SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
DE CIUDADANIA.
DANIELA CAROLINA SIADO GOMEZ.
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO.
CULTURA CIUDADANA – GRUPO 23
2020.
GRECIA(SIGLO VI A.C)
En Grecia se inicio la democracia y la filosofía, también
en materia política estuvo el modelo ateniente y el
modelo espartano.
ROMA(338 A.C)
En roma se implico la creación de distintos grados de ciudadanía , el modelo romano
era por vía paterna donde cualquier hijo de algún ciudadano solo al nacer,
automáticamente tenia el status de ciudadanía.
EL COSMOPOLITISMO ESTOICO(300 A.C, 100 A.C)
Su propuesta cosmopolita aun se estudia y considera
como la base teórica adaptable sobre la ciudadanía que
hay en nuestra modernidad.
TRANCISIÓN HACIA LA MODERNIDAD
Un abandono de la ciudadanía por el olvido de la
democracia, que por el experimento griesgo cambia a
modelos politicos menos iguales.
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES(SIGLO XVIII)
Se marcan dos pensamientos que se convierten en
tradiciones políticas de occidente: el republicanismo y el
liberalismo.
LA REVOLUCIÓN AMERICANA
Las trece colonias que pertenecían al imperio británico se
independizaron, con la declaración de independencia de
1776 y con la ratificación de la constitución en 1789.
LA REVOLUCION FRANCESA
Se toma como eje estructural el modelo político de la soberanía
popular.
CIUDADANIA EN LA CONTEMPORANEIDAD:
CIUDADANIA Y NACIONALIDAD
Se define a partir de la hegemonía de la idea de nación.
MODELOS DE CIUDADANIA
La forma de pertenencia de los individuos a una determinada
comunidad política, esta forma es igualitaria y universalista
CIUDADANIA LIBERAL
El individualismo es el elemento mas importante aquí, ya que ha
privilegiado fuertemente los derechos individuales y su esfera de
acción.
CIUDADANIA REPUBLICANA
Enfoca la justicia hacia el ciudadano, de manera que, priman los
derechos del ciudadano en lugar de los derechos del hombre.
CIUDADANIA COMUNITARISTA
Privilegia la comunidad al individuo y quedando el bien común por
encima del pluralismo.
CIUDADANIA DIFERENCIADA
El problema principal de esta propuesta es que se entiende la
ciudadanía no desde un punto de vista en el que se privilegie lo
común (lo común esencial, no lo común obligado), sino desde
una sobredimensión de la diferencia
Ciudadanía multicultural
Hace referencia a la casi completa absorción del individuo por
parte de su grupo de pertenencia; de esta manera, la dinámica
de grupo coartaría de forma importante el desarrollo autónomo
de los individuos particulares.
CIUDADANIA POSTNACIONAL
Este modelo juega el llamado “patriotismo constitucional", pues
sólo desde la constitución, y no desde supuestas esencias
nacionales, se puede conseguir una plena integración común
de las diferencias existen en la sociedad.
COSMOPOLITISMO CIVICO
Consiste en defender un sistema global de derechos y deberes
de alcance universal que vaya más allá de aspectos como el
lugar de nacimiento o de residencia de cada individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
TomasHobbled
 
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - AnalisisCULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
Víctor Velezmoro-Montes
 
Ciudadania: historia y concepto
Ciudadania: historia y conceptoCiudadania: historia y concepto
Ciudadania: historia y concepto
wendy987
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
fure926
 
Borrador: El mito de la cultura
Borrador: El mito de la culturaBorrador: El mito de la cultura
Borrador: El mito de la cultura
Tomas Saorin
 
Los regímenes absolutistas
Los regímenes absolutistasLos regímenes absolutistas
Los regímenes absolutistas
ELIANALEJANDROHERRER
 
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
DiegoArias138
 
Individualismo
IndividualismoIndividualismo
Configura..[1]
Configura..[1]Configura..[1]
Configura..[1]
Mario Catalán Marshall
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
CARLOSANDRES482
 
Adame torrespaulino fpc_actividad1_modulo14
Adame torrespaulino fpc_actividad1_modulo14Adame torrespaulino fpc_actividad1_modulo14
Adame torrespaulino fpc_actividad1_modulo14
Paulino Adame Torres
 
Línea de tiempo concepto ciudadanía
Línea de tiempo concepto ciudadaníaLínea de tiempo concepto ciudadanía
Línea de tiempo concepto ciudadanía
CamilaTapias2
 
Libro viajero
Libro viajeroLibro viajero
Libro viajero
vicquer
 
Linea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaLinea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificada
AnaOlivo8
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
ValeriaMedina54
 
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadaniaLinea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
RamsesCastaoBaldovin
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
Joana Castro
 
Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1pierjavier
 
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
ElizabethMoncada3
 
Massiel lafaurie lineadetiempo
Massiel lafaurie lineadetiempoMassiel lafaurie lineadetiempo
Massiel lafaurie lineadetiempo
MassielpaolaLafaurie
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
 
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - AnalisisCULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
 
Ciudadania: historia y concepto
Ciudadania: historia y conceptoCiudadania: historia y concepto
Ciudadania: historia y concepto
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
 
Borrador: El mito de la cultura
Borrador: El mito de la culturaBorrador: El mito de la cultura
Borrador: El mito de la cultura
 
Los regímenes absolutistas
Los regímenes absolutistasLos regímenes absolutistas
Los regímenes absolutistas
 
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
 
Individualismo
IndividualismoIndividualismo
Individualismo
 
Configura..[1]
Configura..[1]Configura..[1]
Configura..[1]
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Adame torrespaulino fpc_actividad1_modulo14
Adame torrespaulino fpc_actividad1_modulo14Adame torrespaulino fpc_actividad1_modulo14
Adame torrespaulino fpc_actividad1_modulo14
 
Línea de tiempo concepto ciudadanía
Línea de tiempo concepto ciudadaníaLínea de tiempo concepto ciudadanía
Línea de tiempo concepto ciudadanía
 
Libro viajero
Libro viajeroLibro viajero
Libro viajero
 
Linea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaLinea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificada
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadaniaLinea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1
 
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
 
Massiel lafaurie lineadetiempo
Massiel lafaurie lineadetiempoMassiel lafaurie lineadetiempo
Massiel lafaurie lineadetiempo
 

Similar a Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido

Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
jelizgo
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
KAROLLSTEFANIE
 
Evolución de la ciudadanía
Evolución de la ciudadanía Evolución de la ciudadanía
Evolución de la ciudadanía
Alejandro Manotas
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
LuisRocaorozco
 
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
mariaalejandracastel11
 
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oeiVivian Paolelli
 
Filosofia moderna y democracia
Filosofia moderna y democraciaFilosofia moderna y democracia
Filosofia moderna y democracia
Didier Serpa
 
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortizEvolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
KerinOrtiz
 
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptxPPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
DiegoArteaga41
 
De grecia hasta nuestra actualidad
De grecia hasta nuestra actualidadDe grecia hasta nuestra actualidad
De grecia hasta nuestra actualidad
Wiston Nakam
 
Plantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempoPlantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempo
samueldavidgonzalezc
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
DurlessSaavedra
 
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
jesusalmanza12
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
rmferala
 
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Actividad 13 Diciembre.pdf
Actividad 13 Diciembre.pdfActividad 13 Diciembre.pdf
Actividad 13 Diciembre.pdf
paula585970
 
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Milber Fuentes
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
MariaAngelicaMonterr
 

Similar a Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido (20)

Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
Ciudadanía en Salud
Ciudadanía en SaludCiudadanía en Salud
Ciudadanía en Salud
 
Evolución de la ciudadanía
Evolución de la ciudadanía Evolución de la ciudadanía
Evolución de la ciudadanía
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
 
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
 
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
 
Filosofia moderna y democracia
Filosofia moderna y democraciaFilosofia moderna y democracia
Filosofia moderna y democracia
 
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortizEvolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
 
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptxPPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
 
De grecia hasta nuestra actualidad
De grecia hasta nuestra actualidadDe grecia hasta nuestra actualidad
De grecia hasta nuestra actualidad
 
Plantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempoPlantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempo
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
 
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
 
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
 
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
 
Actividad 13 Diciembre.pdf
Actividad 13 Diciembre.pdfActividad 13 Diciembre.pdf
Actividad 13 Diciembre.pdf
 
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 

Último (15)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 

Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido

  • 1. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANIA. DANIELA CAROLINA SIADO GOMEZ. UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO. CULTURA CIUDADANA – GRUPO 23 2020.
  • 2. GRECIA(SIGLO VI A.C) En Grecia se inicio la democracia y la filosofía, también en materia política estuvo el modelo ateniente y el modelo espartano. ROMA(338 A.C) En roma se implico la creación de distintos grados de ciudadanía , el modelo romano era por vía paterna donde cualquier hijo de algún ciudadano solo al nacer, automáticamente tenia el status de ciudadanía. EL COSMOPOLITISMO ESTOICO(300 A.C, 100 A.C) Su propuesta cosmopolita aun se estudia y considera como la base teórica adaptable sobre la ciudadanía que hay en nuestra modernidad.
  • 3. TRANCISIÓN HACIA LA MODERNIDAD Un abandono de la ciudadanía por el olvido de la democracia, que por el experimento griesgo cambia a modelos politicos menos iguales. LA ERA DE LAS REVOLUCIONES(SIGLO XVIII) Se marcan dos pensamientos que se convierten en tradiciones políticas de occidente: el republicanismo y el liberalismo. LA REVOLUCIÓN AMERICANA Las trece colonias que pertenecían al imperio británico se independizaron, con la declaración de independencia de 1776 y con la ratificación de la constitución en 1789.
  • 4. LA REVOLUCION FRANCESA Se toma como eje estructural el modelo político de la soberanía popular. CIUDADANIA EN LA CONTEMPORANEIDAD: CIUDADANIA Y NACIONALIDAD Se define a partir de la hegemonía de la idea de nación. MODELOS DE CIUDADANIA La forma de pertenencia de los individuos a una determinada comunidad política, esta forma es igualitaria y universalista
  • 5. CIUDADANIA LIBERAL El individualismo es el elemento mas importante aquí, ya que ha privilegiado fuertemente los derechos individuales y su esfera de acción. CIUDADANIA REPUBLICANA Enfoca la justicia hacia el ciudadano, de manera que, priman los derechos del ciudadano en lugar de los derechos del hombre. CIUDADANIA COMUNITARISTA Privilegia la comunidad al individuo y quedando el bien común por encima del pluralismo.
  • 6. CIUDADANIA DIFERENCIADA El problema principal de esta propuesta es que se entiende la ciudadanía no desde un punto de vista en el que se privilegie lo común (lo común esencial, no lo común obligado), sino desde una sobredimensión de la diferencia Ciudadanía multicultural Hace referencia a la casi completa absorción del individuo por parte de su grupo de pertenencia; de esta manera, la dinámica de grupo coartaría de forma importante el desarrollo autónomo de los individuos particulares.
  • 7. CIUDADANIA POSTNACIONAL Este modelo juega el llamado “patriotismo constitucional", pues sólo desde la constitución, y no desde supuestas esencias nacionales, se puede conseguir una plena integración común de las diferencias existen en la sociedad. COSMOPOLITISMO CIVICO Consiste en defender un sistema global de derechos y deberes de alcance universal que vaya más allá de aspectos como el lugar de nacimiento o de residencia de cada individuo.