SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA CRISTIANA “BARAK”
ESCUELA DE LIDERAZGO III
TEMA:
• EL LIDER EXCELENTE Y LA MOTIVACIÓN
ESTUDIANTES:
• DIANA GANCHALA
• ANGELA ALMEA
MAESTRO:
• PS. RODRIGO YÉPEZ
LIDER EXCELENTE
Los líderes cristianos deben tener varias destrezas básicas y esenciales que les
permitirá proyectarse y construir su propia estrategia de liderazgo.
 DESTREZAS
 Un líder excelente es tener pasión por el proyecto.
 Un líder excelente es contar con la capacidad de motivar a otros.
 Un líder excelente es tener una confianza imprescindible en Dios.
 Un líder excelente es la Perseverancia y paciencia ante la oposición.
 Un líder excelente es tener una noción práctica, equilibrada de la realidad.
 Un líder excelente es tener una disposición a trabajar duro y mantenerse sin
egoísmo.
 Los líderes excelentes deben tener la disciplina para terminar el trabajo.
MOTIVACIÓN
La segunda destreza de un líder excelente nos decía que es contar con la capacidad de
motivar a otros.
 Llevarse bien con otros es una parte esencial de liderazgo.
 Esto incluye habilidades tales como verbalizar ideas, sueños y preocupaciones; articular
metas en forma sucinta y sencilla; y demostrar fortaleza organizacional y energía sin
límites.
 Los líderes que motivan, inspiran a otros hacer lo mejor.
 Con rapidez afirman y otorgan crédito a quien se lo merece.
Un buen líder debe:
 Automotivación constante. A través de la Fe
 Motivar a sus seguidores.
MOTIVACIÓN
 Motivo.- “Es el impulso que induce a una acción consiente y
voluntaria.”(Diccionario Océano Uno”). “Causa o razón que mueve
para algo.” (Diccionario DRAE)
 Motivación.- La motivación es “La actitud mental que
predispone al individuo para realizar ciertas acciones, o para
tender a ciertos fines.”
Un buen líder es quien me induce a ser un líder
El buen líder debe ser un motivador por excelencia.
MOTIVACIÓN
Trece ideas para motivar a su equipo de trabajo.
 Plantee objetivos claros, razonables y desafiantes a su equipo.
 Aliente y guíe a las personas para que establezcan sus objetivos personales.
 Evalúe siempre a base de los resultados obtenidos.
 Describa por escrito, claro y específicamente las responsabilidades de cada uno.
 Felicite y reconozca el trabajo bien hecho. (Elogiar en público y corregir en privado).
 Celebre los éxitos y estimule a su gente por los logros.
 Fortalezca la conciencia de la mejora continua.
 Tenga valor para estimular la iniciativa y no castigar el fracaso.
 Potencialice el trabajo en equipo.
 Pida opiniones, estimulando la participación en el proceso de toma de decisiones.
 De libertad a que cada persona aplique su metodología de trabajo.
 Capacite y entrene a su equipo antes de enviar a realizar una labor.
 Sea hábil para recordar a su equipo la visión, misión, valores de su organización.
MOTIVACIÓN
 La motivación y el compromiso.
La motivación no es más que el interés y la satisfacción por el trabajo
que uno desempeña.
 Motivar al voluntariado
Nuestro equipo de trabajo, estará motivado si la labor que desempeña
responde a sus expectativas, el líder le dirige correctamente y valora su
trabajo.
MOTIVACIÓN
 Conclusión
La demanda por líderes cristianos con carácter continúa.
Ezequiel anotó el ruego de Dios por líderes que “se pongan en la
brecha delante de mí por la tierra,” pero, trágicamente, “no lo
halló”
Ezequiel 22:30 “Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado
y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra,
para que yo no la destruyese; y no lo hallé”.
Decidamos ser los hombres y mujeres que Dios está buscando para
que se pongan en la brecha.
Seamos los líderes que logran que las cosas se hagan para la gloria
de Dios, permaneciendo fuerte sobre las piedras de construcción del
liderazgo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Los Dones del Espiritu Santo
Los Dones del Espiritu SantoLos Dones del Espiritu Santo
Los Dones del Espiritu Santo
 
El poder de una vision
El poder de una visionEl poder de una vision
El poder de una vision
 
Trabajo en equipo en la iglesia
Trabajo en equipo en la iglesiaTrabajo en equipo en la iglesia
Trabajo en equipo en la iglesia
 
Escuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
Escuela de Lideres. Soldados de JesucristoEscuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
Escuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
 
Para servir a Dios
Para servir a DiosPara servir a Dios
Para servir a Dios
 
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
 
Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
 
Estudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico DiáconoEstudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico Diácono
 
Madurez espiritual
Madurez espiritualMadurez espiritual
Madurez espiritual
 
Mayordomia en las finanzas v2012
Mayordomia en las finanzas v2012Mayordomia en las finanzas v2012
Mayordomia en las finanzas v2012
 
Los 7 Vasos de Honra
Los 7 Vasos de HonraLos 7 Vasos de Honra
Los 7 Vasos de Honra
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Crecimiento Espiritual
Crecimiento EspiritualCrecimiento Espiritual
Crecimiento Espiritual
 
No dejar de congregarse
No dejar de congregarseNo dejar de congregarse
No dejar de congregarse
 
Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?
 
El culto de la iglesia biblica
El culto de la iglesia biblicaEl culto de la iglesia biblica
El culto de la iglesia biblica
 
Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez Espiritual
 
LA GRATITUD A DIOS
LA GRATITUD A DIOSLA GRATITUD A DIOS
LA GRATITUD A DIOS
 
Diaconos
DiaconosDiaconos
Diaconos
 
50 sermones en_bosquejos_pdf
50 sermones en_bosquejos_pdf50 sermones en_bosquejos_pdf
50 sermones en_bosquejos_pdf
 

Similar a Lider excelente y motivación

Similar a Lider excelente y motivación (20)

Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
 
TALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.pptTALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.ppt
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
Desarrollo Personal.ppt
Desarrollo Personal.pptDesarrollo Personal.ppt
Desarrollo Personal.ppt
 
Lider y liderazgo
Lider y liderazgoLider y liderazgo
Lider y liderazgo
 
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 4° Conferencia - 17-05-2017
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 4° Conferencia - 17-05-2017IV CICLO DE CONFERENCIAS - 4° Conferencia - 17-05-2017
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 4° Conferencia - 17-05-2017
 
L IDERAZGO.ppt
L IDERAZGO.pptL IDERAZGO.ppt
L IDERAZGO.ppt
 
Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by Supervisors
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo, un talento en potencia!
Liderazgo, un talento en potencia!Liderazgo, un talento en potencia!
Liderazgo, un talento en potencia!
 
Diapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidelDiapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidel
 
Taller liderazgo
Taller liderazgoTaller liderazgo
Taller liderazgo
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
 
Diapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidelDiapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidel
 
Diapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidelDiapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidel
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
 
08 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO EFICAZ.ppt todo para el crecimiento
08 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO EFICAZ.ppt todo para el crecimiento08 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO EFICAZ.ppt todo para el crecimiento
08 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO EFICAZ.ppt todo para el crecimiento
 

Lider excelente y motivación

  • 1. ESCUELA CRISTIANA “BARAK” ESCUELA DE LIDERAZGO III TEMA: • EL LIDER EXCELENTE Y LA MOTIVACIÓN ESTUDIANTES: • DIANA GANCHALA • ANGELA ALMEA MAESTRO: • PS. RODRIGO YÉPEZ
  • 2. LIDER EXCELENTE Los líderes cristianos deben tener varias destrezas básicas y esenciales que les permitirá proyectarse y construir su propia estrategia de liderazgo.  DESTREZAS  Un líder excelente es tener pasión por el proyecto.  Un líder excelente es contar con la capacidad de motivar a otros.  Un líder excelente es tener una confianza imprescindible en Dios.  Un líder excelente es la Perseverancia y paciencia ante la oposición.  Un líder excelente es tener una noción práctica, equilibrada de la realidad.  Un líder excelente es tener una disposición a trabajar duro y mantenerse sin egoísmo.  Los líderes excelentes deben tener la disciplina para terminar el trabajo.
  • 3. MOTIVACIÓN La segunda destreza de un líder excelente nos decía que es contar con la capacidad de motivar a otros.  Llevarse bien con otros es una parte esencial de liderazgo.  Esto incluye habilidades tales como verbalizar ideas, sueños y preocupaciones; articular metas en forma sucinta y sencilla; y demostrar fortaleza organizacional y energía sin límites.  Los líderes que motivan, inspiran a otros hacer lo mejor.  Con rapidez afirman y otorgan crédito a quien se lo merece. Un buen líder debe:  Automotivación constante. A través de la Fe  Motivar a sus seguidores.
  • 4. MOTIVACIÓN  Motivo.- “Es el impulso que induce a una acción consiente y voluntaria.”(Diccionario Océano Uno”). “Causa o razón que mueve para algo.” (Diccionario DRAE)  Motivación.- La motivación es “La actitud mental que predispone al individuo para realizar ciertas acciones, o para tender a ciertos fines.” Un buen líder es quien me induce a ser un líder El buen líder debe ser un motivador por excelencia.
  • 5. MOTIVACIÓN Trece ideas para motivar a su equipo de trabajo.  Plantee objetivos claros, razonables y desafiantes a su equipo.  Aliente y guíe a las personas para que establezcan sus objetivos personales.  Evalúe siempre a base de los resultados obtenidos.  Describa por escrito, claro y específicamente las responsabilidades de cada uno.  Felicite y reconozca el trabajo bien hecho. (Elogiar en público y corregir en privado).  Celebre los éxitos y estimule a su gente por los logros.  Fortalezca la conciencia de la mejora continua.  Tenga valor para estimular la iniciativa y no castigar el fracaso.  Potencialice el trabajo en equipo.  Pida opiniones, estimulando la participación en el proceso de toma de decisiones.  De libertad a que cada persona aplique su metodología de trabajo.  Capacite y entrene a su equipo antes de enviar a realizar una labor.  Sea hábil para recordar a su equipo la visión, misión, valores de su organización.
  • 6. MOTIVACIÓN  La motivación y el compromiso. La motivación no es más que el interés y la satisfacción por el trabajo que uno desempeña.  Motivar al voluntariado Nuestro equipo de trabajo, estará motivado si la labor que desempeña responde a sus expectativas, el líder le dirige correctamente y valora su trabajo.
  • 7. MOTIVACIÓN  Conclusión La demanda por líderes cristianos con carácter continúa. Ezequiel anotó el ruego de Dios por líderes que “se pongan en la brecha delante de mí por la tierra,” pero, trágicamente, “no lo halló” Ezequiel 22:30 “Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé”. Decidamos ser los hombres y mujeres que Dios está buscando para que se pongan en la brecha. Seamos los líderes que logran que las cosas se hagan para la gloria de Dios, permaneciendo fuerte sobre las piedras de construcción del liderazgo.