SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Dayra Yadira Rosero Córdoba
Michael Hugo Zambrano Toro
Yesika Elizabeth Acosta Mera
Aglaid Yamileth Ipial Jurado
Corporación Universitaria Iberoamericana
Samaniego- Nariño
2020
Notas del autor
Dayra Yadira Rosero Córdoba, Michael Hugo Zambrano Toro, Yesika Elizabeth
Acosta Mera, Aglaid Yamileth Ipial Jurado
facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología, Corporación
Universitaria Iberoamericana
Leyes de la Gestalt
Fueron propuestas en un inicio por el psicólogo
Max Wertheimer cuyas ideas fueron desarrolladas
y reforzadas por Wolfgang Koler, Kurt Koffka y
kurt Lewin.
El término Gestalt proviene del alemán y fue
introducido por primera vez por Christian von
Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque
se lo entiende generalmente como “forma”. Sin
embargo, también podría traducirse como
“figura”, “configuración” e incluso, “estructura” o
“creación”.
Las leyes de Gestalt explica
Que la mente realiza la mejor
organización posibles de los objetos
que percibe, así mismo demuestra
como se configura dicha
organización. Este planteamiento se
ilustra con el axioma el todo es más
que la suma de las partes, con el cual
se ha identificado con mayor
frecuencia a esta escuela psicológica.
Leyes de la Gestalt
Se clasifican estas leyes de la siguiente manera:
 Ley general de figura y fondo
 Ley del cierre
 Ley de proximidad
 Ley de la similitud
 Ilusión óptica
LEY GENERAL DE FIGURA-FONDO:
De los conceptos más importantes del enfoque de la Gestalt, fondo-figura
es un principio al igual que una ley. Por su utilización en diversos campos,
como la psicología, industria, márquetin, diseño y en otras. El conjunto de
figura-fondo constituyen una totalidad o Gestalt. Esto significa que no
existe figura sin un fondo que la sustente. Conceptualización expuesta.
La idea principal de la Gestalt es que el cerebro elabora los estímulos que recibe
del mundo externo, es decir, que la mente no es un elemento pasivo del
conocimiento si no muy activo. Los principios que organizan la percepción son la
dualidad figura/ fondo y las leyes de la percepción: cierre, continuidad y
semejanza.
¿Un jarrón o dos rostros?
Una de las ilusiones ópticas mas famosas es la copa de Rubín, desarrollada por el
psicólogo Edgar Rubín. Este investigador Danés, ideo un dibujo que puede verse como
una copa o como dos rostros que se están mirando de frente. Según el punto en el cual el
observador enfoque su mirada, percibirá la copa o los rostros. La vista es uno de los
sentido mas sorprendentes por las capacidades que nos brinda de ópticas que nos juegan
trucos, observando cosas diferentes en los mismos dibujos. Un ejemplo es la copa de
Rubin, en la cual pueden percibirse diferentes objetos, dependiendo del ángulo.
Lo singular de esta imagen es que podemos ver una copa o dos rostros, pero no
simultáneamente, no importa cuanto tiempo en tu retina. Generalmente hay una parte de
color blanco y otra de color negro y dependiendo en cual enfoques la vista es lo que
podrás observar.
LEY DE CIERRE
Para nuestro cerebro, los espacios vacíos son incomodos, por eso el ser humano
intenta terminar la figura con la imaginación y todo la información que aporte a la
conformación de un concepto , otorgando bordes o limites definidos a los objetos.
LEY DE LA PROXIMIDAD
Los elementos tienden a
agruparse con los que se
encuentran a menor distancia,
lo que indica que los
elementos que están juntos o
próximos los vemos como una
unidad.
LEY DE LA SIMILITUD
Los elementos parecidos son
percibidos como pertenecientes a
la misma forma. Nuestro cerebro
agrupa cosas que tienen alguna
propiedad visual común, como el
color o el movimiento.
ILUSIÓN ÓPTICA
La ilusión óptica fue creada por el artista finlandés de 26 años, pero no fue sino hasta
que se publico en Reddit, que se volvió viral en redes sociales. Pero es mas que una
simple ilusión óptica.
La ilusión óptica “Ellos pueden desaparecer” no solo esconde un panda detrás, si no
que forma parte de una campaña de sensibilización para un animal en peligro de
extinción.
Si observas fijamente en la imagen podrás ver el famoso logo del fondo mundial para la
naturaleza.
La imagen tiene una adorable razón de ser, ya que busca crear conciencia con respecto
al peligro que corren los pandas, ya que poco a poco se va destruyendo su habitad.
La caza furtiva, la tala ilegal y la invasión son las tres principales amenazas que
enfrentan estas hermosas criaturas.
Según las estadísticas de fondo mundial para la naturaleza solo existen 1,864 pandas en
libertad (López m 2012) y se clasifica como ilusiones ópticas en la ilustración en la
de campaña de publicidad.
la ilustración es uno de los ejemplos mas
claros a seguir en cuanto a la ilusión óptica,
consideremos una excelente herramienta ya
que este tipo de campañas esta en pro de la
conversación de las diferentes clases de
especies que se encuentran amenazadas por
el mismo ser humano.
Por medio de este tipo de elementos se
incentiva al ser humano para lograr como
objetivo principal la concientización y así
poder bajar los índice de amenaza para
las especies y conservación de las
mismas.
REFERENCIAS
Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. Gestalt -blog. Recuperado de
http://gestalt-blog.blogspot.com.co/
Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en
la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol.
nº 18 pp.89-96. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809
Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de
http://www.ilusionario.es/#GEOM
López ,M.(2012) ejemplos prácticos de las leyes de Gestalt.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pensamiento og mandino
El pensamiento og mandinoEl pensamiento og mandino
El pensamiento og mandinoMariela
 
Las Cegueras Del Conocimiento
Las Cegueras Del ConocimientoLas Cegueras Del Conocimiento
Las Cegueras Del Conocimientoguest0d1a4d8e
 
La actitud filosófica y la naturaleza del filósofo
La actitud filosófica y la naturaleza del filósofoLa actitud filosófica y la naturaleza del filósofo
La actitud filosófica y la naturaleza del filósofoBertrandWelles
 
Clase Francisco Varela
Clase Francisco VarelaClase Francisco Varela
Clase Francisco VarelaClaudia
 
Saber filosófico y tarea filosófica
Saber filosófico y tarea filosóficaSaber filosófico y tarea filosófica
Saber filosófico y tarea filosóficayaja_22
 
Francisco varela cc y enacción
Francisco varela cc y enacciónFrancisco varela cc y enacción
Francisco varela cc y enacciónClaudia
 
Las ciencias y las teorías de la cognición
Las ciencias y las teorías de la cogniciónLas ciencias y las teorías de la cognición
Las ciencias y las teorías de la cogniciónSaori
 
Edgar morin viernes 27 sep
Edgar morin viernes 27 sepEdgar morin viernes 27 sep
Edgar morin viernes 27 sepaalcalar
 
Conceptualización de pensamiento y razonamiento
Conceptualización de pensamiento y razonamientoConceptualización de pensamiento y razonamiento
Conceptualización de pensamiento y razonamientoclamywolf20
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofíajhon666222
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Martín De La Ravanal
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestaltkarinaospitia
 
Marketing Digital - Comunicación y Creatividad en Plataformas Digitales. Clase 3
Marketing Digital - Comunicación y Creatividad en Plataformas Digitales. Clase 3Marketing Digital - Comunicación y Creatividad en Plataformas Digitales. Clase 3
Marketing Digital - Comunicación y Creatividad en Plataformas Digitales. Clase 3Rafael Lizárraga
 

La actualidad más candente (20)

El pensamiento og mandino
El pensamiento og mandinoEl pensamiento og mandino
El pensamiento og mandino
 
Las Cegueras Del Conocimiento
Las Cegueras Del ConocimientoLas Cegueras Del Conocimiento
Las Cegueras Del Conocimiento
 
Enfoques de la gestalt
Enfoques de la gestaltEnfoques de la gestalt
Enfoques de la gestalt
 
La actitud filosófica y la naturaleza del filósofo
La actitud filosófica y la naturaleza del filósofoLa actitud filosófica y la naturaleza del filósofo
La actitud filosófica y la naturaleza del filósofo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Clase Francisco Varela
Clase Francisco VarelaClase Francisco Varela
Clase Francisco Varela
 
Tema 5 Inteligencia
Tema 5 InteligenciaTema 5 Inteligencia
Tema 5 Inteligencia
 
Saber filosófico y tarea filosófica
Saber filosófico y tarea filosóficaSaber filosófico y tarea filosófica
Saber filosófico y tarea filosófica
 
Francisco varela cc y enacción
Francisco varela cc y enacciónFrancisco varela cc y enacción
Francisco varela cc y enacción
 
Por qué filosofar
Por qué filosofarPor qué filosofar
Por qué filosofar
 
Las ciencias y las teorías de la cognición
Las ciencias y las teorías de la cogniciónLas ciencias y las teorías de la cognición
Las ciencias y las teorías de la cognición
 
Esquema la ciencia, su metodo y filosofia
Esquema la ciencia, su metodo y filosofiaEsquema la ciencia, su metodo y filosofia
Esquema la ciencia, su metodo y filosofia
 
Edgar morin viernes 27 sep
Edgar morin viernes 27 sepEdgar morin viernes 27 sep
Edgar morin viernes 27 sep
 
Conceptualización de pensamiento y razonamiento
Conceptualización de pensamiento y razonamientoConceptualización de pensamiento y razonamiento
Conceptualización de pensamiento y razonamiento
 
5523
55235523
5523
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Huma i
Huma iHuma i
Huma i
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Marketing Digital - Comunicación y Creatividad en Plataformas Digitales. Clase 3
Marketing Digital - Comunicación y Creatividad en Plataformas Digitales. Clase 3Marketing Digital - Comunicación y Creatividad en Plataformas Digitales. Clase 3
Marketing Digital - Comunicación y Creatividad en Plataformas Digitales. Clase 3
 

Similar a Leyes gestal

Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalthernando2019
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestaltstphaniea1
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltnatalycastroarteaga
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt jasminortegon
 
Enfoque de la gestalt.
Enfoque de la gestalt. Enfoque de la gestalt.
Enfoque de la gestalt. jasminortegon
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestaltYURI CARDONA
 
Enfoque de la gestalt!!
Enfoque de la gestalt!!Enfoque de la gestalt!!
Enfoque de la gestalt!!EAG-20
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestaltnurypaulinaroserodia
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestaltnurypaulinaroserodia
 
Actividad 6 sensopercepción
Actividad 6   sensopercepciónActividad 6   sensopercepción
Actividad 6 sensopercepciónLauraCaceres26
 

Similar a Leyes gestal (20)

Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad #6 GST
Actividad #6 GSTActividad #6 GST
Actividad #6 GST
 
Actividad 6 enfoque de la gestal t
Actividad 6 enfoque de la gestal tActividad 6 enfoque de la gestal t
Actividad 6 enfoque de la gestal t
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Actividad #6
Actividad #6Actividad #6
Actividad #6
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt.
Enfoque de la gestalt. Enfoque de la gestalt.
Enfoque de la gestalt.
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt!!
Enfoque de la gestalt!!Enfoque de la gestalt!!
Enfoque de la gestalt!!
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
 
Actividad 6 ley de gestalt
Actividad 6 ley de gestaltActividad 6 ley de gestalt
Actividad 6 ley de gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 sensopercepción
Actividad 6   sensopercepciónActividad 6   sensopercepción
Actividad 6 sensopercepción
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 

Último

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 

Último (9)

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 

Leyes gestal

  • 1. Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt Dayra Yadira Rosero Córdoba Michael Hugo Zambrano Toro Yesika Elizabeth Acosta Mera Aglaid Yamileth Ipial Jurado Corporación Universitaria Iberoamericana Samaniego- Nariño 2020 Notas del autor Dayra Yadira Rosero Córdoba, Michael Hugo Zambrano Toro, Yesika Elizabeth Acosta Mera, Aglaid Yamileth Ipial Jurado facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología, Corporación Universitaria Iberoamericana
  • 2. Leyes de la Gestalt Fueron propuestas en un inicio por el psicólogo Max Wertheimer cuyas ideas fueron desarrolladas y reforzadas por Wolfgang Koler, Kurt Koffka y kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se lo entiende generalmente como “forma”. Sin embargo, también podría traducirse como “figura”, “configuración” e incluso, “estructura” o “creación”. Las leyes de Gestalt explica Que la mente realiza la mejor organización posibles de los objetos que percibe, así mismo demuestra como se configura dicha organización. Este planteamiento se ilustra con el axioma el todo es más que la suma de las partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica.
  • 3. Leyes de la Gestalt Se clasifican estas leyes de la siguiente manera:  Ley general de figura y fondo  Ley del cierre  Ley de proximidad  Ley de la similitud  Ilusión óptica
  • 4. LEY GENERAL DE FIGURA-FONDO: De los conceptos más importantes del enfoque de la Gestalt, fondo-figura es un principio al igual que una ley. Por su utilización en diversos campos, como la psicología, industria, márquetin, diseño y en otras. El conjunto de figura-fondo constituyen una totalidad o Gestalt. Esto significa que no existe figura sin un fondo que la sustente. Conceptualización expuesta. La idea principal de la Gestalt es que el cerebro elabora los estímulos que recibe del mundo externo, es decir, que la mente no es un elemento pasivo del conocimiento si no muy activo. Los principios que organizan la percepción son la dualidad figura/ fondo y las leyes de la percepción: cierre, continuidad y semejanza.
  • 5. ¿Un jarrón o dos rostros? Una de las ilusiones ópticas mas famosas es la copa de Rubín, desarrollada por el psicólogo Edgar Rubín. Este investigador Danés, ideo un dibujo que puede verse como una copa o como dos rostros que se están mirando de frente. Según el punto en el cual el observador enfoque su mirada, percibirá la copa o los rostros. La vista es uno de los sentido mas sorprendentes por las capacidades que nos brinda de ópticas que nos juegan trucos, observando cosas diferentes en los mismos dibujos. Un ejemplo es la copa de Rubin, en la cual pueden percibirse diferentes objetos, dependiendo del ángulo. Lo singular de esta imagen es que podemos ver una copa o dos rostros, pero no simultáneamente, no importa cuanto tiempo en tu retina. Generalmente hay una parte de color blanco y otra de color negro y dependiendo en cual enfoques la vista es lo que podrás observar.
  • 6. LEY DE CIERRE Para nuestro cerebro, los espacios vacíos son incomodos, por eso el ser humano intenta terminar la figura con la imaginación y todo la información que aporte a la conformación de un concepto , otorgando bordes o limites definidos a los objetos.
  • 7. LEY DE LA PROXIMIDAD Los elementos tienden a agruparse con los que se encuentran a menor distancia, lo que indica que los elementos que están juntos o próximos los vemos como una unidad. LEY DE LA SIMILITUD Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.
  • 8. ILUSIÓN ÓPTICA La ilusión óptica fue creada por el artista finlandés de 26 años, pero no fue sino hasta que se publico en Reddit, que se volvió viral en redes sociales. Pero es mas que una simple ilusión óptica. La ilusión óptica “Ellos pueden desaparecer” no solo esconde un panda detrás, si no que forma parte de una campaña de sensibilización para un animal en peligro de extinción. Si observas fijamente en la imagen podrás ver el famoso logo del fondo mundial para la naturaleza. La imagen tiene una adorable razón de ser, ya que busca crear conciencia con respecto al peligro que corren los pandas, ya que poco a poco se va destruyendo su habitad. La caza furtiva, la tala ilegal y la invasión son las tres principales amenazas que enfrentan estas hermosas criaturas. Según las estadísticas de fondo mundial para la naturaleza solo existen 1,864 pandas en libertad (López m 2012) y se clasifica como ilusiones ópticas en la ilustración en la de campaña de publicidad.
  • 9. la ilustración es uno de los ejemplos mas claros a seguir en cuanto a la ilusión óptica, consideremos una excelente herramienta ya que este tipo de campañas esta en pro de la conversación de las diferentes clases de especies que se encuentran amenazadas por el mismo ser humano. Por medio de este tipo de elementos se incentiva al ser humano para lograr como objetivo principal la concientización y así poder bajar los índice de amenaza para las especies y conservación de las mismas.
  • 10. REFERENCIAS Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. Gestalt -blog. Recuperado de http://gestalt-blog.blogspot.com.co/ Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol. nº 18 pp.89-96. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809 Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de http://www.ilusionario.es/#GEOM López ,M.(2012) ejemplos prácticos de las leyes de Gestalt.