SlideShare una empresa de Scribd logo
Acosta Francis C.I. 14.
Alvarado Rosaida C.I. 15.
Afanador Marlene C.I. 11.588.248
Betancourt Marlene C.I. 13.
Sección: 4410
La Revolución que
cambió el curso del
mundo.
La Lucha por la
Igualdad y la
Libertad
Revolución Francesa 1.774
La situación Inicial
¨EUROPA¨
En Europa, Impera el absolutismo, un sistema de
gobierno en el que EL REY por derecho divino
concentra todo el PODER
Por debajo del REY tres Estamentos tradicionales
componen la sociedad Francesa:
LA NOBLEZA , EL CLERO y LOS COMUNES
Cómo el PODER DEL REY, proviene
supuestamente de origen Divino.
NOBLE Y ECLESIÁSTICOS se reparten parte de
los beneficios del SISTEMA.
PARIS (Francia) Gobierna desde 1.774 el
joven Luís XIV
Con un Incipiente BURGESÍA de ARTESANOS,
COMERCIANTES, ABOGADOS Y MÉDICOS
1.782 AIRES DE Revolución
En 1.782 regresa a FRANCIA un Militar que ha participado en la
independencia de los E.STADOS UNIDOS y en la decisiva BATALLA de
Downtown. (Marie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier marqués de
La Fayette
LaFayette otras Ideas REVOLUCIONARIAS
encuentra a una FRANCIA que exprime al
campesino y a los pobres de la ciudad; pero
también a la nueva BURGESÍA influenciada
por la Ilustración. Un proceso cultural que
busca terminar con los privilegios y
supersticiones del FEUDALISMO Y LA
MONARQUÍA
ILUSTRACIÓN.
Salir de la Ingenuidad mental en la
que uno mismo es CULPABLE.
No por falta de Inteligencia, Si por
falta de valor para pensar sin ayuda
Escribe
Tratado
sobre la
Tolerancia
Articula la
teoría de la
Separación
Poderes
E Impulsa los
Ideales
Democráticos
Ten el valor de
usar tu propia
Razón y
Immanuel Kant
Se Expande de que la idea del SISTEMA
VIGENTE es Injusto e Inmoral.
La mala cosecha de 1.787 Genera amargas
pasiones, la crisis Económica apremia y EL
REY NO REACCIONA…
1.788 LA BURGESÍA SUBVERSIVA
En 1.788 trae otra mala cosecha y una AMBRUNA general. La Fayette
dando cuenta de la frágil Situación propone convocar a los ESTADOS
GENERALES: Estos estados son una Asamblea Extraordinaria, que
convoca a representantes a los llamados LOS TRES ESTADOS: que son: EL
CLERO, LA NOBLESA Y EL PUEBLO.
El REY acepta; tal vez un ERROR fatal.
Emerge como DIPUTADO un abogado que defiende a lo más Humildes,
un hombre que viene ganando notoriedad política.
Maximilien François Marie Isidore de Robespierre (Arras, 6 de
mayo de 1758-París, 28 de julio de 1794)
fue un abogado, escritor, orador y político francés apodado «el
Incorruptible»
1.789 LIBERTAD,IGUALDAD Y FRATERNIDAD
En la ASAMBLEA de los ESTADOS GENERALES, cada ESTADO tiene un
VOTO, El CLERO y la NOBLEZA unidos siempre se imponen; pero el 5 de
Mayo de 1.789, los representantes del pueblo que eran mayoría
IMPONEN el Voto por individuo y fundan la ASAMBLEA NACIONAL y se
declara único representantes del Pueblo.
Robespierre
Allí LaFayette presenta un borrador de la declaración de los derechos del hombre y del
ciudadano.
La declaración de los derechos humanos y del ciudadano es base e inspiración de todas Las
Declaraciones Similares hasta Hoy, incluida la de los derechos humanos
Robespierre Forma parte de los jacobinos, partidarios
de la monarquía constitucional.
Los representantes se van reuniendo
con las distintas sociedades políticas.
Robespierre
El absolutismo esta ACORRALADO.
El 20 de junio una guardia le cierra el recinto a la ASAMBLEA; No tienen donde reunirse.
Los Asambleísta encuentran sitios en una vieja cancha de pelota, y jura allí NO
DISOLVERSE hasta no tener una CONSTITUCIÓN. La ASABLE se declara CONSTITUYENTE y
es el principio de la AUTODETERMINACIÓN.
Desesperado y sin saber que hacer??? Luis XIV intenta
reestructurar el Ministerio de Finanzas y el 11 de Junio
destituye Necker. (Pero aún hay HAMBRE) Jacques Necker fue
en tres ocasiones encargado de las finanzas de la monarquía
francesa por el rey Luis XVI: en 1776, 1788 y 1789.
El pueblo cree que la destitución de Necker es un AUTOGOLPE
realizado por radicales cercanos a la corte; para defender a la
ASAMBLEA NACIONAL y mantener el orden. Paris crea la
GUARDIA NACIONAL.
Una milicia popular de 48 mil hombres sin
armamentos que queda en manos de LaFayette.
Parte del pueblo saquea en busca de comida; pero
otra parte, unos 45mil REVOLUCIONARIOS hallan el
hotel Sinvalir, donde incautaron 30 mil mosqueta,12
cañones y un mortero, falta la pólvora y las
moniciones para el Nuevo armamento y se sabe que
esta en la BASTILLA BASTILLA, LA FORTALEZA Y
PRISIÓN REAL..
La violencia de Paris se propaga por toda Francia, donde se
queman títulos sobre servidumbres, derechos feudales y
propiedad de tierra.
Varios CASTILLOS Y Palacios son atacados.
LaFayette es nombrado ALCALDE de
Paris, la idea de auto determinarse se
expande por toda Francia.
Toma de la
BASTILLA, en 1.789
1.790 LA MONARQUÍA ACORRALADA
El Rey es trasladado desde Versalles símbolo
del antiguo régimen del palacio de los
Butcheria en PARIS.
Una residencia menos representativa de la
vieja monarquía. Mejora la cosecha y dan
una tregua a la crisis Social.
El Rey Luis XIV
Para muchos incluido los JACOBINO como Robespierre, es el
momento de determinar con El. Entre Lo que se destacan pidiendo la
destitution Del Rey se encuentra Danton (Fundador del Club de los
Cordeliers). Republicanos más radicales El 15 de Junio de 1.791 pide
abiertamente el fin de la monarquía y el establecimiento de nueva
república.
En junio de 1.791 Atemorizada por redescubrimiento por el malestar
Económico la familia REAL abandona PARIS y fue capturada en y es
trasladado nuevamente a la ciudad por LaFayette. La noticia causa
estupor en toda la nación; según la tradición los REYES que
abandonan su súpito no merecen ninguna lealtad.
1.791 LA HUIDA
LaFayette que alguna vez compartió los sieres REVOLUCIONARIOS de
DANTON, en este momento pelea por una idea de una monarquía
moderada y lo enfrenta. A cargo de la guardia nacional reprime y deja
un tendal de muertos entre los manifestantes.
Georges Jacques Danton,
revolución, corrupción y muerte
EL CLERO Y LA NOBLEZA quieren recuperar su poder, cuentan con el apoyo
de otras monarquías EUROPEAS que temen que la REVOLUCIÓN se
Expanda.
Los cóndor REVOLUCIONARIOS creen que una intervención extranjera
puede determinar con los enemigos de la corona.
Danton Huye y se refugia en INGLATERRA
El pueblo se moviliza enteramente en defensa de la nación y la
REVOLUCIÓN. Danton regresa a PARIS y el 10 de Agosto asalta las tuleria
junto al pueblo, surge la primera República una convención reemplaza la
ASAMBLEA y ejecuta a Luis XIV por conspirar en contra de su pueblo.
1.792 UNA NUEVA REVOLUCIÓN
Danton es nombrado MINISTRO de Justicia y se convierte en el hombre
con más poder de FRANCIA.
Francia busca y ejecuta también a María Antonieta esposa del Rey y
Hermana de emperador de Austria.
Austria en consecuencia declara la guerra y la contienda Internacional se
agrava. Para ese entonces la coalición en contra de la REVOLUCIÓN era
Imperante.
Francia se defiende a sangre y fuego y repele los ataques; pero la
economía de guerra causa descontento popular.
1.793 EL JACOBISMO
Robespierre lo aprovecha y llega al poder dándole un golpe de ESTADO
contra la dirección de la convección.
1.794 EL FINAL
En Abril de 1.794 he dicho tinado DANTON y la ola de ejecuciones y terror
de guerra una nueva rebelión dentro de la mismísima convención.
Robespierre es acusado de dictador y es capturado por tropas leales a la
convección.
Robespierre El 28 julio muere junto a 21 seguidores de la misma guillotina
de sus opositores.
10 mil personas mueren en la guillotina durante el periodo jocobino
liderado por Robespierre.
El gobierno emergente dicta una nueva CONSTITUCIÓN y se elige un
directorio de 5 miembros.
Napoleón las ideas de la REVOLUCIÓN FRANCESA sigue expandiéndose
por todo el mundo.
1.795 NAPOLEÓN
Napoleón Bonaparte
fue un militar, Primer Cónsul y
Emperador de los franceses. Su figura
emergió con la Revolución Francesa.
Bolívar nace el 24 de julio de 1783 en caracas, muere en Colombia santa
marta el 17 de diciembre de 1830 a los 47 años
1.783 NACIMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR
Bolívar El 2 de mayo enfrenta a 2 buques de guerra española

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauraciónMódulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
jlvilser
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
Juan Manuel Pan Huertas
 
Imágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesaImágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesa
chiqui63
 
La familia real en la revolución francesa
La familia real en la revolución francesaLa familia real en la revolución francesa
La familia real en la revolución francesa
Nicole Dulanto Hugo
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparte
elgranlato09
 
Revolución Francesa - Napoleón
Revolución Francesa - NapoleónRevolución Francesa - Napoleón
Revolución Francesa - Napoleón
edgardo
 
Revoluciones Burguesas
Revoluciones BurguesasRevoluciones Burguesas
Revoluciones Burguesas
eolapaz
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
DEHON2014
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
David Marcelo Ibañez
 
Presentación power point jerome.g prueba
Presentación power point jerome.g pruebaPresentación power point jerome.g prueba
Presentación power point jerome.g prueba
jeromontano
 
Imágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesaImágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesa
chiqui63
 
Revolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempoRevolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempo
luis19928
 
La revolucion francesa doc. propio
La revolucion francesa doc. propioLa revolucion francesa doc. propio
La revolucion francesa doc. propio
emiliano225
 
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leonNapoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Roberto Martin Sanchez
 
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
manuerey
 
Pres. rev. francesa
Pres. rev. francesaPres. rev. francesa
Pres. rev. francesa
Colegio Moisés Castillo Ocaña
 
Presentacion historia 1
Presentacion historia 1Presentacion historia 1
Presentacion historia 1
salon36ulsa
 
Napoleón. scrubbed
Napoleón. scrubbedNapoleón. scrubbed
Napoleón. scrubbed
Harold Estupiñan
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
ricardoalro
 

La actualidad más candente (19)

Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauraciónMódulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
 
Imágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesaImágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesa
 
La familia real en la revolución francesa
La familia real en la revolución francesaLa familia real en la revolución francesa
La familia real en la revolución francesa
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparte
 
Revolución Francesa - Napoleón
Revolución Francesa - NapoleónRevolución Francesa - Napoleón
Revolución Francesa - Napoleón
 
Revoluciones Burguesas
Revoluciones BurguesasRevoluciones Burguesas
Revoluciones Burguesas
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Presentación power point jerome.g prueba
Presentación power point jerome.g pruebaPresentación power point jerome.g prueba
Presentación power point jerome.g prueba
 
Imágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesaImágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesa
 
Revolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempoRevolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempo
 
La revolucion francesa doc. propio
La revolucion francesa doc. propioLa revolucion francesa doc. propio
La revolucion francesa doc. propio
 
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leonNapoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
 
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
 
Pres. rev. francesa
Pres. rev. francesaPres. rev. francesa
Pres. rev. francesa
 
Presentacion historia 1
Presentacion historia 1Presentacion historia 1
Presentacion historia 1
 
Napoleón. scrubbed
Napoleón. scrubbedNapoleón. scrubbed
Napoleón. scrubbed
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 

Similar a Linea de tiempo con imagenes

Pres2
Pres2Pres2
Pres2
chemita1
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
chemita1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
chemita1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
chemita1
 
Total
TotalTotal
Total
chemita1
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
chemita1
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
amorsuarez
 
Revolucion Francesa
Revolucion Francesa Revolucion Francesa
Revolucion Francesa
Carolina
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
Carolina
 
revolución francesa
revolución francesa revolución francesa
revolución francesa
ximena
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
fatima irigoyen
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
Sebastián MV
 
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
MarioGonzalesBenito1
 
Tema 2 liberalismo y nacionalismo
Tema 2 liberalismo y nacionalismoTema 2 liberalismo y nacionalismo
Tema 2 liberalismo y nacionalismo
Julian Goñi Martinez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
amorsuarez
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
Ana de la Torre Molina
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Verónica Falcón
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Gabriela Rivero
 
Las revoluciones francesas
Las revoluciones francesasLas revoluciones francesas
Las revoluciones francesas
bpcGCE
 
Las revoluciones francesas
Las revoluciones francesasLas revoluciones francesas
Las revoluciones francesas
bpcGCE
 

Similar a Linea de tiempo con imagenes (20)

Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Total
TotalTotal
Total
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Revolucion Francesa
Revolucion Francesa Revolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
 
revolución francesa
revolución francesa revolución francesa
revolución francesa
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
 
Tema 2 liberalismo y nacionalismo
Tema 2 liberalismo y nacionalismoTema 2 liberalismo y nacionalismo
Tema 2 liberalismo y nacionalismo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Las revoluciones francesas
Las revoluciones francesasLas revoluciones francesas
Las revoluciones francesas
 
Las revoluciones francesas
Las revoluciones francesasLas revoluciones francesas
Las revoluciones francesas
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Linea de tiempo con imagenes

  • 1. Acosta Francis C.I. 14. Alvarado Rosaida C.I. 15. Afanador Marlene C.I. 11.588.248 Betancourt Marlene C.I. 13. Sección: 4410
  • 2. La Revolución que cambió el curso del mundo. La Lucha por la Igualdad y la Libertad
  • 3. Revolución Francesa 1.774 La situación Inicial ¨EUROPA¨ En Europa, Impera el absolutismo, un sistema de gobierno en el que EL REY por derecho divino concentra todo el PODER Por debajo del REY tres Estamentos tradicionales componen la sociedad Francesa: LA NOBLEZA , EL CLERO y LOS COMUNES Cómo el PODER DEL REY, proviene supuestamente de origen Divino. NOBLE Y ECLESIÁSTICOS se reparten parte de los beneficios del SISTEMA. PARIS (Francia) Gobierna desde 1.774 el joven Luís XIV Con un Incipiente BURGESÍA de ARTESANOS, COMERCIANTES, ABOGADOS Y MÉDICOS
  • 4. 1.782 AIRES DE Revolución En 1.782 regresa a FRANCIA un Militar que ha participado en la independencia de los E.STADOS UNIDOS y en la decisiva BATALLA de Downtown. (Marie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier marqués de La Fayette LaFayette otras Ideas REVOLUCIONARIAS encuentra a una FRANCIA que exprime al campesino y a los pobres de la ciudad; pero también a la nueva BURGESÍA influenciada por la Ilustración. Un proceso cultural que busca terminar con los privilegios y supersticiones del FEUDALISMO Y LA MONARQUÍA ILUSTRACIÓN. Salir de la Ingenuidad mental en la que uno mismo es CULPABLE. No por falta de Inteligencia, Si por falta de valor para pensar sin ayuda Escribe Tratado sobre la Tolerancia Articula la teoría de la Separación Poderes E Impulsa los Ideales Democráticos Ten el valor de usar tu propia Razón y Immanuel Kant Se Expande de que la idea del SISTEMA VIGENTE es Injusto e Inmoral. La mala cosecha de 1.787 Genera amargas pasiones, la crisis Económica apremia y EL REY NO REACCIONA…
  • 5. 1.788 LA BURGESÍA SUBVERSIVA En 1.788 trae otra mala cosecha y una AMBRUNA general. La Fayette dando cuenta de la frágil Situación propone convocar a los ESTADOS GENERALES: Estos estados son una Asamblea Extraordinaria, que convoca a representantes a los llamados LOS TRES ESTADOS: que son: EL CLERO, LA NOBLESA Y EL PUEBLO. El REY acepta; tal vez un ERROR fatal. Emerge como DIPUTADO un abogado que defiende a lo más Humildes, un hombre que viene ganando notoriedad política. Maximilien François Marie Isidore de Robespierre (Arras, 6 de mayo de 1758-París, 28 de julio de 1794) fue un abogado, escritor, orador y político francés apodado «el Incorruptible» 1.789 LIBERTAD,IGUALDAD Y FRATERNIDAD En la ASAMBLEA de los ESTADOS GENERALES, cada ESTADO tiene un VOTO, El CLERO y la NOBLEZA unidos siempre se imponen; pero el 5 de Mayo de 1.789, los representantes del pueblo que eran mayoría IMPONEN el Voto por individuo y fundan la ASAMBLEA NACIONAL y se declara único representantes del Pueblo. Robespierre
  • 6. Allí LaFayette presenta un borrador de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. La declaración de los derechos humanos y del ciudadano es base e inspiración de todas Las Declaraciones Similares hasta Hoy, incluida la de los derechos humanos Robespierre Forma parte de los jacobinos, partidarios de la monarquía constitucional. Los representantes se van reuniendo con las distintas sociedades políticas. Robespierre El absolutismo esta ACORRALADO. El 20 de junio una guardia le cierra el recinto a la ASAMBLEA; No tienen donde reunirse. Los Asambleísta encuentran sitios en una vieja cancha de pelota, y jura allí NO DISOLVERSE hasta no tener una CONSTITUCIÓN. La ASABLE se declara CONSTITUYENTE y es el principio de la AUTODETERMINACIÓN. Desesperado y sin saber que hacer??? Luis XIV intenta reestructurar el Ministerio de Finanzas y el 11 de Junio destituye Necker. (Pero aún hay HAMBRE) Jacques Necker fue en tres ocasiones encargado de las finanzas de la monarquía francesa por el rey Luis XVI: en 1776, 1788 y 1789. El pueblo cree que la destitución de Necker es un AUTOGOLPE realizado por radicales cercanos a la corte; para defender a la ASAMBLEA NACIONAL y mantener el orden. Paris crea la GUARDIA NACIONAL. Una milicia popular de 48 mil hombres sin armamentos que queda en manos de LaFayette. Parte del pueblo saquea en busca de comida; pero otra parte, unos 45mil REVOLUCIONARIOS hallan el hotel Sinvalir, donde incautaron 30 mil mosqueta,12 cañones y un mortero, falta la pólvora y las moniciones para el Nuevo armamento y se sabe que esta en la BASTILLA BASTILLA, LA FORTALEZA Y PRISIÓN REAL..
  • 7. La violencia de Paris se propaga por toda Francia, donde se queman títulos sobre servidumbres, derechos feudales y propiedad de tierra. Varios CASTILLOS Y Palacios son atacados. LaFayette es nombrado ALCALDE de Paris, la idea de auto determinarse se expande por toda Francia. Toma de la BASTILLA, en 1.789 1.790 LA MONARQUÍA ACORRALADA El Rey es trasladado desde Versalles símbolo del antiguo régimen del palacio de los Butcheria en PARIS. Una residencia menos representativa de la vieja monarquía. Mejora la cosecha y dan una tregua a la crisis Social. El Rey Luis XIV
  • 8. Para muchos incluido los JACOBINO como Robespierre, es el momento de determinar con El. Entre Lo que se destacan pidiendo la destitution Del Rey se encuentra Danton (Fundador del Club de los Cordeliers). Republicanos más radicales El 15 de Junio de 1.791 pide abiertamente el fin de la monarquía y el establecimiento de nueva república. En junio de 1.791 Atemorizada por redescubrimiento por el malestar Económico la familia REAL abandona PARIS y fue capturada en y es trasladado nuevamente a la ciudad por LaFayette. La noticia causa estupor en toda la nación; según la tradición los REYES que abandonan su súpito no merecen ninguna lealtad. 1.791 LA HUIDA LaFayette que alguna vez compartió los sieres REVOLUCIONARIOS de DANTON, en este momento pelea por una idea de una monarquía moderada y lo enfrenta. A cargo de la guardia nacional reprime y deja un tendal de muertos entre los manifestantes. Georges Jacques Danton, revolución, corrupción y muerte
  • 9. EL CLERO Y LA NOBLEZA quieren recuperar su poder, cuentan con el apoyo de otras monarquías EUROPEAS que temen que la REVOLUCIÓN se Expanda. Los cóndor REVOLUCIONARIOS creen que una intervención extranjera puede determinar con los enemigos de la corona. Danton Huye y se refugia en INGLATERRA El pueblo se moviliza enteramente en defensa de la nación y la REVOLUCIÓN. Danton regresa a PARIS y el 10 de Agosto asalta las tuleria junto al pueblo, surge la primera República una convención reemplaza la ASAMBLEA y ejecuta a Luis XIV por conspirar en contra de su pueblo. 1.792 UNA NUEVA REVOLUCIÓN Danton es nombrado MINISTRO de Justicia y se convierte en el hombre con más poder de FRANCIA.
  • 10. Francia busca y ejecuta también a María Antonieta esposa del Rey y Hermana de emperador de Austria. Austria en consecuencia declara la guerra y la contienda Internacional se agrava. Para ese entonces la coalición en contra de la REVOLUCIÓN era Imperante. Francia se defiende a sangre y fuego y repele los ataques; pero la economía de guerra causa descontento popular. 1.793 EL JACOBISMO Robespierre lo aprovecha y llega al poder dándole un golpe de ESTADO contra la dirección de la convección. 1.794 EL FINAL En Abril de 1.794 he dicho tinado DANTON y la ola de ejecuciones y terror de guerra una nueva rebelión dentro de la mismísima convención. Robespierre es acusado de dictador y es capturado por tropas leales a la convección.
  • 11. Robespierre El 28 julio muere junto a 21 seguidores de la misma guillotina de sus opositores. 10 mil personas mueren en la guillotina durante el periodo jocobino liderado por Robespierre. El gobierno emergente dicta una nueva CONSTITUCIÓN y se elige un directorio de 5 miembros. Napoleón las ideas de la REVOLUCIÓN FRANCESA sigue expandiéndose por todo el mundo. 1.795 NAPOLEÓN Napoleón Bonaparte fue un militar, Primer Cónsul y Emperador de los franceses. Su figura emergió con la Revolución Francesa.
  • 12. Bolívar nace el 24 de julio de 1783 en caracas, muere en Colombia santa marta el 17 de diciembre de 1830 a los 47 años 1.783 NACIMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR Bolívar El 2 de mayo enfrenta a 2 buques de guerra española