SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYENDA DEL JACARANDA    Entre  los españoles  que  comenzaron a poblar Corrientes,  llegaron  un caballero  y  su hija Pilar. Una bella joven de tez blanca, ojos azul oscuro y negra cabellera. Se instalaron en una zona cercana a la misión de los Jesuitas.    Entre los jóvenes de la misión se encontraba Mbareté.
Un día paseando  con su doncella ,  Pilar   se cruzó con Mbareté. Sólo intercambiaron una mirada, pero Pilar no podía borrar de su retina la imagen del joven y Mbareté pidió al sacerdote  que  le enseñara el castellano. Esperó un nuevo encuentro con Pilar, se acercó a ella y, ante su asombro, le habló en español para confesarle su amor.
  Pilar quiso ocultar sus sentimientos, pero sus hermosos ojos azules la traicionaron y el joven pudo comprobar que era   correspondido. Los encuentros se repitieron. Mbareté le propuso huir juntos. Le habló de construir una  casa  junto al río   y allí unir sus vidas. Pilar aceptó, cuando la  casa  estuvo concluida escapó con su amado.
E l caballero buscó a su hija, le  comentaron  que la habían visto  con  Mbareté y que éste también había desaparecido. Furioso, el padre comenzó la búsqueda acompañado de un grupo de hombres  armados . Pasaron  varios días hasta que descubrieron la c asa .
       El padre no resistió la visión de los amantes . A puntó con su arma al indio ,  Pilar se interpuso en el instante en que la carga fue lanzada y cayó al suelo con el pecho teñido de rojo . Otro  disparo dio a Mbareté en plena frente, cayó  desplomado  sobre el cuerpo de su amada.     El padre  no  se acercó a ellos. Esa noche, la imagen de su hija no pudo apartarse de su mente, y con las primeras luces del día,  regresó al  lugar donde quedaron los jóvenes.
     Cuando llegó, no halló restos de la pareja .   E n el lugar donde  cayeron  los cuerpos se erguía un hermoso árbol   cubierto de flores azul oscuro. El hombre tardó en comprender que Dios había convertido a Mbareté en ese árbol, y que los ojos de su hija lo miraban desde todas y cada una de las azules flores del jacarandá.   Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositovas el principito
Diapositovas el principitoDiapositovas el principito
Diapositovas el principito
manuelsanchezp13
 
La leyenda del espantapájaros
La leyenda del espantapájarosLa leyenda del espantapájaros
La leyenda del espantapájaros
Raquel Sotillos
 

La actualidad más candente (20)

El principito cap.XXI
El principito cap.XXIEl principito cap.XXI
El principito cap.XXI
 
Día de la Tradición - El Martín Fierro
Día de la Tradición - El Martín FierroDía de la Tradición - El Martín Fierro
Día de la Tradición - El Martín Fierro
 
Obras cortas
Obras cortasObras cortas
Obras cortas
 
Prueba intermedia lenguaje cuento
Prueba intermedia lenguaje cuentoPrueba intermedia lenguaje cuento
Prueba intermedia lenguaje cuento
 
La Llorona.pdf
La Llorona.pdfLa Llorona.pdf
La Llorona.pdf
 
Triptico subterra
Triptico subterraTriptico subterra
Triptico subterra
 
Diario, ana frank
Diario, ana frankDiario, ana frank
Diario, ana frank
 
Obra teatral El Fantasma caramba
Obra teatral El Fantasma carambaObra teatral El Fantasma caramba
Obra teatral El Fantasma caramba
 
Diapositovas el principito
Diapositovas el principitoDiapositovas el principito
Diapositovas el principito
 
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del EcuadorLeyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
 
El callejón del beso
El callejón del besoEl callejón del beso
El callejón del beso
 
Leyenda adaptada palo de lluvia
Leyenda adaptada palo de lluviaLeyenda adaptada palo de lluvia
Leyenda adaptada palo de lluvia
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
Mitos de mexico
Mitos de mexicoMitos de mexico
Mitos de mexico
 
La leyenda-del-copihue
La leyenda-del-copihueLa leyenda-del-copihue
La leyenda-del-copihue
 
La leyenda del espantapájaros
La leyenda del espantapájarosLa leyenda del espantapájaros
La leyenda del espantapájaros
 
Guia de trabajo el cuento
Guia de trabajo el cuentoGuia de trabajo el cuento
Guia de trabajo el cuento
 
La Vaca
La VacaLa Vaca
La Vaca
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Parábolas
ParábolasParábolas
Parábolas
 

Similar a Leyenda del Jacarandá (16)

El regreso del fraile
El regreso del fraileEl regreso del fraile
El regreso del fraile
 
Mburucuyá, sonidos de una catedral
Mburucuyá, sonidos de una catedralMburucuyá, sonidos de una catedral
Mburucuyá, sonidos de una catedral
 
Análisis literario de la obra Marianela
Análisis literario de la obra MarianelaAnálisis literario de la obra Marianela
Análisis literario de la obra Marianela
 
SOÑANDO LA REALIDAD
SOÑANDO LA REALIDADSOÑANDO LA REALIDAD
SOÑANDO LA REALIDAD
 
Análisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianelaAnálisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianela
 
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
 
equipo fiusha
equipo fiushaequipo fiusha
equipo fiusha
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
El realismo
El     realismoEl     realismo
El realismo
 
Libro digital 4°
Libro digital 4°Libro digital 4°
Libro digital 4°
 
Javier Hergenreter
Javier HergenreterJavier Hergenreter
Javier Hergenreter
 
Resumen sesión 6
Resumen   sesión 6Resumen   sesión 6
Resumen sesión 6
 
La ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptxLa ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptx
 
Resumen rimas-y-leyendas-en-pdf
Resumen rimas-y-leyendas-en-pdfResumen rimas-y-leyendas-en-pdf
Resumen rimas-y-leyendas-en-pdf
 
Cuento magos blanco y negro
Cuento magos blanco y negroCuento magos blanco y negro
Cuento magos blanco y negro
 

Más de Alyla

La Habana Mística
La Habana MísticaLa Habana Mística
La Habana Mística
Alyla
 
MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO MALBA - BUENOS AIRES
MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO MALBA - BUENOS AIRESMUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO MALBA - BUENOS AIRES
MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO MALBA - BUENOS AIRES
Alyla
 
"La Llorona" - Chabuca Granda
"La Llorona" - Chabuca Granda"La Llorona" - Chabuca Granda
"La Llorona" - Chabuca Granda
Alyla
 
Tango, alma de mujer
Tango, alma de mujerTango, alma de mujer
Tango, alma de mujer
Alyla
 
MUJER
MUJERMUJER
MUJER
Alyla
 
"Tema de Rosario"
"Tema de Rosario""Tema de Rosario"
"Tema de Rosario"
Alyla
 
Dale la mano a Haití
Dale la mano a HaitíDale la mano a Haití
Dale la mano a Haití
Alyla
 
BUENOS AIRES en NAVIDAD
BUENOS AIRES en NAVIDADBUENOS AIRES en NAVIDAD
BUENOS AIRES en NAVIDAD
Alyla
 
Prepara una Navidad diferente
Prepara una Navidad diferentePrepara una Navidad diferente
Prepara una Navidad diferente
Alyla
 
Tina Turner
Tina TurnerTina Turner
Tina Turner
Alyla
 
MUJER LATINA - Poema
MUJER LATINA - PoemaMUJER LATINA - Poema
MUJER LATINA - Poema
Alyla
 

Más de Alyla (20)

Latinoamérica - Calle 13
Latinoamérica - Calle 13Latinoamérica - Calle 13
Latinoamérica - Calle 13
 
La Habana Mística
La Habana MísticaLa Habana Mística
La Habana Mística
 
MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO MALBA - BUENOS AIRES
MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO MALBA - BUENOS AIRESMUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO MALBA - BUENOS AIRES
MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO MALBA - BUENOS AIRES
 
artífice de si mismo, artífice de su destino...
artífice de si mismo, artífice de su destino...artífice de si mismo, artífice de su destino...
artífice de si mismo, artífice de su destino...
 
"La Llorona" - Chabuca Granda
"La Llorona" - Chabuca Granda"La Llorona" - Chabuca Granda
"La Llorona" - Chabuca Granda
 
Mar del Plata y la costa argentina- Zamba de Amor y Mar-LOS GUARANIES
Mar del Plata y la costa argentina- Zamba de Amor y Mar-LOS GUARANIESMar del Plata y la costa argentina- Zamba de Amor y Mar-LOS GUARANIES
Mar del Plata y la costa argentina- Zamba de Amor y Mar-LOS GUARANIES
 
Tango, alma de mujer
Tango, alma de mujerTango, alma de mujer
Tango, alma de mujer
 
GRITO DE LIBERTAD
GRITO DE LIBERTADGRITO DE LIBERTAD
GRITO DE LIBERTAD
 
MUJER
MUJERMUJER
MUJER
 
"Tema de Rosario"
"Tema de Rosario""Tema de Rosario"
"Tema de Rosario"
 
Terremoto en Chile
Terremoto en ChileTerremoto en Chile
Terremoto en Chile
 
COSQUIN 2010 -GRAN BALLET ARGENTINO
COSQUIN 2010 -GRAN BALLET ARGENTINOCOSQUIN 2010 -GRAN BALLET ARGENTINO
COSQUIN 2010 -GRAN BALLET ARGENTINO
 
Dale la mano a Haití
Dale la mano a HaitíDale la mano a Haití
Dale la mano a Haití
 
BUENOS AIRES en NAVIDAD
BUENOS AIRES en NAVIDADBUENOS AIRES en NAVIDAD
BUENOS AIRES en NAVIDAD
 
Prepara una Navidad diferente
Prepara una Navidad diferentePrepara una Navidad diferente
Prepara una Navidad diferente
 
Tina Turner
Tina TurnerTina Turner
Tina Turner
 
URUGUAY, mi país
URUGUAY, mi paísURUGUAY, mi país
URUGUAY, mi país
 
MUJER LATINA - Poema
MUJER LATINA - PoemaMUJER LATINA - Poema
MUJER LATINA - Poema
 
"El valor de un puente"
"El valor de un puente""El valor de un puente"
"El valor de un puente"
 
KSENIYA SIMONOVA - Arte con arena
KSENIYA SIMONOVA - Arte con arenaKSENIYA SIMONOVA - Arte con arena
KSENIYA SIMONOVA - Arte con arena
 

Leyenda del Jacarandá

  • 1. LEYENDA DEL JACARANDA    Entre los españoles que comenzaron a poblar Corrientes, llegaron un caballero y su hija Pilar. Una bella joven de tez blanca, ojos azul oscuro y negra cabellera. Se instalaron en una zona cercana a la misión de los Jesuitas.    Entre los jóvenes de la misión se encontraba Mbareté.
  • 2. Un día paseando con su doncella , Pilar se cruzó con Mbareté. Sólo intercambiaron una mirada, pero Pilar no podía borrar de su retina la imagen del joven y Mbareté pidió al sacerdote que le enseñara el castellano. Esperó un nuevo encuentro con Pilar, se acercó a ella y, ante su asombro, le habló en español para confesarle su amor.
  • 3.   Pilar quiso ocultar sus sentimientos, pero sus hermosos ojos azules la traicionaron y el joven pudo comprobar que era correspondido. Los encuentros se repitieron. Mbareté le propuso huir juntos. Le habló de construir una casa junto al río y allí unir sus vidas. Pilar aceptó, cuando la casa estuvo concluida escapó con su amado.
  • 4. E l caballero buscó a su hija, le comentaron que la habían visto con Mbareté y que éste también había desaparecido. Furioso, el padre comenzó la búsqueda acompañado de un grupo de hombres armados . Pasaron  varios días hasta que descubrieron la c asa .
  • 5.       El padre no resistió la visión de los amantes . A puntó con su arma al indio , Pilar se interpuso en el instante en que la carga fue lanzada y cayó al suelo con el pecho teñido de rojo . Otro disparo dio a Mbareté en plena frente, cayó desplomado sobre el cuerpo de su amada.     El padre no se acercó a ellos. Esa noche, la imagen de su hija no pudo apartarse de su mente, y con las primeras luces del día, regresó al lugar donde quedaron los jóvenes.
  • 6.     Cuando llegó, no halló restos de la pareja . E n el lugar donde cayeron los cuerpos se erguía un hermoso árbol cubierto de flores azul oscuro. El hombre tardó en comprender que Dios había convertido a Mbareté en ese árbol, y que los ojos de su hija lo miraban desde todas y cada una de las azules flores del jacarandá. Fin