SlideShare una empresa de Scribd logo
RAFAEL ÁNGEL GUTIÉRREZ CAMARGO
CULTURA CIUDADANA
GRUPO 23
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
EVOLUCION DEL
CONCEPTO: CIUDADANIA
1
LINEA DE TIEMPO
2
Modernidad
300 a.C, 100
a.C y 100 d.C
Roma
Modelo
Espartano
Modelo
Ateniense
Siglo VI
a.C
Fue predominante
en la época, se da
el origen de los
Espartiatas u
Homonoioi "los
iguales" para
defender la Polis.
El
cosmopolitismo
estoico
Se presenta una
doble ciudadanía, la
de la comunidad
cercana y la
comunidad
universal.
Democracia Directa
Todos los
ciudadanos
participaban de
las decisiones
políticas.
Los miembros del
ejército ganan la
condición de
ciudadanos.
Después de la
formación del
triunvirato la
ciudadanía
comienza a
establecerse según
la clase social.
Transición a la
modernidad
Al abandono de la ciudadanía
corresponde el olvido de la
idea de democracia, a pesar
de ello, la idea esencial de
ciudadanía nunca pudo ser
erradicada y permaneció en
funcionamiento teórico y
practico.
GRECIA
La democracia y la
filosofía fueron
importantes. Dejo
como legado el
modelo ateniense y
espartano.
LINEA DE TIEMPO
3
Los derechos de
los negros y de la
mujer
Ciudadanía y
Nacionalidad
Ciudadania en la
Contemporaneidad
Revolución
Francesa
Revolución
Americana
Era de las
Revoluciones
Se toma como eje
estructural del
modelo político la
soberanía popular.
La ciudadanía se
definía a partir de
la hegemonía de
la idea de nación.
Se crea un nuevo
Estado, los
Estados Unidos de
América, donde se
pasó de ser
súbdito británico a
ciudadano
estadounidense.
La lucha reivindicativa, fruto
de una cada vez más
extendida conciencia cívica,
acabó con la segregación
racial, obteniéndose una
igualdad efectiva con los
blancos. Los derechos de
las mujeres se han ido
equiparando a los de los
hombres gracias, en parte, al
desarrollo de la idea de
ciudadanía en la
modernidad
Siglo XVII
Cambia
drásticamente el
panorama relativo al
principio de
ciudadanía y, por
extensión, a la
política en general.
Aparece
republicanismo y el
liberalismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadaníaLinea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadaníaRafaelMartinez389
 
Presentacion equidad de genero
Presentacion equidad de generoPresentacion equidad de genero
Presentacion equidad de generoedwalegase
 
Socialismo Feminista - Alba Carosio
Socialismo Feminista - Alba CarosioSocialismo Feminista - Alba Carosio
Socialismo Feminista - Alba CarosioYosmary Delgado
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismobinder35
 
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...Francisca Barrientos
 
Las olas-del-feminismo
Las olas-del-feminismoLas olas-del-feminismo
Las olas-del-feminismobaizan1961
 
Cronologia feminismo
Cronologia feminismoCronologia feminismo
Cronologia feminismoCasaoficis
 
Breve historia del feminismo
Breve historia del feminismoBreve historia del feminismo
Breve historia del feminismoPtqk
 
Historia Del Feminismo
Historia Del FeminismoHistoria Del Feminismo
Historia Del Feminismoaigurucelain
 
Género y política ddhh
Género y política ddhhGénero y política ddhh
Género y política ddhhUeducaFilosofia
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadaníaLinea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
 
Presentacion equidad de genero
Presentacion equidad de generoPresentacion equidad de genero
Presentacion equidad de genero
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
feminismo
feminismofeminismo
feminismo
 
Socialismo Feminista - Alba Carosio
Socialismo Feminista - Alba CarosioSocialismo Feminista - Alba Carosio
Socialismo Feminista - Alba Carosio
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
 
El feminismo en españa presentacion elsa
El feminismo en españa presentacion elsaEl feminismo en españa presentacion elsa
El feminismo en españa presentacion elsa
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
Las olas-del-feminismo
Las olas-del-feminismoLas olas-del-feminismo
Las olas-del-feminismo
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Cronologia feminismo
Cronologia feminismoCronologia feminismo
Cronologia feminismo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
HISTORIA DEL FEMINISMO
HISTORIA DEL FEMINISMOHISTORIA DEL FEMINISMO
HISTORIA DEL FEMINISMO
 
Historia del feminismo
Historia del feminismoHistoria del feminismo
Historia del feminismo
 
Breve historia del feminismo
Breve historia del feminismoBreve historia del feminismo
Breve historia del feminismo
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
 
Historia Del Feminismo
Historia Del FeminismoHistoria Del Feminismo
Historia Del Feminismo
 
Alexisdetoc.02
Alexisdetoc.02Alexisdetoc.02
Alexisdetoc.02
 
Género y política ddhh
Género y política ddhhGénero y política ddhh
Género y política ddhh
 

Similar a Linea de tiempo

Alejandra publisher
Alejandra publisherAlejandra publisher
Alejandra publishermar30731
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoKAROLLSTEFANIE
 
Sabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempoSabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiemposabelyscastro
 
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.TomasHobbled
 
Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido
Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertidoLinea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido
Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertidoDanielaSiado
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaKeinnerlvarez
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaProfesora
 
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]ElizabethMoncada3
 
Linea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaLinea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaAnaOlivo8
 
Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22Jorge Rueda
 
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguezHistoria de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguezIsaacDominguez23
 
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadaníaLínea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadaníaRafaelViloria11
 
principios y valores
principios y valores principios y valores
principios y valores GEYSHARUA
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfLuisRocaorozco
 

Similar a Linea de tiempo (20)

Alejandra publisher
Alejandra publisherAlejandra publisher
Alejandra publisher
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Sabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempoSabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempo
 
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido
Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertidoLinea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido
Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporanea
 
Unidad l.pptx
Unidad l.pptxUnidad l.pptx
Unidad l.pptx
 
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
 
Linea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaLinea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificada
 
Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22
 
Sociedad contemporánea
Sociedad contemporáneaSociedad contemporánea
Sociedad contemporánea
 
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguezHistoria de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadaníaLínea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
 
principios y valores
principios y valores principios y valores
principios y valores
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Linea de tiempo

  • 1. RAFAEL ÁNGEL GUTIÉRREZ CAMARGO CULTURA CIUDADANA GRUPO 23 UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO EVOLUCION DEL CONCEPTO: CIUDADANIA 1
  • 2. LINEA DE TIEMPO 2 Modernidad 300 a.C, 100 a.C y 100 d.C Roma Modelo Espartano Modelo Ateniense Siglo VI a.C Fue predominante en la época, se da el origen de los Espartiatas u Homonoioi "los iguales" para defender la Polis. El cosmopolitismo estoico Se presenta una doble ciudadanía, la de la comunidad cercana y la comunidad universal. Democracia Directa Todos los ciudadanos participaban de las decisiones políticas. Los miembros del ejército ganan la condición de ciudadanos. Después de la formación del triunvirato la ciudadanía comienza a establecerse según la clase social. Transición a la modernidad Al abandono de la ciudadanía corresponde el olvido de la idea de democracia, a pesar de ello, la idea esencial de ciudadanía nunca pudo ser erradicada y permaneció en funcionamiento teórico y practico. GRECIA La democracia y la filosofía fueron importantes. Dejo como legado el modelo ateniense y espartano.
  • 3. LINEA DE TIEMPO 3 Los derechos de los negros y de la mujer Ciudadanía y Nacionalidad Ciudadania en la Contemporaneidad Revolución Francesa Revolución Americana Era de las Revoluciones Se toma como eje estructural del modelo político la soberanía popular. La ciudadanía se definía a partir de la hegemonía de la idea de nación. Se crea un nuevo Estado, los Estados Unidos de América, donde se pasó de ser súbdito británico a ciudadano estadounidense. La lucha reivindicativa, fruto de una cada vez más extendida conciencia cívica, acabó con la segregación racial, obteniéndose una igualdad efectiva con los blancos. Los derechos de las mujeres se han ido equiparando a los de los hombres gracias, en parte, al desarrollo de la idea de ciudadanía en la modernidad Siglo XVII Cambia drásticamente el panorama relativo al principio de ciudadanía y, por extensión, a la política en general. Aparece republicanismo y el liberalismo.

Notas del editor

  1. 2
  2. 3