SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo
CONCEPTO DE LIDERAZGO
El liderazgo es el
conjunto de
habilidades gerenciales
o directivas que un
individuo tiene.
Para influir en la forma
de ser o actuar de las
personas o en un grupo
de trabajo.
Haciendo que este
equipo trabaje con
entusiasmo hacia el
logro de sus metas y
objetivos.
También se entiende
como la capacidad de
delegar.
Tomar la iniciativa,
gestionar, convocar,
promover, incentivar,
motivar y evaluar un
proyecto.
De forma eficaz y
eficiente, sea éste
personal, gerencial o
institucional.
Dentro de los procesos
administrativo de la
organización.
DEFINICIÓN
DE
LIDERAZGO
 La palabra liderazgo define a una influencia que se
ejerce sobre las personas y que permite
incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta
por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se
conoce como líder.
 El liderazgo es la función que ocupa una persona
que se distingue del resto y es capaz de tomar
decisiones acertadas para el grupo, equipo u
organización.
 La labor del líder consiste en establecer una meta y
conseguir que la mayor parte de las personas
deseen y trabajen por alcanzarla
LA NECESIDAD
DEL LIDERAZGO
 Las relaciones humanas siempre consisten
de un complejo entramado de poder,
jerarquía y dominación y es por eso que
hoy en día una de las formas más
importantes y efectivas para hacer que un
vínculo entre individuos funcione es la del
liderazgo.
 Cuando hablamos del liderazgo, estamos
haciendo referencia a personas que ocupan
de manera permanente o temporaria el rol
de líder, de aquel que dirige los destinos de
los otros con la idea del bien común o al
menos de lograr un objetivo previamente
establecido.
CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER
LO QUE DESTACA A
UN LÍDER EN TODA SU
DIMENSIÓN, ES QUE
SEA UNA PERSONA
QUE DESENCADENE
ACCIÓN DE SERVICIO,
ES DECIR, , QUE
SOLUCIONE Y BRINDE
RESULTADOS
EFICIENTES PARA
MEJORAR LA CALIDAD
DE VIDA DE UN
GRUPO,
ORGANIZACIÓN.
EL LÍDER ES
INNOVADOR
PRODUCE
RESULTADOS,
CONSIGUE
ADHESIONES LIBRES E
INFLUYE EN SUS
SEGUIDORES PARA
CONSEGUIR LOS
OBJETIVOS.
ÉSTA PERSONA ES
LÍDER POR LA
CREDIBILIDAD DE
ACCIONES,
CONFIANZA EN EL
EQUIPO.
ALGUNAS
CARACTERÍSTICAS
CON LAS QUE CUENTA
UN LÍDER SON;
BÚSQUEDA
PERMANENTE DE LA
EXCELENCIA
PERSONAL
CENTRARSE EN
PRINCIPIOS,
AFÁN DE EMPRENDER,
NECESIDAD DE VIVIR
EN UN APRENDIZAJE
CREATIVO Y TRABAJA
POR VALORES.
UN LÍDER TIENE
DESEOS DE PLANEAR,
INNOVAR, CRECER,
MOTIVAR, INFLUIR,
GUIAR, APOYAR,
ESCUCHAR,
INTERVENIR.
DEBE CONTAR CON
HABILIDADES DE
TRABAJO EN EQUIPO,
MANEJO DEL
CONFLICTO,
COMUNICACIÓN
ASERTIVA, MANEJO
DEL ESTRÉS. ETC
ESTILOS DE LIDERAZGO
1. Liderazgo autocrático.
2. Liderazgo burocrático
3. Liderazgo carismático
4. Liderazgo participativo o democrático
5. Liderazgo Laissez-faire
6. Liderazgo orientado a las personas ó liderazgo
orientado a las relaciones
7. Liderazgo natural
8. Liderazgo orientado a la tarea
9. Liderazgo transaccional
10. Liderazgo transformacional
LIDER AUTOCRÁTICO:
• Tiene autoridad por fuentes tales como su
posición, conocimiento, fortaleza o poder.
• Usa su autoridad como su principal o único
método de hacer que las cosas se hagan.
• Exige absoluta obediencia.
Ventajas:
• Cuando es apropiado puede incrementar la
eficiencia y obtener resultados rápidos
especialmente en una situación de emergencia.
• Funciona con subordinados que tienen bajo,
tolerancia a las ambigüedades e inseguros.
• Las cadenas de mando son claras y compresibles
para todos.
Desventajas:
• Puede conducir a malos entendidos.
• El Líder solo toma las decisiones, lo que implica un riesgo.
• Los subordinados se pueden sentir incómodos y resentidos,
lo cual redunda en su productividad.
• El tiene la razón siempre
• A veces demuestra egoísmo.
LIDER PERMISIVO:
• Deja a sus subordinados libres para operar sin
un control o dirección.
• No hay reglas ni normas.
Ventajas:
• Se produce una delegación total.
• Mucha gente aumenta su motivación si se le da
este tipo de libertad.
Desventajas:
• Muy poco control gerencial.
• Alto grado de riesgo de incumplimiento de los
objetivos.
LIDER PARTICIPATIVO O DEMOCRÁTICO:
• Invita a su gente a compartir sus decisiones, definición de políticas y
maneras de actuar.
• Consulta, analiza los argumentos en pro y en contra.
• Aclara que él acatara la decisión del grupo ya sea tomada por consenso o
mayoría.
Ventajas:
• Cuando la gente participa en una decisión la asume como suya, por lo
que hace un mayor esfuerzo para que salga bien.
• El Líder recibe más y mejor información, lo que facilita la toma de
decisiones.
• Genera un alto nivel de motivación porque la gente se siente tomada en
cuenta y valorada.
Líder Democrático
Desventajas:
• Puede implicar mayor tiempo para tomar
decisiones.
• Puede ser usado inapropiadamente por
el Líder como una forma de eludir
responsabilidad.
• Implica un conocimiento básico de los
participantes para poder tomar
decisiones conjuntas.
EL LIDER CARISMÁTICO
 El Termino Carisma significa en su
origen griego: encanto, don, favor,
veneración, gozo. En latín Carisma
significa don, gracia divina, lo sagrado.
• Líder carismático: es el que tiene la
capacidad de generar entusiasmo. Es
elegido como líder por su manera de
dar entusiasmo a sus seguidores.
Tienden a creer más en si mismos que
en sus equipos y esto genera
problemas, de manera que un proyecto
o la organización entera podrían
colapsar el día que el líder abandone su
equipo.
Liderazgo
Laissez-faire
Esta expresión francesa significa "déjalo ser" y es
utilizada para describir líderes que dejan a sus
miembros de equipo trabajar por su cuenta.
Puede ser efectivo si los líderes monitorean lo que se
está logrando y lo comunican al equipo regularmente.
A menudo el liderazgo laissez-faire es efectivo
cuando los individuos tienen mucha experiencia e
iniciativa propia.
Desafortunadamente, este tipo de liderazgo puede
darse solo cuando los mandos no ejercen suficiente
control.
Liderazgo orientado a las personas ó liderazgo
orientado a las relaciones
Es el opuesto al liderazgo orientado a la tarea.
Con el liderazgo orientado a las personas, los
líderes están completamente orientados en
organizar, hacer de soporte y desarrollar sus
equipos.
Es un estilo participativo, y tiende a
empoderar al equipo y a fomentar la
colaboración creativa.
En la práctica la mayoría de los líderes utilizan
tanto el liderazgo orientado a la tarea y el
liderazgo orientado a las personas.
Liderazgo orientado a
la tarea
Los líderes altamente orientados a la
tarea, se focalizan solo en que el trabajo
se haya cumplido y pueden ser un poco
autocráticos.
Estos líderes son muy buenos para definir
el trabajo y los roles necesarios, ordenar
estructuras, planificar, organizar y
controlar. Pero no tienden a pensar
mucho en el bienestar de sus equipos,
así que tienen problemas para motivar y
retener a sus colaboradores.
Liderazgo natural o situacional
Este término describe al líder que no está reconocido
formalmente como tal. Cuando alguien en cualquier
nivel de una organización lidera simplemente por
satisfacer las necesidades de un equipo, se describe
como líder natural. Algunos lo llaman liderazgo servil.
De muchas maneras este tipo de liderazgo es una
forma democrática de liderazgo porque todo el
equipo participa del proceso de toma de decisiones.
Quienes apoyan el modelo de liderazgo natural dicen
que es una buena forma de trabajo en un mundo
donde los valores son cada vez más importantes.
Otros creen que en situaciones de mucha
competencia, los líderes naturales pueden perder
peso por otros líderes que utilizan otros estilos de
liderazgo.
Liderazgo transaccional
 Este estilo de liderazgo nace con la idea de que los
miembros de equipo acuerdan obedecer completamente a
su líder cuando aceptan el trabajo.

La transacción es el pago a cambio del esfuerzo y la
aceptación hacia las tareas que les da su líder.
 El líder tiene derecho a castigar a quien considere que su
trabajo no está como él desea.
El liderazgo transaccional es un tipo de management, no un
verdadero estilo de liderazgo, porque el foco es hacia la
ejecución de tareas de corto plazo.
Liderazgo transformacional
 Los líderes transformacionales son considerados los verdaderos
líderes por la mayoría de los teóricos del liderazgo. Inspiran a sus
equipos en forma permanente, y le transmiten su entusiasmo al
equipo. A su vez estos líderes necesitan sentirse apoyados solo por
ciertos empleados.
 Es una ida y vuelta emocional. Es por ello que muchas
organizaciones tienen que funcionar tanto con el liderazgo
transformacional como con el liderazgo transaccional.
Los líderes transaccionales (o managers) se aseguran de que la
rutina se lleve adelante en forma apropiada, mientras que el
transformacional busca nuevas iniciativas y agregar valor.

Más contenido relacionado

Similar a LIDERAZGO.pptx

La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
Talentia Gestio
 
Tipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptxTipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
Carmen Martinez
 
El liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizacionesEl liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizaciones
Diseño y Decoración J & C
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
Mario Firewall
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
leonidherrera
 
Tipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTETipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTE
Valente Perez
 
Tipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPMTipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPM
Valente Perez
 
Tipos de lider
Tipos de liderTipos de lider
Tipos de lider
Valente Perez
 
Tipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarialTipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarial
ELJULY75
 
10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo
Alexander Fernandez
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 
Liderazgo carolains
Liderazgo carolainsLiderazgo carolains
Liderazgo carolains
CarolainsPaolaDelaro
 
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdfLiderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
El liderazgo transformador  en las escuelas  ccesaEl liderazgo transformador  en las escuelas  ccesa
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tipos de liderasgo
Tipos de liderasgoTipos de liderasgo
Tipos de liderasgo
Abiito
 
Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02
Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02
Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02
Alberto Hernández
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Efrain Vazquez
 

Similar a LIDERAZGO.pptx (20)

La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
 
Tipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptxTipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptx
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
 
El liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizacionesEl liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizaciones
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Tipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTETipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTE
 
Tipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPMTipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPM
 
Tipos de lider
Tipos de liderTipos de lider
Tipos de lider
 
Tipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarialTipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarial
 
10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 
Liderazgo carolains
Liderazgo carolainsLiderazgo carolains
Liderazgo carolains
 
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdfLiderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
 
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
El liderazgo transformador  en las escuelas  ccesaEl liderazgo transformador  en las escuelas  ccesa
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
 
Tipos de liderasgo
Tipos de liderasgoTipos de liderasgo
Tipos de liderasgo
 
Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02
Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02
Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

LIDERAZGO.pptx

  • 2. CONCEPTO DE LIDERAZGO El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene. Para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo. Haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de delegar. Tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto. De forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional. Dentro de los procesos administrativo de la organización.
  • 3. DEFINICIÓN DE LIDERAZGO  La palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder.  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización.  La labor del líder consiste en establecer una meta y conseguir que la mayor parte de las personas deseen y trabajen por alcanzarla
  • 4. LA NECESIDAD DEL LIDERAZGO  Las relaciones humanas siempre consisten de un complejo entramado de poder, jerarquía y dominación y es por eso que hoy en día una de las formas más importantes y efectivas para hacer que un vínculo entre individuos funcione es la del liderazgo.  Cuando hablamos del liderazgo, estamos haciendo referencia a personas que ocupan de manera permanente o temporaria el rol de líder, de aquel que dirige los destinos de los otros con la idea del bien común o al menos de lograr un objetivo previamente establecido.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER LO QUE DESTACA A UN LÍDER EN TODA SU DIMENSIÓN, ES QUE SEA UNA PERSONA QUE DESENCADENE ACCIÓN DE SERVICIO, ES DECIR, , QUE SOLUCIONE Y BRINDE RESULTADOS EFICIENTES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE UN GRUPO, ORGANIZACIÓN. EL LÍDER ES INNOVADOR PRODUCE RESULTADOS, CONSIGUE ADHESIONES LIBRES E INFLUYE EN SUS SEGUIDORES PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS. ÉSTA PERSONA ES LÍDER POR LA CREDIBILIDAD DE ACCIONES, CONFIANZA EN EL EQUIPO. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS CON LAS QUE CUENTA UN LÍDER SON; BÚSQUEDA PERMANENTE DE LA EXCELENCIA PERSONAL CENTRARSE EN PRINCIPIOS, AFÁN DE EMPRENDER, NECESIDAD DE VIVIR EN UN APRENDIZAJE CREATIVO Y TRABAJA POR VALORES. UN LÍDER TIENE DESEOS DE PLANEAR, INNOVAR, CRECER, MOTIVAR, INFLUIR, GUIAR, APOYAR, ESCUCHAR, INTERVENIR. DEBE CONTAR CON HABILIDADES DE TRABAJO EN EQUIPO, MANEJO DEL CONFLICTO, COMUNICACIÓN ASERTIVA, MANEJO DEL ESTRÉS. ETC
  • 6.
  • 7. ESTILOS DE LIDERAZGO 1. Liderazgo autocrático. 2. Liderazgo burocrático 3. Liderazgo carismático 4. Liderazgo participativo o democrático 5. Liderazgo Laissez-faire 6. Liderazgo orientado a las personas ó liderazgo orientado a las relaciones 7. Liderazgo natural 8. Liderazgo orientado a la tarea 9. Liderazgo transaccional 10. Liderazgo transformacional
  • 8. LIDER AUTOCRÁTICO: • Tiene autoridad por fuentes tales como su posición, conocimiento, fortaleza o poder. • Usa su autoridad como su principal o único método de hacer que las cosas se hagan. • Exige absoluta obediencia. Ventajas: • Cuando es apropiado puede incrementar la eficiencia y obtener resultados rápidos especialmente en una situación de emergencia. • Funciona con subordinados que tienen bajo, tolerancia a las ambigüedades e inseguros. • Las cadenas de mando son claras y compresibles para todos.
  • 9. Desventajas: • Puede conducir a malos entendidos. • El Líder solo toma las decisiones, lo que implica un riesgo. • Los subordinados se pueden sentir incómodos y resentidos, lo cual redunda en su productividad. • El tiene la razón siempre • A veces demuestra egoísmo.
  • 10. LIDER PERMISIVO: • Deja a sus subordinados libres para operar sin un control o dirección. • No hay reglas ni normas. Ventajas: • Se produce una delegación total. • Mucha gente aumenta su motivación si se le da este tipo de libertad. Desventajas: • Muy poco control gerencial. • Alto grado de riesgo de incumplimiento de los objetivos.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. LIDER PARTICIPATIVO O DEMOCRÁTICO: • Invita a su gente a compartir sus decisiones, definición de políticas y maneras de actuar. • Consulta, analiza los argumentos en pro y en contra. • Aclara que él acatara la decisión del grupo ya sea tomada por consenso o mayoría. Ventajas: • Cuando la gente participa en una decisión la asume como suya, por lo que hace un mayor esfuerzo para que salga bien. • El Líder recibe más y mejor información, lo que facilita la toma de decisiones. • Genera un alto nivel de motivación porque la gente se siente tomada en cuenta y valorada.
  • 15. Líder Democrático Desventajas: • Puede implicar mayor tiempo para tomar decisiones. • Puede ser usado inapropiadamente por el Líder como una forma de eludir responsabilidad. • Implica un conocimiento básico de los participantes para poder tomar decisiones conjuntas.
  • 16. EL LIDER CARISMÁTICO  El Termino Carisma significa en su origen griego: encanto, don, favor, veneración, gozo. En latín Carisma significa don, gracia divina, lo sagrado. • Líder carismático: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. Tienden a creer más en si mismos que en sus equipos y esto genera problemas, de manera que un proyecto o la organización entera podrían colapsar el día que el líder abandone su equipo.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Liderazgo Laissez-faire Esta expresión francesa significa "déjalo ser" y es utilizada para describir líderes que dejan a sus miembros de equipo trabajar por su cuenta. Puede ser efectivo si los líderes monitorean lo que se está logrando y lo comunican al equipo regularmente. A menudo el liderazgo laissez-faire es efectivo cuando los individuos tienen mucha experiencia e iniciativa propia. Desafortunadamente, este tipo de liderazgo puede darse solo cuando los mandos no ejercen suficiente control.
  • 20. Liderazgo orientado a las personas ó liderazgo orientado a las relaciones Es el opuesto al liderazgo orientado a la tarea. Con el liderazgo orientado a las personas, los líderes están completamente orientados en organizar, hacer de soporte y desarrollar sus equipos. Es un estilo participativo, y tiende a empoderar al equipo y a fomentar la colaboración creativa. En la práctica la mayoría de los líderes utilizan tanto el liderazgo orientado a la tarea y el liderazgo orientado a las personas.
  • 21. Liderazgo orientado a la tarea Los líderes altamente orientados a la tarea, se focalizan solo en que el trabajo se haya cumplido y pueden ser un poco autocráticos. Estos líderes son muy buenos para definir el trabajo y los roles necesarios, ordenar estructuras, planificar, organizar y controlar. Pero no tienden a pensar mucho en el bienestar de sus equipos, así que tienen problemas para motivar y retener a sus colaboradores.
  • 22. Liderazgo natural o situacional Este término describe al líder que no está reconocido formalmente como tal. Cuando alguien en cualquier nivel de una organización lidera simplemente por satisfacer las necesidades de un equipo, se describe como líder natural. Algunos lo llaman liderazgo servil. De muchas maneras este tipo de liderazgo es una forma democrática de liderazgo porque todo el equipo participa del proceso de toma de decisiones. Quienes apoyan el modelo de liderazgo natural dicen que es una buena forma de trabajo en un mundo donde los valores son cada vez más importantes. Otros creen que en situaciones de mucha competencia, los líderes naturales pueden perder peso por otros líderes que utilizan otros estilos de liderazgo.
  • 23. Liderazgo transaccional  Este estilo de liderazgo nace con la idea de que los miembros de equipo acuerdan obedecer completamente a su líder cuando aceptan el trabajo.  La transacción es el pago a cambio del esfuerzo y la aceptación hacia las tareas que les da su líder.  El líder tiene derecho a castigar a quien considere que su trabajo no está como él desea. El liderazgo transaccional es un tipo de management, no un verdadero estilo de liderazgo, porque el foco es hacia la ejecución de tareas de corto plazo.
  • 24. Liderazgo transformacional  Los líderes transformacionales son considerados los verdaderos líderes por la mayoría de los teóricos del liderazgo. Inspiran a sus equipos en forma permanente, y le transmiten su entusiasmo al equipo. A su vez estos líderes necesitan sentirse apoyados solo por ciertos empleados.  Es una ida y vuelta emocional. Es por ello que muchas organizaciones tienen que funcionar tanto con el liderazgo transformacional como con el liderazgo transaccional. Los líderes transaccionales (o managers) se aseguran de que la rutina se lleve adelante en forma apropiada, mientras que el transformacional busca nuevas iniciativas y agregar valor.