SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de
Liderazgo Eficaz
Curso de Liderazgo
Nivel 1
“ liderazgo es la presentación de
una meta o visión de un estado
futuro que la gente puede desear;
presentado por una persona, y la
generación de una buena
voluntad dentro de aquellas
personas, para seguir al líder
hacia esa meta, a lo largo de un
curso de acción socialmente
responsable y mutuamente
beneficioso”.
• Usted es una líder si
la gente desea
seguirla.
• “Liderazgo es
movilizar a los otros
hacia un blanco
compartido por el
líder y los
seguidores”.
“Liderazgo es el ejercicio de los dones
espirituales bajo el llamado de Dios a servir a
un cierto grupo de personas, para alcanzar
las metas que Dios les ha dado, con el fin de
glorificar a Cristo”.
Cambios observados en el liderazgo
• Líder como colega
• Influencia por medio de la persuasión
• Cooperativo (justicia)
• Colectivismo (primero el equipo)
• Inclusivista (comparte el poder)
Las características de un
buen liderazgo en estos días,
tienden a reflejar los atributos
que se encuentran
normalmente en mujeres –
En el promedio ... los líderes
están
adoptando comportamientos
y tácticas que enfatizan un
cambio para el
comportamiento cooperativo...
tales como
capacitación, comunicación
abierta, confianza”.
• Ser líder en la
iglesia de Dios
significa estar
dispuesto a ser
siervo.
Isaías 42 – Modelo de Liderazgo
Dependencia de Dios.
Dios Se deleita en usted!
Modestia
Jesús evitó las oportunidades de llamar la
atención hacia sí mismo.
Empatía
Perseverancia
Consagración
ADMINISTRADOR versus LÍDER
Los líderes se ocupan de la dirección, el
administrador de la velocidad.
El líder se ocupa de la visión–
manteniedo siempre la misión en
vista, ... motivando a las personas a
trabajar.
El administrador se ocupa de establecer
estructuras y sistemas para conseguir
esos resultados.
El papel básico del líder es fomentar
el respeto mutuo y formar un
equipo complementario donde
cada fortaleza se considera
productiva y cada debilidad
intrascendente
Administrador – Las funciones básicas son usar la
influencia para multiplicar el trabajo y la función
del productor.
LIDERAZGO EN EQUIPO
Elija una líder dotada y
comprometida.
Mujeres “cuyo corazón Dios haya
tocado”.
Mujeres dispuestas a unirse bajo el
señorío de Jesucristo. Esto permitirá al
grupo evitar la confusión, desconfianza
y desunión.
Tenga un enfoque claro y comprensible.
Elija a mujeres dotadas en las áreas que
necesita.
• Establezca, desde el inicio, la expectativa de que
cada miembro mantendrá informada a la líder.
• Proporcione oportunidades de aprendizaje.
• Los miembros del equipo deben mostrar respeto
unos por otros y por la líder.
• Anime al grupo a que se arriesgue.
• Reconozca que ocurrirán fracasos.
• Determine encarar los fracasos como un proceso
de refinamiento.
• Sea flexible.
• Delegue.
• Modele y espere sinceridad,
transparencia y vulnerabilidad.
• Diríjase directamente al miembro del
equipo con quien esté en conflicto.
• Cada miembro del equipo es un líder en
entrenamiento.
• Promueva la mentalidad de equipo.
• Excluya a los miembros del equipo que
no estén participando en el “proceso
de equipo”.
• Permanezca en el blanco.
Principios enseñados por Jetro
respecto al arte de delegar:
“... Esto es demasiado pesado para ti; tú
solo no lo puedes hacer”.
“Sin duda, te agotarás demasiado, tanto tú
como el pueblo que está contigo”.
Los resultados serán más satisfactorios
para todos si tú delegaras.
Moisés seguiría siendo el líder.
“Si hiciereis esto, y así Dios te ordenara,
podrás entonces soportar”.
Beneficios que Moisés recibió al
delegar:
• Menos agotamiento físico y mental.
• Personas más satisfechas.
• Capacidad para concentrarse en los
asuntos mas importantes.
• Capacidad de usar los dones de los demás.
• Desarrollo de un equipo de aliados
decididos a alcanzar el mismo blanco.-
• Poner en práctica un sistema que sería
eficaz cuando él ya no fuera el líder.
ENFRENTE EL ESTRÉS
• Esté segura que el estrés vendrá.
• Dé gracias en todas las circunstancias. (Ver I
Tesalonicenses 5:18).
• Construya su seguridad en Cristo que nos dice:
“permaneced en mí, ...”.
“Acercaos a Dios y él se acercará a vosotros”.
• Pase a solas con Dios , todo el tiempo que pueda.
• Su seguridad en Cristo es algo que nunca
cambiará aún cuando todo sea diferente.
• La fuerza viene de permanecer.
CARACTERÍSTICAS DE L LIDERAZGO
EFICAZ
Estar comprometida con Dios
Las líderes necesitan tener un sentido de
responsabilidad para el servicio y
colaboración con los demás.
Tener un sentido de visión fuertemente
definido y ser capaz de articularlo
debidamente.
La visión tiene que ser compartida y
significativa y tener sentido para las
personas que están involucradas.
Si usted desea ser una líder eficiente, debe
aprender continuamente.
• Las líderes deben ser personas confiables .
• Deben ser abiertas en su comunicación.
• El trabajo será mucho más eficiente si se
realiza en equipo.
• El entusiasmo es uno de
los mejores
comportamientos para la
motivación.
• Todas las líderes tienen
que hacer frente a
problemas en algún
momento.
• Sin los problemas no
habría mejoras.
• La líder debe ser capaz de
comunicarse bien y también
de escuchar bien .
• Parte del liderazgo es estar
siempre avanzando hacia un
blanco futuro
• La líder eficiente necesita ser
una administradora eficiente
del tiempo y ser organizada.
Necesita tener la mente
centrada en las personas y en
la tarea.
Crecimiento Personal
• Es importante ejercitarse
regularmente:
• Físicamente
• Mentalmente
• Emocionalmente
• Espiritualmente.

Más contenido relacionado

Similar a 08 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO EFICAZ.ppt todo para el crecimiento

El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modulo liderazgo
Modulo liderazgoModulo liderazgo
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptxLIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
HenryPruna1
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
lauradelmaredu
 
Clase 1 liderazgo y gerencia
Clase 1  liderazgo y gerenciaClase 1  liderazgo y gerencia
Clase 1 liderazgo y gerencia
Esme Ville
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Link Gerencial Consultores
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
Maryenis1
 
El liderazgo en la gestión comercial
El liderazgo en la gestión comercialEl liderazgo en la gestión comercial
El liderazgo en la gestión comercial
Gelmar García
 
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
SamiaRosero2
 
L IDERAZGO.ppt
L IDERAZGO.pptL IDERAZGO.ppt
L IDERAZGO.ppt
LibiaEsfinge
 
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo EfectivoTécnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Juan Carlos Fernández
 
Exito y liderazgo
Exito y liderazgoExito y liderazgo
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° ClaseMetodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
manuis
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
SheylaVargas10
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
SheylaVargas10
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Pp liderazgo
Pp liderazgoPp liderazgo
Pp liderazgo
trabajosocial2004
 
Proceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo DirecciónProceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo Dirección
Brayan Cabadiana
 
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
Brayan Cabadiana
 
Liderazgo.pptx
Liderazgo.pptxLiderazgo.pptx
Liderazgo.pptx
sylviavanessaarmanza
 

Similar a 08 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO EFICAZ.ppt todo para el crecimiento (20)

El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
 
Modulo liderazgo
Modulo liderazgoModulo liderazgo
Modulo liderazgo
 
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptxLIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
 
Clase 1 liderazgo y gerencia
Clase 1  liderazgo y gerenciaClase 1  liderazgo y gerencia
Clase 1 liderazgo y gerencia
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
El liderazgo en la gestión comercial
El liderazgo en la gestión comercialEl liderazgo en la gestión comercial
El liderazgo en la gestión comercial
 
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
 
L IDERAZGO.ppt
L IDERAZGO.pptL IDERAZGO.ppt
L IDERAZGO.ppt
 
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo EfectivoTécnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo Efectivo
 
Exito y liderazgo
Exito y liderazgoExito y liderazgo
Exito y liderazgo
 
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° ClaseMetodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
 
Pp liderazgo
Pp liderazgoPp liderazgo
Pp liderazgo
 
Proceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo DirecciónProceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo Dirección
 
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
 
Liderazgo.pptx
Liderazgo.pptxLiderazgo.pptx
Liderazgo.pptx
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

08 PRINCIPIOS DE LIDERAZGO EFICAZ.ppt todo para el crecimiento

  • 2. “ liderazgo es la presentación de una meta o visión de un estado futuro que la gente puede desear; presentado por una persona, y la generación de una buena voluntad dentro de aquellas personas, para seguir al líder hacia esa meta, a lo largo de un curso de acción socialmente responsable y mutuamente beneficioso”.
  • 3. • Usted es una líder si la gente desea seguirla. • “Liderazgo es movilizar a los otros hacia un blanco compartido por el líder y los seguidores”.
  • 4. “Liderazgo es el ejercicio de los dones espirituales bajo el llamado de Dios a servir a un cierto grupo de personas, para alcanzar las metas que Dios les ha dado, con el fin de glorificar a Cristo”.
  • 5. Cambios observados en el liderazgo • Líder como colega • Influencia por medio de la persuasión • Cooperativo (justicia) • Colectivismo (primero el equipo) • Inclusivista (comparte el poder)
  • 6. Las características de un buen liderazgo en estos días, tienden a reflejar los atributos que se encuentran normalmente en mujeres – En el promedio ... los líderes están adoptando comportamientos y tácticas que enfatizan un cambio para el comportamiento cooperativo... tales como capacitación, comunicación abierta, confianza”.
  • 7. • Ser líder en la iglesia de Dios significa estar dispuesto a ser siervo.
  • 8. Isaías 42 – Modelo de Liderazgo Dependencia de Dios. Dios Se deleita en usted! Modestia Jesús evitó las oportunidades de llamar la atención hacia sí mismo. Empatía Perseverancia Consagración
  • 9. ADMINISTRADOR versus LÍDER Los líderes se ocupan de la dirección, el administrador de la velocidad. El líder se ocupa de la visión– manteniedo siempre la misión en vista, ... motivando a las personas a trabajar. El administrador se ocupa de establecer estructuras y sistemas para conseguir esos resultados.
  • 10. El papel básico del líder es fomentar el respeto mutuo y formar un equipo complementario donde cada fortaleza se considera productiva y cada debilidad intrascendente
  • 11. Administrador – Las funciones básicas son usar la influencia para multiplicar el trabajo y la función del productor.
  • 12. LIDERAZGO EN EQUIPO Elija una líder dotada y comprometida. Mujeres “cuyo corazón Dios haya tocado”. Mujeres dispuestas a unirse bajo el señorío de Jesucristo. Esto permitirá al grupo evitar la confusión, desconfianza y desunión. Tenga un enfoque claro y comprensible. Elija a mujeres dotadas en las áreas que necesita.
  • 13. • Establezca, desde el inicio, la expectativa de que cada miembro mantendrá informada a la líder. • Proporcione oportunidades de aprendizaje. • Los miembros del equipo deben mostrar respeto unos por otros y por la líder. • Anime al grupo a que se arriesgue. • Reconozca que ocurrirán fracasos. • Determine encarar los fracasos como un proceso de refinamiento. • Sea flexible. • Delegue. • Modele y espere sinceridad, transparencia y vulnerabilidad.
  • 14. • Diríjase directamente al miembro del equipo con quien esté en conflicto. • Cada miembro del equipo es un líder en entrenamiento. • Promueva la mentalidad de equipo. • Excluya a los miembros del equipo que no estén participando en el “proceso de equipo”. • Permanezca en el blanco.
  • 15. Principios enseñados por Jetro respecto al arte de delegar: “... Esto es demasiado pesado para ti; tú solo no lo puedes hacer”. “Sin duda, te agotarás demasiado, tanto tú como el pueblo que está contigo”. Los resultados serán más satisfactorios para todos si tú delegaras. Moisés seguiría siendo el líder. “Si hiciereis esto, y así Dios te ordenara, podrás entonces soportar”.
  • 16. Beneficios que Moisés recibió al delegar: • Menos agotamiento físico y mental. • Personas más satisfechas. • Capacidad para concentrarse en los asuntos mas importantes. • Capacidad de usar los dones de los demás. • Desarrollo de un equipo de aliados decididos a alcanzar el mismo blanco.- • Poner en práctica un sistema que sería eficaz cuando él ya no fuera el líder.
  • 17. ENFRENTE EL ESTRÉS • Esté segura que el estrés vendrá. • Dé gracias en todas las circunstancias. (Ver I Tesalonicenses 5:18). • Construya su seguridad en Cristo que nos dice: “permaneced en mí, ...”. “Acercaos a Dios y él se acercará a vosotros”. • Pase a solas con Dios , todo el tiempo que pueda. • Su seguridad en Cristo es algo que nunca cambiará aún cuando todo sea diferente. • La fuerza viene de permanecer.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DE L LIDERAZGO EFICAZ Estar comprometida con Dios Las líderes necesitan tener un sentido de responsabilidad para el servicio y colaboración con los demás. Tener un sentido de visión fuertemente definido y ser capaz de articularlo debidamente. La visión tiene que ser compartida y significativa y tener sentido para las personas que están involucradas. Si usted desea ser una líder eficiente, debe aprender continuamente.
  • 19. • Las líderes deben ser personas confiables . • Deben ser abiertas en su comunicación. • El trabajo será mucho más eficiente si se realiza en equipo.
  • 20. • El entusiasmo es uno de los mejores comportamientos para la motivación. • Todas las líderes tienen que hacer frente a problemas en algún momento. • Sin los problemas no habría mejoras.
  • 21. • La líder debe ser capaz de comunicarse bien y también de escuchar bien . • Parte del liderazgo es estar siempre avanzando hacia un blanco futuro • La líder eficiente necesita ser una administradora eficiente del tiempo y ser organizada. Necesita tener la mente centrada en las personas y en la tarea.
  • 22. Crecimiento Personal • Es importante ejercitarse regularmente: • Físicamente • Mentalmente • Emocionalmente • Espiritualmente.