SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYENDAS MENDOCINAS.
HISTORIAS CONTADAS POR
NUESTROS ABUELOS.
A.B.P
• Antes de que existieran las Ciencias :
• ¿Cómo se explicaba el origen de los fenómenos naturales?
• Se contaban LEYENDAS.
• PRODUCTO FINAL: Realización de un blog- Libro de narraciones de 4º
MI QUERIDA PROVINCIA MENDOZA.
• CONOCEMOS NUESTRA PROVINCIA A TRAVÉS DE SUS
LEYENDAS.
• LEYENDA DEL RÍO ATUEL. HIDROGRAFÍA
• LEYENDA CERRO PUNTA NEGRA. RELIEVE
• LEYENDA DEL VIENTO ZONDA: VIENTO CARACTERÍSTICO DE
MENDOZA.
MENDOZA
• BUSCAMOS Y ESCRIBIMOS INFORMACIÓN SOBRE LA TIERRA
DEL SOL Y DEL BUEN VINO.
• La provincia de Mendoza se ubica en el centro oeste de la República
Argentina, al pie del cerro Aconcagua, el pico más alto de la Cordillera de los
Andes.
• Mendoza ha sido y es una Tierra de oportunidades.
LOS PRIMEROS HABITANTES DE
MENDOZA.
• Los primeros habitantes de Mendoza: Huarpes, Pehuenches y Puelches.
• Los aborígenes regaban mediante canales y acequias. Cada uno de esos
cursos de agua tomó el nombre del cacique dueño de la tierra.
• La red de acequias que ha quedado desde épocas tan antiguas, es la evidencia
de que los aborígenes consideraban al agua un recurso de mucha
importancia.
• Los Huarpes hacían uso de las aguas de los ríos: Diamante, Mendoza,
Tunuyán.
RELIEVE Y RÍOS DE MENDOZA
•
• La provincia de Mendoza presenta tres tipos de relieve:
• La Zona de montañosa del oeste, formada por la Cordillera de Los Andes. La zona llana del este,
la llanura es una zona de planicie que se extiende desde el centro de la provincia hacia el este.
• La zona de maseta o Payunia, se extiende hacia el sur de la provincia, sobre el departamento de
Malargüe. La Payunia, es una meseta con forma de escalones cuya altura es de 2200 m.
• Los ríos de Mendoza nacen en las montañas. La formación de su de su caudal es mixta:
• Sus aguas provienen por un lado, del deshielo de la nieve de las montañas (en primavera y en
verano) y por otro, de las lluvias.
•
CUANDO ESTAS TIERRAS NO SE LLAMABAN MENDOZA.
PROYECTO : “CLASES LECTORAS”
ZORRO
LEEMOS Y ESCRIBIMOS.
• LEEMOS EL LIBRO.
• ESCRIBIMOS EL INICIO DE UN CUENTO.
• INTERCAMBIAMOS NUESTRA ESCRITURA CON LA ESCUELA
• Nº 1-662 “Doctor Carlos María Biedma Escuela Estatal en Coquimbito,
Maipú
NUESTRAS PRODUCCIONES…
ASÍ TRABAJAN LOS ALUMNOS DE 4º GRADO.
ASÍ TRABAJAN LOS ALUMNOS DE 4º
GRADO.
NUESTRA QUERIDA MENDOZA…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana
Carina Di Pierro
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
patyarcos2014
 
Pueblos Originarios en Argentina
Pueblos Originarios en ArgentinaPueblos Originarios en Argentina
Pueblos Originarios en Argentina
Micaela Alvarez
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Fabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeñaFabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeña
Gabriellaherreral
 
Dulce de leche
Dulce de lecheDulce de leche
Dulce de leche
Liz Perucchi de Acosta
 
Aqualibro digital (versión completa)
Aqualibro digital (versión completa)Aqualibro digital (versión completa)
Aqualibro digital (versión completa)
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Uso de la z
Uso de la zUso de la z
Primeros pobladores
Primeros pobladoresPrimeros pobladores
Primeros pobladores
katty peña suarez
 
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
edabri
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
Lesdy Carina Torres Asprilla
 
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Viviana Lagos Fuentes
 
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
Ada Jesica Leiva Leanza
 
úTiles escolares
úTiles escolaresúTiles escolares
úTiles escolares
Kmilo Andres Cubillos Ortiz
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Transforme usando un pronombre posesivo
Transforme usando un pronombre posesivoTransforme usando un pronombre posesivo
Transforme usando un pronombre posesivo
Guadalupe AD
 
Homonimas
HomonimasHomonimas
Homonimas
Marsifuentes
 
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
Adán Garibay
 
Presentación indigenas argentinos - 5to Grado
Presentación indigenas argentinos - 5to GradoPresentación indigenas argentinos - 5to Grado
Presentación indigenas argentinos - 5to Grado
Escuela 10 DE 05
 
Clae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembreClae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembre
Lupe Alpiste Dionicio
 

La actualidad más candente (20)

4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
 
Pueblos Originarios en Argentina
Pueblos Originarios en ArgentinaPueblos Originarios en Argentina
Pueblos Originarios en Argentina
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Fabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeñaFabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeña
 
Dulce de leche
Dulce de lecheDulce de leche
Dulce de leche
 
Aqualibro digital (versión completa)
Aqualibro digital (versión completa)Aqualibro digital (versión completa)
Aqualibro digital (versión completa)
 
Uso de la z
Uso de la zUso de la z
Uso de la z
 
Primeros pobladores
Primeros pobladoresPrimeros pobladores
Primeros pobladores
 
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
 
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.
 
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
 
úTiles escolares
úTiles escolaresúTiles escolares
úTiles escolares
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
 
Transforme usando un pronombre posesivo
Transforme usando un pronombre posesivoTransforme usando un pronombre posesivo
Transforme usando un pronombre posesivo
 
Homonimas
HomonimasHomonimas
Homonimas
 
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
 
Presentación indigenas argentinos - 5to Grado
Presentación indigenas argentinos - 5to GradoPresentación indigenas argentinos - 5to Grado
Presentación indigenas argentinos - 5to Grado
 
Clae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembreClae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembre
 

Similar a LEYENDAS MENDOCINAS 4º GRADO 2022.pptx

Trabajo practico de geografia de Mendoza
Trabajo practico de geografia de MendozaTrabajo practico de geografia de Mendoza
Trabajo practico de geografia de Mendoza
BenitezAndrea222
 
Presentación argentina
Presentación argentinaPresentación argentina
Presentación argentina
evamunizaga
 
Neuquen
NeuquenNeuquen
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
maridoc
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Videoconferencias UTPL
 
TEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIATEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIA
madreportero
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
UTPL UTPL
 
Clase abierta 5to A
Clase abierta 5to AClase abierta 5to A
Clase abierta 5to A
Colegio Newlands
 
Trabajo practico evaluativo de Geografia
Trabajo practico evaluativo de GeografiaTrabajo practico evaluativo de Geografia
Trabajo practico evaluativo de Geografia
Miguel Gomez Fsa
 
Mendoza
Mendoza Mendoza
Mendoza - Juan Martín I.
Mendoza - Juan Martín I.Mendoza - Juan Martín I.
Mendoza - Juan Martín I.
paulina139
 
Provincia de Esmeraldas por Javier lastra
Provincia de Esmeraldas por Javier lastraProvincia de Esmeraldas por Javier lastra
Provincia de Esmeraldas por Javier lastra
Javi Las
 
San juan d
San juan dSan juan d
San juan d
pertileivan
 
Relieve de Navarra
Relieve de NavarraRelieve de Navarra
Relieve de Navarra
lsasocor
 
El Relieve Americano
El Relieve AmericanoEl Relieve Americano
El Relieve Americano
Escuela Lola Millan Orellano
 
Región de atacama
Región de atacamaRegión de atacama
Región de atacama
ceecixd
 
Navarra- Leticia y Marina
Navarra- Leticia y MarinaNavarra- Leticia y Marina
Navarra- Leticia y Marina
cosasdeclase
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andes Cordillera de los andes
Cordillera de los andes
Fernanda Isabel
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
Colegio Online
 
Cordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoCordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapo
Fernanda Isabel
 

Similar a LEYENDAS MENDOCINAS 4º GRADO 2022.pptx (20)

Trabajo practico de geografia de Mendoza
Trabajo practico de geografia de MendozaTrabajo practico de geografia de Mendoza
Trabajo practico de geografia de Mendoza
 
Presentación argentina
Presentación argentinaPresentación argentina
Presentación argentina
 
Neuquen
NeuquenNeuquen
Neuquen
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
TEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIATEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIA
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Clase abierta 5to A
Clase abierta 5to AClase abierta 5to A
Clase abierta 5to A
 
Trabajo practico evaluativo de Geografia
Trabajo practico evaluativo de GeografiaTrabajo practico evaluativo de Geografia
Trabajo practico evaluativo de Geografia
 
Mendoza
Mendoza Mendoza
Mendoza
 
Mendoza - Juan Martín I.
Mendoza - Juan Martín I.Mendoza - Juan Martín I.
Mendoza - Juan Martín I.
 
Provincia de Esmeraldas por Javier lastra
Provincia de Esmeraldas por Javier lastraProvincia de Esmeraldas por Javier lastra
Provincia de Esmeraldas por Javier lastra
 
San juan d
San juan dSan juan d
San juan d
 
Relieve de Navarra
Relieve de NavarraRelieve de Navarra
Relieve de Navarra
 
El Relieve Americano
El Relieve AmericanoEl Relieve Americano
El Relieve Americano
 
Región de atacama
Región de atacamaRegión de atacama
Región de atacama
 
Navarra- Leticia y Marina
Navarra- Leticia y MarinaNavarra- Leticia y Marina
Navarra- Leticia y Marina
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andes Cordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 
Cordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoCordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapo
 

Más de Escuela Lepez

Un amor exagerado
Un amor exageradoUn amor exagerado
Un amor exagerado
Escuela Lepez
 
Las peleas en el recreo
Las peleas en el recreoLas peleas en el recreo
Las peleas en el recreo
Escuela Lepez
 
La historia de bullying de celeste y lucia
La historia de bullying de celeste y luciaLa historia de bullying de celeste y lucia
La historia de bullying de celeste y lucia
Escuela Lepez
 
Carmen
CarmenCarmen
Los estados del agua
Los estados del aguaLos estados del agua
Los estados del agua
Escuela Lepez
 
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la planta
Escuela Lepez
 
El consejo de ratones
El consejo de ratonesEl consejo de ratones
El consejo de ratones
Escuela Lepez
 
La abeja haragana
La abeja haraganaLa abeja haragana
La abeja haragana
Escuela Lepez
 
El célebre maquinista Dagoberto
El célebre maquinista DagobertoEl célebre maquinista Dagoberto
El célebre maquinista Dagoberto
Escuela Lepez
 
Región de cuyo
Región de cuyoRegión de cuyo
Región de cuyo
Escuela Lepez
 
Personal Escuela Carra
Personal Escuela CarraPersonal Escuela Carra
Personal Escuela Carra
Escuela Lepez
 
Tutorial de Wiki
Tutorial de WikiTutorial de Wiki
Tutorial de Wiki
Escuela Lepez
 
Tutorial de WIKI
Tutorial de WIKITutorial de WIKI
Tutorial de WIKI
Escuela Lepez
 
FOLLETOS TURÍSTICOS
FOLLETOS TURÍSTICOSFOLLETOS TURÍSTICOS
FOLLETOS TURÍSTICOS
Escuela Lepez
 
Folleto5
Folleto5Folleto5
Folleto5
Escuela Lepez
 
Folleto1
Folleto1Folleto1
Folleto1
Escuela Lepez
 

Más de Escuela Lepez (17)

Un amor exagerado
Un amor exageradoUn amor exagerado
Un amor exagerado
 
Las peleas en el recreo
Las peleas en el recreoLas peleas en el recreo
Las peleas en el recreo
 
La historia de bullying de celeste y lucia
La historia de bullying de celeste y luciaLa historia de bullying de celeste y lucia
La historia de bullying de celeste y lucia
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
 
Los estados del agua
Los estados del aguaLos estados del agua
Los estados del agua
 
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la planta
 
El consejo de ratones
El consejo de ratonesEl consejo de ratones
El consejo de ratones
 
La abeja haragana
La abeja haraganaLa abeja haragana
La abeja haragana
 
El célebre maquinista Dagoberto
El célebre maquinista DagobertoEl célebre maquinista Dagoberto
El célebre maquinista Dagoberto
 
Región de cuyo
Región de cuyoRegión de cuyo
Región de cuyo
 
Personal Escuela Carra
Personal Escuela CarraPersonal Escuela Carra
Personal Escuela Carra
 
Tutorial de Wiki
Tutorial de WikiTutorial de Wiki
Tutorial de Wiki
 
Tutorial de WIKI
Tutorial de WIKITutorial de WIKI
Tutorial de WIKI
 
FOLLETOS TURÍSTICOS
FOLLETOS TURÍSTICOSFOLLETOS TURÍSTICOS
FOLLETOS TURÍSTICOS
 
Folleto1
Folleto1Folleto1
Folleto1
 
Folleto5
Folleto5Folleto5
Folleto5
 
Folleto1
Folleto1Folleto1
Folleto1
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

LEYENDAS MENDOCINAS 4º GRADO 2022.pptx

  • 2. A.B.P • Antes de que existieran las Ciencias : • ¿Cómo se explicaba el origen de los fenómenos naturales? • Se contaban LEYENDAS. • PRODUCTO FINAL: Realización de un blog- Libro de narraciones de 4º
  • 3. MI QUERIDA PROVINCIA MENDOZA. • CONOCEMOS NUESTRA PROVINCIA A TRAVÉS DE SUS LEYENDAS. • LEYENDA DEL RÍO ATUEL. HIDROGRAFÍA • LEYENDA CERRO PUNTA NEGRA. RELIEVE • LEYENDA DEL VIENTO ZONDA: VIENTO CARACTERÍSTICO DE MENDOZA.
  • 4. MENDOZA • BUSCAMOS Y ESCRIBIMOS INFORMACIÓN SOBRE LA TIERRA DEL SOL Y DEL BUEN VINO. • La provincia de Mendoza se ubica en el centro oeste de la República Argentina, al pie del cerro Aconcagua, el pico más alto de la Cordillera de los Andes. • Mendoza ha sido y es una Tierra de oportunidades.
  • 5. LOS PRIMEROS HABITANTES DE MENDOZA. • Los primeros habitantes de Mendoza: Huarpes, Pehuenches y Puelches. • Los aborígenes regaban mediante canales y acequias. Cada uno de esos cursos de agua tomó el nombre del cacique dueño de la tierra. • La red de acequias que ha quedado desde épocas tan antiguas, es la evidencia de que los aborígenes consideraban al agua un recurso de mucha importancia. • Los Huarpes hacían uso de las aguas de los ríos: Diamante, Mendoza, Tunuyán.
  • 6. RELIEVE Y RÍOS DE MENDOZA • • La provincia de Mendoza presenta tres tipos de relieve: • La Zona de montañosa del oeste, formada por la Cordillera de Los Andes. La zona llana del este, la llanura es una zona de planicie que se extiende desde el centro de la provincia hacia el este. • La zona de maseta o Payunia, se extiende hacia el sur de la provincia, sobre el departamento de Malargüe. La Payunia, es una meseta con forma de escalones cuya altura es de 2200 m. • Los ríos de Mendoza nacen en las montañas. La formación de su de su caudal es mixta: • Sus aguas provienen por un lado, del deshielo de la nieve de las montañas (en primavera y en verano) y por otro, de las lluvias. •
  • 7. CUANDO ESTAS TIERRAS NO SE LLAMABAN MENDOZA.
  • 8. PROYECTO : “CLASES LECTORAS” ZORRO
  • 9. LEEMOS Y ESCRIBIMOS. • LEEMOS EL LIBRO. • ESCRIBIMOS EL INICIO DE UN CUENTO. • INTERCAMBIAMOS NUESTRA ESCRITURA CON LA ESCUELA • Nº 1-662 “Doctor Carlos María Biedma Escuela Estatal en Coquimbito, Maipú
  • 11. ASÍ TRABAJAN LOS ALUMNOS DE 4º GRADO.
  • 12. ASÍ TRABAJAN LOS ALUMNOS DE 4º GRADO.
  • 13.