recursos de las TIC, a partir de ahora, serán el monto máximo que hasta ahora han tenido entre el 2012 y el 2017, con un incremento anual. Además, el proyecto también establece y obliga al Ministerio TIC a destinar más recursos para el desarrollo de contenidos de interés público nacional.
  • 10. 4 Tabla 1. Zonas no interconectadas por departamento. Departamento Zonas no interconectadas Nariño Chocó Cauca Valle del Cauca Guainía Caquetá Amazonas Vaupés Antioquia Putumayo Vichada Guaviare Meta Bolívar Casanare La Guajira San Andrés y Providencia Magdalena 600 Zonas no interconectadas 509 Zonas no interconectadas 189 Zonas no interconectadas 81 Zonas no interconectadas 75 Zonas no interconectadas 56 Zonas no interconectadas 54 Zonas no interconectadas 51 Zonas no interconectadas 47 Zonas no interconectadas 40 Zonas no interconectadas 37 Zonas no interconectadas 27 Zonas no interconectadas 18 Zonas no interconectadas 3 Zonas no interconectadas 3 Zonas no interconectadas 2 Zonas no interconectadas 2 Zonas no interconectadas 1 Zona no interconectada
  • 11. 5 ¿Por qué es importante este proyecto? Este nuevo proyecto de ley es el intento del gobierno de Colombia por intentar conectar a todos los sectores, desde los urbanos hasta los rurales más alejados para poder compartir de manera equitativa la información y todas las ayudas correspondientes a las tecnologías de la comunicación. Figura 1. Importancia del Proyecto.
  • 12. 6 Conclusión Este proyecto de ley está enmarcado en el primer pilar de la política TIC, el cual busca generar un entorno del sector que permita el desarrollo digital, incentive la inversión y proteja al ciudadano. Tiene como objetivo final ampliar la cobertura y garantizar la calidad en el servicio. Puntualmente, el proyecto pretende aumentar la eficiencia institucional del sector TIC; focalizar las inversiones en políticas públicas que busquen el cierre efectivo de la brecha digital, vinculando al sector privado; armonizar las contraprestaciones y las cargas económicas de los agentes de la industria, y garantizar la televisión y la radio pública como mecanismos democráticos. Entre las medidas propuestas se incluye la separación de los roles de regulación y políticas públicas en materia TIC; la creación de un fondo único de inversión y promoción de políticas para el sector; la puesta en marcha de un regulador único, y los mecanismos para garantizar la financiación de la TV y la radio pública.
  • 13. 7 Lista de referencias Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (31 Agosto 2018). Conozca el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC data. MinTIC Gobierno de Colombia. URL https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article- 79431.html Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (22 Mayo 2019) ¿Qué es el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC? MinTIC Gobierno de Colombia. URL https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-100824.html Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (31 Agosto 2018) MinTIC anuncia proyecto de ley para la modernización del sector. MinTIC Gobierno de Colombia. URL https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article- 79237.html Julián Vivas – Redactor NACIÓN. (Febrero 2019) Zonas interconectadas en Colombia. El Tiempo. URL https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/los-lugares- que-aun-viven-sin-energia-electrica-en-colombia-325892
  • 14. 8 Apéndice Tabla 2. Zonas no interconectadas por departamento. Departamento Zonas no interconectadas Nariño Chocó Cauca Valle del Cauca Guainía Caquetá Amazonas Vaupés Antioquia Putumayo Vichada Guaviare Meta Bolívar Casanare La Guajira San Andrés y Providencia Magdalena 600 Zonas no interconectadas 509 Zonas no interconectadas 189 Zonas no interconectadas 81 Zonas no interconectadas 75 Zonas no interconectadas 56 Zonas no interconectadas 54 Zonas no interconectadas 51 Zonas no interconectadas 47 Zonas no interconectadas 40 Zonas no interconectadas 37 Zonas no interconectadas 27 Zonas no interconectadas 18 Zonas no interconectadas 3 Zonas no interconectadas 3 Zonas no interconectadas 2 Zonas no interconectadas 2 Zonas no interconectadas 1 Zona no interconectada
  • 15. 9 Figura 2. Importancia del Proyecto.